20.11.2016 Views

Ciencia con la Química

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALTERNATIVAS DE<br />

CADA UNO<br />

NOMBRE<br />

SIMBOLO<br />

NECESARIO<br />

PARA<br />

EN EXCESO<br />

CAUSA<br />

SU AUSCENCIA<br />

CAUSA<br />

Oxigeno<br />

Carbono<br />

Hidrogen<br />

o<br />

Nitrógen<br />

o<br />

Calcio<br />

O<br />

C<br />

H<br />

N<br />

Ca<br />

El cuerpo humano<br />

necesita tener<br />

oxígeno para<br />

transformar los<br />

carbohidratos,<br />

grasas y proteínas<br />

de nuestra dieta<br />

en calor, energía,<br />

y vida. El oxígeno<br />

es el elemento<br />

esencial en los<br />

procesos<br />

respiratorios de <strong>la</strong><br />

mayor parte de <strong>la</strong>s<br />

célu<strong>la</strong>s vivas.<br />

El carbono<br />

<strong>con</strong>stituye una<br />

gran parte de casi<br />

todas <strong>la</strong>s partes del<br />

cuerpo. Sirve<br />

como un agente<br />

de en<strong>la</strong>ce que<br />

facilita <strong>la</strong><br />

<strong>con</strong>strucción de<br />

cadenas<br />

complejas de<br />

molécu<strong>la</strong>s.<br />

En el cuerpo<br />

humano el<br />

hidrogeno se<br />

emplea para<br />

completar en<strong>la</strong>ces<br />

de los carbonos en<br />

<strong>la</strong>s cadenas<br />

carbonadas que<br />

son <strong>la</strong> base de <strong>la</strong><br />

materia orgánica y<br />

por tanto, del<br />

cuerpo humano.<br />

La función del<br />

nitrógeno en el<br />

cuerpo humano<br />

juega un rol<br />

importante en <strong>la</strong><br />

digestión de<br />

alimentos y el<br />

crecimiento.<br />

Es el responsable<br />

de proporcionar<br />

dureza y rigidez a<br />

los huesos que, a<br />

su vez, darán<br />

sostén al resto del<br />

cuerpo. Forma<br />

parte de los<br />

huesos, del tejido<br />

<strong>con</strong>juntivo y de los<br />

músculos. Es<br />

esencial para una<br />

buena circu<strong>la</strong>ción<br />

de <strong>la</strong> sangre.<br />

El exceso de<br />

oxigeno provoca<br />

una híperventi<strong>la</strong>ción<br />

(trae<br />

un sin número de<br />

efectos) como<br />

mareos, náuseas<br />

y sobretodo<br />

desequilibrio.<br />

Si hay un exceso<br />

de carbono en el<br />

cuerpo quiere<br />

decir que es un<br />

exceso de<br />

materia<br />

orgánica, lo que<br />

provoca <strong>la</strong><br />

obesidad.<br />

Su exceso puede<br />

ser toxico y este<br />

elemento puede<br />

matarte, por eso<br />

orinamos, para<br />

deshacernos del<br />

exceso de<br />

hidrógeno.<br />

La cantidades de<br />

Nitrógeno no<br />

apropiadas<br />

comprometerían<br />

el buen<br />

funcionamiento<br />

del cuerpo<br />

humano.<br />

El exceso de<br />

calcio se<br />

denomina<br />

hipercalcemia y<br />

el primer síntoma<br />

es <strong>la</strong> excreción<br />

excesiva de orina<br />

<strong>con</strong> una<br />

necesidad de<br />

beber <strong>con</strong>stante<br />

y<br />

abundantement<br />

e.<br />

Sin oxígeno no<br />

podemos oxidar<br />

glucosa, por lo tanto<br />

nuestras célu<strong>la</strong>s no<br />

reciben energía, y no<br />

pueden realizar <strong>la</strong>s<br />

actividades más<br />

simples como dividirse<br />

o multiplicar el ADN.<br />

Si existe ausencia de<br />

carbono es una<br />

desnutrición, porque<br />

hace falta materia<br />

orgánica en el<br />

organismo,<br />

carbohidratos, grasas y<br />

proteínas en<br />

deficiencia.<br />

Sin hidrogeno se<br />

provocan<br />

enfermedades como<br />

<strong>la</strong> alcalosis, <strong>la</strong> alcalosis<br />

se produce por falta<br />

de iones de H+, es<br />

decir el cuerpo tendría<br />

iones de H-, por tanto,<br />

habría hidrogeno pero<br />

poco.<br />

Su ausencia causa <strong>la</strong><br />

falta de re<strong>la</strong>jación de<br />

los músculos,<br />

problemas en el<br />

sistema cardiovascu<strong>la</strong>r,<br />

en el nervioso central y<br />

periférico.<br />

Sin calcio organismo<br />

no podrá tener huesos<br />

fuertes, ni un buen<br />

crecimiento óseo.<br />

Niveles muy bajos de<br />

calcio en sangre<br />

aumentan <strong>la</strong><br />

irritabilidad de <strong>la</strong>s fibras<br />

y los centros nerviosos,<br />

lo que resulta en<br />

espasmos muscu<strong>la</strong>res<br />

<strong>con</strong>ocidos como<br />

ca<strong>la</strong>mbres, una<br />

<strong>con</strong>dición l<strong>la</strong>mada<br />

tetania.<br />

Verduras, frutas, agua<br />

Arroz, Yogurt, Brócoli, Tofu,<br />

Tomates, Lentejas<br />

La carne, aves, pescado,<br />

productos lácteos y <strong>la</strong>s<br />

legumbres<br />

Carnes,aves,pescado,maris<br />

cos,frutas, vegetales,<br />

lácteos, huevos, nueces y<br />

semil<strong>la</strong>s<br />

espinacas, <strong>la</strong> col rizada, <strong>la</strong><br />

cebol<strong>la</strong> , acelga, el brócoli,<br />

los garbanzos cocidos, <strong>la</strong>s<br />

lentejas, <strong>la</strong>s nueces, <strong>la</strong>s<br />

avel<strong>la</strong>nas, los pistachos, <strong>la</strong><br />

leche y sus derivados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!