22.11.2016 Views

Elaborando una revista.docx

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No el mucho saber harta y<br />

satisface el ánima, más el<br />

sentir y gustar de las cosas<br />

internamente<br />

2016<br />

<strong>Elaborando</strong> <strong>una</strong><br />

<strong>revista</strong><br />

Nora Lozano Carranza<br />

Colegio de La Inmaculada<br />

28-10-2016


Colegio de la Inmaculada<br />

En ciertos momentos se necesitan recursos<br />

varios para lograr un documento que<br />

imparta todos los recursos necesarios para<br />

procesar un documento Word y darle <strong>una</strong><br />

buena presentación, por lo tanto<br />

muchas veces es necesario hacer uso<br />

de formato 3, aplicar <strong>una</strong> portada,<br />

insertar numeración de página<br />

en página pares e impares<br />

diferentes, encabezados<br />

en páginas pares e<br />

impares diferentes,<br />

estilos, tabla de<br />

contenido, citas,<br />

bibliografía, y nota a<br />

pie de página.<br />

En muchos casos para darle<br />

<strong>una</strong> mejor presentación al<br />

documento-<strong>revista</strong><br />

es<br />

recomendable hacer un buen uso de<br />

tablas y formas.<br />

Espero que el aporte que doy sea lo<br />

suficientemente útil para que logres un<br />

documento agradable.<br />

1


Aprender a aprender<br />

<strong>Elaborando</strong> <strong>una</strong> <strong>revista</strong>-Tutorial<br />

Muchas veces se hace necesario compartir experiencias de todo tipo<br />

y que mejor manera de hacerlo por medio de <strong>una</strong> pequeña <strong>revista</strong>,<br />

pero no siempre se sabe cómo hacerlo y es por eso que más adelante<br />

paso a dar ciertos alcances.<br />

Formato 3 (dos páginas por hoja)<br />

Formato 3 es un configuración que nos brinda Word para procesar dos<br />

páginas por hoja, manteniendo independencia para aplicar<br />

encabezados, numeración, etc. en cada <strong>una</strong> de las páginas. No se<br />

puede trabajar con columnas, pues de por sí formato 3 ya es hablar en<br />

cierto modo de columnas.<br />

Para aplicar formato 3 a un documento:<br />

Para iniciar a configurar un documento en formato 3 no es necesario<br />

tener texto, pero a modo de practica se puede generar texto simulado<br />

con la ayuda de =rand(10) que estaría generando 10 párrafos, si<br />

necesitas más o menos párrafos solo indicarlo en el paréntesis de otro<br />

=rand(). Ahora sigue los siguientes pasos para configurar documento<br />

en formato 3.<br />

1. Haz clic en la ficha “Diseño de página”.<br />

2. Haz clic en el cuadro iniciador de caja de diálogo del grupo<br />

“Configurar página” para cambiar los márgenes, orientación y<br />

páginas (ver imagen en la siguiente página)<br />

2


Colegio de la Inmaculada<br />

Para insertar numeración a páginas pares e impares<br />

1. Haz clic en la<br />

ficha Insertar.<br />

2. Haz clic en<br />

Número de<br />

página, luego<br />

lleva el cursor<br />

sobre la<br />

opción<br />

preferida.<br />

Para el<br />

ejemplo hizo<br />

uso de “Final<br />

de la página”<br />

y luego<br />

Número sin<br />

formato 2.<br />

3


Aprender a aprender<br />

Para insertar encabezado a páginas pares e impares<br />

1. Haz clic en la ficha Insertar.<br />

2. Haz clic en Encabezado del grupo “Encabezado y pie de página”,<br />

luego lleva el cursor sobre la opción preferida. Para el ejemplo hizo<br />

uso de “Con bandas” y luego se ingresó un dato diferente para<br />

cada encabezado, par e impar.<br />

Para encabezados pares e impares diferentes, primero hay<br />

que aplicar numeración de página a páginas pares e impares.<br />

4


Colegio de la Inmaculada<br />

Si la <strong>revista</strong> fuera de investigación, se tendría que hacer uso de citas y<br />

bibliografía para párrafos citados y si el texto es demasiado largo se<br />

tendía que usar nota al pie de página para indicar las fuentes de <strong>una</strong><br />

