25.11.2016 Views

RVCTA Volumen 4 - Número 2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 4 (2): 146-156. Julio-Diciembre, 2013<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2013. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Nota Técnica<br />

Parámetros cinéticos como herramienta para la caracterización de<br />

aislados de Aspergillus sección Nigri<br />

Kinetic parameters as tool for characterization of isolates of Aspergillus section Nigri<br />

María Silvina Sobrero 1 *, Laura N. Frisón 2 , Carolina A. Chiericatti 2 , E. Elena Aríngoli 2 ,<br />

Juan C. Basílico 2 , María L. Z. Basílico 2<br />

1 Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Paraje El Pozo.<br />

2 Facultad de Ingeniería Química. Santiago del Estero 2829.<br />

Universidad Nacional del Litoral (3000). Santa Fe, Argentina.<br />

*Autora para correspondencia: ssobrero@fbcb.unl.edu.ar<br />

Aceptado 26-Agosto-2013<br />

Resumen<br />

Las especies de Aspergillus dentro de la sección Nigri son importantes en procesos<br />

biotecnológicos, así como en el biodeterioro. Bajos condiciones de cultivo controladas, la velocidad de<br />

crecimiento es una característica de las especies de hongos y algunos autores utilizan la medida del<br />

diámetro de las colonias como herramienta de identificación. El objetivo de este estudio fue determinar<br />

si la velocidad de crecimiento obtenida por la Microbiología Predictiva puede ser utilizada como<br />

herramienta para la caracterización de aspergilos negros. Se construyeron las curvas de crecimiento de<br />

5 aislados de aspergilos negros obtenidos de alimentos y ambiente de industria láctea. Estos aislados,<br />

también fueron estudiados por sus características morfológicas y estudios de microscopía electrónica.<br />

Se identificaron como A. awamori, A. niger (2 aislados), A. foetidus y A. carbonarius. Las velocidades<br />

máximas de crecimiento en medio Agar Extracto de Malta a 25 ºC fueron: 3,51; 4,85; 4,52; 12,73; y<br />

5,84 mm/día, respectivamente. A foetidus fue el único que presentó fase de latencia y alcanzó el mayor<br />

radio. Con la ayuda de la Microbiología Predictiva se pudieron separar A. awamori de A. foetidus, pero<br />

las diferencias no fueron significativas (p > 0,05) para los otros aislados. Los caracteres morfológicos<br />

permitieron diferenciar a A. carbonarius. Los datos cinéticos por sí solos no fueron suficientes para<br />

diferenciar especies cercanas.


Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 4(2):146-156. Sobrero, María et al. 147<br />

Palabras claves: Aspergillus sección Nigri, aspergilos negros, caracterización, especies de Aspergillus,<br />

micología predictiva, velocidad de crecimiento.<br />

Abstract<br />

Aspergillus species within section Nigri are important in biotechnological processes as well as<br />

in the biodeterioration. Low controlled culture conditions, the growth rate is a characteristic of the<br />

species of fungi and some authors use the measurement of colony diameter as identification tool. The<br />

aim of this study was to determine if the growth rate obtained by Predictive Microbiology can be used<br />

as a tool for the characterization of black aspergilli. Growth curves of 5 black aspergilli isolates<br />

obtained from food and dairy environment were constructed. These isolates were also studied for their<br />

morphological and electron microscopy studies. Were identified as A. awamori, A. niger (2 isolates), A.<br />

foetidus and A. carbonarius. Maximun growth rates in Malt Extract Agar at 25 ºC were: 3.51, 4.85,<br />

4.52, 12.73 and 5.84 mm/day, respectively. The only one showing a phase of latency and achieved the<br />

largest radius was A. foetidus. Could be separated A. awamori of A. foetidus with the help of Predictive<br />

Microbiology, but the differences were not significant (p > 0.05) for the other isolates. Morphological<br />

characters were able to differentiate to A. carbonarius. Kinetic data alone were not sufficient to<br />

differentiate closely related species.<br />

Key words: Aspergillus section Nigri, Aspergillus species, black aspergilli, characterization, growth<br />

rate, predictive mycology.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los Aspergillus dentro de la sección<br />

Nigri son importantes en procesos<br />

biotecnológicos y producción de extrolitos<br />

como: ácidos orgánicos y enzimas<br />

extracelulares, así como también en el<br />

biodeterioro de una gran variedad de sustratos<br />

(Wösten, 2007; Meijer et al., 2011). A. niger, A.<br />

awamori y algunos de sus productos son<br />

considerados GRAS (‘generalmente reconocido<br />

como seguro’) por la United States Food and<br />

Drug Administration (USDA) (Bigelis y<br />

Lasure, 1987; Carlile et al., 2001). En cambio<br />

se ha informado la capacidad de producción de<br />

ocratoxina A (micotoxina) por algunos<br />

representantes de este grupo (Abarca et al.,<br />

1994; Samson et al., 2004).<br />

Desde la publicación de Raper y Fennell<br />

(1965) para la identificación del género<br />

Aspergillus basada en criterios morfológicos,<br />

todas las especies con cabezas conidiales en<br />

tonos de negro se incluían en: Aspergillus<br />

sección Nigri. Los representantes de este grupo<br />

se encuentran distribuidos ubicuamente y<br />

pueden crecer en una amplia variedad de<br />

sustratos (Varga et al., 2011). A veces el mismo<br />

aislado es preservado en colecciones de cultivos<br />

bajo diferentes nombres, causando una<br />

identificación ambigua, ya que la taxonomía de<br />

los aspergilos negros no es clara y en algunos<br />

casos las diferencias entre las especies son muy<br />

sutiles (Abarca et al., 2004; Serra et al., 2006;<br />

Silva et al., 2011). Muchos autores la han<br />

revisado utilizando diferentes técnicas para ello,<br />

como: el aspecto de la colonia, la microscopía<br />

óptica y electrónica, fisiología, producción de<br />

metabolitos y en los últimos años técnicas de<br />

biología molecular (Al-Musallam, 1980; Klich<br />

y Pitt, 1988; Kozakiewicz, 1989; Pitt, 2000;<br />

Samson et al., 2007; Geiser et al., 2007;<br />

Perrone et al., 2011; Varga et al., 2011; Silva et<br />

al., 2011).


148<br />

Bajo condiciones controladas de cultivo,<br />

la velocidad de crecimiento es una<br />

característica de la especie fúngica (Carlile et<br />

al., 2001), y algunos autores utilizan la medida<br />

del diámetro de las colonias en un momento<br />

específico como una herramienta de<br />

identificación (Samson et al., 2007; Pitt y<br />

Hocking, 2009). El modelo matemático<br />

desarrollado por Baranyi y Roberts (1995)<br />

permite utilizar la Microbiología Predictiva<br />

para construir las curvas de crecimiento de<br />

microorganismos (Dantigny et al., 2005;<br />

Samapundo et al., 2007). Hasta ahora los datos<br />

cinéticos no han sido utilizados como<br />

herramienta taxonómica.<br />

El objetivo de este trabajo fue<br />

determinar si la velocidad de crecimiento<br />

obtenida por la Microbiología Predictiva puede<br />

ser utilizada como herramienta para la<br />

caracterización de aspergilos negros.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Microorganismos<br />

Para el aislamiento se trabajó de acuerdo<br />

a la metodología de Pitt y Hocking (2009). Se<br />

seleccionaron muestras de uvas, maíz, tomate y<br />

pasas de uva visiblemente alterados de<br />

comercios minoristas de la ciudad de Santa Fe<br />

(Argentina). Las colonias superficiales se<br />

tomaron con ansa aguja y se sembraron sobre el<br />

medio de aislamiento. Las muestras de aire de<br />

ambiente de industria láctea de la zona, se<br />

obtuvieron utilizando un equipo de muestreo de<br />

aire centrífugo Standard RCS (Biotest<br />

Diagnostics Corporation, Denville, New Jersey,<br />

USA), el cual opera bajo el principio de<br />

impacto de un volumen de aire de 40 L/min<br />

sobre tiras multipocillo con medio de<br />

aislamiento. El tiempo utilizado para la toma de<br />

cada muestra fue de 30 segundos, en los días de<br />

toma de muestra la temperatura y la humedad<br />

relativa promedio fueron de 18 ºC y de 75 %,<br />

respectivamente. El muestreador fue<br />

descontaminado con alcohol isopropílico al 70<br />

% (v/v) antes de cada muestreo, siguiendo la<br />

metodología descripta en Aríngoli et al. (2008).<br />

Para el aislamiento se utilizó como medio de<br />

cultivo Agar Extracto de Malta (MEA, ‘Malt<br />

Extract Agar’) con agregado de cloranfenicol<br />

(100 mg/L) para inhibir el crecimiento<br />

bacteriano, incubando a 25 ºC por 7 días.<br />

Las placas fueron observadas bajo un<br />

estereomicroscopio Leica ZOOM 2000, modelo<br />

Z45 V (Leica Microsystems, Wetzlar,<br />

Alemania). Los aspergilos negros fueron<br />

resembrados individualmente sobre placas de<br />

medio MEA e incubando como se indicó<br />

anteriormente hasta obtener colonias puras. Se<br />

obtuvieron 5 aislados de aspergilos negros:<br />

aislado 1 (A1) obtenido de uvas, aislado 2 (A2)<br />

de maíz, aislado 3 (A3) de tomate, aislado 4<br />

(A4) de ambiente de industria láctea y aislado 5<br />

(A5) de pasas de uva. Se almacenaron en<br />

crioviales con 0,2 % de agar-agua (m/v) a 7 ºC<br />

hasta su uso. Estos cultivos fueron conservados<br />

en el Cepario del Laboratorio de Microbiología<br />

de la Facultad de Ingeniería Química (LMFIQ)<br />

de la Universidad Nacional del Litoral (Santa<br />

Fe, Argentina).<br />

Observaciones morfológicas<br />

Para las caracterizaciones morfológicas<br />

de los cultivos se siguió la metodología de<br />

Klich (2002). Los cultivos fueron sembrados<br />

por 3 toques sobre placas de Petri de 9 cm de<br />

diámetro con medio MEA, Agar Extracto de<br />

Levadura Czapek (CYA, ‘Czapek Yeast Extract<br />

Agar’) y Agar Czapek-Dox (CZ) e incubando a<br />

25 ºC. También se incubó a 37 ºC sobre medio<br />

CYA. Los cultivos fueron examinados macro y<br />

microscópicamente a los 7 y 14 días. También<br />

se realizaron cultivos sobre Agar Creatina<br />

Sacarosa (CREA, ‘Creatine Sucrose Agar’) de<br />

acuerdo a Samson et al. (2007). El crecimiento<br />

y esporulación de la colonia o producción de<br />

ácido luego de la incubación por 7 días a 25 ºC<br />

en el medio CREA se pueden utilizar como<br />

complemento para la identificación. Para<br />

verificar la producción de alcaloides se utilizó


Sobrero, María et al. 149<br />

el test de Ehrlich (Lund, 1995; Samson et al.,<br />

2007).<br />

Microscopía electrónica de barrido<br />

(SEM, ‘Scanning Electron Microscopy’)<br />

Para caracterizar las formas y<br />

superficies de los conidios se realizó<br />

microscopía electrónica de barrido (SEM). Los<br />

aislados se sembraron en Agar Czapek (ACZ) y<br />

se incubaron a 25 ºC por 5 semanas<br />

(Kozakiewicz, 1989). Las muestras se<br />

recubrieron con oro con un equipo SPI Module<br />

Sputter, SPI 12157-AX (SPI®<br />

Supplies/Structure Probe, Inc., West Chester,<br />

PA, USA), operado en atmósfera de argón. Se<br />

observaron con un microscopio electrónico de<br />

barrido marca JEOL, modelo JSM-35C (JEOL,<br />

Ltd., Tokio, Japón) equipado con un sistema de<br />

imagen. Las fotografías se tomaron bajo la<br />

apariencia de imágenes de electrones<br />

secundarios con un voltaje de aceleración de 20<br />

y/o 22 kV. Finalmente se ingresó con todos los<br />

datos a las claves publicadas por Kozakiewicz<br />

(1989).<br />

Preparación del inóculo y evaluación<br />

del crecimiento<br />

La suspensión de conidios se preparó<br />

suspendiendo en Tween® 80 (0,1 % m/v) los<br />

conidios obtenidos por raspado de la superficie<br />

de las placas de MEA (previamente incubadas<br />

por 10 días a 25 ºC). La concentración se ajustó<br />

a 10 7 - 10 8 conidios/mL. Se inocularon 2 L de<br />

la suspensión de conidios en el centro de placas<br />

con medio MEA. Se trabajó por quintuplicado<br />

incubando a 25 ºC. Se midieron los radios por<br />

sextuplicado diariamente durante 10 días.<br />

Análisis estadístico de los resultados<br />

La medida de los radios de las colonias<br />

de cada aislado se ajustaron de acuerdo al<br />

programa DMFit (Institute of Food Research,<br />

Norwich, UK), descripto por Baranyi y Roberts<br />

(1995). Permite la determinación de los<br />

parámetros de crecimiento de las colonias máx<br />

(mm/día), fase de latencia (días), radio inicial<br />

de la colonia y 0 (mm) y radio máximo de la<br />

colonia y máx (mm) al final de la fase<br />

exponencial.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Observaciones morfológicas<br />

Las características de los diferentes<br />

aislados se resumen en el Cuadro 1. En todos<br />

los medios de cultivo sembrados y para todos<br />

los aislados estudiados, las características<br />

macroscópicas de las colonias fueron: color de<br />

la colonia entre marrón oscuro a negro<br />

presentando un aspecto granuloso en medio<br />

CYA a 25 ºC y 37 ºC, y en CZ a 25 ºC. En<br />

medio MEA eran inconspicuas. El reverso de<br />

las mismas fue amarillo claro o crema a<br />

excepción de A3 que presentó color amarillo<br />

opaco intenso. En ningún caso se observó<br />

exudado, pigmento soluble o presencia de<br />

esclerocios.<br />

El crecimiento en medio CREA para los<br />

aislados A1, A2, A3 y A4 fue bueno. En todos<br />

los casos el reverso de las colonias y el medio<br />

de cultivo circundante era amarillo por el viraje<br />

del indicador púrpura de bromocresol por<br />

producción de ácido. En el caso de A5 el<br />

desarrollo fue menor, el reverso de la colonia<br />

amarilla pero el medio de cultivo circundante<br />

permaneció de color púrpura.<br />

El Test de Ehrlich (Samson et al., 2007)<br />

mostró diferencias en las coloraciones<br />

observadas. El A1 presentó color azul, mientras<br />

que A2, A3 y A4 mostraron color amarillo.<br />

En cuanto a las características<br />

microscópicas, todos los aislados fueron<br />

biseriados con vesículas globosas y estipes de<br />

paredes lisas. Los conidios presentaron color<br />

marrón oscuro a negro. La característica<br />

distintiva entre los aislados estudiados fue que<br />

A2 y A4 presentaron vesículas y métulas más<br />

largas que los demás. En cuanto a la longitud de


150<br />

Cuadro 1.- Características macroscópicas y microscópicas de los aislados de aspergilos negros.<br />

Características<br />

Diámetro de las colonias (mm)*<br />

Aislado<br />

A1 A2 A3 A4 A5<br />

CYA 25 ºC 48-66 53-63 55-60 55-62 61-70<br />

MEA 25 ºC 50-60 46-57 60-73 47-56 60-69<br />

CYA 37 ºC 65-70 58-69 58-61 59-70 18-29<br />

CZ 25 ºC 30-60 42-54 31-38 42-53 30-41<br />

CREA 25 ºC 45-50 48-52 38-41 48-51 18-22<br />

Test de Ehrlich positivo positivo positivo positivo negativo<br />

Aspecto microscópico (µm)**<br />

Estipes 598-1425 570-2500 320-750 600-2650 1500-3250<br />

Vesículas 31-47 40-65 42-47 38-70 75-80<br />

Métulas 11-18 12-18 9-15 13-17 23-38<br />

Conidios 4,0-4,5 4,0-4,5 4,2-4,5 3,9-4,4 6,9-8,8<br />

* Diámetro de la colonia luego de 7 días de incubación.<br />

** Datos en MEA luego de 7 días a 25 ºC (observados con objetivo de 100X).<br />

las estipes, A3 presentó estipes cortas (320 -<br />

750 m) mientras que A5 muy largas (1500 -<br />

3250 m). Se pudieron observar diferencias en<br />

la rugosidad de los conidios. A1 y A3<br />

presentaron conidios ligeramente rugosos a<br />

lisos, A2 y A4 conidios rugosos y A5 conidios<br />

muy rugosos y de mayor tamaño que los otros<br />

aislados (6,9 - 8,8 m).<br />

El crecimiento en medio CREA para los<br />

aislados A1, A2, A3 y A4 fue bueno. En todos<br />

los casos el reverso de las colonias y el medio<br />

de cultivo circundante era amarillo por el viraje<br />

del indicador púrpura de bromocresol por<br />

producción de ácido. En el caso de A5 el<br />

desarrollo fue menor, el reverso de la colonia<br />

amarilla pero el medio de cultivo circundante<br />

permaneció de color púrpura.<br />

El Test de Ehrlich (Samson et al., 2007)<br />

mostró diferencias en las coloraciones<br />

observadas. El A1 presentó color azul, mientras<br />

que A2, A3 y A4 mostraron color amarillo.<br />

En cuanto a las características<br />

microscópicas, todos los aislados fueron<br />

biseriados con vesículas globosas y estipes de<br />

paredes lisas. Los conidios presentaron color<br />

marrón oscuro a negro. La característica<br />

distintiva entre los aislados estudiados fue que<br />

A2 y A4 presentaron vesículas y métulas más<br />

largas que los demás. En cuanto a la longitud de<br />

las estipes, A3 presentó estipes cortas (320 -<br />

750 m) mientras que A5 muy largas (1500 -<br />

3250 m). Se pudieron observar diferencias en<br />

la rugosidad de los conidios. A1 y A3<br />

presentaron conidios ligeramente rugosos a<br />

lisos, A2 y A4 conidios rugosos y A5 conidios


Sobrero, María et al. 151<br />

muy rugosos y de mayor tamaño que los otros<br />

aislados (6,9 - 8,8 m).<br />

Con los datos suministrados por el<br />

Cuadro 1, se comparó con las claves de Klich<br />

(2002). En estas claves para diferenciar A.<br />

awamori de A. foetidus es necesario contar con<br />

los datos de las colonias en CYA a 37 ºC y en<br />

CY 20S. Como este último no se realizó, para<br />

discriminar entre estos 2 aislados se utilizó el<br />

dato adicional de las diferencias que<br />

presentaron en el Test de Ehrlich. Los aislados<br />

se identificaron acorde a Klich (2002) como:<br />

A1 Aspergillus awamori Nakazawa, A2 y A4<br />

A. niger van Tieghem, A3 A. foetidus Thom y<br />

Raper y A5 A. carbonarius (Bainier) Thom.<br />

Las microfotografías obtenidas por SEM<br />

(Fig. 1) mostraron que los aislados A1, A2, A3<br />

y A4 presentaban conidios verrucosos, mientras<br />

que los de A5 eran equinulados. Estas<br />

microfotografías fueron comparadas con las<br />

publicadas por Kozakiewicz (1989).<br />

Los aislados se identificaron según<br />

Kozakiewicz (1989) basado en SEM como: A1<br />

A. niger var. awamori (Nakazawa) Al-<br />

Musallam, A2 y A4 como A. niger var. niger<br />

van Tieghem, A3 A. niger var. ficuum<br />

(Reichardt) Kozakiewicz y A5 como A.<br />

carbonarius (Bainier) Thom.<br />

De acuerdo con lo tabulado por Perrone<br />

et al. (2007), la nomenclatura para A. niger var.<br />

niger van Tieghem (A2 y A4) y para el A.<br />

carbonarius (A5) se ha mantenido a través del<br />

tiempo, desde Raper y Fennell (1965) hasta<br />

Samson et al. (2004). En cambio, A. awamori<br />

(A1) de Raper y Fennell (1965), se llama<br />

actualmente para Samson et al. (2004) A.<br />

costaricaencis. La especie para la cual la<br />

taxonomía puede ocasionar mayores<br />

confusiones es A. foetidus (A3) de Raper y<br />

Fennell (1965). Fue la que sufrió más cambios<br />

a través de los años. Al-Musallam (1980) la<br />

llamó A. niger var. usamii, Kozakiewicz (1989)<br />

A. niger var. ficuum y Samson et al. (2004) A.<br />

piperis.<br />

La identificación de los aspergilos<br />

negros mostró que las especies biseriadas<br />

incluidas en la sección Nigri son difíciles de<br />

diferenciar por sus caracteres morfológicos y<br />

fisiológicos. Estas conclusiones son<br />

coincidentes con Abarca et al. (2004) quienes<br />

señalaron que todos los taxones incluidos en A.<br />

niger agregado, son morfológicamente<br />

indistinguibles. Los caracteres morfológicos si<br />

permitieron diferenciar a A. carbonarius.<br />

Los datos aportados por SEM, solo<br />

permitieron dividir los aislados con conidios<br />

verrucosos de los equinulados.<br />

Cinética del crecimiento fúngico<br />

El Cuadro 2 y la Fig. 2 muestran los<br />

parámetros cinéticos y las curvas de<br />

crecimiento que se obtuvieron al ajustar los<br />

resultados (150 datos experimentales para cada<br />

aislado) con el modelo de Baranyi y Roberts<br />

(1995) y el programa DMFit.<br />

Como los datos no presentaron una<br />

distribución normal, se utilizó el test de<br />

Kruskal-Wallis para determinar diferencias<br />

entre los valores máx e y máx .<br />

La comparación de los pares de valores<br />

de máx mostraron diferencias significativas en 3<br />

casos (Cuadro 2): A1 con respecto a A2, A4 y<br />

A5 (p = 0,0143), mientras que la comparación<br />

de A2, A4 y A5 no presentaron diferencias<br />

significativas (p = 0,0846). El valor de máx de<br />

A3 fue mucho mayor que la de los otros<br />

aislados y fue el único que presentó fase lag (<br />

= 0,33 días).<br />

El análisis de y máx permitió separar los<br />

aislados en 2 grupos, en el primero se<br />

incluyeron A1, A2 y A4 que se separaron del<br />

otro grupo formado por A3 y A5 (p = 0,0016).<br />

A los 2 días, los radios de las colonias<br />

alcanzaron entre 5 y 10 mm. A los 4 días A3<br />

alcanzó su máximo crecimiento; A2 y A4 lo<br />

hicieron a los 5 días, mientras que A5 a los 6<br />

días. A1 (el más lento) lo hizo a los 8 días (Fig.<br />

2).<br />

Los valores obtenidos en el presente<br />

trabajo mostraron que a pesar de que el aislado<br />

A1 compartió el mismo y máx luego de una


152<br />

Figura 1.- Ornamentación de los conidios de los aislados A1 (a), A2 (b), A3 (c), A4 (d) y A5 (e).


Sobrero, María et al. 153<br />

Cuadro 2.- Parámetros de crecimiento de los aspergilos negros estimados con la ecuación de Baranyi y<br />

Roberts en medio MEA a 25 ºC.<br />

Aislados<br />

máx<br />

(mm/día)<br />

<br />

(día)<br />

Parametros de la curva<br />

y 0<br />

(mm)<br />

y máx<br />

(mm)<br />

1 3,51 (a) < 10 -4 5,05 28,57 (d) 0,98<br />

2 4,85 (b) < 10 -4 5,87 27,41 (d) 0,93<br />

3 12,73 (c) 0,33 3,27 37,28 (e) 0,99<br />

4 4,52 (b) < 10 -4 5,66 25,42 (d) 0,95<br />

5 5,84 (b) < 10 -4 5,79 36,14 (e) 0,94<br />

máx : velocidad máxima de la colonia. : duración de la fase lag. y 0 : radio inicial de la colonia. y máx : radio máximo<br />

de la colonia. R 2 : coeficiente de determinación.<br />

(a), (b), (c) : Representan los grupos de máx que resultaron significativamente diferentes con el Test de Kruskal-Wallis.<br />

(d), (e) : Representan los grupos de y máx que resultaron significativamente diferentes con el Test de Kruskal-Wallis.<br />

R 2<br />

Figura 2.- Curvas de crecimiento radial de aspergilos negros incubados a 25 ºC en Extracto de Malta<br />

Agar ajustados con la ecuación de Baranyi y Roberts. Aislado 1 ( ), Aislado 2 ( ), Aislado 3 ( ),<br />

Aislado 4 ( ) y Aislado 5 ( ).


154<br />

semana de incubación en condiciones estándar<br />

con A2 y A4; A1 alcanzó ese valor con una<br />

velocidad de crecimiento mucho menor,<br />

característica que no se ha descripto hasta el<br />

presente. Dentro de los aspergilos que presentan<br />

conidios verrucosos, el único aislado que<br />

presentó una mayor velocidad de crecimiento<br />

fue A3 cuyo máx duplicó o triplicó en algunos<br />

casos la de los demás aislados.<br />

Varga et al. (2011) basado en el análisis<br />

filogenético de la secuencia de calmodulina<br />

incluyó en el clado de A. niger a las especies de<br />

A. niger, A. foetidus, A. piperis y A. awamori.<br />

En este estudio con la ayuda de la<br />

Microbiología Predictiva se pudieron separar A.<br />

awamori de A. foetidus, pero las diferencias no<br />

fueron significativas (p > 0,05) para los otros<br />

aislados.<br />

Para poder clasificar las diferentes<br />

especies fúngicas, es necesario combinar los<br />

caracteres anteriores con técnicas de biología<br />

molecular con el objetivo de clarificar la<br />

identificación de las especies (Al-Musallam,<br />

1980; Kozakiewicz, 1989; Klich, 2002; Frisvad<br />

et al., 2007; Geiser et al., 2007; Palencia et al.,<br />

2009; Meijer et al., 2011; Varga et al., 2011).<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN<br />

Los resultados de las características<br />

morfológicas no fueron concluyentes<br />

para la identificación taxonómica de los<br />

aislados estudiados, excepto para el caso<br />

de A. carbonarius.<br />

Los parámetros cinéticos aportados por<br />

la Microbiología Predictiva permitieron<br />

distinguir A. awamori de A. foetidus<br />

pero no pudieron discriminar entre A.<br />

niger y A. carbonarius.<br />

La información preliminar obtenida<br />

podría ser aplicada a un mayor número<br />

de especies de Aspergillus sección Nigri<br />

que junto con las demás metodologías<br />

darían los datos necesarios para poder<br />

llegar a una buena identificación<br />

taxonómica.<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Los autores agradecen el financiamiento<br />

de la Universidad Nacional del Litoral, Santa<br />

Fe, Argentina, a través del Programa CAI+D<br />

15-92, 2009-2012.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Abarca, M.L.; Accensi, F.; Cano, J. and<br />

Cabañes, F.J. 2004. Taxonomy and<br />

significance of black aspergilli. Antonie<br />

van Leeuwenhoek. 86(1):33-49.<br />

Abarca, M.L.; Bragulat, M.R.; Castellá, G. and<br />

Cabañes, F.J. 1994. Ochratoxin A<br />

production by strains of Aspergillus niger<br />

var. niger. Applied and Environmental<br />

Microbiology. 60(7):2650-2652.<br />

Al-Musallam, Azza. 1980. Revision of the<br />

black Aspergillus species. Ph. D. Thesis.<br />

Rijksuniversiteit Utrecht, Utrecht, The<br />

Netherlands.<br />

Aríngoli, E. Elena; Z. Basílico, María de la<br />

Luz; Altahus, Rafael L.; Basílico, Juan<br />

Carlos. 2008. Multivariate analysis of<br />

fungal associations in the indoor air of<br />

Argentinean houses. International<br />

Biodeterioration & Biodegradation.<br />

62(3):281-286.<br />

Baranyi, József and Roberts, Terry A. 1995.<br />

Mathematics of predictive food<br />

microbiology. International Journal of<br />

Food Microbiology. 26(2):199-218.<br />

Bigelis, R. and Lasure, L.L. 1987. Fungal<br />

enzymes and primary metabolites used in<br />

food processing. In Food and beverage<br />

mycology. (pp. 473-516). New York, NY,<br />

USA: Van Nostrand Reinhold.<br />

Carlile, Michael J.; Watkinson, Sarah C. and<br />

Gooday, Graham W. 2001. The fungi.<br />

London, UK: Academic Press. pp. 85-184.<br />

Dantigny, Philippe; Guilmart, Audrey and<br />

Bensoussan; Maurice. 2005. Basis of<br />

predictive mycology. International Journal<br />

of Food Microbiology. 100(1-3):187-196.


Sobrero, María et al. 155<br />

Frisvad, J.C.; Larsen, T.O.; de Vries, R.;<br />

Meijer, M.; Houbraken, J.; Cabañes, F.J.;<br />

Ehrlich, K. and Samson, R.A. 2007.<br />

Secondary metabolite profiling, growth<br />

profiles and other tools for species<br />

recognition and important Aspergillus<br />

mycotoxins. Studies in Mycology. 59:31-<br />

37.<br />

Geiser, D.M.; Klich, M.A.; Frisvad, J.C.;<br />

Peterson, S.W.; Varga, J. and Samson,<br />

R.A. 2007. The current status of species<br />

recognition and identification in<br />

Aspergillus. Studies in Mycology. 59:1-<br />

10.<br />

Klich, Maren A. 2002. Identification of<br />

common Aspergillus species. Utrecht, The<br />

Netherlands: Centraalbureau voor<br />

Schimmelcultures.<br />

Klich, Maren A. and Pitt, John Ingram. 1988. A<br />

laboratory guide to common Aspergillus<br />

species and their teleomorphs. North<br />

Ryde, New South Wales, Australia:<br />

Commonwealth Scientific and Industrial<br />

Research Organization (CSIRO), Division<br />

of Food Processing.<br />

Kozakiewicz, Z. 1989. Aspergillus species on<br />

stored products. Mycological Papers. Nº<br />

161. Wallingford, UK: CAB International<br />

Mycological Institute. pp. 1-188.<br />

Lund, F. 1995. Differentiating Penicillium<br />

species by detection of indole metabolites<br />

using a filter paper method. Letters in<br />

Applied Microbiology. 20(4):228-231.<br />

Meijer, M.; Houbraken, J.A.M.P.; Dalhuijsen,<br />

S.; Samson, R.A. and de Vries, R.P. 2011.<br />

Growth and hydrolase profiles can be used<br />

as characteristics to distinguish<br />

Aspergillus niger and other black<br />

aspergilli. Studies in Mycology. 69(1):19-<br />

30.<br />

Palencia, Edwin R.; Klich, Maren A.; Glenn,<br />

Anthony E. and Bacon, Charles W. 2009.<br />

Use of a rep-PCR system to predict<br />

species in the Aspergillus section Nigri.<br />

Journal of Microbiological Methods.<br />

79(1):1-7.<br />

Perrone, G.; Susca, A.; Cozzi, G.; Ehrlich, K.;<br />

Varga, J.; Frisvad, J.C.; Meijer, M.;<br />

Noonim, P.; Mahakarnchanakul, W. and<br />

Samson, R.A. 2007. Biodiversity of<br />

Aspergillus species in some important<br />

agricultural products. Studies in<br />

Mycology. 59:53-66.<br />

Perrone, Giancarlo; Stea, Gaetano; Epifani,<br />

Filomena; Varga, János; Frisvad, Jens C.<br />

and Samson, Robert A. 2011. Aspergillus<br />

niger contains the cryptic phylogenetic<br />

species A. awamori. Fungal Biology.<br />

115(11):1138-1150.<br />

Pitt, J.I. 2000. Toxigenic fungi and<br />

mycotoxins. British Medical Bulletin.<br />

56(1):184-192.<br />

Pitt, John I. and Hocking, Alisa D. 2009. Fungi<br />

and food spoilage. (3th. ed.). New York,<br />

USA: Springer Science + Business Media,<br />

LLC.<br />

Raper, Kenneth B. and Fennell, Dorothy I.<br />

1965. The genus Aspergillus. Baltimore:<br />

Williams and Wilkins Co.<br />

Samapundo, S.; Devlieghere, F.; Geeraerd,<br />

A.H.; De Meulenaer, B.; Van Impe, J.F.<br />

and Debevere, J. 2007. Modelling of the<br />

individual and combined effects of water<br />

activity and temperature on the radial<br />

growth of Aspergillus flavus and A.<br />

parasiticus on corn. Food Microbiology.<br />

24(5):517-529.<br />

Samson, R.A.; Noonim, P.; Meijer, M.;<br />

Houbraken, J.; Frisvad, J.C. and Varga, J.<br />

2007. Diagnostic tools to identify black<br />

aspergilli. Studies in Mycology. 59:129-<br />

145.<br />

Samson, Robert A.; Houbraken, Jos A.M.P.;<br />

Kuijpers, Angelina F.A.; Frank, J. Mick<br />

and Frisvad, Jens C. 2004. New<br />

ochratoxin A or sclerotium producing<br />

species in Aspergillus section Nigri.<br />

Studies in Mycology. 50:45-61.<br />

Serra, Rita; Cabañez, F. Javier; Perrone,<br />

Giancarlo; Castellá, Gemma; Venâncio,<br />

Armando; Mulè, Giuseppina and<br />

Kozakiewicz, Zofia. 2006. Aspergillus


156<br />

ibericus: a new species of section Nigri<br />

isolated from grapes. Mycologia.<br />

98(2):295-306.<br />

Silva, Daiani M.; Batista, Luíz R.; Rezende,<br />

Elisângela F.; Fungaro, Maria Elena P.;<br />

Sartori, Daniele and Alves, Eduardo.<br />

2011. Identification of fungi of the genus<br />

Aspergillus section Nigri using polyphasic<br />

taxonomy. Brazilian Journal of<br />

Microbiology. 42(2):761-773.<br />

Varga, J.; Frisvad, J.C.; Kocsubé, S.; Brankovics,<br />

B.; Tóth, B.; Szigeti, G.; Samson, R.A.<br />

2011. New and revisited species in<br />

Aspergillus section Nigri. Studies in<br />

Mycology. 69(1):1-17.<br />

Wösten, Han A.B.; Scholtmeijer, Karin and de<br />

Vries, Ronald P. 2007. Hyperproduction<br />

of enzymes by fungi. In Food mycology.<br />

A multifaceted approach to fungi and<br />

food. (pp. 183-196). Boca Raton, FL,<br />

USA: CRC Press - Taylor & Francis<br />

Group, LLC.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 4 (2): 157-169. Julio-Diciembre, 2013<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2013. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Artículo<br />

Evaluación sensorial de láminas de mango (Manguifera indica L. cv.<br />

Keitt) fortificadas con cloruro de calcio mediante deshidratación<br />

osmótica con pulsos de vacío<br />

Sensory evaluation of mango sheets (Manguifera indica L. cv. Keitt) fortified with<br />

calcium chloride by means of pulsed vacuum osmotic dehydration<br />

Richard Alejandro Gómez<br />

Universidad de Oriente, Núcleo Monagas, Campus Los Guaritos, Escuela de Zootecnia, Programa de<br />

Tecnología de Alimentos. Avenida Universidad, Maturín, Estado Monagas, Venezuela.<br />

Correspondencia: richardg97@hotmail.com<br />

Aceptado 30-Septiembre-2013<br />

Resumen<br />

Se evaluó el efecto de la fortificación con cloruro de calcio (CaCl 2 ) de láminas de mango por<br />

medio de la deshidratación osmótica con pulsos de vacío, sobre los atributos sensoriales color, sabor y<br />

textura (dureza). Se utilizaron frutos de mango del cultivar Keitt cosechados en estado de madurez<br />

fisiológica a partir de los cuales se obtuvieron láminas de 4 x 4 x 0,5 cm. Las láminas de mango se<br />

sometieron a 4 tratamientos osmóticos que incluían distintas soluciones con concentraciones de CaCl 2<br />

(0; 0,5; 1,5 y 2,5 %), durante 24 horas, aplicando pulsos de vacío. La preferencia de las láminas de<br />

mango fortificadas se determinó utilizando una escala hedónica de 9 puntos (desde 9: „gusta<br />

extremadamente‟, pasando por 5: „ni gusta ni disgusta‟, hasta 1: „disgusta extremadamente‟). En la<br />

prueba participó un panel de 100 consumidores no entrenados, de ambos sexos y con edades entre 18 y<br />

50 años. A cada panelista se les entregó simultáneamente 4 muestras codificadas con números<br />

aleatorios de tres dígitos y se les pidió que probaran y calificaran los atributos color, sabor y textura<br />

(dureza), según su apreciación y de acuerdo a la escala. Para el análisis de los datos se utilizó el análisis<br />

no paramétrico de Kruskal-Wallis. Las diferencias entre los tratamientos se determinaron mediante una<br />

prueba de rangos. Se aplicó un análisis de correlación entre las variables sensoriales a través de la


158 Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 4(2):157-169.<br />

prueba de rangos de Spearman. El panel detectó que el color de las láminas sometidas al tratamiento<br />

con 2,5 % CaCl 2 varió significativamente (p ≤ 0,01) con relación a los demás. Un aumento de la<br />

concentración de CaCl 2 hizo más amargas y duras las láminas de mango. Hubo correlación altamente<br />

positiva entre la preferencia del sabor y la dureza y con el color de las muestras. Las láminas con 0 %<br />

CaCl 2 fueron las más aceptadas a nivel sensorial, pero para la fortificación con calcio las de mayor<br />

aceptabilidad fueron las sometidas a los tratamientos con 0,5 y 1,5 % CaCl 2 .<br />

Palabras claves: atributos sensoriales, deshidratación osmótica, fortificación con calcio, mangos,<br />

vacío.<br />

Abstract<br />

The fortification effect of the calcium chloride (CaCl 2 ) was evaluated in mango slices using the<br />

osmotic dehydration with vacuum pulses over the sensorial characteristics of color, taste and texture<br />

(harshness). Mango fruits, cv. Keitt, were harvested in a physiological ripeness, in which slices of 4 x 4<br />

x 0.5 cm were obtained. The mango slices were subjected to 4 osmotic treatments with solutions of<br />

different concentrations of CaCl 2 (0, 0.5, 1.5 and 2.5 %), during 24 hours and using vacuum pulses. The<br />

preference of the fortified mango slices was determined by using a 9-points hedonic scale (in which 9<br />

establishes a „I extremely like it‟ option, 5 for a „I don‟t like it nor dislike it‟ one, up to 1 establishing a<br />

„I extremely dislike it‟ option). In this test participated 100 non-trained consumers, both sexes, from 18<br />

to 50 years old. Each participant was given simultaneously 4 encoded samples with 3 digits random<br />

numbers. They were asked to rate the color, taste and texture (harshness), according to their<br />

appreciation and the hedonic scale. For the data analysis, the non-parametric analysis of Kruskal-Wallis<br />

was made. The difference between treatments was established using a rank test. A correlation analysis<br />

was used between sensorial variables through Spearman‟s rank test. The panel detected that the color<br />

of the slices subjected to the 2.5 % CaCl 2 treatment, had a significant variation (p ≤ 0,01) compared<br />

with the others. An increase of the CaCl 2 concentration made the mango slices bitter and harsher. There<br />

was a highly positive correlation between the preference of the flavor and harshness and the color of<br />

the samples. The slices with 0 % CaCl 2 were the most acceptable at a sensory level, but for a calcium<br />

fortification the most acceptable were 0.5 and 1.5 % CaCl 2 treatments.<br />

Key words: calcium fortification, mangoes, osmotic dehydration, sensory attributes, vacuum.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El mango es una fruta tropical con gran<br />

aceptación, debido a sus atractivos colores y<br />

sabor exquisito, lo que hace que su cultivo sea<br />

un negocio altamente rentable. En Venezuela,<br />

sus posibilidades para exportación son<br />

excelentes, ya que se pueden producir mangos<br />

en épocas cuando los principales productores<br />

mundiales no lo hacen (Meneses, 2000). Se<br />

utiliza para consumo fresco y para la<br />

producción de pulpa. Se ha incrementado su<br />

participación en los mercados internacionales y<br />

es uno de los productos agrícolas que genera<br />

divisas para la nación (Chavarri et al., 2004).<br />

Sin embargo, ocurren grandes pérdidas entre su<br />

cosecha y el consumidor final, debido a que es<br />

una fruta altamente perecedera (Cañizares-Ch.<br />

et al., 2006). Una de las técnicas empleadas<br />

para conservar esta fruta es la Deshidratación<br />

Osmótica (DO), la cual es una tecnología de<br />

preservación que reduce las pérdidas poscosecha


Gómez, Richard Alejandro 159<br />

y proporciona una opción para transformarla,<br />

utilizando materiales comerciales y de fácil<br />

acceso, para así, disminuir las pérdidas y<br />

aumentar los ingresos en la cadena productiva<br />

(Ríos-Pérez et al., 2005).<br />

La DO consiste en la extracción de agua<br />

de una materia prima que es sumergida en una<br />

solución hipertónica. Esta extracción se debe a<br />

la fuerza impulsora que se crea por la alta<br />

presión osmótica (o baja actividad de agua) de<br />

la solución o por el gradiente de concentración<br />

entre la solución osmótica y el sólido a<br />

deshidratar (Rastogi y Raghavarao, 1996),<br />

produciéndose la migración de agua desde el<br />

sólido hacia la solución de hipertónica, la<br />

transferencia de solutos de la solución al sólido<br />

y la salida de solutos propios del alimento a la<br />

solución, siendo éste último cuantitativamente<br />

despreciable en comparación con los 2 primeros<br />

(Panagiotou et al., 1998).<br />

Tomando en cuenta las ventajas que se<br />

podrían obtener aprovechando este fenómeno<br />

se innovó una técnica denominada<br />

Deshidratación Osmótica con Pulso de Vacío<br />

(DOPV) (Navarro, 1998), la cual consiste en el<br />

intercambio interno de gases ocluidos en la<br />

matriz de un producto por un líquido o solución<br />

escogida, en este proceso se aplica un sistema<br />

de vacío que promueve la impregnación de los<br />

capilares de los tejidos y cuando la presión<br />

atmosférica es reestablecida los poros son<br />

extensamente inoculados con la solución<br />

externa y dependiendo del radio de compresión<br />

aplicado (Espinoza-Estaba et al., 2006). Con la<br />

DOPV es posible incorporar sustancias<br />

preservantes, iones, ácidos, microorganismos<br />

con fines de fermentación y/o biopreservación,<br />

además de la fortificación de alimentos con<br />

compuestos fisiológicamente activos de<br />

importancia nutricional (Rodríguez et al.,<br />

1999).<br />

Uno de estos compuestos es el calcio, el<br />

cual es un mineral esencial para la salud ósea,<br />

debido a que el 99 % del calcio corporal se<br />

encuentra en el esqueleto y dientes. Es un<br />

mineral clave para la nutrición y para la<br />

prevención de la osteoporosis, el cual es un<br />

grave problema de salud pública en el mundo.<br />

El restante 1 % está en la sangre, líquidos<br />

extracelulares y dentro de las células de los<br />

tejidos blandos, donde regula muchas funciones<br />

metabólicas importantes. El calcio afecta la<br />

función de transporte de las membranas<br />

celulares, quizás actuando como un<br />

estabilizador de membrana. También influye en<br />

la transmisión de iones a través de las<br />

membranas de los orgánelos celulares, la<br />

liberación de neurotransmisores en las uniones<br />

sinápticas, la función de hormonas proteicas y<br />

la liberación o activación de enzimas<br />

intracelulares y extracelulares (Mahan y Escott-<br />

Stump, 1998).<br />

La aplicación de calcio en los alimentos<br />

se realiza a través de sales, como el cloruro de<br />

calcio (CaCl 2 ) el cual tiene un papel importante<br />

en la conformación de las membranas de la<br />

pared celular, fortalecimiento de su integridad y<br />

por ende la textura durante el tiempo de<br />

conservación, ya que el calcio influye en la<br />

permeabilidad de la membrana, activación de<br />

enzimas específicas y en la evolución de la<br />

senescencia de los frutos, considerando que un<br />

aumento de su concentración en el tejido, altera<br />

los procesos de la respiración y senescencia<br />

(García-Méndez y Praderas-Cárdenas, 2010).<br />

Numerosas investigaciones se han<br />

realizado en relación a la deshidratación<br />

osmótica empleado el calcio como compuesto<br />

fisiológicamente activo. Lemus et al. (2010)<br />

utilizaron soluciones de alginato + CaCl 2 que<br />

aplicaron en cubos de manzana (Malus<br />

domestica Borkh.) variedad Anna, como<br />

tratamiento previo a la deshidratación osmótica<br />

en jarabe de sacarosa a 60 ºBx, con el fin de<br />

establecer el comportamiento cinético de los<br />

parámetros pérdida de agua, de masa y<br />

ganancia de sólidos. Se encontró que al<br />

aumentar la concentración de las soluciones, la<br />

pérdida de agua y de masa aumentó y la<br />

ganancia de sólidos disminuyó respecto a un<br />

testigo.


160<br />

Landaeta et al. (2008) fortificaron<br />

mitades de duraznos (Prunus persica (L.)<br />

Batsch) con soluciones de 1, 3 y 5 % CaCl 2 y<br />

por medio de la DOPV encontraron que la<br />

mayor absorción del mineral con respecto al<br />

tratamiento control (13,798 mg CaCl 2 /100 g) se<br />

presentó en el tratamiento con 5 % CaCl 2<br />

(330,04 mg CaCl 2 /100 g); y no hubo diferencias<br />

en cuanto al color, pero si en la textura y sabor.<br />

Por otro lado, Sanjinez-Argandoña et al.<br />

(2010) estudiaron el efecto de la deshidratación<br />

osmótica y el CaCl 2 en rodajas de kiwi<br />

mínimamente procesadas. La deshidratación<br />

osmótica consistió en la inmersión de las<br />

muestras de frutos en solución de sacarosa a 60<br />

% (sin CaCl 2 ) y en solución de sacarosa a 60 %<br />

con adición de CaCl 2 (0,1 M); concluyendo que<br />

el pretratamiento osmótico con adición de<br />

CaCl 2 incrementó la vida útil hasta 15 días,<br />

mientras que aquellas sin adición de CaCl 2<br />

presentaron vida útil de 12 días.<br />

Sensorialmente, los consumidores que<br />

evaluaron las muestras prefirieron las rodajas<br />

de kiwi procesadas con pretratamiento<br />

osmótico y adición de cloruro de calcio.<br />

La fortificación del mango con<br />

componentes fisiológicamente activos, como el<br />

calcio, podría jugar un papel muy importante en<br />

el bienestar físico del ser humano. Sin embargo,<br />

uno de los factores que influyen en la<br />

aceptabilidad de todo producto en el mercado<br />

son los atributos sensoriales que éste posea. Por<br />

esta razón, el presente trabajo tuvo como<br />

finalidad evaluar sensorialmente láminas de<br />

mango fortificadas con calcio mediante la<br />

técnica de DOPV, y así presentar una<br />

alternativa apetecible para el consumo de este<br />

mineral por parte de la población.<br />

Laboratorio de Usos Múltiples del Programa de<br />

Tecnología de Alimentos, Escuela de Zootecnia<br />

de la Universidad de Oriente, Núcleo Monagas,<br />

Campus Los Guaritos (Municipio Maturín,<br />

Estado Monagas, Venezuela).<br />

Materia prima y pasos operacionales<br />

para la elaboración de las láminas de mango<br />

Para el estudio se utilizaron frutos de<br />

mango (Manguifera indica L. cv. Keitt)<br />

cultivados en la “Agropecuaria La Gloria” del<br />

Sector Tarragona, carretera nacional Maturín -<br />

Barcelona, Monagas, Venezuela (Fig. 1).<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Este trabajo se corresponde con una<br />

investigación previa (Gómez, 2009) y se<br />

utilizó la metodología de deshidratación<br />

osmótica a vacío descrita por Landaeta et al.<br />

(2008). El experimento se realizó en el<br />

Figura 1.- Frutos de mango cultivar Keitt<br />

recolectados en la plantación.<br />

Empleando el criterio establecido por<br />

Somaroo (2007), quien indica que estos deben


Gómez, Richard Alejandro 161<br />

estar en estado de madurez fisiológica con un<br />

75 % de la superficie externa con una<br />

coloración verde (10 ºBx aproximadamente), se<br />

recolectaron y seleccionaron frutos en base a un<br />

peso aproximado de 400 a 600 g cuidando que<br />

no presentaran daños causados por golpes,<br />

microorganismos e insectos. Luego fueron<br />

lavados, sumergiéndolos en agua potable a<br />

temperatura ambiental con el objetivo de<br />

remover la suciedad y reducir el número de<br />

microorganismos contaminantes. El pelado se<br />

realizó manualmente utilizando un pelador de<br />

hortalizas de acero inoxidable, para luego<br />

rebanarlos transversalmente por cada lado de la<br />

semilla, con un grosor aproximado de 5 mm, en<br />

una rebanadora comercial de acero inoxidable.<br />

Después se cortaron manualmente empleando<br />

un instrumento de hojas cortantes de acero<br />

inoxidable diseñado por Somaroo (2007) con el<br />

cual se obtuvieron láminas de 4 x 4 x 0,5 cm<br />

(Fig. 2). Estas láminas de fruto se sometieron a<br />

escaldado con vapor de agua saturado (100 ºC)<br />

durante 1 minuto y posteriormente se<br />

sumergieron en agua con hielo para su<br />

enfriamiento, esto con el objetivo de inactivar<br />

las enzimas, eliminar los gases ocluidos en el<br />

tejido, incrementar el color y eliminar la carga<br />

microbiana superficial.<br />

Figura 2.- Pelado de los frutos (A) y cortado (B) de las láminas de mango.<br />

Deshidratación Osmótica con Pulso<br />

de Vacío (DOPV) de las láminas de mango<br />

Para el proceso de DOPV se prepararon<br />

4 soluciones osmóticas de 65 ºBx en las que se<br />

utilizó azúcar refinada marca Montalbán<br />

(Central El Palmar, S. A., San Mateo, Aragua,<br />

Venezuela). Como fuente de calcio se usó<br />

cloruro de calcio (Riedel-de Haën, Alemania)<br />

en 4 concentraciones (0; 0,5; 1,5 y 2,5 %<br />

CaCl 2 ), las cuales fueron establecidas tomando<br />

en cuenta el criterio utilizado por Landaeta et<br />

al. (2008) y ensayos previos al experimento.<br />

Como inhibidor enzimático se empleó ácido<br />

ascórbico al 0,2 % (Fisher Scientific. Company,<br />

L. L. C., Pittsburgh, PA, USA).<br />

Para el experimento se sumergieron 5<br />

lotes de muestras de mango de 10 láminas cada<br />

uno, para un total de 50 láminas por cada una<br />

de las soluciones osmóticas preparadas


162<br />

contenidas en un desecador de vidrio de 10<br />

litros de capacidad, el cual estuvo conectado a<br />

una bomba de vacío Siemens, tipo 1RF3052-<br />

4YF31 (presión de vacío máxima de 30 inHg),<br />

y se aplicó una presión de 23 inHg por 5<br />

minutos cada 30 minutos durante las primeras 8<br />

horas continuando el resto del experimento a<br />

presión atmosférica hasta las 24 horas. Todo<br />

este proceso se realizó a temperatura ambiental.<br />

Los desecadores fueron colocados sobre un<br />

agitador magnético, modelo SP4625, utilizando<br />

la máxima capacidad de operación (10 unidades<br />

de velocidad) con el fin de que las láminas de<br />

mango estuvieran en contacto con toda la<br />

solución osmótica (Fig. 3).<br />

Figura 3.- Equipo de deshidratación osmótica a vacío, instalado.<br />

Una vez alcanzado el tiempo estipulado<br />

para la DOPV, se retiraron las muestras de cada<br />

desecador, eliminando el exceso de jarabe<br />

superficial empleando papel absorbente, para<br />

después ser empacadas al vacío en bolsas de<br />

polietileno utilizando una empacadora Vac<br />

Master, modelo SVP 20 (ARY, Inc., Kansas<br />

City, MO, USA), con una presión de vacío<br />

máxima de 30 inHg, y luego se almacenaron a<br />

temperatura de 4 ºC para su posterior<br />

evaluación sensorial (Fig. 4).<br />

Protocolo sensorial<br />

Se realizó una prueba de preferencia<br />

empleando para ello una escala hedónica de 9<br />

puntos (Cuadro 1), que permite medir el grado<br />

en que un producto gusta o disgusta.<br />

Para la realización de esta prueba se<br />

utilizó un panel de consumidores integrado por<br />

100 panelistas no entrenados, de ambos sexos,<br />

con edades comprendidas entre 18 y 50 años,<br />

pertenecientes a la comunidad universitaria<br />

donde se realizó el estudio. Empleando los<br />

criterios de Liria-Domínguez (2007) se le<br />

entregó simultáneamente a cada consumidor 4<br />

muestras codificadas con números aleatorios de<br />

3 dígitos empleando una función en Microsoft®<br />

Excel (“=ENTERO(ALEATORIO()*1000)”), y<br />

se le pidió que probara y calificara los atributos<br />

color, sabor y textura (dureza), según su<br />

apreciación tomando en cuenta la escala. Esta


Gómez, Richard Alejandro 163<br />

Figura 4.- Láminas de mango deshidratadas osmóticamente con pulsos de vacío,<br />

empacadas a vacío (4 tratamientos).<br />

Cuadro 1.- Escala hedónica de 9 puntos<br />

utilizada para la determinación de la preferencia<br />

de las láminas de mango.<br />

Puntaje<br />

Calificación<br />

9 Gusta extremadamente<br />

8 Gusta mucho<br />

7 Gusta moderadamente<br />

6 Gusta ligeramente<br />

5 Ni gusta ni disgusta<br />

4 Disgusta ligeramente<br />

3 Disgusta moderadamente<br />

2 Disgusta mucho<br />

1 Disgusta extremadamente<br />

prueba fue realizada en el Laboratorio de Usos<br />

Múltiples del Programa de Tecnología de<br />

Alimentos, Escuela de Zootecnia de la<br />

Universidad de Oriente, Núcleo Monagas,<br />

Campus Los Guaritos (Venezuela), bajo un<br />

ambiente a 22 ºC, iluminado con bombillos de<br />

neón (luces blancas), con la finalidad de<br />

minimizar la distracción de los panelistas, los<br />

cuales fueron ubicados en sillas frente a las<br />

muestras a evaluar.<br />

Análisis estadísticos<br />

Para el análisis de los datos de la<br />

evaluación sensorial se utilizó un análisis de<br />

varianza (ANAVAR) no paramétrico de una<br />

vía, Kruskal-Wallis, para las diferentes<br />

variables (Landaeta et al., 2008). Las


164<br />

diferencias entre los tratamientos se<br />

determinaron mediante la prueba de promedio<br />

de rangos. Se aplicó un análisis de<br />

correlaciones entre las variables sensoriales a<br />

través de la prueba de rango de Spearman (Steel<br />

y Torrie, 1992). El software utilizado fue<br />

Statistix for Windows, versión 8.0 (Analytical<br />

Software, Tallahassee, FL, USA).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Aceptabilidad del color<br />

En el Cuadro 2 se muestran los<br />

resultados obtenidos de la evaluación sensorial<br />

de las láminas de mango sometidas a<br />

deshidratación con los distintos tratamientos<br />

osmóticos, observándose que en el caso del<br />

atributo color se encontraron diferencias<br />

altamente significativas (p ≤ 0,01) entre las<br />

muestras sometidas a los tratamientos 0 y 2,5 %<br />

CaCl 2 y estas a su vez difirieron del grupo<br />

homogéneo conformado por los tratamientos<br />

con 0,5 y 1,5 % CaCl 2 lo que evidencia que los<br />

consumidores detectaron diferencias de color<br />

entre estas muestras.<br />

Las láminas de mango deshidratadas por<br />

medio de los tratamientos 0; 0,5; 1,5 y 2,5 %<br />

CaCl 2 mostraron valores promedios de<br />

preferencia de 6,9; 6,8; 6,5 y 6,3;<br />

respectivamente, y según la escala, estos<br />

valores se ubican en la calificación „gusta<br />

moderadamente‟ a excepción del tratamiento<br />

con 2,5 % CaCl 2 que está cercano a la<br />

calificación „gusta ligeramente‟, siendo las<br />

láminas de los primeros 3 tratamientos las más<br />

preferidas (especialmente el control).<br />

El color es un fenómeno de percepción<br />

que depende del observador y de las<br />

condiciones en que se mira un material. Este<br />

atributo en un alimento se vuelve visible<br />

cuando la luz de una fuente luminosa choca con<br />

su superficie (Zuluaga et al., 2010). En los<br />

procesos de deshidratación hay cambios y<br />

pérdidas de color, ya que se modifican las<br />

características de la superficie del alimento, y<br />

Cuadro 2.- Preferencia de los atributos color,<br />

sabor y textura (dureza) en láminas de mango<br />

deshidratadas osmóticamente con diferentes<br />

concentraciones de CaCl 2 .*<br />

Tratamientos Color Sabor<br />

Textura<br />

(Dureza)<br />

0 % CaCl 2 6,9 a 6,8 a 6,7 a<br />

0,5 % CaCl 2 6,8 ab 6,1 b 6,3 ab<br />

1,5 % CaCl 2 6,5 ab 5,9 b 6,0 b<br />

2,5 % CaCl 2 6,3 b 4,9 c 5,2 c<br />

* Prueba de promedios de Kruskal-Wallis.<br />

Letras diferentes en superíndices de una misma<br />

columna indican promedios estadísticamente<br />

diferentes (p ≤ 0,01).<br />

por lo tanto su color y reflectancia. Asimismo,<br />

el pardeamiento enzimático que se origina por<br />

la polifenoloxidasa, provoca un oscurecimiento<br />

rápido principalmente en la parte externa de las<br />

muestras. Otra de las razones por la cual se<br />

presenta un cambio de coloración es la<br />

fotooxidación de los pigmentos por acción de la<br />

luz, que en combinación con el oxígeno<br />

produce una grave decoloración. La oxidación<br />

extensiva provoca la pérdida de color en<br />

carotenoides y cuanto más prolongado sea el<br />

proceso de deshidratación mayores son las<br />

pérdidas (Rahman y Perera 1999; Lee y<br />

Schwartz 2006; Zuluaga et al., 2010). En este<br />

último punto, es importante mencionar que<br />

Castro et al. (2008), cuantificaron la pérdida de<br />

β-caroteno en frutos de uchuva (Physalis<br />

peruviana L.) luego de un proceso de DO<br />

(pretratamiento) seguido de secado en bandeja.<br />

El pigmento, en el pretratamiento, se cuantificó<br />

en el jarabe (agua-sacarosa) y se comparó con<br />

los contenidos de β-caroteno de la uchuva<br />

inicial y final. Hubo un 80 % de pérdida debido<br />

a lixiviación del pigmento de la fruta hacia la<br />

solución osmótica por efecto de los gradientes<br />

de concentración. Aunque también, en


Gómez, Richard Alejandro 165<br />

contraposición, la pérdida de agua puede<br />

incrementar la concentración de carotenoides<br />

(Nimmanpipug y Therdthai, 2013; Phisut et al.,<br />

2013). La concentración de los agentes<br />

osmóticos es un factor que influencia el proceso<br />

(Phisut et al., 2013) y han sido observadas<br />

diferencias en el color y otros atributos<br />

sensoriales, comparando mango (Tommy<br />

Atkins) fresco e impregnado al vacío con sales<br />

de calcio a distintas concentraciones y mezclas<br />

(Ostos-A. et al., 2012).<br />

La apariencia es el atributo que más<br />

causa impacto a la hora de escoger por parte del<br />

consumidor, siendo el color la característica<br />

más relevante, constituyéndose en el primer<br />

criterio para su aceptación o rechazo. El color<br />

está relacionado con la calidad, el índice de<br />

madurez y la deterioración del producto. El<br />

consumidor espera un determinado color para<br />

cada alimento y cualquier alteración en éste<br />

parámetro puede influir en su aceptabilidad<br />

(Resende et al., 2004).<br />

Aceptabilidad del sabor<br />

En relación al sabor se determinó que no<br />

hubo diferencias significativas (p > 0,05) entre<br />

las muestras sometidas a los tratamientos 0,5 y<br />

1,5 % CaCl 2 , pero éstas si difirieron<br />

estadísticamente de las muestras de los<br />

tratamientos 0 y 2,5 % CaCl 2 , las cuales<br />

presentaron diferencias altamente significativas<br />

(p ≤ 0,01) entre ellas. Las láminas deshidratadas<br />

a través de los tratamientos 0; 0,5; 1,5 y 2,5 %<br />

CaCl 2 presentaron valores promedios de<br />

preferencia de 6,8; 6,1; 5,9 y 4,9;<br />

respectivamente, lo que ubicó a 0 % CaCl 2 en la<br />

calificación „gusta moderadamente‟, a 0,5 y 1,5<br />

% CaCl 2 en „gusta ligeramente‟, y 2,5 % CaCl 2<br />

en „ni gusta, ni disgusta‟. Entre los 4<br />

tratamientos las láminas sometidas al<br />

tratamiento 0 % CaCl 2 fueron las que<br />

obtuvieron la mayor preferencia por parte de<br />

los consumidores, mientras que las<br />

provenientes del tratamiento 2,5 % CaCl 2<br />

fueron las menos preferidas. El cloruro de<br />

calcio puede impartir un sabor amargo al<br />

paladar, no deseado (Casas-Forero y Cáez-<br />

Ramírez, 2011) y además se intensifica al<br />

aumentar su concentración en el alimento.<br />

Resultados similares a esta tendencia fueron<br />

publicados por Landaeta et al. (2008) en la<br />

evaluación sensorial de mitades de duraznos<br />

(Prunus persica L.) deshidratados<br />

osmóticamente a vacío, fortificadas con<br />

concentraciones de 1, 3 y 5 % de cloruro de<br />

calcio.<br />

Aceptabilidad de la textura (dureza)<br />

Al evaluar la dureza de las láminas de<br />

mango se encontraron diferencias altamente<br />

significativas (p ≤ 0,01) entre todas las<br />

muestras. Los tratamientos 0; 0,5; 1,5 y 2,5 %<br />

CaCl 2 presentaron valores promedios de<br />

preferencia de 6,7; 6,3; 6,0 y 5,2;<br />

respectivamente, lo que ubicó a 0 % CaCl 2 en la<br />

clasificación „gusta moderadamente‟, a 0,5 y<br />

1,5 % CaCl 2 en „gusta ligeramente‟ y 2,5 %<br />

CaCl 2 en „ni gusta, ni disgusta‟. Entre los 4<br />

tratamientos las láminas sometidas al<br />

tratamiento 0 % y 0,5 % CaCl 2 fueron las que<br />

obtuvieron la mayor preferencia por parte de<br />

los consumidores, mientras que las<br />

provenientes del tratamiento 2,5 % CaCl 2<br />

fueron las menos preferidas. En este sentido,<br />

Romero-Gomezcaña et al. (2006), Leyva-López<br />

et al. (2011) y Ostos-A. et al. (2012),<br />

explicaron que los iones de Ca +2 presentes en la<br />

solución osmótica después de acumularse en el<br />

interior de la estructura, interaccionan con el<br />

ácido péctico para formar pectato de calcio,<br />

reestructurando la integridad de ambas<br />

estructuras y en la medida que aumentan sus<br />

concentraciones tiende a existir un incremento<br />

de la firmeza; lo que ayuda a mantener la<br />

estructura de la fruta. Grass et al. (2003), por su<br />

parte, en la fortificación con calcio de muestras<br />

de berenjena, setas y zanahoria por<br />

impregnación a vacío, notaron ligera influencia<br />

del calcio sobre la conducta de impregnación;


166<br />

pero notablemente afectó a berenjena y<br />

zanahoria modificando las respuestas<br />

mecánicas, pero no en las setas estudiadas (sin<br />

pectina en su arquitectura celular).<br />

En melón (Cucumis melo L.)<br />

precortado, inmersos en soluciones de sales de<br />

calcio (lactato, cloruro y propionato; 0,5 y 1<br />

%), éstas influyen en la retención de la textura<br />

sensorial (Casas-Forero y Cáez-Ramírez,<br />

2011); y en papaya (Carica papaya L.) fresca,<br />

cortada en cubos, previamente sumergidos en<br />

soluciones de lactato y cloruro de calcio (1 y 3<br />

%), Leyva-López et al. (2011) concluyeron que<br />

estos tratamientos no afectaron la aceptabilidad<br />

general, no obstante con cloruro de calcio 3 %<br />

hubo mayor aceptabilidad con respecto a<br />

apariencia y textura. En la deshidratación<br />

osmótica de rodajas de kiwi inmersas en<br />

soluciones de sacarosa con y sin adición de<br />

cloruro de calcio (0,1 M), Sanjinez-Argandoña<br />

et al. (2010), luego de una evaluación sensorial,<br />

determinaron que en el atributo textura, hubo<br />

diferencia significativa entre las muestras,<br />

siendo preferidas las muestras tratadas con<br />

adición de cloruro por presentar textura más<br />

firme. El resultado lo explican por la presencia<br />

del calcio; la formación de pectatos que<br />

favorecen disminuyendo la solubilidad de las<br />

sustancias pépticas y que, consecuentemente,<br />

favorecen a la firmeza del producto.<br />

Correlaciones entre las propiedades<br />

sensoriales<br />

En el Cuadro 3 se observa que hubo<br />

correlación altamente positiva de la preferencia<br />

del atributo sabor con la dureza y con el color<br />

de las muestras deshidratadas osmóticamente,<br />

lo que quiere decir que, a medida que aumentó<br />

la preferencia del sabor de las láminas también<br />

fue más aceptada la dureza y el color, o en el<br />

caso contrario. Esto coincide con los resultados<br />

del Cuadro 1 donde se muestra claramente que<br />

las láminas de mango con mayor contenido de<br />

calcio (2,5 % CaCl 2 ) fueron las que obtuvieron<br />

los valores más bajos de preferencia,<br />

principalmente en el sabor. Estos resultados<br />

difieren de los obtenidos por Landaeta et al.<br />

(2008) en la deshidratación osmótica a vacío de<br />

mitades de durazno (fortificadas con calcio),<br />

quienes no encontraron una correlación<br />

significativa entre los atributos sensoriales; el<br />

sabor no estuvo asociado a un mayor o menor<br />

color de las mitades de durazno. La adición de<br />

CaCl 2 en los alimentos imparte un sabor amargo<br />

y una mayor dureza lo que hace que disminuya<br />

la aceptabilidad de estos por parte del<br />

consumidor, y se ha señalado que el atributo<br />

color es el menos afectado (Landaeta et al.,<br />

2008; Sanjinez-Argandoña et al., 2010).<br />

Sensorialmente, las láminas de mango<br />

sometidas al tratamiento control (0 % CaCl 2 )<br />

fueron las de mayor preferencia por parte e los<br />

consumidores, sin embargo, para efectos de<br />

fortificación con calcio las de mayor<br />

preferencia correspondieron a los tratamientos<br />

con 0,5 y 1,5 % CaCl 2 .<br />

Cuadro 3.- Análisis de correlación de<br />

Spearman aplicados a las observaciones de la<br />

prueba de preferencia para los atributos color,<br />

sabor y textura.<br />

Atributos Color Sabor<br />

Sabor 0,4915** -<br />

Textura (dureza) 0,4352** 0,5761**<br />

Diferencia máxima permitida entre<br />

tratamientos: 0,00001.<br />

** Diferencias altamente significativas (p ≤<br />

0,01).<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN<br />

El color de las láminas de mango<br />

sometidas al tratamiento con 2,5 %<br />

CaCl 2 difirió significativamente con<br />

relación a las sometidas a los otros<br />

tratamientos.


Gómez, Richard Alejandro 167<br />

El aumento de la concentración de<br />

CaCl 2 en las láminas de mango produjo<br />

que estas fueran más amargas y duras;<br />

generando rechazo.<br />

Hubo correlación altamente positiva de<br />

la preferencia del atributo sabor con la<br />

dureza y con el color de las muestras de<br />

láminas de mango deshidratadas<br />

osmóticamente con pulsos de vacío.<br />

A efectos de fortificación con calcio las<br />

de mayor preferencia correspondieron a<br />

los tratamientos con 0,5 y 1,5 % CaCl 2 .<br />

Las láminas de mango son una<br />

alternativa para dar valor agregado a<br />

estos frutos en la cadena<br />

agroalimentaria (productor-procesadorcomercializador-consumidor).<br />

Evaluar el efecto del almacenamiento<br />

sobre las propiedades fisicoquímicas,<br />

sensoriales, nutricionales y<br />

microbiológicas de las láminas de<br />

mango fortificadas con calcio.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

El autor agradece al Laboratorio de<br />

Usos Múltiples del Programa de Tecnología de<br />

Alimentos perteneciente a la Escuela de<br />

Zootecnia de la Universidad de Oriente (UDO,<br />

Núcleo Monagas), a los profesores Blanca<br />

Somaroo de Fendel, Carmen Farías y Jesus<br />

Méndez por su asesoría, y a la “Agropecuaria<br />

La Gloria” por la donación de los frutos<br />

evaluados.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Cañizares-Ch., Adolfo E; Bonafine, Osmileth y<br />

Laverde, Dierman. 2006. Manejo<br />

poscosecha del cultivo del mango en el<br />

oriente de Venezuela. INIA Divulga. 9:43-<br />

46.<br />

Casas-Forero, N. y Cáez-Ramírez, G. 2011.<br />

Cambios morfométricos y de calidad por<br />

aplicación de tres fuentes de calcio bajo<br />

tratamiento térmico suave en melón<br />

(Cucumis melo L.) fresco precortado.<br />

Revista Mexicana de Ingeniería Química.<br />

10(3):431-444.<br />

Castro, Adriana M; Rodriguez, Ligia y Vargas,<br />

Edgar M. 2008. Secado de uchuva<br />

(Physalis peruviana L.) por aire caliente<br />

con pretratamiento de<br />

osmodeshidratación. Vitae, Revista de la<br />

Facultad de Química Farmacéutica<br />

(Universidad de Antioquia, Colombia).<br />

15(2):226-231.<br />

Chavarri, Marleny; Vegas, Ariadne; Zambrano,<br />

Asia Y. y Demey, Jhonny R. 2004.<br />

Transformación de embriones somáticos<br />

de mango por biobalística. Interciencia.<br />

29(5):261-266.<br />

Espinoza-Estaba, Aurora; Landaeta-Coa,<br />

Gustavo; Méndez-Natera, Jesús Rafael y<br />

Núñez-Calcaño, Atilano. 2006. Efecto del<br />

cloruro de calcio sobre la deshidratación<br />

osmótica a vacío en mitades de duraznos<br />

(Prunus persica) en soluciones de<br />

sacarosa. Revista UDO Agrícola.<br />

6(1):121-127.<br />

García-Méndez, Auris Damely y Praderas-<br />

Cárdenas, Gladiana Mileidy. 2010.<br />

Influencia del cloruro de calcio y de un<br />

tipo de empaque sobre las propiedades<br />

fisicoquímicas y la textura de la fresa<br />

(Fragaria x ananassa Duch.) durante el<br />

almacenamiento. Revista Facultad<br />

Nacional de Agronomía, Medellín. 63(1):<br />

5417-5427.<br />

Gómez, Richard Alejandro. 2009. Fortificación<br />

de láminas de mango con calcio mediante<br />

deshidratación osmótica a vacío. Tesis.<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela.<br />

Grass, M.L.; Vidal, D.; Betoret, N.; Chiralt, A.<br />

and Fito, P. 2003. Calcium fortification of<br />

vegetables by vacuum impregnation:<br />

interactions with cellular matrix. Journal<br />

of Food Engineering. 56(2-3):279-284.<br />

Landaeta, G.; Espinoza, A. y Méndez, J. 2008.<br />

Fortificación de mitades de duraznos con


168<br />

calcio por medio de la deshidratación<br />

osmótica a vacío. Revista Tecnológica<br />

ESPOL. 21(1):39-46.<br />

Lee, JaeHwan. and Schwartz, Steven J. 2006.<br />

Pigments in plant foods. In Handbook of<br />

Food Science, Technology, and<br />

Engineering. Vol 1. (pp. 14-1 - 14-13).<br />

Boca Raton, FL, USA: CRC Press -<br />

Taylor & Francis Group, LLC.<br />

Lemus, Óscar; Suárez, Fredy y Galvis-V., Jesús<br />

Antonio. 2010. Efecto del uso de alginato<br />

y cloruro de calcio (CaCl 2 ) en la cinética<br />

de deshidratación osmótica de la manzana<br />

(Malus domestica Borkh.) variedad Anna.<br />

Revista Épsilon. 15:141-147.<br />

Leyva-López, Nayely; Heredia, J. Basilio;<br />

Contreras-Angulo, Laura Aracely; Muy-<br />

Rangel, María Dolores; Campos-Sauceda,<br />

Juan Pedro y González-Lizarraga, Irma.<br />

2011. Sales de calcio mejoran vida de<br />

anaquel y aceptabilidad general de papaya<br />

(Carica papaya L. var. Maradol) fresca<br />

cortada. Revista Venezolana de Ciencia y<br />

Tecnología de Alimentos. 2(1):001-015.<br />

Liria-Domínguez, María Reyna. 2007. Guía<br />

para la evaluación sensorial de alimentos.<br />

Lima, Perú: Instituto de Investigación<br />

Nutricional (IIN) - AgroSalud. 44 p.<br />

Mahan, L. Kathleen y Escott-Stump, Sylvia.<br />

1998. Nutrición y dietoterapia de, Krause.<br />

(9na. ed.). México D. F., México:<br />

McGraw-Hill Interamericana.<br />

Meneses, Omaira Josefina. 2000. Efecto de la<br />

temperatura y del período de<br />

almacenamiento en la conservación postcosecha<br />

de frutos de mango (Manguifera<br />

indica) cultivares “Haden” y “Tommy<br />

Atkins”. Tesis. Ingeniería Agronómica,<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela.<br />

Navarro, P. 1998. Optimización de la<br />

deshidratación osmótica al vacío en piñas<br />

mínimamente procesadas empleando la<br />

metodología de superficie de respuesta.<br />

Tesis. Núcleo de Anzoátegui, Universidad<br />

de Oriente, Venezuela.<br />

Nimmanpipug, Nutthanun and Therdthai,<br />

Nantawan. 2013. Effect of osmotic<br />

dehydration time on hot air drying and<br />

microwave vacuum drying of papaya.<br />

Food and Applied Bioscience Journal.<br />

1(1):1-10.<br />

Ostos-A., Sandra Liliana; Díaz-M., Amanda<br />

Consuelo y Suárez-M., Héctor. 2012.<br />

Evaluación de diferentes condiciones de<br />

proceso en la fortificación de mango<br />

(Tommy Atkins) con calcio mediante<br />

impregnación a vacío. Revista Chilena de<br />

Nutrición. 39(2):181-190.<br />

Panagiotou, Nicolaos M.; Karathanos, Vaios T.<br />

and Maroulis, Zacharias B. 1998. Mass<br />

transfer modelling of the osmotic<br />

dehydration of some fruits. International<br />

Journal of Food Science & Technology.<br />

33(3):267-284.<br />

Phisut, N.; Rattanawedee, M. and Aekkasak, K.<br />

2013. Effect of osmotic dehydration<br />

process on the physical, chemical and<br />

sensory properties of osmo-dried<br />

cantaloupe. International Food Research<br />

Journal. 20(1):189-196.<br />

Rahman, M. Shafiur and Perera, Conrad O.<br />

1999. Drying and food preservation. In<br />

Handbook of food preservation. (pp. 173-<br />

216). New York, NY, USA: Marcel<br />

Dekker.<br />

Rastogi N.K. and Raghavarao K.S.M.S. 1996.<br />

Kinetics of osmotic dehydration under<br />

vacuum. Lebensmittel-Wissenschaft und<br />

Technologie (LWT) - Food Science and<br />

Technology. 29(7):669-672.<br />

Resende, Josane Maria; Coelho, Ana Flávia S.;<br />

de Castro, Elton C.; Saggin-Júnior,<br />

Orivaldo José; do Nascimento, Thiago e<br />

Benedetti, Benedito Carlos. 2004.<br />

Modificações sensoriais em cenoura<br />

minimamente processada e armazenada<br />

sob refrigeração. Horticultura Brasileira.<br />

22(1):147-150.<br />

Ríos-Pérez, Margarita María; Márquez-<br />

Cardozo, Carlos Julio y Ciro-Velásquez,<br />

Héctor José. 2005. Deshidratación


Gómez, Richard Alejandro 169<br />

osmótica de frutos de papaya hawaiana<br />

(Carica papaya L.) en cuatro agentes<br />

edulcorantes. Revista Facultad Nacional<br />

de Agronomía, Medellín. 58(2):2989-<br />

3002.<br />

Rodríguez, M.I.; Tapia, M.S y Roa, V. 1999.<br />

Impregnación de manzana con cultivos<br />

microbianos mediante el mecanismo<br />

hidrodinámico. En II Congreso<br />

Venezolano de Ciencia y Tecnología de<br />

Alimentos “Dr. Asher Ludin”. 24-28<br />

Abril. (pp. 143). Caracas, Venezuela.<br />

Romero-Gomezcaña, N.R.; Saucedo-Veloz, C.;<br />

Sánchez-García, P.; Rodríguez-Alcázar,<br />

J.; González-Hernández, V.M.;<br />

Rodríguez-Mendoza, M.N. y Báez-<br />

Sañudo, R. 2006. Aplicación foliar de Ca<br />

(NO 3 ) 2 : fisiología y calidad de frutos de<br />

mango „Haden‟. Terra Latinoamericana.<br />

24 (4):521-527.<br />

Sanjinez-Argandoña, Eliana Janet; Branco,<br />

Ivanise Guilherme; Takito, Suely y<br />

Corbari, Juliane. 2010. Influencia de la<br />

deshidratación osmótica y de la adición de<br />

cloruro de calcio en la conservación de<br />

kivis mínimamente procesados. Ciência e<br />

Tecnologia de Alimentos (Brasil).<br />

30(Supl. 1):205-209.<br />

Somaroo, B. 2007. Evaluación del efecto de la<br />

deshidratación por aire forzado en láminas<br />

de mango (Mangifera indica L.) variedad<br />

Tommy Atkins. Tesis de Maestría.<br />

Universidad de Oriente, Puerto La Cruz,<br />

Venezuela.<br />

Steel, R. y Torrie, J. 1992. Bioestadística.<br />

Principios y procedimientos. México D.<br />

F., México: Editorial Graf América.<br />

Zuluaga, Juan Diego; Cortés-Rodríguez, Misael<br />

y Rodríguez-Sandoval, Eduardo. 2010.<br />

Evaluación de las características físicas de<br />

mango deshidratado aplicando secado por<br />

aire caliente y deshidratación osmótica.<br />

Revista de la Facultad de Agronomía<br />

(UCV). 25(4):127-135.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 4 (2): 170-188. Julio-Diciembre, 2013<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2013. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Artículo<br />

Desarrollo de galletas con sustitución parcial de harina de trigo con<br />

harina de algarroba (Prosopis alba) y avena para planes sociales<br />

Development of cookies with partial substitution of wheat flour with mesquite<br />

(Prosopis alba) flour and oats for social plans<br />

Sara Macías 1,2 *, María Julieta Binaghi 3 , Angela Zuleta 3 , Patricia Ronayne de Ferrer 3 ,<br />

Karina Costa 1 , Silvina Generoso 1<br />

1 Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Universidad<br />

Nacional de Santiago del Estero. Av. Belgrano (S) 1912, C. P. 4200, Santiago del Estero, Argentina.<br />

2 Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI). Av. Bernardo de Irigoyen 240 (1072),<br />

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.<br />

3 Cátedra de Bromatología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

*Autora para correspondencia: magui_macias@yahoo.com.ar<br />

Aceptado 26-Noviembre-2013<br />

Resumen<br />

La diversificación de alimentos es una estrategia para abordar problemas nutricionales. Producir<br />

alimentos de consumo masivo incorporando harinas regionales sería una opción para obtener alimentos<br />

de valor nutritivo optimizado. El objetivo de este trabajo fue desarrollar galletas de calidad nutricional<br />

mejorada, para escolares, con mezclas de harinas de trigo, de algarroba y avena. Se determinó la<br />

composición proximal y Ca, Fe, Mg, P, K y Zn en harina de algarroba con metodología AOAC y<br />

disponibilidad potencial in vitro para Ca, Fe y Zn. Se evaluó la calidad proteica teórica de distintas<br />

mezclas por el método del Puntaje Químico, previa corrección por digestibilidad, utilizando como<br />

proteína de referencia los requerimientos del patrón FAO. Se diseñaron galletas con 3 mezclas<br />

porcentuales: harina de trigo:harina de algarroba 70:30 y 80:20, harina de trigo:harina de algarroba:avena


Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 4(2):170-188. Macías, Sara et al. 171<br />

80:10:10 y un testigo con 100 % harina de trigo. Se determinaron composición proximal, contenido y<br />

disponibilidad potencial de Ca, Fe y Zn. Se midieron parámetros tecnológicos en masas y galletas<br />

(color y factor de expansión). Las galletas se evaluaron sensorialmente con 35 consumidores, usando<br />

escala hedónica de 9 puntos. El Puntaje Químico aumentó ≈ el 25 % en la mezcla 70:30, 19 % en la<br />

80:20 y 28 % para la 80:10:10 respecto del aminoácido lisina en harina de trigo. La corrección por<br />

digestibilidad, posicionó con mejor calidad proteica a la mezcla 80:10:10. El diámetro de las galletas<br />

aumentó con la disminución del espesor. El balance entre criterios nutricionales y tecnológicos<br />

favoreció la elección de las galletas 80:20 y 80:10:10. Son fuente de fibra y minerales. En pruebas<br />

sensoriales, las galletas obtuvieron puntaje superior a 6, siendo la más aceptada la 80:10:10. Es<br />

tecnológicamente posible sustituir un 20 % de harina de trigo por los ingredientes propuestos<br />

obteniéndose galletas nutricionalmente mejoradas y aceptables para los consumidores.<br />

Palabras claves: atributos sensoriales, color en galletas, dializabilidad, minerales, puntaje químico.<br />

Abstract<br />

Food diversification is a strategy to address nutritional problems. The production of consumer<br />

foods incorporating regional flours would be an option to get an optimized nutritious food. The<br />

objective of this work was to develop improved nutritional quality cookies aimed to school children,<br />

with mixtures of wheat, oat and mesquite flours. Proximate composition and Ca, Fe, Mg, P, K and Zn<br />

contents in mesquite flour were determined using AOAC methodologies and Ca, Fe and Zn potential<br />

availability by means of an in vitro method. The quality of different theoretical protein mixtures was<br />

assessed by the method of Chemical Score (CS), previous correction for digestibility, using FAO<br />

protein pattern requirements as a reference. Cookies were elaborated with the following mixtures:<br />

wheat flour:mesquite flour 70:30 and 80:20, wheat flour:mesquite flour:oat 80:10:10. A control was<br />

made with 100 % wheat flour. Proximate composition, Ca, Fe and Zn content and potential availability<br />

were assessed. Technological parameters were measured on doughs and cookies (color and expansion).<br />

Besides, cookies were sensory evaluated by 35 consumers, using a 9-point hedonic scale. An increase<br />

of ≈ 25 % was observed in CS for the 70:30 mixture, and 19 % for the 80:20 and 28 % for the 80:10:10<br />

mixtures compared the amino acid lysine in wheat flour. Considering the correction for digestibility,<br />

the mixture including oat was the best positioned regarding protein quality. Cookies diameter increased<br />

with decreasing thickness. The nutritional balance and technological criteria favored the selection of<br />

the 80:10:10 and 80:20 cookies. Both may be considered as fiber and minerals sources. In sensory tests,<br />

cookies scored above 6, the most widely accepted being the 80:10:10. It is technologically possible to<br />

replace up to 20 % of wheat flour with the proposed ingredients in order to obtain nutritionally<br />

enhanced cookies with acceptable sensory assessment by consumers.<br />

Key words: chemical score, colour in cookies, dialyzability, minerals, sensory attributes.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la actualidad existen diversas<br />

estrategias para abordar los problemas<br />

nutricionales usando productos industrializados.<br />

Las principales son: diversificación de<br />

alimentos, fortificación de alimentos de<br />

consumo masivo, y el uso de suplementos.<br />

En la República Argentina, se ha<br />

elegido la harina de trigo (HT) como vehículo<br />

para el enriquecimiento con hierro (sulfato<br />

ferroso) y vitaminas como tiamina, riboflavina,<br />

niacina y ácido fólico; según se establece en la<br />

Ley 25.630 (Boletín Oficial, 2002). Por tanto,<br />

producir comestibles con este ingrediente, así<br />

como la incorporación de otras harinas regionales


172<br />

para la fabricación de galletas como alimento<br />

de consumo masivo, respaldaría las estrategias<br />

mencionadas, ya que las galletas son un buen<br />

vehículo para hacer llegar a la población una<br />

propuesta alimenticia de alto valor nutritivo<br />

(Cori de Mendoza et al., 2004; Chim-<br />

Rodríguez, et al., 2003) y/o de mejores<br />

propiedades y calidad (Sudha et al., 2007).<br />

Para desarrollar un alimento de diseño<br />

exitoso, es necesario evaluar la factibilidad de<br />

incorporación de ingredientes alternativos,<br />

desde los aspectos nutricionales, sensoriales,<br />

tecnológicos y de accesibilidad.<br />

Aunque aporta energía y otros<br />

nutrientes, la harina de trigo presenta<br />

deficiencia en aminoácidos esenciales como<br />

lisina y treonina (Khan, 1981; Ali y Halim,<br />

2013). Con respecto al mejoramiento de la<br />

calidad nutricional, las harinas de leguminosas,<br />

como la soya (Glycine max) y la algarroba<br />

(Prosopis alba), entre otras, son útiles para<br />

complementarlas (Gómez, 1985; Young 1991;<br />

Granito et al., 2010; Zuleta et al., 2012).<br />

Además, la harina de algarroba (HA) aporta<br />

minerales, entre ellos hierro y calcio, y fibra<br />

(Prokopiuk et al., 2000; Fabiani et al., 2005;<br />

González-Galán et al., 2008).<br />

La incorporación de un ingrediente<br />

como la HA, puede modificar la<br />

biodisponibilidad, tanto de los minerales<br />

intrínsecos como de los minerales de<br />

fortificación (Davidsson, 1994; González-<br />

Bermúdez et al., 2011). La cantidad de mineral<br />

absorbido por el cuerpo, en relación al total<br />

presente en el alimento, depende de complejas<br />

interacciones con el medio fisiológico y con la<br />

matriz alimentaria, de la presencia de<br />

promotores e inhibidores en la dieta y de<br />

factores fisiológicos relacionados al huésped<br />

(Fairweather-Tait, 1992; Fernández et al.,<br />

2011).<br />

En la Argentina, el algarrobo (Prosopis<br />

alba) es una especie del bosque nativo que<br />

representa un recurso sustentable para las<br />

comunidades del noroeste y del noreste.<br />

Actualmente la producción de HA no se<br />

encuentra orientada a la manufactura de<br />

alimentos, pero por sus atributos nutricionales y<br />

su relativo bajo costo, sería oportuno<br />

introducirla en la industria de alimentos para el<br />

consumo humano.<br />

En galletas, la sustitución de HT por HA<br />

tiene efecto positivo, pues reemplaza parte del<br />

azúcar en la fórmula, y confiere sabor y aroma<br />

muy agradables, sin embargo la ausencia de<br />

almidón representa una limitación en la<br />

formulación de pan (Prokopiuk, 2004).<br />

En cuanto a los derivados de avena<br />

(Avena sativa), el uso como ingrediente para<br />

panificación es recomendable. Desde el punto<br />

de vista nutricional, la avena mejora los tenores<br />

de proteínas y fibra dietética, además permite<br />

aumentar la variedad de productos elaborados<br />

(Gutkoski et al., 2007).<br />

Las galletas se incluyen en lo que se<br />

denominan alimentos de interés social,<br />

definiéndose a estos, como: “aquellos de<br />

consumo masivo, de alta aceptabilidad, pero<br />

con valor nutricional mejorado y de bajo costo,<br />

que aseguren un adecuado aporte de nutrientes,<br />

a fin de contribuir a un buen estado<br />

nutricional.” (Sánchez et al., 1999; Lassa,<br />

2008). La matriz de este alimento,<br />

conjuntamente con las condiciones del proceso,<br />

hacen que sean óptimas para planes sociales.<br />

Además, pueden ser distribuidas en zonas<br />

alejadas en virtud de su vida útil.<br />

El objetivo del trabajo fue desarrollar<br />

galletas de valor nutritivo mejorado, orientadas<br />

a planes sociales para niños en edad escolar en<br />

cuyas formulaciones la harina de trigo fue<br />

parcialmente sustituida por harina de algarroba<br />

y avena.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Materias primas<br />

Se trabajó con harina de trigo (HT)<br />

enriquecida comercial (marca Favorita ·0000·)<br />

cuya composición en base húmeda es: hierro 70<br />

mg/kg; proteína 9 %; lípidos 1 %; carbohidratos


Macías, Sara et al. 173<br />

72 % y fibra 3 %. Se utilizó harina de avena<br />

comercial (marca Quaker tradicional) cuya<br />

composición en base húmeda es: proteína 13 %;<br />

lípidos 7,9 %; hidratos de carbono 68 % y fibra<br />

dietética 6,2 %.<br />

La harina de algarroba (P. alba) (HA),<br />

proveniente de la molienda a 3200 rpm en<br />

molino marca LOYTO (Santa Fe, Argentina) de<br />

las vainas íntegras, secas, recogidas en distintas<br />

localidades de la Provincia de Santiago del<br />

Estero (Argentina), fue tamizada utilizando un<br />

equipo zarandeador-vibrador (marca<br />

ZONYTEST, modelo EJR 2000) y un conjunto<br />

de tamices ASTM de 10, 20 y 40 mesh. La<br />

fracción pasante del último tamiz, se molió en<br />

procesadora común de cocina (marca<br />

Moulinex) para lograr una granulometría más<br />

fina.<br />

Composición de macronutrientes y<br />

minerales en la harina de algarroba<br />

A la HA se determinó su composición<br />

proximal con metodología oficial (AOAC,<br />

2000): contenidos de humedad (método<br />

925.10), proteína (método 960.52), grasa<br />

(método 922.06), fibra dietética (método<br />

985.29), cenizas (método 923.03); e hidratos de<br />

carbono por diferencia. Los minerales Ca, Fe,<br />

Mg, P, K y Zn se cuantificaron por<br />

espectrofotometría de absorción atómica<br />

AOAC (2000), y la disponibilidad potencial de<br />

Ca, Fe y Zn en la HA se cuantificó utilizando el<br />

método de Miller et al. (1981) modificado por<br />

Wolfgor et al. (2002). La dializabilidad (D) de<br />

cada mineral se calculó como la cantidad de<br />

mineral dializado expresada como porcentaje<br />

del contenido de mineral total en la muestra.<br />

Además se calculó el aporte potencial (AP)<br />

como se indica en la siguiente fórmula:<br />

AP = D x contenido de minerales / 100<br />

El criterio usado para la formulación de<br />

galletas fue el de lograr un balance óptimo entre<br />

los aspectos tecnológicos y los nutricionales.<br />

Los parámetros nutricionales incluyeron<br />

la estimación de la calidad proteica de las<br />

mezclas y del aporte de minerales (calcio,<br />

hierro y zinc) de las galletas.<br />

Cálculo teórico de la calidad proteica<br />

de mezclas de harinas en relación a la HT<br />

Se efectuó el cálculo teórico de la<br />

calidad proteica de un testigo y distintas<br />

mezclas de harinas por el método de Puntaje<br />

Químico (PQ), previa corrección por<br />

digestibilidad („Protein Digestibility-Corrected<br />

Amino Acid Score‟, PDCAAS), según la<br />

fórmula:<br />

PDCAAS = PQ x Digestibilidad (FAO/WHO,<br />

1991; Schaafsma, 2000; Suárez-López et al.,<br />

2006)<br />

Para esto se usaron datos bibliográficos<br />

de composición del aminoácido esenciales,<br />

lisina, de las tablas de la National Nutrient<br />

Database for Standard Reference (USDA,<br />

2011) para HT y avena (A). Para HA se usaron<br />

datos de investigaciones previas del mismo<br />

grupo de trabajo (Comunicación personal, Sara<br />

Macías, 2010). Se consideró como proteína de<br />

referencia los requerimientos según el patrón<br />

FAO (WHO/FAO/UNU, 2007) para los niños<br />

en edad escolar. Los valores bibliográficos de<br />

digestibilidad: para harina de algarroba 62 %<br />

(Trevisson, 1992), para harina de trigo y avena<br />

96 % y 86 %, respectivamente, valores<br />

publicados por la FAO (FAO/OMS/UNU,<br />

1985).<br />

Formulación y elaboración de las<br />

galletas<br />

Se elaboró un testigo con 100 % de HT<br />

y se formularon galletas sustituyendo<br />

parcialmente la HT por HA y A en las<br />

siguientes combinaciones porcentuales:<br />

70HT:30HA; 80HT:20HA; 80HT:10HA:10A<br />

(en adelante 70:30; 80:20; 80:10:10;<br />

respectivamente) (Cuadro 1). Los agregados de


174<br />

Cuadro 1.- Ingredientes, cantidades y proporciones de las fórmulas de galletas desarrolladas.<br />

Ingredientes<br />

Cantidades (gramos) Proporción (%)<br />

Testigo 70:30 80:20 80:10:10 Testigo 70:30 80:20 80:10:10<br />

Harina de trigo ·0000· 3.000 2.100 2.400 2.400 51,7 36,2 41,4 41,4<br />

Harina de algarroba - 900 600 300 - 15,5 10,4 5,2<br />

Harina de avena - - - 300 - - - 5,2<br />

Azúcar 900 900 900 900 15,5 15,5 15,5 15,5<br />

Margarina 750 750 750 750 12,9 12,9 12,9 12,9<br />

Extracto de malta 200 200 200 200 3,4 3,4 3,4 3,4<br />

Bicarbonato de amonio 50 50 50 50 0,9 0,9 0,9 0,9<br />

Agua 900 900 900 900 15,5 15,5 15,5 15,5<br />

A y HA se efectuaron en la formulación de<br />

referencia durante el homogeneizado de los<br />

insumos.<br />

Se procedió a la elaboración de las<br />

galletas mediante amasado mecánico<br />

simultáneo de las materias primas en una<br />

amasadora a espiral marca BH, modelo BA-30<br />

(Batistta e Hijos, SRL, Quilmes, Argentina). Se<br />

colocaron en la amasadora las harinas, el<br />

bicarbonato de amonio y la margarina en<br />

trozos, luego se adicionó una solución de agua,<br />

azúcar y extracto de malta, y se procedió al<br />

amasado hasta obtención de una masa<br />

homogénea (2 minutos 30 segundos). La masa<br />

obtenida fue recubierta con film de polietileno y<br />

mantenida en reposo, a temperatura de 25 ºC,<br />

por un tiempo de 15 minutos. La masa fue<br />

posteriormente laminada en una sobadora<br />

marca BH, modelo BH-500 (Batistta e Hijos,<br />

SRL, Argentina), con palanca en posición 8<br />

laminada (5 mm de altura); las láminas fueron<br />

recubiertas con film de polietileno y mantenidas<br />

nuevamente en reposo por 15 minutos, para<br />

luego ser troqueladas con moldes de 5 cm de<br />

diámetro (no se reutilizaron recortes de masa).<br />

Las piezas de masa obtenidas fueron estibadas<br />

en bandejas de chapa previamente<br />

enmargarinadas y horneadas en un horno marca<br />

BH, modelo RBH-50 (Batistta e Hijos, SRL,<br />

Argentina) a 160 ºC durante 12 minutos. Luego<br />

las galletas obtenidas se enfriaron a temperatura<br />

ambiental y se almacenaron en cámara<br />

climática (modelo MJ-250-II, de origen chino)<br />

con regulador automático de temperatura y<br />

humedad (25 ºC y 70 %). Previamente fueron<br />

envasadas al vacío en envasadora Ehrlich,<br />

múltiple 315 (Ehrlich, S. R. L., Buenos Aires,<br />

Argentina). En la Fig. 1 se muestra el proceso<br />

tecnológico de elaboración de las galletas.<br />

Determinación de parámetros físicos<br />

en masas y galletas desarrolladas<br />

Se midió color (parámetros L, a y b) con<br />

un colorímetro marca Minolta, modelo CR-300<br />

(Konica Minolta Sensing Americas, Inc., New<br />

Jersey, USA). Las mediciones se realizaron en<br />

la escala HunterLab y se llevaron a cabo en el<br />

anverso y reverso de las galletas, y en la<br />

superficie de la masa. Además se midieron<br />

peso, diámetro y espesor de masas y galletas,<br />

calculándose la expansión porcentual de las<br />

galletas a través de la relación<br />

diámetro/espesor. Los datos fueron analizados<br />

con estadística descriptiva.


Macías, Sara et al. 175<br />

recolección de la información fue una planilla<br />

para evaluación de la aceptabilidad. Antes de<br />

cada evaluación, se explicó cómo completar el<br />

formulario correspondiente y se solicitó a los<br />

individuos que indicaran, con una cruz en la<br />

escala, el grado en que cada galleta le agradaba<br />

o disgustaba. Las pruebas se realizaron para<br />

evaluar las 3 formulaciones y el testigo. Las 4<br />

muestras se presentaron para su degustación por<br />

única vez, en orden aleatorio, a las 10:00 horas,<br />

en una porción de una galleta por muestra en<br />

recipientes idénticos.<br />

Determinación de composición de<br />

macronutrientes y minerales en las galletas<br />

La composición proximal, el contenido<br />

de minerales, la dializabilidad y el aporte<br />

potencial del calcio, hierro y zinc en las galletas<br />

con mayor aceptación se determinó como se<br />

describió para la HA.<br />

Análisis estadísticos<br />

Figura 1.- Diagrama de flujo de la elaboración<br />

de galletas.<br />

Evaluación sensorial de las galletas<br />

desarrolladas<br />

Todas las galletas se evaluaron<br />

sensorialmente con un grupo de 35<br />

consumidores para determinar el grado de<br />

satisfacción, usando una escala hedónica de 9<br />

puntos (Pilgrim, 1957) que permite medir el<br />

grado en que una preparación gusta o disgusta<br />

(1 „Me disgusta muchísimo‟ - 9 „Me gusta<br />

muchísimo‟). El instrumento utilizado para la<br />

Los resultados fueron expresados como<br />

el promedio ( ) de 10 repeticiones realizadas<br />

por triplicado, con su desviación estándar (D.<br />

E.) a excepción de los casos donde se especificó<br />

un número distinto de repeticiones. Además, se<br />

aplicó un análisis de varianza (ANOVA) de una<br />

vía para determinar si existían diferencias<br />

significativas y el test de Duncan para la<br />

comparación entre medias. El nivel de<br />

significación empleado para todos los análisis<br />

estadísticos fue de α = 0,05. El programa<br />

utilizado fue Statgraphics® Plus, versión 3.0<br />

(Manugistics, Inc., Rockville, MD, USA).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Composición de macronutrientes y minerales<br />

en la harina de algarroba<br />

En el Cuadro 2 se muestra la composición<br />

proximal y de minerales de harina de algarroba de<br />

la Provincia de Santiago del Estero (Argentina),<br />

con la que se elaboraron las galletas.


176<br />

Cuadro 2.- Composición proximal y de<br />

minerales de harina de algarroba (HA).<br />

Componente D. E.<br />

Humedad (g/100 g) 8,62 0,17<br />

Proteína (g/100 g) 7,50 0,80<br />

Grasa (g/100 g) 2,90 0,11<br />

Fibra dietética (g/100 g) 20,30 1,05<br />

Carbohidratos (g/100 g) 57,20 -<br />

Cenizas (g/100 g) 3,48 0,10<br />

Calcio (mg/100 g) 445,00 3,50<br />

Hierro (mg/100 g) 5,02 0,28<br />

Magnesio (mg/100 g) 54,00 0,98<br />

Fósforo (mg/100 g) 617,00 3,70<br />

Potasio (mg/100 g) 969,70 12,40<br />

Zinc (mg/100 g) 1,76 0,12<br />

Los valores son promedios de 10 repeticiones.<br />

: promedio. D. E.: desviación estándar.<br />

En cuanto al contenido de proteínas, la<br />

HA en estudio presentó menor cantidad<br />

respecto del valor de 8,90 g/100 g encontrado<br />

por Zuleta, et al. (2012) y por González-Galán,<br />

et al. (2008), 11,01 g/100 g para este nutriente,<br />

en especies procedentes de la Provincia de<br />

Formosa (Argentina) y de Bolivia,<br />

respectivamente. Algo semejante ocurrió con la<br />

fibra dietética donde los valores encontrados<br />

fueron 31,0 g/100 g (Zuleta, et al., 2012) y<br />

48,15 g/100 g (González-Galán, et al., 2008).<br />

Los valores de fibra dietética fueron<br />

comparables a los encontrados por otros autores<br />

en harinas de pulpa de P. alba que revelan<br />

contenidos de 21 g/100 g (Bernardi et al.,<br />

2006). El mayor contenido de fibra respecto a la<br />

HT la hace una materia prima adecuada como<br />

aportador de este nutriente. Continuando la<br />

comparación con estos autores la cantidad de<br />

cenizas fue prácticamente la misma, presentando<br />

un contenido de hidratos de carbono mayor la<br />

HA en estudio, por lo que resultó tener un<br />

mayor valor calórico.<br />

En cuanto a minerales, datos<br />

bibliográficos para la misma especie (Chaco,<br />

Argentina), muestran valores menores en pulpa<br />

para calcio (127,45 mg/100 g) y mayores para<br />

hierro y magnesio (45,0 y 96,7 mg/100 g,<br />

respectivamente) (Prokopiuk, et al., 2000). El<br />

alto valor de calcio de la HA de Santiago del<br />

Estero pudo deberse a que el suelo de esta<br />

provincia sufre un proceso de calcificación, que<br />

se manifiesta en el perfil por la formación de<br />

carbonato de calcio (García, 2012). La cantidad<br />

de calcio es muy alta en suelos áridos y<br />

calcáreos. Los altos contenidos presentes en<br />

plantas superiores están más relacionados con<br />

los elevados niveles presentes en la disolución<br />

del suelo que con la eficacia del mecanismo de<br />

absorción cálcica de las células de la raíz<br />

(Kazda y Weilgony, 1988).<br />

La composición obtenida fue semejante<br />

a otras especies de Prosopis (Freyre et al.,<br />

2003), sin embargo, se observan variaciones<br />

que reflejan la biodiversidad.<br />

Si bien la HA presentó un importante<br />

aporte de minerales, también mostró un alto<br />

contenido de fibra dietética. Teniendo en cuenta<br />

que el calcio, hierro y zinc suelen ser nutrientes<br />

críticos en las dietas infantiles resulta de interés<br />

conocer su disponibilidad potencial (Cuadro 3).<br />

El hierro presente en la HA tuvo baja<br />

dializabilidad. Comparando con el valor de la<br />

literatura (Dyner et al., 2007) relativo a la<br />

harina de trigo (D Fe % 9,88), el de la HA fue<br />

más bajo, probablemente debido al mayor<br />

contenido de polifenoles (Zuleta et al., 2012).<br />

También podría obedecer a la competencia con<br />

el calcio, lo que colabora a disminuirla. Las<br />

sales de calcio alteran la absorción<br />

de hierro cuando están presentes en las mismas<br />

comidas. Por otra parte, no se puede descartar<br />

que la formación de complejos insolubles con<br />

fibras y/o fitatos influya en la disminución de<br />

disponibilidad de estos minerales. En el caso de<br />

la sémola, los derivados hexafosfatos y


Macías, Sara et al. 177<br />

Cuadro 3.- Comparación de contenido, dializabilidad y aporte potencial de Ca, Fe y Ca de<br />

harina de algarroba (HA).<br />

Minerales<br />

(mg/100 g)<br />

Contenido<br />

( ± D. E.)<br />

*D<br />

(%)<br />

**AP<br />

(mg/100 g)<br />

Ca 445,00 ± 3,50 20,33 90,46<br />

Fe 5,02 ± 0,28 4,42 0,22<br />

Zn 1,76 ± 0,12 29,53 0,52<br />

* D: dializabilidad. ** AP: aporte potencial. : promedio. D. E.: desviación estándar.<br />

pentafosfatos del ácido fítico son los<br />

responsables de la disminución de<br />

la dializabilidad del hierro, como ya se<br />

mencionó (Binaghi et al., 2008).<br />

Si se comparan todos los valores de<br />

dializabilidad con los obtenidos por otros<br />

investigadores (Zuleta et al., 2012), están en el<br />

mismo orden de magnitud. Sin embargo, dado<br />

que la harina de algarroba estudiada presentó un<br />

contenido de calcio muy superior, el aporte<br />

potencial sería el parámetro que la diferencia.<br />

La presencia de factores antinutritivos<br />

sumada al contenido de fibra, influyen también<br />

en la absorción de las proteínas dado que<br />

dificultan la acción de las enzimas digestivas.<br />

Estos factores son propios de las semillas de<br />

leguminosas y se han hallado en cantidades<br />

considerables en algunas especies del género<br />

Prosopis (Richardson, 1992).<br />

Evaluación de la calidad proteica de mezclas<br />

de harinas<br />

La presencia de antinutrientes de la HA<br />

mencionados en el párrafo anterior, hace<br />

necesaria la corrección del puntaje químico<br />

mediante digestibilidad, conocido como<br />

PDCAAS.<br />

El contenido del aminoácido lisina en la<br />

HT y en las mezclas de harinas fue comparado<br />

con los requerimientos para niños en edad<br />

escolar (3 a 10 y 11 a 14 años) siendo el<br />

requerimiento de lisina para ambos grupos 48<br />

mg/g de proteína (WHO/FAO/UNU, 2007). Al<br />

valorar la calidad proteica mediante el PQ se<br />

observó un aumento significativo del mismo de<br />

≈ 25 % en la mezcla 70:30, de un 19 % para las<br />

80:20 y de un 28 % para la 80:10:10 con<br />

respecto al aminoácido limitante lisina en HT<br />

(Cuadro 4). Asimismo, al considerar la<br />

digestibilidad, se posicionó con mejor calidad<br />

proteica la mezcla 80:10:10 que incluyó avena.<br />

Estos incrementos fueron el resultado de la<br />

complementación aminoacídica entre harinas de<br />

cereales con harinas de leguminosas, lo que<br />

permitiría mayor aprovechamiento de los<br />

aminoácidos presentes.<br />

Parámetros físicos en masas y galletas<br />

desarrolladas<br />

La contribución relativa de los<br />

alimentos de diseño para la salud humana y el<br />

bienestar, depende de su valor nutritivo y el<br />

consumo per cápita, el segundo está muy<br />

influenciado por las preferencias del<br />

consumidor y el grado de satisfacción. Para<br />

lograrlo, es importante poner énfasis en ensayos<br />

tecnológicos que garanticen buenos atributos<br />

sensoriales. Dentro del atributo apariencia, el<br />

color juega un rol preponderante en la elección<br />

y compra de productos como las galletas.<br />

Los promedios de los resultados de las<br />

mediciones del color de masas crudas y<br />

galletas, se presentan en el Cuadro 5.


178<br />

Cuadro 4.- Comparación de PQ y PDCAAS de la HT vs. las mezclas HT-HA y HT-HA-A para el<br />

aminoácido limitante.<br />

AA<br />

Requerimiento<br />

(mg AA/g proteína)<br />

PQ<br />

PDCAAS<br />

HT 70:30 80:20 80:10:10 HT 70:30 80:20 80:10:10<br />

Lisina 48 44,81 55,83 53,25 57,17 43,02 46,23 45,16 49,09<br />

AA: aminoácido. PQ: puntaje químico. PDCAAS: puntuación de los aminoácidos de las proteínas<br />

corregidas según su digestibilidad. HT: harina de trigo. HA: harina de algarroba. A: avena.<br />

Cuadro 5.- Parámetros de color de masas crudas y galletas.*<br />

Muestras L D. E. a D. E. b D. E.<br />

Masa T 79,43 ab 0,42 0,31 a 0,12 -3,55 a 0,37<br />

Masa 70:30 70,31 a 0,48 4,18 b 0,22 -8,94 b 0,46<br />

Masa 80:20 72,41 a 0,63 3,82 b 0,21 -4.81 a 5,08<br />

Masa 80:10:10 86,97 b 1,70 2,58 b 0,40 -3,67 a 0,50<br />

Anverso Galleta T 81,92 a 1,76 3,78 a 0,85 10,70 a 2,28<br />

Anverso G 70:30 72,06 b 1,27 4,38 a 0,22 -7,62 b 1,36<br />

Anverso G 80:20 74,10 b 1,57 4,47 a 0,26 -5,28 b 1,68<br />

Anverso G 80:10:10 72,80 b 2,18 5,54 b 0,47 -4,38 b 2,80<br />

Reverso Galleta T 71,00 a 1,19 7,14 a 0,39 -7,00 a 1,36<br />

Reverso G 70:30 65,72 b 0,95 6,34 a 0,44 -3,80 a 1,57<br />

Reverso G 80:20 64,13 b 0,93 7,08 a 0,45 -15,00 b 1,21<br />

Reverso G 80:10:10 68,20 ab 3,03 7,08 a 0,96 -8,54 a 4,47<br />

: promedio de tres lecturas en 10 unidades. D. E.: desviación estándar. T: testigo.<br />

* Letras distintas en superíndices en una misma columna indican diferencias significativas (p < 0,05),<br />

para masa, anverso y reverso.<br />

Las coordenadas rectangulares de color<br />

L, a y b en una muestra de alimento, designan:<br />

L, la luminosidad (0 = negro a 100 = blanco); a,<br />

el color rojo (valores positivos) o verde (valores<br />

negativos) y b*, el color amarillo (valores<br />

positivos) o azul (valores negativos) (Valero-<br />

Muñoz, 2012).<br />

Se observó que la incorporación de HA<br />

produjo modificaciones en los 3 parámetros de<br />

color medidos. Comparando con el testigo en<br />

referencia a la luminosidad (L), en las galletas<br />

disminuyó en forma significativa (p < 0,05) al<br />

aumentar el porcentaje de sustitución. Similar<br />

comportamiento presentó el parámetro b, con la<br />

subsiguiente pérdida de color amarillo. El<br />

parámetro a disminuyó en el reverso, aumento<br />

en el anverso y todos los valores se<br />

mantuvieron por encima de 0, por lo que el color


Macías, Sara et al. 179<br />

rojo fue el dominante, sin embargo, no presentó<br />

diferencias significativas (p > 0,05) con<br />

respecto a la galleta testigo a excepción de en el<br />

anverso de la galleta 80:10:10 (p < 0,05) que<br />

fue mayor (a = 5,54). Las coordenadas<br />

colorimétricas medidas en las galletas 80:10:10,<br />

la posicionan frente a las otras galletas como la<br />

que mejor color instrumental medido presentó.<br />

La luminosidad de las galletas en el<br />

anverso y reverso puede ser mayor o menor<br />

dependiendo de la fuente de fibra. Ha sido<br />

observado que es mayor cuando se utiliza<br />

inulina+oligofructosa (L anverso = 61,33; L reverso =<br />

63,31) y menor cuando se usa harina integral de<br />

trigo+harina de Ceratonia siliqua (“algarrobo<br />

europeo”) (L anverso = 49,04; L reverso = 48,52)<br />

(Popov-Raljić et al., 2013). No obstante esto<br />

dependerá de los tipos de fuentes de fibra y sus<br />

proporciones en una mezcla. Estos autores<br />

observaron que la incorporación de avena,<br />

harina integral de trigo o sus mezclas como<br />

fuentes de fibra en galletas, no modificó,<br />

significativamente, la luminosidad en el<br />

anverso pero si en el reverso (mayor<br />

luminosidad en el caso de adición de solo avena<br />

que en el caso de utilización de harina integral<br />

de trigo o mezclada con avena). En<br />

contraposición, en este trabajo la disminución<br />

de la luminosidad fue significativa (p < 0,05) en<br />

el anverso y el reverso por la adición de avena,<br />

siendo mayor en el anverso. Una causa<br />

probable sería el uso de harina de trigo refinada<br />

(más clara) y no integral (más oscura). Los<br />

valores de a, con todas las mediciones por<br />

encima de 0, confirmaron que el color rojo fue<br />

dominante sobre el verde en todas las galletas<br />

elaboradas. Galletas producidas con adición de<br />

hojuelas de avena tienden a expresar más el<br />

color amarillo, mientras que las producidas con<br />

harina de trigo integral tienden a expresar más<br />

el color rojo (Popov-Raljić et al., 2013), sin<br />

embargo, las galletas 80:10:10 no expresaron<br />

color amarillo pero si color rojo.<br />

Las características tecnológicas físicas<br />

fueron evaluadas con los parámetros mostrados<br />

en el Cuadro 6. Se observó que el diámetro de<br />

las galletas aumentó con la disminución del<br />

espesor al aumentar el porcentaje de<br />

sustitución, lo que repercute en el quiebre<br />

manual. Las galletas obtenidas con la mezcla<br />

80:10:10 y 80:20 presentaron menor diámetro<br />

que el de la galleta testigo. Sin embargo, al<br />

sustituir el 30 % de la HT por HA, el<br />

comportamiento fue inverso. Respecto del<br />

espesor, la sustitución de harina de trigo por<br />

HA, no lo modificó considerablemente hasta un<br />

agregado del 20 % de HA, pero cuando se<br />

sustituyó en un 30 % se observó un marcado<br />

aplastamiento de la galleta. Como<br />

consecuencia, aumentó el factor de expansión<br />

hasta valores que llevarían al estrés del<br />

producto, ya que cuando se excede la tensión<br />

mecánica, relacionada con la flexibilidad de la<br />

estructura, pueden ocurrir fisuras y hasta el<br />

quiebre de la galleta (Larrea-Céspedes et al.,<br />

2003). El factor de expansión mostró de manera<br />

más clara lo enunciado, lo que justifica esta<br />

forma de expresión. En la galleta 80:10:10, en<br />

la que se incorporó avena, el aumento del<br />

espesor fue mayor al del testigo; sin embargo,<br />

la galleta testigo presentó un mayor factor de<br />

expansión por lo cual la HT tiene mejor<br />

funcionalidad para galletas, acorde con lo que<br />

expresado por López-López (2007).<br />

La disminución de la expansión de<br />

galletas a medida que aumenta el nivel de<br />

sustitución parcial de HT por fuentes de fibras,<br />

ha sido estudiada por Jeltema et al. (2003),<br />

quienes encontraron que el factor de expansión<br />

disminuyó progresivamente en el siguiente<br />

orden de sustitución de ingredientes tipo fibra:<br />

avena (10,5), soya (9,8), trigo (9,0) y maíz<br />

(8,2); asimismo, demostraron que este factor se<br />

correlaciona con los componentes de la fibra<br />

(celulosa, hemicelulosa, lignina y pectina). En<br />

galletas elaboradas con harina de soya y afrecho<br />

de arroz, también se ha observado disminución<br />

de la expansión (James et al., 1989).<br />

El manejo de la masa durante la<br />

elaboración de las galletas 70:30 presentó<br />

inconvenientes, como dificultad para laminarla<br />

dado que la misma se desgranaba al pasar por


180<br />

Cuadro 6.- Promedios de características físicas de las galletas formuladas con<br />

harina de trigo y mezclas de harina de trigo, harina de algarroba y avena.<br />

Parámetros evaluados<br />

Tipos de galletas<br />

Testigo 70:30 80:20 80:10:10<br />

Peso de la masa (g) 11,41 11,67 9,21 9,69<br />

Peso después de horno (g) 10,05 9,71 7,51 7,98<br />

Humedad de la galleta (%) 3,87 4,99 3,97 4,35<br />

Diámetro (cm) 5,67 6,14 5,31 5,12<br />

Espesor (cm) 0,88 0,76 0,90 1,07<br />

Factor de expansión, Diámetro/Espesor 6,44 8,08 5,90 4,79<br />

Temperatura de horneado (ºC) 160 160 160 160<br />

Tiempo de horneado (min) 12 12 12 12<br />

los rodillos. Además, las galletas resultantes<br />

presentaron forma no uniforme, debido<br />

posiblemente a la baja viscosidad de la masa ya<br />

que se expandieron durante el horneado y se<br />

presentó un alto porcentaje de quiebres durante<br />

el envasado y la posterior manipulación hasta el<br />

almacenamiento en cámara.<br />

Por lo expuesto, el balance entre<br />

criterios nutricionales y tecnológicos favorece<br />

la elección de las mezclas 80:20 y 80:10:10<br />

priorizando el factor tecnológico, dado que la<br />

diferencia de aporte proteico con respecto a la<br />

70:30 fue exigua.<br />

Todas las galletas elaboradas<br />

presentaron valores apropiados de humedad, es<br />

decir, típicos entre el intervalo 1-5 % (Pauly et<br />

al., 2013), por lo que es posible afirmar que la<br />

sustitución parcial no provocó un efecto<br />

negativo en este sentido. Este parámetro merece<br />

un estricto control en la producción industrial<br />

de galletas (previo empaque) y en el<br />

seguimiento de la estabilidad en almacén,<br />

debido a su influencia en la vida útil y la<br />

estabilidad química y microbiológica (Wolters<br />

et al., 1993).<br />

Evaluación sensorial de las galletas<br />

desarrolladas<br />

En el Cuadro 7 se presenta la frecuencia<br />

de respuestas en la escala hedónica al evaluar<br />

las preparaciones que contenían cada<br />

sustituyente. Se observó que el 88,6 % de las<br />

respuestas estuvieron comprendidas entre las<br />

puntuaciones 6 y 9 („Me gusta‟). El 48,6 %<br />

manifestó para la galleta 80:10:10 „Me gusta<br />

muchísimo‟, a diferencia de lo observado para<br />

las galletas 70:30, donde los consumidores<br />

mayoritariamente optaron por la calificación<br />

„Me gusta moderadamente‟. Ello muestra que la<br />

distribución de las respuestas responde a<br />

factores propios de cada galleta degustada,<br />

independientemente de la composición del<br />

sustituyente incorporado.<br />

Se constató que gran parte de las<br />

respuestas se ubicaron en las clasificaciones<br />

„Me gusta mucho‟ o „Me gusta muchísimo‟,<br />

para las galletas 80:20 y 80:10:10. Estos<br />

resultados muestran que existió una clara<br />

aceptación de estas 2 preparaciones ensayadas<br />

con las diferentes mezclas de harinas.


Macías, Sara et al. 181<br />

Cuadro 7.- Distribución de frecuencia de respuestas hedónicas en la evaluación de galletas formuladas<br />

con harina de trigo y mezclas de harina de trigo, harina de algarroba y avena.<br />

Tratamiento<br />

Escala*<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9<br />

Testigo 0 0 0 0 3 2 4 10 16<br />

70:30 0 0 3 1 9 1 20 1 0<br />

80:20 0 0 0 0 0 2 12 12 9<br />

80:10:10 0 0 0 0 0 0 13 5 17<br />

* 1 „Me disgusta muchísimo‟, 2 „Me disgusta mucho‟, 3 „Me disgusta moderadamente‟, 4 „Me disgusta<br />

poco‟, 5 „Me es indiferente‟, 6 „Me gusta poco‟, 7 „Me gusta moderadamente‟, 8 „Me gusta mucho‟, 9<br />

„Me gusta muchísimo‟.<br />

En cuanto a la intención de compra, la<br />

totalidad de las personas encuestadas<br />

respondieron afirmativamente, si el producto<br />

estuviera disponible en el mercado.<br />

El Cuadro 8 resume los puntajes<br />

promedio obtenidos para cada una de las<br />

galletas ensayadas. La galleta de mayor<br />

aceptación fue la 80:10:10, con un nivel de<br />

agrado de 8,12 puntos sobre 9.<br />

Se aprecia que cada una de las<br />

preparaciones obtuvo un puntaje promedio<br />

cercano o superior a 6, lo que implica que<br />

fueron aceptadas. Escobar et al. (2009)<br />

evaluaron la aceptabilidad sensorial de galletas<br />

elaboradas con 90:10 y 80:20 (harina de<br />

trigo:harina de cotiledón de algarrobo (Prosopis<br />

chilensis (Molina) Stuntz)) y obtuvieron valores<br />

equivalentes a „Me gusta mucho‟ (11,7 para<br />

ambas en una escala de 15 puntos).<br />

Cuadro 8.- Promedio de nivel de agrado de<br />

galletas formuladas con harina de trigo y<br />

mezclas de harina de trigo, harina de algarroba<br />

y avena.<br />

Galletas<br />

Puntaje promedio<br />

Testigo 7,97<br />

70:30 6,06<br />

80:20 7,77<br />

80:10:10 8,12<br />

Se presentan en la Fig. 2, fotografías de<br />

las galletas desarrolladas mejor apreciadas por<br />

los evaluadores sensoriales, con las que se<br />

realizaron las evaluaciones.<br />

Figura 2.- Galletas desarrolladas. De izquierda a derecha: Testigo, 80:20 y 80:10:10.


182<br />

Composición de macronutrientes y minerales<br />

en las galletas<br />

Macronutrientes en las galletas<br />

En el Cuadro 9 se presenta la<br />

composición proximal de las galletas con<br />

mejores características sensoriales y<br />

tecnológicas.<br />

Al analizar la composición química de<br />

las galletas obtenidas se observa que los valores<br />

de humedad (< 5 g/100 g) son los ideales para<br />

obtener una buena la textura por tratarse de un<br />

producto particularmente seco, en el que la<br />

presencia de agua la afecta negativamente. La<br />

norma venezolana COVENIN 1483:2001 para<br />

galletas dulces (COVENIN, 2001) establece un<br />

límite máximo de 5 % para la humedad. Estos<br />

resultados son importantes para lograr<br />

estabilidad de las grasas y tiempo de vida útil<br />

disminuyendo además los riesgos<br />

microbiológicos.<br />

El contenido de proteína en las 2<br />

galletas (con algarroba y algarroba:avena) fue<br />

similar al de la galleta testigo. A pesar de estos<br />

resultados, es importante tener en cuenta que la<br />

calidad proteica está determinada por el<br />

contenido de aminoácidos esenciales. Ya se<br />

comentó anteriormente que la mezcla de<br />

harinas que presentó mayor PDCAAS para<br />

lisina fue la 80:10:10, la 80:20 y la testigo, en<br />

ese orden.<br />

El aporte de materia grasa se encuentra<br />

en valores similares a los informados en los<br />

rótulos de distintas galletas comerciales de<br />

consumo habitual, como por ejemplo:<br />

Variedad, Melba y Pepitos!, elaboradas por<br />

Kraft Foods Argentina que contienen 16 %.<br />

Respecto al contenido de fibra dietética<br />

se observó un importante incremento en las<br />

nuevas formulaciones respecto de la galleta<br />

testigo. Este aporte de fibra puede tener efectos<br />

positivos en el bienestar a la salud del<br />

consumidor, como: mejorar el control de la<br />

glucemia, reducción del riesgo de cáncer<br />

colorrectal y menor riesgo de enfermedad<br />

cardiovascular; y su consumo en niños<br />

mayores, adolescentes y adultos, entre 20 a 35<br />

gramos por día, pudiera favorecer la<br />

conducción de estos efectos (Cabrera-Llano y<br />

Cárdenas-Ferrer, 2006; García-Méndez y<br />

Pacheco de Delahaye, 2007).<br />

La incorporación de avena aporta beta<br />

glucanos y fructanos, lo que no solo permite<br />

obtener un producto con mayor contenido de<br />

fibra sino también mejora la relación fibra<br />

soluble e insoluble (Margalef et al., 2012).<br />

Su contenido de fibra superior a 3 g/100<br />

g permitiría su rotulación como “fuente de<br />

fibra”, según el Artículo 235 quinto del Código<br />

Alimentario Argentino (CAA, 2004).<br />

Cuadro 9.- Composición roximal de las galletas de mayor aceptación (harina de trigo:harina de<br />

algarroba y harina de trigo:harina de algarroba:avena).<br />

Composición (g/100 g) Testigo D. E. 80:20 D. E. 80:10:10 D. E.<br />

Humedad 4,20 0,18 3,97 0,21 4,35 0,21<br />

Proteína 6,90 0,10 6,80 0,25 7,13 0,30<br />

Grasa 15,45 0,29 15,30 0,16 15,90 0,17<br />

Fibra 3,85 0,23 5,29 0,05 5,25 0,06<br />

Carbohidratos 69,18 - 67,66 - 66,77 -<br />

Cenizas 0,42 0,12 0,98 0,06 0,60 0,05<br />

Los valores son promedios de 10 repeticiones. D. E.: desviación estándar.


Macías, Sara et al. 183<br />

Minerales en las galletas<br />

En el Cuadro 10 se comparan los<br />

contenidos totales, dializabilidad y aporte<br />

potencial de Fe, Zn y Ca de las galletas 80:20 y<br />

80:10:10, por ser las de mayor aceptación.<br />

Si se comparan los contenidos de calcio<br />

de las formulaciones 80:20 (53 mg/100 g de<br />

galleta) y 80:10:10 (39 mg/100 g de galleta),<br />

con los declarados en productos comerciales<br />

equivalentes que se consumen como meriendas<br />

escolares, galletas Oreo y Chips Ahoy!, entre<br />

otras (aproximadamente 2,77 mg/100 g de<br />

producto), se infiere la importancia del<br />

producto desarrollado para los niños en edad<br />

escolar, cuyos requerimientos de este mineral<br />

son altos (Granito et al., 2010). Sin embargo, al<br />

comparar los contenidos de calcio de las nuevas<br />

formulaciones con los informados para otras<br />

galletas desarrolladas por Granito et al. (2010),<br />

elaboradas a base de leguminosas fermentadas<br />

y cereales que presentaron un contenido de<br />

calcio de hasta 250 mg/100 g se observa que los<br />

valores fueron menores; Asimismo, en panes<br />

formulados con harina de algarroba, el<br />

contenido fue de 85,5 mg/100 g (Zuleta et al.,<br />

2012) pero es importante recalcar que en las<br />

formulaciones se adicionó leche descremada.<br />

Por otra parte, las galletas 80:10:10<br />

tuvieron un aporte potencial mayor que las<br />

80:20 de los 3 minerales en estudio, esto es<br />

atribuible en el caso del hierro y el calcio al<br />

mayor valor de dializabilidad encontrado aún<br />

cuando el contenido de calcio es muy superior<br />

en la galleta 80:20, lo que justifica la<br />

importancia de realizar estudios de<br />

disponibilidad de minerales en productos<br />

nuevos.<br />

Si se confronta el aporte potencial del<br />

hierro en las galletas obtenidas frente al aporte<br />

potencial de HA (en el Cuadro 3) se aprecia que<br />

fue mayor como consecuencia de su mayor<br />

dializabilidad, lo que se puede atribuir a un<br />

menor contenido de componentes inhibidores<br />

de la absorción (polifenoles). Para el zinc no<br />

hubo modificaciones en el porcentaje de<br />

dializabilidad en todas las muestras estudiadas.<br />

Los resultados obtenidos sugieren la<br />

necesidad de incorporación en la formulación<br />

de algunos promotores de absorción. Para<br />

productos panificados, Bernardi et al. (2006)<br />

afirman que es posible aumentar la<br />

dializabilidad de los minerales con el agregado<br />

de estos promotores, como el ácido cítrico o<br />

ascórbico, dado que han demostrado su<br />

efectividad en productos elaborados con<br />

derivados de P. alba.<br />

Cuadro 10.- Comparación de contenido total, dializabilidad y aporte potencial de Fe, Zn y Ca de las<br />

galletas de mayor aceptación (harina de trigo:harina de algarroba y harina de trigo:harina<br />

de algarroba:avena).<br />

Minerales<br />

Contenido<br />

(mg/100 g)<br />

Galletas<br />

80:20 80:10:10<br />

*D<br />

(%)<br />

**AP<br />

(mg/100 g)<br />

Contenido<br />

(mg/100 g)<br />

*D<br />

(%)<br />

**AP<br />

(mg/100 g)<br />

Fe 3,01 11,49 0,35 3,13 15,05 0,47<br />

Zn 1,01 29,03 0,29 1,26 29,46 0,37<br />

Ca 53,00 14,73 7,81 39,00 23,45 9,14<br />

Los valores son promedios de 3 repeticiones. * D: dializabilidad; ** AP: aporte potencial.


184<br />

Por otra parte, en líneas generales, las<br />

propiedades nutricionales con las que cuenta la<br />

HA y A, alienta a transferir este desarrollo a<br />

alguna industria regional. La incorporación de<br />

este tipo de producto a la dieta habitual de niños<br />

comprendidos en planes sociales, disminuiría el<br />

hastío del menú rutinario. Las galletas<br />

desarrolladas podrían ser incorporadas en el<br />

desayuno o merienda, resultando una<br />

alternativa interesante como complemento<br />

nutricional; más aún porque el producto<br />

desarrollado fue sensorialmente testeado.<br />

CONCLUSIONES<br />

Para la elaboración de galletas, es<br />

tecnológicamente posible sustituir hasta<br />

un 20 % de harina de trigo por harina de<br />

algarroba y/o mezcla de harina de<br />

algarroba y avena.<br />

Las galletas desarrolladas tuvieron<br />

buena aceptación sensorial por parte de<br />

los consumidores.<br />

La sustitución parcial de harina de trigo<br />

por harina de algarroba y avena mejoró<br />

la calidad proteica de los productos<br />

obtenidos con las mezclas.<br />

La harina de algarroba en la formulación<br />

de galletas, incrementó el aporte de fibra<br />

y minerales.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Divulgar las propiedades nutritivas y<br />

funcionales de la harina de algarroba<br />

para incentivar su consumo.<br />

Promover la industrialización de la<br />

harina de algarroba para reducir el costo<br />

actual de esta materia prima.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

El presente trabajo ha sido parcialmente<br />

financiado por los Proyectos UNSE Código 23<br />

A 140 y UBACyT 20020100100166.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Ali, M.A. and Halim, M.A. 2013. Bread made<br />

from wheat flour and white sesame flour<br />

in presences of natural improver. Pakistan<br />

Journal of Nutrition. 12(4):353-355.<br />

AOAC. 2000. Association of Official<br />

Analytical Chemists. Official Methods of<br />

Analysis. (17ma. ed.). Gaithersburg, USA.<br />

Bernardi, C.; Drago, S.; Sabbag, N.; Sanchez,<br />

H. and Freyre, M. 2006. Formulation and<br />

sensory evaluation of Prosopis Alba<br />

(algarrobo) pulp cookies with increased<br />

iron and calcium dialyzabilities. Plant<br />

Foods for Human Nutrition. 61(1):39-44.<br />

Binaghi, María J.; Greco, Carola B.; López,<br />

Laura B.; Ronayne de Ferrer, Patricia B. y<br />

Valencia, Mirta E. 2008.<br />

Biodisponibilidad de hierro en la dieta<br />

infantil. Archivos Argentinos de Pediatría.<br />

106(5):387-389.<br />

Boletín Oficial. 2002. Boletín Oficial de la<br />

República Argentina. Nº 29.968, Ley<br />

25.630 (Establécense normas para la<br />

prevención de las anemias y las<br />

malformaciones del tubo neural.<br />

Organismo de control). 23 Agosto.<br />

Suipacha, Ciudad Autónoma de Buenos<br />

Aires, Argentina: Dirección Nacional del<br />

Registro Oficial - Secretaría Legal y<br />

Técnica - Presidencia de la Nación.<br />

CAA. 2004. Código Alimentario Argentino.<br />

Capítulo 5, art. 235 quinto.<br />

Cabrera-Llano, Jorge Luis y Cárdenas-Ferrer,<br />

Mercedes. 2006. Importancia de la fibra<br />

dietética para la nutrición humana. Revista<br />

Cubana de Salud Pública. 32(4).<br />

http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol32_4_06/s<br />

pu15406.htm<br />

Chim-Rodríguez, Alma; López-Luna, Jesús y<br />

Betancur-Ancona, David. 2003.<br />

Incorporación de fracciones de almidón<br />

primario y secundario de Canavalia<br />

ensiformis L. y Phaseolus lunatus L. en<br />

galletas. Acta Cientifica Venezolana.<br />

54(2):138-147.


Macías, Sara et al. 185<br />

Cori de Mendoza, Marta E.; Pacheco-Delahaye,<br />

Emperatriz y Sindoni, Eliana. 2004.<br />

Efecto de la suplementación de galletas<br />

dulces tipo oblea con harina desgrasada de<br />

girasol sobre las propiedades<br />

fisicoquímicas y sensoriales. Revista de la<br />

Facultad de Agronomía (UCV).<br />

30(2):109-122.<br />

COVENIN. 2001. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Galletas (1ra.<br />

Revisión). Norma Venezolana COVENIN<br />

1483:2001. Caracas, Venezuela.<br />

Davidsson, Lena.1994. Minerals and trace<br />

elements in infant nutrition. Acta<br />

Pædiatrica. 83(s395):38-42.<br />

Dyner, Luis; Drago, Silvina R.; Piñeiro,<br />

Adriana; Sánchez, Hugo; González,<br />

Rolando; Villaamil, Edda y Valencia,<br />

Mirta E. 2007. Composición y Aporte<br />

Potencial de Hierro, Calcio y Zinc de<br />

panes y fideos elaborados con Harinas de<br />

Trigo y Amaranto. Archivos<br />

Latinoamericanos de Nutrición. 57(1):69-<br />

78.<br />

Escobar, Berta; Estévez-A., Ana María;<br />

Fuentes-G., Carolina y Venegas-F.,<br />

Daniela. 2009. Uso de harina de cotiledón<br />

de algarrobo (Prosopis chilensis (Mol)<br />

Stuntz) como fuente de proteína y fibra<br />

dietética en la elaboración de galletas y<br />

hojuelas fritas. Archivos<br />

Latinoamericanos de Nutrición.<br />

59(2):191-198.<br />

Fabiani, Gisela L; Boggetti, Héctor J. y López<br />

de Mishima, Beatriz. 2005.<br />

Caracterización de harinas de algarrobo de<br />

la región noroeste de la República<br />

Argentina. En 6º Simpósio Latino<br />

Americano de Ciência de Alimentos (6º<br />

SLACA). 7-10 Novembro. Universidade<br />

Estadual de Campinas (UNICAMP),<br />

Campinas, SP, Brasil.<br />

Fairweather-Tait, Susan J. 1992. Bioavailability<br />

of trace elements. Food Chemistry.<br />

43(3):213-217.<br />

FAO/WHO. 1991. Food and Agriculture<br />

Organization of the United Nations-World<br />

Health Organization. Protein quality<br />

evaluation. (Report of the Joint<br />

FAO/WHO Expert Consultation). FAO<br />

Food and Nutrition Paper, Nº 51. Rome,<br />

Italy.<br />

FAO/OMS/UNU. 1985. Organización de las<br />

Naciones Unidas para la Alimentación y la<br />

Agricultura-Organización Mundial de la<br />

Salud-Universidad de las Naciones<br />

Unidas. Necesidades de energía y de<br />

proteínas. (Informe de una Reunión<br />

Consultiva Conjunta FAO/OMS/UNU de<br />

Expertos). OMS, Serie de Informes<br />

Técnicos, Nº 724. Ginebra, Suiza.<br />

Fernández, Adriana; Sosa, Patricia; Setton,<br />

Débora; Desantadina, Virginia; Fabeiro<br />

Marcela; Martínez, María Inés; Piazza,<br />

Norma; Casavalle, Patricia et al. 2011.<br />

Calcio y nutrición. Buenos Aires,<br />

Argentina: Comité Nacional de Nutrición,<br />

Sociedad Argentina de Pediatría.<br />

http://www.sap.org.ar/docs/calcio.pdf<br />

Freyre, M.; Astrada, E.; Blasco, C.; Baigorria,<br />

C.; Rozycki, V. y Bernardi, C. 2003.<br />

Valores nutricionales de frutos de vinal<br />

(Prosopis ruscifolia): consumo humano y<br />

animal. Ciencia y Tecnología Alimentaria.<br />

4(1):41-46.<br />

García, Mabel. 2012. La influencia del tipo de<br />

productor en la sustentabilidad de los<br />

cultivos. El caso de la soja en Santiago del<br />

Estero. Tesis de Maestría. Escuela de<br />

Posgrado, Facultad Regional Buenos<br />

Aires, Universidad Tecnológica Nacional,<br />

Ciudad Autónoma de Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

García-Méndez, Auris Damely y Pacheco de<br />

Delahaye, Emperatriz. 2007. Evaluación<br />

de galletas dulces tipo wafer a base de<br />

harina de arracacha (Arracacia<br />

xanthorrhiza B.). Revista Facultad<br />

Nacional de Agronomía, Medellín.<br />

60(2):4195-4212.


186<br />

Gómez, M.H. 1985. Development of a food of<br />

intermediate moistness from extracts of<br />

corn and soybean. Archivos<br />

Latinoamericanos de Nutrición.<br />

35(2):306-314.<br />

González-Bermúdez, Carlos A.; Frontela-<br />

Saseta, Carmen; Peso-Echarri, Patricia;<br />

López-Nicolás, Rubén y Martínez-Graciá,<br />

Carmen. 2011. Empleo de fórmulas<br />

infantiles antirregurgitación en lactantes.<br />

Efecto sobre la disponibilidad mineral.<br />

Revista Chilena de Nutrición. 38(4):482-<br />

490.<br />

González-Galán, Abel; Duarte-Corrêa,<br />

Angelita; Patto de Abreu, Celeste Maria y<br />

Piccolo-Barcelos, Maria de Fatima. 2008.<br />

Caracterización química de la harina del<br />

fruto de Prosopis spp. procedente de<br />

Bolivia y Brasil. Archivos<br />

Latinoamericanos de Nutrición.<br />

58(3):309-315.<br />

Granito, Marisela; Valero, Yolmar y Zambraro,<br />

Rosaura. 2010. Desarrollo de productos<br />

horneados a base de leguminosas<br />

fermentadas y cereales destinados a la<br />

merienda escolar. Archivos<br />

Latinoamericanos de Nutrición. 60(1):85-<br />

92.<br />

Gutkoski, Luiz Carlos; Bonamigo, Jane Maria<br />

de Almeida; Teixeira, Débora Marli de<br />

Freitas e Pedó, Ivone. 2007.<br />

Desenvolvimento de barras de cereais à<br />

base de aveia com alto teor de fibra<br />

alimentar. Ciência e Tecnologia de<br />

Alimentos (Brasil). 27(2):355-363.<br />

James, C.; Courtney D.L.D. and Lorenz, K.<br />

1989. Rice bran-soy blends as protein<br />

supplements in cookies. International<br />

Journal of Food Science & Technology.<br />

24(5):495-502.<br />

Jeltema, M.A.; Zabik, M.E. and Thiel, L.J.<br />

1983. Prediction of cookie quality from<br />

dietary fiber components. Cereal<br />

Chemistry. 60(3):227-230.<br />

Kazda, M. and Weilgony, P. 1988. Seasonal<br />

dynamics of major cations in xylem sap<br />

and needles of Norway spruce (Picea<br />

abies L. Karst.) in stands with different<br />

soil solution chemistry. Plant and Soil.<br />

110(1): 91-100.<br />

Khan, Akmal M. 1981. Nutritional value of<br />

cereal in relation to human need. Pakistan<br />

Journal of Agricultural Research.<br />

2(3):141-146.<br />

Larrea-Céspedes, Miguel Ángel; Cerro-Ruiz,<br />

Manuel y Salazar-Castro, Guillermo.<br />

2003. Estudio experimental para la<br />

elaboración de galletas tipo “cookie” con<br />

adición de fibra de pulpa de madera<br />

pretratada con peróxido de hidrógeno<br />

alcalino (H 2 O 2 ). Universidad Nacional<br />

Jorge Basadre Grohmann, Tacna, Perú.<br />

Lassa, María Silvina. 2008. Evaluación de las<br />

propiedades físicas y disponibilidad de<br />

minerales de expandidos fortificados,<br />

elaborados en base a maíz y soja. Tesis de<br />

Maestría. Instituto de Tecnología de<br />

Alimentos, Facultad de Ingeniería<br />

Química, Universidad Nacional del<br />

Litoral, Santa Fe, Argentina.<br />

López-López, Hugo. 2007. Elaboración de<br />

galletas de trigo fortificadas con harina,<br />

aislado y concentrado de Lupinus<br />

mutabilis. Tesis. Instituto de Ciencias<br />

Agropecuarias, Universidad Autónoma del<br />

Estado de Hidalgo, Tulancingo de Bravo,<br />

México.<br />

Margalef, María Isabel; Tóffoli, Susana L.;<br />

Burgos, Verónica E.; Campos, Arnaldo;<br />

Valdez-Clinis, Gabriela A. y Jiménez,<br />

Marta J. 2012. Algarroba negra (Prosopis<br />

nigra): caracterización físico-química y<br />

elaboración de productos dietéticos.<br />

Revista de la Facultad de Ciencias de la<br />

Salud (Universidad Nacional de Salta,<br />

Argentina).1(2):13-19.<br />

Miller, Dennis D.; Schricker, Brian R.;<br />

Rasmussen, Robert R. and Van Campen,<br />

Darrel. 1981. An in vitro method for the<br />

estimation of iron availability from meals.<br />

The American Journal of Clinical<br />

Nutrition. 34(10):2248-2256.


Macías, Sara et al. 187<br />

Pauly, Anneleen; Pareyt, Bram; Fierens, Ellen<br />

and Delcour, Jan A. 2013. Wheat<br />

(Triticum aestivum L. and T. turgidum L.<br />

ssp. durum) kernel hardness: II.<br />

Implications for end-product quality and<br />

role of puroindolines therein.<br />

Comprehensive Reviews in Food Science<br />

and Food Safety. 12(4):427-438.<br />

Pilgrim, Francis J. 1957. The components of<br />

food acceptance and their measurement.<br />

The American Journal of Clinical<br />

Nutrition. 5(2):171-175.<br />

Popov-Raljić, Jovanka V.; Mastilović, Jasna S.;<br />

Laličić-Petronijević, Jovanka G.;<br />

Kevrešan, Žarko S. and Demin, Mirjana<br />

A. 2013. Sensory and color properties of<br />

dietary cookies with different fiber<br />

sources during 180 days of storage.<br />

Hemijska industrija. 67(1):123-134.<br />

Prokopiuk, Dante Basilio. 2004. Sucedáneo del<br />

café a partir de algarroba (Prosopis alba<br />

Griseb). Tesis Doctoral. Departamento de<br />

Tecnología de Alimentos. Universidad<br />

Politécnica de Valencia, Valencia, España.<br />

Prokopiuk, Dante; Cruz, G.; Grados, N.; Garro,<br />

O. y Chiralt, A. 2000. Estudio<br />

comparativo entre frutos de Prosopis alba<br />

y Prosopis pallida. Multequina. 9(1):35-<br />

45.<br />

Richardson, M. 1992. Enzyme inhibitors in<br />

seeds of Prosopis juliflora: possible antinutritional<br />

factors. In Prosopis species:<br />

aspects of their value, research and<br />

development. (pp. 265-276). Proceedings<br />

of the Symposium on Prosopis spp. July<br />

27-31. Centre for Overseas Research and<br />

Development (CORD)/FAO. University of<br />

Durham, UK.<br />

Sánchez, Hugo Diego; Osella, Carlos Alberto;<br />

G. De La Torre, María Adela; González,<br />

Rolando José y Sbodio, Oscar A. 1999.<br />

Estudio nutricional relativo a proteínas,<br />

energía y calcio en niños que concurren a<br />

comedor escolar. Archivos<br />

Latinoamericanos de Nutrición.<br />

49(3):218-222.<br />

Schaafsma, Gertjan. 2000. The Protein<br />

Digestibility-Corrected Amino Acid<br />

Score. The Journal of Nutrition.<br />

130(7):1865S-1867S.<br />

Suárez-López, M.M.; Kizlansky, A. y López,<br />

L.B. 2006. Evaluación de la calidad de las<br />

proteínas en los alimentos calculando el<br />

escore de aminoácidos corregido por<br />

digestibilidad. Nutrición Hospitalaria.<br />

21(1):47-51.<br />

Sudha, M.L; Srivastava, A.K.; Vetrimani, R.<br />

and Leelavathi K. 2007. Fat replacement<br />

in soft dough biscuits: its implications on<br />

dough rheology and biscuit quality.<br />

Journal of Food Engineering. 80(3):922-<br />

930.<br />

Trevisson, M. 1992. Evaluación nutricional de<br />

frutos de tres especies de algarrobos:<br />

Prosopis alba var. Panta, Prosopis<br />

chilensis y Prosopis nigra, provenientes<br />

del Noroeste de la Provincia de Córdoba.<br />

Tesis de Grado. Cátedra de Ecología,<br />

Facultad de Ciencias Exactas, Física y<br />

Naturales, Universidad Nacional de<br />

Córdoba, Argentina.<br />

USDA. 2011. United States Department of<br />

Agriculture. National Nutrient Database<br />

for Standard Reference.<br />

http://ndb.nal.usda.gov/<br />

Valero-Muñoz, Antonio. 2012. Principios de<br />

color y holopintura. Alicante, España:<br />

Editorial Club Universitario. pp. 152-153.<br />

WHO/FAO/UNU. 2007. World Health<br />

Organization-Food and Agriculture<br />

Organization of the United Nations-United<br />

Nations University. Protein and amino<br />

acid requirements in human nutrition.<br />

(Report of a Joint WHO/FAO/UNU<br />

Expert Consultation). WHO Technical<br />

Report Series, Nº 935. Geneva,<br />

Switzerland.<br />

Wolfgor, R.; Drago, S.R.; Rodriguez, V.;<br />

Pellegrino, N.R. and Valencia, M.E. 2002.<br />

In vitro measurement of available iron in<br />

fortified foods. Food Research<br />

International. 35(1):85-90.