cita.<br />

Para insertar <strong>una</strong> cita.<br />

1. Haz clic al<br />

final de un<br />

párrafo donde<br />

se haya<br />

vertido<br />

información a<br />

partir de <strong>una</strong><br />

fuente.<br />

2. Haz clic en la ficha Referencias<br />

3. Haz clic en Insertar cita del grupo Citas y bibliografía.<br />

4. Haz clic en agregar fuente.<br />

5. Observa que aparece la caja de diálogo de “Crear fuente” donde<br />

tendrás que ingresar la información requerida, según el tipo de<br />

fuente. En la parte inferior derecha de la caja de diálogo recibirás<br />

<strong>una</strong> ayuda, por ejemplo observa el recuadro rojo que muestra la<br />

siguiente imagen.<br />

6. Haz clic en la flecha desplegable de Tipo de fuente bibliográfica,<br />

para seleccionar lo necesario.<br />

5


7. Completa toda la información requerida.<br />

8. Al finalizar, haz clic en el botón Aceptar.<br />

Aprender a aprender<br />

Para insertar bibliografía<br />

1. Haz clic en la ficha “Referencia”.<br />

2. Haz clic en Estilo: para seleccionar APA..<br />

3. Haz clic en Bibliografía.<br />

4. Haz clic en la opción que más te guste.<br />

5. Observa el resultado en la siguiente página.<br />

6


Colegio de la Inmaculada<br />

Bibliografía<br />

Quiroga, V. d. (2 de Noviembre de 2016). Beneficios de la moringa<br />

para la salud. Obtenido de Sitio Web de Moringas: Piura:<br />

http://www.moringapura.com/moringa-organica/beneficiosde-la-moringa-en-la-salud-humana/<br />

Insertar nota al pie de página<br />

La nota al pie sirve para indicar la fuente de <strong>una</strong> cita o la referencia de<br />

<strong>una</strong> obra<br />

mencionada en el<br />

texto. A veces, se<br />

utiliza para incluir<br />

un comentario<br />

breve. 1<br />

1<br />

https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/65glxp.htm<br />

7


Aprender a aprender<br />

Estilos rápidos y tablas de contenidos<br />

Los estilos rápidos se aplican a los títulos, subtítulos, etc. Para darle<br />

categoría y finalmente parea hacer <strong>una</strong> tabla de contenidos (índice)<br />

1. Selecciona el título<br />

2. Aplica un estilo de primer nivel (Título 1).<br />

3. Selecciona un subtítulo<br />

4. Aplica un estilo de segundo nivel (Título 2)<br />

Insertar tabla de contenido.<br />

1. Haz clic en la<br />

ficha<br />

Referencia.<br />

2. Haz clic en<br />

Tabla de<br />

contenido.<br />

3. Haz clic en la<br />

opción más<br />

adecuada para<br />

ti.<br />

4. La opción<br />

Insertar tabla<br />

de contenido…<br />

te permite<br />

hacer un<br />

trabajo<br />

personalizado.<br />

8


Colegio de la Inmaculada<br />

Caja de diálogo de Tabla de contenido<br />

La caja de diálogo te permite:<br />

1. Mostrar el número de página de ubicación.<br />

2. Elegir un formato diferente<br />

3. Aumentar la cantidad de niveles a ser mostrados.<br />

4. Designar un nivel a un determinado estilo desde el botón<br />

“Opciones”.<br />

5. Hacer modificaciones (formato) de un estilo desde el botón<br />

“Modificar…”<br />

9


Aprender a aprender<br />

Tabla de contenido<br />

<strong>Elaborando</strong> <strong>una</strong> <strong>revista</strong>-Tutorial .......................................................... 2<br />

Formato 3 (dos páginas por hoja).................................................... 2<br />

Para aplicar formato 3 a un documento: ........................................ 2<br />

Para insertar numeración a páginas pares e impares ..................... 3<br />

Para insertar encabezado a páginas pares e impares ..................... 4<br />

Para insertar <strong>una</strong> cita. ...................................................................... 5<br />

Para insertar bibliografía ................................................................. 6<br />

Bibliografía ........................................................................................... 7<br />

Insertar nota al pie de página .......................................................... 7<br />

Estilos rápidos y tablas de contenidos ............................................. 8<br />

Insertar tabla de contenido. ............................................................ 8<br />

Caja de diálogo de Tabla de contenido ....................................... 9<br />

10


Colegio de la Inmaculada<br />

Aprender a aprender es algo que en un mundo globalizado y lleno de<br />

información debemos considerar, sin dejar de perder el horizonte de<br />

que cada persona es responsable de su éxito o fracaso.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!