188<br />

Wolters, M.G.E.; Diepenmaat, H.B.; Hermus,<br />

R.J.J. and Voragen, A.G.J. 1993. Relation<br />

between in vitro availability of minerals<br />

and food composition: a mathematical<br />

model. Journal of Food Science.<br />

58(6):1349-1354.<br />

Young, V.R. 1991. Soy protein in relation to<br />

human protein and amino acid nutrition.<br />

Journal of the American Dietetic<br />

Association. 91(7):828-835.<br />

Zuleta, Ángela; Binaghi, María Julieta; Greco,<br />

Carola Beatriz; Aguirre, Cristina; De La<br />

Casa, Laura; Tadini, Carmen y Ronayne<br />

de Ferrer, Patricia Ana. 2012. Diseño de<br />

panes funcionales a base de harinas no<br />

tradicionales. Revista Chilena de<br />

Nutrición. 39(3):58-64.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 4 (2): 189-206. Julio-Diciembre, 2013<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2013. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Artículo<br />

Análisis de las características físicas y químicas del fruto de mango<br />

(Mangifera indica L.) “Bocado” de tres localidades del Estado Cojedes,<br />

Venezuela<br />

Physical and chemical analysis of the characteristics of mango (Mangifera indica L.)<br />

“Bocado” fruit from three locations of Cojedes, Venezuela<br />

Elba Milagros Garrido 1 , Tonny García Rujano 1 *, Alexia Torres 2 , Elba Sangronis 2 ,<br />

José Antonio Martínez 3 , Luis Carlos Chaparro 1 , Loreidys Sánchez 1<br />

1 Departamento de Ecología y Control de Calidad, Decanato de Agronomía, Universidad<br />

Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). Lara, Venezuela. Tel.: 0058-0251-2591630.<br />

E-correos: elgarri@ucla.edu.ve, luischaparro@ucla.edu.ve<br />

*Autor para correspondencia: tonnygarcia@ucla.edu.ve<br />

2 Departamento de Procesos Biológicos y Bioquímicos, Programa Doctorado en Ciencias de los<br />

Alimentos, Universidad Simón Bolívar (USB). Caracas, Venezuela.<br />

E-correos: aitorres@usb.ve, esangron@gmail.com<br />

3 Programa Ciencias del Agro y del Mar, Universidad Nacional Experimental de Los Llanos<br />

Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ). San Carlos, Estado Cojedes, Venezuela. E-correo:<br />

josemartinaza@gmail.com<br />

Aceptado 04-Diciembre-2013<br />

Resumen<br />

El mango Bocado es un fruto subutilizado a escala industrial, a pesar de que en el país posee<br />

una elevada productividad. Su aprovechamiento se ha limitado al desarrollo de productos artesanales,<br />

como jaleas, mermeladas, licores, encurtidos de mango verde y pulpa concentrada. En este trabajo se<br />

analizaron las variables físicas y químicas del mango Bocado de tres localidades del Estado Cojedes<br />

(El Genareño, Caño Hondo y La Palma) para indagar diferencias sobre variables de proceso, calidad


190 Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 4(2):189-206.<br />

nutricional y cumplimiento de normativas internacionales y nacionales. Los frutos fueron recolectados<br />

por los productores, y procesados en el Laboratorio de Ingeniería y Tecnología de Alimentos de la<br />

Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Cojedes,<br />

Venezuela). A los frutos de las localidades se les determinó la masa total del fruto, del epicarpio, de la<br />

semilla y del mesocarpio, el diámetro ecuatorial y polar, y las proporciones (%) de las diferentes partes<br />

del fruto. Se realizaron análisis de humedad, fibra dietética, cenizas, minerales Ca, Fe, Na, K, Mg y Zn,<br />

sólidos solubles totales, acidez total titulable, pH, ácido ascórbico y actividad de agua. La diferencia<br />

entre las variables se calculó mediante un análisis de varianza y prueba de comparación de medias<br />

(Tukey, a un nivel de significancia de 5 %), así como también por análisis discriminante. Las<br />

características físicas de los frutos de las localidades de El Genareño y Caño Hondo, no pudieron ser<br />

discriminadas entre sí, pero se diferenciaron ambas de los frutos del sector La Palma. Los frutos de El<br />

Genareño presentaron porcentajes de pulpa > 65 y mayores concentraciones de potasio y ácido<br />

ascórbico, por lo que los mangos Bocado de esta localidad ofrecieron mayor beneficio para<br />

procesamiento y mejor calidad nutricional.<br />

Palabras claves: componentes principales, epicarpio, mango Bocado, mesocarpio, pulpa, semilla.<br />

Abstract<br />

The mango Bocado is a fruit with high productivity in Venezuela, but underutilized industrially.<br />

Its use has been limited to development of handicrafts products, such as jellies, jams, liqueurs, green<br />

mango pickles and concentrated pulp. In this work, physical and chemical variables of mango Bocado<br />

from three locations of Cojedes state (El Genareño, Caño Hondo and La Palma) were analyzed to<br />

investigate differences on process variables, nutritional quality and compliance with international and<br />

national regulations. The fruits were recollected by the producers, and processed in the Laboratorio de<br />

Ingeniería y Tecnología de Alimentos of the Universidad Nacional Experimental de Los Llanos<br />

Occidentales Ezequiel Zamora (Cojedes, Venezuela). The total mass of the fruit, epicarp, seed and<br />

mesocarp were determined. Also, the polar and equatorial diameter, and the proportions (%) of the<br />

different parts of the fruit. Chemical determinations perfomed were: moisture, dietary fiber, ashes,<br />

minerals Ca, Fe, Na, K, Mg and Zn, total soluble solids, total titratable acidity, pH, ascorbic acid and<br />

water activity. The difference between the variables was calculated using analysis of variance and<br />

means comparison test (Tukey, at a significance level of 5 %), as well as by discriminant analysis. The<br />

physical characteristics of the fruits of El Genareño and Caño Hondo, could not be discriminated from<br />

each other, although both were differentiated from the fruits of La Palma. The fruits from El Genareño<br />

showed pulp percentages > 65 and higher concentrations of potassium and ascorbic acid. Mangoes<br />

from this area offered greater benefits for processing and improved nutritional quality.<br />

Key words: epicarp, mango Bocado fruit, mesocarp, principal components, pulp, seed.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los frutos de mango son drupas<br />

ovaladas de tamaño muy variable. La pulpa es<br />

jugosa, dulce, fibrosa, con un profundo aroma y<br />

muy buen sabor (Balza-García, 2013). Flores-<br />

Gutiérrez (2000) señala que en Venezuela<br />

existen numerosas variedades de mango<br />

“Criollo” muchas de ellas verdaderamente<br />

excelentes, entre estas se encuentra el mango<br />

Bocado, el cual se ubica dentro de la raza<br />

poliembriónica. Se le conoce como mango


Garrido, Elba et al. 191<br />

Bocado por desprenderse su pulpa en trozos, de<br />

tamaño pequeño, la piel es lisa, de grosor<br />

moderado y de color amarillo muy adherida a la<br />

pulpa, con escaso jugo (Sergent, 1999).<br />

El mango es uno de los frutos<br />

subutilizados a escala industrial, a pesar de que<br />

en el país existe una elevada producción y muy<br />

específicamente en el Estado Cojedes, donde la<br />

cosecha de mango para el 2008 estuvo ubicada<br />

en 5234 toneladas y en el 2009 con un amplio<br />

incremento, ubicándose en 8861 toneladas<br />

(MPPAT, 2010) de las 65000 toneladas<br />

estimadas a nivel nacional para ese año (Aular<br />

y Casares, 2011).<br />

Los trabajos de investigación sobre<br />

mango, realizados en Venezuela y otras<br />

regiones productoras del fruto, han sido<br />

orientados a estudiar características físicas y<br />

químicas de las variedades y/o cultivares<br />

Haden, Kent, Keitt, Palmer y Tommy Atkins,<br />

entre otros (Carrera et al., 2008; Sabato et al.,<br />

2009; Siller-Cepeda et al., 2009; Ramírez-<br />

Méndez et al., 2010). Se han encontrado<br />

estudios en mangos criollos Bocado, los cuales<br />

representan una producción significativa en<br />

Venezuela (Aular y Rodríguez, 2005; Briceño<br />

et al., 2005; Zambrano et al., 2008; García-<br />

Rujano y Torres, 2011). Estos estudios poseen<br />

la misma orientación científica en búsqueda de<br />

características agronómicas y químicas simples,<br />

aunque en algunos, se han incorporado aspectos<br />

sensoriales como variables de calidad (Aular y<br />

Rodríguez, 2005; Zambrano et al., 2008).<br />

El mango Bocado, constituye una de las<br />

especies que mejor se adapta a las diversas<br />

condiciones de suelo y clima del país, siendo<br />

las sabanas cojedeñas una de las áreas de mayor<br />

potencialidad (Ávila et al., 2010); sin embargo,<br />

son poco los estudios realizados en esta zona<br />

del país en cuanto a características físicas,<br />

químicas y nutricionales. Por lo antes expuesto,<br />

la investigación consistió en caracterizar el<br />

fruto del mango Bocado de las 3 principales<br />

localidades productoras del Estado Cojedes,<br />

específicamente las localidades El Genareño,<br />

Caño Hondo y La Palma, con el fin de indagar<br />

las cualidades agroindustriales, calidad<br />

nutricional y el cumplimiento de normativas<br />

internacionales y nacionales.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Áreas de estudio<br />

En Venezuela, Cojedes se localiza<br />

geográficamente en una zona de transición<br />

entre los Llanos Occidentales y los Llanos<br />

Centrales. Entre las áreas de relieve de la<br />

entidad destaca un sector norte medianamente<br />

montañoso, con alturas que van de 800 a 1000<br />

msnm perteneciente a la Serranía del Interior<br />

del Sistema Montañoso Caribe. El relieve que<br />

predomina es el estado son los llanos altos y<br />

bajos separados entre sí aproximadamente por<br />

la cota de los 100 metros. El paisaje llanero<br />

conforma el 71 % del total del espacio de la<br />

entidad (IGVSB, 2010a). Tiene un clima<br />

tropical de sabana, su temperatura media anual<br />

es de 26,1 ºC, con valores máximos entre marzo<br />

y abril y mínimos en enero. El período de<br />

lluvias se extiende entre mayo y noviembre. La<br />

precipitación media anual oscila entre los 1300<br />

y 1600 mm, en las zonas bajas, y entre 1900 y<br />

2000 mm en las zonas altas (INE, 2013).<br />

Las localidades donde fueron<br />

recolectados los frutos de mango corresponden<br />

a: El Genareño (9º 23‟ 30,3324‟‟ latitud norte,<br />

68º 40‟ 41,5878‟‟ longitud oeste) y Caño<br />

Hondo (9º 31‟ 35,6334‟‟ latitud norte, 68º 39‟<br />

56,0916‟‟ longitud oeste) en el Municipio<br />

Ricaurte y La Palma (9º 43‟ 36,714‟‟ latitud<br />

norte, 68º 31‟ 39,5436‟‟ longitud oeste) en el<br />

Municipio Ezequiel Zamora (antes Municipio<br />

San Carlos). El Genareño y Caño Hondo<br />

localizados en el centroccidente de la entidad y<br />

La Palma en el centronoroccidente, como se<br />

muestra en la Fig. 1 (IGVSB, 2010b).<br />

Características del suelo de las 3<br />

localidades<br />

Las condiciones o características<br />

mecánicas y químicas del suelo de las<br />

localidades donde se recolectaron los frutos, se<br />

muestran en el Cuadro 1 (García-García y<br />

Ávila, 2010).


192<br />

Figura 1.- Localización de las áreas de estudio en el mapa político del Estado Cojedes.


Garrido, Elba et al. 193<br />

Cuadro 1.- Análisis mecánico y químico de las características del suelo de las 3 localidades del Estado<br />

Cojedes, Venezuela.<br />

Mecánico<br />

Análisis Caño Hondo El Genareño La Palma<br />

Arena (%) 50 58 43,1<br />

Limo (%) 40 36 44,0<br />

Arcilla (%) 10 6 12,9<br />

Textura Franco Franco-arcilloso Franco<br />

Químico<br />

Fósforo (ppm) 2 2 12<br />

Potasio (ppm) 81 75 55<br />

Calcio (ppm) - - 1100<br />

Materia orgánica (%) 1,47 1,26 2,85<br />

Recolección de las muestras y<br />

tratamiento previo<br />

Los frutos del estudio fueron mangos<br />

Bocado cultivados en condición de sabana,<br />

recolectados por los productores de El<br />

Genareño, Caño Hondo y La Palma,<br />

transportados en cestas de plástico de<br />

aproximadamente 20 kg, y procesados en el<br />

Laboratorio de Ingeniería y Tecnología de<br />

Alimentos de la Universidad Nacional<br />

Experimental de Los Llanos Occidentales<br />

Ezequiel Zamora (UNELLEZ) ubicado en el<br />

Estado Cojedes, Venezuela.<br />

En el laboratorio de la UNELLEZ, los<br />

frutos fueron seleccionados con base al estado<br />

de madurez de consumo, apariencia regular y<br />

pocos daños mecánicos y fúngicos, luego se<br />

lavaron con agua corriente a fin de eliminar<br />

suciedad e impurezas y posteriormente con<br />

agua clorada (2 ppm de cloro) durante 5<br />

minutos a temperatura cercana a los 30 ºC.<br />

Preparación de las muestras<br />

Para los análisis físicos del mango<br />

Bocado, la muestra estuvo representada por<br />

aproximadamente 100 mangos, previa selección<br />

aleatoria en cada localidad, siguiendo<br />

sugerencias de procedimientos de muestreo<br />

para inspección por atributos establecidos en la<br />

norma venezolana COVENIN 3133-1:1997<br />

(FONDONORMA, 1997).<br />

Para los análisis químicos, se tomaron 6<br />

mangos al azar por localidad y a cada uno se le<br />

extrajo una porción de aproximadamente 20 g<br />

de pulpa. Los 120 g de pulpa obtenidos fueron<br />

mezclados y licuados; lo cual representó una<br />

unidad experimental, y a partir de allí se<br />

realizaron todas las determinaciones analíticas.<br />

Todo el procedimiento anterior se repitió 6<br />

veces para construir un ensayo completamente<br />

al azar, con 3 tratamientos o niveles<br />

(localidades) y 6 repeticiones. Cada<br />

determinación analítica se realizó por<br />

triplicado.<br />

Análisis físicos y químicos del fruto de<br />

mango Bocado<br />

Los análisis físicos realizados a los<br />

frutos fueron: masa total del fruto (MTF), masa<br />

del epicarpio (ME), masa de la semilla (MS) y<br />

masa del mesocarpio (MM). Los componentes


194<br />

fueron pesados en una balanza electrónica<br />

marca AND, modelo SR-200 MKII, de<br />

capacidad 310 g ± 0,01 mg (A&D Company,<br />

Limited, Tokyo, Japón). Se midió el diámetro<br />

ecuatorial (DE) y el polar (DP) de cada fruto<br />

con vernier digital, marca Mitutoyo, 0-150 mm<br />

(Mitutoyo Corporation, Japón). Para determinar<br />

la densidad y volumen del mango se utilizó el<br />

procedimiento recomendado por García-Rujano<br />

y Torres (2011). Las proporciones del fruto<br />

(%): proporción de mesocarpio (PM),<br />

proporción de semilla (PS) y de epicarpio (PE)<br />

se calcularon siguiendo lo propuesto por<br />

Cerezal y Duarte (2005).<br />

La caracterización de las variables<br />

físicas del fruto de mango Bocado se realizó<br />

con el fin de preseleccionar las características<br />

que mostraron mayor diferencia estadística<br />

entre los frutos de las localidades Caño Hondo,<br />

El Genareño y La Palma; para tal fin se aplicó<br />

técnicas de multivariados de datos para detectar<br />

en forma conjunta las funciones discriminantes<br />

entre ellas.<br />

Los análisis químicos realizados a la<br />

pulpa o mesocarpio de los mangos fueron:<br />

humedad (método 920.151), fibra dietética total<br />

(FDT) y sus componentes fibra dietética soluble<br />

(FDS) e insoluble (FDI) (método 991.43),<br />

cenizas (método 940.26); todos basados en<br />

metodologías de la AOAC (1990). Los<br />

minerales Ca, Fe, Na, K, Mg y Zn también se<br />

determinaron de acuerdo a la metodología<br />

descrita por la AOAC (1990). Sólidos solubles<br />

totales (COVENIN, 1983), acidez total<br />

titulable, expresada en g ácido cítrico/100 g de<br />

muestra, según el método 942.15 (AOAC,<br />

1990), potencial de hidrogeno (pH)<br />

(COVENIN, 1979), para ácido ascórbico se<br />

aplicó el método 967.21 (AOAC, 1990), basado<br />

en titulación con el colorante 2,6-diclorofenolindofenol.<br />

El valor de actividad de agua se<br />

determinó utilizando el equipo AquaLab,<br />

modelo CX-2 (Decagon Devices, Inc., Pullman,<br />

WA, USA).<br />

Análisis estadísticos<br />

El análisis de la diferencia entre cada<br />

localidad, se encontró mediante aplicación de<br />

análisis de varianza de una vía y prueba de<br />

comparación de medias (Tukey) a un nivel de<br />

significancia de 5 %.<br />

Adicionalmente se estudió el patrón de<br />

comportamiento de las variables físicas<br />

involucradas por localidad, mediante un análisis<br />

discriminante, la correlación entre las variables<br />

y la construcción de un modelo en función<br />

discriminante. Se aplicó el poder de<br />

discriminación de la prueba lambda de Wilks.<br />

Para una mejor interpretación se utilizó el<br />

análisis canónico, para encontrar las raíces<br />

mediante los coeficientes estandarizados y su<br />

posterior representación gráfica. Los análisis<br />

estadísticos antes descritos se realizaron con la<br />

ayuda de los programas Statistica, versión 8.0<br />

(StatSoft®, Inc., Tulsa, OK, USA) y JMP®,<br />

versión 7.0 (SAS Institute Inc., Cary, NC,<br />

USA).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Características físicas del fruto de mango<br />

Bocado de 3 localidades del Estado Cojedes,<br />

Venezuela<br />

En el Cuadro 2 se observan las masas<br />

promedios de los componentes del fruto de<br />

mango Bocado de las 3 localidades bajo<br />

estudio. La masa total del fruto (MTF) no<br />

presentó diferencia significativa (p > 0,05) en<br />

frutos de mango provenientes de los sectores El<br />

Genareño (198,52 g) y La Palma (204,26 g) (p<br />

> 0,05), pero se diferenciaron<br />

significativamente (p ≤ 0,05) de los frutos de la<br />

localidad Caño Hondo, los cuales presentaron<br />

los menores valores en la MTF (180,15 g). Al<br />

comparar las MTF de El Genareño, La Palma y<br />

Caño Hondo, con los presentados por Avilán-<br />

Rovira et al. (1998) para 5 cultivares (133-159<br />

g) y Laborem et al. (2002) (170,3 g), en<br />

mangos Bocado, localizados en la región<br />

centro-norte del país, se encontró que los frutos<br />

del Estado Cojedes poseen mayor masa fresca.<br />

Asimismo, cuando se aplican los criterios de la<br />

norma CODEX STAN 184, para la<br />

clasificación de mangos por calibre basados en


Garrido, Elba et al. 195<br />

Cuadro 2.- Masa de los principales componentes físicos del fruto de mango Bocado de 3<br />

Localidades del Estado Cojedes, Venezuela.*<br />

Masa (g)<br />

Caño Hondo<br />

( ± D. E.)<br />

El Genareño<br />

( ± D. E.)<br />

La Palma<br />

( ± D. E.)<br />

MTF 180,15 a ± 21,33 198,52 b ± 13,70 204,26 b ± 34,32<br />

ME 28,98 a ± 5,69 30,79 ab ± 3,08 33,80 b ± 7,73<br />

MS 37,50 a ± 5,73 37,48 a ± 3,55 40,08 a ± 7,74<br />

MM 116,85 a ± 18,07 130,24 b ± 11,75 130,38 b ± 21,31<br />

MTF: masa total del fruto. ME: masa del epicarpio. MS: masa de la semilla. MM: masa del mesocarpio.<br />

: promedio. D. E.: desviación estándar.<br />

* Medias de diferente letra en fila, difieren significativamente según la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).<br />

la masa del fruto, los de las localidades El<br />

Genareño y La Palma, podrían ser clasificados<br />

con código de calibre A. Contrariamente, el<br />

mango Bocado de Caño Hondo no cumplió con<br />

los requisitos mínimos de masa fresca, es decir,<br />

posee valores inferiores al límite inferior de 200<br />

g (FAO/WHO, 2005).<br />

En cuanto a la masa del epicarpio de los<br />

frutos (ME), esta variable presentó diferencias<br />

significativas (p ≤ 0,05) entre las 3 localidades<br />

(3 grupos homogéneos) y en relación a la masa<br />

del mesocarpio (MM), se presentaron<br />

diferencias significativas (p ≤ 0,05) entre el<br />

grupo conformado por las localidades El<br />

Genareño y La Palma con respecto a los frutos<br />

de Caño Hondo (Cuadro 2), teniendo mayor<br />

ME y MM los frutos de La Palma. Por último,<br />

no se observó diferencia significativa (p > 0,05)<br />

en la masa de la semilla (MS) de las 3<br />

localidades, es decir, poseyeron similar masa.<br />

En el Cuadro 3 se presentan las<br />

mediciones del diámetro ecuatorial (DE), el<br />

diámetro polar (DP), la densidad y el volumen<br />

de los mangos en estudio. Los mangos de la<br />

localidad de Caño Hondo (6,55 cm) y El<br />

Genareño (6,54 cm) no mostraron diferencias<br />

significativas (p > 0,05) en cuanto al DE, pero<br />

si se observó diferencias (p ≤ 0,05) de este<br />

grupo con respecto a los frutos proveniente del<br />

sector o localidad La Palma, en estos últimos se<br />

alcanzaron los valores superiores, los cuales se<br />

establecieron alrededor de un valor promedio<br />

de 6,80 cm. Al comparar los DE, con los<br />

presentados por Bolívar et al. (2009) en mangos<br />

Bocado de la zona centroccidental, se apreció<br />

una diferencia marcada en cuanto al tamaño ya<br />

que estos autores publicaron un valor de 5,86<br />

cm.<br />

En el diámetro polar (DP) existió<br />

diferencia estadística (p ≤ 0,05) entre los<br />

mangos de las 3 localidades (Cuadro 3). Bolívar<br />

et al. (2009) publicaron un valor superior (7,04<br />

cm). La densidad y el volumen de los frutos se<br />

visualizan en el Cuadro 3, de los valores se<br />

deduce que existió diferencia estadística (p ≤<br />

0,05) en ambas variables, entre las 3<br />

localidades.<br />

En el Cuadro 4 se muestran los valores<br />

porcentuales de los principales componentes del<br />

fruto de mango. Los mangos de El Genareño<br />

presentaron diferencia significativa (p ≤ 0,05)<br />

con respecto a los frutos de la localidad La<br />

Palma y Caño Hondo, que conformaron un solo<br />

grupo, en las proporciones del mesocarpio<br />

(PM) (pulpa). Al comparar los porcentajes del<br />

mesocarpio se encontró que los cultivares<br />

Bocado 3 (67,74 %), Bocado 4 (72,18 %) y<br />

Bocado 5 (66,72 %) estudiados por Avilán-<br />

Rovira et al. (1998) mostraron mayor PM que<br />

los frutos de las 3 localidades. Los frutos de


196<br />

Cuadro 3.- Diámetro ecuatorial (DE), polar (DP), densidad y volumen de frutos de mango<br />

Bocado de 3 localidades del Estado Cojedes, Venezuela.*<br />

Características<br />

Caño Hondo<br />

( ± D. E.)<br />

El Genareño<br />

( ± D. E.)<br />

La Palma<br />

( ± D. E.)<br />

DE (cm) 6,55 a ± 0,40 6,54 a ± 0,23 6,80 b ± 0,45<br />

DP (cm) 8,02 a ± 0,42 8,41 b ± 0,33 8,11 ab ± 0,72<br />

Densidad (g/mL) 1,99 c ± 0,27 1,73 b ± 0,17 1,47 a ± 0,30<br />

<strong>Volumen</strong> (cm 3 ) 95,73 a ± 29,69 115,93 b ± 15,53 144,80 c ± 40,87<br />

DE: diámetro ecuatorial. DP: diámetro polar. : promedio. D. E.: desviación estándar.<br />

* Medias de diferente letra en fila, difieren significativamente según la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).<br />

Cuadro 4.- Distribución proporcional de componentes físicos del fruto de mango Bocado de<br />

3 localidades del Estado Cojedes, Venezuela.*<br />

Proporción (%)<br />

Caño Hondo<br />

( ± D. E.)<br />

El Genareño<br />

( ± D. E.)<br />

La Palma<br />

( ± D. E.)<br />

PM 63,66 a ± 2,36 65,55 b ± 2,55 63,91 a ± 2,09<br />

PS 20,51 b ± 1,94 18,92 a ± 1,71 19,60 ab ± 1,46<br />

PE 15,71 ab ± 1,02 15,53 a ± 1,41 16,48 b ± 1,98<br />

PM: proporción de mesocarpio. PS: proporción de semilla. PE: proporción de epicarpio. : promedio.<br />

D. E.: desviación estándar.<br />

* Medias de diferente letra en fila, difieren significativamente según la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).<br />

mango Bocado con mayor porcentaje en pulpa<br />

correspondieron a los de la localidad El<br />

Genareño (65,55 %), con rendimiento cercano<br />

al publicado en el material Bocado 1 (66,19 %)<br />

por Avilán-Rovira et al. (1998); mientras que<br />

las proporciones de los frutos de Caño Hondo<br />

(63,66 %) y La Palma (63,91 %) fueron<br />

similares a la del mango Bocado 2 (63,70 %)<br />

publicada por los mismos autores.<br />

De acuerdo a estos resultados, de las 3<br />

localidades productoras de mango Bocado del<br />

Estado Cojedes, la de mayor importancia para<br />

el procesamiento agroindustrial es la del sector<br />

El Genareño, ya que presentó rendimiento en<br />

pulpa (mesocarpio) ligeramente superior al 65<br />

%, y de acuerdo a Avilán-Rovira et al. (1998)<br />

para que una variedad tenga importancia para el<br />

mercado fresco como para el procesado, debe<br />

tener 65 - 70 % de PM.<br />

La proporción de semilla (PS) fue<br />

variable significativamente (p ≤ 0,05) entre las<br />

localidades, observándose el menor promedio<br />

en los frutos de El Genareño (18,92 %) (Cuadro<br />

4), siendo este valor superior a los publicados<br />

por Avilán-Rovira et al. (1998) en 5 tipos de<br />

Bocado, donde los autores registraron PS entre<br />

13,57 - 16,42 %. Aular y Rodríguez (2005)<br />

encontraron valores de PS en Bocado común de<br />

11,8 %.<br />

En la proporción de epicarpio (PE) de<br />

los frutos se encontró diferencia estadística (p ≤<br />

0,05) entre los promedios de las 3 localidades


Garrido, Elba et al. 197<br />

(Cuadro 4), con menor valor en los frutos del<br />

sector El Genareño (15,53 %). Al comparar este<br />

registro con el presentado por Aular y<br />

Rodríguez (2005) de 12,1 % en Bocado común,<br />

se apreció que existe mayor desecho en los<br />

frutos del mango Bocado estudiado. Por último,<br />

al analizar la PS y PE, los frutos provenientes<br />

de El Genareño mostraron mayores cualidades<br />

para su uso industrial, ya que poseen menores<br />

valores en semilla y epicarpio, lo cual se<br />

traduce en menores proporciones de desechos o<br />

subproductos en la etapa del despulpado.<br />

Análisis multivariados de las características<br />

físicas de los frutos (análisis discriminante)<br />

Para poder discriminar los frutos de<br />

mango Bocado de manera conjunta, se realizó<br />

un análisis multivariado de datos por el método<br />

de análisis discriminante para diferenciar las<br />

características físicas de los frutos provenientes<br />

de las 3 localidades.<br />

En el Cuadro 5 se muestra el análisis de<br />

función discriminante de los frutos de las 3<br />

localidades bajo estudio. En este se observa que<br />

de las 11 variables o características físicas<br />

estudiadas en los frutos solo 7 de ellas tuvieron<br />

poder discriminante en el modelo (p ≤ 0,05). La<br />

MTF, ME, MS, MM, DP, densidad y volumen,<br />

fueron las características que diferenciaron a los<br />

frutos por localidad. Adicionalmente, se<br />

observa que el mayor poder discriminante lo<br />

poseen las variables de ME, DP, densidad y<br />

volumen, por poseer los valores de Lambda<br />

parcial más cercanos a cero, las cuales permiten<br />

diferenciar a los frutos de mango Bocado de<br />

manera amplia. Siendo coherente esta<br />

información, ya que los frutos de mango de las<br />

localidades poseen características de tamaño<br />

muy variadas (Cuadros 2 y 3), las cuales<br />

afectan variables físicas externas del fruto,<br />

como el DP e indirectamente la densidad. La<br />

MM es la característica interna de fruto que<br />

posee una discriminación significante al igual<br />

que la MTF, las cuales están correlacionadas<br />

directamente en los frutos. Esto pone de<br />

manifiesto que entre los frutos de las 3<br />

localidades existió diferencia en cuanto a las<br />

masas del fruto (total), epicarpio, semilla y<br />

mesocarpio.<br />

Los coeficientes estandarizados para las<br />

2 funciones discriminantes resultantes se<br />

observan en el Cuadro 6. Se encontraron 2<br />

raíces o funciones principales que explican la<br />

función discriminante para las 3 localidades.<br />

Estas funciones fueron estadísticamente<br />

significativas, con autovalores de 1,5853 y<br />

0,591. La primera función es explicada por la<br />

MTF, ME, MS, MM, DP y el volumen del<br />

fruto. La segunda función está marcada<br />

principalmente por las características MTF y<br />

MM. Es decir, si se desea diferenciar los frutos<br />

por la localidad de procedencia, solo se debe<br />

medir la masa total y del mesocarpio de los<br />

frutos<br />

La Fig. 2 muestra la diferencia existente<br />

entre los frutos de las localidades de El<br />

Genareño y Caño Hondo con respecto a<br />

localidad de La Palma. Se denota una<br />

aglomeración de los frutos de ambas<br />

localidades (El Genareño y Cano Hondo), en<br />

coordenadas positivas de la raíz 1, lo cual<br />

indica que no existe diferenciación entre la<br />

mayoría de las medidas físicas analizadas, es<br />

decir, no se pueden discriminar los frutos de<br />

ambas localidades por sus características<br />

físicas, contrario a esto se ubican en la gráfica<br />

los frutos provenientes de la localidad de La<br />

Palma, en los valores negativos marcando la<br />

diferencia de estos cultivares en las<br />

características físicas.<br />

Al realizar el análisis de discriminante,<br />

se detectó que las características físicas los<br />

frutos de la zona de El Genareño y Caño<br />

Hondo, no permiten discriminarlos entre sí,<br />

aunque presentaron variables discriminatorias<br />

como la MTF y MM que tendrían ventajas en<br />

cuanto al aprovechamiento agroindustrial, de<br />

sus pulpas. Para poder discriminar en forma<br />

absoluta se optó por estudiar la MM de los<br />

frutos y analizar las variables químicas e<br />

identificar la localidad que aporta frutos con<br />

mayor calidad nutricional.


198<br />

Cuadro 5.- Resumen del análisis de las variables del modelo de la función discriminante.<br />

Característica<br />

Wilks‟<br />

Lambda<br />

Lambda<br />

parcial<br />

F-remoción p-valor Tolerancia R 2<br />

MTF 0,288121 0,843761 4,81443 0,0120* 0,000654 0,999346<br />

ME 0,290247 0,837580 5,04181 0,0099* 0,012297 0,987704<br />

MS 0,287347 0,846032 4,73170 0,0129* 0,012568 0,987432<br />

MM 0,288413 0,842906 4,84568 0,0117* 0,001515 0,998485<br />

DE 0,264142 0,920357 2,24991 0,11557 0,408539 0,591461<br />

DP 0,341638 0,711588 10,53802 0,0001* 0,232035 0,767965<br />

Densidad 0,289627 0,839373 4,97549 0,0105* 0,104634 0,895366<br />

<strong>Volumen</strong> 0,292602 0,830840 5,29363 0,0080* 0,047745 0,952255<br />

PM 0,806023 0,956134 1,307531 0,278476 0,017609 0,982391<br />

PS 0,789794 0,975782 0,707352 0,497223 0,032324 0,967676<br />

PE 0,815524 0,944996 1,658873 0,199410 0,038689 0,961311<br />

MTF: masa total del fruto. ME: masa del epicarpio. MS: masa de la semilla. MM: masa del<br />

mesocarpio. DE: diámetro ecuatorial. DP: diámetro polar. PM: proporción de mesocarpio. PS:<br />

proporción de semilla. PE: proporción de epicarpio.<br />

* Diferencia significativa (p ≤ 0,05).<br />

Cuadro 6.- Coeficientes estandarizados para la función discriminante.<br />

Características Función 1 Función 2<br />

MTF -19,185 5,996<br />

ME 4,494 -1,458<br />

MS 4,370 -1,207<br />

MM 12,256 -5,587<br />

DP -1,423 -0,043<br />

Densidad 0,034 2,032<br />

<strong>Volumen</strong> 1,488 2,425<br />

Auto-valor 1,5853 0,591<br />

Porcentaje acumulado 0,7284 1,00000<br />

MTF: masa total del fruto. ME: masa del epicarpio. MS: masa de la semilla.<br />

MM: masa del mesocarpio. DP: diámetro polar.


Garrido, Elba et al. 199<br />

Figura 2.- Gráfica de las funciones discriminantes de los análisis canónicos del fruto de mango Bocado<br />

de 3 localidades del Estado Cojedes, Venezuela.<br />

Características químicas de la pulpa del<br />

fruto de mango Bocado de 3 localidades del<br />

Estado Cojedes, Venezuela<br />

Los resultados de los análisis químicos<br />

en el mesocarpio del mango Bocado de las<br />

localidades Caño Hondo, El Genareño y La<br />

Palma del Estado Cojedes, se muestran en el<br />

Cuadro 7.<br />

El porcentaje de humedad se estableció<br />

en valores de 78,10 %, 79,38 % y 76,02 %, para<br />

Caño Hondo, El Genareño y La Palma,<br />

respectivamente. Se detectó diferencia<br />

significativa en los frutos (p ≤ 0,05) y esta fue<br />

explicada por la diferencia de medias en los<br />

frutos de La Palma, con respecto a los valores<br />

de las otras 2 localidades. El intervalo de<br />

humedad encontrado en las 3 localidades<br />

concuerda con el obtenido por Briceño et al.<br />

(2005) (78,31 %), en frutos de mangos Bocado<br />

recolectados completamente maduros en el<br />

árbol.<br />

Las concentraciones de FDT, FDS y<br />

FDI en base seca presentaron diferencias<br />

significativas (p ≤ 0,05), los contenidos de<br />

Caño Hondo y El Genareño conformaron 1<br />

grupo que se diferenció de los frutos de La<br />

Palma, en estos últimos se determinó la mayor<br />

concentración (10,88 g/100 g). Resultados<br />

semejantes fueron publicados por Ramulu y<br />

Udayasekhara-Rao (2003), Pire-Sierra et al.<br />

(2010) y Li et al. (2002), en la parte comestible<br />

del mango, quienes encontraron valores de FDT<br />

de 9,95 %; 10,20 % y 10,80 %, en base seca,<br />

respectivamente. Es bueno destacar que se<br />

encontró un equilibrio en los porcentajes de las<br />

fracciones solubles e insolubles de la fibra<br />

dietética (Cuadro 7) igual a lo informado por<br />

Ramulu y Udayasekhara-Rao (2003) donde<br />

luego de analizar 11 variedades de mango


200<br />

Cuadro 7.- Características químicas en el mesocarpio del fruto de mango Bocado de 3 localidades del<br />

Estado Cojedes, Venezuela.*<br />

Parámetros<br />

Caño Hondo<br />

( ± D. E.)<br />

El Genareño<br />

( ± D. E.)<br />

La Palma<br />

( ± D. E.)<br />

Humedad (g/100 g) 78,10 ± 0,65 b 79,38 ± 0,93 b 76,02 ± 0,50 a<br />

FDT (g/100 g de pulpa)** 10,10 ± 0,26 a 10,13 ± 0,10 a 10,88 ± 0,17 b<br />

FDS (g/ 100 g de pulpa ) 5,00 ± 0,14 a 5,05 ± 0,05 a 5,40 ± 0,08 b<br />

FDI (g/ 100 g de pulpa) 5,10 ± 0,14 a 5,07 ± 0,05 a 5,48 ± 0,09 b<br />

Cenizas (g/100 g) 0,60 ± 0,03 b 0,43 ± 0,03 a 0,70 ± 0,14 c<br />

Calcio (mg/100 g) 9,39 ± 1,05 a 10,51 ± 0,51 ab 11,77 ± 1,32 b<br />

Hierro (mg/100 g) 1,92 ± 0,48 a 1,96 ± 0,30 a 2,09 ± 0,33 a<br />

Sodio (mg/100 g) 0,13 ± 5,3E -4 a 0,13 ± 5,4E -4 a 0,14 ± 6,8E -4 a<br />

Potasio (mg/100 g) 202,37 ± 2,10 a 239,23 ± 0,91 b 200,65 ± 1,23 a<br />

Magnesio (mg/100 g) 4,44 ± 0,67 a 3,55 ± 0,26 a 5,03 ± 0,59 a<br />

Zinc (mg/100 g) 0,05 ± 4,4E -3 a 0,20 ± 3,1E -3 b 0,28 ± 6,8E -3 c<br />

Sólidos solubles totales (ºBx) 19,80 ± 0,20 c 18,47 ± 0,12 a 19,17 ± 0,15 b<br />

Acidez total titulable (%) 0,42 ± 0,03 a 0,42 ± 0,03 a 0,44 ± 0,03 a<br />

pH 4,43 ± 0,06 a 4,51 ± 0,12 a 4,48 ± 5E -4 a<br />

Acido ascórbico (mg/100 g) 35,23 ± 2,05 a 43,09 ± 1,72 b 30,52 ± 1,25 a<br />

Actividad de agua 0,981 ± 2,5E -4 a 0,983 ± 2,1E -4 a 0,984 ± 1,5e -4 a<br />

FDT: fibra dietética total. FDS: fibra dietética soluble. FDI: fibra dietética insoluble. : promedio.<br />

D. E.: desviación estándar.<br />

* Medias de diferente letra en fila, difieren significativamente según la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).<br />

** Base seca.<br />

concluyeron que la FDS era de proporción de<br />

alrededor del 50 % de la FDT, en la mayoría de<br />

estas variedades. El equilibrio entre el<br />

contenido de fibra alimentaria soluble e<br />

insoluble fue también observado por Vergara-<br />

Valencia et al. (2007); Pire-Sierra et al. (2010)<br />

y García-Rujano y Torres (2011) en fibra<br />

alimentaria aislada de los frutos de mango.<br />

La concentración de cenizas en los<br />

mangos Bocado de las 3 localidades,<br />

presentaron diferencias estadísticas<br />

significativas (p ≤ 0,05). Al comparar la<br />

concentración encontrada por García-Rujano y<br />

Torres (2011) de 0,51 g/100 g, en el sector El<br />

Genareño, fue ligeramente superior a la<br />

concentración presentada en el Cuadro 7 (0,43<br />

g/100 g). Balza-García (2013) publicó valores<br />

de cenizas (0,854 g/100 g) en el sector Caño<br />

Hondo del Estado Cojedes superiores a los<br />

encontrados en este estudio para las 3<br />

localidades. Por último, el INN (2001) refiere<br />

que la concentración de cenizas en mangos está


Garrido, Elba et al. 201<br />

cerca del 0,6 %. Es bueno recalcar que esta<br />

característica química en los frutos se relaciona<br />

con las condiciones edafológicas.<br />

En relación a los minerales, se encontró<br />

que no existieron diferencias significativas (p ><br />

0,05) en las concentraciones de hierro, sodio y<br />

magnesio de las 3 localidades. En calcio,<br />

potasio y zinc, si se encontraron diferencias (p<br />

≤ 0,05), la mayor diferencia en el potasio de los<br />

frutos de El Genareño (Cuadro 7). Los<br />

minerales de mayor concentración encontrados<br />

en el mango Bocado fueron el potasio en el<br />

sector El Genareño (239,23 mg/100 g) y calcio<br />

en el sector La Palma (11,77 mg/100 g), valores<br />

que superan los referenciales para mangos de la<br />

National Nutrient Database for Standard<br />

Reference USDA (2013), establecidos en 168 y<br />

11 mg/100 g, respectivamente, para cultivares<br />

Tommy Atkins, Keitt, Kent y/o Haden. Se<br />

puede afirmar que el mango Bocado del Estado<br />

Cojedes, contiene buenos niveles de potasio, lo<br />

que resulta adecuado para prevenir la retención<br />

de líquidos, para el buen funcionamiento del<br />

corazón y de los nervios, así como en la<br />

formación de los huesos junto con el calcio<br />

(Torres-Oquendo, 2007). Con respecto al<br />

magnesio, no hubo diferencia entre las<br />

localidades. Pero sus valores fueron inferiores<br />

al tabulado por el USDA (2013) (10 mg/100 g)<br />

y el presentado por García-Rujano y Torres<br />

(2011) (13,14 mg/100 g). En este estudio se<br />

encontraron valores de hierro (en los 3 sectores)<br />

y zinc (en El Genareño y La Palma) superiores,<br />

a los recopilados por el USDA (2013) en<br />

mangos (0,16 y 0,09 mg/100 g,<br />

respectivamente) y los registros de sodio fueron<br />

inferiores a los publicados por García-Rujano y<br />

Torres (2011) en mango Bocado (7,11 mg/100<br />

g) de la localidad de El Genareño.<br />

En sólidos solubles totales (SST), se<br />

observaron diferencias significativas (p ≤ 0,05)<br />

entre los valores de las localidades,<br />

manifestándose el menor valor promedio en los<br />

frutos de la localidad El Genareño (18,47 ºBx),<br />

y el mayor en los mangos de la localidad de<br />

Caño Hondo (19,80 ºBx). Al comparar estos<br />

resultados con algunos trabajos de referencia<br />

nacionales, los frutos de las 3 localidades bajo<br />

estudio presentaron valores de SST superiores a<br />

los divulgados por Aular y Rodríguez (2005),<br />

en mango Bocado común de la zona<br />

centroccidental de Venezuela (18,02 ºBx), y<br />

Briceño et al. (2005) en mango Bocado de la<br />

zona andina (16,5 ºBx). Los SST fueron<br />

mayores a los de frutos del cultivar Tommy<br />

Atkins recolectados en el Estado Zulia y<br />

estudiados por Hernández-Varela et al. (2013)<br />

con 16,33 ºBx. Los frutos de las 3 localidades<br />

presentaron un contenido de sólidos solubles<br />

mayor de 15 ºBx, lo cual los clasifica como<br />

mango de “muy buena” calidad (calificación<br />

A), de acuerdo a Camacho-B. y Ríos-C. (1972);<br />

asimismo, si se aplica el criterio del<br />

Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA,<br />

2008), estos frutos cumplen con el valor<br />

mínimo de SST exigido para néctares de frutas<br />

(13,5 ºBx).<br />

La acidez total titulable (ATT) en los<br />

frutos analizados (Cuadro 7), tuvo valores<br />

mayores a los cuantificados por Briceño et al.<br />

(2005) (0,360 %) y Aular y Rodríguez (2005)<br />

(0,16 %) en mangos Bocado venezolanos.<br />

Presentaron valores inferiores de ATT con<br />

respecto a los encontrados por Zuluaga et al.<br />

(2010) en el cv. Tommy Atkins (0,6 %) en<br />

Colombia; por Siller-Cepeda et al. (2009) en<br />

los cultivares “Edward” (2,2 %), “Diplomático”<br />

(1,1 %) „Ah Ping‟ (0,9 %), „Van Dyke‟ (0,9 %),<br />

Haden (0,8 %), “Manila Rosa” (1,1 %) y Kent y<br />

Keitt con 0,5 % entre otros evaluados en<br />

México.<br />

En cuanto a los valores de pH no se<br />

encontraron diferencias significativas (p > 0,05)<br />

entre los mangos Bocado de las zonas<br />

estudiadas; mostrando valores similares al<br />

medido por Briceño et al. (2005) en frutos de la<br />

variedad Bocado madurados fuera del árbol<br />

(4,357) en Venezuela, superiores al valor<br />

presentado por Djioua et al. (2009), en mangos<br />

Keitt de Brasil (4,2); Cortés-Rodríguez et al.<br />

(2007) en la variedad Tommy Atkins fresca de<br />

Colombia (3,2) y a los estudiados por Carrera et


202<br />

al. (2008) en las variedades Keitt (3,68),<br />

Tommy Atkins (3,70), Haden (3,84), Palmer<br />

(3,90) y Kent (4,03), cosechados en la región<br />

nor-oriental de Venezuela (Estado Monagas) en<br />

etapa de madurez fisiológica.<br />

La concentración de ácido ascórbico<br />

(AA) de la localidad El Genareño (43,09<br />

mg/100 g de pulpa) presentó diferencia<br />

significativa (p ≤ 0,05) con respecto a las<br />

localidades de La Palma (30,52 mg/100 g de<br />

pulpa) y Caño Hondo (35,23 mg/100 g de<br />

pulpa). Los registros de las 3 localidades fueron<br />

superiores al determinado en la variedad Irwin<br />

(25,02 mg/100 g de pulpa) por Chien et al.<br />

(2007). Zambrano et al. (2008) en mango<br />

Bocado encontraron 44,566 mg/100 g de pulpa,<br />

similar al valor del mango Bocado de El<br />

Genareño. En este mismo orden, Ma et al.<br />

(2011) analizaron el contenido de AA en 8<br />

genotipos de mangos provenientes de la zona<br />

subtropical de Zhanjiang, China, encontrando<br />

que el AA varió entre 19,79 y 34,59 mg/100 g<br />

muestra. Si se compara esta última<br />

concentración con los mangos del Estado<br />

Cojedes, se observa que los frutos de El<br />

Genareño y Caño Hondo poseen valores<br />

superiores. En algunas investigaciones se<br />

sostiene que las variaciones de ácido ascórbico<br />

dependen de los factores origen y cultivar del<br />

mango, entre otros (Ribeiro et al., 2007;<br />

Rodríguez-Amaya et al., 2008). Robles-<br />

Sánchez et al. (2006) encontraron valores de<br />

ácido ascórbico superiores a los encontrados en<br />

este estudio en mango “Ataulfo” cosechados en<br />

diferentes estados de madurez (89,4 a 128,7<br />

mg/100 g). Por otra parte, acorde a los valores<br />

de referencia de nutrientes para la población<br />

venezolana, el requerimiento de ácido ascórbico<br />

a partir de los 10 años para los varones y 8 años<br />

para las niñas, se estima en 60 mg/día (INN,<br />

2000); por lo que se puede considerar que, un<br />

mango Bocado de la localidad El Genareño (de<br />

MM promedio 130,24 g) aportaría el 93,53 %<br />

del requerimiento diario.<br />

Los valores de la actividad de agua de<br />

los frutos de mango Bocado no mostraron<br />

diferencias estadísticas (p > 0,05), pero fueron<br />

semejantes a los encontrados en mango Bocado<br />

por Ávila et al. (2010) y García-Rujano y<br />

Torres (2011).<br />

Al aplicar un análisis discriminante para<br />

las variables físicas, se encontró que las<br />

localidades de El Genareño y Caño Hondo,<br />

presentaban ventajas comparativas con respecto<br />

a los frutos del sector de La Palma, sobre las<br />

variables de procesamiento en pulpa, teniendo<br />

mejor perfil físico los frutos de la localidad de<br />

El Genareño, ya que presentaron una MTF<br />

promedio cercana a los 200 g (Cuadro 2), la<br />

más baja PS, PE y más alta PM (Cuadro 4). Al<br />

considerar las variables químicas del mango<br />

Bocado de las 3 localidades del Estado Cojedes,<br />

estas presentaron características atractivas de<br />

minerales, SST, ATT y ácido ascórbico para su<br />

transformación agroindustrial. Aunque<br />

predominaron los mangos de la localidad de El<br />

Genareño, por poseer mayores concentraciones<br />

de potasio y ácido ascórbico (Cuadro 7), que<br />

confieren mayores beneficios nutricionales. Por<br />

lo antes expuesto, la localidad seleccionada<br />

para la transformación agroindustrial del mango<br />

Bocado fue la de El Genareño, por las bondades<br />

físicas y químicas de sus frutos.<br />

Finalmente, las características físicas,<br />

químicas y nutricionales de los frutos de mango<br />

pueden verse influenciadas por condiciones de<br />

cultivo como el clima, riego, tipo de suelo y el<br />

uso de fertilizantes, entre otras (Mellado-<br />

Vázquez, 2012; Peralta-Antonio, 2013).<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN<br />

La masa total del fruto de mango<br />

Bocado, no presentó diferencias<br />

significativas en los provenientes de El<br />

Genareño y La Palma, pero se<br />

diferenciaron significativamente de los<br />

frutos de la localidad de Caño Hondo.<br />

El mango Bocado de Caño Hondo no<br />

cumplió con los requisitos mínimos de<br />

masa fresca, para ser clasificado por<br />

calibre.


Garrido, Elba et al. 203<br />

No se observó diferencia significativa<br />

en la masa de la semilla de los mangos<br />

Bocado de las 3 localidades.<br />

Las variables físicas presentaron<br />

coeficientes estandarizados para las 2<br />

funciones discriminantes resultantes,<br />

una explicada por la MTF, ME, MS,<br />

MM, DP y el volumen del fruto, y la<br />

otra función marcada principalmente<br />

por las características MFT y MM. Para<br />

diferenciar los frutos por la localidad de<br />

procedencia, solo se debe medir la masa<br />

la masa total y de la pulpa.<br />

Las características físicas de los frutos<br />

de las zonas de El Genareño y Caño<br />

Hondo no pudieron ser discriminadas<br />

entre sí, pero ambas localidades se<br />

diferenciaron de los frutos del sector La<br />

Palma.<br />

El mango Bocado del sector El<br />

Genareño presentó características<br />

atractivas para su transformación<br />

agroindustrial, con porcentajes de pulpa<br />

mayores a 65 %, y mayores<br />

concentraciones de potasio y ácido<br />

ascórbico.<br />

El clima, suelos y localización<br />

geográfica del Estado Cojedes son<br />

propicios para convertir a la entidad en<br />

una región productora de mango. Por lo<br />

que es necesario fomentar hacia la<br />

sensibilización de este cultivo para darle<br />

valor agregado a la producción, ya que<br />

la condición del mango Bocado es de<br />

tipo sabanero.<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Los autores agradecen a la Universidad<br />

Simón Bolívar, por el financiamiento de las<br />

pruebas fisicoquímicas.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

AOAC. 1990. Association of Official<br />

Analytical Chemists. Official Methods of<br />

Analysis. (15ta. ed.). Washington, USA.<br />

Aular, Jesús y Casares, María. 2011.<br />

Consideraciones sobre la producción de<br />

frutas en Venezuela. Revista Brasileira de<br />

Fruticultura. 33(Esp. 1):187-198.<br />

Aular, Jesús y Rodríguez, Yecenia. 2005.<br />

Características físicas y químicas, y<br />

pruebas de preferencia de tres tipos de<br />

mangos criollos venezolanos. Bioagro.<br />

17(3):171-176.<br />

Ávila, D.; Esté, O y García, T. 2010.<br />

Microfiltración para mejorar la calidad de<br />

jugos tropicales. Trabajo Especial de<br />

Grado. Universidad Nacional<br />

Experimental de Los Llanos Occidentales<br />

Ezequiel Zamora, San Carlos, Estado<br />

Cojedes, Venezuela. 58 p.<br />

Avilán-Rovira, Luis; Dorantes, Indira y<br />

Rodríguez, Margot. 1998. Selección de<br />

cultivares de mango para el comercio de<br />

frutos frescos de la colección del Centro<br />

Nacional de Investigaciones<br />

Agropecuarias. Período 1952-1996.<br />

Agronomía Tropical. 48(2):107-134.<br />

Balza-García, Mauricio. 2013. Evaluación de la<br />

supervivencia de Bifidus bacterium en un<br />

laminado de mango (Mangifera indica L.)<br />

aplicando cobertores alginato y gelato.<br />

Tesis de Maestría. Universidad Nacional<br />

Experimental de Los Llanos Occidentales<br />

Ezequiel Zamora, Cojedes, Venezuela.<br />

139 p.<br />

Bolívar, Karina; Sanabria, María Elena;<br />

Rodríguez, Dorian; Ulacio, Dilcia; de<br />

Camacaro, María; Cumana, Luis J. y<br />

Crescente, Oscar. 2009. Calidad<br />

poscosecha en frutos de mango<br />

(Mangifera indica L.) inoculados con<br />

Colletotrichum gloeosporioides y tratados<br />

con extractos vegetales. Revista UDO<br />

Agrícola. 9(1):41-50.<br />

Briceño, Sagrario; Zambrano, Judith; Materano,<br />

Willian, Quintero, Ibis y Valera, Anne.<br />

2005. Calidad de los frutos de mango<br />

„Bocado‟, madurados en la planta y fuera<br />

de la planta cosechados en madurez


204<br />

fisiológica. Agronomía Tropical.<br />

55(4):461-473.<br />

Camacho-B., Saúl y Ríos-C. Danilo. 1972.<br />

Factores de calidad de algunas frutas<br />

cultivadas en Colombia. Revista ICA.<br />

7(1):11-32.<br />

Carrera, Alcibíades; Mark, Delvalle y Gil,<br />

Ramón. 2008. Algunas características<br />

físicas y químicas de frutos de cinco<br />

variedades de mango en condiciones de<br />

sabana del Estado Monagas. Agronomía<br />

Tropical. 58(1):27-30.<br />

Cerezal, P. y Duarte, G. 2005. Algunas<br />

características de tunas (Opuntia ficusíndica<br />

(L.) Miller) cosechadas en el<br />

altiplano andino de la 2 da Región de Chile.<br />

Journal of the Professional Association for<br />

Cactus Development 7:34-60.<br />

Chien, Po Jung; Sheu, Fuu and Yang, Feng<br />

Hsu. 2007. Effects of edible chitosan<br />

coating on quality and shelf life of sliced<br />

mango fruit. Journal of Food Engineering.<br />

78(1):225-229.<br />

Cortés-Rodríguez, Misael; Guardiola, Luis<br />

Fernando y Pacheco, Roger. 2007.<br />

Aplicación de la ingeniería de matrices en<br />

la fortificación de mango (var. Tommy<br />

Atkins) con calcio. Dyna. 74(153):19-26.<br />

COVENIN. 1979. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Alimentos.<br />

Determinación del pH. (acidez iónica).<br />

Norma Venezolana COVENIN 1315-79.<br />

Caracas, Venezuela.<br />

COVENIN. 1983. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Frutas y productos<br />

derivados. Determinación de sólidos<br />

solubles totales por refractometría. (1ra.<br />

revisión). Norma Venezolana COVENIN<br />

924-83. Caracas, Venezuela.<br />

Djioua, Tassadit; Charles, Florence; Lopez-<br />

Lauri, Félicie; Filgueiras, Heloisa;<br />

Coudret, Alain; Freire Jr., Murillo;<br />

Ducamp-Collin, Marie Noëlle and<br />

Sallanon, Huguette. 2009. Improving the<br />

storage of minimally processed mangoes<br />

(Mangifera indica L.) by hot water<br />

treatments. Postharvest Biology and<br />

Technology. 52(2):221-226.<br />

FAO/WHO. 2005. Food and Agriculture<br />

Organization of the United Nations/World<br />

Health Organization. Norma del Codex<br />

para el mango. Codex Stan 184-1993<br />

(Enmienda 2005).<br />

Flores-Gutiérrez, Ángel Antonio. 2000. Manejo<br />

postcosecha de frutas y hortalizas en<br />

Venezuela. Experiencias y<br />

recomendaciones. (2da. ed.) . San Carlos,<br />

Venezuela: UNELLEZ.<br />

FONDONORMA. 1997. Fondo para la<br />

Normalización y Certificación de la<br />

Calidad. Procedimientos de muestreo para<br />

inspección por atributos. Parte 1: planes<br />

de muestreo indexados por nivel de<br />

calidad aceptable (NCA) para inspección<br />

lote a lote. Norma Venezolana COVENIN<br />

3133-1:1997. Caracas, Venezuela.<br />

García-García, Alberto José y Ávila, Ángel.<br />

2010. Efecto de la localidad en el<br />

crecimiento de A. niger en el maíz de la<br />

zona sur del Estado Cojedes. Trabajo<br />

Especial de Grado. Universidad Nacional<br />

Experimental de Los Llanos Occidentales<br />

Ezequiel Zamora, Cojedes, Venezuela. 78<br />

p.<br />

García-Rujano, Tonny y Torres, Alexia Isabel.<br />

2011. Caracterización fisicoquímica de la<br />

pulpa de mango Bocado del sur de<br />

Cojedes. En Memorias de las XIX<br />

Jornadas Técnicas de Investigación y III<br />

de Postgrado. 29-30 Noviembre.<br />

(Memoria 2:85-88). Vicerrectorado de<br />

Infraestructura y Procesos Industriales,<br />

Universidad Nacional Experimental de<br />

Los Llanos Occidentales Ezequiel<br />

Zamora, San Carlos, Cojedes, Venezuela.<br />

Hernández-Varela, Josué; Fernández, Viluzca y<br />

Sulbarán, Betzabé. 2013. Actividad<br />

antioxidante, análisis sensorial y<br />

microbiológico de láminas flexibles de


Garrido, Elba et al. 205<br />

mango (Mangifera indica L.). Scientia<br />

Agroalimentaria. 1:26-32.<br />

IGVSB. 2010a. Instituto Geográfico de<br />

Venezuela Simón Bolívar. Mapas Físicos.<br />

Estado Cojedes. http://www.igvsb.gob.ve/<br />

documentos/mapas_fis/cojedes.pdf<br />

IGVSB. 2010b. Instituto Geográfico de<br />

Venezuela Simón Bolívar. Mapas<br />

Políticos. Estado Cojedes. http://www.igvs<br />

b.gob.ve/documentos/mapas_pol/cojedes.<br />

pdf<br />

INE. 2013. Instituto Nacional de Estadística.<br />

XIV Censo Nacional de Población y<br />

Vivienda. Resultados por Entidad Federal<br />

y Municipio del Estado Cojedes.<br />

http://www.ine.gov.ve/documentos/Demo<br />

grafia/CensodePoblacionyVivienda/pdf/co<br />

jedes.pdf<br />

INN. 2000. Instituto Nacional de Nutrición.<br />

Valores de referencia de energía y<br />

nutrientes para la población venezolana.<br />

Serie Cuadernos Azules. Publicación Nº<br />

53. Caracas, Venezuela: Editorial Texto,<br />

C. A.<br />

INN. 2001. Instituto Nacional de Nutrición.<br />

Tabla de composición de alimentos para<br />

uso práctico. Serie Cuadernos Azules.<br />

Publicación Nº 54. (1era. reimpresión).<br />

Caracas, Venezuela.<br />

Laborem, Gastón; Marín, Carlos; Rangel, Luis<br />

y Espinoza, Maximiliano. 2002. Influencia<br />

del pre-enfriamiento sobre la maduración<br />

de 27 cultivares de mango (Mangifera<br />

indica L.). Bioagro. 14(2):113-118.<br />

Li, Betty W.; Andrews, Karen W. and<br />

Pehrsson, Pamela R. 2002. Individual<br />

sugars, soluble, and insoluble dietary fiber<br />

contents of 70 high consumption foods.<br />

Journal of Food Composition and<br />

Analysis. 15(6):715-723.<br />

Ma, Xiaowei; Wu, Hongxia; Liu, Liqin; Yao,<br />

Quansheng; Wang, Songbiao; Zhan,<br />

Rulin; Xing, Shanshan and Zhou, Yigang.<br />

2011. Polyphenolic compounds and<br />

antioxidant properties in mango fruits.<br />

Scientia Horticulturae. 129(1):102-107.<br />

Mellado-Vázquez, Adriana. 2012. Composición<br />

y remoción de nutrimentos y calidad del<br />

fruto de mango (Mangifera indica L.) en<br />

diferentes ambientes. Tesis Doctoral.<br />

Instituto de Enseñanza e Investigación en<br />

Ciencias Agrícolas, Colegio de<br />

Postgraduados, Montecillo, Texcoco,<br />

México.<br />

MPPAT. 2010. Ministerio del Poder Popular<br />

para la Agricultura y Tierras. Producción<br />

de mango en el Estado Cojedes lapso<br />

1999-2009. Base de Datos de la oficina de<br />

estadística del MPPAT seccional Cojedes.<br />

Peralta-Antonio, Nain. 2013. Respuesta de tres<br />

cultivares de mango (Mangifera indica L.)<br />

a la aplicación de fertilizantes orgánicos.<br />

Tesis de Maestría. Instituto de Enseñanza<br />

e Investigación en Ciencias Agrícolas,<br />

Colegio de Postgraduados, Montecillo,<br />

Texcoco, México.<br />

Pire-Sierra, María Carolina; Garrido, Elba;<br />

González, Haydee y Pérez, Hilda. 2010.<br />

Estudio comparativo del aporte de fibra<br />

alimentaria en cuatro tipos de frutas de<br />

consumo común en Venezuela.<br />

Interciencia. 35(12):939-944.<br />

Ramírez-Méndez, Raúl; Quijada, Osmar;<br />

Castellano, Glady; Burgos, María Esther;<br />

Camacho, Ramón y Marin-R., Carlos.<br />

2010. Características físicas y químicas de<br />

frutos de trece cultivares de mango<br />

(Mangifera indica L.) en el Municipio<br />

Mara en la planicie de Maracaibo. Revista<br />

Iberoamericana de Tecnología<br />

Postcosecha. 10(2):65-72.<br />

Ramulu, Punna and Udayasekhara-Rao,<br />

Paruchuri. 2003. Total, insoluble and<br />

soluble dietary fiber contents of Indian<br />

fruits. Journal of Food Composition and<br />

Analysis. 16(6):677-685.<br />

Ribeiro, Sônia Machado Rocha; de Queiroz,<br />

José Humberto; de Queiroz, Maria Eliana<br />

Lopes Ribeiro; Campos, Flávia Milagres<br />

and Sant‟Ana, Helena Maria Pinheiro, H.<br />

2007. Antioxidant in mango (Mangifera<br />

indica L.) pulp. Plant Foods for Human<br />

Nutrition. 62(1):13-17.


206<br />

Robles-Sánchez, R.M.; Villegas-Ochoa, M.A.;<br />

Cruz-Valenzuela, M.R.; Vázquez-Ortiz,<br />

F.A.; Castelo, A.A.; Zavala-Ayala, F. y<br />

González-Aguilar, G.A. 2006.<br />

Determinación del estado de madurez<br />

óptimo de mango “Ataulfo” destinado a<br />

procesamiento mínimo. VIII Simposio<br />

Nacional y V Ibérico sobre Maduración y<br />

Post-recolección. 27-30 Septiembre. (pp.<br />

21-25). Escuela Politécnica Superior de<br />

Orihuela, Universidad Miguel Hernández,<br />

Orihuela, España.<br />

Rodríguez-Amaya, Delia B.; Kimura, Mieko;<br />

Godoy, Helena T. and Amaya-Farfán,<br />

Jaime. 2008. Updated Brazilian database<br />

on food carotenoids: factors affecting<br />

carotenoid composition. Journal of Food<br />

Composition and Analysis. 21(6):445-463.<br />

RTCA. 2008. Reglamento Técnico<br />

Centroamericano. Alimentos y bebidas<br />

procesados. Néctares de frutas.<br />

Especificaciones. RTCA 67.04.48:08.<br />

Sabato, Susy Frey; da Silva, Josenilda Maria;<br />

da Cruz, Juliana Nunes; Salmieri,<br />

Stéphane; Rela, Paulo Roberto and<br />

Lacroix, Monique. 2009. Study of<br />

physical-chemical and sensorial properties<br />

of irradiated Tommy Atkins mangoes<br />

(Mangifera indica L.) in an international<br />

consignment. Food Control. 20(3):284-<br />

288.<br />

Sergent, Eduardo. 1999. El cultivo del mango<br />

(Mangifera indica L.). Botánica, manejo y<br />

comercialización. Caracas, Venezuela:<br />

Consejo de Desarrollo Científico y<br />

Humanístico, Universidad Central de<br />

Venezuela.<br />

Siller-Cepeda, Jorge; Muy-Rangel, Dolores;<br />

Báez-Sañudo, Manuel; Araiza-Lizarde,<br />

Evelia e Ireta-Ojeda, Adolfo. 2009.<br />

Calidad poscosecha de cultivares de<br />

mango de maduración temprana,<br />

intermedia y tardía. Revista Fitotecnia<br />

Mexicana. 32(1):45-52.<br />

Torres-Oquendo, Juan Diego. 2007.<br />

Optimización de las condiciones de<br />

operación de tratamientos osmóticos<br />

destinados al proceso mínimo de mango<br />

(Mangifera indica L.). Tesis Doctoral.<br />

Departamento de Tecnología de<br />

Alimentos, Universidad Politécnica de<br />

Valencia, Valencia, España.<br />

USDA. 2013. United States Department of<br />

Agriculture. National Nutrient Database<br />

for Standard Reference.<br />

http://ndb.nal.usda.gov/ndb/search/list<br />

Vergara-Valencia, Nely; Granados-Pérez,<br />

Eliana; Agama-Acevedo, Edith; Tovar,<br />

Juscelino; Ruales, Jenny and Bello-Pérez,<br />

Luis A. 2007. Fibre concentrate from<br />

mango fruit: characterization, associated<br />

antioxidant capacity and application as a<br />

bakery product ingredient. Lebensmittel-<br />

Wissenschaft und Technologie (LWT) -<br />

Food Science and Technology. 40(4):722-<br />

729.<br />

Zambrano, Judith; Valera, Anne; Maffei,<br />

Miguel; Materano, William y Quintero,<br />

Ibis. 2008. Efecto del escaldado y la<br />

adición de preservativos sobre la calidad<br />

de la pulpa de mango tipo „Bocado‟<br />

almacenada bajo refrigeración. Agronomía<br />

Tropical. 58(3):257-265.<br />

Zuluaga, Juan Diego; Cortés-Rodríguez, Misael<br />

y Rodríguez-Sandoval, Eduardo. 2010.<br />

Evaluación de las características físicas de<br />

mango deshidratado aplicando secado por<br />

aire caliente y deshidratación osmótica.<br />

Revista de la Facultad de Ingeniería<br />

(UCV). 25(4):127-135.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 4 (2): 207-218. Julio-Diciembre, 2013<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2013. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Nota Técnica<br />

Algunos aspectos técnicos sobre la liofilización de pulpa de cocona<br />

(Solanum sessiliflorum Dunal)<br />

Some technical aspects related to freeze-drying of cocona<br />

(Solanum sessiliflorum Dunal) pulp<br />

Leynard Natividad Marín 1 *, José Ramón Cáceres Paredes 2<br />

Universidad Nacional del Callao, Centro Experimental Tecnológico 1 y Facultad de Ingeniería de<br />

Alimentos y Pesquera 2 . Avenida Juan Pablo II, Nº 306, Provincia Constitucional del Callao, Perú.<br />

*Autor para correspondencia: leynatmar@yahoo.es<br />

Aceptado 08-Diciembre-2013<br />

Resumen<br />

La cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) es una fruta ampliamente distribuida en la Amazonia<br />

Sudamericana, con buenas características nutricionales y antioxidantes. El objetivo de este trabajo fue<br />

deshidratar la pulpa de cocona mediante liofilización para evaluar algunos aspectos técnicos de un<br />

nuevo tipo de producto que permita su mejor comercialización y mayores usos en la industria<br />

alimentaria. Los frutos fueron adquiridos en el Mercado Central de Frutas de Lima (Perú) y procesados<br />

en el Centro Experimental Tecnológico de la Universidad Nacional del Callao (Callao, Perú). Fue<br />

realizado un acondicionamiento y liofilización de la materia prima; en el primero la muestra fue<br />

cortada, escaldada, pelada, despulpada, refinada y concentrada al vacío a temperatura de baño de 60 ºC<br />

durante 15 minutos y presión de -800 mbar; mientras que en la segunda, se congelaron previamente las<br />

muestras durante 12 horas a -20 ºC para su sublimación durante 24 horas a una presión inferior a 200<br />

μHg. Asimismo, se determinaron los rendimientos y contenidos de humedad en el proceso. Se<br />

realizaron caracterizaciones en la pulpa refinada, muestra liofilizada y en la pulpa liofilizada<br />

reconstituida: contenido de humedad, proteína, extracto etéreo, cenizas, carbohidratos incluido el<br />

contenido de fibra, densidad, viscosidad, sólidos solubles, azúcares reductores, acidez titulable, pH y<br />

solubilidad, según fue el caso. Se obtuvo un polvo higroscópico, con solubilidad en agua de 84,33 % y<br />

con ligeras variaciones en sus características con respecto al producto inicial.<br />

Palabras claves: cocona, concentración, deshidratación, liofilización, pulpa, solubilidad, vacío.


208 Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 4(2):207-218.<br />

Abstract<br />

Cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) is a South American Amazon fruit widely distributed,<br />

with good nutritional and antioxidants characteristics. The aim of this work was the dehydration of<br />

cocona pulp by freeze-drying in order to evaluate some technical aspects of a new type of product that<br />

allows a better commercialization and more uses in the food industry. The fruits were purchased at the<br />

Mercado Central de Frutas de Lima (Perú), and processed at the Centro Experimental Tecnológico de<br />

la Universidad Nacional del Callao (Callao, Perú). It was performed a pre-treatment and freeze-drying<br />

of the raw material; in the first the sample was cut, blanched, peeled, pulped, refined and concentrated<br />

under vacuum at bath temperature of 60 ºC for 15 minutes and pressure of -800 mbar; while in the<br />

second, the samples were frozen for 12 hours at -20 ºC before their sublimation for 24 hours at a<br />

pressure below 200 μHg. Also, it was determined yields and moisture contents in the process. The<br />

characterizations were performed in the refined pulp, freeze-dried sample and reconstituted freezedried<br />

pulp: moisture, protein, ethereal extract, ashes, carbohydrates including fiber content, density,<br />

viscosity, soluble solids, reducing sugars, titratable acidity, pH and solubility, among others, depending<br />

on the case. A hygroscopic powder was obtained, with solubility in water of 84.33 % and slight<br />

variations in its characteristics from the initial product.<br />

Key words: cocona, concentration, dehydration, freeze-drying, pulp, solubility, vacuum.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El Perú cuenta con una variedad de<br />

recursos alimentarios naturales, entre los cuales<br />

se encuentran los frutos de la cocona (Solanum<br />

sessiliflorum Dunal). La cocona, también<br />

conocida como tupiro, túpiro, topiro, cubui,<br />

cubiu, tomate de indio, peach tomato, manzana<br />

o melocotón del Orinoco (Anteparra et al.,<br />

2010; Cardona et al., 2011; Rincón et al., 2011;<br />

de Andrade-Júnior y Andrade, 2012) se<br />

encuentra ampliamente distribuida a lo largo de<br />

la Amazonia peruana, encontrándose también<br />

en Venezuela, Brasil, Colombia y Ecuador<br />

(Díaz-Correa y Cancino-Chávez, 2007).<br />

Es un fruto de pulpa con consistencia<br />

jugosa por su alto contenido de agua de<br />

aproximadamente 90 %, y su peso y forma<br />

depende del genotipo (Marx et al., 1998). En<br />

base fresca, presenta contenidos promedios de<br />

proteína 0,5 %; extracto etéreo 0,9 %;<br />

carbohidratos 5,9 % y fibra total 1,6 %<br />

(Yuyama et al., 2007). Entre 28 etnovariedades<br />

de la Amazonia brasilera, peruana y<br />

colombiana, da Silva-Filho et al. (2005)<br />

determinaron amplias variaciones en las<br />

concentraciones de hierro y potasio (97,3-352,7<br />

y 54,6-563,5 mg/100 g de pulpa,<br />

respectivamente) y muy bajos contenidos en<br />

sodio, sugiriendo la importancia para pacientes<br />

con restricciones de este elemento. También se<br />

le atribuyen propiedades sobre el metabolismo<br />

lipídico como regulador del colesterol y<br />

triglicéridos (Pardo-S., 2004). Estos frutos<br />

contienen carotenoides (β-caroteno 7,15 μg/g<br />

de peso seco), cuyos extractos han mostrado<br />

poseer actividad antioxidante (do Nascimento y<br />

Pereira, 2011; Rincón et al., 2011; Gonçalves et<br />

al., 2013; Rodrigues et al., 2013). La<br />

acumulación de flavonoides en estos frutos<br />

ocurre principalmente en el epicarpio (Cardona-<br />

J. et al., 2011).<br />

A pesar de su alta producción en la selva<br />

peruana, su consumo es fundamentalmente<br />

casero, en productos elaborados, tales como:<br />

jugos, néctares, mermeladas, antipastos, ensala-


Natividad-Marín y Cáceres-Paredes 209<br />

das, vinagretas y bebidas de exóticos nombres<br />

como “vodkokona”, “cocona-hula” y “coconagin”<br />

(Gonzáles-Coral, 2007).<br />

Un tercio de los alimentos producidos<br />

para el consumo humano se pierden o son<br />

desperdiciados globalmente en cantidades<br />

próximas a 1.300 millones de toneladas por año<br />

(Gustavsson et al., 2011). El agua presente en<br />

estos es un factor que propicia el crecimiento<br />

microbiano y aparición de reacciones químicas<br />

no deseadas. La liofilización, como proceso de<br />

deshidratación de alimentos, además que<br />

permite obtener alimentos de excelente calidad,<br />

presenta muchas ventajas. Los productos<br />

liofilizados pueden ser almacenados por largos<br />

periodos, mantener una estructura porosa que<br />

permite una rápida rehidratación y ocasionar<br />

mínimas pérdidas de nutrientes por las bajas<br />

temperaturas utilizadas (Ibarz y Barbosa-<br />

Cánovas, 2003). Asimismo, los frutos<br />

deshidratados con humedades entre 3 % y 4 %,<br />

son utilizados en la industria de dulces,<br />

caramelos blandos, repostería, alimentos para<br />

niños, industria de saborizantes de alimentos,<br />

heladería, productos lácteos y bebidas, entre<br />

otros usos (Ceballos-Peñaloza, 2008).<br />

La pulpa de cocona liofilizada no es<br />

muy conocida ni comercializada en nuestro<br />

país, y en tal sentido, el propósito de este<br />

trabajo fue liofilizar pulpa de cocona con miras<br />

a ofrecer algunos aspectos técnicos de un<br />

producto con potencial de comercialización y<br />

alternativa de nuevos usos en la industria.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Materia prima y criterios de selección<br />

Se adquirieron frutos de cocona<br />

(Solanum sessiliflorum Dunal) procedentes del<br />

Mercado Central de Frutas de Lima (Perú); en<br />

buen estado, con color característico amarilloanaranjado,<br />

maduros, sin cortes ni rasgaduras<br />

(Fig. 1). Posteriormente fueron trasladados al<br />

Laboratorio de Análisis Químico del Centro<br />

Experimental Tecnológico de la Universidad<br />

Nacional del Callao (Callao, Perú).<br />

Figura 1.- Frutos de cocona (Solanum<br />

sessiliflorum Dunal).<br />

Pasos operacionales preliminares<br />

Las pruebas experimentales, se llevaron<br />

a cabo durante los meses de verano con una<br />

temperatura ambiental entre 25 ºC y 28 ºC.<br />

Los frutos fueron lavados manualmente<br />

con agua potable para separar el polvo,<br />

sumergidos en un balde de 20 litros con una<br />

solución de lejía al 5 % de hipoclorito de sodio<br />

a razón de 10 gotas en un litro de agua potable<br />

para su desinfección según lo recomendado por<br />

la Dirección General de Salud Ambiental, Perú<br />

(DIGESA, 2011). Luego se cortaron<br />

manualmente con cuchillo en rodajas<br />

transversales de 1 cm de espesor, las mismas<br />

fueron escaldadas por un tiempo de 2 a 3<br />

minutos en un recipiente de aluminio<br />

conteniendo 0,5 litros de agua a temperatura de<br />

ebullición. Posteriormente las rodajas fueron<br />

peladas manualmente con cuchillo, despulpadas<br />

con un procesador de alimentos (marca Braun)<br />

durante 5 min y refinadas para separar la pulpa<br />

de las semillas y/o partes no comestibles<br />

utilizando un tamiz de calibre 1 mm. Se<br />

determinó el rendimiento en cada etapa del<br />

procedimiento indicado en función del prome-


210<br />

dio de las corridas o repeticiones realizadas.<br />

Para disminuir el tiempo de<br />

procesamiento en el liofilizador, la pulpa de<br />

cocona refinada fue sometida a evaporación al<br />

vacío a temperatura de baño de 60 ºC, la cual<br />

fue la menor temperatura de evaporación de<br />

acuerdo al vacío producido por la bomba de<br />

succión, velocidad de giro del equipo en 5 y<br />

tiempo de concentración de 15 minutos,<br />

utilizando un equipo rotavapor BÜCHI, modelo<br />

RE-120 (BÜCHI Labortechnik AG, Suiza)<br />

acoplado a una bomba de vacío KNF (KNF<br />

Neuberger GmbH, Alemania) (presión -800<br />

mbar), con lo que incrementó la concentración<br />

de sólidos solubles (la concentración inicial de<br />

la pulpa de cocona fue de 5,5 a 6,0 ºBx y la<br />

concentración final de 7,5 a 8,5 ºBx). Se<br />

realizaron pruebas preliminares para establecer<br />

diferencias entre la temperatura del baño y la<br />

temperatura de la pulpa dentro del balón<br />

contenedor con el propósito de seleccionar la<br />

mejor temperatura y el menor tiempo posible en<br />

esta operación.<br />

fresca<br />

Caracterización de la pulpa de cocona<br />

A la pulpa de cocona, siguiendo la<br />

metodología de la AOAC (1984), se le<br />

determinó su contenido de humedad (método<br />

22.013), proteína (método 14.067), extracto<br />

etéreo (método 16.285), cenizas (método<br />

22.027), carbohidratos incluido el contenido de<br />

fibra por diferencia, densidad (método 945.06),<br />

viscosidad (método 22.009), sólidos solubles<br />

mediante medición directa con un refractómetro<br />

(marca ATAGO), azúcares reductores (método<br />

31.036), acidez titulable (método 22.058) y pH<br />

mediante medición directa con potenciómetro<br />

(marca HANNA).<br />

Liofilización de la pulpa de cocona<br />

La pulpa de cocona concentrada se<br />

colocó en bandejas de acero inoxidable en<br />

cantidad de 120 g en cada una y se congeló a<br />

-20 ºC durante 12 horas, condiciones que<br />

permiten obtener una apariencia opaca y rígida<br />

antes de la liofilización. Las bandejas con el<br />

producto congelado se acondicionaron en la<br />

cámara de liofilización del equipo y se<br />

liofilizaron por 24 horas a presión inferior a 200<br />

μHg. El equipo utilizado fue un liofilizador<br />

marca Liotop®, modelo L101 (Liobras<br />

Comércio e Serviço de Liofilizadores, São<br />

Carlos, Brasil). Se elaboró una gráfica presión<br />

versus tiempo durante la liofilización. Una<br />

máquina selladora marca TEW (TEW Electric<br />

Heating Equipment Co., LTD, Taipei, Taiwán)<br />

fue utilizada para envasar en bolsas plásticas el<br />

producto liofilizado.<br />

Análisis de la pulpa de cocona<br />

liofilizada y reconstituida<br />

La pulpa de cocona liofilizada fue<br />

pulverizada en un molino marca Culatti (Culatti<br />

AG, Zürich, Suiza), para luego ser reconstituida<br />

adicionándosele agua en la misma cantidad que<br />

le fue extraída durante la liofilización, sometida<br />

a simple agitación A la pulverizada se le<br />

determinó su solubilidad a temperatura<br />

ambiental (mediante el método Eastman y<br />

Moore, 1984 cp Ceballos-Peñaloza, 2008) y los<br />

contenidos de humedad, proteína, extracto<br />

etéreo, cenizas y carbohidratos (incluida la<br />

fibra). A la reconstituida: azúcares reductores,<br />

acidez titulable y pH. En todos los casos,<br />

mediante la misma metodología que se empleó<br />

para la pulpa de cocona sin liofilizar.<br />

Los valores procedentes de las<br />

evaluaciones en laboratorio fueron realizados<br />

por triplicado (salvo se indique lo contrario),<br />

expresando promedio y desviación estándar. Se<br />

utilizó el programa Microsoft® Office Excel,<br />

versión 2007 (Microsoft® Corporation,<br />

Redmond, WA, USA) para los cálculos y<br />

gráficas requeridos.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Caracterización de la pulpa de cocona fresca


Natividad-Marín y Cáceres-Paredes 211<br />

La pulpa de cocona fresca obtenida se<br />

presenta en la Fig. 2 y los resultados de la<br />

caracterización en el Cuadro 1.<br />

Figura 2.- Pulpa de cocona.<br />

La humedad de la pulpa de cocona<br />

fresca se encontró entre los valores de 88,50 %<br />

y 94,32 % publicados por Collazos-Ch. et al.<br />

(1996) y Yuyama et al. (2008),<br />

respectivamente. El contenido de proteínas se<br />

ubicó entre los valores de 0,033 % y 0,60 %<br />

publicados por Yuyama et al. (2008) y<br />

Gonzáles-Coral (2007), respectivamente. El<br />

porcentaje de extracto etéreo fue menor al valor<br />

determinado por Yuyama et al. (2008) de 0,6 %<br />

y al compilado en las tablas peruanas de<br />

composición de alimentos con 0,7 % (Collazos-<br />

Ch. et al., 1996; Reyes-García et al., 2009). La<br />

cantidad de cenizas se ubicó entre los valores<br />

de 0,34 % y 0,49 % determinados en muestras<br />

de 2 accesiones de cocona cosechadas en estado<br />

de madurez comestible (Torres-Flores, 2010).<br />

El contenido de carbohidratos estimado estuvo<br />

cercano al valor de 5,63 % documentado por<br />

Yuyama et al. (2008), considerando el<br />

contenido de fibra incluido en éste. Ha sido<br />

Cuadro 1.- Características de la pulpa de cocona fresca.<br />

Parámetros<br />

Valores*<br />

Humedad (%) 93,61 ± 0,40<br />

Proteína (%) 0,59 ± 0,20<br />

Extracto etéreo (%) 0,43 ± 0,10<br />

Cenizas (%) 0,45 ± 0,05<br />

Carbohidratos (%)** 4,92<br />

Densidad a 28 ºC (g/cm 3 ) 1,023 ± 0,002<br />

Viscosidad a 28 ºC (cP) 3,084 ± 0,020<br />

Sólidos solubles (ºBx) 5,5 a 6,0<br />

Azúcares reductores (g/100 mL de pulpa) 2,28 ± 0,37<br />

Acidez titulable (% en peso de ácido cítrico) 1,31 ± 0,14<br />

pH (a 24 ºC) 3,68 ± 0,15<br />

* Los valores son promedios de 3 repeticiones, a excepción de los<br />

sólidos solubles debido a numerosas mediciones en la concentración.<br />

** Porcentaje de carbohidratos incluido el contenido de fibra cruda.


212<br />

documentado por de Almeida y Pereira (2011)<br />

en pulpa de cocona sin semillas proveniente de<br />

Cajati (Brasil) valores de humedad 90,71 %;<br />

proteína 0,71 %; lípidos 1,89 %; cenizas 0,65 %<br />

y carbohidratos incluyendo fibra total 6,04 %.<br />

La densidad se encontró entre los valores de<br />

1,004 y 1,04 indicados por Torres-Zegarra<br />

(1971). La viscosidad fue inferior a la de 6,2 cP<br />

dada por Torres-Zegarra (1971) atribuyéndole<br />

distintas consistencias según la procedencia. El<br />

contenido de sólidos solubles se encontró entre<br />

los 5 y 8 ºBx tabulados por da Silva-Filho<br />

(1998), siendo esta propiedad variable según el<br />

estado de madurez de los frutos. Los azúcares<br />

reductores determinados en este trabajo fueron<br />

menores a los tabulados por Torres-Flores<br />

(2010) para las 2 accesiones de cocona<br />

comentadas (0,79 y 0,41 %) y al estimado por<br />

Yuyama et al. (2008) (1,84 %). El cálculo de<br />

acidez titulable fue menor al valor de 3,05 % en<br />

pulpa documentado por Torres-Zegarra (1971).<br />

El pH medido fue cercano al mayor resultado<br />

obtenido por Torres-Flores (2010) para una de<br />

las accesiones de cocona (3,54).<br />

Las diferencias y similitudes entre los<br />

valores, de manera independiente de posibles<br />

estados de madurez, pueden ser consecuencia<br />

de la variabilidad en tamaño, forma y sabor de<br />

los frutos de cocona; diferencias marcadas<br />

comúnmente reconocidas, que algunos autores<br />

las consideran suficientes para considerarlas<br />

especies distintas aunque otros autores difieren<br />

al respecto (Cardona et al., 2011).<br />

Rendimiento en los pasos operacionales<br />

preliminares<br />

En el Cuadro 2 se presentan los<br />

rendimientos obtenidos en los pasos<br />

operacionales previos a la liofilización de la<br />

pulpa de cocona. Se aprecia que después del<br />

refinado el rendimiento fue de 60,25 % el cual<br />

fue mayor al rendimiento global del proceso de<br />

48,5 % para estos frutos calculado por<br />

Hernández-G. y Barrera-G. (2004), debido a la<br />

diferencia de tamiz usado, el cual fue de menor<br />

Cuadro 2.- Rendimientos obtenidos durante los<br />

pasos preliminares.*<br />

Etapas Rendimiento (%)<br />

Selección (fruta fresca) 100<br />

Después del escaldado 94,44 ± 2,34<br />

Después del pelado 77,24 ± 3,01<br />

Después del despulpado 70,72 ± 4,04<br />

Después del refinado 60,25 ± 3,45<br />

* Los valores son promedios de 24 repeticiones.<br />

tamaño (0,4 mm) al empleado en esta<br />

investigación.<br />

Durante el acondicionamiento de la<br />

pulpa de cocona se observó que la mayor<br />

pérdida, en masa, fue durante el pelado manual<br />

de los frutos, siendo recomendable utilizar otro<br />

procedimiento de pelado que permita disminuir<br />

la pérdida, como el uso del pelado químico con<br />

hidróxido de sodio al 10 % por 60 segundos<br />

seguido de un lavado y neutralizado en solución<br />

a pH 3,5 regulada con ácidos cítrico y ascórbico<br />

(Díaz-Correa y Cancino-Chávez, 2007).<br />

Liofilización de la pulpa de cocona<br />

La humedad de la pulpa de cocona en<br />

cada una de las etapas se muestra en el Cuadro<br />

3. El balance de humedad indicado, muestra<br />

una significativa disminución al haberse<br />

retirado aproximadamente 90 % de agua entre<br />

el refinado de la pulpa y el liofilizado (sin<br />

pulverizar) o muestra recién extraída del equipo<br />

de liofilización. Después de la pulverización del<br />

liofilizado, se produjo una ligera hidratación<br />

hasta un valor cercano al 5 %, el cual fue mayor<br />

al 4 % máximo de humedad en frutas<br />

liofilizadas como mango, piña, banano y<br />

papaya que comercializa el Grupo Liopac-<br />

Omniagro (2013) en Perú. Lo expresado,<br />

sugiere la necesidad de controlar o modificar la<br />

operación de molienda y envasado del<br />

liofilizado, debido a que el producto presentó<br />

comportamiento higroscópico.


Natividad-Marín y Cáceres-Paredes 213<br />

Cuadro 3.- Humedad de la muestra de pulpa de<br />

cocona, por etapas.*<br />

Etapas Humedad (%)<br />

Refinado 93,61 ± 0,40<br />

Concentrado 90,80 ± 0,40<br />

Liofilizado (sin pulverizar) 3,54 ± 0,20<br />

Liofilizado (pulverizado) 5,14 ± 0,90<br />

* Los valores son promedios de 3 repeticiones.<br />

El comportamiento de la presión de<br />

vacío en el liofilizador con disminución durante<br />

la primera hora de operación del equipo y<br />

después de 2 horas de trabajo, donde se<br />

mantuvo casi constante, se presenta en la Fig. 3.<br />

La pulpa liofilizada, obtenida en<br />

bandejas, se muestra en la Fig. 4.<br />

Análisis de la pulpa de cocona liofilizada y de<br />

la reconstituida<br />

La pulpa de cocona liofilizada,<br />

pulverizada y envasada se muestra en la Fig. 5.<br />

Los resultados de la caracterización de ésta y de<br />

la reconstituida, se presentan en el Cuadro 4.<br />

El valor de proteína obtenido en la pulpa<br />

de cocona liofilizada y pulverizada fue<br />

ligeramente superior al indicado por Gonçalves<br />

et al. (2013) de 7,0 % y el de extracto etéreo<br />

menor al también indicado por estos autores de<br />

7,6 % en polvo de cocona liofilizado adquirido<br />

comercialmente en Brasil para el desarrollo de<br />

pruebas experimentales. También indican para<br />

carbohidratos 61,7 % y fibra dietética 17,2 %.<br />

Presentó un valor de humedad menor al de<br />

guanábana (Annona muricata L.) liofilizada en<br />

polvo obtenido por Ceballos-Peñaloza (2008)<br />

(8,68 %) y de solubilidad en agua similar<br />

700<br />

600<br />

500<br />

Presión (μHg)<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

0 50 100 150 200 250 300 350 400<br />

Tiempo (minutos)<br />

Figura 3.- Presión de vacío con respecto al tiempo durante la liofilización.


214<br />

Figura 4.- Pulpa de cocona liofilizada, en las<br />

bandejas.<br />

Figura 5.- Pulpa de cocona liofilizada,<br />

pulverizada y envasada.<br />

Cuadro 4.- Características de la pulpa de cocona liofilizada (pulverizada)<br />

y de la reconstituida.<br />

Parámetros<br />

Pulpa liofilizada pulverizada<br />

Valores*<br />

Humedad (%) 5,14 ± 0,90<br />

Proteína (%) 7,55 ± 0,50<br />

Extracto etéreo (%) 4,64 ± 0,40<br />

Cenizas (%) 7,56 ± 0,45<br />

Carbohidratos (%)** 75,11<br />

Solubilidad (% a 22 ºC) 84,33 ± 1,07<br />

Pulpa liofilizada reconstituida***<br />

Azúcares reductores (g/100 mL de pulpa) 1,46 ± 0,12<br />

Acidez titulable (% en peso de ácido cítrico) 1,58 ± 0,05<br />

pH (a 20,2 ºC) 3,29 ± 0,02<br />

* Los valores son promedios de 3 repeticiones.<br />

** Porcentaje de carbohidratos incluido el contenido de fibra cruda.<br />

*** Mediciones realizadas a la pulpa reconstituida con la misma cantidad<br />

de agua eliminada durante todo el proceso.


Natividad-Marín y Cáceres-Paredes 215<br />

(85,75 %). Estos autores señalan, que entre los<br />

factores que impiden una mayor solubilidad se<br />

encuentran los relacionados a un mayor<br />

contenido de fibra no soluble y menor grado de<br />

superficies amorfas, dado que los sólidos<br />

amorfos tienen una mayor solubilidad y<br />

velocidad de disolución.<br />

Con respecto a la pulpa original (fresca),<br />

en la reconstituida hubo disminución del<br />

contenido de azúcares reductores, el pH e<br />

incremento de la acidez titulable. Dependiendo<br />

de los distintos métodos de deshidratación, un<br />

material fresco puede presentar diferentes<br />

variaciones en sus valores una vez<br />

deshidratado. Henriques et al. (2012) evaluaron<br />

las propiedades químicas de muestras de<br />

zapallo o auyama (Cucurbita maxima)<br />

mediante secado en cámara, en túnel y<br />

liofilización; observando pérdidas en los<br />

contenidos de azúcares reductores con respecto<br />

a la muestra original (fresca). La menor pérdida<br />

se presentó en el producto liofilizado, que<br />

mantuvo 10,99 % del 19,47 % en la muestra<br />

fresca. Kramer et al. (1988) no encontraron<br />

pérdidas en azúcares reductores al comparar el<br />

jugo de naranja original con un polvo obtenido<br />

bajo condiciones óptimas de liofilización que<br />

fue rehidratado. Vikram-Simha et al. (2012), en<br />

jugo de granada (Punica granatum L.) que fue<br />

liofilizado y luego reconstituido, apreciaron<br />

disminución del valor de pH en el jugo<br />

reconstituido, atribuido al incremento de la<br />

acidez titulable.<br />

Las operaciones previas a la<br />

deshidratación, tienen marcada influencia sobre<br />

las características y la composición del<br />

producto finalmente rehidratado (Marín-B. et<br />

al., 2006).<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN<br />

La pulpa de cocona fresca presentó<br />

valores porcentuales de humedad 93,61;<br />

proteína 0,59; extracto etéreo 0,43;<br />

cenizas 0,45 y carbohidratos 4,92.<br />

La pulpa de cocona liofilizada presentó<br />

comportamiento higroscópico y valores<br />

porcentuales de humedad 5,14; proteína<br />

7,55; extracto etéreo 4,64; cenizas 7,56<br />

y carbohidratos 75,11. La solubilidad en<br />

agua fue de 84,33 %.<br />

Con respecto a la pulpa original<br />

(fresca), en la reconstituida hubo<br />

disminución del contenido de azúcares<br />

reductores, el pH e incremento de la<br />

acidez titulable.<br />

Realizar una optimización del proceso<br />

de liofilización variando condiciones en<br />

la congelación, sublimación, desorción,<br />

y ensayos de estimación del tiempo de<br />

vida útil de la pulpa de cocona<br />

liofilizada.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores agradecen al Vicerrectorado<br />

de Investigación de la Universidad Nacional del<br />

Callao (Perú), por el financiamiento brindado;<br />

Msc. Carlos A. Ancieta Dextre, Msc. José A.<br />

Natividad Arroyo e Ing. Ana R. Mercado del<br />

Pino, por sus sugerencias en la investigación;<br />

Técnico en Análisis Químico Lady S. Castillo<br />

Pinedo y Bach. Ingeniería de Alimentos<br />

Cynthia G. Masgo Acha por su importante<br />

colaboración durante la parte experimental de<br />

este trabajo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Anteparra, Miguel E.; Vargas, Kelly y<br />

Granados, Lida B. 2010. Primer registro<br />

para el Perú del perforador del fruto de<br />

cocona Neoleucinodes elegantalis<br />

(Guenée) (Lepidoptera: Pyralidae).<br />

Aporte Santiaguino. 3(2):171-176.<br />

AOAC. 1984. Association of Official<br />

Analytical Chemist. Official Methods of<br />

Analysis. (14ta. ed.). Washington, USA.<br />

Cardona, J.; Barrera, J.; Hernández, M.S. y<br />

Cuca, L.E. 2011. Cocona (Solanum<br />

sessilliflorum Dunal). En Estudios


216<br />

ecofisiológicos en la Amazonia<br />

colombiana 2. Cocona (Solanun<br />

sessilliflorum Dunal). (pp. 13-24).<br />

Instituto Amazónico de Investigaciones<br />

Científicas SINCHI. Bogotá, Colombia:<br />

Digiprint Editores E.U.<br />

Cardona-J., Juliana E.C.; Cuca-S., Luis E. y<br />

Barrera-G., Jaime A. 2011. Determinación<br />

de algunos metabolitos secundarios en tres<br />

morfotipos de cocona (Solanum<br />

sessiliflorum Dunal). Revista Colombiana<br />

de Química. 40(2):185-200.<br />

Ceballos-Peñaloza, Adela María. 2008. Estudio<br />

comparativo de tres sistemas de secado<br />

para la producción de un polvo<br />

deshidratado de fruta. Tesis de Maestría.<br />

Facultad de Ingeniería y Arquitectura,<br />

Departamento de Ingeniería Química,<br />

Universidad Nacional de Colombia - Sede<br />

Manizales, Colombia.<br />

Collazos-Ch., Carlos; Alvistur-J., Enrique;<br />

Vásquez-G., Juan; Quiroz-M, Alfonzo;<br />

Herrera-A, Niza; Robles-G., Nancy;<br />

Arias-V., Marta; Viñas-T., Eduardo et al.<br />

1996. Tablas peruanas de composición de<br />

alimentos. (7ma. ed.). Lima, Perú:<br />

Ministerio de Salud - Instituto Nacional de<br />

Salud - Centro Nacional de Alimentación<br />

y Nutrición.<br />

da Silva-Filho, Danilo Fernandes. 1998.<br />

Cocona (Solanum sessiliflorum Dunal):<br />

cultivo y utilización. Caracas, Venezuela:<br />

Tratado de Cooperación Amazónica-<br />

Secretaría Pro-Tempore.<br />

da Silva-Filho, Danilo Fernandes; Yuyama,<br />

Lucia Kiyoko Ozaki; Aguiar, Jaime Paiva<br />

Lopes; Oliveira, Maslova Carmo e<br />

Martins, Lúcia Helena Pinheiro. 2005.<br />

Caracterização e avaliação do potencial<br />

agronômico e nutricional de<br />

etnovariedades de cubiu (Solanum<br />

sessiliflorum Dunal) da Amazônia. Acta<br />

Amazonica. 35(4):399-406.<br />

de Almeida, Sylvia Regina Oguchi e Pereira,<br />

Isabela Rosier Olimpio. 2011. Estudo da<br />

composição de macro e micro nutrientes<br />

do fruto cubiu (Solanum sessiliflorum). In<br />

Anais do VII Jornada de Iniciação<br />

Científica. I Mostra de Iniciação em<br />

Tecnologia e Inovação. 13-15 setembro.<br />

(19 p.). Coordenadoria de Pesquisa,<br />

Decanato de Pesquisa e Pós-Graduação,<br />

Universidade Presbiteriana Mackenzie,<br />

São Paulo, Brasil.<br />

de Andrade-Júnior, Moacir Couto and Andrade,<br />

Jeruza Souza. 2012. Physicochemical<br />

changes in cubiu fruits (Solanum<br />

sessiliflorum Dunal) at different ripening<br />

stages. Ciência e Tecnologia de Alimentos<br />

(Brazil). 32(2):250-254.<br />

Díaz-Correa, Jennifer y Cancino-Chávez,<br />

Keidy. 2007. Estudio de la cinética de<br />

degradación térmica de textura y su<br />

aplicación en el tratamiento térmico de<br />

cocona (Solanum Sessiliflorum Dunal) en<br />

almíbar. Revista Ingeniería UC. 14(3):57-<br />

67.<br />

DIGESA. 2011. Dirección General de Salud<br />

Ambiental, del Ministerio de Salud, Perú.<br />

Recomendaciones para prevenir<br />

intoxicaciones alimentarias. http://www.di<br />

gesa.sld.pe/noticias/Julio2011/nota107.asp<br />

do Nascimento, Gildázio Sousa e Pereira,<br />

Isabela Rosier Olimpio. 2011. Avaliação<br />

da atividade antioxidante das partes da<br />

fruta cubiu (Solanum sessiliflorum). In<br />

Anais do VII Jornada de Iniciação<br />

Científica. I Mostra de Iniciação em<br />

Tecnologia e Inovação. 13-15 setembro.<br />

(13 p.). Coordenadoria de Pesquisa,<br />

Decanato de Pesquisa e Pós-Graduação,<br />

Universidade Presbiteriana Mackenzie,<br />

São Paulo, Brasil.<br />

Gonçalves, Karla Mara; Soldati, Pedro Paulo;<br />

da Silva, Annelisa Farah; Venâncio,<br />

Rodrigo Prota; Chaves, Maria das Graças<br />

Afonso Miranda and Raposo, Nádia<br />

Rezende Barbosa. 2013. Biological<br />

activities of Solanum sessiliflorum Dunal.<br />

Bioscience Journal. 29(4):1028-1037.<br />

Gonzales-Coral, Agustín. 2007. Frutales<br />

nativos amazónicos. Patrimonio


Natividad-Marín y Cáceres-Paredes 217<br />

alimenticio de la humanidad. Iquitos,<br />

Perú: Instituto de Investigaciones de la<br />

Amazonia Peruana. http://www.iiap.org.pe<br />

/publicaciones/CD/documentos/Frutales_L<br />

ibro.pdf<br />

Grupo Liopac-Omniagro. 2013. Frutas<br />

liofilizadas. http://www.liopacgroup.com/<br />

es/frutas/frutas-liofilizadas<br />

Gustavsson, Jenny; Cederberg, Christel;<br />

Sonesson, Ulf; van Otterdijk, Robert and<br />

Meybeck, Alexandre. 2011. Global food<br />

losses and food waste. Extent, causes and<br />

prevention. Rome. Italy: FAO (Food and<br />

Agriculture Organization of the United<br />

Nations). http://www.fao.org/docrep/014/<br />

mb060e/mb060e00.pdf<br />

Henriques, Francisca; Guiné, Raquel and<br />

Barroca, Maria João. 2012. Chemical<br />

properties of pumpkin dried by different<br />

methods. Croatian Journal of Food<br />

Technology, Biotechnology and Nutrition.<br />

7(1-2):98-105.<br />

Hernández-G., María Soledad y Barrera-G.,<br />

Jaime Alberto. 2004. Bases técnicas para<br />

el aprovechamiento agroindustrial de<br />

especies nativas de la amazonia. Instituto<br />

Amazónico de Investigaciones Científicas<br />

SINCHI - Ministerio de Ambiente,<br />

Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá<br />

D. C., Colombia: Editora Guadalupe Ltda.<br />

Ibarz, Albert and Barbosa-Cánovas, Gustavo V.<br />

2003. Unit operations in food engineering.<br />

Boca Raton, Florida, USA: CRC Press,<br />

LLC.<br />

Kramer, G.N.; De Angelis, L.; Pauwels, J.;<br />

Ooghe, W. and Belliardo, J.J. 1988. The<br />

freeze-drying of orange juice foe the<br />

preparation of reference materials.<br />

Fresenius Zeitschrift für Analytische<br />

Chemie. 332(6):694-697.<br />

Marín-B., Eduardo; Lemus-M., Roberto;<br />

Flores-M., Verónica y Vega-G., Antonio.<br />

2006. La rehidratación de alimentos<br />

deshidratados. Revista Chilena de<br />

Nutrición. 3(33):527-538.<br />

Marx, Friedhelm; Andrade, Eloisa Helena A.<br />

and Maia, José Ghilherme. 1998.<br />

Chemical composition of the fruit of<br />

Solanum sessiliflorum. Zeitschrift für<br />

Lebensmitteluntersuchung und -Forschung<br />

A. 206(5):364-366.<br />

Pardo-S. María A. 2004. Efecto de Solanum<br />

sessiliflorum Dunal sobre el metabolismo<br />

lipídico y de la glucosa. Ciencia e<br />

Investigación (Perú). 7(2):43-48.<br />

Reyes-García, María; Gómez-Sánchez Prieto,<br />

Iván; Espinoza-Barrientos, Cecilia; Bravo-<br />

Rebatta, Fernando y Ganoza-Morón,<br />

Lizette. 2009. Tablas peruanas de<br />

composición de alimentos. (8va. ed.).<br />

Lima: Ministerio de Salud - Instituto<br />

Nacional de Salud. 64 p.<br />

http://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/5/j<br />

er/tab_cien_cenan/Tabla%20de%20Alime<br />

ntos.pdf<br />

Rincón, Alicia M.; González, Datzubi; Bou-<br />

Rached, Lizet; Emaldi, Unai y Padilla,<br />

Fanny C. 2011. Actividad antioxidante y<br />

contenido de polifenoles en frutos de<br />

túpiro (Solanum sessiliflorum Dunal)<br />

provenientes del Amazonas venezolano.<br />

Revista de la Facultad de Farmacia<br />

(UCV). 74(1):41-45.<br />

Rodrigues, Eliseu; Mariutti, Lilian R.B. and<br />

Mercadante, Adriana Z. 2013. Carotenoids<br />

and phenolic compounds from Solanum<br />

sessiliflorum, an unexploited Amazonian<br />

fruit, and their scavenging capacities<br />

against reactive oxygen and nitrogen<br />

species. Journal of Agricultural and Food<br />

Chemistry. 61(12):3022-3029.<br />

Torres-Flores, Verónica Irene. 2010.<br />

Determinación del potencial nutritivo y<br />

funcional de guayaba (Psidium guajava<br />

L.), cocona (Solanum sessiliflorum Dunal)<br />

y camu camu (Myrciaria dubia Vaugh).<br />

Tesis. Facultad de Ingeniería Química y<br />

Agroindustria, Escuela Politécnica<br />

Nacional, Quito, Ecuador.<br />

Torres-Zegarra, E. 1971. Ensayos de secado por<br />

rociada del jugo de cocona. Tesis.


218<br />

Programa Académico de Industrias<br />

Alimentarias, Universidad Nacional<br />

Agraria la Molina, Perú.<br />

Vikram-Simha, H.V.; Sharanakumar, H;<br />

Udaykumar Nidoni; Ramachandra, C.T.;<br />

Tamil-Vendan, K. and Prakash, K.V.<br />

2012. Comparative studies on spraydrying<br />

and freeze-drying of pomegranate<br />

(Punica granatum L.) juice fermented<br />

with L. acidophilus. International Journal<br />

of Food and Nutritional Sciences.<br />

1(1):118-127.<br />

Yuyama, Lúcia K.O.; Macedo, Sonja H.M.;<br />

Aguiar, Jaime P.L.; Filho, Danilo S.;<br />

Yuyama, Kaoru; Fávaro, Déborah I.T. e<br />

Vasconcellos, Marina B.A. 2007.<br />

Quantificação de macro e micro nutrientes<br />

em algumas etnovariedades de cubiu<br />

(Solanum sessiliflorum Dunal). Acta<br />

Amazonica. 37(3):425-430.<br />

Yuyama, Lucia Kiyoko Ozaki; Pantoja, Lílian;<br />

Maeda, Roberto Nobuyuki; Aguiar, Jaime<br />

Paiva Lopes e da Silva, Socorro Barreto.<br />

2008. Desenvolvimento e aceitabilidade<br />

de geléia dietética de cubiu (Solanum<br />

sessiliflorum Dunal). Ciência e Tecnologia<br />

de Alimentos (Brasil). 28(4):929-934.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 4 (2): 219-236. Julio-Diciembre, 2013<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2013. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Artículo<br />

Análisis proximal, evaluación microbiológica y sensorial de carnes para<br />

hamburguesas elaboradas con cachama blanca (Piaractus brachypomus)<br />

y soya (Glycine max) texturizada<br />

Proximate analysis, and microbiological and sensory evaluation of hamburger patties<br />

elaborated with red-bellied pacu (Piaractus brachypomus)<br />

and textured soy (Glycine max)<br />

Oscar García 1 *, Iria Acevedo 1 , Jorge Ruiz Ramírez 2<br />

1 Programa de Ingeniería Agroindustrial, Decanato de Agronomía, Universidad Centroccidental<br />

Lisandro Alvarado (UCLA). Tarabana, Estado Lara, Venezuela. E-correo: iacevedo@ucla.edu.ve<br />

2 Laboratorio de Ciencia y Tecnología de la Carne, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del<br />

Zulia (LUZ). Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.<br />

*Autor para correspondencia: oscargarcia@ucla.edu.ve<br />

Aceptado 08-Diciembre-2013<br />

Resumen<br />

La cachama blanca (Piaractus brachypomus) es una especie económicamente importante en la<br />

acuicultura continental de América Latina y una alternativa nacional de producción de pescado para la<br />

piscicultura, la industria y el consumo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue caracterizar<br />

mediante análisis proximal, evaluación microbiológica y sensorial, carnes para hamburguesas<br />

elaboradas con pulpa de cachama y diferentes inclusiones porcentuales de harina de soya texturizada<br />

(HST) (0, 3, 6 y 9 %). Se realizó análisis proximal a las carnes crudas y cocidas, se evaluó<br />

microbiológicamente a las crudas y sensorialmente las cocidas con 100 consumidores. En las carnes<br />

para hamburguesas a mayor adición de HST favoreció la retención de agua durante la cocción y se<br />

elevó el contenido de proteína, grasa y cenizas en las carnes crudas y cocidas (p < 0,05). El análisis


220 Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 4(2):219-236.<br />

microbiológico reveló inocuidad alimentaria en las carnes para hamburguesas crudas, encontrándose<br />

todos los valores por debajo de lo establecido en la norma venezolana COVENIN 2127-1998 para<br />

hamburguesa y otras normas de referencia. La blandura aumentó de manera proporcional al incremento<br />

porcentual en la inclusión de HST y las formulaciones con 0, 3 y 6 % de HST se diferenciaron<br />

significativamente (p < 0,05) de la formulación con 9 %. La apariencia de las carnes de hamburguesa<br />

agradó más en las formulaciones 6 y 9 %, la blandura en 9 %, y el sabor en el control (0 %), seguido de<br />

3 %. Algunos consumidores hicieron asociaciones de sabor a carne de pollo, mariscos y hervidos de<br />

pollo.<br />

Palabras claves: análisis proximal, cachama, calidad microbiológica, carne para hamburguesa de<br />

pescado, Piaractus brachypomus, soya.<br />

Abstract<br />

Red-bellied pacu (Piaractus brachypomus) is an economically important species in inland<br />

aquaculture in Latin America and a national alternative of fish production for farming, industry and<br />

consumption. The effects of textured soy flour (TSF) (included at 0, 3, 6 and 9 %) on physicochemical<br />

and sensory properties of fish burgers were investigated. Proximate analysis was performed to raw and<br />

cooked fish burgers, and microbiologically evaluated (raw) and sensorially (cooked) with 100<br />

consumers. In the meat for burgers with TSF had more water retention during cooking and increased<br />

the content of protein, fat and ashes in raw and cooked meats (p < 0.05). Microbiological analysis<br />

revealed food safety raw burger meat, finding all the values under the requirements of COVENIN norm<br />

2127-1998 (hamburger) and others standards. Softness increased proportionally to increase in TSF, and<br />

levels of 0, 3 and 6 % TSF were significatively different (p < 0.05) from 9 %. The appearance of patties<br />

liked most in the formulations 6 and 9 %, 9 % softness and taste in the control (0 %), followed by 3%.<br />

Some consumers found flavor to chicken, shellfish and boiled chicken soup.<br />

Keywords: fish burger, microbiological quality, patty, Piaractus brachypomus, proximate analysis,<br />

soy.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La acuicultura mundial tuvo un gran<br />

crecimiento durante los últimos 50 años. La<br />

producción aumentó de menos de un millón de<br />

toneladas en el 1950 a 59,4 millones de<br />

toneladas para 2004, que correspondieron a casi<br />

el 50 % de los peces para la alimentación en el<br />

mundo (Bochi et al., 2008). Por lo tanto, la<br />

acuicultura se percibe como el mayor potencial<br />

para satisfacer la creciente demanda de<br />

alimentos de origen acuático (FAO, 2006).<br />

En América, Chile fue el mayor<br />

productor acuícola (27,21 %), seguido de<br />

Estados Unidos (19,23 %) y Brasil (18,61 %),<br />

en el 2010. En América Latina y el Caribe el<br />

consumo de pescado per cápita fue 9,9 kg/año<br />

en 2009 (FAO, 2012). El consumo anual del<br />

pescado en Brasil fue uno de los más bajos en<br />

el bienio 2001-2002 (6,8 kg/habitante) (MPA,<br />

2012); esto probablemente debido a la baja<br />

calidad y variedad de productos alimenticios a<br />

base de pescados disponibles y su alto costo<br />

(Oetterer, 2002); para el 2010 fue 9,75<br />

kg/habitante (MPA, 2012).<br />

En Colombia, producto de la pesca<br />

artesanal de consumo en la cuenca del Orinoco<br />

se desembarcaron 51,53 toneladas de cachama


García, Oscar et al. 221<br />

blanca (Piaractus brachypomus) en 2006 (CCI,<br />

2006); especie que, en Venezuela ha recibido<br />

poca atención (Mora, 2005). Por otra parte, es<br />

evidente la escasa oferta nacional de alevines y<br />

producción de pescado por piscicultura (Mora,<br />

2005; García et al., 2009; Nascimento et al.,<br />

2010). Esfuerzos han sido realizados para<br />

mejorar la calidad y estabilidad de estos<br />

alimentos y los, a base de pescado, se están<br />

convirtiendo en muy populares, como la picada,<br />

hamburguesas, dedos de pescado y productos<br />

marinados, entre otros (Çaklı et al., 2005;<br />

Yerlikaya et al., 2005; Köse et al., 2006). Las<br />

empanadas y dedos de pescado a partir de la<br />

carpa (Cyprinus carpio) se han sugerido como<br />

productos convenientes para mejorar la<br />

preferencia de consumo de esta especie,<br />

disminuida en aceptabilidad por las espinas<br />

intramusculares (Sehgal y Sehgal, 2002).<br />

La cachama blanca, conocida también<br />

en nuestro país como morocoto, pirapitinga en<br />

Brasil y paco en Perú (González et al., 2007;<br />

Tafur-Gonzales et al., 2009; Barrero et al.,<br />

2012), es una especie que tiene como ventajas<br />

su fácil adaptación al consumo de alimentos<br />

concentrados y alimentos naturales en<br />

condiciones de cautiverio, de crecimiento<br />

rápido, con excelentes conversiones<br />

alimenticias, adecuada respuesta frente a<br />

restricciones alimenticias y gran demanda en el<br />

mercado (Aguirre, 2001; Gil et al., 2003; Riaño<br />

et al., 2011). Además, otra ventaja de estas<br />

especies es la gran capacidad que tienen para<br />

efectuar cruces interespecíficos, con lo cual se<br />

obtienen híbridos con muy buenas<br />

características (Gil et al., 2003). Para el<br />

Piaractus brachypomus se ha documentado que<br />

posee humedad 74,03 %; proteína 19,05 %;<br />

grasa 5,80 % y concentraciones de potasio<br />

16.488,90 μg/g; sodio 3.529,66 μg/g y calcio<br />

3.497,48 μg/g, que lo convierten en una<br />

excelente materia prima para la fabricación de<br />

productos alimenticios (Cortez-Solis, 2000;<br />

González et al., 2007). Sin embargo, su<br />

consumo está afectado por sus características<br />

fisiológicas, por presentar espinas fuertemente<br />

unidas al músculo que impiden su fileteado<br />

(Mora, 2005; Mesa-Granda y Botero-Aguirre,<br />

2007). No obstante, su carne blanca, inodora y<br />

suave, convierte a esta especie en excelente<br />

materia prima para la elaboración de productos<br />

alimenticios, tales como, la carne para<br />

hamburguesas (Cabello et al., 1995).<br />

La carne para hamburguesa es<br />

clasificada como un producto picado (no<br />

embutido) y según los métodos de procesado<br />

como producto cárnico fresco (Price y<br />

Schweigert, 1994; COVENIN, 1998). Este<br />

alimento es, desde el punto de vista<br />

microbiológico, más susceptible que los<br />

productos cárnicos enteros y embutidos, debido<br />

a que el área superficial expuesta al entorno es<br />

mayor, facilitando la penetración y<br />

disponibilidad de oxígeno a los<br />

microorganismos, por lo que se deben<br />

implementar buenas prácticas de manufactura<br />

durante las operaciones de procesado, molido y<br />

adición de condimentos, ya que la alteración del<br />

producto final dependerá de la calidad<br />

microbiológica de la materia prima, de la flora<br />

microbiana intrínseca del animal vivo y de las<br />

condiciones sanitarias de la planta de<br />

procesamiento (Sánchez-Pineda de las<br />

Infantas, 2003; Fernández-Ramírez et al.,<br />

2006).<br />

En Venezuela es necesaria la<br />

introducción de tecnologías aplicadas en otros<br />

países, como en Japón, que se utiliza gran parte<br />

de la captura de pescado para la producción de<br />

alimentos no convencionales del tipo pastas de<br />

pescado, budines, croquetas, embutidos y<br />

jamones (Novoa-R., 2002), con la finalidad de<br />

aprovechar el músculo de la cachama (P.<br />

brachypomus), y para comenzar a consumir esta<br />

especie de pescado en hamburguesa que es<br />

producto novedoso a manera de comercializar<br />

el pescado de aguas continentales y acuícolas<br />

en Venezuela, diferente al fresco, salado y en<br />

conserva (García et al., 2009). Por consiguiente<br />

estimularía el consumo de este recurso como<br />

fuente alternativa de proteínas.


222<br />

Las carnes para hamburguesas utilizan<br />

para su elaboración mezcla de carne picada con<br />

condimentos y especias. Ingredientes no<br />

cárnicos, tales como proteína de soya, huevo,<br />

harinas de cereales, almidón y suero de leche se<br />

utilizan a menudo para mejorar la textura<br />

(Piñero-C. et al., 2004).<br />

En la industria de la carne, la proteína<br />

de soya (Glycine max) es la proteína vegetal<br />

más ampliamente usada debido a su valor<br />

biológico, su propiedades como emulsionante y<br />

estabilizador, y su capacidad para aumentar la<br />

capacidad de retención de agua y mejorar la<br />

textura del producto final (Macedo-Silva et al.,<br />

2001; Torres y Torres y Tovar-Palacio, 2009).<br />

Los objetivos del trabajo de<br />

investigación fueron caracterizar mediante<br />

análisis proximal y evaluar microbiológica y<br />

sensorialmente carnes para hamburguesas<br />

elaboradas con pulpa de cachama blanca<br />

(Piaractus brachypomus) y harina de soya<br />

texturizada.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

La manufactura de las carnes para<br />

hamburguesas se llevó a cabo a escala semiindustrial,<br />

en el Laboratorio de Tecnología II,<br />

de la Universidad Centroccidental Lisandro<br />

Alvarado (UCLA), en la ciudad de<br />

Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.<br />

Diseño experimental<br />

El proceso comprendió la fabricación de<br />

4 lotes por 4 semanas seguidas. A las carnes<br />

para hamburguesas de pescado se le incluyeron<br />

3 niveles de harina de soya texturizada (HST)<br />

(3, 6 y 9 %), y un control con 0 % de HST. Se<br />

realizaron un total de 16 procesos y cada<br />

tratamiento proporcionó aproximadamente 80<br />

porciones de carnes para hamburguesas. Se<br />

estableció un diseño experimental aleatorio para<br />

los tratamientos de las muestras. La<br />

investigación fue de campo, de carácter<br />

experimental (Hernández-Sampieri et al.,<br />

2006). El análisis proximal se efectuó en las<br />

carnes para hamburguesas crudas y cocidas, la<br />

calidad microbiológica se evaluó solo en las<br />

muestras crudas y la evaluación sensorial en las<br />

muestras cocidas.<br />

Adquisición de los ejemplares de<br />

cachama blanca<br />

Para la formulación de las<br />

hamburguesas se adquirieron 12 ejemplares<br />

vivos de cachama blanca (Piaractus<br />

brachypomus) de las lagunas de la Estación de<br />

Piscicultura de la Universidad Centroccidental<br />

Lisandro Alvarado (UCLA) ubicada en<br />

Yaritagua (Estado Yaracuy, Venezuela); siendo<br />

ejemplares de la misma edad y tamaño cuya<br />

alimentación estuvo basada en alimento<br />

extrusionado (Mora, 2005). Estos fueron<br />

mantenidos vivos en estanques aislados<br />

provistos de un sistema continuo de recambio<br />

de agua, hasta el momento de elaborar el<br />

producto.<br />

Los ejemplares fueron trasladados al<br />

Laboratorio de Tecnología II a fin de obtener<br />

filetes. Durante el proceso de sacrificio,<br />

descamado, deshuesado, eviscerado y fileteado,<br />

se utilizó agua potable y cuchillos de acero<br />

inoxidable. Los filetes fueron cubiertos con<br />

plástico semipermeable para envoltura y<br />

mantenidos a -10 ºC por 24 horas en un<br />

congelador marca Rania, hasta el momento de<br />

preparar la pasta de cachama blanca; esta pasta<br />

es conocida como pulpa sin tratamiento, la cual<br />

tiene un aspecto suave y coloración amarillo<br />

claro. El rendimiento de esta especie es 21,50<br />

% a 24,10 % en despulpado manual, para<br />

ejemplares de longitud 27,86-32,87 cm (García<br />

et al., 2009).<br />

Formulación y elaboración de las<br />

carnes para hamburguesas<br />

En el Cuadro 1, se muestran las<br />

proporciones de materias primas e ingredientes<br />

utilizados en las diferentes formulaciones<br />

basadas en la realización de ensayos previos.


García, Oscar et al. 223<br />

Cuadro 1.- Formulación de las carnes para hamburguesas.<br />

Ingredientes<br />

Formulaciones con inclusión de HST (g)<br />

0 3 6 9<br />

Pulpa de cachama 400,00 388,00 376,00 364,00<br />

HST 0,00 12,00 24,00 36,00<br />

Agua helada 21,82 21,82 21,82 21,82<br />

Aceite de soya 21,82 21,82 21,82 21,82<br />

Sal 9,82 9,82 9,82 9,82<br />

Sorbato de potasio 0,11 0,11 0,11 0,11<br />

Azúcar 2,18 2,18 2,18 2,18<br />

Curry 0,27 0,27 0,27 0,27<br />

Pan rallado 8,18 8,18 8,18 8,18<br />

Harina de trigo 8,18 8,18 8,18 8,18<br />

Cebolla molida 0,27 0,27 0,27 0,27<br />

Ajo molido 1,11 1,11 1,11 1,11<br />

Pimienta 0,22 0,22 0,22 0,22<br />

Orégano 0,22 0,22 0,22 0,22<br />

Difosfato de sodio 1,09 1,09 1,09 1,09<br />

Ácido ascórbico 0,27 0,27 0,27 0,27<br />

Total 475,56 475,56 475,56 475,56<br />

HST = harina de soya texturizada.<br />

La harina de soya texturizada, sorbato<br />

de potasio, difosfato de sodio y ácido ascórbico<br />

fueron suministrados por la empresa Alpro, C.<br />

A. (Zona industrial II, Municipio Irribaren,<br />

Lara, Venezuela) y por la empresa Productos<br />

Alimex, C. A. (Zona industrial I, Municipio<br />

Irribaren, Lara, Venezuela); y en un mercado<br />

local se adquirieron el aceite, sal, azúcar, curry,<br />

pan rallado, harina de trigo (Triticum aestivum),<br />

cebolla (Allium cepa) molida, ajo (Allium<br />

sativum) molido, pimienta (Piper nigrum) y<br />

orégano (Origanum vulgare) (Fig. 1A).<br />

Las carnes para hamburguesas se<br />

elaboraron siguiendo el proceso de manufactura<br />

establecido por los autores Melgarejo y Maury<br />

(2002) y Piñero et al. (2008), modificado.<br />

Después de obtenida la pulpa de cachama, se<br />

congeló a temperatura de 0 ºC ± 2 ºC, durante<br />

24 horas. Por otra parte, se pesó la HST (de<br />

composición: humedad 12 %, proteína 50 %,<br />

grasa 5 % y cenizas 5 %) y el aceite de soya<br />

marca comercial en una balanza digital (marca<br />

Ohaus®, modelo Scout TM Pro SP2001) en<br />

recipientes por separados. Seguidamente,<br />

fueron pesados los ingredientes: cebolla molida,


224<br />

A) Ingredientes. B) Soya hidratada y molida. C) Pesado de la mezcla de pulpa de cachama con los<br />

ingredientes. D) hamburguesas formadas con las diferentes formulaciones.<br />

Figura 1.- Formulación y elaboración de las carnes para hamburguesas.


García, Oscar et al. 225<br />

ajo molido, pimienta, orégano, sal y aditivos no<br />

cárnicos (ácido ascórbico y difosfato de sodio)<br />

en la balanza digital, de acuerdo a lo indicado<br />

en el Cuadro 1.<br />

La pulpa congelada de cachama fue<br />

primeramente troceada con sierra eléctrica<br />

marca METVISA® tipo SFPI Max (BIMG®<br />

Brasil (METVISA®) - Indústria de Máquinas<br />

para Gastronomia, Ltda, Brusque, Santa<br />

Catarina, Brasil) y posteriormente se molió para<br />

reducir el tamaño de la pulpa en un molino<br />

marca STAR, con disco de 8 mm. Durante los<br />

pasos operacionales de molienda y<br />

desmenuzado se garantizó que la temperatura<br />

no superara a los 2 ºC en la pasta y que el<br />

tiempo de proceso fuera lo más corto posible<br />

para no recalentar la misma (Price y<br />

Schweigert, 1994).<br />

La soya texturizada se hidrató a una<br />

relación de 4:1 con agua destilada, se incorporó<br />

1 % de sal y se cocinó en una cocina industrial<br />

(marca Premier, modelo 230 PTB) durante 20<br />

min, a temperatura de 100 ºC, posteriormente<br />

escurrió y se congeló durante 24 horas a<br />

temperatura de -8 ºC, hasta su utilización,<br />

acorde a García et al. (2009) (Fig. 1B).<br />

La pulpa de pescado y la HST hidratada<br />

fueron molidas 2 veces por separado para<br />

facilitar la mezcla posterior. Luego de la<br />

molienda se procedió al amasado y mezclado en<br />

un equipo semi-industrial marca Boia<br />

(Importaciones BOIA, C. A., Caracas,<br />

Venezuela); en los primeros 2 min, para<br />

permitir un mezclado continuo de la pulpa de<br />

pescado molida, aceite de soya y HST hidratada<br />

molida, hasta obtener una textura homogénea.<br />

Luego se agregó el resto de los ingredientes, a<br />

60 rpm en el siguiente orden: la sal y el<br />

difosfato de sodio, diluidos previamente en una<br />

salmuera para evitar la presencia de gránulos en<br />

la masa, seguidamente la pimienta, ajo molido,<br />

cebolla molida, orégano y pimienta;<br />

posteriormente los aglutinantes como el pan<br />

rallado, la harina de trigo y finalmente la<br />

incorporación del ácido ascórbico, manteniendo<br />

la temperatura por debajo de 4 ºC (Elif-Bilek y<br />

Turhan, 2009). Con la incorporación de<br />

almidones y pan rallado, se obtiene una matriz<br />

proteica emulsionada (García et al., 2009). El<br />

aceite que se usó fue el de soya debido a su<br />

grado de instauración (Badui-Dergal, 2006). De<br />

la mezcla obtenida fueron tomadas las<br />

porciones de 45 a 50 g, las cuales fueron<br />

pesadas en la balanza digital (Fig. 1C).<br />

Con las porciones obtenidas se formaron<br />

las hamburguesas (Fig. 1D). Se empleó una<br />

máquina formadora, tipo prensa, marca NOAW<br />

(NOAW, s. r. l., Solbiate Arno, Varese, Italia),<br />

la cual dispone de un molde en forma circular<br />

de 10 cm. Cada unidad de carne para<br />

hamburguesa fue separada por medio de papel<br />

parafinado o celofán. Las porciones formadas<br />

fueron colocadas en bandejas de acero<br />

inoxidable por separado e inmediatamente<br />

fueron congeladas (-8 ºC x 24 h). Al ejecutar<br />

esta etapa, se garantizó el uso de guantes<br />

desechables por parte de los operadores para<br />

evitar presencia de crecimientos de<br />

microorganismos indeseables (Puig-Peña et al.,<br />

2008).<br />

Transcurridas las 24 horas se envasaron<br />

al vacío en bolsas de polietileno por medio de<br />

una selladora Oster® VAC 550 en grupos de 6<br />

unidades, para evitar la humedad y consecuente<br />

desecación. Se congelaron durante 15 días a -8<br />

ºC, simulando el tiempo promedio de<br />

permanencia comercial de las hamburguesas en<br />

los mercados de la localidad.<br />

Método de cocción<br />

Las carnes para hamburguesas,<br />

previamente descongeladas a 5 ºC por 12 h, se<br />

cocinaron siguiendo la metodología descrita por<br />

la Asociación Americana de Ciencia de la<br />

Carne (AMSA, 1995), en una plancha de teflón<br />

sobre una cocina eléctrica (marca Sueco). La<br />

temperatura interna final fue de 71 ºC,<br />

determinada mediante una termocupla digital<br />

(marca KOCH, de 0 a 150 ºC), correspondiente<br />

al término de cocción “bien cocida” (Piñero-C.<br />

et al., 2004).


226<br />

Análisis proximal<br />

Se seleccionaron al azar 6 unidades<br />

crudas y 6 cocidas por tratamiento en cada lote,<br />

para completar un total de 48 muestras para<br />

cada tratamiento (24 crudas; 24 cocidas). Las<br />

muestras se homogeneizaron en un procesador<br />

de alimentos marca Dampa/IMstar, CT-35<br />

(Metalúrgica STAR, C. A., Charallave,<br />

Miranda, Venezuela) durante 3 min, y luego se<br />

conservaron dentro de bolsas impermeables, a -<br />

8 ºC hasta su análisis.<br />

Se determinó en la pulpa de cachama y<br />

en las carnes para hamburguesas crudas y<br />

cocidas, la humedad, proteína, grasa y cenizas,<br />

según métodos oficiales (AOAC, 1990). La<br />

humedad por el método gravimétrico directo de<br />

la AOAC en estufa convencional (marca<br />

GLOBE, modelo LAR-15) hasta obtener un<br />

peso constante. Proteína por macro-Kjeldahl<br />

empleando un equipo Tecator TM (Kjeltec TM<br />

1002 System Distilling Unit, 2006 Digestion<br />

Unit) (FOSS Tecator AB, Höganäs, Suecia). La<br />

determinación de grasa se realizó a través del<br />

método de extracción de Soxhlet y la de<br />

cenizas por incineración en una mufla marca<br />

Naber, modelo N3 R. Los resultados fueron el<br />

promedio de 9 determinaciones, excepto en<br />

pulpa de cachama.<br />

Análisis microbiológicos<br />

Las pruebas microbiológicas se<br />

realizaron a las carnes para hamburguesas<br />

crudas, de acuerdo con las metodologías<br />

descritas en las normas venezolanas: bacterias<br />

aerobias mesófilas (COVENIN, 1987),<br />

Escherichia coli (COVENIN, 1996),<br />

Staphylococcus aureus (prueba de la coagulasa)<br />

(COVENIN, 1989), mohos y levaduras<br />

(COVENIN, 1990), y Salmonella (COVENIN,<br />

1988). Se analizaron 3 muestras de cada<br />

formulación a las 24 horas de elaboradas, por<br />

duplicado.<br />

Evaluación sensorial<br />

La aceptación del consumidor se evaluó<br />

basándose en su “nivel de agrado” por<br />

apariencia, color, jugosidad, sabor y blandura<br />

de las carnes para hamburguesas cocidas,<br />

utilizando escala hedónica modificada, no<br />

estructurada, de 9 puntos (1 „me desagrada<br />

mucho‟ y 9 „me gusta mucho‟). El panel de<br />

catadores, estuvo conformado por 100<br />

consumidores voluntarios, conformados por<br />

estudiantes de ambos sexos, del Programa de<br />

Ingeniería Agroindustrial del Decanato de<br />

Agronomía de la Universidad Centroccidental<br />

Lisandro Alvarado.<br />

La evaluación fue realizada en un área<br />

ventilada, con buena iluminación, libre de<br />

olores extraños. Se cocinaron las carnes para<br />

hamburguesas en una plancha de teflón sobre<br />

una cocina eléctrica (marca Sueco) durante 7<br />

min. Fueron cortadas en 8 porciones de 2,5 cm<br />

para cada formulación, codificando toda<br />

porción con 3 dígitos. A los evaluadores se le<br />

dio a probar una porción de cada formulación; y<br />

entre cada una se solicitó que comieran galleta<br />

de soda Premium de la compañía Nabisco de<br />

Venezuela (Fortin y Desplancke, 2001) y<br />

bebieran un sorbo de agua, como neutralizantes.<br />

La prueba sensorial constó de 2 etapas.<br />

En la primera, se evaluó la apariencia, el color y<br />

la blandura, y en la segunda, se valoró el sabor<br />

y la jugosidad de cada formulación, para ello se<br />

les suministró una ficha de evaluación.<br />

Análisis estadístico<br />

Se verificaron los supuestos básicos por<br />

medio de la prueba de homogeneidad de la<br />

varianza por Levene y la prueba de Wilk-<br />

Shapiro correspondiente a la normalidad de los<br />

datos, a las variables analizadas de la<br />

composición proximal para llevar a cabo el<br />

análisis de la varianza.<br />

Se utilizó el paquete estadístico<br />

Statistical Analysis System, versión 9.1 (SAS


García, Oscar et al. 227<br />

Institute Inc., Cary, NC, USA). Se aplicó un<br />

análisis de la varianza (ANOVA), descrito por<br />

Chacín (2000), Montgomery (1991), y<br />

Gutiérrez-Pulido y De La Vara-Salazar (2008),<br />

a cada uno de los parámetros en estudio para<br />

determinar la existencia de diferencias entre las<br />

carnes para hamburguesas con diferentes<br />

incorporaciones de HST; cuando los efectos<br />

principales resultaron significativos (p < 0,05)<br />

fue aplicada la prueba de Tukey para la<br />

comparación de medias. (Montgomery 1991;<br />

Gutiérrez-Pulido y De La Vara-Salazar, 2008).<br />

La variación de los atributos sensoriales se<br />

evaluó mediante una prueba no paramétrica<br />

(Kruskal-Wallis). Para el grado de asociación<br />

entre variables, se utilizó el coeficiente de<br />

correlación lineal de Pearson (entre variables<br />

químicas) y Spearman (entre variables<br />

sensoriales).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Análisis proximal y efectos de la cocción e<br />

inclusión de la HST<br />

La pulpa de cachama blanca presentó<br />

valores de humedad 75,30 % y proteína 17,12<br />

% similares a los obtenidos por Barrero et al.<br />

(2012) (76,02 y 18,32 %, respectivamente); y<br />

de grasa 1,96 % y cenizas 0,93 % menores a los<br />

de los autores citados (3,15 y 1,75 %,<br />

respectivamente), para la misma especie y<br />

cultivada en la misma región.<br />

En el Cuadro 2 se presentan los<br />

resultados del análisis proximal de las 4<br />

formulaciones de carne para hamburguesa de<br />

cachama blanca con diferentes inclusiones de<br />

HST.<br />

En relación a la humedad, en las<br />

muestras crudas no hubo diferencias<br />

significativas (p > 0,05); se observó una<br />

disminución del contenido de humedad en las<br />

muestras cocidas con respecto a las crudas por<br />

efecto del tratamiento térmico, pero también,<br />

entre las cocidas, hubo aumento del contenido<br />

de humedad al aumentar el contenido de HST,<br />

es decir, a mayor adición de HST se favoreció<br />

la retención de agua durante la cocción. Taki<br />

(1991) señaló pérdida de humedad del 5 % por<br />

la cocción, similar a las encontradas en este<br />

estudio y a medida que se incorpora HST la<br />

pérdida disminuye. Otros autores han<br />

informado pérdidas mayores en este tipo de<br />

producto formulados con extensores; pero sin<br />

extensores, las hamburguesas “bajas en grasa”,<br />

exhiben pérdidas aún mayores; en el orden del<br />

10 al 30 % (El-Magoli et al., 1996; Piñero-C. et<br />

al., 2004). Por otra parte, la capacidad de<br />

retener agua no tiene un comportamiento<br />

homogéneo y depende de fuerzas externas<br />

como efecto de la temperatura, molido, tipo de<br />

corte, tiempo de almacenamiento y calidad de<br />

músculo (Rengifo-Gonzales y Ordóñez-Gómez,<br />

2010).<br />

El contenido de proteína, grasa y<br />

cenizas de las carnes para hamburguesas crudas<br />

y cocidas, fue afectado significativamente por<br />

la cocción y la inclusión de HST (p < 0,05).<br />

Los valores de proteína en<br />

hamburguesas crudas se encontraron entre el<br />

intervalo 17,57-18,87 % y en las cocidas entre<br />

19,07-21,95 %. Fue notable que para crudas y<br />

para cocidas el contenido de proteína se<br />

incrementó significativamente (p < 0,05) al<br />

aumentar la inclusión de HST. En cocidas fue<br />

mayor y la razón probable fue la pérdida de<br />

agua, no obstante, la inclusión de HST en<br />

sustitución de pulpa de cachama elevó el<br />

contenido de proteína porque HST posee mayor<br />

contenido de proteínas (vegetales) que la pulpa<br />

de cachama blanca. Por otro lado, valores por<br />

encima del 20 % de proteína se han observado<br />

al añadir una mayor proporción de carne (90 %)<br />

en las formulaciones, como también cuando se<br />

utilizan ligantes de origen proteico (Piñero-C. et<br />

al., 2005). Desde el punto de vista nutricional<br />

se ha determinado que las proteínas deben<br />

aportar entre el 9 y el 14 % del total de las<br />

calorías, siendo deseable que por lo menos 1/3<br />

de las mismas sean de origen animal, y<br />

tomando en cuenta que las necesidades<br />

proteicas en los niños venezolanos en edad


228<br />

Cuadro 2.- Análisis proximal de las 4 formulaciones de carne para hamburguesa de<br />

cachama blanca con diferentes inclusiones de HST.*<br />

Análisis (%)<br />

Humedad<br />

Inclusión de HST (%)<br />

0 3 6 9<br />

Cr 66,06 ± 4,15 a 65,44 ± 0,25 a 66,42 ± 0,96 a 65,70 ± 0,31 a<br />

Co 61,54 ± 0,02 a 62,65 ± 0,02 b 62,96 ± 0,01 c 64,41 ±0,01 d<br />

Proteína cruda<br />

Grasa<br />

Cenizas<br />

Cr 17,57 ± 0,07 a 17,94 ± 0,01 b 18,20 ± 0,03 c 18,87 ± 0,14 d<br />

Co 19,07 ± 0,02 a 20,45 ± 0,03 b 20,96 ± 0,04 c 21,95 ± 0,03 d<br />

Cr 1,93 ± 0,01 a 2,14 ± 0,05 b 2,89 ± 0,08 c 3,02 ± 0,13 d<br />

Co 3,89 ± 0,03 a 4,43 ± 0,07 b 4,73 ± 0,04 c 5,93 ± 0,03 d<br />

Cr 2,53 ± 0,18 a 2,92 ± 0,02 b 2,85 ± 0,08 b 3,03 ± 0,02 b<br />

Co 3,47 ± 0,05 a 5,64 ± 0,04 b 6,13 ± 0,02 c 6,20 ± 0,03 c<br />

HST: harina de soya texturizada. Cr: carne para hamburguesas cruda. Co: carne para<br />

hamburguesas cocida.<br />

* Valores promedio de 9 determinaciones ± desviación estándar.<br />

Letras en una fila con distinto superíndice, son estadísticamente diferentes según la<br />

prueba de Tukey (p < 0,05).<br />

escolar son de 50 g por día (Izquierdo et al.,<br />

2007), una porción de 100 g de las carnes de<br />

hamburguesas de pescado formuladas en este<br />

estudio aportarían aproximadamente el 41 % de<br />

su requerimiento proteico diario; por lo que se<br />

debería considerar la inclusión de este producto<br />

en la dieta del escolar venezolano.<br />

Con respecto al contenido de grasa, éste<br />

varió significativamente (p < 0,05) entre las<br />

formulaciones crudas (1,93-3,02 %) y entre las<br />

cocidas (3,89-5,93 %). Mayores valores se<br />

obtuvieron cuando hubo mayor inclusión de<br />

HST. En cocidas fue mayor por la pérdida de<br />

agua. El bajo tenor graso permitiría clasificar a<br />

las carnes como “bajas en grasa” (10 %), según<br />

el Servicio de Alimentos y Nutrición del<br />

Departamento de Agricultura de los Estados<br />

Unidos (FNS/USDA, 2012), y está por debajo<br />

del valor deseable (8 %) planteado por Troy et<br />

al. (1999) y Allen et al. (1999) para mantener<br />

las características sensoriales en este tipo de<br />

producto. En los últimos años se ha observado<br />

una tendencia hacia la formulación de<br />

alimentos “bajos en grasas”, debido a la<br />

asociación entre su elevada ingesta y el<br />

desarrollo de enfermedades cardiovasculares<br />

(Izquierdo et al., 2007).<br />

En relación a las cenizas, la inclusión de<br />

HST diferenció (p < 0,05) marcadamente los<br />

grupos homogéneos, conformándose en las


García, Oscar et al. 229<br />

carnes crudas un grupo homogéneo que<br />

correspondió a la formulación 0 % HST y otro<br />

grupo integrado por las formulaciones 3, 6 y 9<br />

%; y en las carnes cocidas, 3 grupos, donde las<br />

formulaciones 6 y 9 % conformaron uno. La<br />

inclusión de HST incrementó los contenidos de<br />

cenizas en las carnes crudas y cocidas.<br />

Taşkaya et al. (2003) elaboraron carne<br />

para hamburguesas de trucha Arcoiris<br />

(Oncorhynchius mykiss W., 1792) utilizando<br />

carne fresca y carne congelada-descongelada,<br />

determinando, respectivamente, contenidos<br />

porcentuales de humedad (63,61 y 61,87),<br />

proteína (16,63 y 17,50), grasa (1,95 y 2,87) y<br />

cenizas (3,38 y 3,33) similares a los obtenidos<br />

en este trabajo en la formulación sin inclusión<br />

de HST. Mahmoudzadeh et al. (2010)<br />

elaboraron carnes de hamburguesa a partir de<br />

pulpa de 2 especies de pescado Pseudorhombus<br />

elevatus y Saurida undosquamis, previamente<br />

descongelados. Las carnes formadas fueron<br />

rebosadas, empanizadas, freídas a 180 ºC x 30 s<br />

en aceites vegetales, rápidamente congeladas a -<br />

40 ºC x 45 min, empacadas en bolsas y<br />

almacenadas a -18 ºC x 5 meses. Para ambas<br />

especies determinaron, respectivamente,<br />

contenidos de humedad 65,58 y 67,55 %;<br />

proteína 19,01 y 18,69 %; grasa 6,73 y 5,45 y<br />

cenizas 2,71 y 2,87 %; similares en mayor<br />

medida a los determinados en este trabajo para<br />

las formulaciones con inclusión de 9 % de<br />

HST, excepto en los contenidos de cenizas, que<br />

fueron mayores en este trabajo (Cuadro 2).<br />

Estos autores emplearon aislado de proteína de<br />

soya en concentración de 1 % en la<br />

formulación. HassabAlla et al. (2009) en carnes<br />

para hamburguesas de bagre (Clarias spp.)<br />

empleando diferentes métodos de cocinado<br />

(freído en aceite vegetal, horneado y en<br />

parrilla), determinaron en muestras crudas y<br />

cocidas, respectivamente, contenidos de<br />

humedad 71,23 y 53,79-63,40 %; proteína<br />

18,67 y 24,62-31,92 %; grasa 5,55 y 7,25-9,11<br />

% y cenizas 1,70 y 1,95-2,23 %; estos valores<br />

son coincidentes con los de este trabajo por la<br />

pérdida de agua e incrementos de la proteína,<br />

grasa y cenizas en las cocidas, por efecto del<br />

tratamiento térmico.<br />

Análisis microbiológicos<br />

De los 4 productos desarrollados se<br />

puede observar en el Cuadro 3, que en las<br />

formulaciones hay indicación de inocuidad<br />

alimentaria, encontrándose todos los valores<br />

por debajo de lo establecido en la Norma<br />

Venezolana COVENIN 2127-1998 para<br />

hamburguesa (COVENIN, 1998) y otras<br />

normas de referencia.<br />

En una planta procesadora de alimentos<br />

el principal riesgo latente es la propagación<br />

microbiana, la cual incide en el proceso de<br />

elaboración de los productos. Un bajo conteo de<br />

microorganismos se debe a la utilización de<br />

materias primas frescas y con buen manejo<br />

sanitario, altas temperaturas de cocción o en los<br />

diferentes tratamientos térmicos, además de un<br />

rápido enfriamiento del producto y utilización<br />

de empaque adecuado (García et al., 2005;<br />

Izquierdo et al., 2007).<br />

La mayoría de los microorganismos<br />

cuantificados provienen de la materia prima, los<br />

condimentos y las especias que pueden<br />

contener esporas que no se ven afectadas por el<br />

proceso térmico y que son causantes del<br />

deterioro de los productos finales (Hleap et al.,<br />

2010). Por otra parte, la carne del pescado por<br />

su alto contenido en humedad, pH cercano a la<br />

neutralidad y su alto valor nutritivo, constituyen<br />

un excelente medio de cultivo para el crecimiento<br />

de los microorganismos; debido a esto,<br />

se hace obligatorio realizar pruebas<br />

microbiológicas para garantizar un producto<br />

apto para el consumo humano desde el punto de<br />

vista microbiológico y sanitario (Izquierdo et<br />

al., 2007).<br />

Evaluación sensorial<br />

Los cambios en los parámetros<br />

sensoriales de las muestras se presentan en el<br />

Cuadro 4. En la apariencia, la blandura y el<br />

sabor se observaron diferencias estadísticas<br />

significativas (p < 0,05).


230<br />

Cuadro 3.- Análisis microbiológico de las 4 formulaciones crudas de carne para hamburguesa de<br />

cachama con diferentes inclusiones de HST.<br />

Análisis<br />

Inclusión de HST (%) Norma Requisitos*<br />

0 3 6 9 COVENIN m M<br />

Aerobios mesófilos (UFC/g) 6 x 10 3 5 x 10 3 8 x 10 3 6 x 10 3 902-87 1x10 6 1x10 7<br />

Escherichia coli (NMP/g) < 10 < 10 < 10 < 10 1104:1996 43 93<br />

Staphylococcus aureus (UFC/g) < 100 < 100 < 100 < 100 1292:89 10 2 10 3<br />

Mohos (UFC/g)<br />

1337:1990 10 2 10 3<br />

< 10 20 25 30<br />

Levaduras (UFC g) 1337:1990 10 3 10 4<br />

Salmonella en 25 g de muestra negativo negativo negativo negativo 1291:88 0 -<br />

n = 3, por duplicado.<br />

HST: harina de soya texturizada. m = límite mínimo o único. M = límite máximo.<br />

* La norma venezolana para hamburguesa COVENIN 2127-1998 (COVENIN, 1998) solo establece requisitos para<br />

aerobios mesófilos, E. coli y Salmonella. Para S. aureus y mohos y levaduras, los requisitos en el cuadro corresponden a los<br />

establecidos en la Norma Venezolana FONDONORMA (NVF) 412:2005 Salchicha cocida (FONDONORMA, 2005a),<br />

NVF 3305-2005 Pechuga cocida (FONDONORMA, 2005b), NVF 2126:2006 Chorizo cocido (FONDONORMA, 2006) y<br />

NVF 3720:2008 Chuleta ahumada (FONDONORMA, 2008).<br />

Cuadro 4.- Valores promedios de rangos* de la evaluación sensorial de las 4 formulaciones cocidas de<br />

carne para hamburguesa de cachama con diferentes inclusiones de HST.<br />

Atributos<br />

Inclusión de HST (%)<br />

0 3 6 9<br />

Apariencia 2,56 a 2,27 a 2,92 b 2,85 b<br />

Color 2,64 a 2,66 a 2,57 a 2,43 a<br />

Blandura 2,32 ª 2,50 a 2,53 a 2,75 b<br />

Sabor 2,53 b 2,37 b 2,16 ab 2,04 a<br />

Jugosidad 2,66 a 2,56 a 2,29 a 2,49 a<br />

* El valor de mediana fue 2,0.<br />

Letras en una fila con distinto superíndice, son estadísticamente diferentes según la prueba de Tukey (p<br />

< 0,05).<br />

Con respecto a la apariencia, la<br />

inclusión de 6 y 9 % de HST, conformó un<br />

grupo homogéneo que se diferenció<br />

estadísticamente (p < 0,05) de otro grupo<br />

integrado por las formulaciones de 0 y 3 % de<br />

HST.<br />

La blandura aumentó de manera<br />

proporcional al incremento porcentual en la


García, Oscar et al. 231<br />

inclusión de HST y las formulaciones con 0, 3 y<br />

6 % de HST representaron un grupo que se<br />

diferenció significativamente (p < 0,05) de la<br />

formulación con 9 %.<br />

El sabor del producto desagradó a<br />

medida que se incorporó la HST. Algunos<br />

consumidores hicieron asociaciones de sabor a<br />

carne de pollo, mariscos y hervidos de pollo.<br />

Pinedo-F. y Ordóñez-G. (2010) elaboraron<br />

carnes para hamburguesas (9 formulaciones)<br />

usando la misma especie de pescado que en este<br />

trabajo mezclada con diferentes relaciones de<br />

soya texturizada:aceite de sacha inchi<br />

(Plukenetia volubilis). Sensorialmente<br />

determinaron que la de nivel medio de inclusión<br />

de soya texturizada (2,5 %) tuvo el mejor sabor,<br />

y citan, indicando, que niveles bajos y muy<br />

altos de soya texturizada afectan<br />

considerablemente el atributo sabor.<br />

Desde el punto de vista general, la<br />

apariencia agradó más en las formulaciones 6 y<br />

9 %, la blandura en 9 %, y el sabor en el control<br />

(0 %), seguido de 3 %.<br />

El color y la jugosidad contribuyeron<br />

muy poco a la verificación de la calidad<br />

sensorial de las carnes para hamburguesas de<br />

pescado con HST. Mahmoud y Badr, (2011) no<br />

encontraron diferencias en la evaluación<br />

sensorial del color de muestras de carnes para<br />

hamburguesas cocidas (irradiadas y no<br />

irradiadas) formuladas con diferentes niveles de<br />

aceite de oliva y afrecho de trigo en reemplazo<br />

de la grasa de carne de vacuno.<br />

Su et al. (2013) en la evaluación<br />

sensorial de carnes para hamburguesas<br />

formuladas con 0, 20 y 25 % de okara<br />

(subproducto generado de la elaboración de<br />

leche de soya), encontraron que la jugosidad,<br />

apariencia, blandura y aceptabilidad general de<br />

las carnes formuladas con 20 y 25 % no<br />

difirieron del control, pero si en el sabor en la<br />

formulación con 25 %; por lo que<br />

recomendaron la formulación con 20 %.<br />

Al respecto, muchas de las propiedades<br />

físicas de la carne (color y textura en carne<br />

cruda) y de aceptación (jugosidad y blandura en<br />

carne cocinada) dependen de su capacidad para<br />

retener el agua, componente más abundante de<br />

la carne (65-80 %); sin embargo, la cantidad de<br />

agua en el tejido muscular puede ser muy<br />

variable debido a la pérdida posible después de<br />

beneficiado el animal y durante el<br />

almacenamiento, afectando la calidad de la<br />

carne (Rengifo-Gonzales y Ordóñez-Gómez,<br />

2010).<br />

CONCLUSIONES<br />

La pulpa de pescado cachama blanca<br />

(Piaractus brachypomus) proporcionó<br />

una respuesta tecnológica en la<br />

elaboración de carnes para<br />

hamburguesas y constituye una<br />

alternativa de procesamiento con otras<br />

materias primas de origen vegetal e<br />

inclusión de HST, para mejorar<br />

características químicas y atributos<br />

sensoriales.<br />

En las carnes para hamburguesas, a<br />

mayor adición de HST se favoreció la<br />

retención de agua durante la cocción y<br />

se elevó el contenido de proteína, grasa<br />

y cenizas en las carnes crudas y cocidas.<br />

El análisis microbiológico reveló<br />

inocuidad alimentaria en las carnes para<br />

hamburguesas crudas, encontrándose<br />

todos los valores por debajo de lo<br />

establecido en la Norma Venezolana<br />

COVENIN 2127-1998 para<br />

hamburguesa y otras normas de<br />

referencia.<br />

No hubo diferencias significativas (p ><br />

0,05) en el color y la jugosidad de las<br />

carnes de hamburguesa de pescado<br />

cocidas por la inclusión de HST, en<br />

cambio la apariencia de las carnes de<br />

hamburguesa agradó más en las<br />

formulaciones 6 y 9 %; la blandura en 9<br />

% y el sabor en el control (0 %),<br />

seguido de 3 %.


232<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Aguirre, M. 2001. La cadena agroalimentaria de<br />

alimentos balanceados para acuicultura en<br />

Venezuela. Tesis. Decanato de Estudios<br />

de Postgrado, Universidad Simón Bolívar,<br />

Sartenejas, Venezuela. 70 p.<br />

Allen, Paul; Dreeling, Niamh; Desmond, Eoin;<br />

Hughes, Eimear; Mullen, Ann Maria and<br />

Troy, Declan. 1999. New technologies in<br />

the manufacture of low fat meat products.<br />

Dublin, Ireland: Teagasc-The National<br />

Food Centre.<br />

AMSA. 1995. American Meat Science<br />

Association. Research guidelines for<br />

cookery, sensory evaluation and<br />

instrumental tenderness measurements of<br />

fresh meat. Chicago, IL, USA: American<br />

Meat Science Association-National Live<br />

Stock and Meat Board.<br />

AOAC. 1990. Association of Official<br />

Analytical Chemist. Official Methods of<br />

Analysis. (15ta. ed.). Washington, USA.<br />

Badui-Dergal, Salvador. 2006. Química de los<br />

alimentos. (4ta. ed.). México: Pearson<br />

Educación de México, S. A. de C. V. pp.<br />

633-650.<br />

Barrero, Marinela; Paredes, Ana; Romero,<br />

Oneida y Poleo, Germán A. 2012.<br />

Proximate composition and flesh quality<br />

of red bellied pacu, Piaractus<br />

brachypomus, cultured in two different<br />

closed systems. Agronomía Tropical.<br />

30(3):263-268.<br />

Bochi, Vivian C; Weber, Jucieli; Ribeiro,<br />

Cristiane P; Victório, André de M. and<br />

Emanuelli, Tatiana. 2008. Fishburgers<br />

with silver catfish (Rhamdia quelen)<br />

filleting residue. Bioresource Technology.<br />

99(18):8844-8849.<br />

Cabello, A.M.; Figuera, E.; Ramos, M.C. y<br />

Villegas, L. 1995. Nuevos productos<br />

pesqueros en la dieta del venezolano.<br />

Fonaiap Divulga. Nº 49.<br />

http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_<br />

tec/FonaiapDivulga/fd49/pesca.htm<br />

Çaklı, Şükran; Taşkaya, Lâtif; Kisla, Duygu;<br />

Çelik, Ufuk; Ataman, Cal Altinel; Cadun,<br />

Asli; Kilinc, Berna and Maleki, Ramin<br />

Haji. 2005. Production and quality of fish<br />

fingers from different fish species. Eur.<br />

Food Res. Technol. 220(5-6):526-530.<br />

CCI. 2006. Corporación Colombia<br />

Internacional. Pesca y Acuicultura<br />

Colombia 2006. http://www.agronet.gov.c<br />

o/www/docs_agronet/200833174541_Info<br />

rmePescaCompleto.pdf<br />

Chacín, F. 2000. Diseño y análisis de<br />

experimentos. Universidad Central de<br />

Venezuela, Facultad de Agronomía,<br />

Maracay: Ediciones del Vicerrectorado<br />

Académico.<br />

Cortez-Solis, Juan. 2000. Técnicas de<br />

procesamiento y preservación de peces y<br />

moluscos. En Desarrollo de la acuicultura<br />

en la amazonia continental. Seminario<br />

Taller Internacional. 02-03 diciembre<br />

1999, Iquitos, Perú. Serie Ponencias,<br />

Resultados y Recomendaciones de<br />

Eventos Técnicos. (pp. 111-114). Lima<br />

Perú: Instituto Interamericano de<br />

Cooperación para la Agricultura (IICA).<br />

COVENIN. 1987. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Alimentos. Método<br />

para recuento de colonias de bacterias<br />

aerobias en placas de Petri (2da.<br />

Revisión). Norma Venezolana COVENIN<br />

902:87. Caracas, Venezuela.<br />

COVENIN. 1988. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Alimentos.<br />

Aislamiento e identificación de<br />

Salmonella (1ra. Revisión). Norma<br />

Venezolana COVENIN 1291:88. Caracas,<br />

Venezuela.<br />

COVENIN. 1989. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Alimentos.<br />

Aislamiento e identificación de<br />

Staphylococcus aureus. Norma<br />

Venezolana COVENIN 1292:89. Caracas,<br />

Venezuela.<br />

COVENIN. 1990. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Alimentos. Método


García, Oscar et al. 233<br />

para recuento de mohos y levaduras (1ra.<br />

Revisión). Norma Venezolana COVENIN<br />

1337:1990. Caracas, Venezuela.<br />

COVENIN. 1996. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Determinación del<br />

numero más probable de coliformes,<br />

coliformes fecales y de Escherichia coli<br />

(2da. Revisión). Norma Venezolana<br />

COVENIN 1104:1996. Caracas,<br />

Venezuela.<br />

COVENIN. 1998. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Hamburguesa (1ra.<br />

Revisión). Norma Venezolana COVENIN<br />

2127:1998. Caracas, Venezuela.<br />

El-Magoli, Salwa B.; Laroia, S. and Hansen,<br />

P.M.T. 1996. Flavor and texture<br />

characteristics of low fat ground beef<br />

patties formulated with whey protein<br />

concentrate. Meat Science. 42(2):179-193.<br />

Elif-Bilek, A. and Turhan, Sadettin. 2009.<br />

Enhancement of the nutritional status of<br />

beef patties by adding flaxseed flour. Meat<br />

Science. 82(4):472-477.<br />

FAO. 2006. Food and Agriculture Organization<br />

of the United Nations. State of world<br />

aquaculture 2006. FAO Fisheries<br />

Technical Paper, Nº 500. Rome.<br />

FAO. 2012. Organización de las Naciones<br />

Unidas para la Agricultura y la<br />

Alimentación. Departamento de Pesca y<br />

Acuicultura de la FAO. El estado mundial<br />

de la pesca y la acuicultura 2012. Roma,<br />

Italia: Oficina de Intercambio de<br />

Conocimientos, Investigación y<br />

Extensión, FAO. http://www.fao.org/docre<br />

p/016/i2727s/i2727s.pdf<br />

Fernández-Ramírez, Andreína; Izquierdo-<br />

Córser, Pedro; Valero-Leal,<br />

Kutchynskaya; Allara-Cagnaso, María;<br />

Piñero-González, María y García-<br />

Urdaneta, Aiza. 2006. Efecto del tiempo y<br />

temperatura de almacenamiento sobre la<br />

calidad microbiológica de carne de<br />

hamburguesa. Revista Científica (FCV-<br />

LUZ). XVI(4):428-437.<br />

FNS/USDA. 2012. Food and Nutrition<br />

Service/United States Department of<br />

Agriculture. USDA foods fact sheet for<br />

schools & child nutrition institutions.<br />

100162 - beef, patties, lean, ground, raw,<br />

10 % fat, iqf. http://www.fns.usda.gov/fdd<br />

/schfacts/WBSCM/100162_BeefPattiesLe<br />

an10pctFat_40lb_April2012.pdf<br />

FONDONORMA. 2005a. Fondo para la<br />

Normalización y Certificación de la<br />

Calidad. Salchicha cocida (3ra. Revisión).<br />

Norma Venezolana FONDONORMA<br />

412:2005. Caracas, Venezuela.<br />

FONDONORMA. 2005b. Fondo para la<br />

Normalización y Certificación de la<br />

Calidad. Pechuga cocida (1ra. Revisión).<br />

Norma Venezolana FONDONORMA<br />

3305:2005. Caracas, Venezuela.<br />

FONDONORMA. 2006. Fondo para la<br />

Normalización y Certificación de la<br />

Calidad. Chorizo cocido (3ra. Revisión).<br />

Norma Venezolana FONDONORMA<br />

2126:2006. Caracas, Venezuela.<br />

FONDONORMA. 2008. Fondo para la<br />

Normalización y Certificación de la<br />

Calidad. Chuleta ahumada (1ra. Revisión).<br />

Norma Venezolana FONDONORMA<br />

3720:2008. Caracas, Venezuela.<br />

Fortin, Jacinthe y Desplancke, Catherine. 2001.<br />

Guía de selección y entrenamiento de un<br />

panel de catadores. Zaragoza, España:<br />

Editorial Acribia, S. A.<br />

García, Aiza; Izquierdo, Pedro; Uzcátegui-<br />

Bracho, Soján; Faría, José F; Allara,<br />

María y García, Aleida C. 2005.<br />

Formulación de salchichas con atún y<br />

carne: vida útil y aceptabilidad. Revista<br />

Científica FCV-LUZ. 15(3):272-278.<br />

García, Oscar; Acevedo, Iria; Mora, José A.;<br />

Sánchez, Argenis y Rodríguez, Henry.<br />

2009. Evaluación física y proximal de la<br />

carne para hamburguesas elaborada a<br />

partir de pulpa de cachama blanca<br />

(Piaractus brachypomus) con harina de<br />

soya texturizada. Revista UDO Agrícola.<br />

9(4):951-962.


234<br />

Gil, Humberto; Chung, Kyung S.; Lemus,<br />

Mairin y Altuve, Douglas. 2003. Relación<br />

ARN/ADN como índice de condición<br />

fisiológica del híbrido de la cachama<br />

Colossoma macropomum y el morocoto<br />

Piaractus brachypomus durante el<br />

desarrollo embrionario. Revista de<br />

Biología Tropical. 51(Supl. 4):91-96.<br />

González, Ángel; Márquez, Arístide; Senior,<br />

William y Martínez, Gregorio. 2007.<br />

Constituyentes minerales del morocoto<br />

Piaractus Brachypomus en el Orinoco<br />

Medio de Venezuela. Revista Científica<br />

(FCV-LUZ). XVII(4):325-329.<br />

Gutiérrez-Pulido, Humberto y De La Vara-<br />

Salazar, Román. 2008. Análisis y diseño<br />

de experimentos. (2da. ed.). México:<br />

McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.<br />

A. de C. V.<br />

HassabAlla, A.Z.; Mohamed, G.F.; Ibrahim<br />

H.M.; AbdElMageed, M.A. 2009. Frozen<br />

cooked catfish burger: effect of different<br />

cooking methods and storage on its<br />

quality. Global Veterinaria. 3(3):216-226.<br />

Hernández-Sampieri, Roberto; Fernández-<br />

Collado, Carlos y Baptista-Lucio, Pilar.<br />

2006. Metodología de la investigación<br />

(4ta. ed.). México: McGraw-<br />

Hill/Interamericana Editores, S. A. de C.<br />

V.<br />

Hleap, José Igor; Gutiérrez, Anyela y Rivera,<br />

Leidy Johana. 2010. Análisis<br />

microbiológico y sensorial de productos<br />

elaborados de surimi de carduma<br />

(Cetengraulis mysticetus) y plumuda<br />

(Opisthonema spp.). Biotecnología en el<br />

Sector Agropecuario y Agroindustrial.<br />

8(2):57-65.<br />

Izquierdo, Pedro; García, Aiza; Allara, María;<br />

Rojas, Evelin; Torres, Gabriel y González,<br />

Peggy. 2007. Análisis proximal,<br />

microbiológico y evaluación sensorial de<br />

salchichas elaboradas a base de cachama<br />

negra (Colossoma macropomun). Revista<br />

Científica (FCV-LUZ). XVII(3):294-300.<br />

Köse, Sevim; Boran, Muhammet and Boran,<br />

Gökhan. 2006. Storage properties of<br />

refrigerated whiting mince after mincing<br />

by three different methods. Food<br />

Chemistry. 99(1):129-135.<br />

Macedo-Silva, A.; Shimokomaki, M.; Vaz,<br />

A.J.; Yamamoto, Y.Y. and Tenuta-Filho,<br />

A. 2001. Textured soy protein<br />

quantification in commercial hamburger.<br />

Journal of Food Composition and<br />

Analysis. 14(5):469-478.<br />

Mahmoud, Karema A. and Badr, Hesham M.<br />

2011. Quality characteristics of gamma<br />

irradiated beefburger formulated with<br />

partial replacement of beef fat with olive<br />

oil and wheat bran fibers. Food and<br />

Nutrition Sciences. 2:655-666.<br />

Mahmoudzadeh, M.; Motallebi, A.A.; Hosseini,<br />

H.; Haratian, P.; Ahmadi H.; Mohammadi,<br />

M. and Khaksar, R. 2010. Quality<br />

assessment of fish burgers from deep<br />

flounder (Pseudorhombus elevatus) and<br />

brushtooth lizardfish (Saurida<br />

undosquamis) during storage at -18 ºC.<br />

Iranian Journal of Fisheries Sciences.<br />

9(1):111-126.<br />

Melgarejo, Indhira y Maury, María. 2002.<br />

Elaboración de hamburguesa a partir de<br />

Prochylodus nigricans “Boquichico”.<br />

Revista Amazónica de Investigación<br />

Alimentaria. 2(1):79-87.<br />

Mesa-Granda, Martha N. y Botero-Aguirre,<br />

Mónica. 2007. La cachama blanca<br />

(Piaractus brachypomus), una especie<br />

potencial para el mejoramiento genético.<br />

Revista Colombiana de Ciencias<br />

Pecuarias. 20(1):79-86.<br />

Montgomery. D.C. 1991. Diseño y análisis de<br />

experimentos. México: Grupo Editorial<br />

Iberoamericana.<br />

Mora, José Abraham. 2005. Rendimiento de la<br />

canal en cachama blanca (Piaractus<br />

brachypomus) y el híbrido Colossoma<br />

macropomun x P. brachypomus.<br />

Procesamiento primario y productos con<br />

valor agregado. Bioagro. 17(3):161-169.


García, Oscar et al. 235<br />

MPA. 2012. Ministério da Pesca e Aquicultura.<br />

Boletim estatístico da pesca e aquicultura.<br />

Brasil 2010. http://www.mpa.gov.br/imag<br />

es/Docs/Informacoes_e_Estatisticas/Boleti<br />

m%20Estat%C3%ADstico%20MPA%202<br />

010.pdf<br />

Nascimento, A.F.; Maria, A.N.; Pessoa, N.O.<br />

Carvalho, M.A.M. and Viveiros, A.T.M.<br />

2010. Out-of-season sperm cryopreserved<br />

in different media of the Amazonian<br />

freshwater fish pirapitinga (Piaractus<br />

brachypomus). Animal Reproduction<br />

Science. 118(2-4):324-329.<br />

Novoa-R., Daniel F. 2002. Los recursos<br />

pesqueros del eje fluvial Orinoco-Apure:<br />

presente y futuro. Caracas, Venezuela:<br />

Ministerio del Poder Popular para la<br />

Agricultura y Tierras-Instituto Nacional de<br />

la Pesca y Acuicultura (INAPESCA).<br />

Oetterer, M. 2002. Industrialização do pescado<br />

cultivado. Guaíba, RS, Brasil: Livraria e<br />

Editora Agropecuária, Ltda.<br />

Pinedo-F., Jhenny Isabel y Ordóñez-G.,<br />

Elizabeth Susana. 2010. Elaboración de<br />

hamburguesa de paco (Piaractus<br />

brachypomus) usando soya texturizada y<br />

aceite de sacha inchi (Plukenetia<br />

volubilis). Revista ECIPerú. 7(2):86-90.<br />

Piñero, M.P.; Parra, K.; Huerta-Leidenz, N.;<br />

Arenas de Moreno, L.; Ferrer, M.; Araujo,<br />

S. and Barboza, Y. 2008. Effect of oat‟s<br />

soluble fibre (β-glucan) as a fat replacer<br />

on physical, chemical, microbiological<br />

and sensory properties of low-fat beet<br />

patties. Meat Science. 80(3):675-680.<br />

Piñero-C., María Patricia; Ferrer-M., Mary<br />

Ann; Arenas de Moreno, Lilia; Huerta-<br />

Leidenz, Nelson; Parra-Q, Katynna C. y<br />

Araujo de R., Sylvia. 2005. Atributos<br />

sensoriales y químicos de un producto<br />

cárnico ligero formulado con fibra soluble<br />

de avena. Revista Científica (FCV-LUZ).<br />

XV(3):279-285.<br />

Piñero-C., María Patricia; Ferrer-M., Mary<br />

Ann; Arena de Moreno, Lilia; Huerta-<br />

Leidenz, Nelson; Parra-Q, Katynna C. y<br />

Barboza de M., Yasmina. 2004.<br />

Evaluación de las propiedades física de<br />

carne para hamburguesa de res “bajas en<br />

grasas” elaboradas con β-glucano. Revista<br />

Científica (FCV-LUZ). XIV(6):500-505.<br />

Price, James F. y Schweigert, Bernard S. 1994.<br />

Ciencia de la carne y de los productos<br />

cárnicos. (2 da. ed.). Zaragoza, España:<br />

Editorial Acribia, S. A.<br />

Puig-Peña, Yamila; Leyva-Castillo, Virginia y<br />

Martino-Zagovalov. 2008. Virus en<br />

alimentos. En Temas de higiene de los<br />

alimentos. (pp. 72-80). La Habana, Cuba:<br />

Editorial Ciencias Médicas.<br />

Rengifo-Gonzales, Lenard Ibsen y Ordóñez-<br />

Gómez, Elizabeth S. 2010. Efecto de la<br />

temperatura en la capacidad de retención<br />

de agua y pH en carne de res, cerdo, pollo,<br />

ovino, conejo y pescado paco. Revista<br />

ECIPerú. 7(2):77-85.<br />

Riaño, F.Y.; Landines, M.A. y Díaz, G.J. 2011.<br />

Efecto de la restricción alimenticia y la<br />

realimentación sobre la composición del<br />

músculo blanco de Piaractus<br />

brachypomus. Revista de la Facultad de<br />

Medicina Veterinaria y de Zootecnia.<br />

58(2):84-98.<br />

Sánchez-Pineda de las Infantas, M a .Teresa.<br />

2003. Procesos de elaboración de<br />

alimentos y bebidas. Madrid, España: A.<br />

Madrid Vicente, Ediciones-Ediciones<br />

Mundi-Prensa. pp. 310-322.<br />

Sehgal, H.S. and Sehgal, G.K. 2002.<br />

Aquacultural and socio-economic aspects<br />

of processing carps into some value-added<br />

products. Bioresource Technology.<br />

82(3):291-293.<br />

Su, Simone Ing Tie; Yoshida, Cristiana Maria<br />

Pedroso; Contreras-Castillo, Carmen<br />

Josefina; Quiñones, Eliane Marta y<br />

Venturini, Anna Cecilia. 2013. Okara, a<br />

soymilk industry by-product, as a nonmeat<br />

protein source in reduced fat beef<br />

burgers. Ciência e Tecnologia de<br />

Alimentos (Brazil). 33(Supl. 1):52-56.


236<br />

Tafur-Gonzales, Jimmy; Alcántara-Bocanegra,<br />

Fernando; Del Águila-Pizarro, Marina;<br />

Cubas-Guerra, Rosana; Mori-Pinedo, Luis<br />

y Chu-Koo, Fred. 2009. Paco Piaractus<br />

brachypomus y gamitana Colossoma<br />

macropomum criados en policultivo con el<br />

bujurqui-tucunaré, Chaetobranchus<br />

semifasciatus (Cichlidae). Folia<br />

Amazónica. 18(1-2):97-104.<br />

Taki, G.H. 1991. Functional ingredient blend<br />

produces low-fat meat products to meet<br />

consumer expectations. Food Technology.<br />

45(11):70-74.<br />

Taşkaya, Lâtif; Çaklı, Şükran; Kışla, Duygu<br />

and Kılınç, Berna. 2003. Quality changes<br />

of fish burger from Rainbow trout during<br />

refrigerated storage. E.Ü. Su Ürünleri<br />

Dergisi - E.U. Journal of Fisheries &<br />

Aquatic Sciences. 20(1-2):147-154.<br />

Torres y Torres, Nimbe y Tovar-Palacio,<br />

Armando R. 2009. La historia del uso de<br />

la soya en México, su valor nutricional y<br />

su efecto en la salud. Salud Pública de<br />

México. 51(3):246-254.<br />

Troy, Declan J.; Desmond, Eoin M. and<br />

Buckley, D.J. 1999. Eating quality of lowfat<br />

beef burgers containing fat-replacing<br />

functional blends. Journal of the Science<br />

of Food and Agriculture. 79(4):507-516.<br />

Yerlikaya, Pinar; Gokoglu, Nalan and Uran,<br />

Harun. 2005. Quality changes of fish<br />

patties produced from anchovy during<br />

refrigerated storage. European Food<br />

Resesarch & Technology. 220(3-4):287-<br />

291.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 4 (2): 237-249. Julio-Diciembre, 2013<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2013. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Artículo<br />

Cuantificación de polifenoles, flavonoides totales e isoflavonas en arepas<br />

elaboradas con adición parcial de harina desgrasada de soya<br />

(Glycine max)<br />

Quantification of polyphenols, total flavonoids and isoflavones in arepas made with the<br />

partial addition of defatted soybean flour (Glycine max)<br />

Petra Beatriz Navas H.<br />

Instituto de Química y Tecnología, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela.<br />

Apartado 4579, Maracay, Estado Aragua, Venezuela.<br />

Correspondencia: navasbeatriz@gmail.com<br />

Aceptado 09-Diciembre-2013<br />

Resumen<br />

La arepa aunque es un producto de consumo masivo en Venezuela, es un alimento con<br />

limitaciones desde el punto de vista nutricional. En este sentido, se evaluó el efecto de la incorporación<br />

de la harina que se obtiene como subproducto de la extracción mecánica del aceite de soya, sobre el<br />

enriquecimiento en componentes bioactivos (polifenoles y flavonoides) de una harina de maíz<br />

empleada en la elaboración de arepas. Se hicieron arepas utilizando harina de maíz precocida (HMP)<br />

comercial como control (100 %) y mezclas con adición parcial de 7, 10 y 15 %, empleando harina de<br />

la torta residual desgrasada de soya (HTRDS). Se efectuaron las siguientes determinaciones analíticas a<br />

las harinas: humedad, grasa, almidón, y absorción de agua, asimismo se determinó proteína en las<br />

harinas, lisina disponible, polifenoles, flavonoides e isoflavonas (genisteína y daidzeína) tanto a las<br />

harinas como a las arepas elaboradas, estas últimas fueron evaluadas sensorialmente por un grupo de 12<br />

catadores previamente entrenados en Análisis Descriptivo Cuantitativo y constituido por personas que<br />

son consumidores frecuentes de este alimento. Los resultados mostraron que la HTRDS es una fuente<br />

importante de componentes bioactivos, con concentraciones de polifenoles y de flavonoides totales de<br />

2079,7 μg ácido cafeico/g y de 1295,2 μg quercetina/g, respectivamente. La incorporación de 7 % de


238 Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 4(2):237-249.<br />

HTRDS produjo arepas con 130,0 μg ácido cafeico/g y 82,0 μg quercetina/g de polifenoles y<br />

flavonoides totales, respectivamente; y para las isoflavonas 103,0 μg/kg y 124,7 μg/kg de genisteína y<br />

daidzeína, respectivamente. La evaluación sensorial mostró que esta proporción de HTDRS fue la<br />

preferida en todos los atributos sensoriales, luego de la muestra control.<br />

Palabras claves: arepa, componentes bioactivos, daidzeína, genisteína, harinas compuestas,<br />

polifenoles, soya.<br />

Abstract<br />

Arepa refers to a corn bread highly consumed in Venezuela as an important source of<br />

carbohydrates; however, it presents several limitations form the nutritional point of view. For that<br />

reason, it was evaluated the use of a flour obtained as a by product during the mechanical extraction of<br />

soybean oil, for the enrichment of a precooked corn flour, mainly focused on the presence of bioactive<br />

compounds (polyphenols and flavonoids). The arepas were made using a commercial precooked corn<br />

flour (HMP) as a control, and with mixtures in which the original corn flour was added with 7, 10 and<br />

15 % of a milled residual soybean cake (HTRDS). The following analytical determinations were<br />

carried out: humidity, fat, starch and water absorption. Also, the content of protein in flours, available<br />

lysine, polyphenols, flavonoids and isoflavones (genistein and daidzein) were determined for both, the<br />

composite flours and the arepas, these last were subjected to a sensory evaluation by a panel trained in<br />

Quantitative Descriptive Analysis (QDA®) that included 12 frequent consumers. The results showed<br />

that HTRDS is a significant source of bioactive compounds, with total phenolics and flavonoids of<br />

2079.7 μg caffeic acid/g and 1295.2 μg quercetin/g, respectively. The addition of 7 % HTRDS<br />

produced arepas with 130.0 μg cafeic acid/g and 82,0 μg quercetin/g of total polyphenols and<br />

flavonoids, respectively, while 103,0 μg/kg and 124,7 μg/kg of genistein y daidzein were quantified.<br />

The sensory evaluation revealed that the arepas made with this last proportion of HTRDS was the<br />

preferred for all sensory attributes, after the control sample.<br />

Keywords: arepa, bioactive compounds, composite flours, daidzein, genistein, polyphenols, soybean.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El maíz es uno de los cereales de mayor<br />

consumo en Venezuela, se utiliza<br />

principalmente para la obtención de harina<br />

desgerminada, que luego es sometida a un<br />

proceso de precocción a nivel industrial. Con<br />

esta harina se elaboran arepas, para lo cual se<br />

mezcla con agua y sal, obteniendo una masa<br />

que se le da forma de un disco aplanado y se<br />

somete a cocción sobre una plancha caliente o<br />

se fríe en aceite, para obtener tortas de<br />

aproximadamente 8,5 cm de diámetro y 2,5 cm<br />

de grosor (de Padua y Padua-Maroun, 1984),<br />

que son consumidas por la población venezolana<br />

como fuente de carbohidratos en la dieta.<br />

Aunque este alimento aporta energía y<br />

otros nutrientes, las deficiencias en el maíz de<br />

aminoácidos esenciales como lisina y metionina<br />

la convierten en un alimento pobre desde el<br />

punto de vista nutricional, lo que ha motivado<br />

estudios para mejorar su valor nutritivo. Por<br />

ejemplo, Torres y Guerra (2003) agregaron<br />

harina de quinchoncho (Cajanus cajan) a la<br />

harina precocida de maíz y elaboraron arepas<br />

que tuvieron buena aceptación sensorial, con<br />

incrementos en los contenidos proteicos, de<br />

fibra y minerales. En un trabajo semejante,


Navas-H., Petra Beatriz 239<br />

Mota-Silva y García (2004) incrementaron los<br />

niveles de proteínas y fibra dietaria de arepas<br />

elaboradas con una mezcla de harina precocida<br />

de maíz y harina obtenida a partir de la piel y<br />

semillas de tomates (Lycopersicon<br />

esculemtum).<br />

En Venezuela se presenta como<br />

acompañante de las comidas, cumple una<br />

función parecida al de la tortilla mexicana o el<br />

baguette francés; a veces se emplea como<br />

comida central y para ello se preparan<br />

acompañantes entre los que destacan distintas<br />

preparaciones de carne, queso y otros<br />

alimentos. Existen muchas clases y tipo de<br />

presentaciones, según la preparación se pueden<br />

obtener desde arepas asadas, hervidas y fritas.<br />

La calidad nutricional de los alimentos<br />

elaborados a base de cereales puede mejorarse<br />

por medio de la complementación con<br />

legumbres como la soya (Glycine max), que<br />

tienen un gran potencial de uso como alimentos<br />

para el ser humano, debido a su alto nivel de<br />

proteínas y sus propiedades funcionales y<br />

nutricionales (Visentín et al., 2009). Además,<br />

los granos de soya son fuentes de componentes<br />

bioactivos, tales como: los flavonoides, ácidos<br />

fenólicos, ácido ascórbico y carotenoides, entre<br />

otros, de gran interés en la actualidad debido al<br />

beneficio que aportan para la salud, en razón de<br />

sus propiedades antioxidantes (Bolanho y<br />

Beléia, 2011; Ponnusha et al., 2011; Dueñas et<br />

al., 2012). Entre los flavonoides presentes en la<br />

soya y sus productos, así como también en la<br />

caraota (Phaseolus vulgaris), Dávila et al.<br />

(2003) han señalado 4 isoflavonas: genistina,<br />

daidzina, genisteína y daidzeína, las cuales<br />

determinan el carácter de alimentos funcionales<br />

de estas leguminosas.<br />

Estudios han sugerido que el consumo<br />

de alimentos a base de soya está asociado a una<br />

disminución de riesgo de padecer enfermedades<br />

crónicas como cáncer (Barnes et al., 2000; Fritz<br />

et al., 2003; Taie et al., 2008), lo cual es<br />

atribuido según Kao et al. (2005) a la presencia<br />

de grandes cantidades de isoflavonas. Los<br />

beneficios potenciales de estas isoflavonas para<br />

la salud en la prevención de la arteriosclerosis,<br />

osteoporosis y síndromes postmenopáusicos<br />

han sido bien documentados por Setchell y<br />

Cassidy (1999), Zubik y Meydani (2003), y<br />

McCue y Shetty (2004). Adicionalmente, la<br />

actividad antioxidante de los flavonoides ha<br />

sido relacionada positivamente en la<br />

disminución de stress oxidativo, actuando de<br />

esta forma como agentes preventivos contra<br />

enfermedades coronarias (Prati et al., 2007).<br />

Por otra parte, las tortas residuales que<br />

son un subproducto del procesamiento<br />

industrial del grano de soya para la obtención<br />

de aceites han demostrado ser una fuente muy<br />

rica de isoflavonas, fenoles y ácidos fenólicos<br />

(Vedavanam et al., 1999; Kao et al., 2005)<br />

En este trabajo se cuantificó la presencia<br />

de componentes bioactivos (biofenoles,<br />

flavonoides totales e isoflavonas) en arepas<br />

elaboradas a partir de una harina de maíz<br />

precocida a la cual se le adicionó torta residual<br />

proveniente de la extracción del aceite de<br />

granos de soya en forma de harina. Asimismo,<br />

las arepas fueron evaluadas sensorialmente para<br />

establecer su grado de preferencia.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Materias primas<br />

Se utilizó una harina de maíz precocida<br />

(HMP) de marca comercial. Por otro lado, la<br />

harina desgrasada de soya se obtuvo a partir de<br />

una torta residual obtenida por medio de<br />

extracción mecánica del aceite contenido en<br />

semillas limpias y sanas. Para la extracción se<br />

utilizó una prensa KOMET, modelo CA59G<br />

(IBG Monforts Oekotec GmbH & Co.KG,<br />

Nordrhein-Westfalen, Alemania), la cual estuvo<br />

localizada en la Planta Piloto adscrita al<br />

Departamento de Química Analítica y<br />

Tecnología de los Alimentos de la Facultad de<br />

Ciencias Químicas de la Universidad de<br />

Castilla-La Mancha (Ciudad Real, España). La<br />

torta residual desgrasada fue secada a 50 ºC por<br />

una hora, para luego ser molida en un molino


240<br />

marca Moulinex, recogiéndose la fracción que<br />

pasó por un tamiz de < 75 μ. Este material fue<br />

almacenado en bolsas plásticas de cierre<br />

hermético y constituyó la harina de la torta<br />

residual desgrasada de soya (HTRDS).<br />

Tratamiento térmico de la harina<br />

desgrasada de soya<br />

Durante el proceso de extracción del<br />

aceite, los granos de soya son sometidos a una<br />

presión en la zona de contacto entre el tornillo<br />

sin fin y la boquilla de la prensa, lo que provoca<br />

la ruptura de las células contentivas del aceite y<br />

la expulsión a la salida de la cabeza de la<br />

cámara de prensado del material sólido en<br />

forma de pellets; estos pasan a constituir<br />

posteriormente la torta residual. Durante este<br />

proceso la cámara de prensado de la prensa<br />

extractora alcanza una temperatura de 100 ºC.<br />

Una vez molido el residuo sólido, la harina<br />

obtenida se sometió a secado en estufa a 50 ºC<br />

durante 1 hora; transcurrido este tiempo se dejó<br />

en reposo 3 horas a temperatura ambiental para<br />

posteriormente tratar nuevamente la harina a 50<br />

ºC por 1 hora, y finalmente se dejó a<br />

temperatura ambiental 24 horas. Este<br />

tratamiento térmico puede contribuir a la<br />

inactivación de la enzima lipooxigenasa, tal<br />

como lo sugieren Visentín et al. (2009), así<br />

como de los inhibidores de tripsina (Quicazán y<br />

Caicedo, 2012).<br />

Elaboración de las arepas<br />

Las muestras de HTRDS una vez<br />

analizadas fueron transportadas a Venezuela,<br />

donde se elaboraron las arepas utilizando HMP<br />

al 100 % como testigo y mezclas con<br />

sustitución parcial de 7, 10 y 15 % de HMP por<br />

HTRDS. Se amasaron agregando agua y sal.<br />

Una vez obtenida la masa esta fue dividida en<br />

porciones de 100 g, se moldearon manualmente<br />

para darle forma redonda y se cocieron en un<br />

equipo marca Oster® para obtener después de<br />

10 minutos arepas asadas de peso aproximado a<br />

90 g.<br />

Contenido de humedad, grasa,<br />

almidón y absorción de agua<br />

A las harinas se les determinó contenido<br />

de humedad según la norma española UNE<br />

55082:1973 (AENOR, 1973a) y el contenido<br />

graso por el método de Soxhlet (Norma UNE<br />

55032:1973) (AENOR, 1973b). El contenido<br />

total de almidón se determinó por el<br />

procedimiento de Goñi et al. (1997); el cual<br />

cuantifica la glucosa liberada por la<br />

amiloglucosidasa mediante la hidrólisis de los<br />

enlaces glucosídicos de las cadenas de amilosa<br />

y amilopectina. La absorción de agua por la<br />

metodología de Anderson et al. (1969),<br />

expresada porcentualmente. Todas las<br />

determinaciones analíticas fueron hechas por<br />

triplicado.<br />

Contenido de proteína y lisina<br />

El contenido de proteína en HMP,<br />

HTRDS y en sus mezclas se obtuvo siguiendo<br />

la metodología propuesta por la AACC (1994).<br />

Para la determinación de lisina disponible, en<br />

las harinas y arepas, se utilizó el método de<br />

Carpenter (1960) modificado por Booth (1971),<br />

determinando nitrógeno total por Kjeldahl,<br />

empleando 6,25 como factor de conversión. Las<br />

determinaciones fueron hechas por triplicado.<br />

Contenido de polifenoles totales<br />

Preparación del extracto: 2 gramos de<br />

muestras de harinas y arepas en forma de<br />

harina, fueron colocados en un tubo de<br />

centrifuga de 50 mL, posteriormente se añadió<br />

5 mL de una mezcla metanol-agua (60:40) y se<br />

centrifugó a 3500 rpm durante 10 minutos<br />

utilizando una centrífuga Hettich, Universal 32<br />

R (Andreas Hettich GmbH & Co.KG,<br />

Tuttlingen, Alemania). La determinación de los<br />

polifenoles totales se realizó siguiendo el<br />

método colorimétrico propuesto por Makkar et<br />

al. (1997): una alícuota de 0,5 mL del extracto<br />

fue colocada en un matraz de 10 mL, a lo que


Navas-H., Petra Beatriz 241<br />

posteriormente se le adicionó 0,5 mL del<br />

reactivo de Folin-Ciocalteu y 2,5 mL de<br />

Na 2 CO 3 (20 %), completando con agua<br />

destilada hasta el enrase; se dejó en la oscuridad<br />

por 40 minutos y se leyó<br />

espectrofotométricamente la absorbancia a 725<br />

nm, utilizando un espectrofotómetro Agilent,<br />

modelo 8453 (Agilent Technologies, Inc., Santa<br />

Clara, CA, USA) y celdas de vidrio de 1 cm de<br />

paso de luz.<br />

La concentración de los polifenoles en<br />

las harinas y arepas (μg/g) se calculó por<br />

interpolación a partir de una recta de calibrado<br />

previamente preparada en la mismas<br />

condiciones, utilizando ácido cafeico como<br />

patrón. Las determinaciones fueron hechas por<br />

triplicado.<br />

Contenido de flavonoides totales<br />

La determinación de los flavonoides<br />

totales en las harinas y arepas se realizó por<br />

triplicado siguiendo la metodología propuesta<br />

por Ordoñez et al. (2006): 2 gramos de muestra<br />

fueron tratados con 3 x 30 mL de etanol a 70 %.<br />

Luego a 0,5 mL del preparado anterior se<br />

adicionaron 0,5 mL de AlCl 3 al 2 % y se<br />

completó un volumen total de 10 mL con etanol<br />

al 70 %. Se dejó en reposo a temperatura<br />

ambiental durante 1 hora, se filtró y se leyó<br />

espectrofotométricamente la absorbancia a 420<br />

nm en un espectrofotómetro Agilent, modelo<br />

8453 (Agilent Technologies, Inc., USA) con<br />

celdas de vidrio de 1 cm de paso de luz. La<br />

concentración de flavonoides totales se estimó<br />

en μg quercetina/g, por interpolación a partir de<br />

una curva de calibrado.<br />

Contenido de isoflavonas: genisteína y<br />

daidzeína<br />

Para la determinación de isoflavonas se<br />

utilizó un equipo de HPLC de la serie 1100 de<br />

Agilent con detector ultravioleta-visible de<br />

diodos (DAD) (Agilent Technologies, Inc.,<br />

Santa Clara, CA, USA). La columna empleada<br />

fue una de fase inversa C18, Spherisorb® S3<br />

ODS2 de 25 cm x 4,6 mm de dimensiones<br />

(Waters Corporation, Milford, MA, USA). La<br />

identificación de la genisteína y daidzeína<br />

(agliconas) se realizó por medio de los tiempos<br />

de retención relativos con respecto a patrones<br />

conocidos y la cuantificación por medio de las<br />

ecuaciones de regresión de las respectivas<br />

rectas de calibrado. Las determinaciones fueron<br />

hechas por triplicado.<br />

Análisis sensorial<br />

Las arepas fueron elaboradas en la<br />

localidad de Barbacoas, Estado Aragua, por<br />

voluntarios que habitan en la zona, empleando<br />

HMP y distintos porcentajes de adición de<br />

HTRDS como se describió anteriormente. Estas<br />

arepas fueron evaluadas sensorialmente por un<br />

grupo de sujetos, pertenecientes a la misma<br />

comunidad, a quienes se les dieron las<br />

instrucciones para realizar la evaluación<br />

siguiendo el Análisis Descriptivo Cuantitativo<br />

(QDA®). El grupo de evaluadores estuvo<br />

constituido por 12 personas, 6 de sexo<br />

masculino y 6 de sexo femenino con edades<br />

comprendidas entre 20 y 26 años, consumidores<br />

habituales de arepas. A los valores medios<br />

obtenidos de la percepción de cada atributo para<br />

cada muestra, se aplicó el QDA® utilizando<br />

escalas no estructuradas de 10 cm, ancladas en<br />

los extremos y los puntajes asignados fueron<br />

representados mediante histogramas. Con el<br />

propósito de lograr consenso del panel respecto<br />

de los extremos de las escalas, se realizaron<br />

sesiones de entrenamiento en días distintos y no<br />

consecutivos, utilizando como testigo arepas<br />

elaboradas con 100 % HMP y arepas con un<br />

nivel de sustitución de 15 % de HMP por<br />

HTRDS. El valor asignado al extremo de<br />

calidad inferior fue 1, mientras que el valor<br />

asignado al extremo de calidad superior fue 9.<br />

Los atributos sensoriales evaluados fueron:<br />

sabor, aroma, color, textura y aspecto general.<br />

Análisis estadístico


242<br />

Se aplicó la prueba de la Mínima<br />

Diferencia Significativa, con un nivel de<br />

significancia del 5 %, para comparar los<br />

promedios de las determinaciones analíticas a<br />

fin de establecer la presencia de diferencias de<br />

significación estadística entre las mismas.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Contenido de humedad, grasa, almidón y<br />

absorción de agua en las harinas<br />

En el Cuadro 1 se muestran los valores<br />

de humedad, grasa, almidón y absorción de<br />

agua tanto para la HMP como para la HTRDS.<br />

La HMP presentó el mayor porcentaje<br />

de almidón si se compara con la HTRDS con<br />

un valor de 76,38 % que fue similar al<br />

encontrado por Mota-Silva y García (2004)<br />

(77,42 %) y mayor al indicado por de Padua y<br />

Padua-Maroun (1984) (64,90 %) para harina<br />

precocida de maíz. A pesar de que los granos de<br />

maíz son desgerminados antes de su molienda,<br />

se cuantificó un porcentaje de grasa del 1,02 %<br />

que fue mayor a los determinados por<br />

Hernández et al. (1999) de 0,83 % y de Padua y<br />

Padua-Maroun (1984) de 0,74 %. Mota-Silva y<br />

García (2004) obtuvieron un valor mayor (1,83<br />

%)<br />

Con respecto a la HTRDS, el contenido<br />

de grasa (2,30 %) fue mayor al encontrado por<br />

Aleem-Zaker et al. (2012) de 0,79 % para<br />

harina desgrasada de soya de humedad (8,64 %)<br />

similar a la determinada en este trabajo (8,0 %).<br />

Masur et al. (2009), por su parte, indicaron un<br />

valor de 1,2 % de grasa en harina desgrasada de<br />

soya de humedad 6,6 %.<br />

El porcentaje de absorción de agua fue<br />

semejante en ambos tipos de harina.<br />

Cuadro 1.- Contenido de humedad, grasa, almidón y absorción de agua de la harina de maíz<br />

precocida (HMP) y harina de la torta residual desgrasada de soya (HTRDS).<br />

Harinas<br />

Humedad<br />

(%)<br />

Grasa<br />

(%)<br />

Almidón<br />

(%)<br />

Absorción de agua<br />

(%)<br />

HMP 10,60 ± 0,2 1,02 ± 0,0 76,38 ± 2,1 48,32 ± 1,2<br />

HTRDS 8,00 ± 0,2 2,30 ± 0,1 3,54 ± 0,5 55,82 ± 1,5<br />

Valores promedios de 3 repeticiones.<br />

Características nutricionales de las harinas y<br />

arepas<br />

Contenido de proteína y lisina<br />

disponible<br />

El contenido de proteína en la HMP fue<br />

de 8,62 %; un valor similar obtuvieron Torres y<br />

Guerra (2003) (8,3 %), Mota-Silva y García<br />

(2004) (8,13 %); y menor (7,65 %) de Padua y<br />

Padua-Maroun (1984).<br />

La incorporación de las proteínas de la<br />

soya a la harina de maíz para la preparación de<br />

alimentos, fue estudiada por Bressani et al.<br />

(1974) y Bressani et al. (1981), encontrando<br />

que en algunos casos era posible mejorar la<br />

calidad proteica tanto por una mayor<br />

digestibilidad como por un incremento en la<br />

presencia de aminoácidos esenciales. En este<br />

sentido, el Cuadro 2 muestra el contenido de<br />

proteína en las harinas y la lisina disponible<br />

tanto en las harinas como en las arepas<br />

elaboradas con los distintos porcentajes de<br />

sustitución. Debido a que las proteínas de la<br />

soya poseen un mayor contenido de lisina que<br />

las proteínas de los cereales, la sustitución de


Navas-H., Petra Beatriz 243<br />

Cuadro 2.- Contenido de proteína en las harinas y lisina disponible en harinas y arepas.<br />

Lisina disponible<br />

Tratamiento Proteína (%)<br />

(g/16 g N)<br />

(base seca)<br />

HMP HTRDS Harinas Arepas<br />

0 100 45,55 ± 1,5 11,03 ± 0,5 -<br />

100 0 8,62 ± 0,5 2,05 ± 0,1 1,86 ± 0,08<br />

93 7 11,29 ± 0,5 2,81 ± 0,1 2,63 ± 0,20<br />

90 10 12,70 ± 0,6 3,18 ± 0,2 2,97 ± 0,20<br />

85 15 15,50 ± 0,6 3,67 ± 0,2 3,48 ± 0,20<br />

Valores promedios de 3 repeticiones.<br />

un 15 % de HMP por HTRDS aumentó el<br />

contenido de lisina en las arepas desde 1,86 ±<br />

0,08 g/16 g N en el control hasta 3,48 ± 0,20<br />

g/16 g N, lo cual esta asociado a un aumento<br />

del contenido total de proteínas desde 8,62 ±<br />

0,5 hasta 15,5 ± 0,6 g/16 g N para los mismos<br />

niveles de sustitución.<br />

Torres y Guerra (2003) incrementaron el<br />

contenido de proteína en arepas de 8,3 % a 11,1<br />

% con sustitución parcial de HMP por harina de<br />

quinchoncho sin cáscara en relación<br />

quinchoncho:maíz de 20:80. Del mismo modo,<br />

Mota-Silva y García (2004) elevaron el<br />

contenido de proteína en arepas de 8,13 % a<br />

10,45 % al sustituir parcialmente HMP en un<br />

15 % por harina de subproductos del tomate<br />

(piel y semillas).<br />

Estos resultados sugieren que el uso de<br />

la HTRDS incrementa la concentración de<br />

lisina disponible en la harina, sin que ocurran<br />

pérdidas apreciables de este aminoácido durante<br />

el proceso de cocción, ya que los valores de la<br />

lisina en las harinas se mantuvieron<br />

prácticamente inalterados en las arepas cocidas,<br />

lo cual contribuye a mejorar la calidad<br />

nutricional de este alimento.<br />

Polifenoles y flavonoides totales<br />

Con respecto a la concentración de<br />

polifenoles totales, los resultados mostrados en<br />

el Cuadro 3, indican que la HTRDS es una<br />

fuente importante de estos componentes<br />

bioactivos, con una concentración de<br />

polifenoles totales de 2079,7 ± 22,0 μg ácido<br />

cafeico/g y de flavonoides igual a 1295,2 ± 15,2<br />

μg quercetina/g, los cuales son compuestos<br />

fitoquímicos con una significativa actividad<br />

antioxidante (Bors et al., 2001). Bolanho y<br />

Beléia (2011), en harina desgrasada de soya,<br />

cuantificaron concentraciones de compuestos<br />

fenólicos y flavonoides totales, equivalentes, de<br />

242,3 mg ácido gálico/100 g y 104,1 mg<br />

quercetina/100 g, respectivamente.<br />

Debido a que la HTRDS posee un<br />

elevado contenido de estos componentes<br />

bioactivos, la concentración de estos<br />

compuestos en las arepas se incrementaron en<br />

proporción al reemplazo de HMP por HTRDS,<br />

por lo que la arepa elaborada con solo HMP<br />

careció de estos compuestos fenólicos mientras<br />

que en la medida que se incrementó la<br />

proporción de HTRDS en un nivel de adición<br />

de hasta 15 % se alcanzaron valores de 286,1 ±<br />

2,5 μg ácido cafeico/g y 168,0 ± 0,7 μg<br />

quercetina/g de polifenoles y flavonoides<br />

totales, respectivamente. Se observó por tanto,<br />

que la elaboración casera de arepas a partir de<br />

las harinas compuestas no disminuyó<br />

notablemente la concentración de los<br />

componentes bioactivos añadidos a través de la<br />

incorporación de la HTRDS. En este sentido,


244<br />

Cuadro 3.- Concentración de polifenoles y flavonoides totales en harinas y arepas.*<br />

Tratamiento<br />

Polifenoles totales<br />

(μg ácido cafeico/g)<br />

Flavonoides totales<br />

(μg quercetina/g)<br />

HMP HTRDS Harinas Arepas Harinas Arepas<br />

0 100 2079,7 ± 22,0 - 1295,2 ± 15,2 -<br />

100 0 0 0 0 0<br />

93 7 145,3 ± 2,5 a 130,0 ± 2,1 b 87,9 ± 0,5 a 82,0 ± 0,6 b<br />

90 10 207,5 ± 2,7 c 193,9 ± 2,5 d 125,5 ± 0,5 c 110,0 ± 0,6 d<br />

85 15 310,2 ± 3,1 e 286,1 ± 2,5 f 187,5 ± 0,7 e 168,0 ± 0,7 f<br />

Valores promedios de 3 repeticiones.<br />

* Letras iguales significan que los promedios no difieren de manera significativa (p > 0,05).<br />

Toro et al. (2011) afirman que el procesamiento<br />

doméstico de harinas de cereales, para obtener<br />

arepas, alimentos infantiles o pastas, solo<br />

modifica el contenido de agua en el producto<br />

final, generando dilución de los componentes<br />

nutritivos, lo que se evidencia en menores<br />

concentraciones de cenizas, grasas y proteínas,<br />

entre otras.<br />

Este enriquecimiento en compuestos<br />

polifenólicos contribuye no solo a mejorar la<br />

calidad nutricional de las arepas, sino también<br />

su potencial efecto positivo en la salud de los<br />

consumidores. De acuerdo con Bors et al.<br />

(2001), los flavonoides presentan una elevada<br />

actividad antioxidante, asociada a su capacidad<br />

para inactivar a los radicales responsables de las<br />

reacciones de oxidación y deterioro celular.<br />

Actualmente existe un gran interés por los<br />

flavonoides debido al papel que juegan estos<br />

compuestos naturales en la prevención de<br />

enfermedades crónicas como el cáncer (Mojzis<br />

et al., 2008).<br />

Isoflavonas: genisteína y daidzeína<br />

La soya contiene un tipo de flavonoides<br />

denominados isoflavonas. En harina desgrasada<br />

de soya, Mantovani et al. (2009) han informado<br />

un contenido total de isoflavonas de 21,82<br />

mg/100 g. Entre las isoflavonas se incluyen la<br />

genisteína y la daidzeína. Estas isoflavonas<br />

fueron cuantificadas en la HTRDS, resultando<br />

(Cuadro 4), la daidzeína con mayor<br />

concentración (2670 ± 20 μg/kg) que la<br />

genisteína (1991 ± 18 μg/kg). En la literatura es<br />

posible encontrar la misma tendencia en<br />

concentraciones en harina de soya desgrasada<br />

(Shao et al., 2009), o el caso contrario en la<br />

misma harina, o en harina sin desgrasar y en<br />

torta desgrasada de soya (USDA, 2007; Shao et<br />

al., 2009; Dueñas et al., 2012). Una razón sería<br />

el cultivar de soya (Shao et al., 2009) y otra el<br />

proceso de producción al que se sometió la<br />

harina con miras a la obtención de un producto<br />

(Mantovani et al., 2009); también fueron<br />

identificadas y cuantificadas en las arepas<br />

elaboradas con las mezclas HMP-HTRDS,<br />

obteniéndose valores de 256,9 ± 0,7 μg/kg y<br />

337,0 ± 1,0 μg/kg de genisteína y daidzeína,<br />

respectivamente, en las arepas elaboradas con<br />

un nivel de reemplazo de 15 % de HMP por<br />

HTRDS, lo que significa que estos importantes<br />

compuestos fitoquímicos pueden ser<br />

incorporados en productos de alto consumo<br />

como las arepas con los consecuentes<br />

beneficios que esto traería para la salud; por<br />

ejemplo, Kao y Chen (2006), señalan que las<br />

isoflavonas presentan propiedades estrogénicas


Navas-H., Petra Beatriz 245<br />

Cuadro 4.- Concentración de isoflavonas: genisteína y daidzeína en harinas y arepas.*<br />

Tratamiento<br />

Isoflavonas en las harinas<br />

(μg/kg)<br />

Isoflavonas en las arepas<br />

(μg/kg)<br />

HMP HTRDS Genisteína Daidzeína Genisteína Daidzeína<br />

0 100 1991,0 ± 18,0 2670,0 ± 20,0 - -<br />

100 0 0 0 0 0<br />

93 7 139,4 ± 1,2 b 186,9 ± 1,4 a 103,0 ± 0,5 b 124,7 ± 0,5 a<br />

90 10 199,1 ± 1,8 c 267,0 ± 2,0 b 149,9 ± 0,7 c 174,9 ± 0,7 b<br />

85 15 298,6 ± 6,1 e 400,5 ± 3,0 d 256,9 ± 0,7 e 337,0 ± 1,0 d<br />

Valores promedios de 3 repeticiones.<br />

* Letras iguales significan que los promedios no difieren de manera significativa (p > 0,05).<br />

y antiestrogénicas. Zubik y Meydani (2003) y<br />

McCue y Shetty (2004), sugieren que los<br />

fitoestrógenos pueden ayudar a prevenir<br />

enfermedades cardiovasculares, cáncer,<br />

osteoporosis y reducir síntomas menopaúsicos.<br />

Evaluación sensorial<br />

El efecto que se apreció respecto del<br />

nivel de incorporación de HTRDS en la<br />

formulación de las arepas fue que el tratamiento<br />

control presentó los mayores puntajes en todos<br />

los atributos sensoriales (Fig. 1), siendo más<br />

notable para los atributos sabor y aroma, cuyos<br />

valores disminuyeron al aumentar el nivel de<br />

adición (7 %, 10 %, 15 %).<br />

Con respecto al atributo color, en la<br />

medida que aumentaron los niveles de adición,<br />

la arepa fue perdiendo su color blanco<br />

característico y adquiriendo un color<br />

amarillento, color poco usual en las arepas,<br />

siendo esta característica penalizada por el<br />

panel evaluador. Sin embargo, en lo que se<br />

refiere a las propiedades sensoriales como la<br />

textura y el aspecto general, las diferencias<br />

fueron menos apreciables. Con respecto a la<br />

textura, los resultados pudieran deberse a las<br />

propiedades emulsificantes que aporta la<br />

lecitina de soya (Badui-Dergal, 2006), y que fue<br />

incorporada a las arepas a través de la harina<br />

elaborada del subproducto obtenido una vez<br />

extraído el aceite contenido en los granos de<br />

soya (HTRDS).<br />

Torres y Guerra (2003), evaluaron la<br />

sustitución parcial de HMP por harina de<br />

quinchoncho con y sin cáscaras en proporciones<br />

de 10, 15, 20, 35 % y 15, 20, 30 y 35 %,<br />

respectivamente, resultando que las arepas<br />

elaboradas con el menor nivel de sustitución<br />

fueron las que obtuvieron el mayor puntaje en<br />

la escala de evaluación; asimismo, Mota-Silva y<br />

García (2004) observaron una baja<br />

aceptabilidad de arepas elaboradas con 5, 10 y<br />

15 % de sustitución parcial de HMP por harina<br />

de residuos obtenidos del procesamiento<br />

industrial del tomate, lo cual se lo atribuyeron<br />

al hábito creado por los panelistas hacia el<br />

consumo de la arepa tradicional; sin embargo,<br />

existe en la actualidad un grupo de<br />

consumidores con la constante preocupación<br />

por obtener productos más saludables, que no<br />

solo aporten nutrientes sino también<br />

componentes bioactivos beneficiosos para la<br />

salud y además cumplan con parámetros de<br />

calidad sensorial, por lo cual, las arepas<br />

elaboradas con adición parcial de 7 % de<br />

HTRDS representan una alternativa.


246<br />

Figura 1.- Preferencia de los evaluadores por la arepa de harina de maíz precocida (control) y arepas<br />

con adición de 7, 10 y 15 % de harina de la torta residual desgrasada de soya.<br />

Hay que considerar que aunque la torta<br />

desgrasada de soya es un subproducto, conserva<br />

una adecuada composición nutricional y que<br />

puede ser utilizada en la alimentación humana.<br />

La adición de este subproducto contribuye a<br />

mejorar las cualidades nutricionales de la arepa,<br />

al menos en cuanto al aporte proteico y de lisina<br />

disponible; no obstante, es necesario señalar<br />

que las arepas son consumidas usualmente<br />

acompañadas de fuentes proteicas como el<br />

queso o la carne, aunque hay que destacar<br />

también que en los sectores de menores<br />

recursos económicos puede consumirse<br />

acompañada solamente de margarinas u otras<br />

fuentes de grasas.<br />

CONCLUSIONES<br />

La adición parcial de harina de la torta<br />

residual desgrasada de soya (HTRDS)<br />

incrementó los niveles de proteína y<br />

lisina disponible en las arepas<br />

elaboradas, así como también los<br />

niveles de polifenoles, flavonoides<br />

totales e isoflavonas.<br />

La concentración de los compuestos<br />

bioactivos (polifenoles, flavonoides<br />

totales e isoflavonas) en las arepas se<br />

incrementó en proporción a la<br />

sustitución de harina de maíz precocida<br />

(HMP) por HTRDS. Las elaboradas con<br />

solo HMP carecieron de estos<br />

compuestos.<br />

Los resultados de la evaluación<br />

sensorial mostraron que para los<br />

atributos evaluados, la arepa elaborada<br />

con solo HMP (control) fue la preferida,<br />

seguida de la arepa con adición parcial<br />

de 7 % de HTRDS. En estas arepas se<br />

cuantificaron valores de 130,0 μg ácido<br />

cafeico/g y 82,0 μg quercetina/g de<br />

polifenoles y flavonoides totales,<br />

respectivamente; y para las isoflavonas<br />

103,0 μg/kg y 124,7 μg/kg de genisteína<br />

y daidzeína, respectivamente.


Navas-H., Petra Beatriz 247<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

AACC. 1994. American Association of Cereal<br />

Chemists. Approved Methods. (8va. ed.).<br />

Saint Paul, MN, USA.<br />

AENOR. 1973a. Asociación Española de<br />

Normalización y Certificación. Materias<br />

grasas. Determinación de humedad y<br />

materias volátiles (método de la estufa de<br />

vacío). Norma española UNE 55082:1973.<br />

AENOR. 1973b. Asociación Española de<br />

Normalización y Certificación.<br />

Determinación del contenido en materia<br />

grasa total del orujo de aceituna. Norma<br />

española UNE 55032:1973.<br />

Aleem-Zaker M.D.; Genitha, T.R. and Hashmi,<br />

Syed Imran. 2012. Effects of defatted soy<br />

flour incorporation on physical, sensorial<br />

and nutritional properties of biscuits.<br />

Journal of Food Processing &<br />

Technology. 3(4):149.<br />

Anderson, R.A.; Conway, H.F.; Pfeifer, V.F.<br />

and Griffin, E.L. Jr. 1969. Gelatinization<br />

of corn grits by roll- and extrusioncooking.<br />

Cereal Science Today. 14(1):4-<br />

12.<br />

Badui-Dergal, Salvador. 2006. Química de los<br />

alimentos. (4ta. ed.). México: Pearson<br />

Educación de México, S. A. de C. V.<br />

Barnes, Stephen; Kim, Helen; Darley-Usmar,<br />

Victor; Patel, Rakesh; Xu, Jun; Boersma,<br />

Brenda and Luo, Ming. 2000. Beyond<br />

ERα and ERβ: estrogen receptor binding<br />

is only part of the isoflavone story. The<br />

Journal of Nutrition. 130(3):656S-657S.<br />

Bolanho, Beatriz Cervejeira and Beléia,<br />

Adelaide Del Pino. 2011. Bioactive<br />

compounds and antioxidant potential of<br />

soy products. Alimentos e Nutrição.<br />

22(4):539-546.<br />

Booth, V.H. 1971. Problems in the<br />

determination of FDNB-available lysine.<br />

Journal of the Science of Food and<br />

Agriculture. 22(12):658-666.<br />

Bors, Wolf; Michel, Christa and Stettmaier,<br />

Kurt. 2001. Structure-activity<br />

relationships governing antioxidant<br />

capacities of plant polyphenols. Methods<br />

in Enzymology. 335: 166-180.<br />

Bressani, R.; Murillo, B. and Elías, L.G. 1974.<br />

Whole soybeans as a means of increasing<br />

protein and calories in maize-based diets.<br />

Journal of Food Science. 39(3):577-580.<br />

Bressani, Ricardo; Hernández-Fernández,<br />

Eloísa Maximina; Colón-Pena, Arama<br />

Aurora; Wolzak-Marcucci, Arlene y<br />

Gómez-Brenes, Roberto. 1981. Efecto<br />

suplementario de tres fuentes de proteína<br />

de soya sobre diferentes selecciones o<br />

productos de maíz. Archivos<br />

Latinoamericanos de Nutrición. 31(1):52-<br />

62.<br />

Carpenter, K.J. 1960. The estimation of<br />

available lysine in animal protein-foods.<br />

Biochemical Journal. 77(3):604-610.<br />

Dávila, Marbelly A.; Sangronis, Elba y Granito,<br />

Marisela. 2003. Leguminosas germinadas<br />

o fermentadas: alimentos o ingredientes de<br />

alimentos funcionales. Archivos<br />

Latinoamericanos de Nutrición.<br />

53(4):348-354.<br />

de Padua, M.R. y Padua-Maroun, H. 1984.<br />

Rheological behavior of Venezuelan arepa<br />

dough from precooked corn flour. Cereal<br />

Chemistry. 61(1):37-41.<br />

Dueñas, Montserrat; Hernández, Teresa;<br />

Robredo, Sergio; Lamparski, Grzegorz;<br />

Estrella, Isabel and Muñoz, Rosario. 2012.<br />

Bioactive phenolic compounds of soybean<br />

(Glycine max cv. Merit): modifications by<br />

different microbiological fermentations.<br />

Polish Journal of Food and Nutrition<br />

Sciences. 62(4):241-250.<br />

Fritz, Kay L.; Seppanen, C.M.; Kurzer, Mindy<br />

S.; Csallany, A. Saari. 2003. The in vivo<br />

antioxidant activity of soybean isoflavones<br />

in human subjects. Nutrition Research.<br />

23(4):479-487.<br />

Goñi, Isabel; García-Alonso, Alejandra and<br />

Saura-Calixto, Fulgencia. 1997. A starch<br />

hydrolysis procedure to estimate glycemic<br />

index. Nutrition Research. 17(3):427-437.


248<br />

Hernández, Blanca D.; Guerra, Marisa J. y<br />

Rivero, Francisco. 1999. Obtención y<br />

caracterización de harinas compuestas de<br />

endospermo - germen de maíz y su uso en<br />

la preparación de arepas. Ciência e<br />

Tecnologia de Alimentos (Brasil).<br />

19(2):194-198.<br />

Kao, Tesai Hua and Chen, Bing Huei. 2006.<br />

Functional components in soybean cake<br />

and their effects on antioxidant activity.<br />

Journal of Agriculture and Food<br />

Chemistry. 54(20):7544-7555.<br />

Kao, T.H.; Lu, Y.F. ann Chen, B.H. 2005.<br />

Preparative column chromatography of<br />

four groups of isoflavones from soybean<br />

cake. European Food Research &<br />

Technology. 221(3-4):459-465.<br />

Makkar, H.; Becker, K.; Abel. H.; Pawelzik, E.<br />

1997. Nutrient contents, rumen protein<br />

degradability and antinutritional factors in<br />

some colour- and white-flowering<br />

cultivars of Vicia faba beans. Journal of<br />

the Science of Food and Agriculture.<br />

75(4):511-520.<br />

Mantovani, Daniel; Filho, Lúcio Cardozo;<br />

Santos, Leonilda Correia; de Souza, Vera<br />

Lúcia Ferreira and Watanabe, Cecília<br />

Sumie. 2009. Chromatographic<br />

quantification of isoflavone content from<br />

soy derivates using HPLC technique.<br />

Journal of Chromatographic Science.<br />

47(9):766-769.<br />

Masur, Shakuntala B.; Tarachand, K.C. and<br />

Kulkarni, Uma N. 2009. Comparative<br />

evaluation of full and defatted soy flour<br />

based bakery products. Karnataka Journal<br />

of Agricultural Sciences. 22(4):937-938.<br />

McCue, Patrick and Shetty, Kalidas. 2004.<br />

Health benefits of soy isoflavonoids and<br />

strategies for enhancement: a review.<br />

Critical Reviews in Food Science and<br />

Nutrition. 44(5):361-367.<br />

Mojzis, J.; Varinska, L.; Mojzisova, G.;<br />

Kostova, I. and Mirossay, L. 2008.<br />

Antiangiogenic effects of flavonoids and<br />

chalcones. Pharmacological Research.<br />

57(4):259-265.<br />

Mota-Silva, Victoria y García, Luis A. 2004.<br />

Uso de subproductos industriales de<br />

tomate en el enriquecimiento de harina de<br />

maíz con fibra dietética y proteínas para la<br />

elaboración de arepas. Agronomía<br />

Tropical. 54(2):145-149.<br />

Ordoñez, A.A.L.; Gómez, J.D.; Vattuone, M.A.<br />

and Isla, M.I. 2006. Antioxidant activities<br />

of Sechium edule (Jacq.) Swartz extracts.<br />

Food Chemistry. 97(3):452-458.<br />

Ponnusha, Babu Shankar; Subramaniyam,<br />

Sathiyamoorthy; Pasupathi, Palanisamy;<br />

subramaniyam, Boopathi and Virumandy,<br />

Rajaram. 2011. Antioxidant and<br />

antimicrobial properties of Glycine Max-A<br />

review. International Journal of Current<br />

Biological and Medical Science. 1(2):49-<br />

62.<br />

Prati, Silvia; Baravelli, Valentina; Fabbri,<br />

Daniele; Schwarzinger, Clemens;<br />

Brandolini, Vincenzo; Maietti, Annalisa;<br />

Tedeschi, Paola; Benvenuti, Stefano et al.<br />

2007. Composition and content of seed<br />

flavonoids in forage and grain legume<br />

crops. Journal of Separation Science.<br />

30(4):491-501.<br />

Quicazán, Marta y Caicedo, Luis. 2012.<br />

Inactivación del inhibidor de tripsina<br />

durante el tratamiento térmico de bebidas<br />

de soya. Vitae, Revista de la Facultad de<br />

Química Farmacéutica (Universidad de<br />

Antioquia, Colombia). 19(Supl. 1):S337-<br />

S339.<br />

Setchell, Kenneth D.R. and Cassidy, Aedin.<br />

1999. Dietary isoflavones: biological<br />

effects and relevance to human health.<br />

The Journal of Nutrition. 129(3):758S-<br />

767S.<br />

Shao, Suqin; Duncan, Alison M.; Yang,<br />

Raymond; Marcone, Massimo F.; Rajcan,<br />

Istvan and Tsao, Rong. 2009. Tracking<br />

isoflavones: from soybean to soy flour,<br />

soy protein isolates to functional soy


Navas-H., Petra Beatriz 249<br />

bread. Journal of Functional Foods.<br />

1(1):119-127.<br />

Taie, Hanan A.A.; El-Mergawi, R. and<br />

Radwan, S. 2008. Isoflavonoids,<br />

flavonoids, phenolic acids profile and<br />

antioxidant activity of soybean seeds as<br />

affected by organic and bioorganic<br />

fertilization. American-Eurasia Journal of<br />

Agricultural & Environmental Sciences.<br />

4(2):207-213.<br />

Toro, Yolanda M.; Guerra, Marisa; Espinoza,<br />

Claudio y Newman, Adollys. 2011.<br />

Cambios en la composición proximal de<br />

harina de maíz precocida, arroz, pastas y<br />

cereales infantiles al prepararlos en el<br />

hogar para su consumo. Anales<br />

Venezolanos de Nutrición. 24(1):27-33.<br />

Torres, Alexia y Guerra, Marisa. 2003.<br />

Sustitución parcial de la harina de maíz<br />

precocida con harina de quinchoncho<br />

(Cajanus Cajan) para la elaboración de<br />

arepas. Interciencia. 28(11):660-664.<br />

USDA. 2007. United States Department of<br />

Agriculture. USDA-Iowa State University<br />

database on the isoflavone content of<br />

foods. Release 1.4. http://www.ars.usda.go<br />

v/SP2UserFiles/Place/12354500/Data/isofl<br />

av/isoflav1-4.pdf<br />

Vedavanam, Krishnaveni; Srijayanta, Sairavee;<br />

O’Reilly, James; Raman, Amala and<br />

Wisemam, Helen. 1999. Antioxidant<br />

action and potential antidiabetic properties<br />

of an isoflavonoid-containing soybean<br />

phytochemical extract (SPE).<br />

Phytotherapy Research. 13(7)601-608.<br />

Visentín, Alexis N.; Drago, Silvina R.; Osella,<br />

Carlos A.; de la Torre, María A; Sánchez,<br />

Hugo D. y González, Rolando J. 2009.<br />

Efecto de la adición de harina de soja y<br />

concentrado proteico de suero de queso<br />

sobre la calidad del pan y la dializabilidad<br />

de minerales. Archivos Latinoamericanos<br />

de Nutrición. 59(3):325-331.<br />

Zubik, Ligia and Meydani, Mohsen. 2003.<br />

Bioavailability of soybean isoflavones<br />

from aglycone and glucoside forms in<br />

American women. The American Journal<br />

of Clinical Nutrition. 77(6):1459-1465.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 4 (2): 250-270. Julio-Diciembre, 2013<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2013. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Comunicación<br />

Identificación de aminoácidos libres por cromatografía de capa fina en<br />

jugo fresco de naranja (Citrus sinensis L. Osbeck) variedad “Valencia”<br />

Free amino acids identification in Valencia orange (Citrus sinensis L. Osbeck) fresh<br />

juice by thin layer chromatography<br />

Myrna Luisa Medina Bracamonte 1 *, María Alejandra Gallo Gagliotta 2<br />

1 Laboratorio de Productos Vegetales, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA),<br />

Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela (UCV).<br />

2 Departamento de Tecnología de Alimentos, Escuela de Biología,<br />

Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela (UCV).<br />

Calle Suapure, Colinas de Bello Monte, Apartado Postal 47097, Caracas, Venezuela.<br />

*Autora para correspondencia: myrna.medina@ciens.ucv.ve<br />

Aceptado 17-Diciembre-2013<br />

Resumen<br />

Con el interés de aportar al conocimiento de los aminoácidos libres en el jugo de naranja<br />

“Valencia” producido en Venezuela, se propuso aplicar cromatografía de capa fina, al jugo recién<br />

extraído de 2 lotes de naranjas “Valencia” adquiridas en mercados locales diferentes de la ciudad de<br />

Caracas. El jugo se centrifugó a 960 g (15 min) -1 . El sobrenadante se homogeneizó con igual volumen<br />

de etanol 95 % (v/v), por 3 s y se centrifugó a 900 g (15 min) -1 . Se ajustó el pH del sobrenadante a 1,7.<br />

Se pasó 30 mL del sobrenadante acondicionado a una columna de intercambio iónico de poliestireno<br />

activada en forma de H + (6 x 1,7 cm). El volumen del eluato recogido se evaporó a 40 ºC a vacío hasta<br />

sequedad. El residuo seco se suspendió en 2,5 mL de una solución metanol:agua 50:50 (v/v) a pH 1,7 y<br />

de allí se tomó una muestra de 5 μL con una micropipeta digital Calibra® 822, capacidad 2-20 μL y se<br />

aplicó sobre cromatofolios de sílica gel 60 para la cromatografía bidireccional: solvente I,<br />

cloroformo:metanol:amoníaco 25 % (v/v) 40:40:20; solvente II, fenol:agua 80:20 (m/v). Hubo


Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 4(2):250-270. Medina-Bracamonte y Gallo-Gagliotta 251<br />

diferencias en el número de aminoácidos revelados e identificados entre los jugos de ambos lotes.<br />

Ambos cromatogramas coincidieron en 8 de los aminoácidos revelados: ácido aspártico, serina,<br />

alanina, valina, metionina, prolina, probablemente triptófano y/o fenilalanina y uno no identificado. En<br />

ambos predominó prolina y en ambos se identificó el ácido aspártico predominando en el lote 2 en<br />

proporción muy similar a la de prolina. El jugo del lote 2 se caracterizó por mayor índice de madurez y<br />

de nitrógeno aminoacídico que el jugo del lote 1, en donde el ácido aspártico estuvo en muy baja<br />

proporción. También se identificó metionina. Solo en el lote 1 se identificó lisina, ácido glutámico,<br />

asparagina y tirosina.<br />

Palabras claves: aminoácidos libres, cromatografía en capa fina, jugo de naranja Valencia.<br />

Abstract<br />

As contribution to the knowledge of free amino acids in “Valencia” orange juices produced in<br />

Venezuela, it was proposed to apply thin layer chromatography. It was acquired two batches of<br />

“Valencia” orange fruits in different local markets of Caracas city. The juice was extracted and<br />

centrifuged at 960 g (15 min) -1 . The supernatant was homogenized with an equal volume of ethanol 95<br />

% (v/v), by 3 s and centrifuged at 900 g (15 min) -1 , then the pH was adjusted a 1.7. It passed 30 mL of<br />

supernatant adjusted to column of ion exchange polystyrene activated in H + (6 x 1.7 cm). The eluate<br />

was evaporated at 40 ºC under vacuum to dryness. The dry residue was suspended in 2,5 mL<br />

methanol:water 50:50 (v/v) at pH 1.7, then was applied with digital micropipette Calibra® 822, 2-20<br />

μL capacity, a sample of 5 μL of dry residue resuspended on silica gel 60 chromatofoils for<br />

bidirectional chromatography: solvent I, chloroform:methanol:ammonia 25 % (v/v) 40:40:20 and<br />

solvent II, phenol:water 80:20 (m/v). There were differences in the number of amino acids revealed and<br />

identified between batches juices. Both chromatograms agreed in 8 amino acids: aspartic acid, serine,<br />

alanine, valine, methionine, proline, tryptophan and/or phenylalanine and one unidentified. Proline<br />

prevaled in both chromatograms, and aspartic acid was identified predominantly in batch 2, in similar<br />

proportion to proline. Batch 2 was characterized by greater maturity index and amino acidic nitrogen<br />

that juice batch 1, wherein the aspartic acid was in very low proportion. Methionine was also identified.<br />

Lysine, glutamic acid, asparagine and tyrosine were identified in batch 1 only.<br />

Key words: free amino acids, orange juice Valencia, thin layer chromatography.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La producción de naranjas en el mundo<br />

incrementó aproximadamente en los últimos 30<br />

años de 39 millones a 70 millones de toneladas<br />

en el 2011, representando más del 60 % de la<br />

producción mundial de cítricos en la que<br />

participaron más de 34 países. En el 2011 de 29<br />

millones de toneladas de cítricos destinados a la<br />

industria procesadora 24 millones eran de<br />

naranjas (FAO, 2012). En Venezuela el naranjo<br />

está plantado desde oriente hasta occidente y<br />

las principales tierras productoras están en los<br />

estados Carabobo y Yaracuy, en donde se<br />

encuentran las principales industrias<br />

procesadoras (Aular y Aular-Rodríguez, 2007).<br />

Para el 2004 había una superficie total de<br />

43.847 ha plantadas con cítricas de las cuales<br />

29.819 ha eran de naranjo que produjeron más<br />

de 370.000 toneladas (Aular y Aular-<br />

Rodríguez, 2007; FAO, 2012).<br />

El jugo de naranja como todos los jugos


252<br />

de frutas, es una bebida refrescante, fuente<br />

importante de vitaminas, minerales y azúcares<br />

naturales, ingerido principalmente por niños. El<br />

jugo de naranja al igual que otros jugos y<br />

productos alimenticios altamente apreciados, es<br />

blanco probable de adulteración y fraude<br />

(Vaclavik et al., 2012). Entre los principales<br />

procedimientos fraudulentos con fines de lucro<br />

más frecuentes aplicados solos o en<br />

combinación están: reducción de contenido de<br />

fruta incorporando agua, azúcares sin declarar,<br />

ácidos, lavado de pulpa, mezclas artificiales o<br />

sustitución parcial del jugo o de la fruta por<br />

otro más económico buscando beneficios<br />

financieros potenciales (Voldřich et al., 2002;<br />

Silva et al., 2003; Vaclavik et al., 2012).<br />

Šnurkovič (2013) cita que la sustitución de<br />

componentes de calidad por otros más<br />

económicos puede causar serios problemas de<br />

salud a los consumidores. Maireva et al. (2013)<br />

sugieren que debería ser mandatorio para los<br />

pequeños y grandes fabricantes la certificación<br />

para garantizar autenticidad de los jugos de<br />

fruta y la honestidad en el rotulado. Por ello la<br />

autenticación del jugo de naranja cobra<br />

importancia en la industria alimentaria y el<br />

primer paso es conocer los componentes que lo<br />

integran (Gómez-Ariza et al., 2005), lo que<br />

permite caracterizar las variedades a través de<br />

sus atributos y con ello conocer sus<br />

potencialidades para consumo fresco y para uso<br />

industrial (Cavalcante et al., 2006). Citas de<br />

Tadeo et al. (1988) mencionan que los<br />

aminoácidos libres integran la principal<br />

fracción nitrogenada del fruto, en donde se<br />

ubica aproximadamente el 50 % del nitrógeno<br />

absorbido por la planta de cítricos.<br />

Los aminoácidos libres han sido<br />

identificados y cuantificados en variedades de<br />

naranjas de España, Estados Unidos, Israel,<br />

Italia, Japón, Pakistán, Egipto y Argentina; así<br />

como también en algunas variedades de<br />

mandarinas, limones, toronjas, guayaba y<br />

mango; se han encontrado diferencias en el<br />

contenido y en el perfil (Coussin y Samish,<br />

1968; Aranda et al., 1969; Elahi y Khan, 1971;<br />

Abdalla y Abu-Salem, 1976; Sobrero et al.,<br />

2001; Fabiani et al., 2002; Medina et al., 2004).<br />

Y han sido incluidos como uno de los criterios<br />

de calidad requeridos para jugos de frutas en La<br />

Guía del Código de Prácticas de la Asociación<br />

de Industrias de Jugos y Néctares de Frutas y<br />

Vegetales de la Comunidad Económica<br />

Europea (AIJN, 1999 cp Voldřich et al., 2002).<br />

El interés en obtener el perfil del<br />

espectro aminoacídico en cada tipo de fruta ha<br />

surgido porque se ha revelado que es<br />

característico para cada una de ellas (Wallrauch<br />

y Faethe, 1988 cp de Oliveira et al., 2002). El<br />

perfil aminoacídico se ha usado en la<br />

caracterización de las pulpas, jugos y purés de<br />

frutas (Kacem, Cornell et al., 1987; Kacem,<br />

Matthews et al., 1987; Lo Voi et al., 1995; Del<br />

Castillo, Corzo et al., 1998; Del Castillo, Santa<br />

María et al., 1998; Koca et al., 2003); permite<br />

evidenciar adulteración en jugo comercial de<br />

naranjas (Gómez-Ariza et al., 2005); es útil<br />

para diferenciar el jugo de naranja recién<br />

extraído y procesado del obtenido por dilución<br />

de un concentrado (Del Castillo, Santa María et<br />

al., 1998); y el aminograma relativo no es<br />

modificado por tratamientos térmicos comunes<br />

como la concentración, ni por pulsos eléctricos<br />

con la excepción de algunos aminoácidos<br />

(Giraudo et al., 2004; Garde-Cerdán et al.,<br />

2007).<br />

La regulación europea incluyó el valor<br />

de prolina para evaluar la autenticidad de jugos<br />

y néctares de frutas, y para el jugo de naranja<br />

estableció los límites máximos y mínimos de 20<br />

aminoácidos (RSK-Values, 1987 cp Sobrero et<br />

al., 2001; Fabiani et al., 2002). En Argentina<br />

también se cuantifica prolina en la<br />

investigación de jugos de naranja Valencia,<br />

adulterados (Sobrero et al., 2001). Fabiani et al.<br />

(2002) citando, destacan lo complicado de su<br />

aplicación por su variabilidad natural como<br />

componentes de las frutas y que la maduración<br />

es una de las fuentes de variación en el patrón<br />

de aminoácidos libres. En las naranjas<br />

españolas Navelina, Washington Navel y<br />

Navelate el contenido total de aminoácidos


Medina-Bracamonte y Gallo-Gagliotta 253<br />

libres incrementa con la maduración (Tadeo et<br />

al., 1988).<br />

Desde el punto de vista de la estabilidad<br />

en el almacenamiento de los jugos de naranjas<br />

procesados, los aminoácidos intervienen en las<br />

reacciones de oscurecimiento no enzimático y<br />

no deseables que suceden durante su<br />

almacenamiento a temperatura ambiental. Los<br />

resultados de Del Castillo, Corzo et al. (1998)<br />

parecen indicar que los cambios en la<br />

composición de aminoácidos y en los<br />

compuestos de Amadori, pueden ser índices<br />

adecuados para establecer las condiciones de<br />

almacenamiento del jugo de naranja procesado<br />

antes que se evidencie el cambio de color.<br />

Brunini et al. (2003) citan que los<br />

aminoácidos libres también han sido señalados<br />

como uno de los factores que incide en la<br />

degradación de la vitamina C en guayabas,<br />

además del O 2 , la energía luminosa, el pH y los<br />

azúcares. Kacem, Matthews et al. (1987)<br />

concluyeron que la pérdida de ácido ascórbico<br />

en bebidas de naranja es significativa si la<br />

concentración de los aminoácidos es del 0,8 %<br />

y no se observa si es < 0,4 %.<br />

La cromatografía de capa fina es una de<br />

las técnicas aplicadas en la separación e<br />

identificación de aminoácidos libres en frutos.<br />

Ventajas: procedimiento sencillo, rápido,<br />

económico, buena resolución, las reacciones<br />

colorimétricas reveladas son compactas y se<br />

pueden separar con facilidad de la cromatoplaca<br />

para recuperar el analito en cantidades<br />

inferiores al μg; puede ser empleada en<br />

laboratorios de baja complejidad como ensayo<br />

orientador, y la resolución puede aumentarse<br />

empleando técnicas bidireccionales (Abbott y<br />

Andrews, 1977; Sobrero et al., 2001). La capa<br />

fina es recomendada por los cromatografistas<br />

como procedimiento previo a las separaciones<br />

por cromatografía líquida en columna, porque<br />

proporciona una idea rápida de los aminoácidos<br />

predominantes en la muestra, lo que permite<br />

estimar su concentración favoreciendo la<br />

instauración de las condiciones óptimas para las<br />

separaciones por columna (Rounds y Nielsen,<br />

1998). Destacan Sobrero et al. (2001) que los<br />

resultados obtenidos con la cromatografía de<br />

capa fina aportan información al conjunto de<br />

características de jugos, concentrados y<br />

cremogenados de naranjas, información que se<br />

puede evaluar con el objeto de tipificar el<br />

carácter genuino de los productos y se puede<br />

usar como paso previo a la cuantificación por<br />

intercambio iónico o por cromatografía líquida<br />

de alta resolución. Los autores recomiendan la<br />

técnica monodireccional, ya que si la resolución<br />

es buena, además del ahorro de tiempo y de<br />

solventes, se pueden minimizar los efectos<br />

ambientales sobre el ensayo al correr<br />

simultáneamente sobre una placa la muestra y<br />

los patrones.<br />

En Venezuela hay experiencias previas<br />

de evaluación de aminoácidos libres en frutos<br />

como la guayaba “Criolla Roja” (Medina et al.,<br />

2004) y en el agua de coco de la región del sur<br />

del Lago de Maracaibo (Ovalles et al., 2002),<br />

sin embargo en la literatura no se encuentran<br />

referencias de identificación de aminoácidos<br />

libres en naranjas variedad Valencia producidas<br />

en Venezuela, en consecuencia se planteó como<br />

una contribución, aplicar el método de<br />

cromatografía de capa fina descrito para cítricos<br />

por Aranda et al. (1969) y aplicado en guayaba<br />

“Criolla Roja” con algunas modificaciones<br />

(Medina et al., 2004), para separar e identificar<br />

los aminoácidos libres predominantes en el jugo<br />

fresco de naranjas Valencia recién extraído.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Materia prima y caracterización<br />

fisicoquímica<br />

Se adquirió en 2 puntos diferentes del<br />

mercado local de la ciudad de Caracas 2 lotes<br />

de 10 kg cada uno de naranjas (Citrus sinensis<br />

L. Osbeck var. Valencia) Se seleccionaron por<br />

tamaño, forma, color del endocarpio, y<br />

atributos de la corteza, gruesa, dura y coriácea.<br />

Los lotes se trasladaron al Laboratorio de<br />

Análisis de Alimentos del Instituto de Ciencia y


254<br />

Tecnología de Alimentos (ICTA), Facultad de<br />

Ciencias de la Universidad Central de<br />

Venezuela. Las frutas se lavaron con agua de<br />

chorro a presión, se secaron y se cortaron en<br />

mitades transversales. Se verificaron las<br />

características de la variedad: forma, color del<br />

endocarpio, número de gajos y de semillas, y<br />

porcentaje de jugo (Avilán y Rengifo, 1988).<br />

Se obtuvo el jugo de 4 kg de naranjas<br />

(tamaño mínimo de la muestra de ensayo,<br />

COVENIN (1981)) directamente por extracción<br />

mecánica con un extractor de jugos cítricos,<br />

casero. Se determinó el porcentaje de jugo de<br />

cada fruto midiendo el volumen de jugo<br />

extraído en un cilindro graduado. Se contó el<br />

número de semillas por fruto. Se midió el pH<br />

(COVENIN, 1979) utilizando un potenciómetro<br />

marca HANNA, modelo HI 9321 (HANNA<br />

Instruments, Inc., Woonsocket, RI, USA).<br />

Siguiendo la metodología descrita por la AOAC<br />

(2005) se determinaron los parámetros: sólidos<br />

solubles (SS) (Nº 932.12), ácido ascórbico (Nº<br />

967.21), acidez total titulable (ATT) (Nº<br />

942.15B), nitrógeno de aminoácidos (Nº<br />

965.31B), azúcares totales y reductores (Nº<br />

925.35B), sacarosa por diferencia entre los<br />

azúcares totales y los reductores. Índice de<br />

madurez (SS/ATT) (Avilán y Rengifo, 1988).<br />

La separación e identificación de los<br />

aminoácidos libres por cromatografía de capa<br />

fina, según Aranda et al. (1969), con algunas<br />

modificaciones: centrifugación del<br />

sobrenadante, desproteinización del suero, la<br />

resina de intercambio iónico y la cromatografía<br />

propiamente dicha (Medina et al., 2004).<br />

Separación de la fracción de<br />

aminoácidos libres del jugo de naranja<br />

recién extraído<br />

Separación de la fase estructural del<br />

jugo: el jugo se centrifugó a 960 g (15 min) -1 en<br />

una centrífuga Damon/IEC Division, modelo<br />

CRU-5000 (International Equipment Co., Div.<br />

Damon Corp., Needham Heights, MA, USA).<br />

Se recuperó el sobrenadante.<br />

Acondicionamiento del sobrenadante.<br />

Desproteinización: treinta mL del sobrenadante<br />

se homogeneizaron en un vórtex por 3 s con<br />

igual volumen de etanol 95 % (v/v), se dejó<br />

reposar 10 s y se centrifugó nuevamente a 900<br />

g (15 min) -1 en una centrífuga de mesa marca<br />

BHG, modelo Fixette (Hermle Labortechnik<br />

GmbH, Wehingen, Alemania). Se recuperó el<br />

sobrenadante y se le ajustó el pH a 1,7 para que<br />

los aminoácidos libres en solución se<br />

encontraran en forma catiónica, considerando<br />

que el pK 1 del aminoácido histidina (1,82) es el<br />

menor de los aminoácidos proteicos (Nelson y<br />

Cox, 2000).<br />

Acondicionamiento y activación de la<br />

resina: se hicieron lavados consecutivos de la<br />

resina con agua destilada hasta obtener pH<br />

igual al del agua destilada de lavado (papel<br />

tornasol). Se continuó el lavado con etanol al<br />

80 % (v/v), seguido de lavados con agua<br />

destilada, hasta obtener eluatos incoloros. Se<br />

activó la columna añadiendo 200 mL de HCl 2<br />

M con agitación lenta por 1 h. Se desechó el<br />

exceso del HCl y se lavó con agua destilada<br />

hasta obtener el pH igual al del agua destilada<br />

de lavado (papel tornasol). Todos los lavados se<br />

realizaron con agitación magnética. La resina<br />

así acondicionada y activada se empacó en la<br />

columna de vidrio.<br />

Cromatografía de intercambio iónico:<br />

para eliminar del sobrenadante acondicionado<br />

las impurezas que pudiesen interferir con la<br />

capa fina, se pasó un volumen de 30 mL del<br />

mismo por la resina de intercambio iónico,<br />

poliestireno Dowex® 50WX4-200R (Sigma-<br />

Aldrich®, Co. LLC, St. Louis, Missouri, USA),<br />

activada previamente en forma de H + con 200<br />

mL de HCl 2 M, empacada en una columna de<br />

vidrio (6 x 1,7 cm), cuidando no perturbar el<br />

lecho de la resina al colocar la alícuota. Luego<br />

se lavó la resina con agua destilada hasta que el<br />

pH del eluato fuese igual al del agua destilada<br />

de lavado.<br />

Elución de los aminoácidos: Los<br />

aminoácidos retenidos en la columna fueron<br />

desplazados con 60 mL de NH 4 OH 1 M.


Medina-Bracamonte y Gallo-Gagliotta 255<br />

Seguido por igual volumen de agua destilada.<br />

El volumen recogido se evaporó a 40 ºC a vacío<br />

hasta sequedad. El residuo seco se suspendió en<br />

2,5 mL de una solución metanol:agua 50:50<br />

(v/v) a pH 1,7. Se conservó en refrigeración (4<br />

ºC) hasta su aplicación en los cromatofolios.<br />

Preparación de la solución de<br />

aminoácidos patrones<br />

Se prepararon las soluciones de los<br />

siguientes 18 aminoácidos patrones, todos de<br />

99 % de pureza, suspendiendo 1 mg (0,99) de<br />

cada aminoácido/2,5 mL de solución<br />

metanol:agua (50:50, v/v) a pH 1,7: L(+)-ácido<br />

glutámico (Fisher Scientific); L-ácido aspártico,<br />

L-alanina, DL-fenilalanina, L(+)-glicina, lisina<br />

monoclorhidrato y L-tirosina (Merck); L(+)-<br />

leucina, L(-)-treonina y L(+)-valina (Riedel-de<br />

Haën); L-arginina y L-cisteína clorhidrato<br />

anhidro (Scharlau); L-prolina, L-serina y DLtriptófano<br />

(Sigma); monohidrato de L-<br />

asparagina, L-histidina y DL-metionina<br />

(Prolabo). Estimándose cada solución de<br />

aminoácido patrón en 39,6 % (m/v), salvo las<br />

soluciones de lisina 31,69 % y de cisteína 30,44<br />

%. Se guardaron en refrigeración (4 ºC) hasta el<br />

momento de su aplicación en los cromatofolios.<br />

Preparación de las combinaciones de<br />

solventes y el revelador de aminoácidos<br />

Solvente I: cloroformo:metanol:amoníaco<br />

25 % (v/v) (40:40:20) (Aranda et al., 1969;<br />

Niederwieser, 1975).<br />

Solvente II: fenol:agua 80:20 (m/v). A<br />

un recipiente de 500 g de fenol (Riedel-de<br />

Haën), nuevo, se le añadió lentamente 125 mL<br />

de agua destilada. Se cerró y se dejó en reposo<br />

toda la noche. La solución es estable<br />

indefinidamente en envase opaco a la luz<br />

(Smith y Feinberg, 1979).<br />

Revelador de aminoácidos: solución de<br />

ninhidrina (Riedel-de Haën) al 0,2 % (m/v):<br />

0,2000 g de ninhidrina (Riedel-de Haën) en 95<br />

mL de n-butanol. Se aforó a 100 mL con ácido<br />

acético al 10 % (v/v) (5 mL<br />

aproximadamente). Se conserva<br />

indefinidamente en refrigeración (Stahl y<br />

Mangold, 1975).<br />

Límite de detección de la ninhidrina: de<br />

0,1 a 1 μg del aminoácido (Domínguez-S.,<br />

1982). En 10 μL de cada una de las soluciones<br />

de aminoácido de referencia hay 3,96 μg del<br />

aminoácido correspondiente, aproximadamente<br />

el cuádruple del límite superior del intervalo de<br />

detección de la ninhidrina, salvo lisina (3,2 μg)<br />

y cisteína (3,0 μg), que lo triplican.<br />

Preparación de la cromatografía de<br />

capa fina<br />

El límite de detección de la<br />

cromatografía de capa fina se ubica entre 0,01 y<br />

0,001 μmol del analito; y 0,1 μmol es suficiente<br />

para identificaciones rápidas (Piez y Saroff,<br />

1961). Los μg de glicina (MM: 75 g mol -1 ) y de<br />

triptófano (MM: 204 g mol -1 ) que corresponden<br />

al límite de detección (0,001 μmol) son 7,5 x<br />

10 -2 μg y 20,4 x 10 -2 μg, respectivamente. En<br />

las alícuotas de 10 y 5 μl de cada una de las<br />

soluciones de aminoácidos de referencia se<br />

supera el límite inferior para la detección de la<br />

glicina (3,96 y 1,98 μg) en cromatografía de<br />

capa fina.<br />

Preparación de las cubetas<br />

cromatográficas de vidrio (28 x 13 x 10 cm): Se<br />

vertieron 50 mL de cada una de las soluciones<br />

de solventes en una cubeta destinada a esa<br />

solución. En el caso de la combinación de<br />

solventes II, fenol:agua 80:20 (m/v), una vez<br />

decantados los 50 mL de la solución, en la<br />

cubeta correspondiente, se le añadió 0,25 mL<br />

de NH 3 0,880 % (v/v) (Smith y Feinberg,<br />

1979). Las cubetas se taparon y se esperó la<br />

saturación de la atmósfera antes de introducir<br />

en ellas los cromatofolios correspondientes a la<br />

corrida cromatográfica con esa combinación de<br />

solventes. Temperatura promedio durante la<br />

ejecución de las cromatografías 23 ºC ± 2 ºC.<br />

No hubo grandes fluctuaciones de temperatura<br />

ni durante el día ni entre los días en que se<br />

ejecutaron las corridas.


256<br />

Preparación de las cromatofolios de<br />

sílica gel 60 (Merck) 20 x 20 cm, espesor 0,25<br />

mm, sin indicador (Coussin y Samish, 1968): No<br />

se activaron por calor, por lo cual el gel de<br />

sílice contiene humedad suficiente para que el<br />

mecanismo de reparto de los aminoácidos sea<br />

similar al de la cromatografía en papel (Stahl y<br />

Mangold, 1975; Smith y Feinberg, 1979).<br />

Cromatografía monodireccional de las<br />

muestras de jugos y de las soluciones de los 18<br />

aminoácidos patrones: se aplicó en un extremo,<br />

de cada uno de 4 cromatofolios, una muestra de<br />

10 μL del residuo seco procedente del jugo de<br />

naranja recién extraído y suspendido en<br />

metanol:agua. En cada par de cromatofolios, a<br />

continuación de la muestra del jugo se<br />

distribuyeron, además, muestras de 10 μL de<br />

cada una de las soluciones de los 9 aminoácidos<br />

de referencia y 9 en la otra. Dos cromatofolios<br />

para la cromatografía monodireccional I (con la<br />

combinación de solventes I), y 2 para la<br />

cromatografía monodireccional II (con la<br />

combinación de solventes II).<br />

Cromatografía bidireccional: se aplicó,<br />

en un extremo de cada uno de 2 cromatofolios,<br />

una muestra de 5 μL del residuo seco<br />

procedente de la muestra del jugo de naranja<br />

recién extraído y suspendido en metanol:agua.<br />

En todos los casos se siguieron las<br />

recomendaciones de Smith y Feinberg (1979).<br />

Se aplicaron los volúmenes de muestras<br />

con una micropipeta digital Calibra® 822,<br />

capacidad 2-20 µL (Socorex Isba, S. A.,<br />

Ecublens, Suiza). Se secaron con corriente de<br />

aire caliente, y una vez secos, se colocaron 2<br />

cromatofolios con las superficies de trabajo<br />

contrapuestas para la corrida monodireccional<br />

en la cubeta con la combinación de solventes I,<br />

y 2 en la cubeta con la combinación de<br />

solventes II. Se dejó ascender el solvente de<br />

ambas cubetas sobre los cromatofolios, hasta<br />

que el frente del mismo alcanzó una distancia<br />

de 150 mm en cada una. Se sacaron los<br />

cromatofolios y se dejaron expuestos al aire<br />

bajo campana y a temperatura ambiental hasta<br />

evaporación completa del solvente. Se<br />

revelaron los aminoácidos.<br />

Corrida bidireccional: se colocaron 2<br />

cromatofolios, ya preparados, en la cubeta con<br />

la combinación de solventes I, con las<br />

superficies de trabajo contrapuestas. Una vez el<br />

frente recorrió los 150 mm, se sacaron, se dejó<br />

evaporar el solvente completamente bajo<br />

campana, se giró cada placa 90º en el sentido de<br />

las agujas del reloj y se colocaron en la cubeta<br />

para el desarrollo con la combinación de<br />

solventes II. Una vez el frente recorrió los 150<br />

mm, se sacaron y se dejó evaporar el solvente<br />

completamente bajo campana. Se revelaron los<br />

aminoácidos.<br />

Revelado de los aminoácidos<br />

Se roció cada cromatofolio con el<br />

revelador y se dejó evaporar el solvente, en<br />

corriente de aire, bajo campana y a temperatura<br />

ambiental. Luego se colocaron las láminas en<br />

estufa a 100 ºC x 5 min hasta el desarrollo del<br />

color azul característico de la reacción de<br />

condensación entre la ninhidrina y cada<br />

aminoácido. Si la reacción ocurrió entre el<br />

revelador y los α-aminoácidos el color se<br />

desarrolla en frío, mientras que los aminoácidos<br />

heterocíclicos no aromáticos y los alifáticos,<br />

desarrollan el color en caliente (Browning,<br />

1969).<br />

Identificación de los aminoácidos<br />

separados en la capa fina<br />

Una vez revelados los aminoácidos, se<br />

delineó el borde de cada uno de ellos y se<br />

marcó el centro respectivo con lápiz de grafito.<br />

Se obtuvo el Factor de Retardo (Rf) para cada<br />

reacción revelada midiendo la distancia<br />

recorrida por cada aminoácido en cada<br />

combinación de solventes, desde el punto de<br />

origen en la línea base del cromatofolio, donde<br />

se sembró la muestra, y el centro de cada una<br />

de las reacciones reveladas. Luego se calculó el<br />

cociente de cada una de las distancias con<br />

respecto al recorrido del frente del solvente


Medina-Bracamonte y Gallo-Gagliotta 257<br />

(150 mm). Se expresa en porcentaje del<br />

desplazamiento (Rf %). Ese cociente es<br />

característico para cada uno de los aminoácidos<br />

en iguales condiciones de trabajo.<br />

Con la intención de controlar algunas de<br />

las variables que afectan al Factor de Retención<br />

(Rf): humedad de las fases móvil y estacionaria,<br />

temperatura, grado de saturación de la cámara<br />

de desarrollo con los vapores de la fase móvil,<br />

se obtuvo el Factor de Retención Relativo (Rx)<br />

para cada aminoácido libre revelado con<br />

respecto al del aminoácido de referencia<br />

asociado, o cociente entre las distancias<br />

recorridas por el aminoácido a identificar y el<br />

patrón asociado en igualdad de condiciones. Si<br />

bien no es posible un dominio absoluto de las<br />

mismas se minimiza el efecto (Rounds y<br />

Nielsen, 1998; Skoog et al., 2001).<br />

La identificación se realizó comparando:<br />

1º, los Rf % de cada una de las reacciones<br />

positivas a la ninhidrina desarrollada a partir de<br />

cada muestra de jugo, con los Rf % obtenidos<br />

de las muestras de las soluciones patrones de<br />

cada uno de los 18 aminoácidos. 2º,<br />

superponiendo la reacción a identificar con el<br />

patrón asociado. 3º, considerando el color de las<br />

reacciones desarrolladas frente a la ninhidrina<br />

por los aminoácidos libres en cada una de las<br />

muestras con el color desarrollado por los<br />

aminoácidos patrones en igualdad de<br />

condiciones. 4º, considerando el Rx entre el<br />

aminoácido libre revelado con respecto al del<br />

aminoácido de referencia asociado. 5º,<br />

considerando las ubicaciones relativas de los<br />

aminoácidos revelados y los patrones durante<br />

esta experiencia con las señaladas por Aranda<br />

et al. (1969).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Atributos físicos de las naranjas; y<br />

parámetros fisicoquímicos de sus jugos<br />

recién extraídos<br />

Los atributos físicos de las naranjas de<br />

ambos lotes adquiridas en 2 mercados locales,<br />

corresponden con los de la variedad Valencia<br />

(Avilán y Rengifo, 1988; FUSAGRI, 1983;<br />

Morton, 1987; COVENIN, sin fecha). Se<br />

diferencian de la variedad Pineapple en el<br />

número de gajos y de semillas (Cuadro 1). En<br />

naranjas Valencia cultivadas en Curimagua<br />

(Falcón, Venezuela) Russián-L. (2006)<br />

encontró de 8 a 5 semillas por fruto y entre<br />

46,42 y 36,89 % de jugo, y destaca que en<br />

general los parámetros evaluados en estas<br />

naranjas se ubicaron en los intervalos hallados<br />

en la misma variedad procedente de otras<br />

localidades del país. El contenido de jugo puede<br />

alcanzar el 46,25 % a los 400 días para luego<br />

disminuir significativamente (Avilán y Rengifo,<br />

1988), además, puede variar con la altitud, a<br />

mayor altitud mayor porcentaje de jugo<br />

(Zambrano et al., 2001).<br />

En el Cuadro 1 se presentan los<br />

parámetros fisicoquímicos de los jugos de<br />

naranjas extraídos de ambos lotes. El pH en los<br />

cítricos se ubica entre 3,5 y 4,0 lo que favorece<br />

el proceso de conservación de sus jugos al<br />

retardar el crecimiento microbiano (Avilán y<br />

Rengifo, 1988). De ambos jugos, solo el<br />

extraído del lote 2 presentó pH, SS, ATT y<br />

SS/ATT dentro de lo establecido por<br />

COVENIN (sin fecha) para el jugo fresco de<br />

naranja, y se aproximó a lo hallado por<br />

Russián-L. (2006) en el jugo de la naranja<br />

Valencia cultivada en Curimagua (valores<br />

promedios de SST: 10,29 ºBx; ATT: 1,09 % y<br />

SS/ATT: 10,07).<br />

El índice de madurez (SS/ATT) del jugo<br />

del lote 1 fue inferior a lo establecido por<br />

COVENIN (sin fecha) y al promedio<br />

encontrado por Russián-L. (2006) (10,11). El<br />

índice de madurez en cítricos, es uno de los<br />

factores internos de calidad para su consumo<br />

fresco, el intervalo ideal es entre 11 y 14,<br />

aceptando de 6 a 10 (Avilán y Rengifo, 1988).<br />

Los autores citan a Martínez y Sánchez (1977)<br />

quienes encontraron un índice mayor a 9 a<br />

partir de los 360 días en la naranja Valencia<br />

cultivada en Venezuela, y de allí hasta los 405<br />

días se encuentra en condiciones de ser<br />

cosechada.


258<br />

Cuadro 1.- Atributos físicos de las naranjas de los lotes 1 y 2; y parámetros fisicoquímicos de los jugos<br />

de naranjas extraídos de ambos lotes.<br />

Atributos<br />

Lotes Avilán y Rengifo (1988)<br />

FUSAGRI (1983);<br />

Morton (1987)<br />

COVENIN<br />

(sin fecha)<br />

1 2 Valencia Pineapple<br />

Forma Esféricas Esféricas<br />

Color del<br />

endocarpio<br />

Anaranjado Anaranjado<br />

Globosa o casi<br />

esférica<br />

Anaranjado más<br />

o menos intenso<br />

Esférica<br />

Anaranjado<br />

o amarillo<br />

anaranjado<br />

Globosa o casi<br />

esférica<br />

Anaranjado más<br />

o menos intenso<br />

Nº de gajos 12 9-12 8 a 13 10 a 13 8 a 13 nh<br />

Nº de semillas 3 1 a 3 < 6 10 a 21 < 6 nh<br />

Jugo (%) 45,56 56 > 40 nh nh ≥ 40<br />

Parámetros<br />

Lotes<br />

1 2<br />

COVENIN<br />

(sin fecha)<br />

pH 3,88 ± 0 3,32 ± 0 nh<br />

SS (ºBx) 8 ± 0,58 12,20 ≥ 7<br />

ATT (% de ácido cítrico) 1,32 ± 0,01 1,12 ± 0,04 ≥ 0,4<br />

Índice de madurez (SS/ATT) 6,06 10,89 10 a 24<br />

Ácido ascórbico (mg %) 36,24 ± 0,58 55,90 ± 2,88 nh<br />

N de aminoácidos (mg %) 13,9 ± 0,77 18,07 ± 2,62 nh<br />

Azúcares totales (%) 7,93 ± 0 24,75 ± 2,26 nh<br />

Azúcares reductores (%) 4,15 ± 0,18 11,22 ± 1,21 nh<br />

Sacarosa (%) 3,59 12,85 nh<br />

SS: sólidos solubles. ATT: acidez total titulable. nh: no hay cifras.<br />

nh<br />

nh<br />

En cuanto a los SS en naranjas, en<br />

Venezuela no hay un criterio establecido con<br />

claridad, Flores, 1983 (cp Zambrano et al.,<br />

2001) menciona una calidad mínima normal no<br />

inferior a 9 ºBx. La Comisión del Codex<br />

Alimentarius (FAO/WHO, 2005), si bien no ha<br />

establecido un acuerdo definitivo, presenta el<br />

intervalo de 11,8 - 11,2 ºBx, como el apropiado<br />

para zumo de naranja. El jugo del lote 2 se<br />

aproximó a este intervalo.<br />

La ATT disminuye con la edad y es<br />

inferior al 1 % luego de los 400 días (Avilán y<br />

Rengifo, 1988), y aumenta con la altitud<br />

(Zambrano et al., 2001).<br />

El % de N de aminoácidos en el lote 2<br />

(1,807 x 10 -4 %) se encontró dentro de los<br />

valores hallados por Royo-Iranzo y Cervelló<br />

(1973) en los jugos de 70 naranjas españolas<br />

(1,6 x 10 -4 y 5,0 x 10 -4 %); mientras que el % de<br />

N de aminoácidos en el lote 1 fue menor


Medina-Bracamonte y Gallo-Gagliotta 259<br />

(1,39 x 10 -4 %).<br />

El jugo de naranja del lote 2 cumplió<br />

con todos los requisitos establecidos por<br />

COVENIN (sin fecha) para el jugo de naranja<br />

fresco, el índice de madurez estuvo acorde a lo<br />

señalado por Avilán y Rengifo (1988) y<br />

presentó mayor contenido de ácido ascórbico,<br />

azúcares en general y N de aminoácidos que el<br />

jugo del lote 1.<br />

Ensayos cromatográficos en capa fina<br />

Las Figs. 1 y 2 corresponden a la<br />

cromatografía monodireccional del jugo de<br />

naranja del lote 1 en la combinación de<br />

solventes II (fenol:agua), por duplicado, y en<br />

ambos cromatofolios se distribuyeron los 18<br />

aminoácidos de referencia. Se aislaron 10<br />

reacciones positivas a la ninhidrina. Las Figs. 3<br />

y 4 corresponden a las cromatografías<br />

bidireccionales de los jugos de naranja Valencia<br />

extraídos de ambos lotes. La resolución<br />

obtenida con esta cromatografía superó la<br />

lograda con la monodireccional.<br />

Figura 1.- Cromatografía monodireccional del jugo de naranja Valencia extraído del lote 1, y 9<br />

aminoácidos patrones en la combinación de solventes II (fenol:agua 80:20).


260<br />

Figura 2.- Cromatografía monodireccional del jugo de naranja Valencia extraído del lote 1, y 9<br />

aminoácidos patrones en la combinación de solventes II (fenol:agua 80:20).<br />

Ambos cromatogramas bidireccionales<br />

presentaron la misma tendencia y difieren en el<br />

número de aminoácidos revelados. Todos los<br />

aminoácidos patrones como los separados en<br />

ambos lotes de jugo de naranja desarrollaron<br />

color rosado azulado salvo los aminoácidos,<br />

prolina (amarillo) y asparagina (marrón).<br />

En el Cuadro 2 se presentan los Rf % de<br />

los 18 aminoácidos de referencia en la<br />

combinación de solventes I, cloroformo:<br />

metanol:amoníaco (40:40:20) bajo las<br />

condiciones de trabajo descritas. Hubo buena<br />

resolución entre los aminoácidos: arginina,<br />

lisina y prolina; ácido apartico y glicina; serina<br />

y asparagina. Mientras que los Rf % de los<br />

aminoácidos ácido glutámico e histidina<br />

coincidieron, así como los de tirosina y valina.<br />

El resto de los aminoácidos tuvo Rf % que no<br />

favorecieron la identificación.<br />

En el Cuadro 3 se presentan los Rf % de<br />

cada uno de los aminoácidos libres separados<br />

en ambos lotes por cromatografía bidireccional,<br />

así como los Rf %, de cada uno de los<br />

aminoácidos de referencia y los Rx<br />

correspondientes a cada uno de los aminoácidos<br />

libres separados con respecto al aminoácido de<br />

referencia asociado. En el jugo del lote 1<br />

caracterizado por índice de madurez 6,06;


Medina-Bracamonte y Gallo-Gagliotta 261<br />

NI: no identificado.<br />

Figura 3.- Cromatografía bidireccional del jugo de naranja Valencia extraído del lote 1.<br />

es decir, frutos cosechados antes de alcanzar los<br />

9 ºBx, pH 3,88 y % N aminoacídico de 1,39 x<br />

10 -4 , se revelaron 14 reacciones e identificaron<br />

11 aminoácidos: lisina, ácido aspártico, ácido<br />

glutámico, serina, asparagina, alanina, valina,<br />

tirosina, metionina, prolina, triptófano y/o<br />

fenilalanina; 4 esenciales, predominando lisina,<br />

seguida de probablemente triptófano y/o<br />

fenilalanina, valina y metionina; y 3<br />

condicionalmente esenciales, sobresaliendo<br />

prolina y serina, y tirosina. En general, el orden<br />

decreciente de predominio fue: prolina, VIII,<br />

ácido glutámico, serina, lisina, asparagina,<br />

alanina, triptófano y/o fenilalanina, ácido<br />

aspártico, I, IX, metionina, valina y tirosina. En<br />

el jugo del lote 2 caracterizado por índice de<br />

madurez 10,92; es decir, frutos cosechados<br />

después de superar los 9 ºBx (óptimo de<br />

cosecha), pH 3,32 y % N aminoacídico de<br />

1,807 x 10 -4 , se revelaron 10 reacciones e<br />

identificaron 8 aminoácidos. Comparando con<br />

el cromatograma 1, no se revela-


262<br />

NI: no identificado.<br />

Figura 4.- Cromatografía bidireccional del jugo de naranja Valencia extraído del lote 2.<br />

ron lisina, ácido glutámico, asparagina, ni<br />

tirosina, y sí se reveló glicina y/o histidina, que<br />

no se evidenciaron en el jugo del lote 1, y 2 NI<br />

(no identificados). Probablemente, 4 son<br />

esenciales, triptófano y/o fenilalanina,<br />

metionina, valina y tal vez histidina, el cual es<br />

considerado esencial o condicionalmente<br />

esencial. Probablemente 3 condicionalmente<br />

esenciales, y que están entre los predominantes,<br />

prolina, serina y quizás glicina. En general,<br />

destacaron prolina y ácido aspártico en<br />

proporciones casi iguales, le siguieron en orden<br />

decreciente, el aminoácido VI, alanina, glicina<br />

y/o histidina, serina, triptófano y/o fenilalanina,<br />

metionina y valina.<br />

Ambos cromatogramas coincidieron en<br />

8 de los aminoácidos revelados, 1 de ellos no<br />

identificado (I): ácido aspártico, serina, alanina,<br />

valina, metionina, prolina y probablemente<br />

triptófano y/o fenilalanina. En ambos<br />

cromatogramas destacó prolina, le siguió el<br />

aminoácido VIII (NI) (cromatograma 1) y VI


Medina-Bracamonte y Gallo-Gagliotta 263<br />

Cuadro 2.- Rf % de los 18 aminoácidos<br />

patrones en la combinación de solventes I,<br />

cloroformo:metanol:amoníaco (40:40:20).<br />

Aminoácidos patrones<br />

Rf % Solvente I<br />

Arginina 28,00<br />

Lisina 42,80<br />

Prolina 72,30<br />

Ácido aspártico 73,10<br />

Glicina 78,85<br />

Serina 80,70<br />

Asparagina 85,90<br />

Alanina 86,50<br />

Ácido glutámico 87,60<br />

Histidina 87,70<br />

Cisteína 88,70<br />

Treonina 89,80<br />

Tirosina 91,70<br />

Valina 91,90<br />

Leucina 92,10<br />

Metionina 92,60<br />

Triptófano 94,00<br />

Fenilalanina 95,40<br />

Rf %: factor de retención de los aminoácidos.<br />

(NI) (cromatograma 2). Los Rf % de las<br />

reacciones señaladas con los números VIII y<br />

VI, ubicadas en esta experiencia entre alanina y<br />

valina, difieren en 1,97 unidades,<br />

probablemente sea el mismo analito. Se acepta<br />

para un Rf % determinado hasta 2 unidades de<br />

variabilidad (Smith y Feinberg, 1979).<br />

Habría que evaluar la presencia de los<br />

aminoácidos ácido 2-aminobutírico, ácido -<br />

aminobutírico y glutamina los cuales fueron<br />

identificados por Aranda et al. (1969) con Rf %<br />

muy próximos entre sí en la naranja Valencia<br />

de España y ubicados entre alanina y valina. El<br />

aminoácido glutamina, es considerado<br />

condicionalmente esencial (Dutra de Oliveira y<br />

Marchini, 1998; López y Suárez, 2002) y el<br />

ácido -aminobutírico (GABA) es un<br />

aminoácido no proteico, neurotransmisor, que<br />

interviene en el control de los impulsos<br />

eléctricos en células nerviosas, músculos y<br />

órganos (Nelson y Cox, 2000).<br />

Los aminoácidos predominantes en el<br />

jugo del lote 1 en orden decreciente fueron 8:<br />

prolina, VIII, ácido glutámico, serina, lisina,<br />

asparagina, alanina, triptófano y/o fenilalanina.<br />

Mientras que los aminoácidos predominantes<br />

en el jugo del lote 2 fueron 9: prolina y ácido<br />

aspártico en proporción casi iguales, le siguen<br />

en orden decreciente, el aminoácido VI,<br />

alanina, glicina y/o histidina, serina, triptófano<br />

y/o fenilalanina, metionina y valina. Todos<br />

estos aminoácidos fueron identificados en la<br />

naranja Valencia de California, Estados Unidos,<br />

en donde además sobresalieron alanina,<br />

asparagina, los ácidos aspártico, glutámico y -<br />

aminobutírico, serina y arginina (Clements y<br />

Leland, 1962); en las variedades de naranjas<br />

pakistaníes, Valencia Late, Blood-Red<br />

(Sanguina), Mosambi, Sangtara y Kinnow, las<br />

cuales coinciden entre sí en 7 aminoácidos:<br />

prolina, fenilalanina, ácido aspártico, tirosina,<br />

valina, serina, DL-alanina (Elahi y Khan,<br />

1971), y todos fueron señalados por Aranda et<br />

al. (1969) en el jugo de naranja variedad<br />

Valencia de España, en donde separaron 19<br />

aminoácidos e identificaron 18.<br />

Estos resultados coinciden con la<br />

observación de Wallrauch y Faethe (1988 cp de<br />

Oliveira et al., 2002), quienes mencionan que,<br />

independientemente del tipo de fruta, son 8 los<br />

aminoácidos responsables de las peculiaridades<br />

del espectro de aminoácidos y que prolina,<br />

ácido aspártico, serina, asparagina, ácido<br />

glutámico, alanina, ácido -aminobutírico y<br />

arginina, junto con amonio representan del 90<br />

al 95 % de los aminoácidos libres en la mayoría


264<br />

Cuadro 3.- Rf % de los aminoácidos patrones y libres; y los Rx correspondientes de las reacciones a la<br />

ninhidrina reveladas en los lotes 1 y 2 de jugo de naranja “Valencia”, por cromatografía<br />

bidireccional.<br />

Aminoácidos<br />

patrones<br />

Rf %<br />

Solvente II a<br />

Aminoácido<br />

separado<br />

Rf % (Rx)<br />

bidireccional<br />

Lote 1 Lote 2<br />

Aminoácido<br />

separado<br />

NI I 2 2,66 I<br />

Lisina* 4,66 II 5,33 (1,14) nd nd<br />

Ácido aspártico 6,66 III 6 (0,9) 6,66 (1,0) II<br />

Arginina** 7,33 nd nd nd nd<br />

Cisteína 10,00 nd nd nd nd<br />

Ácido glutámico 12,00 IV 12 (1,0) nd nd<br />

Serina** 15,66 V 16,66 (1,06) 15,33 (0,97) III<br />

Glicina**/Histidina* 20,66 nd nd 20,66 (1,0) IV<br />

Treonina* 23,33 nd nd nd nd<br />

Asparagina b 26,66 b VI 25,66 (0,96) b nd nd<br />

Alanina 30,66 VII 30,66 (1,0) 30,66 (1,0) V<br />

NI VIII 35,76 37,73 VI<br />

NI IX 39 nd nd<br />

Valina* 45,33 X 42,33 (0,93) 45,33 (1,0) VII<br />

Tirosina** 48,66 XI 47,33 (0,97) nd nd<br />

Metionina* 51,33 XII 52 (1,01) 52 (1,01) VIII<br />

Leucina* 55,66 nd nd nd nd<br />

Prolina** c 56,66 XIII 55,66 (0,98) c 58,66 (1,0) c IX<br />

Triptófano*/Fenilalanina* 62,00 XIV 62 (1,0) 65,33 (1,0) X<br />

* Aminoácido esencial. ** Aminoácido condicionalmente esencial. Rf %: factor de retención de los<br />

aminoácidos. Rx: factor de retención relativo. a Solvente II, fenol:agua (80:20). El número romano<br />

indica la ubicación del aminoácido no identificado en el cromatograma. NI: aminoácido no<br />

identificado. b Color marrón. c Color amarillo. nd: no detectado.<br />

de los jugos o pulpas de frutas, y con de<br />

Oliveira et al. (2002) quienes encontraron que<br />

los 8 aminoácidos mayoritarios en el jugo de<br />

merey (Anacardium occidentale L.) en orden<br />

decreciente son: alanina, serina, leucina,<br />

fenilalanina, prolina, ácido glutámico, tirosina y<br />

ácido aspártico.<br />

El Rf % de la reacción XIII en el lote 1


Medina-Bracamonte y Gallo-Gagliotta 265<br />

(55,66) coincidió con el Rf % de la leucina de<br />

referencia (55,66) y difirió en una unidad del Rf<br />

% de la prolina de referencia (56,66), y el Rf %<br />

de la reacción IX del lote 2 (58,66) superó en 2<br />

unidades el Rf % de la prolina de referencia; sin<br />

embargo, la reacción XIII del lote 1 y la<br />

reacción IX del lote 2, al igual que la prolina de<br />

referencia desarrollaron el color amarillo<br />

característico frente a la ninhidrina, por lo cual<br />

las reacciones XIII (lote 1) y IX (lote 2)<br />

quedaron identificadas como prolina, y en<br />

función al tamaño de las reacciones reveladas<br />

predominaron en ambas cromatografías.<br />

Prolina es el aminoácido común y que<br />

destaca en la mayoría de los cítricos, además de<br />

arginina y ácido aspártico. Clements y Leland<br />

(1962) lo identificaron por cromatografía de<br />

intercambio iónico y destacó en todas las<br />

naranjas (incluyendo la variedad Valencia),<br />

limones y mandarinas de California, Estados<br />

Unidos, evaluadas, menos en toronja, en donde<br />

aventajó el ácido aspártico. Prolina predomina<br />

en el jugo fresco de naranja variedad Valencia<br />

de España y es el principal en las variedades de<br />

naranjas españolas, Navelina, Washington<br />

Navel y Navelate, maduras, donde representa<br />

en ese estado de madurez aproximadamente el<br />

50 % del contenido total de aminoácidos<br />

(Alberola y Primo, 1969; Aranda et al., 1969;<br />

Tadeo et al., 1988); y fue identificado en el 100<br />

% de las muestras de jugo de naranja Valencia<br />

de Argentina junto con arginina y ácido -<br />

aminobutírico (GABA) (Sobrero et al., 2001).<br />

Prolina, aminoácido condicionalmente esencial<br />

(Dutra de Oliveira y Marchini, 1998; López y<br />

Suárez, 2002).<br />

Llama la atención que en el jugo del lote<br />

2 el ácido aspártico sobresalió junto a prolina,<br />

las áreas de ambas reacciones a la ninhidrina<br />

fueron aproximadamente iguales, sin embargo,<br />

este aminoácido en el jugo del lote 1 fue uno de<br />

los que estuvo en menor proporción.<br />

El ácido aspártico predominó sobre<br />

prolina en 4 de 5 variedades de naranjas (Citrus<br />

aurantium) pakistaníes (no incluye la variedad<br />

Valencia) (Elahi y Khan, 1971); y junto a serina<br />

dominó en la variedad de naranja (C.<br />

aurantium) Shamouti de Israel, en donde no se<br />

mencionan prolina, asparagina ni ácido<br />

glutámico (Coussin y Samish, 1968). El ácido<br />

aspártico fue identificado en el 44,44 % de las<br />

muestras de jugo de naranja Valencia de<br />

Argentina (Sobrero et al., 2001).<br />

Metionina se identificó en ambos lotes y<br />

se encontró en menor proporción. Este<br />

aminoácido no fue señalado por Aranda et al.<br />

(1969) en los jugos de naranjas de las<br />

variedades, Valencia, Comuna, Cadenera y<br />

Sanguina de España, pero si fue identificado<br />

por Alberola y Primo (1969) en las mismas<br />

variedades españolas por cromatografía de gaslíquido,<br />

así como en las variedades<br />

estadounidenses Parson Brown, Pineapple,<br />

Hamli y Valencia. Elahi y Khan (1971) lo<br />

identificaron por cromatografía de papel solo en<br />

toronja (Citrus paradisi) de 6 variedades de<br />

cítricos pakistaníes evaluados. Sobrero et al.<br />

(2001) no lo mencionan en las naranjas<br />

Valencia de Argentina y tampoco de Oliveira et<br />

al. (2002) en el jugo de merey, sin embargo<br />

citan a Ara (1988) quien encontró metionina en<br />

cantidades mínimas en los jugos de merey<br />

(Anacardium sp.) y de semeruco (Malpighia<br />

sp.)<br />

Lisina, ácido glutámico, asparagina y<br />

tirosina solo se identificaron en el jugo del lote<br />

1. La reacción identificada como asparagina y<br />

la asparagina de referencia desarrollaron frente<br />

a la ninhidrina color marrón (Smith y Feinberg,<br />

1979).<br />

Con la combinación de solventes<br />

fenol:agua (80:20) los Rf % de los aminoácidos<br />

de referencia triptófano y fenilalanina se<br />

superponen y coinciden con el Rf % de la<br />

reacción identificada con el número XIV en la<br />

cromatografía del jugo del lote 1 (62 %), por lo<br />

cual, el Rx de la reacción XIV con respecto a<br />

ambos patrones es igual a 1. Aranda et al.<br />

(1969) identificaron β-fenilalanina y triptófano,<br />

ellos aplicaron como solvente II fenol:agua<br />

(75:25), y mencionan que la proporción de<br />

fenilalanina si bien es pequeña en unas


266<br />

variedades de naranjas en otras es elevada.<br />

Alberola y Primo (1969) detectaron por<br />

cromatografía gas-líquido cantidades trazas en<br />

las variedades ya mencionadas y cantidades<br />

muy pequeñas en las variedades<br />

estadounidenses, salvo en la Hamlin.<br />

Fenilalanina y triptófano son<br />

aminoácidos esenciales, y además para el<br />

consumidor fenilcetonúrico es importante<br />

conocer el aporte de fenilalanina de los<br />

alimentos de la dieta diaria. Por ello es<br />

necesario separarlos, identificarlos y<br />

cuantificarlos en el jugo de naranja Valencia<br />

producido en el país. Aranda et al. (1969)<br />

señalan al triptófano como probable en las<br />

variedades de naranjas españolas, mientras que<br />

Alberola y Primo (1969) no lo mencionan en<br />

esas variedades ni en las estadounidenses,<br />

tampoco Elahi y Khan (1971) en las variedades<br />

de naranjas (Citrus aurantium), ni en la toronja<br />

(Citrus paradisi) de Pakistán. Por su parte, de<br />

Oliveira et al. (2002) no mencionan el<br />

triptófano en el jugo de merey, sin embargo<br />

citan a Price et al. (1975) quienes lo<br />

encontraron en cantidades mínimas en los jugos<br />

de merey rojo y amarillo clasificados como<br />

dulce, ácido y astringente, constatando su<br />

ausencia en las muestras de jugos ácidos.<br />

Durante esta experiencia y en las<br />

condiciones de trabajo descritas, los Rf % de los<br />

aminoácidos de referencia, glicina e histidina, se<br />

superponen, y a su vez coinciden con el Rf % de<br />

la reacción señalada con el número IV en la<br />

cromatografía del jugo del lote 2 (20,66), por lo<br />

cual habría que introducir una metodología que<br />

permita diferenciar entre glicina e histidina.<br />

Glicina fue identificada en las variedades de<br />

naranjas españolas y en las mismas variedades<br />

estadounidenses (Alberola y Primo, 1969;<br />

Aranda et al., 1969), y solo fue identificada en<br />

la variedad Mosambi de Pakistán (Elahi y<br />

Khan, 1971).<br />

Serina fue identificada en las principales<br />

variedades de naranjas españolas y en las mismas<br />

variedades estadounidenses (Alberola y Primo,<br />

1969; Aranda et al., 1969) y Elahi Khan (1971),<br />

lo identificaron en las variedades de naranjas (C.<br />

aurantium) pakistaníes, Valencia Late, Blood-<br />

Red (Sanguina), Mosambi, Sangtara y Kinnow.<br />

Durante esta experiencia, serina se identificó en<br />

ambos lotes de jugo en proporción importante.<br />

CONCLUSIONES<br />

Ambos cromatogramas coincidieron en<br />

8 de los aminoácidos revelados, 1 de<br />

ellos no identificado (I): ácido aspártico,<br />

serina, alanina, valina, metionina,<br />

prolina y probablemente triptófano y/o<br />

fenilalanina.<br />

En ambos cromatogramas destacó<br />

prolina, coincidiendo con trabajos<br />

realizados con naranjas Valencia y otras<br />

variedades de naranjas y cítricos en<br />

general en otros países; le siguieron los<br />

aminoácidos no identificados VIII<br />

(cromatograma 1) y VI (cromatograma<br />

2).<br />

Se identificó el ácido aspártico en<br />

ambos cromatogramas, predominando<br />

en proporción muy similar a la de<br />

prolina en el jugo del lote 2, el cual se<br />

caracterizó por mayor índice de<br />

madurez y de nitrógeno aminoacídico.<br />

Mientras que en el jugo del lote 1 se<br />

encontró en baja proporción.<br />

Se identificó metionina, la cual no es<br />

mencionada en las naranjas Valencia de<br />

Argentina, pero si por unos autores, en<br />

naranjas españolas, estadounidenses y<br />

en toronja de Pakistán.<br />

Lisina, ácido glutámico, asparagina y<br />

tirosina solo se identificaron en el jugo<br />

del lote 1.<br />

Los resultados coincidieron con la<br />

observación de Wallrauch y Faethe<br />

(1988 cp de Oliveira et al., 2002), que<br />

independientemente del tipo de fruta son<br />

8 los aminoácidos responsables de las<br />

peculiaridades del espectro de<br />

aminoácidos.


Medina-Bracamonte y Gallo-Gagliotta 267<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Las autoras agradecen al Consejo de<br />

Desarrollo Científico y Humanístico de la<br />

Universidad Central de Venezuela (CDCH-<br />

UCV) por el financiamiento del proyecto<br />

individual PI Nº 03-32-4042-99.<br />

“Determinación de la composición de<br />

aminoácidos libres en pulpas de guayaba<br />

(Psidium guajava L.), mango (Mangifera<br />

indica L.) y naranja (Citrus sinensis L.)<br />

cultivadas en el país”.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Abbott, D. y Andrews, R.S. 1977. Introducción<br />

a la cromatografía. (3ra. ed.). Madrid,<br />

España: Editorial Alhambra, S. A. pp.49.<br />

Abdalla, M.A. and Abu-Salem, F.M. 1976. Free<br />

amino acids of Egyptian mango, guava,<br />

and orange juice. Sudan Journal of Food<br />

Science and Technology. 8:18-22.<br />

Alberola, J. and Primo, E. 1969. Detection of<br />

adulterations in citrus juices. XIII.<br />

Identification of amino acids in oranges<br />

juices and in commercial citric acids and<br />

sucroses. Journal of Chromatographic<br />

Science. 7(1):56-62.<br />

AOAC. 2005. Association of Official<br />

Analytical Chemists. Official Methods of<br />

Analysis. (18va. ed.). Washington, USA.<br />

Aranda, A.; Casas, A. y Royo-Iranzo, J. 1969.<br />

Detección de adulteraciones en zumos<br />

cítricos. XVI. Cromatogramas<br />

característicos de los aminoácidos del<br />

zumo de diversas especies y variedades de<br />

frutos cítricos. Revista de Agroquímica y<br />

Tecnología de Alimentos. 9(4):586-599.<br />

Aular, Jesús y Aular-Rodríguez, Jesús. 2007.<br />

Calidad de la naranja proveniente de<br />

Yumare, Venezuela, y su evolución en el<br />

período de zafra. Bioagro 19(3):169-174.<br />

Avilán, L. y Rengifo, C. 1988. Los cítricos.<br />

Caracas, Venezuela: Editorial América, C.<br />

A.<br />

Browning, D.R. 1969. Chromatography.<br />

London, UK: MacGraw-Hill. pp. 42.<br />

Brunini, Maria Amalia; de Oliveira, Antonio<br />

Luíz. e Varanda, Daniel Barboza. 2003.<br />

Avaliação da qualidade de polpa de goiaba<br />

„Paluma‟ armazenada a -20 ºC. Revista<br />

Brasileira de Fruticultura. 25(3):394-396.<br />

Cavalcante, Ítalo Herbert Lucena; Martins,<br />

Antonio Baldo Geraldo e Stuchi, Eduardo<br />

Sanches. 2006. Fruit characteristics of<br />

eighteen orange cultivars. Revista de<br />

Biologia e Ciências da Terra. 6(2):72-77.<br />

Clements, Robert L. and Leland, Harry V. 1962.<br />

An ion-exchange study of the free amino<br />

acids in the juices of six varieties of citrus.<br />

Journal Food Science. 27(1):20-25.<br />

Coussin, B.R. and Samish, Zdenka. 1968. The<br />

free amino acids of Israel orange juice.<br />

Journal of Food Science. 33(2):196-199.<br />

COVENIN. 1979. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Alimentos.<br />

Determinación del pH. (acidez iónica).<br />

Norma Venezolana COVENIN 1315:79.<br />

Caracas, Venezuela.<br />

COVENIN. 1981. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Frutas. Tomas de<br />

muestras. Norma Venezolana COVENIN<br />

1769-81. Caracas, Venezuela.<br />

COVENIN. sin fecha. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Naranjas.<br />

Anteproyecto de Norma Venezolana 1 A<br />

COVENIN 12:3-006. Caracas, Venezuela.<br />

de Oliveira, Maria Elisabeth Barros; de<br />

Oliveira, Gerardo Sérgio Francelino;<br />

Maia, Geraldo Arraes; Moreira, Renato de<br />

Azevedo e Monteiro, Ana Cristina de<br />

Oliveira. 2002. Aminoácidos livres<br />

majoritários no suco de caju: variação ao<br />

longo da safra. Revista Brasileira de<br />

Fruticultura. 24(1):133-137.<br />

Del Castillo, M. Dolores; Corzo, Nieves; Polo,<br />

M. Carmen; Pueyo, Encarnación and<br />

Olano, Agustín. 1998. Changes in the<br />

amino acid composition of dehydrated<br />

orange juice during accelerated<br />

nonenzymatic browning. Journal of<br />

Agricultural and Food Chemistry.<br />

46(1):277-280.


268<br />

Del Castillo, M. Dolores; Santa María,<br />

Guillermo; Pueyo, Encarnación; Corzo,<br />

Nieves and Olano, Agustín. 1998.<br />

Differences in amino acid composition in<br />

commercial orange juices. Journal of<br />

Agricultural and Food Chemistry.<br />

46(6):2329-2331.<br />

Domínguez-S., Xorge Alejandro. 1982.<br />

Cromatografía en papel y en capa delgada.<br />

(2da. ed.). Washington, D. C., USA:<br />

Programa Regional de Desarrollo Científico<br />

y Tecnológico, Departamento de Asuntos<br />

Científicos, Secretaría General de la<br />

Organización de los Estados Americanos<br />

(OEA).<br />

Dutra de Oliveira, José Eduardo e Marchini,<br />

Julio Sérgio. 1998. Ciências Nutricionais.<br />

São Paulo, Brasil: Sarvier Editora de<br />

Livros Médicos Ltda.<br />

Elahi, Manzoor and Khan, Nawab. 1971. The<br />

free amino acids of fresh juices of<br />

Pakistani citrus fruits. Journal of<br />

Agrilcultural and Food Chemistry.<br />

19(2):260-262.<br />

Fabiani, A.; Versari, A.; Parpinello, G.P.;<br />

Castellari, M. and Galassi, S. 2002. High-<br />

Performance Liquid Chromatographic<br />

analysis of free amino acids in fruit juices<br />

using derivatization with 9-<br />

fluorenylmethyl-chloroformate. Journal of<br />

Chromatographic Science. 40(1):14-18.<br />

FAO/WHO. 2005. Food and Agriculture<br />

Organization of the United Nations-World<br />

Health Organization. Norma general del<br />

Codex para zumos (jugos) y néctares de<br />

frutas. CODEX STAN 247-2005.<br />

FAO. 2012. Organización de las Naciones<br />

Unidas para la Agricultura y la<br />

Alimentación. Frutos cítricos frescos y<br />

elaborados. Estadísticas anuales 2012.<br />

CCP:CI/ST/2012. http://www.fao.org/filea<br />

dmin/templates/est/COMM_MARKETS_<br />

MONITORING/Citrus/Documents/CITR<br />

US_BULLETIN_2012.pdf<br />

FUSAGRI. 1983. Fundación Servicio para el<br />

Agricultor Cítricas. Serie Petróleo y<br />

Agricultura. Venezuela: Maraven. Nº 1.<br />

Garde-Cerdán, Teresa; Arias-Gil, Margaluz;<br />

Marsellés-Fontanet, A. Robert; Ancín-<br />

Azpilicueta, Carmen and Martín-Belloso,<br />

Olga. 2007. Effects of thermal and nonthermal<br />

processing treatments on fatty<br />

acids and free amino acids of grape juice.<br />

Food Control. 18(5):473-479.<br />

Giraudo, M.; Sánchez-Tuero, H.; Pavesi, R.;<br />

Markowski, I.; Guirin, G. y Montesano, J.<br />

2004. El proceso productivo de los jugos<br />

cítricos y la determinación de los<br />

aminoácidos libres por RP-HPLC en jugos<br />

frescos y concentrados como criterio de<br />

genuidad de los mismos. Alimentaria.<br />

350:97-102.<br />

Gómez-Ariza, J.L.; Villegas-Portero, M.J. and<br />

Bernal-Daza, V. 2005. Characterization<br />

and analysis of amino acids in orange<br />

juice by HPLC–MS/MS for authenticity<br />

assessment. Analytica Chimica Acta.<br />

540(1):221-230.<br />

Kacem, B.; Cornell, J.A.; Marshall, M.R.;<br />

Shireman, R.B. and Matthews, R.F. 1987.<br />

Nonenzymatic browning in aseptically<br />

packaged orange drinks: effect of ascorbic<br />

acid, amino acids and oxygen. Journal of<br />

Food Science. 52(6):1668-1672.<br />

Kacem, B.; Matthews, R. F.; Crandall, P. G.;<br />

and Cornell, J. A. 1987. Nonenzymatic<br />

browning in aseptically packaged orange<br />

juice and orange drinks. Effect of amino<br />

acids, deaeration, and anaerobic storage.<br />

Journal of Food Science. 52(6):1665-<br />

1667.<br />

Koca, Nuray; Selen-Burdurlu, Hande and<br />

Karadeniz, Feryal. 2003. Kinetics of<br />

nonenzymatic browning reaction in citrus<br />

juice concentrates during storage. Turkish<br />

Journal of Agriculture and Forestry. 27(6):<br />

353-360.<br />

López, Laura Beatriz y Suárez, Marta María<br />

2002. Fundamentos de Nutrición Normal.<br />

(pp. 100). Buenos Aires, Argentina:<br />

Editorial El Ateneo.<br />

Lo Voi, A; Impembo, M.; Fasanaro, G. and


Medina-Bracamonte y Gallo-Gagliotta 269<br />

Castaldo, D. 1995. Chemical<br />

characterization of apricot puree. Journal<br />

of Food Composition and Analysis.<br />

8(1):78-85.<br />

Maireva, S.; Usai T. and Manhokwe, S. 2013.<br />

The determination of adulteration in<br />

orange based fruit juices. International<br />

Journal of Science and Technology.<br />

2(5):365-372.<br />

Medina, M.L.; Gallo, M.A. y Pagano, F. 2004.<br />

Identificación de aminoácidos libres por<br />

cromatografía de capa fina en la pulpa de<br />

guayaba (Psidium guajava L.) tipo “criolla<br />

roja“. Revista de la Facultad de<br />

Agronomía (LUZ). 21(Supl. 1):322-328.<br />

Morton, Julia F. 1987. Orange. In Fruits of<br />

warm climates. (pp.134-142). Miami, FL,<br />

USA: Published by Julia F. Morton.<br />

Winterville, NC, USA: Distributed by<br />

Creative Resource Systems, Inc.<br />

Nelson, David L. and Cox, Michael M. 2000.<br />

Lehninger. Principles of Biochemistry.<br />

(3rd. ed.). New York, USA: Worth<br />

Publishers. pp. 116, 118-120.<br />

Niederwieser, A. 1975. Chromatography of<br />

amino acids and oligopeptides. In<br />

Chromatography. A laboratory handbook<br />

of chromatographic and electrophoretic<br />

methods. (pp. 393-465). (3rd. Edition).<br />

New York, USA: Van Nostrand Reinhold<br />

Company.<br />

Ovalles, José F.; León-L., Andrés; Vielma,<br />

Rosalba y Medina, Ana L. 2002.<br />

Determinación del contenido de<br />

aminoácidos libres del agua de coco tierno<br />

por HPLC y revisión electrónica sobre la<br />

nueva tecnología para el envasado del<br />

agua de coco. Revista de La Facultad de<br />

Farmacia (ULA). 44(2):70-78.<br />

Piez, K.A. and Saroff, H.A. 1961.<br />

Chromatography of amino acids and<br />

peptides. In Chromatography. (pp. 347-<br />

377). New York, USA: Reinhold<br />

Publishing Corporation.<br />

Rounds, Mary Ann and Nielsen, S. Suzanne.<br />

1998. Basic principles of chromatography.<br />

In Food Analysis. (pp. 485-508). (2nd.<br />

ed.). Gaithersburg, Maryland, USA:<br />

Aspen Publisher, Inc.<br />

Royo-Iranzo, J. y Cervelló, C. 1973. Detección<br />

de adulteraciones en zumos cítricos.<br />

XVIII. Contenido en nitrógeno total y<br />

nitrógeno de aminoácidos de los sueros<br />

del zumo de las naranjas españolas.<br />

Revista de Agroquímica y Tecnología de<br />

Alimentos. 13(4):578-582.<br />

Russián-L., Tania. 2006. Calidad del fruto en<br />

accesiones de naranja „Criolla‟ y<br />

„Valencia‟ en el sector Macanillas-<br />

Curimagua, Estado Falcón. Agronomía<br />

Tropical. 56(3):415-432.<br />

Silva, Branca M.; Casal, Susana; Andrade,<br />

Paula B.; Seabra, Rosa M.; Oliveira, M.<br />

Beatriz and Ferreira, Margarida A. 2003.<br />

Development and evaluation of a GC/FID<br />

method for the analysis of free amino<br />

acids in quince fruit and jam. Analytical<br />

Sciences. 19(9):1285-1290.<br />

Skoog, D.A.; Holler, F.J. y Nieman, T.A. 2001.<br />

Principios de analítica instrumental. (5ta.<br />

ed.). Madrid: MacGraw-Hill<br />

Interamericana de España, S. A. U. pp.<br />

811, 824-825.<br />

Smith, I. y Feinberg, J.G. 1979. Cromatografía<br />

sobre papel y capa fina. Electroforesis.<br />

Madrid, España: Editorial Alhambra, S. A.<br />

pp. 65-66, 69, 73, 80, 163-164, 208-209.<br />

Šnurkovič, Petr. 2013. Quality assessment of<br />

fruit juices by NIR spectroscopy. Acta<br />

Universitatis Agriculturae et Silviculturae<br />

Mendelianae Brunensis. LXI(3):803-812.<br />

Sobrero, María Silvina; Fernández, Verónica;<br />

Muller, Diana; Perren, Martha; Rey, María<br />

Carolina y Sanchis, Juan Carlos. 2001.<br />

Análisis cualitativo de aminoácidos libres<br />

presentes en jugos, cremogenados y<br />

concentrados de naranjas argentinas por<br />

cromatografía de capa delgada. Su utilidad<br />

en la detección de adulteraciones.<br />

FABICIB. 5:195-200.<br />

Stahl, E. and Mangold, H. 1975. Techniques of<br />

thin-layer chromatography. In


270<br />

Chromatography. A laboratory handbook<br />

of chromatographic and electroforetic<br />

methods. (pp. 164-188). (3rd. ed.). New<br />

York, USA: Van Nostrand Reinhold<br />

Company.<br />

Tadeo, José L.; Ortiz, Jesús M.; Martín,<br />

Bernardo and Estellés, Antonio. 1988.<br />

Changes in nitrogen content and amino<br />

acids composition of navel oranges during<br />

ripening. Journal of the Science of Food<br />

and Agriculture. 43(3):201-209.<br />

Vaclavik, Lukas; Schreiber, Andre; Lacina,<br />

Ondrej; Cajka, Tomas and Hajslova, Jana.<br />

2012. Liquid chromatography-mass<br />

spectrometry-based metabolomics for<br />

authenticity assessment of fruit juices.<br />

Metabolomics. 8(5):793-803.<br />

Voldřich, Michal; Skálová, Petra; Kvasnička,<br />

František; Cuhra, Petr; Kubík, Martin and<br />

Pyš, Petr. 2002. Authenticity of 100 %<br />

orange juice in the Czech market in 1996 -<br />

2001. Czech Journal of Food Sciences.<br />

20(2):83-88.<br />

Zambrano, Judith; Quintero, Ibis; Álvarez,<br />

Roger; Hortegano, Rosa y Sáenz,<br />

Malyory. 2001. Evaluación de frutos de<br />

naranjo „Valencia‟ provenientes de tres<br />

pisos altitudinales del Estado Trujillo.<br />

Agronomía Tropical. 51(1):107-117.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 4 (2): 271-283. Julio-Diciembre, 2013<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2013. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Comunicación<br />

Propagación vegetativa natural de Opuntia boldinghii Britton y Rose<br />

(Cactaceae)<br />

Natural vegetative propagation of Opuntia boldinghii Britton and Rose (Cactaceae)<br />

Carlos Alberto Padrón Pereira<br />

Asociación <strong>RVCTA</strong>. Avenida Andrés Bello Nº 101-79, Sector La Pastora, Municipio Valencia,<br />

Estado Carabobo, C. P. 2001, Venezuela.<br />

Correspondencia: carlospadron1@gmail.com<br />

Aceptado 19-Diciembre-2013<br />

Resumen<br />

Con miras a aportar información sobre el cactus Opuntia boldinghii, se condujo la propagación<br />

vegetativa natural de dos muestras de cladodios encontradas en condiciones precarias en un terreno<br />

frondoso en Valencia, Venezuela, de Marzo a Julio de 2012 en la Asociación <strong>RVCTA</strong>. Una muestra se<br />

plantó verticalmente (NodoOB) y la otra de forma horizontal (AréolaOB). Las muestras se propagaron<br />

vegetativamente de forma natural. El pequeño tamaño y las condiciones de los cladodios no afectaron<br />

el desarrollo. Los primeros brotes vegetativos surgieron a los 24 días en NodoOB y a los 18 días en<br />

AréolaOB; y respectivamente a los 107 y 95 días nuevos individuos ya estaban formados.<br />

Palabras claves: aréola, cactáceas, cladodio, crecimiento, yema.<br />

Abtract<br />

In order to provide information about the Opuntia boldinghii cactus, natural vegetative<br />

propagation of two samples of cladodes found in precarious conditions at leafy area, Valencia,<br />

Venezuela, was conducted. Samples were studied from March to July of 2012 at Asociación <strong>RVCTA</strong>.<br />

One sample was planted vertically (NodeOB) and another horizontally (AreoleOB). Natural vegetative<br />

propagation was obtained for two samples. The small size and conditions of cladodes did not affect the<br />

growth. The first vegetative shoots emerged at 24 days in NodeOB and at 18 days in AreoleOB; and<br />

respectively at 107 and 95 days new individuals were formed.<br />

Key words: areole, bud, cactus plant, cladode, growth.


272 Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 4(2):271-283.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En Venezuela, Opuntia boldinghii<br />

Britton y Rose (OB) es una cactácea sin<br />

aprovechamiento, que no presenta ningún<br />

estudio relacionado con su desarrollo en el<br />

agro, ningún modelo agricultural ni práctica de<br />

cultivo. La planta constituye una fuente de<br />

cladodios y frutos (Fig. 1) que reviste interés en<br />

la industria alimentaria, además de ofrecer un<br />

rol promotor de la salud.<br />

Algunos estudios llevados a cabo en la<br />

Universidad Nacional Experimental “Simón<br />

Rodríguez” (Canoabo, Venezuela) demostraron<br />

que sus frutos contienen pigmentos betalaínicos<br />

(Viloria-Matos et al., 2001) que se mantienen<br />

estables en procesos de liofilización (Viloria-<br />

Matos et al., 2002) y pasteurización de bebidas<br />

cítricas (Moreno et al., 2007, Padrón-Pereira y<br />

Moreno-Álvarez, 2010); en estas últimas, su<br />

incorporación en la elaboración ha cumplido,<br />

además, con el propósito de pigmentar<br />

(Moreno-Álvarez et al., 2003). Asimismo, el<br />

aceite de sus semillas se ha considerado como<br />

posible agente nutracéutico (García-Pantaleón<br />

et al., 2009). En relación a los cladodios,<br />

trabajos también realizados en la Institución<br />

citada evidenciaron que la harina contiene<br />

importantes contenidos de fibra y calcio<br />

(Padrón-Pereira et al., 2009a) y se ha utilizado<br />

en la elaboración de productos de panadería<br />

como postres (Padrón-Pereira et al., 2009b) y<br />

pan (Moreno-Álvarez et al., 2009) cumpliendo<br />

un rol importante en la sustitución parcial de la<br />

harina de trigo.<br />

En razón de lo expuesto y con miras a<br />

aportar información sobre el comportamiento<br />

de esta especie, promisoria para cultivo a<br />

campo, y tomando en cuenta que el uso de<br />

cámaras digitales creando nuevas oportunidades<br />

para la investigación en ecología vegetal y<br />

ecofisiología se ha incrementado en años<br />

recientes (Graham, 2009), el objetivo de este<br />

trabajo fue conducir la propagación vegetativa<br />

natural de 2 muestras de cladodios de Opuntia<br />

boldinghii Britton y Rose encontradas en estado<br />

y condiciones precarias.<br />

Figura 1.- Cladodios y frutos de Opuntia<br />

boldinghii Britton y Rose.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Este trabajo se realizó en la sede de la<br />

Asociación <strong>RVCTA</strong>, ubicada en la Ciudad de<br />

Valencia, Estado Carabobo, Venezuela (10º 10‟<br />

58” latitud norte, 68º 0‟ 38” longitud oeste);<br />

entre las fechas de Marzo a Julio de 2012.


Padrón-Pereira, Carlos Alberto 273<br />

Muestras y antecedentes<br />

En el año 2007, fueron recolectados<br />

para desarrollo de investigaciones, cladodios de<br />

Opuntia boldinghii Britton y Rose en la<br />

Población de Guama, Sector Los Chucos<br />

(Estado Yaracuy, Venezuela). Uno de los<br />

cladodios (maduramente constituido) fue<br />

plantado verticalmente en un terreno ubicado en<br />

Valencia, Venezuela. Inicialmente, del cladodio<br />

se generaron brotes que produjeron nuevos<br />

cladodios. Con el transcurrir del tiempo, se<br />

observó crecimiento y aborto de cladodios<br />

elongados; el terreno se transformó a frondoso<br />

con plantas en competencia interespecífica por<br />

la luz. Cinco años después (2012), se encontró<br />

bajo sombra, en el suelo, un corte de un<br />

cladodio de OB (con una raíz en el nodo). El<br />

cladodio cortado presentó un brote (Fig. 2).<br />

Doce días después, en el mismo terreno y bajo<br />

las mismas condiciones, se consiguió otra<br />

muestra de OB elongada (cladodio de longitud<br />

5,9 cm y ancho 0,8 cm) que presentó una<br />

pequeña raíz en una de sus aréolas (apreciable<br />

con lupa de aumento 4X) (Fig. 3). Las muestras<br />

se rotularon como NodoOB y AréolaOB,<br />

respectivamente. No se encontraron más<br />

muestras, y el estado y condiciones de las<br />

halladas se consideró precario.<br />

Figura 2.- Corte de cladodio de OB enraizado en el nodo y con brote (NodoOB).


274<br />

Figura 3.- Cladodio elongado de OB con aréola enraizada (AréolaOB).<br />

Franck (2010) señala en el caso de<br />

Opuntia ficus-indica, que para propagar<br />

vegetativamente, los cladodios o “paletas” se<br />

someten a un periodo de “curado” de 15 a 20<br />

días en un sitio seco y sombrío con el fin de<br />

cicatrizar cortes para luego plantar directamente<br />

en suelo seco, y cuando comienza a emerger<br />

raíces, se debe regar. Las muestras cumplían<br />

con el criterio anterior de “curado”. Fueron<br />

removidas y se plantaron en una maceta (con<br />

tierra del mismo lugar) inmediatamente (Figs.<br />

4A y 4C) en un área con bastante exposición<br />

solar. NodoOB se plantó verticalmente y Aréola<br />

OB de manera horizontal. Se dejaron<br />

desarrollar naturalmente, sin abono o<br />

fertilizante, regadas eventualmente y sin<br />

protección especial. Al día siguiente, NodoOB<br />

fue atacado por algún animal que dañó el brote,<br />

ocasionando la pérdida (Fig. 4B).<br />

Las experiencias se llevaron a cabo<br />

desde el 29-03 para NodoOB y 10-04 para<br />

AréolaOB, hasta el 14-07 de 2012 en ambos<br />

casos (107 y 95 días, respectivamente).<br />

Figura 4.- Muestras plantadas de OB (A: NodoOB con brote.<br />

B: NodoOB sin brote. C: AréolaOB).


Padrón-Pereira, Carlos Alberto 275<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Propagación de NodoOB<br />

A los 24 días de plantado, el corte de<br />

cladodio de OB (NodoOB) presentó el primer<br />

brote vegetativo surgido de una aréola (Fig. 5).<br />

A partir de las aréolas se pueden originar ramas<br />

(cladodios) y flores (Rebman y Pinkava, 2001).<br />

Los cactus poseen la habilidad de<br />

enraizar a partir de esquejes vegetativos. Si una<br />

porción de la planta se corta y cae al suelo, la<br />

pieza caída puede formar un callo en la<br />

superficie rota. Con el tiempo, las raíces saldrán<br />

de la superficie callosa (Gibson y Nobel, 1990).<br />

El proceso de enraizamiento ocurre poco<br />

después del contacto con el suelo, y si bien, la<br />

humedad del suelo es importante, no es<br />

limitante para el enraizamiento, debido a que<br />

las raíces utilizan el agua almacenada en el<br />

cladodio (Mondragón-Jacobo et al., 2003).<br />

Mondragón-Jacobo et al. (2003)<br />

describen que si los cladodios son desprendidos<br />

de la planta madre, la zona de corte cicatriza y<br />

se suberiza, sellando los sitios de pérdida de<br />

humedad adicional. La liberación inmediata de<br />

mucílago por los tejidos heridos mejora y<br />

acelera la cicatrización. Una vez que se<br />

suberiza, cada pieza puede actuar como un<br />

propágulo independiente y el agua almacenada<br />

cubrirá las necesidades de transpiración, la<br />

formación de nuevas raíces y de brotes si se<br />

coloca en el suelo.<br />

Figura 5.- Brote vegetativo en NodoOB.<br />

En la Fig. 6 se observa el crecimiento<br />

del cladodio en NodoOB hasta el día 78. En el<br />

caso de plántulas de Opuntia streptacantha,<br />

estas crecen mejor bajo la sombra, aunque<br />

pueden tolerar la sequía en espacios abiertos. Al<br />

respecto, hay interacciones complejas entre la<br />

sequía y la luz que promueven diferentes<br />

adaptaciones ecofisiológicas y anatómicas que


276<br />

Figura 6.- Crecimiento de cladodio en NodoOB.


Padrón-Pereira, Carlos Alberto 277<br />

tienen consecuencias directas en el crecimiento<br />

de la plántula bajo plantas nodrizas o en<br />

espacios abiertos. Las variables ecofisiológicas<br />

son más importantes para las plantas de<br />

semillero de O. streptacantha, seguidas de las<br />

variables anatómicas y ambientales. Las<br />

respuestas ecofisiológicas son más sensibles a<br />

las condiciones ambientales, y estarían<br />

afectando principalmente respuestas<br />

anatómicas, pero al mismo tiempo, las variables<br />

anatómicas se ven afectadas en menor grado<br />

por condiciones ambientales que por variables<br />

ecofisiológicas (Delgado-Sánchez et al., 2013).<br />

No obstante, la sombra y la competencia por el<br />

agua con las plantas nodrizas reduce<br />

notablemente el crecimiento y la magnitud de la<br />

reducción depende del tamaño y la ubicación<br />

debajo de la planta (Franco y Nobel, 1989). En<br />

el caso presentado, O. boldinghii respondió<br />

mejor en espacio abierto con incidencia directa<br />

de luz solar y riego, que bajo sombra.<br />

En la Fig. 7 se presenta el crecimiento<br />

del cladodio en NodoOB para los días 104 y<br />

107, en este último día, (luego del desplante en<br />

la maceta) replantado en una parcela<br />

experimental. Las especies del género Opuntia<br />

tienen metabolismo ácido crasuláceo (MÁC, o<br />

CAM „crassulacean acid metabolism‟), poseen<br />

características anatómicas y fisiológicas que les<br />

permiten una mejor utilización del agua en<br />

relación a las plantas C 3 y C 4 debido a su<br />

comportamiento estomático particular y a la<br />

fijación del CO 2 durante la noche (Silva et al.,<br />

2001). Al respecto, Pimienta-Barrios et al.<br />

(2012) observaron que el incremento en<br />

ganancia de carbono en respuesta a la<br />

Figura 7.- Crecimiento de cladodio en NodoOB.


278<br />

disponibilidad de agua para cladodios jóvenes<br />

de Opuntia ficus-indica, bajo condiciones<br />

húmedas y secas, ocurre a través de la<br />

combinación de la absorción de CO 2 durante la<br />

noche (vía MÁC) y durante el día (vía C 3 ), y<br />

que, la eficiencia en la fotosíntesis de cladodios<br />

jóvenes no se distanció de valores observados<br />

en cladodios maduros.<br />

Winter et al. (2011) demostraron que<br />

cotiledones de Opuntia elatior Mill.<br />

inmediatamente después de desplegarse<br />

exhiben un patrón de intercambio de CO 2 del<br />

tipo C 3 , mientras que del tipo MÁC en esta<br />

etapa temprana de desarrollo no fue detectado,<br />

pero si luego en cotiledones más desarrollados<br />

y en el primer cladodio desarrollado. Incluso,<br />

en plántulas bien regadas de altura mayor a 10<br />

cm, la principal vía de fijación de carbono<br />

seguía siendo la vía C 3 . Una reducción en la<br />

disponibilidad de agua en el suelo conllevó a un<br />

alza en la fijación de CO 2 durante la noche e<br />

incremento en la acidez tisular, característico<br />

del MÁC facultativo. El componente C 3 y<br />

características del MÁC facultativas expresadas<br />

en las etapas tempranas de desarrollo de O.<br />

elatior contrastan con las de las plantas<br />

maduras, en las que el MÁC obligado es la<br />

mayor vía de adquisición de carbono. Estas<br />

observaciones pueden contribuir con un<br />

crecimiento temprano de la especie. Sobre los 2<br />

párrafos anteriores no existe ningún trabajo<br />

publicado relacionado con O. boldinghii.<br />

Propagación de AréolaOB<br />

A los 18 días de plantado, en el cladodio<br />

de OB que presentó una pequeña raíz en una<br />

aréola (AreólaOB), aparecieron 2 brotes. Se<br />

notó una tendencia del cladodio a curvarse (Fig.<br />

8). La orientación de los cladodios influye en la<br />

cantidad de radiación solar absorbida y la<br />

arquitectura resultante es predominantemente<br />

vertical (Drennan, 2009), aunque en<br />

contraposición, la mayoría de los cladodios de<br />

Opuntia puberula Pfeiffer tienen posición<br />

horizontal (Sortibrán et al., 2005). La raíz de las<br />

cactáceas es semejante, por lo general, a la de<br />

otras dicotiledóneas, procede de la radícula del<br />

embrión y, en algunos casos, es adventicia<br />

(Bravo-Hollis y Sánchez-Mejorada, 1978). Los<br />

brotes vegetativos surgieron de aréolas sin<br />

contacto con el suelo, como ha sido informado<br />

para especies de Opuntia (Reyes-Agüero et al.,<br />

2005).<br />

Figura 8.- Brotes vegetativos en AréolaOB.


Padrón-Pereira, Carlos Alberto 279<br />

En la Fig. 9 se aprecia el desarrollo de<br />

los mismos para el día 31 y fue observado que<br />

la planta inició el descarte de uno de los 2<br />

brotes. Las aréolas, yemas homólogas a las<br />

yemas axilares de otras dicotiledóneas, pueden<br />

producir hojas reducidas, brotes, flores, nuevos<br />

tallos y además espinas, glóquidas, cerdas,<br />

pelos o lana, y a veces raíces adventicias<br />

(Bravo-Hollis y Sánchez-Mejorada, 1978). En<br />

la misma figura se muestra el desarrollo del<br />

brote en AréolaOB para los días 47 y 66. Un<br />

cladodio puede sostener la pérdida de agua<br />

hasta 6 meses sin perder viabilidad si se<br />

encuentra almacenado en un sitio sombreado y<br />

seco; y, siempre y cuando exista una aréola por<br />

ambos lados de la fracción de la penca o<br />

cladodio, se puede formar una planta<br />

(Mondragón-Jacobo et al., 2003). La<br />

observación-aseveración de los últimos autores<br />

citados aplicó, según el caso, para las 2<br />

muestras de O. boldinghii.<br />

En cladodios, las raíces adventicias se<br />

desarrollan a partir de aréolas que están en<br />

contacto con el suelo, lo que permite su arraigo<br />

y la absorción de agua y nutrientes.<br />

Posteriormente comienza el surgimiento de<br />

brotes vegetativos a partir de aréolas sin<br />

contacto con el suelo, que generan un nuevo<br />

individuo (Reyes-Agüero et al., 2005).<br />

Figura 9.- Brotes vegetativos y crecimiento en AréolaOB.


280<br />

En la Fig. 10 se presenta el crecimiento<br />

del cladodio en AréolaOB para los días 92 y 95,<br />

en este último día, (luego del desplante en la<br />

maceta) replantado en una parcela experimen-<br />

tal. En el caso presentado, O. boldinghii<br />

también respondió mejor en espacio abierto con<br />

incidencia directa de luz solar y riego, que bajo<br />

sombra.<br />

Figura 10.- Crecimiento de cladodio en AréolaOB.<br />

Es de hacer notar, que tanto para<br />

NodoOB como para AréolaOB, el pequeño<br />

tamaño de las muestras no afectó la capacidad<br />

de formar raíces tal como señalan Mondragón-<br />

Jacobo et al. (2003), para posteriormente<br />

formar nuevos individuos.<br />

Singh y Singh (2003) han informado<br />

que el tamaño de cladodios plantados afecta<br />

significativamente el número de cladodios<br />

formados por planta, al igual que las<br />

interacciones entre el tamaño, edad y métodos<br />

de plantación. Asimismo, la formación de más<br />

cladodios por planta posiblemente pueda<br />

deberse a la presencia de un mayor número de<br />

aréolas activas. También señalan que a menor<br />

tamaño (anchura) de cladodios plantados, la<br />

tasa de crecimiento relativo disminuye, y en el<br />

caso contario, aumenta, probablemente debido a<br />

raíces más vigorosas y la acumulación relativa<br />

de más fotosintatos.<br />

Las características del crecimiento<br />

inicial (en ambiente controlado) de cladodios


Padrón-Pereira, Carlos Alberto 281<br />

(brotes) de Opuntia ficus indica, creciendo<br />

sobre cladodios (basales) maduros de longitud<br />

aproximada de 30 cm han sido descritas por<br />

North et al. (1995). La longitud, luego del<br />

surgimiento, se incrementa ligeramente los<br />

primeros 10 días, después rápidamente de 10 a<br />

30 días y posteriormente pequeños cambios en<br />

longitud acontecen.<br />

Múltiples estrategias morfológicas y<br />

fisiológicas aparentemente permiten a los<br />

cactus sobrevivir a temperaturas extremas,<br />

incluyendo las que ocurren durante condiciones<br />

climáticas cambiantes (Zutta et al., 2011), que<br />

involucran respuestas a factores físicos como la<br />

temperatura del aire, humedad relativa,<br />

precipitaciones, velocidad del viento y<br />

radiación solar, entre otros relacionados con la<br />

biología medioambiental (Nobel, 2003).<br />

Cabe mostrar el desarrollo de las 2<br />

plantas transcurridos más de 600 días (Fig. 11).<br />

De la especie O. boldinghii, considerables<br />

investigaciones relacionadas con el agro y otro<br />

campos o áreas relacionadas son requeridas.<br />

Figura 11.- Plantas de Opuntia boldinghii Britton y Rose.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Las muestras de cladodios de Opuntia<br />

boldinghii Britton y Rose, en estado y<br />

condiciones precarias encontradas, plantadas de<br />

forma vertical y horizontal sin suministro de<br />

abono o fertilizante ni protección especial, solo<br />

agua eventualmente y exposición al sol, se<br />

propagaron vegetativamente desarrollándose de<br />

forma natural, dando origen a nuevos<br />

individuos.<br />

AGRADECIMIENTO<br />

El autor agradece a la Asociación<br />

<strong>RVCTA</strong>, el apoyo de diversas formas brindado<br />

para el desarrollo del trabajo.


282<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Bravo-Hollis, Helia y Sánchez-Mejorada R.,<br />

Hernando. 1978. Las cactáceas de México.<br />

Vol. 1. (2da. ed.). México, D. F.:<br />

Dirección General de Publicaciones,<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

México. 743 p.<br />

Delgado-Sánchez, Pablo; Yáñez-Espinosa,<br />

Laura; Jiménez-Bremont, Juan Francisco;<br />

Chapa-Vargas, Leonardo and Flores, Joel.<br />

2013. Ecophysiological and anatomical<br />

mechanisms behind the nurse effect:<br />

which are more important? a multivariate<br />

approach for cactus seedlings. PLoS One.<br />

8(11):e81513.<br />

Drennan, Philippa M. 2009. Temperature<br />

influences on plant species of arid and<br />

semi-arid regions with emphasis on CAM<br />

succulents. In Perspectives in biophysical<br />

plant ecophysiology. A tribute to Park S.<br />

Nobel. (pp. 57-94). México, D. F.:<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

México.<br />

Franck, Nicolás. 2010. Perspectivas de la<br />

tecnificación del cultivo de la tuna.<br />

Informativo INIA Ururi. Nº 21. 4 p.<br />

Franco, A.C. and Nobel, P.S. 1989. Effect of<br />

nurse plants on the microhabitat and<br />

growth of cacti. Journal of Ecology.<br />

77(3):870-886.<br />

García-Pantaleón, D.M.; Flores-Ortiz, M.;<br />

Moreno-Álvarez, M.J.; Belén-Camacho,<br />

D.R.; Medina-Martínez, C.A.; Ojeda-<br />

Escalona, C.E. and Padrón-Pereira, C.A.<br />

2009. Chemical, biochemical and fatty<br />

acids composition of seeds of Opuntia<br />

boldinghii Britton et Rose. Journal of the<br />

Professional Association for Cactus<br />

Development. 11:45-52.<br />

Gibson, Arthur C. and Nobel, Park S. 1990.<br />

The cactus primer. Cambridge,<br />

Massachusetts-London, England: Harvard<br />

University Press. pp. 5.<br />

Graham, Eric A. 2009. The use of digital<br />

cameras in plant ecology and ecophysiolo-<br />

gy. In Perspectives in biophysical plant<br />

ecophysiology. A tribute to Park S. Nobel.<br />

(pp. 283-299). México, D. F.: Universidad<br />

Nacional Autónoma de México.<br />

Mondragón-Jacobo, Candelario; Méndez-<br />

Gallegos, Santiago de J. y Olmos-<br />

Oropeza, Genaro. 2003. El cultivo de<br />

Opuntia para la producción de forraje: de<br />

la reforestación al cultivo hidropónico. En<br />

El nopal (Opuntia spp.) como forraje. (pp.<br />

130-131). Estudio FAO Producción y<br />

Protección Vegetal. Nº 169.<br />

Moreno, Mario; Betancourt, María; Pitre,<br />

Alberto; García, David; Belén, Douglas y<br />

Medina, Carlos. 2007. Evaluación de la<br />

estabilidad de bebidas cítricas<br />

acondicionadas con dos fuentes naturales<br />

de betalaínas: tuna y remolacha. Bioagro.<br />

19(3):149-159.<br />

Moreno-Álvarez, M.J.; Hernández, R.; Belén-<br />

Camacho, D.R.; Medina-Martínez, C.A.;<br />

Ojeda-Escalona, C.E. and García-<br />

Pantaleón, D.M. 2009. Making of bakery<br />

products using composite flours: wheat<br />

and cactus pear (Opuntia boldinghii<br />

Britton et Rose) stems (cladodes). Journal<br />

of the Professional Association for Cactus<br />

Development. 11:78-87.<br />

Moreno-Álvarez, Mario José; Medina, Carlos;<br />

Antón, Lilibeth, García, David y Belén<br />

Camacho, Douglas Rafael. 2003. Uso de<br />

pulpa de tuna (Opuntia boldinghii) en la<br />

elaboración de bebidas cítricas<br />

pigmentadas. Interciencia. 28(9):539-543.<br />

Nobel, Park S. 2003. Environmental biology of<br />

agaves and cacti. United Kingdom:<br />

Cambridge University Press. pp. 1.<br />

North, Gretchen B.; Moore, T. Lin and Nobel,<br />

Park, S. 1995. Cladode development for<br />

Opuntia ficus indica (Cactaceae) under<br />

current and doubled CO 2 concentrations.<br />

American Journal of Botany. 82(2):159-<br />

166.<br />

Padrón-Pereira, C.; Aguirre-Oliveros, C. y<br />

Moreno-Álvarez, M. 2009b. Influencia de<br />

la sustitución parcial de harina de trigo


Padrón-Pereira, Carlos Alberto 283<br />

con harinas de cladodios de cactus<br />

(Opuntia boldinghii Britton & Rose)<br />

integral e hidrolizada enzimáticamente<br />

como fuente de fibra en postres tipo<br />

ponquecitos. Revista Tecnológica ESPOL.<br />

22(1):63-71.<br />

Padrón-Pereira, C.A.; Moreno-Álvarez, M.J.;<br />

Medina-Martínez, C. A. and García-<br />

Pantaleón, D.M. 2009a. Obtention of<br />

enzymatically hydrolyzed product from<br />

cactus (Opuntia boldinghii Britton and<br />

Rose) cladodes whole flour. Pakistan<br />

Journal of Nutrition. 8(4):459-468.<br />

Padrón-Pereira, Carlos Alberto y Moreno-<br />

Álvarez, Mario José. 2010. Evaluación del<br />

uso de enzimas y filtración por gravedad<br />

para la clarificación de una mezcla diluida<br />

de pulpa de frutos de cactus (Opuntia<br />

boldinghii Britton & Rose), jugos de<br />

naranja y toronja. Revista Facultad<br />

Nacional de Agronomía, Medellín.<br />

63(1):5429-5439.<br />

Pimienta-Barrios, Eulogio; Zañudo-Hernández,<br />

Julia; Muñoz-Urias, Alejandro and<br />

Robles-Murguía, Celia. 2012.<br />

Ecophysiology of young stems (cladodes)<br />

of Opuntia ficus-indica in wet and dry<br />

conditions. Gayana Botanica. 69(2):232-<br />

239.<br />

Rebman, Jon P. and Pinkava, Donald J. 2001.<br />

Opuntia cacti of North America – an<br />

overview. Florida Entomologist.<br />

84(4):474-483.<br />

Reyes-Agüero, J. Antonio; Aguirre-Rivera, J.<br />

Rogelio y Hernández, Héctor M. 2005.<br />

Notas sistemáticas y una descripción<br />

detallada de Opuntia ficus-indica (L.)<br />

Mill. (Cactaceae). Agrociencia. 39(4):395-<br />

408.<br />

Silva, Herman; Acevedo, Edmundo y Silva,<br />

Paola. 2001. Anatomía del tejido<br />

fotosintético de diez taxa de Opuntia<br />

establecidos en el secano árido mediterrá-<br />

neo de Chile. Revista Chilena de Historia<br />

Natural. 74(2):341-351.<br />

Singh, R.S. and Singh, Vijai. 2003. Growth and<br />

development influenced by size, age, and<br />

planting methods of cladodes in cactus<br />

pear (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.).<br />

Journal of the Professional Association for<br />

Cactus Development. 5:47-54.<br />

Sortibrán, Lugui; Tinoco-Ojanguren, Clara;<br />

Terrazas, Teresa and Valiente-Banuet,<br />

Alfonso. 2005. Does cladode inclination<br />

restrict microhabitat distribution for<br />

Opuntia puberula (Cactaceae) ?.<br />

American Journal of Botany. 92(4):700-<br />

708.<br />

Viloria-Matos, A.; Corbelli-Moreno, D.;<br />

Moreno-Álvarez, M.J y Belén-C., D.R.<br />

2002. Estabilidad de betalaínas en pulpa<br />

de tuna (Opuntia boldinghii Br. et R.)<br />

sometidas a un proceso de liofilización.<br />

Revista de la Facultad de Agronomía<br />

(LUZ). 19(4):324-331.<br />

Viloria-Matos, A.; Moreno-Álvarez, M.J. e<br />

Hidalgo-Báez, E. 2001. Isolation and<br />

identification of betacyanin from fruits of<br />

Opuntia boldinghii Br. et R. by HPTLC.<br />

Ciencia y Tecnología Alimentaria.<br />

3(3):140-143.<br />

Winter, Klaus; Garcia, Milton and Holtum,<br />

Joseph A.M. 2011. Drought-stressinduced<br />

up-regulation of CAM in<br />

seedlings of a tropical cactus, Opuntia<br />

elatior, operating predominantly in the C 3<br />

mode. Journal of Experimental Botany.<br />

62(11):4037-4042.<br />

Zutta, Brian R.; Nobel, Park S.; Aramians,<br />

Alenoush M. and Sahaghian, Arineh.<br />

2011. Low- and high-temperature<br />

tolerance and acclimation for<br />

chlorenchyma versus meristem of the<br />

cultivated cacti Nopalea cochenillifera,<br />

Opuntia robusta, and Selenicereus<br />

megalanthus. Journal of Botany. Article<br />

ID 347168. 6 p.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 4 (2): 284-317. Julio-Diciembre, 2013<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2013. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Revisión<br />

Importancia biotecnológica de la microbiodiversidad. Los nuevos<br />

cazadores de microbios<br />

Biotechnological importance of the microbiodiversity. The new hunters of microbes<br />

Judith Piñero Bonilla<br />

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, Ingeniería de Alimentos. Carretera Bejuma-<br />

Urama, Sector Los Naranjos, Parroquia Canoabo, Municipio Bejuma, Estado Carabobo, Venezuela.<br />

Correspondencia: unesrcanoabo@gmail.com<br />

Aceptado 20-Diciembre-2013<br />

Resumen<br />

El objetivo de este trabajo está orientado a destacar la importancia biotecnológica de los<br />

microorganismos con especial referencia al área alimentaria y agrícola, en el contexto histórico y<br />

latinoamericano. Los microorganismos han sido recursos valiosos para la humanidad desde que el<br />

hombre comenzó a producir sus alimentos artesanalmente incorporando los procesos fermentativos<br />

para la transformación de las materias primas o consumiéndolos directamente. Ya en el siglo XIX, con<br />

la ayuda del microscopio se empiezan a entender los principios que rigen estos bioprocesos y los<br />

estudios posteriores permitieron determinar la utilidad de los microorganismos y su potencial<br />

económico para la producción de insumos comercializables, lo que condujo al desarrollo de la<br />

microbiología industrial, la base de la biotecnología, la cual se ha ido fortaleciendo con el uso de las<br />

herramientas de la ingeniería genética y de las técnicas de la biología molecular con las que se ha<br />

podido detectar e identificar una gran variedad de microorganismos incluso de ambientes extremos en<br />

los que los métodos de cultivo convencionales han fallado. El potencial encontrado en la<br />

microbiodiversidad es parte de una importante actividad científica conocida como bioprospección, para<br />

seleccionar los microorganismos con características que le confieran valor comercial. De esta manera,<br />

la búsqueda se ha dirigido principalmente hacia los organismos productores de insumos agrícolas,<br />

farmacológicos y alimentarios así como su aplicación en actividades de biorremediación. En este<br />

sentido, los microorganismos representan un aporte significativo para la ciencia y la economía de los<br />

países latinoamericanos, por lo que algunos de ellos y según sus necesidades, han desarrollado líneas


Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 4(2):284-317. Piñero-Bonilla, Judith 285<br />

de investigación en bioprospección microbiana como parte de las políticas en materia de ciencia y<br />

tecnología.<br />

Palabras claves: bioprocesos, bioprospección, biotecnología, microbiodiversidad, microbiología<br />

industrial, países latinoamericanos.<br />

Abstract<br />

The objective of this work is aimed at highlighting the biotechnological importance of<br />

microorganisms with special reference to food and agricultural area in the Latin American and<br />

historical context. The microorganisms have been valuable resources for humanity since man began to<br />

produce their traditionally-made food incorporating the fermentation processes for the processing of<br />

raw materials or consuming them directly. In the 19th century with the aid of the microscope it begin to<br />

understand the principles that govern these bioprocesses and the subsequent studies allowed to<br />

determine the usefulness of microorganisms and their economic potential for the production of tradable<br />

inputs which led to the development of industrial microbiology, the biotechnology basis which has<br />

been strengthened with the use of the tools of genetic engineering and molecular biology techniques<br />

that has been able to detect and identify a wide variety of microorganisms even in extreme<br />

environments in which conventional culture methods have failed. The potential found in the<br />

microbiodiversity is part of an important scientific activity known as bioprospecting to select<br />

microorganisms with characteristics that confer them market value. In this way, the search has been<br />

directed mainly towards inputs agricultural, pharmacological and food-producing organisms as well as<br />

its application in bioremediation activities. In this sense, the microorganisms represent a significant<br />

contribution to the science and the economy of the Latin American countries, so some of them and<br />

according to their needs, have developed lines of research in microbial prospecting as part of the<br />

policies in the field of science and technology.<br />

Key words: bioprocesses, bioprospecting, biotechnology, industrial microbiology, Latin American<br />

countries, microbiodiversity.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La obra “Los Cazadores de Microbios”<br />

escrita por Paul de Kruif en 1926, es<br />

considerada hoy día un clásico en su género, en<br />

ella hizo una reseña de personajes vinculados al<br />

mundo de la microbiología, sus hallazgos y<br />

aportes al desarrollo del conocimiento médico.<br />

Sin embargo, el autor también se refirió al<br />

descubrimiento de las levaduras como agentes<br />

responsables de los procesos de fermentación<br />

en la obtención de bebidas alcohólicas en cuyo<br />

estudio participaron independientemente Louis<br />

Pasteur y Cagniard de la Tour; no obstante, los<br />

aportes de Pasteur fueron mayores ya que<br />

incluyeron la fermentación láctica y butírica (de<br />

Kruif, 1976).<br />

Los avances microbiológicos alcanzados<br />

87 años después de publicado ese libro han sido<br />

impresionantes, no solo en el desarrollo de<br />

vacunas y medicamentos para combatir las<br />

enfermedades de origen microbiano, sino<br />

también en el conocimiento que durante todo<br />

este tiempo se ha acumulado acerca de las<br />

bondades de los microorganismos como<br />

recursos biológicos valiosos para la humanidad<br />

en diferentes actividades de producción y<br />

servicios que fue conformando un nuevo campo


286<br />

de estudio que ahora se conoce como<br />

Biotecnología. Además, los avances de la<br />

ingeniería genética han abierto nuevas<br />

posibilidades en el mejoramiento de las<br />

características de estos organismos,<br />

convirtiéndose los genes, de esta manera, en el<br />

blanco de los investigadores que los buscan en<br />

la microbiodiversidad, transformándose ahora<br />

en los nuevos cazadores de microbios.<br />

Los registros históricos señalan el uso<br />

artesanal de las fermentaciones microbianas<br />

para la obtención de alimentos así como el<br />

consumo de microorganismos y el empleo de<br />

fuentes portadoras de antibióticos en culturas<br />

muy antiguas, por lo que algunos autores<br />

consideran que la Biotecnología es una práctica<br />

antigua (Wong-Paz et al., 2011). Otros en<br />

cambio, no conciben las fermentaciones<br />

artesanales como procesos biotecnológicos<br />

porque no se sustentan en conocimientos<br />

científicos, no se controlan las condiciones de<br />

operación ni se utilizan microorganismos<br />

seleccionados (García-Garibay et al., 2004). En<br />

otros casos, se suele dividir la Biotecnología<br />

como tradicional y moderna, ésta última<br />

relacionada con el uso de la ingeniería genética<br />

(Crueger y Crueger, 1993).<br />

Cualquiera que sea la posición de los<br />

biotecnológos, está claro que los<br />

microorganismos han sido utilizados como<br />

fuente de alimento o como agentes<br />

transformadores de materias primas para la<br />

elaboración de productos alimenticios desde las<br />

culturas más antiguas hasta nuestros días. Por<br />

otra parte, el desarrollo y el perfeccionamiento<br />

de métodos y técnicas de detección e<br />

identificación de microorganismos así como la<br />

disponibilidad de equipos y tecnología, muy<br />

especialmente la bioinformática, han permitido<br />

alcanzar grandes logros en materia de<br />

Biotecnología Microbiana, despertando cada<br />

vez más el interés en el estudio de los<br />

organismos extremófilos, los que han venido<br />

demostrando amplia aplicación en la industria<br />

farmacológica, alimentaria y agrícola. Por ello,<br />

los investigadores se han dedicado a la<br />

búsqueda de nuevos microorganismos en<br />

ecosistemas de aguas termales, zonas glaciares,<br />

sedimentos marinos, entre otros, realizando un<br />

tamizaje para seleccionar a aquellos con<br />

propiedades metabólicas útiles de interés<br />

económico.<br />

Desde hace varios años, a la pesquisa<br />

que se lleva a cabo en ambientes extremos y no<br />

extremos se le ha venido denominando<br />

bioprospección y como tal aparecen<br />

identificadas algunas líneas de investigación y<br />

sus proyectos. Sin embargo, con el mismo<br />

propósito también se han realizado otras<br />

investigaciones que no reciben esta<br />

designación. En este sentido, para los fines de<br />

este trabajo se utilizará el término<br />

bioprospección de manera general para incluir<br />

todos aquellos estudios que tienen como<br />

finalidad la búsqueda de microorganismos<br />

biotecnológicamente útiles. En este contexto, el<br />

objetivo del trabajo estuvo dirigido a exponer<br />

algunos avances en materia de bioprospección<br />

microbiana especialmente en los países<br />

latinoamericanos, presentando varios estudios<br />

concretos mediante una búsqueda documental<br />

en diferentes medios impresos y digitales, no<br />

obviando la vinculación histórica que en<br />

algunas secciones se hizo necesaria.<br />

CONTENIDO<br />

1.- Algunos datos históricos<br />

2.- Microbiodiversidad<br />

3.- Usos biotecnológicos de los<br />

microorganismos<br />

4.- Bioprospección<br />

4.1.- Bioprospección en países<br />

latinoamericanos<br />

4.2.- Centroamérica y México<br />

4.3.- Suramérica<br />

5.- La nota curiosa: ¿Arte microbiano?<br />

REVISIÓN DE LA LITERATURA<br />

1.- Algunos datos históricos<br />

Wong-Paz et al. (2011) hacen una<br />

interesante revisión documental en el contexto


Piñero-Bonilla, Judith 287<br />

histórico de la Biotecnología de las<br />

Fermentaciones. Los registros en escrituras y<br />

grabados antiguos han permitido, en algunos<br />

casos suponer, en otros conocer con certeza, las<br />

prácticas fermentativas que desarrollaron<br />

pueblos muy antiguos principalmente con fines<br />

alimentarios desde 10.000-9.000 a. C. A partir<br />

de este época, las civilizaciones establecidas en<br />

Siria, Egipto, Sumeria, Babilonia y China<br />

producían bebidas alcohólicas (vino, cerveza,<br />

entre otras), vinagre, derivados lácteos (queso,<br />

yogurt, kéfir) y pan, entre otros productos<br />

fermentados, los que aún hoy día se continúan<br />

elaborando tanto artesanal como<br />

industrialmente. Se cree que el queso se<br />

empezó a elaborar hace 5.000 a. C., así como<br />

también que fueron los egipcios quienes<br />

desarrollaron la panificación usando las<br />

levaduras procedentes de la fermentación<br />

alcohólica para la obtención de la cerveza<br />

(6.000-5.000 a. C). Algunas escrituras<br />

adquieren relevancia como documentos<br />

históricos al aportar información en este campo,<br />

de esta forma, el antiguo y nuevo testamento<br />

sugieren la producción de vinagre entre 1.500 a.<br />

C. y 250 d. C., y en las escrituras en sánscrito,<br />

de la India (Los Vedas), se describe un<br />

derivado lácteo semejante al yogurt.<br />

Igualmente, el kéfir es un derivado de la leche<br />

fermentada que tuvo su origen en Asia Central<br />

y que actualmente se sigue produciendo. Por<br />

otro lado, en el caso de China, se han hecho<br />

referencias sobre las prácticas de destilación de<br />

bebidas alcohólicas así como la producción de<br />

queso y yogur en el año 4 d. C.<br />

En esta breve referencia histórica, se<br />

debe mencionar que también las antiguas<br />

civilizaciones americanas tuvieron su<br />

protagonismo en la utilización de los procesos<br />

fermentativos artesanales e incluso en el<br />

consumo de microorganismos con fines<br />

alimenticios y posiblemente medicinales. En<br />

este sentido, Wong-Paz et al. (2011) hacen<br />

alusión a los mexicas en Mesoamérica entre<br />

1200-1521 d. C., quienes produjeron bebidas<br />

alcohólicas como el pulque, el pozol y el<br />

tequila; igualmente, existen referencias del<br />

consumo del alga Spirulina (cianofícea) con la<br />

que elaboraban un alimento llamado “tecuitlatl”<br />

en tiempos prehispánicos, y que, junto con otras<br />

microalgas, actualmente son valiosas no solo<br />

como fuente de alimento sino también de<br />

compuestos naturales (Ramírez-Moreno y<br />

Olvera-Ramírez, 2006). Desde hace siglos, los<br />

habitantes del Lago Chad en África también han<br />

consumido el alga Spirulina (Ponce-López,<br />

2013). Cabe mencionar un producto alimenticio<br />

conocido como “cuitlacochin” o “huitlacoche”, a<br />

base del hongo Ustilago maydis producido en las<br />

mazorcas de maíz (Zea mays) consumido desde<br />

el tiempo de los aztecas (Juárez-Montiel et al.,<br />

2011; Pimentel-González et al., 2011). En todas<br />

estas prácticas de naturaleza artesanal, aún sin el<br />

conocimiento científico, se dio el inició de una<br />

selección rudimentaria de microorganismos<br />

útiles para un fin específico lo que fue dando<br />

origen al transcurrir el tiempo a colecciones<br />

biológicas valiosas.<br />

Otros pueblos prehispánicos de las<br />

Antillas y Suramérica también incorporaron a su<br />

cultura los procesos fermentativos muy<br />

especialmente para la elaboración de bebidas<br />

fermentadas con alto significado religioso y<br />

social. Este es el caso de la chicha, de la que<br />

Pardo-B. (2004) hizo una revisión relevante<br />

señalando el origen incierto de este vocablo pero<br />

que al parecer fue difundido por los españoles<br />

desplazando las denominaciones locales. Como<br />

chicha se conoce, en general, las bebidas<br />

fermentadas de bajo contenido alcohólico (3-7º)<br />

que preparaban las culturas precolombinas a<br />

partir de diferentes rubros (cereales, tubérculos,<br />

raíces, frutas, entre otros), dependiendo de lo<br />

que cada pueblo producía; la chicha elaborada a<br />

partir del maíz era la más extendida. Según la<br />

materia prima empleada y la tradición, el<br />

sustrato era pretratado antes de someterlo a la<br />

fermentación espontánea en la cual intervenían<br />

las levaduras; el producto así obtenido era<br />

utilizado con fines nutricionales y medicinales.<br />

Aunque actualmente la chicha se continúa<br />

fabricando ya no es una práctica tan común y se


288<br />

han ido perdiendo las implicaciones culturales<br />

de los pueblos prehispánicos.<br />

Pasando ahora a las propiedades<br />

medicinales de los microorganismos, uno de los<br />

ejemplos de las prácticas artesanales lo<br />

encontramos en el empleo del pan enmohecido<br />

para sanar heridas infectadas ya que estaba<br />

impregnado de los antibióticos producidos por<br />

el hongo que crecía en él (Wong-Paz et al.,<br />

2011). El principio de antibiosis fue descrito en<br />

el siglo XIX por Louis Pasteur (1822-1895), sin<br />

embargo, este no tuvo mucho impacto en el<br />

ámbito científico; para algunos, la verdadera<br />

historia comienza con el descubrimiento<br />

accidental de la penicilina por Alexander<br />

Fleming (1881-1955) en 1928, que dio inicio a<br />

la era de los antibióticos (Wilmut et al., 2011).<br />

Lo que sí se le reconoce a Pasteur es haber sido<br />

el pionero en los estudios que demostraron la<br />

utilidad de los microorganismos en procesos<br />

industriales como la elaboración de la cerveza<br />

(Maguiña-Vargas, 1996), aunque Wong-Paz et<br />

al. (2011) señalan que las bases científicas de la<br />

fermentación se comienzan a definir a partir de<br />

la alquimia con la que se iniciaron los estudios<br />

químicos de laboratorio y hacen su aparición<br />

equipos como los alambiques y prácticas de<br />

destilación.<br />

En el contexto histórico ya han sido bien<br />

documentadas las distintas etapas de la<br />

evolución de la microbiología y sus áreas de<br />

competencia. En este sentido, generalmente se<br />

reseñan los hallazgos que tuvieron un impacto<br />

científico significativo y siempre<br />

encontraremos como primera referencia el<br />

descubrimiento de los microorganismos por<br />

Anthon van Leeuwenhoek (1632-1723) quien al<br />

diseñar un microscopio rudimentario logró<br />

observarlos (Miranda-C., 2009). Es así como<br />

esta contribución a la ciencia hizo posible<br />

algunos de los logros alcanzados para<br />

establecer los principios científicos de los<br />

procesos fermentativos a finales del siglo XIX.<br />

Ya en el siglo XX, la microbiología adquirió<br />

grandes progresos y el reconocimiento de los<br />

microorganismos útiles al hombre comenzó a<br />

tener relevancia económica para algunos países<br />

debido a los insumos comercializables que se<br />

podían obtener de ellos. De esta forma, la<br />

Microbiología Industrial se abrió paso<br />

convirtiéndose en la base de la Biotecnología y<br />

brindando la oportunidad de concebir nuevas<br />

líneas de investigación en espacios académicos<br />

y científicos; igualmente, condujo a la creación<br />

de industrias biotecnológicas y con ellas nuevas<br />

fuentes de trabajo, destacando aquellas<br />

productoras de enzimas de amplia aplicación,<br />

especialmente en la industria alimentaria con<br />

alta demanda de hidrolasas lo que permitió el<br />

desarrollo de nuevos productos y el<br />

mejoramiento de otros con excelente control de<br />

los bioprocesos, campo de aplicación que se<br />

nutrió de los aportes procedentes de la<br />

investigación en tecnología enzimática.<br />

La Biotecnología ha sido tema de<br />

controversias en ciertos aspectos, por un lado,<br />

ha recibido varias definiciones, algunas de las<br />

cuales también han sido discutibles y que, en<br />

parte, han dependido de su evolución y los<br />

métodos y técnicas que se han incorporado a<br />

ella. Igualmente, este campo de estudio ha sido<br />

objeto de críticas no favorables, especialmente<br />

por su fin económico más que humanista. Entre<br />

las diferentes definiciones, desde el origen de<br />

este término en los años 70, Hernández-Fonseca<br />

(2010) propone redefinir la Biotecnología como<br />

“una amplia área del conocimiento moderno que<br />

combina de manera innovadora la biología y la<br />

ingeniería en procesos que, aplicados sobre<br />

organismos vivos, sus tejidos, células o partes<br />

generan bienes, servicios o conocimientos que<br />

promoverán el bienestar de la humanidad”. Lo<br />

cierto es, utilizando la expresión de Wong-Paz<br />

et al. (2011), que la Biotecnología representa<br />

“la evolución de un arte a una ciencia” y que a<br />

lo largo de este recorrido se ha ido<br />

constituyendo en un área de investigación que<br />

se nutre de los conocimientos básicos y<br />

aplicados de otras disciplinas por lo que se le<br />

considera más de carácter multidisciplinar que<br />

interdisciplinar pero de amplio espectro de<br />

aplicación, siendo un ejemplo la industria


Piñero-Bonilla, Judith 289<br />

alimentaria en la que algunos procesos<br />

biotecnológicos se emplean para la<br />

transformación, producción y conservación de<br />

varios alimentos así como para la obtención de<br />

ciertas materias primas y aditivos, la realización<br />

de análisis y control de calidad.<br />

Este escenario de la ciencia y la<br />

tecnología tiene como protagonistas principales<br />

a los microorganismos, unos que han venido<br />

pasando por un largo proceso de selección y<br />

mejoramiento genético, otros de<br />

descubrimiento más reciente y con valiosas<br />

propiedades con amplia aplicación en diferentes<br />

áreas de la producción industrial y de servicios,<br />

y aquellos que aún faltan por descubrir en los<br />

microhábitats más recónditos, inexplorados e<br />

inimaginables pero que pueden albergar una<br />

importante microbiodiversidad.<br />

2.- Microbiodiversidad<br />

La biodiversidad desde una concepción<br />

biológica se ha clasificado en tres niveles:<br />

diversidad genética, diversidad de especies y<br />

diversidad de ecosistemas que involucran no<br />

solo a los organismos que se pueden ver a<br />

simple vista sino también a las formas de vida<br />

microscópica. Dentro de esta<br />

microbiodiversidad destacan los procariontes<br />

cuyos registros fósiles se remontan a 3500<br />

millones de años señalándolos como los<br />

organismos más antiguos encontrados en La<br />

Tierra y a partir de los cuales evolucionó una<br />

gran diversidad de otros seres unicelulares con<br />

mecanismos fisiológicos que les permitieron<br />

ocupar espacios de amplio rango de<br />

condiciones físicas y químicas, incluso<br />

ambientes extremos en los que no podrían<br />

existir formas de vida superior (Graham, 2007).<br />

Los procariotas están conformados por<br />

los dominios Bacteria y Archeae que poseen<br />

una alta diversificación en sus estrategias<br />

metabólicas (fotosintéticos, quimioautótrofos,<br />

fotoheterótrofos y quimioheterótrofos). Archeae<br />

ha recibido una atención particular debido a la<br />

capacidad de supervivencia que exhibe en<br />

ambientes con temperaturas y pH extremos, alta<br />

salinidad, presión y concentración de metales<br />

tóxicos, entre otros, por lo que suele<br />

denominárseles como organismos extremófilos<br />

(termófilos, psicrófilos, alcalófilos, acidófilos,<br />

halófilos, piezófilos, entre otros). Sin embargo,<br />

al respecto es conveniente aclarar la concepción<br />

de la expresión “ambientes extremos” como lo<br />

señalan Ramírez-D. et al. (2006):<br />

“…es un término relativo, ya que los ambientes<br />

que pueden ser extremos para un organismo,<br />

pueden ser esenciales para la supervivencia de<br />

otro organismo. Los extremófilos se desarrollan<br />

bajo condiciones que podrían matar a la<br />

mayoría de otras criaturas y muchos no pueden<br />

sobrevivir en los ambientes considerados<br />

globalmente como normales”.<br />

No obstante, las arqueas no son las<br />

únicas en ocupar microhábitats extremos, se<br />

han encontrado protozoarios acidofílicos como<br />

Euglena mutabilis (Puente et al., 2013); por<br />

otro lado, un microorganismo puede exhibir<br />

adaptación a 2 condiciones extremas<br />

(poliextremófilos) (REDEX, 2013), como por<br />

ejemplo, las arqueas haloalcalófilas adaptadas a<br />

vivir en ambientes salinos y con pH altos<br />

(Natronorubrum sediminis, Halorubrum<br />

aquaticum y Natronococcus roseus) aisladas de<br />

lagos hipersalinos (Corral et al., 2013) o las<br />

termoacidófilas que sobreviven a altas<br />

temperaturas y pH ácidos. Igualmente, hay que<br />

señalar que existen microorganismos ocupando<br />

los espacios bajo condiciones extremas que<br />

aunque las toleran no son las requeridas para<br />

alcanzar su desarrollo óptimo, en cuyo caso se<br />

les suele designar como extremotrofos<br />

(REDEX, 2013).<br />

En la evolución de la<br />

microbiodiversidad fueron apareciendo<br />

organismos como los protozoarios, hongos y<br />

microalgas (diferentes a las cianofíceas<br />

pertenecientes al dominio Bacteria), que se<br />

clasificaron dentro de los eucariontes por<br />

ciertas características estructurales comunes<br />

que comparten, aun cuando no muestran la alta<br />

capacidad adaptativa a los “ambientes


290<br />

extremos” como Archeae, se observa diversidad<br />

metabólica, particularmente los hongos que<br />

pueden degradar complejas moléculas<br />

poliméricas naturales que se encuentran en la<br />

naturaleza (Madigan et al, 1997).<br />

Justamente, este conjunto de estrategias<br />

metabólicas desplegadas por los<br />

microorganismos les ha permitido transformar<br />

y acondicionar los ecosistemas para el<br />

asentamiento de otros seres vivos, participando<br />

en la descomposición y reciclaje de compuestos<br />

orgánicos e inorgánicos. Es por ello, que la<br />

microbiota se ha constituido en el sostén de la<br />

vida sobre La Tierra. No obstante, la<br />

supervivencia de algunos ellos depende de su<br />

capacidad para vivir a expensas de otros seres<br />

vivos, llegando a convertirse en formas<br />

patógenas que en ocasiones son motivo de<br />

preocupación por la incidencia de<br />

enfermedades en el hombre, animales y plantas<br />

que pueden provocar la muerte, así como<br />

también pérdidas económicas importantes.<br />

Algunos patógenos pueden adquirirse a través<br />

del contacto entre humanos y con animales o<br />

ingiriendo alimentos y agua contaminados,<br />

teniendo la capacidad de mutar<br />

transformándose en formas con mayor<br />

patogeneicidad que las que le dieron origen<br />

como también hacerse resistente a los<br />

antibióticos (Madigan et al., 1997; Rosenblatt-<br />

Farrell, 2009). En otros casos pueden<br />

encontrarse en el ambiente en forma de vida<br />

libre pero con el potencial de infectar a sus<br />

huéspedes si se dan las condiciones y la<br />

oportunidad (Oddó-B., 2006).<br />

La distribución ecogeográfica de los<br />

organismos de vida libre es amplia, es común<br />

encontrarlos en ecosistemas edáficos y<br />

acuáticos, tanto naturales como antrópicos, con<br />

diferentes grados de fertilidad; en relación<br />

simbiótica forman parte de la microflora natural<br />

de ciertos vertebrados e invertebrados así como<br />

de las plantas (Graham, 2007); integran<br />

comunidades complejas como los tapetes<br />

microbianos que se desarrollan en ambientes<br />

marinos, aguas termales, desiertos y suelos<br />

antárticos (Demergasso et al., 2003; Martínez-<br />

Alonso y Gaju, 2005). Igualmente, se les ha<br />

aislado de suelos contaminados con petróleo y<br />

grandes contenidos de metales altamente<br />

tóxicos como el Mg, Fe, Cr, Co y Ni así como<br />

de aguas residuales (Stratton et al., 1996;<br />

Saintpierre-Bonaccio et al., 2004; Piñero-<br />

Bonilla y Escalante, 2009); se les ha<br />

descubierto en monumentos de piedra<br />

erosionados lo que sugiere su biodegradación<br />

(Palla et al., 2002); en tumbas antiguas y en<br />

espacios subterráneos como las cuevas en las<br />

que junto con otros agentes participan en su<br />

formación, no obstante, se pueden constituir en<br />

contaminante indeseables al destruir obras de<br />

gran valor histórico-cultural creadas por los<br />

pobladores prehistóricos que habitaron en estas<br />

cavernas (Jurado et al., 2008). Como ejemplo,<br />

en el Cuadro 1 se resume el caso de varias<br />

especies de Nocardia, un género de<br />

actinomicetos muy estudiado desde el punto de<br />

vista clínico y con representantes de vida libre<br />

aislados de diferentes microhábitats (Serrano y<br />

Sandoval y Trujillo, 2005; Piñero-Bonilla,<br />

2013).<br />

La impresionante ocupación microbiana<br />

de áreas bajo condiciones extremas, algunas de<br />

las cuales son comparables a las encontradas en<br />

otros sistemas planetarios, como es el caso de<br />

Marte, ha sido una referencia para sugerir que<br />

de haber existido o de existir vida en ellos, esta<br />

estaría representada por microorganismos; los<br />

meteoritos que han llegado a la Tierra dan<br />

indicios también de que esto sería posible. Los<br />

avances tecnológicos en materia espacial han<br />

permitido traspasar las fronteras de La Tierra en<br />

busca de respuestas (Segura, 2010). Sin<br />

embargo, la abundancia y distribución<br />

microbiana dependen de varios factores<br />

microambientales tales como la naturaleza y<br />

cantidad de la materia orgánica, la profundidad<br />

en el suelo, el pH, la aireación y la humedad;<br />

inclusive, es relevante la relación<br />

microorganismo-planta ya que en algunos<br />

casos se establecen interacciones simbióticas<br />

y, en otros, porque los exudados vegetales


Piñero-Bonilla, Judith 291<br />

Cuadro 1.- Distribución ecogeográfica de varias especies del género Nocardia (actinomicetos).<br />

Especie Microhábitat Fuente<br />

N. salmonicida Patógenos de peces Isik et al. (1999)<br />

N. crassostreae Patógenos de moluscos Friedman et al. (1998)<br />

N. rhamnophila Biofertilizantes Everest et al. (2011)<br />

Nocardia spp. Estiércol de aves de corral Piñero-Bonilla y Rivas (2004)<br />

N. coubleae Suelos contaminados con petróleo Rodríguez-Nava et al. (2007)<br />

N. farcinica Aguas residuales Stratton et al. (1996)<br />

N. gamkensis Arena de río le Roes y Meyers (2006)<br />

N. grenadensis, N. harenae Arena de playa Kämpfer et al. (2012),<br />

Seo y Lee (2006)<br />

N. neocaledoniensis Suelos ultramáficos Saintpierre-Bonaccio et al. (2004)<br />

N. restricta Monumentos de piedra Palla et al. (2002)<br />

N. altamirensis, N. jejuensis,<br />

N. speluncae<br />

Nocardia sp.<br />

Cuevas Jurado et al. (2008),<br />

Lee (2006),<br />

Seo et al. (2007)<br />

Lagunas de altura (Andes<br />

Suramericanos)<br />

Heredia et al. (2005),<br />

Ferrer et al. (2011)<br />

N. artemisiae (endofítica) Tallo de Artemisia annua L. Zhao et al. (2011)<br />

N. callitridis (endofítica) Raíz de Callitris preissii Kaewkla y Franco (2010)<br />

N. endophytica (endofítica) Semillas de Jatropha curcas L. Xing et al. (2011)<br />

N. jiangxiensis, N. miyunensis Suelos ácidos (pH = 3,5-5,5) Cui et al. (2005)<br />

N. tenerifensis, N. iowensis,<br />

N. globerula, N. vinacea<br />

Suelo Mukai et al. (2009),<br />

Lamm et al. (2009),<br />

Kumar et al. (2006),<br />

Kinoshita et al. (2001)<br />

N. carnea, N. flavorozea Sedimentos marinos Becerril-Espinosa et al. (2012)<br />

pueden ser fuente de nutrientes para los<br />

microorganismos, influyendo de esta manera<br />

sobre las poblaciones microbianas, lo que<br />

explica la mayor abundancia y actividad en la<br />

rizosfera (Carcaño-Montiel et al., 2006; Peña y<br />

Reyes, 2007).<br />

El uso de las técnicas moleculares para<br />

la detección e identificación de los<br />

microorganismos ha permitido conocer la<br />

verdadera importancia de la microbiodiversidad


292<br />

genética en la sostenibilidad de los ecosistemas.<br />

En este sentido, los microorganismos favorecen<br />

la fertilidad de los suelos a través de varios<br />

mecanismos, siendo el más importante la<br />

degradación de la materia orgánica y el<br />

reciclaje de los nutrientes, la fijación del<br />

nitrógeno atmosférico mediante relaciones<br />

simbióticas con las plantas y la producción de<br />

moléculas promotoras del crecimiento vegetal.<br />

Algunos organismos ejercen el control de<br />

fitopatógenos (relaciones antagónicas)<br />

produciendo sustancias tóxicas o actuando<br />

como microparásitos. El hallazgo de<br />

microorganismos capaces de crecer en suelos y<br />

aguas contaminadas principalmente con<br />

hidrocarburos como el petróleo, los convirtió en<br />

recursos biológicos útiles para la<br />

biorremediación de estos ecosistemas (Piñero-<br />

Bonilla y Escalante, 2009). Igualmente,<br />

participan en el tratamiento depurador de las<br />

aguas residuales con alto contenido orgánico.<br />

El descubrimiento de esta capacidad<br />

metabólica natural de la microbiota para utilizar<br />

una amplia variedad de sustratos naturales y<br />

xenobióticos, brindó las bases para iniciar una<br />

labor investigativa conducente a explorar las<br />

potencialidades de los microorganismos con<br />

fines industriales, fortaleciéndose con el uso de<br />

la ingeniería genética para la modificación de<br />

los organismos y así mejorar sus propiedades,<br />

entre ellas, la eficiencia para llevar a cabo los<br />

procesos a los que están destinados en la<br />

obtención de insumos biológicos de<br />

importancia comercial. Este mismo recurso<br />

genético no solo ha permitido modificar<br />

organismos sino también sintetizar moléculas y<br />

crear células, de aquí la derivación de otra<br />

nueva área científica, la Biología Sintética,<br />

también controversial y cuyo principal blanco<br />

son los genes (Schmidt, 2010).<br />

3.- Usos biotecnológicos de los<br />

microorganismos<br />

La Biotecnología Microbiana se ha<br />

diversificado en cuanto a sus objetivos, sin<br />

embargo, siempre se ha enfocado en dar<br />

solución a 2 problemas mundiales, la demanda<br />

energética y de fuentes alimenticias proteicas.<br />

Existe una extensa literatura que recoge la<br />

información sobre los aspectos bioquímicos,<br />

tecnológicos, microbiológicos y genéticos<br />

considerados con fines biotecnológicos que no<br />

se trataran en este trabajo ya que el principal<br />

objetivo está dirigido a resaltar la importancia<br />

de los microorganismos, especialmente su<br />

aplicación en el área agroalimentaria con las<br />

nuevas tendencias de investigación. En este<br />

sentido, en el Cuadro 2 se resumen los<br />

principales procesos en los que son o pueden<br />

ser utilizados los microorganismos haciendo<br />

referencia a algunos estudios específicos.<br />

El uso de los procesos fermentativos en<br />

la producción de alimentos es la práctica más<br />

antigua, como se reseñó anteriormente, y la más<br />

extendida actualmente para la producción de<br />

bebidas alcohólicas, derivados lácteos y<br />

cárnicos, productos vegetales y de panificación.<br />

La diversidad de productos obtenidos y de<br />

microorganismos utilizados en estas áreas es<br />

amplia y en las cuales han sido perfeccionados<br />

los métodos y técnicas de procesamiento de las<br />

diferentes materias primas empleadas así como<br />

la selección y mejoramiento genético de las<br />

cepas microbianas que constituyen valiosos<br />

recursos económicos para aquellos países que<br />

poseen industrias alimentarias consolidadas. El<br />

desarrollo de algunos de estos productos<br />

igualmente está influenciado por la historia,<br />

costumbres y cultura regionales. Sobre este<br />

tema, Leveau y Bouix (2000) hicieron una<br />

importante recopilación de la aplicación de los<br />

microorganismos de interés industrial con la<br />

información existente hasta la publicación de su<br />

obra, en la cual resalta el uso de las levaduras y<br />

las bacterias ácido lácticas en la producción de<br />

alimentos.<br />

Por otro lado, las tendencias en el uso de<br />

los microorganismos como alimento para<br />

consumo humano y animal incluyen, además de<br />

las cualidades nutricionales, las propiedades<br />

funcionales, muy particularmente de naturaleza


Piñero-Bonilla, Judith 293<br />

Cuadro 2.- Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos.<br />

Aplicaciones Microorganismos Fuente<br />

Producción de biomasa<br />

Fuente de proteínas (PUC)<br />

Probióticos<br />

Kluyveromyces marxianus<br />

(consumo animal)<br />

Chlorella vulgaris<br />

(consumo humano y animal)<br />

Nocardia sp.<br />

Streptomyces albus, S. griseus<br />

(en aves)<br />

Streptomyces sp.<br />

(en peces y crustáceos)<br />

Lactobacillus<br />

Zumbado-Rivera et al. (2006)<br />

Andrade et al. (2007)<br />

Piñero-Bonilla y Díaz (2010),<br />

Piñero-Bonilla (2012)<br />

Safalaoh (2006)<br />

Dharmaraj y Dhevendaran (2010),<br />

Suguna y Rajendran (2012)<br />

Parra-Huertas (2010)<br />

Potenciadores del sabor Saccharomyces cerevisiae Otero y Cabello (2010),<br />

Otero et al. (2011)<br />

Inóculos<br />

Producción de<br />

bioinsecticidas<br />

Producción de factores<br />

del crecimiento vegetal<br />

Trichoderma Infante et al. (2009)<br />

Azospirillum brasilense,<br />

Klebsiella (fijadoras de<br />

nitrógeno), Glomus intraradice<br />

(hongo micorrítico)<br />

Abril et al. (2006),<br />

Carcaño-Montiel et al. (2006),<br />

Peña y Reyes (2007),<br />

Aguirre-Medina et al. (2011)<br />

Producción de biodiesel Microalgas oleaginosas Loera-Quezada y Olguín (2010)<br />

Producción de bebidas<br />

alcohólicas<br />

Producción de derivados<br />

lácteos<br />

Producción de derivados<br />

cárnicos<br />

Saccharomyces cerevisiae,<br />

Zymomonas<br />

Kluyveromyces, Penicillium,<br />

Lactobacillus, Streptococcus,<br />

Leuconostoc, Bifidobacterium<br />

Lactobacillus, Pediococcus,<br />

Penicilium<br />

Leveau y Bouix (2000)<br />

Leveau y Bouix (2000)<br />

Leveau y Bouix (2000)<br />

Productos vegetales Lactobacillus Leveau y Bouix (2000)<br />

Panificación<br />

Derivados fermentados de la<br />

soya<br />

Saccharomyces cerevisiae,<br />

Lactobacillus<br />

Aspergillus oryzae, A. flavus,<br />

Lactobacillus, levaduras<br />

Leveau y Bouix (2000)<br />

Leveau y Bouix (2000)


294<br />

Cuadro 2.- Continuación.<br />

Aplicaciones Microorganismos Fuente<br />

Preparación y conservación de<br />

alimentos<br />

Producción de insumos<br />

alimentarios y farmacológicos<br />

Bacterias ácido lácticas Parra-Huertas (2010),<br />

Jaramillo-Giraldo et al. (2010)<br />

Ácidos orgánicos<br />

Propionibacterium,<br />

Lactobacillus, Lactococcus,<br />

Acetobacter, Aspergillus<br />

Parra-Huertas (2009)<br />

Aminoácidos Leuchtenberger et al. (2005)<br />

Enzimas Castellanos et al. (2006)<br />

α-amilasa<br />

Glucoamilasa<br />

Amilasa<br />

Exopolímeros<br />

Pigmentos<br />

Bacillus subtilis<br />

Aspergillus niger<br />

Bacillus stearothermophilus<br />

Anabaena sp.,<br />

Grifola frondosa<br />

Phaffia rhodozyma,<br />

Rhodotorula gracilis<br />

Morales et al. (2002),<br />

Zapata et al. (2007)<br />

Otero et al. (2011)<br />

Producción de sustancias<br />

bioactivas<br />

Streptomyces Leveau y Bouix (2000)<br />

Biotransformación Nocardia corallina Ramírez-L. et al. (2009)<br />

Producción de biosurfactantes Pseudomonas fluorescens Sastoque-Cala et al. (2010)<br />

Producción de alcoholes y<br />

disolventes<br />

Producción de<br />

biocombustibles<br />

Zymomonas mobilis,<br />

Clostridium<br />

Candida utilis<br />

(bioetanol)<br />

Leveau y Bouix (2000)<br />

Bardales-Vásquez et al. (2011)<br />

Biorremediación Piñero-Bonilla y Escalante (2009)<br />

Biolixiviación<br />

Depuración de aguas<br />

residuales<br />

Celdas de combustible<br />

microbianas<br />

Consorcio: Leptospirilum,<br />

Acidithiobacillus, Acidianus,<br />

Metallosphaera, Sulfolobulus<br />

Shewanella oneidensis,<br />

Geobacter metallireducens,<br />

Geobacter sulfurreducens<br />

Lima et al. (2012)<br />

Pistonesi et al. (2010)


Piñero-Bonilla, Judith 295<br />

Cuadro 2.- Continuación.<br />

Aplicaciones Microorganismos Fuente<br />

Tratamiento de residuos<br />

sólidos urbanos y agrícolas<br />

Compostaje<br />

Eliminación de sustancias<br />

tóxicas y causantes de malos<br />

olores<br />

Biofiltros<br />

Bacillus subtillis,<br />

Pseudomonas fluorescens,<br />

Aspergillus fumigatus<br />

Pseudomonas putida,<br />

Thiobacillus denitrificans,<br />

Thiobacillus thiooxidans,<br />

Chlorobium limicola<br />

Cariello et al. (2007)<br />

Varnero et al. (2012)<br />

terapéutica y, en este aspecto, destacan los<br />

probióticos. Con esta doble función, las<br />

bacterias ácido lácticas han mostrado ser muy<br />

beneficiosas. El aspecto nutricional de los<br />

microorganismos no sólo se refiere a su aporte<br />

proteico por lo que comúnmente se les conoce<br />

como proteína unicelular (PUC) sino también<br />

por el suministro de vitaminas y aminoácidos<br />

procedentes de la hidrólisis proteica o<br />

producción bacteriana. Adicionalmente, la<br />

elaboración de derivados lácteos mediante<br />

fermentación láctica reduce el contenido de<br />

lactosa y los hace aptos para el consumo por<br />

personas que padecen intolerancia a este azúcar.<br />

Las propiedades terapéuticas atribuidas a los<br />

probióticos consumidos a través de los<br />

alimentos implican un mejor tránsito intestinal,<br />

inhibición de patógenos y de la proliferación de<br />

células cancerígenas, defensa inmunitaria y la<br />

reducción del contenido de colesterol en la<br />

sangre (Parra-Huertas, 2010).<br />

Entre otros fines de la producción de<br />

biomasa microbiana se encuentra su empleo<br />

como inóculos con diferentes propósitos:<br />

obtención de productos agrícolas, tratamiento<br />

de aguas residuales, residuos urbanos y<br />

agrícolas, eliminación de malos olores con<br />

biofiltros y biorrecuperación de ecosistemas. En<br />

el área agrícola pueden ser utilizados para la<br />

producción de biofertilizantes, como<br />

biocontroladores de patógenos o promotores del<br />

crecimiento vegetal. La inoculación de semillas<br />

con 1 o 2 microorganismos fijadores de<br />

nitrógeno es una práctica importante en la<br />

biotecnología agrícola para promover el<br />

crecimiento vegetal. Este tipo de<br />

microorganismos ejerce su acción en la<br />

rizosfera de las plantas, por ello, su aislamiento<br />

y análisis se hace en esta área del suelo<br />

(Carcaño-Montiel et al., 2006; Peña y Reyes,<br />

2007).<br />

Los microorganismos pueden producir<br />

insumos que son de uso común para la industria<br />

alimentaria y la farmacológica (ácidos<br />

orgánicos, aminoácidos, biosurfactantes,<br />

enzimas, exopolímeros, pigmentos, entre otros),<br />

algunos de los cuales como es el caso de los<br />

pigmentos y específicamente de los<br />

carotenoides, pueden ser empleados con<br />

diferentes fines: colorantes alimentarios,<br />

antioxidantes y precursores vitamínicos (Otero<br />

et al., 2011). La producción de sustancias


296<br />

bioactivas como los antibióticos<br />

(antibacterianos y antifúngicos) se encuentran<br />

entre los insumos farmacológicos de mayor<br />

producción y demanda los cuales se han<br />

obtenido en un alto porcentaje a partir de los<br />

actinomicetos, principalmente de especies del<br />

género Streptomyces. Otros compuestos<br />

bioactivos de origen microbiano incluyen los<br />

esteroides, antiparasitarios, anticancerígenos,<br />

inmunodepresores, antiinflamatorios,<br />

vitaminas, hormonas e inhibidores de enzimas<br />

perjudiciales (Leveau y Bouix, 2000). El<br />

espectro de sustancias farmacológicas se puede<br />

ampliar mediante la biotransformación de<br />

moléculas al emplear las células microbianas<br />

enteras como organismos catalizadores en<br />

reacciones de conversión de ciertas moléculas<br />

orgánicas (intermediarias o precursoras) en<br />

otras biológicamente activas. Con esta<br />

finalidad, entre las actinobacterias ha sido<br />

utilizada Nocardia corallina (Ramírez-L. et al.,<br />

2009).<br />

En algunas de estas aplicaciones<br />

microbianas se utilizan los residuos<br />

agroindustriales y agrícolas principalmente<br />

como fuente de carbono para la preparación de<br />

los medios de cultivo. Uno de los aspectos<br />

relevantes de la Biotecnología ha sido la<br />

valorización de estos residuos aportando<br />

alternativas de aprovechamiento para materias<br />

orgánicas subutilizadas o en algunos casos<br />

desechadas generando problemas de<br />

contaminación ambiental (Saval, 2012). Los<br />

residuos de mayor importancia empleados en<br />

los bioprocesos han sido los de naturaleza<br />

lignocelulósica que se generan en mayor<br />

cantidad, entre cuyos usos se incluye la<br />

producción de biomasa microbiana y enzimas<br />

con fines alimenticios y biocombustibles.<br />

Los subproductos de origen animal<br />

también han sido evaluados y empleados, tal es<br />

el caso del lactosuero del que Parra-Huertas<br />

(2009) hizo una extensa revisión de sus<br />

aplicaciones entre las cuales se encuentra su<br />

aprovechamiento biotecnológico como sustrato<br />

de fermentación para la obtención de bebidas<br />

alcohólicas y fermentadas, proteína unicelular,<br />

probióticos, enzimas, exopolisacáridos y<br />

diversos ácidos orgánicos, entre otros (Cuadro<br />

3).<br />

Detrás de toda esta labor biotecnológica<br />

ha existido una importante investigación básica<br />

de la que no se puede prescindir y que ha<br />

involucrado el aislamiento de microorganismos<br />

a partir de diferentes microhábitats y, con ello,<br />

la oportunidad de desarrollar estrategias<br />

dirigidas hacia la selección de un determinado<br />

grupo metabólico según los objetivos buscados.<br />

Actualmente, con las técnicas de ingeniería<br />

genética y la biología molecular como recursos<br />

auxiliares de la biotecnología, el interés en los<br />

microorganismos aislados se centra en los<br />

genes útiles, los cuales pueden ser manipulados<br />

para obtener organismos modificados ideales<br />

para los fines que se persiguen con ellos. La<br />

trascendencia científica de la<br />

microbiodiversidad, ha diversificado los<br />

espacios de la investigación hacia la creación<br />

de líneas y proyectos que se han venido<br />

catalogando dentro del tema de la<br />

bioprospección.<br />

4.- Bioprospección<br />

Duarte et al. (2006) señalan que la<br />

palabra bioprospección empezó a utilizarse a<br />

comienzos de los años noventa en relación con<br />

la biodiversidad pero se deriva del término<br />

prospección usado en operaciones de<br />

exploración minera. La bioprospección ha<br />

recibido varias definiciones y ha sido un tema<br />

de controversias por las prácticas utilizadas, en<br />

algunos casos, para la obtención de las especies<br />

animales y vegetales de interés así como del<br />

conocimiento asociado a ellas, principalmente<br />

en las regiones tropicales de Latinoamérica<br />

(Herrera-Vásquez y Rodríguez-Yunta, 2004).<br />

Carrizosa (2000) la define más ampliamente<br />

como “búsqueda de materia viva con<br />

propiedades medicinales, industriales,<br />

farmacológicas y biotecnológicas, con<br />

marcadas implicaciones sociales, culturales,


Piñero-Bonilla, Judith 297<br />

Cuadro 3.- Aprovechamiento del lactosuero como sustrato de fermentación.<br />

Productos obtenidos Microorganismos Fuente*<br />

Bebidas alcohólicas<br />

Bebidas fermentadas<br />

Proteína unicelular<br />

Kluyveromyces marxianus,<br />

K. fragilis<br />

Lactobacillus delbrueckii,<br />

L. casei,<br />

Streptococcus salivarius<br />

Kluyveromyces lactis,<br />

K. marxianus, Candida utilis,<br />

K. fragilis<br />

Dragone et al. (2009),<br />

Mawson (2003)<br />

Londoño et al. (2008)<br />

Canales et al. (2003),<br />

Cori et al. (2006),<br />

Díaz et al. (2004),<br />

Ghaly y Kamal (2004)<br />

Probióticos L. reuteri, Bifidobacterium bifidum Hernández et al. (2007)<br />

Levaduras para panificación Mawson (2003)<br />

Enzimas<br />

α- amilasa Bacillus subtilis Mawson (2003)<br />

β-galactosidasa Kluyveromyces spp. Mawson (2003)<br />

Aminopeptidasa Lactobacillus casei ssp. casei Choi et al. (1996)<br />

Exopolisacáridos<br />

Goma xantana Xantohomas campestris Silva et al. (2009),<br />

Fernandes et al. (2009)<br />

Ácidos orgánicos<br />

Propiónico<br />

Cítrico<br />

Propionibacterium acidipropionici,<br />

P. freudenreichii, Shermanii spp.,<br />

Lactobacillus helveticus<br />

Aspergillus niger,<br />

Metschnikowia pulcherrima<br />

Mawson (2003),<br />

Morales et al. (2006),<br />

Haddadin et al. (2009)<br />

El Aasar (2006),<br />

Holi y Delaimy (2003),<br />

Singh et al. (2004)<br />

Glucónico A. niger Mukhopadhyay et al. (2005)<br />

Láctico<br />

L. delbrueckii subsp. bulgaricus, Wit (2003),<br />

L. casei<br />

Serna y Rodríguez (2005)<br />

Acético<br />

Acetobacter spp.,<br />

Streptococcus lactis,<br />

Clostridium formicoaceticum<br />

Wit (2003),<br />

Tang et al. (1988)<br />

Bacteriocinas Lactococcus lactis Gómez et al. (2003)<br />

Tratamiento de aguas<br />

residuales de extracción<br />

del olivo<br />

Lactobacillus paracasei Aouidi et al. (2009)<br />

* cp Parra-Huertas (2009).


298<br />

económicas, jurídicas y políticas”. En este<br />

contexto, varias instituciones académicocientíficas<br />

han creado áreas temáticas, líneas y<br />

proyectos de investigación biotecnológicos<br />

basados en la bioprospección en los cuales se<br />

involucran diferentes actores profesionales y<br />

sectores de la sociedad, particularmente<br />

aquellas comunidades que poseen y transmiten<br />

sus conocimientos en materia de biodiversidad<br />

y su utilidad.<br />

En el marco del desarrollo de la<br />

bioprospección microbiana, Melgarejo et al.<br />

(2002a; 2002b) propusieron un modelo con 4<br />

etapas principales: en primer lugar, se concibe<br />

el proyecto, seguido por la investigación básica<br />

en cuyos resultados finales se deben identificar<br />

las capacidades científicas, técnicas, estudios de<br />

oferta-demanda y costos de producción.<br />

Teniendo esta información se lleva a cabo la<br />

investigación tecnológica en la cual se realizan<br />

los estudios de escalamiento y las pruebas de<br />

calidad que garanticen la inocuidad del<br />

producto que se oferta. Por último, los estudios<br />

de comercialización que incluyen el mercadeo,<br />

patentes, entre otros. Dentro de este espacio de<br />

la ciencia, la bioprospección microbiana es una<br />

de las líneas de investigación que se desarrolla<br />

en diferentes áreas temáticas relacionadas con<br />

las ciencias naturales y médicas así como con la<br />

ciencia y tecnología de los alimentos (Duarte-<br />

Torres y Velho, 2009a). Los instrumentos<br />

legislativos también están involucrados en los<br />

proyectos de esta naturaleza porque en algunos<br />

casos está normado el acceso y uso de los<br />

recursos genéticos, la propiedad intelectual y la<br />

solicitud de patentes de productos, entre otros.<br />

En países como España existen<br />

instituciones dedicadas a la investigación de<br />

organismos extremófilos y, en este sentido, se<br />

ha conformado la Red Nacional de<br />

Microorganismos Extremófilos (REDEX) entre<br />

cuyos objetivos se encuentra la bioprospección<br />

de esta microbiodiversidad no solo como<br />

células útiles en bioprocesos específicos sino<br />

por los metabolitos que pueden producir con<br />

importantes aplicaciones industriales y<br />

ambientales. Los grupos de investigación<br />

pertenecientes a esta red se reúnen<br />

periódicamente para discutir los avances en esta<br />

materia y de cuyas reuniones surge un<br />

documento que recoge las ponencias<br />

presentadas en cada una de ellas. El documento<br />

de la última reunión celebrada en Mayo 2013, a<br />

la que asistieron investigadores<br />

latinoamericanos, demuestra los esfuerzos<br />

dirigidos al estudio genético realizado para<br />

comprender el metabolismo microbiano y con<br />

ello su manipulación para mejorar la síntesis de<br />

metabolitos de importancia biotecnológica así<br />

como también el uso de las herramientas<br />

moleculares para la detección e identificación<br />

de microorganismos no cultivables. Por otro<br />

lado, se presentaron las investigaciones sobre<br />

microbiodiversidad en acuíferos bajo<br />

condiciones extremas incluidos aquellos de la<br />

Antártida, así como arqueas de fuentes<br />

geotermales valiosas en la producción de<br />

enzimas termorresistentes. Vale la pena<br />

destacar que entre estos estudios se está<br />

realizando una labor importante partiendo de<br />

las identificaciones de microorganismos<br />

extremófilos hechas mediante técnicas<br />

moleculares para diseñar métodos de cultivo<br />

destinados al aislamiento de las formas no<br />

cultivables con las técnicas microbiológicas<br />

tradicionales; en este aspecto, entre los<br />

objetivos se encuentra el cultivo de organismos<br />

productores de exopolisacáridos y sustancias<br />

bioactivas como los antibacterianos (Ramos et<br />

al., 2013, Castro et al., 2013).<br />

Entre otras ponencias, se planteó la<br />

transferencia de conocimientos al sector<br />

investigación, desarrollo e innovación (I+D+i)<br />

mediante la creación de una „spin-off‟, empresa<br />

creada por los miembros de un grupo de<br />

investigación con esta finalidad y que tiene<br />

como justificación, por un lado, poner al<br />

servicio de la sociedad los adelantos científicos<br />

y, por otro, ofrecer nuevas oportunidades de<br />

empleo. Se presenta el caso del grupo de<br />

investigación “Exopolisacáridos Microbianos”<br />

cuya „spin-off‟ llamada Xtrem Biotech ofrece


Piñero-Bonilla, Judith 299<br />

los siguientes servicios y productos para<br />

diferentes sectores industriales: análisis<br />

microbiológico y control de calidad de<br />

diferentes productos (alimentos, cosméticos y<br />

farmacéuticos), identificación microbiana,<br />

desarrollo de polímeros extraídos de<br />

microorganismos extremófilos (biosurfactantes,<br />

floculantes, espesantes y emulsionantes) con<br />

potencial utilización en el sector alimentario,<br />

cosmético, petrolero y ambiental<br />

(biorremediación) (del Moral et al., 2013).<br />

4.1.- Bioprospección en países<br />

latinoamericanos<br />

Existen muchas referencias sobre el<br />

tema, sin embargo, para los fines de esta<br />

revisión, se presentarán algunos trabajos sobre<br />

los programas de bioprospección microbiana e<br />

investigaciones relacionadas que llevan a cabo<br />

varias instituciones académicas y científicas en<br />

países de Centro y Suramérica. Los países<br />

latinoamericanos poseen áreas ecogeográficas<br />

importantes tanto por su extensión como por su<br />

biodiversidad que, en algunos casos, son<br />

compartidas. Una de estas regiones es la<br />

Antártida en la que la soberanía de ciertas áreas<br />

ha sido reclamada por Argentina, Chile,<br />

Australia, Nueva Zelanda, Francia, Reino<br />

Unido y Noruega, entre otros países, sin<br />

embargo, después del Tratado Antártico de<br />

1959 se ha dado paso a la cooperación<br />

internacional en materia de investigación<br />

científica en diferentes campos del<br />

conocimiento (STA, 2013); entre los países<br />

miembros de este tratado se encuentra<br />

Venezuela (miembro adherente) que realiza<br />

actividades de investigación en el marco de<br />

cooperación con Ecuador en materia de<br />

biodiversidad, bioprospección y cambio<br />

climático (LRDS, 2013).<br />

Otro importante reservorio de<br />

biodiversidad lo encontramos en la selva<br />

amazónica cuya mayor extensión pertenece a<br />

Brasil y el resto es compartida por Venezuela,<br />

Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Surinam y<br />

Bolivia. Su biodiversidad ha sido el centro de<br />

atención científica pero también comercial por<br />

parte de varias empresas, especialmente las<br />

farmacológicas, amenazada igualmente junto<br />

con sus espacios ecológicos por los diversos<br />

elementos que atentan contra el equilibrio<br />

ambiental; en este sentido, la Organización del<br />

Tratado de Cooperación Amazónica se presenta<br />

como una oportunidad para conducir las<br />

estrategias de desarrollo sustentable de esta<br />

importante región, entre las que se incluye la<br />

bioprospección (Ramírez, 2012).<br />

Por otro lado, los países que poseen<br />

extensas áreas costeras con acceso a los<br />

recursos marinos tienen un enorme potencial<br />

para el desarrollo de proyectos de<br />

bioprospección. Actualmente, los<br />

investigadores se han enfocado en la<br />

biodiversidad de los espacios marítimos por<br />

representar una fuente valiosa de insumos<br />

farmacológicos (sustancias bioactivas) y<br />

alimentarios. Las regiones áridas también<br />

pueden albergar una microbiota ecológica y<br />

biotecnológicamente importante, especialmente<br />

aquella asociada a la rizosfera con incidencia<br />

directa en la fertilidad del suelo (Félix-Herrán<br />

et al., 2007). Otros hábitats poco explorados<br />

microbiológicamente son las denominadas<br />

lagunas de altura de los Andes Suramericanos<br />

que se ubican entre los 3.000 a 6.000 msnm y<br />

donde imperan condiciones extremas como las<br />

bajas temperaturas, pH altos, diferentes<br />

concentraciones salinas (oligo, meso e<br />

hipersalinas) y altas radiaciones UV (Heredia et<br />

al., 2005; Ferrer et al., 2011). Sin embargo, las<br />

prácticas de investigación, extracción y uso de<br />

los recursos naturales en estas como en otras<br />

regiones latinoamericanas han sido muy<br />

cuestionadas desde diferentes ámbitos<br />

científico-académicos, sociales, políticos,<br />

ambientalistas, étnicos, legales, éticos, entre<br />

otros. La amenaza contra el patrimonio natural<br />

de estos países ha llevado a la creación de<br />

instrumentos legales nacionales y acuerdos<br />

internacionales para la protección de la<br />

biodiversidad, siendo uno de ellos, el Convenio


300<br />

sobre la Diversidad Biológica, con el que se<br />

reafirma la soberanía que cada Estado tiene<br />

sobre sus recursos naturales y que quedó<br />

especificado en el Artículo 15 sobre el acceso a<br />

los recursos genéticos, apartado 1: “En<br />

reconocimiento de los derechos soberanos de<br />

los Estados sobre sus recursos naturales, la<br />

facultad de regular el acceso a los recursos<br />

genéticos incumbe a los gobiernos nacionales y<br />

está sometida a la legislación nacional” (NU,<br />

1992).<br />

En el marco de la cooperación<br />

latinoamericana existen varias organizaciones<br />

entre cuyos planes estratégicos para el<br />

desarrollo de los países integrantes, se<br />

encuentran los programas de Ciencia,<br />

Tecnología e Innovación, siendo un ejemplo de<br />

ellas el MERCOSUR (Mercado Común del<br />

Sur), dentro de la cual se creó la plataforma de<br />

biotecnologías BIOTECSUR con la finalidad<br />

de producir bienes, servicios y procesos<br />

biotecnológicos especialmente en las áreas<br />

agropecuaria y forestal, siendo uno de sus<br />

objetivos el aprovechamiento de la<br />

biodiversidad así como proyectos en<br />

bioprospección dirigidos a la búsqueda de<br />

genes útiles para mejorar la producción en<br />

dichas áreas. Igualmente, existe el proyecto<br />

“Investigación, Educación y Biotecnología<br />

Aplicada a la Salud” como parte de la Red de<br />

Investigación en Biomedicina del MERCOSUR<br />

(Alfonzo-Rosas, 2012). Dentro del contexto del<br />

MERCOSUR, se apoyan las iniciativas de<br />

cooperación entre las naciones, como es el caso<br />

del Centro Argentino-Brasileño de<br />

Biotecnología (CABBIO) en el que se han<br />

realizado investigaciones en la producción de<br />

plantas y animales transgénicos así como de<br />

enzimas industriales. En el Programa<br />

Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico,<br />

Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur<br />

(PROCISUR) se han propuesto líneas<br />

estratégicas en genómica funcional en plantas,<br />

animales y microorganismos de interés<br />

agropecuario y agroindustrial. Dentro de las<br />

estrategias también se han establecido redes de<br />

ciencia, tecnología e innovación, como es el<br />

caso de REDBIO (Red de Cooperación Técnica<br />

en Biotecnología Agropecuaria para América<br />

Latina y el Caribe) (Zurbriggen y González-<br />

Lago, 2010).<br />

Por otra parte, la Comunidad Andina<br />

(CAN) en materia de ciencia y tecnología<br />

igualmente apoya los programas de<br />

conservación y uso sustentable de la<br />

biodiversidad que tiene implicaciones directas<br />

en las actividades agropecuarias y garantizan la<br />

seguridad alimentaria de la región andina, así<br />

como en la preservación de la flora y fauna<br />

silvestres como patrimonio natural. En este<br />

aspecto, una de las estrategias es la<br />

conservación ex situ de poblaciones animales,<br />

vegetales y microbianas en peligro o no de<br />

extinción, a través de las cuales se puede lograr<br />

su conservación in situ. Las colecciones<br />

microbianas registradas se han originado como<br />

producto de investigaciones dirigidas a<br />

potenciales aplicaciones, principalmente en el<br />

área agrícola, seguidas por usos industriales,<br />

alimentarios, ambientales y médicos (CAN,<br />

2001). De esta forma, los estudios de<br />

bioprospección además de sus fines<br />

económicos, representan una estrategia a través<br />

de la cual se genera conocimiento útil para<br />

implementar programas conducentes a la<br />

conservación de la biodiversidad con<br />

implicaciones sociales.<br />

Con este escenario, en las próximas<br />

secciones se hará una breve reseña de algunos<br />

artículos que tratan sobre las políticas en<br />

ciencia y tecnología de los países<br />

latinoamericanos entre cuyos objetivos se<br />

plantea la bioprospección microbiana así como<br />

de varios trabajos de investigación en los cuales<br />

se aborda el tema, comenzando este recorrido<br />

por los países centroamericanos.<br />

4.2.- Centroamérica y México<br />

Los microorganismos en los ambientes<br />

naturales e intervenidos forman parte de<br />

ecosistemas en los cuales se establecen


Piñero-Bonilla, Judith 301<br />

diferentes mecanismos de interacción entre<br />

unos y otros y cuya complejidad dependerá de<br />

los factores físicos, químicos y biológicos que<br />

imperan en los distintos microhábitats ocupados<br />

por la microbiota. En este sentido, los tapetes<br />

microbianos constituyen un interesante ejemplo<br />

de complejas asociaciones microbianas con<br />

varias estrategias fisiológicas que conforman a<br />

su vez distintas comunidades en estratificación<br />

vertical y acondicionadas, entre otros factores,<br />

por los gradientes de luz, temperatura, salinidad<br />

y oxígeno; es por ello, que en el estrato superior<br />

se localizan principalmente los organismos<br />

fototróficos aerobios como las cianobacterias y<br />

las algas eucariotas, así como las bacterias<br />

heterotróficas aerobias. En los estratos<br />

inferiores, con poca o ninguna cantidad de<br />

oxígeno, se ubican las bacterias fototróficas<br />

anaerobias. Estos ecosistemas naturales<br />

autosustentables son muy estables y no solo se<br />

forman en ambientes naturales sino también<br />

contaminados, que incluyen condiciones<br />

extremas (Demergasso et al., 2003; Martínez-<br />

Alonso y Gaju, 2005).<br />

Los estudios realizados en este tipo de<br />

ecosistemas microbianos así como su hallazgo<br />

en ambientes contaminados sugirieron su<br />

aplicación en las prácticas de biorrecuperación,<br />

muy particularmente en aquellos afectados por<br />

los derrames de petróleo. Sin embargo,<br />

Lezama-Cervantes et al. (2010) realizaron una<br />

investigación en la que plantearon la utilización<br />

de los tapetes microbianos en el biosaneamiento<br />

de los efluentes del cultivo de camarón<br />

(Litopenaeus vannamei) en una granja<br />

mexicana para disminuir el impacto ambiental<br />

producido por la generación de subproductos<br />

derivados de esta actividad. Con esta finalidad,<br />

diseñaron un tapete artificial empleando<br />

consorcios microbianos procedentes de los<br />

mismos estanques de producción del camarón.<br />

Los resultados fueron prometedores,<br />

comprobándose el potencial biotecnológico de<br />

los microorganismos empleados,<br />

considerándose una tecnología económica y<br />

factible ambientalmente por cuanto puede<br />

reutilizarse el agua, al menos, bajo las<br />

condiciones en las que se llevó a cabo este<br />

estudio.<br />

En Nicaragua, uno de los países<br />

centroamericanos con gran biodiversidad, se<br />

pueden encontrar temas de investigación como<br />

la bioprospección de enzimas de restricción en<br />

bacterias de suelos y ambientes volcánicos,<br />

recursos valiosos utilizados en varias técnicas<br />

de la biología molecular por cuanto se les<br />

emplea para cortar el ADN en sitios específicos<br />

con aplicaciones en la secuenciación y posterior<br />

elaboración de mapas de esta molécula, en el<br />

diagnóstico genético, en la tecnología del ADN<br />

recombinante y clonación. Entre los beneficios<br />

que se podrían obtener se encuentra la<br />

comercialización de nuevas enzimas<br />

patentables lo que generaría recursos<br />

financieros para continuar con los proyectos de<br />

bioprospección así como también la formación<br />

de recursos humanos. Por otro lado, Nicaragua<br />

posee el cinturón volcánico del Pacífico que<br />

brinda la oportunidad de realizar<br />

bioprospección de microorganismos<br />

extremófilos, específicamente termófilos. La<br />

tendencia en bioprospección microbiana en<br />

varios países del mundo se orienta hacia el<br />

estudio de organismos extremófilos, en los<br />

cuales se han desarrollado programas de<br />

investigación con este objetivo, tales como,<br />

„Life in Extreme Environments‟ (LExEn) y<br />

„Astrobiology‟ de la National Science<br />

Foundation (NSF) y la National Aeronautics<br />

and Space Administration (NASA) de Estados<br />

Unidos; por otro lado, en Europa los proyectos<br />

„Biotechnology of Extremophiles‟ y<br />

„Extremophiles as Cell Factories‟ (Gómez-<br />

Rodríguez y Huete-Pérez, 2008).<br />

En países como Costa Rica, la<br />

biodiversidad representa una de sus principales<br />

riquezas, distribuida en diferentes regiones<br />

ecogeográficas, siendo la Biotecnología una de<br />

las áreas prioritarias de desarrollo del país a<br />

través de la cual se le valoriza. En este sentido,<br />

el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e<br />

Innovación 2011-2014 contempla varios


302<br />

campos de investigación cuyos requerimientos<br />

incluyen el desarrollo de investigaciones que<br />

generen nuevos espacios de aplicación<br />

biotecnológica. En este aspecto, un área a<br />

desarrollar es la del aprovechamiento de la<br />

microbiodiversidad dirigido a la selección y<br />

reproducción de microorganismos extremófilos<br />

y sus metabolitos. Igualmente, las energías<br />

alternativas constituyen otra área prioritaria,<br />

encontrándose en ellas los biocombustibles<br />

(bioetanol y biodiesel) y entre los proyectos<br />

interinstitucionales se desarrolla la selección de<br />

microalgas para la producción de aceite como<br />

fuente de estos así como de otros derivados<br />

(MICIT, 2011).<br />

4.3.- Suramérica<br />

En Venezuela como en otros países<br />

latinoamericanos, uno de los principales<br />

objetivos en la biotecnología agrícola consiste<br />

en el mejoramiento de la fertilidad de los suelos<br />

que impliquen estrategias sostenibles y de bajo<br />

impacto ambiental mediante la reducción de los<br />

insumos agroquímicos, con tendencia hacia las<br />

prácticas agroecológicas. En este sentido,<br />

grupos de investigación pertenecientes a<br />

universidades y entes gubernamentales se han<br />

abocado a la búsqueda de microorganismos<br />

útiles con diferentes objetivos. Así por ejemplo,<br />

Peña y Reyes (2007) llevaron a cabo el<br />

aislamiento de bacterias rizosféricas y endófitas<br />

de las semillas de lechuga (Lactuca sativa L.)<br />

para evaluar su potencial como fijadoras de<br />

nitrógeno; los protocolos de identificación<br />

microbiana empleados, indicaron la presencia<br />

de cepas pertenecientes a los géneros<br />

Rhizobium y Azospirillum, con las cuales<br />

prepararon consorcios para la inoculación de las<br />

semillas de lechuga, obteniéndose resultados<br />

prometedores los cuales sugieren que además<br />

de la fijación de nitrógeno, pudieran estarse<br />

dando relaciones sinérgicas a través de<br />

diferentes mecanismos combinados como la<br />

disolución de fosfatos, la producción de<br />

hormonas del crecimiento y control de<br />

patógenos.<br />

Por otro lado, el Instituto Nacional de<br />

Investigaciones Agropecuarias (INIA,<br />

Venezuela) desde 1940 ha trabajado en el<br />

desarrollo de proyectos basados en<br />

biofertilizantes, muy particularmente en el<br />

rubro de las leguminosas habiendo alcanzado,<br />

entre otros logros, la elaboración de productos<br />

biotecnológicos de esta naturaleza y el Cepario<br />

Nacional del Centro Nacional de<br />

Investigaciones Agropecuarias (CENIAPINIA)<br />

iniciado en 1999 y en el que se encuentra una<br />

colección importante de cepas nacionales de<br />

Rhizobium, derivada de 2 proyectos de<br />

cooperación de leguminosas en el marco de la<br />

Agenda de Biodiversidad del Fondo Nacional<br />

de Ciencia y Tecnología (FONACIT).<br />

Igualmente, esta institución a través de<br />

convenios de cooperación con Cuba, comenzó<br />

el proyecto Innovación Tecnológica en<br />

Biofertilizantes para Agrosistemas Venezolanos<br />

Sustentables para el manejo integral de la<br />

fertilidad de los suelos y mediante el cual se<br />

continuó fortaleciendo la colección de<br />

microorganismos beneficiosos existentes. Esta<br />

colección representa una gran oportunidad para<br />

evaluar la factibilidad de producción de<br />

biofertilizantes a nivel nacional que pueden<br />

cubrir los requerimientos específicos de las<br />

condiciones físicas y químicas de cada zona del<br />

país por cuanto las cepas microbianas<br />

(simbiontes y rizosféricas) se aislaron de<br />

diferentes ecosistemas, estando adaptadas a<br />

esas condiciones particulares. Al mismo<br />

tiempo, se estaría consolidando la plataforma<br />

biotecnológica del país (López et al., 2010).<br />

En la búsqueda de insumos<br />

biotecnológicos aplicables a la industria<br />

alimentaria, otros grupos de investigación se<br />

han enfocado en el aislamiento y selección de<br />

microorganismos queratinolíticos a partir de<br />

sustratos como las plumas, un subproducto de<br />

la industria avícola subutilizado en Venezuela.<br />

Con este objetivo, el Laboratorio de Procesos<br />

Biotecnológicos de la Universidad Central de<br />

Venezuela (UCV) comenzó en 1994 una línea


Piñero-Bonilla, Judith 303<br />

de investigación en el aprovechamiento de los<br />

residuos queratinosos como sustratos de<br />

fermentación que involucró el aislamiento de<br />

microorganismos queratinolíticos como<br />

Kokuria rosea y Bacillus spp., este último en<br />

cooperación con la Universidad Nacional<br />

Experimental Simón Rodríguez (UNESR)<br />

(Coello et al., 2000; Piñero-Bonilla et al.,<br />

2000). El trabajo de investigación que siguió<br />

tuvo como finalidad evaluar la calidad<br />

nutricional de las plumas fermentadas y<br />

enriquecidas con estos organismos como fuente<br />

de proteína unicelular, incluyendo pruebas<br />

biológicas para determinar su efecto en el<br />

desarrollo de las aves (De Macedo et al., 2002;<br />

Bertsch et al., 2003; Álvarez et al., 2009).<br />

Además, en el caso de K. rosea se investigó la<br />

producción de pigmentos y de enzimas<br />

queratinolíticas, así como su capacidad para<br />

degradar residuos quitinosos como los<br />

generados en la industria camaronera para<br />

enriquecerlos con PUC (Coello y Vidal, 2001;<br />

Bernal et al., 2003; Bertsch et al., 2010).<br />

Instituciones adscritas al Ministerio del Poder<br />

Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación<br />

como el Fondo Nacional de Ciencia,<br />

Tecnología e Innovación (FONACIT) y a la<br />

UCV como el Consejo de Desarrollo Científico<br />

y Humanístico (CDCH) han apoyado<br />

financieramente algunos de estos proyectos, en<br />

este sentido, los estudios en biotecnología<br />

microbiana cuentan con el reconocimiento<br />

institucional a nivel nacional.<br />

Un grupo de microorganismos de gran<br />

interés comercial y de amplia aplicación<br />

mundial, está conformado por las bacterias<br />

ácido lácticas, empleadas principalmente en la<br />

industria láctea para la elaboración de quesos<br />

madurados, yogurt, kumis, entre otros, cuyas<br />

características van a depender del tipo y<br />

propiedades del organismo utilizado. En este<br />

contexto, Parra-Huertas (2010) hizo una<br />

revisión de las funciones de las bacterias ácido<br />

lácticas entre las cuales se encuentra la<br />

formación de sabor y aroma, la inhibición de<br />

patógenos, la gelificación de la leche, la<br />

reducción del contenido de lactosa, la<br />

producción de gas necesaria para la formación<br />

de “ojos” y la proteólisis en la maduración de<br />

los quesos. Adicionalmente, también son<br />

aprovechadas con otros fines alimentarios tales<br />

como la producción de metabolitos como los<br />

exopolisacáridos, edulcorantes bajos en calorías<br />

y vitaminas; mediante la producción de<br />

péptidos bioactivos a partir de la hidrólisis de<br />

las proteínas lácteas cumplen una función<br />

terapéutica, la que igualmente desempeñan<br />

como probióticos. Se les emplea en el ensilaje<br />

de cuyo producto se han aislado cepas de<br />

Lactobacillus productoras de bacteriocinas<br />

mostrando actividad contra Pseudomonas<br />

(Jaramillo-Giraldo et al., 2010). Entre las<br />

futuras tendencias en el empleo de las bacterias<br />

ácido lácticas se encuentran una mayor<br />

aplicación como bioconservantes debido a las<br />

crecientes restricciones en el uso de antibióticos<br />

que pueden generar mayor resistencia<br />

microbiana, desarrollo de nuevas bebidas<br />

fermentadas entre las cuales se encuentran los<br />

derivados del lactosuero y utilización en<br />

panificación.<br />

Aún cuando ya existen cepas<br />

comerciales, la búsqueda continúa y que mejor<br />

lugar que la leche y sus derivados para realizar<br />

esta pesquisa. En este sentido, Alvarado-Rivas<br />

et al. (2007) aislaron varias cepas de bacterias<br />

ácido lácticas a partir de queso ahumado<br />

artesanal para evaluar su potencial como cultivo<br />

iniciador, de los aislados obtenidos<br />

seleccionaron aquellas pertenecientes a los<br />

géneros Lactococcus, Lactobacillus y<br />

Leuconostoc por ser los más utilizados en la<br />

industria quesera. Por otra parte, investigadores<br />

venezolanos de la Fundación Centro de<br />

Investigaciones del Estado para la Producción<br />

Experimental Agroindustrial (Fundación<br />

CIEPE) conjuntamente con los de la Fundación<br />

para la Investigación Agrícola DANAC, han<br />

estudiado las condiciones de crecimiento de una<br />

cepa de Lactobacillus delbruekii subsp.<br />

bulgaricus aislada del intestino delgado de<br />

terneros (Bos taurus) para aumentar los


304<br />

rendimientos en la producción de biomasa<br />

destinada a la elaboración de probióticos para el<br />

consumo animal (Ávila et al., 2010).<br />

Continuando con este recorrido<br />

biotecnológico por los países suramericanos, se<br />

tiene la recopilación de Duarte-Torres y Velho<br />

(2009a) sobre los grupos que desarrollan<br />

investigación en bioprospección en Colombia,<br />

la mayor parte de ellos pertenecen a<br />

instituciones universitarias seguido por los<br />

centros de investigación públicos, algunos<br />

grupos si bien no trabajan directamente en<br />

bioprospección si desarrollan estudios<br />

relacionados en el área de la biotecnología,<br />

biodiversidad, conocimiento tradicional,<br />

recursos naturales y genéticos. Una de las áreas<br />

temáticas es la Microbiología, dentro de la que<br />

se desarrolla como línea de investigación, la<br />

bioprospección microbiana, aunque el tema<br />

puede abordarse en otras áreas temáticas no<br />

bajo esta designación. En general, los proyectos<br />

están dirigidos a aspectos agrícolas como el<br />

biocontrol de plagas y enfermedades de cultivos<br />

prioritarios y se señalan mayores progresos en<br />

la búsqueda de organismos marinos productores<br />

de sustancias bioactivas.<br />

Pese a las controversias suscitadas por<br />

las prácticas de bioprospección, también se le<br />

ve como una oportunidad para establecer<br />

relaciones de cooperación en esta materia a<br />

nivel nacional e internacional, siempre y<br />

cuando se obtengan beneficios mutuos y<br />

efectivos. En este sentido, Duarte-Torres y<br />

Velho (2009b) señalan que los países<br />

latinoamericanos poseedores de una gran<br />

biodiversidad y etnoconocimientos de interés<br />

para los países industrializados, podrían crecer<br />

científica y tecnológicamente así como formar<br />

recursos humanos y fortalecer las<br />

infraestructuras de investigación. Los autores<br />

realizaron un análisis de los estudios de<br />

bioprospección a partir de los artículos<br />

publicados en diferentes medios de divulgación<br />

científica en los que Colombia ha participado<br />

internacionalmente; entre las diferentes áreas de<br />

investigación destacan principalmente los<br />

estudios microbiológicos básicos como la<br />

identificación y caracterización de bacterias, los<br />

modelos de crecimiento, producción de<br />

endotoxinas y, en menor grado, su potencial<br />

aplicación industrial. En este campo se observa<br />

que Bacillus thuringiensis ha recibido mucha<br />

atención debido a su actividad antimicrobiana e<br />

insecticida con utilidad en el biocontrol de<br />

plagas y enfermedades agrícolas y humanas.<br />

Este tema ha permitido el establecimiento de<br />

redes en las que participan algunos países<br />

latinoamericanos y en el que Colombia se ha<br />

beneficiado de la caracterización y<br />

determinación de la capacidad productora de<br />

sustancias bioactivas de varias cepas de B.<br />

thuringiensis, así como de la formación de<br />

profesionales, generación de publicaciones<br />

nacionales e internacionales, dotación de los<br />

laboratorios en equipos y financiamiento de los<br />

proyectos de investigación. Además, los autores<br />

señalan que los convenios Universidad-<br />

Empresa en Colombia también han tenido sus<br />

frutos, tal es el caso de la obtención de<br />

productos bacterianos de aplicación agrícola<br />

que incluyen fijadores de nitrógeno y<br />

biocontroladores de plagas, en cuya elaboración<br />

ha participado una „spin-off‟ llamada<br />

Biocultivos S. A. Otros microorganismos han<br />

sido investigados para la producción de<br />

biopolímeros de uso farmacológico o por su<br />

capacidad para degradar hidrocarburos del<br />

petróleo lo que los convierte en prospectos para<br />

prácticas de biorremediación. En Colombia<br />

algunos grupos de investigación universitarios<br />

participan conjuntamente con otras<br />

universidades e institutos extranjeros en el<br />

mapeo de microorganismos en ambientes<br />

extremos naturales de este país, utilizando<br />

técnicas de metagenómica y bioinformática<br />

para determinar la biodiversidad con potencial<br />

aplicación en la industria farmacéutica y<br />

cosmética, lo que ha permitido identificar<br />

nuevas especies y géneros microbianos. Sin<br />

embargo, en este como en otros temas de<br />

bioprospección microbiana, se reconoce la<br />

escasa experiencia de las instituciones e


Piñero-Bonilla, Judith 305<br />

investigadores colombianos en materia de<br />

negociación con las empresas y del<br />

conocimiento legal para el patentamiento de los<br />

procesos y productos microbianos para lo cual<br />

se requiere el permiso de acceso a los recursos<br />

genéticos, así como el riesgo de generar<br />

publicaciones sobre las cepas microbianas de<br />

mayor importancia comercial.<br />

Dionicsi et al. (2012) también hicieron<br />

una revisión del tema de bioprospección<br />

microbiana para Argentina en las áreas de<br />

biotecnología industrial, farmacéutica y<br />

ambiental, aunque señalan que no hay<br />

programas formales en este país. En el primer<br />

caso se presentan los alcances de algunas<br />

investigaciones especialmente de bacterias<br />

psicrotolerantes aisladas de sedimentos y tracto<br />

intestinal de organismos marinos de regiones<br />

antárticas y subantárticas, capaces de producir<br />

enzimas valiosas como aditivos alimentarios (βglucosidasas,<br />

α-L-ramnosidasas y proteasas) y<br />

cepas ácido lácticas (Leuconostoc y<br />

Lactobacillus) que pueden ser empleadas como<br />

cultivos iniciadores funcionales para la<br />

obtención de productos derivados de las<br />

anchoas (Eugralis anchoita), las mismas de las<br />

cuales se han aislado estas bacterias. Además,<br />

las bacteriocinas (antimicrobianos) producidas<br />

por las bacterias ácido lácticas pueden tener<br />

aplicación como agentes biocontroladores o<br />

biopreservativos alimentarios. Por otro lado, el<br />

potencial industrial de las microalgas radica en<br />

su composición lipídica cuya evaluación<br />

determina la factibilidad de aprovecharlas como<br />

fuente de biodiesel y para la producción de<br />

ácidos grasos poliinsaturados. En el campo<br />

ambiental, el estudio microbiano es prometedor<br />

en materia de biorremediación de ecosistemas<br />

costeros contaminados por hidrocarburos por su<br />

capacidad de degradación y por la producción<br />

de surfactantes utilizados para facilitar esta<br />

actividad.<br />

La bioprospección no solo se limita a la<br />

exploración en ambientes naturales, la<br />

búsqueda de microorganismos puede<br />

desarrollarse en suelos y aguas contaminados<br />

por petróleo con la finalidad de evaluar su<br />

capacidad en el biosaneamiento de estos<br />

mismos ecosistemas e incluso, a partir de<br />

residuos industriales (Gutiérrez-Corona, 2011).<br />

Sánchez et al. (2004) hicieron aislamientos de<br />

microorganismos amilolíticos a partir de aguas<br />

de lavado y muestras de almidón sólido de<br />

empresas colombianas procesadoras de maíz,<br />

papa y yuca; las cepas obtenidas se<br />

identificaron bioquímicamente y pertenecían a<br />

los géneros Bacillus sp., Clostridium sp. y<br />

Kurthia sp. Las amilasas son recursos valiosos<br />

en la industria alimentaria siendo la obtención<br />

de jarabes glucosados su principal aplicación<br />

que tradicionalmente ha implicado 2 procesos<br />

enzimáticos: la licuefacción realizada por una<br />

amilasa y la sacarificación por una<br />

amiloglucosidasa. Este procedimiento involucra<br />

mayores requerimientos energéticos y de<br />

equipamiento con alto costo económico. En<br />

este sentido, la tendencia en este tipo de<br />

proyectos de bioprospección es reducir las<br />

etapas del procesamiento de las fuentes<br />

amiláceas a una sola con diferentes alternativas<br />

según plantean los autores: utilizar 2 cepas<br />

simultáneamente cuyo sistema enzimático se<br />

pueda combinar, una sola cepa con las 2<br />

enzimas amilolíticas o con una enzima capaz de<br />

hidrolizar todo tipo de enlace de las moléculas<br />

del almidón como la glucoamilasa. En este<br />

trabajo se cubrió la primera parte<br />

bioprospectiva, la investigación básica, que<br />

permite conocer el potencial enzimático de las<br />

cepas.<br />

El interés en la búsqueda de nuevas<br />

fuentes microbianas de enzimas generalmente<br />

se enfoca en objetivos específicos, siendo un<br />

área atractiva e inagotable, el aislamiento de<br />

microorganismos celulolíticos termófilos. Con<br />

esta finalidad, Ramírez y Coha (2003) aislaron<br />

varias cepas de actinomicetos celulolíticos<br />

termófilos a partir de materias ricas en celulosa<br />

(compost, estiércol, heno y suelos de Perú) con<br />

predominio de Streptomyces sp., seguida de<br />

Thermomonospora curvata y T. chromogena,<br />

principalmente en el compost en el que debido


306<br />

a los procesos propios de su producción se<br />

alcanzan mayores temperaturas. De estas 3<br />

especies, Streptomyces sp. presentó los mayores<br />

niveles de actividad enzimática (endoglucanasa,<br />

exoglucanasa y β-glucosidasa). La importancia<br />

de las celulasas producidas por este tipo de<br />

organismos se debe a su termoestabilidad lo<br />

que amplía el espectro de su aplicación<br />

industrial; por otro lado, la utilización de los<br />

sustratos celulósicos permite evaluar también el<br />

potencial en la producción de biomasa<br />

microbiana con fines alimenticios y, en este<br />

aspecto, se obtuvieron buenos niveles para<br />

Streptomyces sp.<br />

La búsqueda de ambientes inexplorados<br />

que ofrezcan nuevas alternativas microbianas,<br />

ha conducido al estudio de los microorganismos<br />

endofíticos definidos como aquellos hongos y<br />

bacterias que viven en las partes internas de las<br />

plantas (hojas, ramas, raíces y semillas) sin<br />

ocasionarles daños evidentes; los hallazgos<br />

sugieren que entre estos organismos y las<br />

plantas existen interacciones simbióticas. Esta<br />

microbiota ha despertado interés biotecnológico<br />

por su capacidad de producir diferentes<br />

metabolitos con aplicación farmacológica,<br />

agrícola y alimentaria entre los cuales se<br />

encuentran las enzimas, un tema abordado por<br />

algunos investigadores debido al amplio campo<br />

de aplicación que tienen. Con este objetivo,<br />

Carrim et al. (2006) aislaron bacterias del tallo<br />

y hojas de Jacaranda decurrens Cham.<br />

(Bignoniaceae), un arbusto del Cerrado<br />

brasileño que popularmente se utiliza con fines<br />

medicinales. Los autores evaluaron la<br />

producción enzimática de los aislados<br />

encontrando que la mayor actividad<br />

correspondía a las proteasas y amilasas, seguida<br />

por las esterasas y las lipasas, sin embargo, no<br />

detectaron actividad celulolítica ni pectinolítica.<br />

La actividad amilolítica y proteolítica se<br />

encontró mayormente en especies del género<br />

Bacillus (B. coagulans, B. licheniformis, B.<br />

megaterium) y en Actinomyces pyogenes;<br />

Corynebacterium renale presentó actividad<br />

esterasa, lipasa y proteasa y Pseudomonas<br />

stutzeri amilolítica, esterasa y lipasa. Los<br />

resultados sugieren el uso potencial de estas<br />

enzimas en la industria alimentaria, de los<br />

detergentes, papelera, farmacéutica, textil y<br />

peletera.<br />

En referencia a la exposición de Peralta<br />

(2010) sobre las estrategias del Centro de<br />

Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador<br />

(CIBE) con base en las nuevas tendencias<br />

internacionales en esta materia y acordes con<br />

las necesidades del país, se encuentran el<br />

estudio y aprovechamiento de la<br />

microbiodiversidad de ecosistemas naturales y<br />

antrópicos, en estos últimos se incluyen los<br />

sistemas agrícolas. El objetivo se dirige a la<br />

obtención de nuevos productos (especialmente<br />

sustancias bioactivas) así como al<br />

mejoramiento o desarrollo de nuevos<br />

bioprocesos con especial énfasis a la<br />

producción de insumos agrícolas, una de las<br />

prioridades para el país. A su vez, se ha<br />

concebido la creación de colecciones para la<br />

conservación de especies y genes microbianos.<br />

En este sentido, se ha planificado la<br />

bioprospección de organismos extremófilos de<br />

la Antártida y de biocontroladores como<br />

Trichoderma harzianum y T. viridis a partir de<br />

suelos ecuatorianos para el manejo de hongos<br />

patógenos.<br />

Por su ubicación geográfica y formar<br />

parte del Tratado Antártico, Chile participa de<br />

las investigaciones que se realizan en esta<br />

región polar a través del Programa Nacional de<br />

Ciencia Antártica (PROCIEN), entre cuyas<br />

líneas de investigación se encuentra la<br />

bioprospección microbiana enfocada en el<br />

estudio de las adaptaciones fisiológicas de los<br />

microorganismos a las condiciones imperantes<br />

así como al estudio de los metabolitos por ellos<br />

producidos de interés biotecnológico para el<br />

desarrollo científico en este campo de estudio.<br />

Los proyectos abordan el aislamiento de<br />

bacterias y hongos psicrófilos para la<br />

producción de biofertilizantes, el aislamiento de<br />

microorganismos biosintetizadores de<br />

nanopartículas semiconductoras fluorescentes


Piñero-Bonilla, Judith 307<br />

(„quantum dots‟) con aplicaciones biomédicas,<br />

el aislamiento de hongos productores de<br />

sustancias bioactivas a partir de esponjas<br />

marinas, el aislamiento y creación de<br />

colecciones de levaduras con implicaciones<br />

ecológicas y biotecnológicas así como la<br />

descripción de su biogeografía y diversidad; la<br />

búsqueda de hongos y levaduras a partir de<br />

esponjas marinas y su identificación tiene como<br />

finalidad evaluar su capacidad para producir<br />

enzimas de importancia biotecnológica a<br />

distintas temperaturas y pH (INACH, 2011).<br />

5.- La nota curiosa: ¿Arte microbiano?<br />

¿Qué relación puede existir entre los<br />

microorganismos y el arte?. Cuando los<br />

hacemos crecer en placas de Petri podemos<br />

observar las más variadas formas y colores lo<br />

que nos permite caracterizarlos e identificarlos<br />

macroscópicamente. Esta propiedad ha sido<br />

utilizada por un grupo de investigadores<br />

quienes han compartido su labor científica<br />

creando arte con estos microorganismos tanto<br />

en su forma silvestre como modificada<br />

genéticamente y exponiendo esta expresión<br />

artística en las páginas del sitio web, como un<br />

“museo virtual”, bajo el nombre de „Microbial<br />

Art‟ (2013), cuyo autor fue el Dr. T. Ryan<br />

Gregory de la Universidad de Guelp en Canadá.<br />

Es una forma divertida y también educativa<br />

mediante la cual la microbiología trasciende sus<br />

fronteras para llegar a personas fuera del<br />

ámbito científico, cambiando la percepción<br />

negativa que la mayor parte de la sociedad tiene<br />

de los microorganismos contemplando así su<br />

belleza.<br />

Algunos microorganismos tienen la<br />

propiedad de producir pigmentos muy<br />

llamativos en forma natural que científicamente<br />

tienen varios usos, por un lado, como sustancias<br />

activas (antibióticos) y, por otro, como<br />

herramientas técnicas (indicador de pH y<br />

característica fenotípica para la identificación<br />

de cultivos microbianos); además, a través de la<br />

manipulación genética, los microorganismos<br />

pueden dar diferentes respuestas cuando se les<br />

expone a la luz, como por ejemplo, la<br />

fluorescencia (Yépez-García, 2010).<br />

Igualmente, Charkoudian et al. (2010) apoyan<br />

la idea de combinar el arte con la ciencia con<br />

fines pedagógicos para la enseñanzaaprendizaje<br />

de conceptos y métodos de las<br />

ciencias naturales y del arte mediante el empleo<br />

de biopigmentos en la pintura.<br />

La literatura tampoco ha escapado a la<br />

inspiración microbiana, así nos lo muestra<br />

Arthur Kornberg en su libro “Cuentos de<br />

Microbios” en el que escribe poesía e historias<br />

cuyos protagonistas son los microorganismos y<br />

que está dirigido a los niños. Por su contenido<br />

didáctico, es un instrumento de enseñanza o de<br />

acercamiento a la ciencia microbiológica<br />

(Piqueras, 2013).<br />

CONCLUSIONES<br />

La importancia biotecnológica de los<br />

microorganismos es evidente tanto para la<br />

investigación básica como aplicada, teniendo<br />

impacto en diferentes sectores de la sociedad<br />

según los objetivos o intereses con los cuales se<br />

dirijan las investigaciones y su aplicación. Sin<br />

embargo, para los países latinoamericanos ha<br />

comenzado a ser un recurso potencialmente<br />

valioso para ser abordado en las prácticas de<br />

bioprospección, tema que en su sentido más<br />

amplio se está considerando dentro de los<br />

planes estratégicos de ciencia y tecnología de<br />

algunas naciones así como también están<br />

evaluando sus capacidades científicas y<br />

tecnológicas en este aspecto.<br />

En este sentido, deben ser tomados en<br />

cuenta varios aspectos, uno de ellos es conocer<br />

la microbiodiversidad que posee cada país y<br />

una forma práctica de iniciar este inventario<br />

para tener una primera aproximación, es a<br />

través de las publicaciones y memorias de<br />

eventos científicos realizados a nivel nacional e<br />

internacional así como de las colecciones<br />

nacionales lo que, adicionalmente, permitirá<br />

conocer su distribución geográfica y el


308<br />

potencial biotecnológico. Los países<br />

latinoamericanos también poseen diversidad<br />

ecogeográfica de cuyo análisis se puede extraer<br />

información útil que sugiera los microhábitats<br />

potenciales para el aislamiento de<br />

microorganismos útiles.<br />

Asimismo, a partir de esta compilación<br />

se pueden conocer las unidades de<br />

investigación y el recurso humano preparados<br />

para emprender prácticas de esta naturaleza, sin<br />

embargo, aun cuando los investigadores pueden<br />

formarse en reconocidas universidades<br />

extranjeras, las instituciones académicas<br />

nacionales juegan un papel muy importante y<br />

deben mantener altos niveles de enseñanzaaprendizaje<br />

así como diversificarse según las<br />

tendencias mundiales y la necesidades de cada<br />

país, abriendo nuevos espacios para la<br />

coexistencia de la ciencia, la tecnología y los<br />

etnoconocimientos o saberes populares. De esta<br />

forma, coincidiendo con la concepción de<br />

Duarte-Torres y Vehlo (2009a), las actividades<br />

de bioprospección y específicamente<br />

microbiana, representan una oportunidad para<br />

ampliar los horizontes de la ciencia y la<br />

tecnología en los países latinoamericanos y<br />

contribuir al desarrollo y fortalecimiento de su<br />

industria biotecnológica en la producción de<br />

insumos propios para disminuir los costos de<br />

importación.<br />

A su vez, el fortalecimiento institucional<br />

en materia de bioprospección va a depender de<br />

la integración de esfuerzos entre las diferentes<br />

unidades de investigación a nivel nacional,<br />

estableciendo redes de cooperación e<br />

intercambio de información. No obstante, esto<br />

también requiere de políticas nacionales en<br />

materia de ciencia y tecnología que apoyen<br />

tales actividades. En este trabajo se presentó<br />

una muestra muy pequeña de la investigación<br />

que se viene realizando en los países<br />

latinoamericanos en el campo de la<br />

biotecnología microbiana, haciendo referencia a<br />

unos estudios que la tendencia actual ha dado<br />

en llamar bioprospección y, a otros, que no se<br />

enmarcan dentro de esta denominación pero<br />

que persiguen objetivos similares. Parte de esta<br />

labor investigativa está integrada a estrategias<br />

nacionales en materia de ciencia y tecnología,<br />

otras en cambio, las realizan grupos de<br />

investigación de manera independiente, pero<br />

igualmente valiosa por cuanto los<br />

conocimientos generados trascienden las<br />

fronteras de su ámbito de producción a través<br />

de los medios de divulgación científica a los<br />

cuales se tiene actualmente mayor acceso<br />

mediante las publicaciones electrónicas.<br />

La bioprospección no debe ser solo una<br />

actividad de crecimiento científico, tecnológico<br />

y económico, debe tener mayores alcances e<br />

implicaciones sociales que se traduzcan en el<br />

mejoramiento de la calidad de vida de los<br />

habitantes de las zonas rurales y urbanas. De<br />

esta forma, los programas deben estar dirigidos<br />

a áreas prioritarias con vinculación al sector<br />

industrial, tales como el desarrollo rural, la<br />

seguridad alimentaria, salud y conservación del<br />

medio ambiente.<br />

En este contexto, se puede apreciar el<br />

interés en el aislamiento e identificación de<br />

microorganismos potencialmente útiles en el<br />

área agrícola y alimentaria, explorando y<br />

aprovechando las diversificadas estrategias<br />

metabólicas que poseen, brindando con ello la<br />

oportunidad de múltiples aplicaciones<br />

biotecnológicas. De esta manera, en<br />

biotecnología agrícola se ofrecen alternativas<br />

para realizar prácticas agroecológicas con<br />

menor impacto ambiental y mejor calidad<br />

nutricional de los rubros producidos al reducir<br />

el uso de agroquímicos contaminantes.<br />

Igualmente, la biotecnología alimentaria<br />

proporciona nuevos productos microbianos que<br />

además de ser utilizados en procesos<br />

fermentativos para la producción de alimentos,<br />

combinan propiedades nutricionales y<br />

funcionales.<br />

Estas como otras actividades y logros<br />

alcanzados por los investigadores<br />

latinoamericanos en la búsqueda de<br />

microorganismos útiles, llámese o no<br />

bioprospección, demuestran el potencial del


Piñero-Bonilla, Judith 309<br />

recurso humano, exploradores de nuevos<br />

territorios de la ciencia o como se mencionó al<br />

inicio de este trabajo, los nuevos cazadores de<br />

microbios.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Abril, Adriana; Biasuiti, Carlos; Maich,<br />

Ricardo; Dubbini, Lucas y Noe, Laura.<br />

2006. Inoculación con Azospirillum spp.<br />

en la región semiárida-central de<br />

Argentina: factores que afectan la<br />

colonización rizosférica. Ciencias del<br />

Suelo. 24(1):11-19.<br />

Aguirre-Medina, Juan Francisco; Moroyoqui-<br />

Ovilla, Daniela Montserrat; Mendoza-<br />

López, Alexander; Cadena-Iñiguez, Jorge;<br />

Avendaño-Arrazate, Carlos Hugo y<br />

Aguirre-Cadena, Juan Francisco. 2011.<br />

Hongo endomicorrízico y bacteria fijadora<br />

de nitrógeno inoculadas a Coffea arabica<br />

en vivero. Agronomía Mesoamericana.<br />

22(1):71-80.<br />

Alfonzo-Rosas., Marcelo J. 2012. La ciencia,<br />

tecnología e innovación (CTI) en el<br />

contexto de MERCOSUR. En<br />

Consideraciones teórico-políticas para la<br />

ciencia y tecnología en la revolución<br />

bolivariana venezolana. (pp. 143-155).<br />

Caracas, Venezuela: Ediciones<br />

ONCTI/MPPCTI (Observatorio Nacional<br />

de Ciencia, Tecnología e<br />

Innovación/Ministerio del Poder Popular<br />

para la Ciencia, Tecnología e Innovación).<br />

http://www.oncti.gob.ve/images/Publicaci<br />

ones/libro-<br />

Consideraciones(protegido).pdf.<br />

Alvarado-Rivas, Carmen; Chacón-Rueda,<br />

Zarack; Rojas, Julio Otoniel; Guerrero-<br />

Cárdenas, Balmore y López-Corcuera,<br />

Guillermo. 2007. Aislamiento,<br />

identificación y caracterización de<br />

bacterias ácido lácticas de un queso<br />

venezolano ahumado andino artesanal. Su<br />

uso como cultivo iniciador. Revista<br />

Científica (FCV-LUZ). XVII(3):301-308.<br />

Álvarez, Ramón; Bertsch, Annalisse y Coello,<br />

Nereida. 2009. Digestibilidad verdadera<br />

de harina de plumas fermentadas por<br />

Kokuria rosea en gallos adultos.<br />

Zootecnia Tropical. 27(1):1-5.<br />

Andrade, Ricardo D.; Torres, Ramiro; Montes,<br />

Everaldo J. y Fernández, Alfredo C. 2007.<br />

Obtención de harina a partir del cultivo de<br />

Chlorella vulgaris y su análisis proteico.<br />

Temas Agrarios. 12(1):50-57.<br />

Ávila, José; Ávila, Manuel y Tovar, Belkys.<br />

2010. Determinación de las condiciones<br />

de crecimiento in vitro de una cepa<br />

probiótica (Lactobacillus delbruekii subsp.<br />

bulgaricus) aislada del tracto intestinal de<br />

terneros (Bos taurus). Revista Venezolana<br />

de Ciencia y Tecnología de Alimentos.<br />

1(1):058-069.<br />

Bardales-Vásquez, Cecilia B.; León-Torres,<br />

Carlos A.; Mostacero-León, José;<br />

Arellano-Barragan, Julio; Nomberto-<br />

Rodríguez, Carlos; Salazar-Castillo,<br />

Marco; Pretel-Sevillano, Orlando; Martin-<br />

Alva, Enrique y Barrena-Gurbillon,<br />

Miguel. 2011. Producción de bioetanol del<br />

desecho lignocelulósico “peladilla” de<br />

Asparagus officinalis L. “espárrago” por<br />

Candida utilis var. Major CECT 1430.<br />

UCV-Scientia. 3(2):205-213.<br />

Becerril-Espinosa, Amayaly; Guerra-Rivas,<br />

Graciela; Ayala-Sánchez, Nahara and<br />

Soria-Mercado, Irma E. 2012. Antitumor<br />

activity of actinobacteria isolated in<br />

marine sediment from Todos Santos Bay,<br />

Baja California, Mexico. Revista de<br />

Biología Marina y Oceanografía.<br />

47(2):317-325.<br />

Bernal, C.; Vidal, L.; Valdivieso, E. and Coello,<br />

N. 2003. Keratinolytic activity of Kocuria<br />

rosea. World Journal of Microbiology &<br />

Biotechnology. 19(3):255-261.<br />

Bertsch, Annalisse; Álvarez, Ramón y Coello,<br />

Nereida. 2003. Evaluación de la calidad<br />

nutricional de la harina de plumas<br />

fermentadas por Kocuria rosea como<br />

fuente alternativa de proteínas en la


310<br />

alimentación de aves. Revista Científica<br />

(FCV-LUZ). XIII(2):139-145.<br />

Bertsch, Annalisse; Díaz, Isabel y Coello,<br />

Nereida. 2010. Optimization of shrimp<br />

waste fermentation by Kocuria rosea to<br />

obtain a protein hydrolysate. Revista<br />

Técnica de la Facultad de Ingeniería.<br />

Universidad del Zulia. 33(2):130-137.<br />

CAN. 2001. Comunidad Andina. Estrategia<br />

regional de biodiversidad para los países<br />

del trópico andino. III Taller Regional.<br />

Conservación ex situ. 29-31 Mayo. Quito,<br />

Ecuador. Conservación ex situ.<br />

Documento temático. La Paz, Bolivia.<br />

http://www.comunidadandina.org/desarrol<br />

lo/dct3.PDF<br />

Carcaño-Montiel, Moisés Graciano; Ferrera-<br />

Cerrato, Ronald; Pérez-Moreno, Jesús;<br />

Molina-Galán, José D. y Bashan, Yoav.<br />

2006. Actividad nitrogenasa, producción<br />

de fitohormonas, sideróforos y antibiosis<br />

en cepas de Azospirillum y Klebsiella<br />

aisladas de maíz y teocintle. Terra<br />

Latinoamericana. 24(4):493-502.<br />

Cariello, María Ester; Castañeda, Liliana;<br />

Riobo, Inés y González, Jimena. 2007.<br />

Inoculante de microorganismos endógenos<br />

para acelerar el proceso de compostaje de<br />

residuos sólidos urbanos. Revista de la<br />

Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal.<br />

7(3):26-37.<br />

Carrim, Aysha Jussara Ivonilde; Barbosa,<br />

Edweis Cândida and Gonçalves, José<br />

Daniel. 2006. Enzymatic activity of<br />

endophytic bacterial isolates of Jacaranda<br />

decurrens Cham. (Carobinha-docampo).<br />

Brazilian Archives of Biology<br />

and Technology. 49(3):353-359.<br />

Carrizosa, S. 2000. La prospección y el acceso<br />

a los recursos genéticos: una guía práctica.<br />

Colombia: Corporación Autónoma<br />

Regional de Cundinamarca (CAR). 159 p.<br />

Castellanos, Oscar Fernando; Ramírez, Diana<br />

Cristina y Montañez, Víctor Mauricio.<br />

2006. Perspectiva en el desarrollo de las<br />

enzimas industriales a partir de la<br />

inteligencia tecnológica. Ingeniería e<br />

Investigación. 26(2):52-67.<br />

Castro, David; Quesada, Emilia; Béjar, Victoria<br />

y Martínez-Checa, Fernando. 2013. Puesta<br />

a punto de nuevos métodos para el cultivo<br />

de los procariotas que pueblan Rambla<br />

Salada (Murcia). En Libro de Resúmenes<br />

de la XI Reunión de la Red Nacional de<br />

Microorganismos Extremófilos. 8-10<br />

Mayo. (pp. 46). Busquistar, Granada,<br />

España. ISBN: 978-84-941343-3-3.<br />

Charkoudian, Louise K.; Fitzgerald, Jay T.;<br />

Khosla, Chaitan and Champlin, Andrea.<br />

2010. In living color: bacterial pigments<br />

as an untapped resource in the classroom<br />

and beyond. PLoS Biology.<br />

8(10):e1000510.<br />

Coello, Nereida and Vidal, Luis. 2001. Kocuria<br />

rosea as a new feather degrading bacteria.<br />

En Applied Microbiology. (pp. 165-175).<br />

The Netherlands: Kluwer Academic<br />

Publisher.<br />

Coello, Nereida; Vidal, Luis y Bretaña,<br />

Antonio. 2000. Aislamiento de una cepa<br />

de Kocuria rosea degradadora de plumas<br />

de aves de corral. Revista Científica<br />

(FCV-LUZ). X(2):107-113.<br />

Corral, Paulina; Papke, R. Thane y Ventosa,<br />

Antonio. 2013. Caracterización de arqueas<br />

haloalcalófilas basada en el estudio de la<br />

composición de lípidos polares y otros<br />

métodos taxonómicos clásicos. En Libro<br />

de Resúmenes de la XI Reunión de la Red<br />

Nacional de Microorganismos<br />

Extremófilos. 8-10 Mayo. (pp. 21).<br />

Busquistar, Granada, España. ISBN: 978-<br />

84-941343-3-3.<br />

Crueger, Wulf y Crueger, Anneliese. 1993.<br />

Biotecnología: manual de microbiología<br />

industrial. Zaragoza, España: Editorial<br />

Acribia, S. A. 413 p.<br />

Cui, Qingfeng; Wang, Liming; Huang, Ying;<br />

Liu, Zhiheng and Goodfellow, Michael.<br />

2005. Nocardia jiangxiensis sp. nov. and<br />

Nocardia miyunensis sp. nov., isolated<br />

from acidic soils. International Journal of


Piñero-Bonilla, Judith 311<br />

Systematic and Evolutionary<br />

Microbiology. 55(5)1921-1925.<br />

de Kruif, Paul. 1976. Los cazadores de<br />

microbios. (10ma. ed.). México, D. F.,<br />

México: Editorial Época, S. A de C. V.<br />

De Macedo, Manuel; Segura, Roxana; Piñero-<br />

Bonila, Judith y Coello, Nereida. 2002.<br />

Obtención de un hidrolizado proteico por<br />

fermentación sumergida de plumas<br />

utilizando Bacillus spp. Revista Científica<br />

(FCV-LUZ). XII(3):214-220.<br />

del Moral, Ana; Torres, Borja; Quesada,<br />

Emilia; Llamas, Inmaculada; Martínez-<br />

Checa, Fernando y Béjar, Victoria. 2013.<br />

Un nuevo reto para el investigador:<br />

desarrollar su propia spin-off. En Libro de<br />

Resúmenes de la XI Reunión de la Red<br />

Nacional de Microorganismos<br />

Extremófilos. 8-10 Mayo. (pp. 50).<br />

Busquistar, Granada, España. ISBN: 978-<br />

84-941343-3-3.<br />

Demergasso, Cecilia; Chong, Guillermo;<br />

Galleguillos, Pedro; Escudero, Lorena;<br />

Martínez-Alonso, Maira. y Esteve, Isabel.<br />

2003. Tapetes microbianos del Salar de<br />

Llamará, norte de Chile. Revista Chilena<br />

de Historia Natural. 76(3):485-499.<br />

Dharmaraj, Selvakumar and Dhevendaran,<br />

Kandasamy. 2010. Evaluation of<br />

Streptomyces as a probiotic feed for the<br />

growth of ornamental fish Xiphophorus<br />

helleri. Food Technology and<br />

Biotechnology. 48(4):497-504.<br />

Dionisi, Hebe M.; Lozada, Mariana y Olivera,<br />

Nelda L. 2012. Bioprospection of marine<br />

microorganisms: potential and challenges<br />

for Argentina. Revista Argentina de<br />

Microbiología. 44(2):122-132.<br />

Duarte, Oscar; Vehlo, Lea y Roa-Atkinson,<br />

Adriana. 2006. La bioprospección como<br />

mecanismo de cooperación para la<br />

construcción de capacidades endógenas en<br />

ciencia y tecnología y análisis de las<br />

capacidades de Colombia para adelantar<br />

procesos de bioprospección. En VI<br />

Jornadas Latinoamericanas de Estudios<br />

Sociales de la Ciencia y la Tecnología<br />

(ESOCITE). 19-21 Abril. Bogotá,<br />

Colombia.<br />

Duarte-Torres, Oscar y Vehlo, Léa. 2009a.<br />

Capacidades científicas y tecnológicas de<br />

Colombia para adelantar prácticas de<br />

bioprospección. Revista Iberoamericana<br />

de Ciencia, Tecnología y Sociedad.<br />

4(12):55-68.<br />

Duarte-Torres, Oscar y Vehlo, Lea. 2009b. La<br />

bioprospección como un mecanismo de<br />

cooperación internacional para<br />

fortalecimiento de capacidades en ciencia<br />

y tecnología en Colombia. Ciência da<br />

Informação. 38(3):96-110.<br />

Everest, Gareth J.: Cook, Andrew E.; le Roes-<br />

Hill, Marilize and Meyers, Paul R. 2011.<br />

Nocardia rhamnosiphila sp. nov., isolated<br />

from soil. Systematic and Applied<br />

Microbiology. 34(7):508-512.<br />

Félix-Herrán, Jaime A.; Angoa-Pérez, María<br />

V.; Serrato-Flores, Rosalinda; Frías-<br />

Hernández, Juan T. y Olalde-Portugal,<br />

Víctor. 2007. Impacto de la densidad de<br />

gatuño (Mimosa monancistra) en la<br />

microflora de suelos del semiárido del<br />

Estado de Aguascalientes. Ra Ximhai.<br />

3(2):461-480.<br />

Ferrer, Gabriela M.; Rasuk, M. Cecilia;<br />

Moreno, Julio; Farías, M. Eugenia y<br />

Albarracín, Virginia H. 2011. Búsqueda,<br />

aislamiento e identificación de<br />

compuestos citotóxicos a partir de<br />

extremófilos aislados de lagunas de altura<br />

puno-andinas. En Primeras Jornadas de<br />

Ciencia y Técnica de la Universidad<br />

Nacional de Tucumán. Tucumán,<br />

Argentina.<br />

Friedman, Carolyn S.; Beaman, Blaine L.;<br />

Chun, Jongsik; Goodfellow, Michael;<br />

Gee, Arthur and Hedrick, Ronald P. 1998.<br />

Nocardia crassostreae sp. nov., the causal<br />

agent of nocardiosis in Pacific oysters.<br />

International Journal of Systematic and<br />

Evolutionary Microbiology. 48(1):237-<br />

246.


312<br />

García-Garibay, Mariano; Quintero-Ramírez,<br />

Rodolfo y López-Munguía Canales,<br />

Agustín. 2004. Introducción general. En<br />

Biotecnología alimentaria. (pp. 13-24).<br />

México, D. F., México: Editorial Limusa,<br />

S. A. de C. V. Grupo Noriega Editores.<br />

Gómez-Rodríguez, Julio A. y Huete-Pérez,<br />

Jorge A. 2008. Bioprospección de enzimas<br />

de restricción en bacterias de suelos y<br />

ambientes volcánicos de Nicaragua.<br />

Encuentro. XL(81):70-87.<br />

Graham, Linda. 2007. La historia evolutiva de<br />

la diversidad biológica. En Biología. (pp.<br />

510-709). Madrid, España: Editorial<br />

Médica Panamericana, S. A.<br />

Gutiérrez-Corona, Félix. 2011. Bioprospección<br />

de microorganismos a partir de residuos<br />

industriales y aplicación biotecnológica.<br />

Informe técnico. Periodo del reporte 16 de<br />

Septiembre de 2009 al 30 de Junio de<br />

2011. Universidad de Guanajuato,<br />

México. http://www.pcti.gob.mx/foncicyt/<br />

seguimiento/Seguimiento%20Proyecto%2<br />

0Uno/95887/1RTF_95887.pdf<br />

Heredia, J.; Isla, M.I.; Siñeriz, F. y Farías, M.E.<br />

2005. Compuestos implicados en la<br />

resistencia a la radiación ultravioleta,<br />

extraídos de bacterias aisladas de lagunas<br />

de altura de los Andes. En XV Congreso<br />

Anual de SAMIG (Sociedad Argentina de<br />

Medicina Interna General). 28-29 Octubre.<br />

Buenos Aires, Argentina.<br />

Hernández-Fonseca, Hugo. 2010. Editorial.<br />

Bī‟ō-tĕk-nŏl‟ә-jē (Bi o tec nol o gí a).<br />

Revista Científica (FCV-LUZ).<br />

XX(3):225-226.<br />

Herrera-Vásquez Sandra y Rodríguez-Yunta,<br />

Eduardo. 2004. Etnoconocimiento en<br />

Latinoamérica. Apropiación de recursos<br />

genéticos y bioética. Acta Bioethica<br />

X(2):181-190.<br />

INACH. 2011. Instituto Antártico Chileno.<br />

Programa Nacional de Ciencia Antártica.<br />

PROCIEN 2012. Punta Arenas, Chile:<br />

INACH. ISBN: 0719-0662.<br />

http://www.inach.cl/wp-content/uploads/2<br />

011/12/PROCIEN-2012.pdf<br />

Infante, Danay; Martínez, B.; González, Noyma<br />

y Reyes, Yusimy. 2009. Mecanismos de<br />

acción de Trichoderma frente a los hongos<br />

fitopatógenos. Revista de Protección<br />

Vegetal. 24(1):14-21.<br />

Isik, Kamil; Chun, Jongsik; Hah, Yung Chil<br />

and Goodfellow, Michael. 1999. Nocardia<br />

salmonicida nom. rev., a fish pathogen.<br />

International Journal of Systematic and<br />

Evolutionary Microbiology. 49(2):833-<br />

837.<br />

Jaramillo-Giraldo, Diana; Meléndez, Adelina<br />

del Pilar y Sánchez-Medina, Oscar<br />

Fernando. 2010. Evaluación de la<br />

producción de bacteriocinas a partir de<br />

Lactobacilos y Bifidobacterias. Revista<br />

Venezolana de Ciencia y Tecnología de<br />

Alimentos. 1(2):193-209.<br />

Juárez-Montiel, Margarita; Ruiloba de León,<br />

Sandra; Chávez-Camarillo, Griselda;<br />

Hernández-Rodríguez, César y Villa-<br />

Tanaca, Lourdes. 2011. Huitlacoche (corn<br />

smut), caused by the phytopathogenic<br />

fungus Ustilago maydis, as a functional<br />

food. Revista Iberoamericana de<br />

Micología. 28(2):69-73.<br />

Jurado, Valme; Boiron, Patrick; Kroppenstedt,<br />

Reiner M.; Laurent, Frédérik; Couble,<br />

Andrée; Laiz, Leonila; Klenk, Hans Peter;<br />

González, Juan M. et al. 2008. Nocardia<br />

altamirensis sp. nov., isolated from<br />

Altamira cave, Cantabria, Spain.<br />

International Journal of Systematic and<br />

Evolutionary Microbiology. 58(9):2210-<br />

2214.<br />

Kaewkla, Onuma and Franco, Christopher<br />

M.M. 2010. Nocardia callitridis sp. nov.,<br />

an endophytic actinobacterium isolated<br />

from a surface-sterilized root of an<br />

Australian native pine tree. International<br />

Journal of Systematic and Evolutionary<br />

Microbiology. 60(7):1532-1536.<br />

Kämpfer, Peter; Lodders, Nicole; Grün-Wollny,<br />

Iris; Martin, Karin and Busse, Hans<br />

Jürgen. 2012. Nocardia grenadensis sp.


Piñero-Bonilla, Judith 313<br />

nov., isolated from sand of the Caribbean<br />

Sea near Grenada. International Journal of<br />

Systematic and Evolutionary<br />

Microbiology. 62(Pt.3):693-697.<br />

Kinoshita, Naoko; Homma, Yoshiko; Igarashi,<br />

Masayuki; Ikeno, Souichi; Hori, Makoto<br />

and Hamada, Masa. 2001. Nocardia<br />

vinacea sp. nov. Actinomycetologica.<br />

15(1):1-5.<br />

Kumar, H.; Prasad, S.; Rag, J. and Bhalla, T.C.<br />

2006. Constitutive acetonitrile hydrolysing<br />

activity of Nocardia globerula NHB-2:<br />

optimization of production and reaction<br />

conditions. Indian Journal of Experimental<br />

Biology. 44(3):240-245.<br />

Lamm, Andrew S.; Khare, Arshdeep; Conville,<br />

Patricia; Lau, Peter C.K.; Bergeron,<br />

Hélène and Rosazza, John P.N. 2009.<br />

Nocardia iowensis sp. nov., an organism<br />

rich in biocatalytically important enzyme<br />

and nitric oxide synthetase. International<br />

Journal of Systematic and Evolutionary<br />

Microbiology. 59(10):2408-2414.<br />

le Roes, Marilize and Meyers, Paul R. 2006.<br />

Nocardia gamkensis sp. nov. Antonie Van<br />

Leeuwenhoek. 90(3):291-298.<br />

Lee, Soon Dong. 2006. Nocardia jejuensis sp.<br />

nov., a novel actinomycete isolated from a<br />

natural cave on Jeju Island, Republic of<br />

Korea. International Journal of Systematic<br />

and Evolutionary Microbiology.<br />

56(3):559-562.<br />

Leuchtenberger, Wolfgang; Huthmacher, Klaus<br />

and Drauz, Karlheinz. 2005.<br />

Biotechnological production of amino<br />

acids and derivatives: current status and<br />

prospects. Applied Microbiology and<br />

Biotechnology. 69(1):1-8.<br />

Leveau, J.Y. y Bouix, M. 2000. Microbiología<br />

industrial. Los microorganismos de interés<br />

industrial. Zaragoza, España: Editorial<br />

Acribia, S. A.<br />

Lezama-Cervantes, Carlos; Paniagua-Michel,<br />

José de Jesús y Zamora-Castro, Jorge.<br />

2010. Biorremediación de los efluentes de<br />

cultivo del camarón Litopenaeus<br />

vannamei (Boone, 1931) utilizando<br />

tapetes microbianos en un sistema de<br />

recirculación. Latin American Journal of<br />

Aquatic Research. 38(1):129-142.<br />

Lima, Renata de Barros; Leite, Selma Gomes<br />

Ferreira; Pereira, Gabriella Silva<br />

Francisco; de Amaral, Isabella Cesario<br />

and Sobral, Luis Gonzaga Santos. 2012.<br />

Bioleaching of copper sulphide flotation<br />

concentrate in batch reaction system using<br />

mesophile and thermophile<br />

microorganisms. Dyna. 79(172):133-140.<br />

Loera-Quezada, Maribel M. y Olguín, Eugenia<br />

J. 2010. Las microalgas oleaginosas como<br />

fuente de biodiesel: retos y oportunidades.<br />

Revista Latinoamericana de Biotecnología<br />

Ambiental y Algal. 1(1):91-116.<br />

López, Marisol; Rodríguez, Belkys y España,<br />

Mingrelia. 2010. Tecnologías generadas<br />

por el INIA para contribuir al manejo<br />

integral de la fertilidad del suelo.<br />

Agronomía Tropical. 60(4):315-331.<br />

LRDS. 2013. La Radio del Sur. Venezuela<br />

presentó en Bruselas resultados de sus<br />

actividades científicas en la Antártida.<br />

http://laradiodelsur.com/?p=178640<br />

Madigan, Michael T.; Martinko, John M. y<br />

Parker, Jack. 1997. Brock. Biología de los<br />

microorganismos. (8va. ed.). Madrid,<br />

España: Prentice Hall. Iberia.<br />

Maguiña-Vargas, Ciro. 1996. Historia y<br />

medicina. Los aportes de Louis Pasteur a<br />

100 años de su muerte. Boletín de la<br />

Sociedad Peruana de Medicina Interna.<br />

9(1). http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevista<br />

s/spmi/v09n1/Aport_Luis_Past.htm<br />

Martínez-Alonso, M. y Gaju, N. 2005. El papel<br />

de los tapetes microbianos en la<br />

biorrecuperación de zonas litorales<br />

sometidas a la contaminación por vertidos<br />

de petróleo. Ecosistemas. 14(2):79-91.<br />

Melgarejo, Luz Marina; Sánchez, Jimena;<br />

Chaparro, Alejandro; Newmark, Federico;<br />

Santos-Acevedo, Marisol; Burbano,<br />

Consuelo y Reyes, Carmen. 2002a.<br />

Aproximación al estado actual de la


314<br />

bioprospección en Colombia. Serie de<br />

documentos generales INVEMAR Nº 10.<br />

Bogotá, Colombia: Cargraphics, S. A.<br />

Melgarejo, Luz Marina; Sánchez, Jimena;<br />

Reyes, Carmen; Newmark, Federico y<br />

Santos-Acevedo, Marisol. 2002b. Plan<br />

nacional en bioprospección continental y<br />

marina (propuesta técnica). Serie de<br />

documentos generales INVEMAR Nº 11.<br />

Bogotá, Colombia: Cargraphics, S. A.<br />

MICIT. 2011. Ministerio de Ciencia y<br />

Tecnología. Plan nacional de Ciencia,<br />

Tecnología e Innovación 2011-2014. San<br />

José, Costa Rica.<br />

http://ticotal.cr/uploads/media/MICIT_Pla<br />

n_Nacional_Ciencia_Tecnologia_Innovaci<br />

on_2011-2014.pdf<br />

Microbial Art. 2013.<br />

http://www.microbialart.com/<br />

Miranda-C., Marcelo. 2009. Johannes Vermeer<br />

y Anthon van Leeuwenhoek: El arte y la<br />

ciencia de Delft unidos en su máxima<br />

expresión en el siglo de oro holandés.<br />

Revista Médica de Chile. 137(4):567-574.<br />

Morales, Ever; Rodríguez, Marisa; García,<br />

Digna; Loreto, César y Marco, Eduardo.<br />

2002. Crecimiento, producción de<br />

pigmentos y exopolisacáridos de la<br />

cianobacteria Anabaena sp. PCC 7120 en<br />

función del pH y CO 2 . Interciencia.<br />

27(7):373-378.<br />

Mukai, Akira; Komaki, Hisayuki; Takagi,<br />

Motoki and Shin-ya, Kazuo. 2009. Novel<br />

siderophore, JBIR-16, isolated from<br />

Nocardia tenerifensis NBRC 101015. The<br />

Journal of Antibiotics. 62(10):601-603.<br />

NU. 1992. Naciones Unidas. Convenio sobre la<br />

diversidad biológica. http://www.cbd.int/d<br />

oc/legal/cbd-es.pdf<br />

Oddó-B., David. 2006. Infecciones por amebas<br />

de vida libre. Comentarios históricos,<br />

taxonomía y nomenclatura, protozoología<br />

y cuadros anátomo-clínicos. Revista<br />

Chilena de Infectología. 23(3):200-214.<br />

Otero, Miguel A. y Cabello, Agustín J. 2010.<br />

Obtención de extracto de levadura a partir<br />

de residuo de extracción alcalina de ácido<br />

ribonucleico de Candida utilis. ICIDCA.<br />

Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar.<br />

44(2):16-20.<br />

Otero, Miguel A.; Guerrero, Isabel; Wagner,<br />

Jorge R.; Cabello, Agustín J.; Sceni,<br />

Paula; García, Roxana; Soriano, Jorge;<br />

Tomacini, Araceli; Saura, Gustavo y<br />

Almazán, Oscar. 2011. Yeast and its<br />

derivatives as ingredients in the food<br />

industry. Biotecnología Aplicada.<br />

28(4):272-275.<br />

Palla, Franco; Federico, Cesare; Russo, Roberta<br />

and Anello, Letizia. 2002. Identification of<br />

Nocardia restricta in biodegraded<br />

sandstone monuments by PCR and nested-<br />

PCR DNA amplification. FEMS<br />

Microbiology Ecology. 39(1):85-89.<br />

Pardo-B., Oriana. 2004. Las chichas en el Chile<br />

precolombino. Chloris Chilensis. 7(2).<br />

http://www.chlorischile.cl/chichas/chichas<br />

.htm<br />

Parra-Huertas, Ricardo Adolfo. 2009.<br />

Lactosuero: importancia en la industria de<br />

alimentos. Revista Facultad Nacional de<br />

Agronomía, Medellín. 62(1):4967-4982.<br />

Parra-Huertas, Ricardo Adolfo. 2010. Review.<br />

Bacterias ácido-lácticas: papel funcional<br />

en los alimentos. Biotecnología en el<br />

Sector Agropecuario y Agroindustrial.<br />

8(1):93-105.<br />

Peña, Haydee B. y Reyes, Isbelia. 2007.<br />

Aislamiento y evaluación de bacterias<br />

fijadoras de nitrógeno y disolventes de<br />

fosfatos en la promoción del crecimiento<br />

de la lechuga (Lactuca sativa L.).<br />

Interciencia. 32(8):560-565.<br />

Peralta, E.L. 2010. Proyecciones del Centro de<br />

Investigaciones Biotecnológicas del<br />

Ecuador (CIBE) en el Parcon-Espol:<br />

importancia para el desarrollo científico y<br />

productivo del país. Revista Tecnológica<br />

ESPOL. 23(1):1-12.<br />

Pimentel-González, D.J.; Rodríguez-Huezo,<br />

M.E.; Campos-Montiel, R.G.; Trapala-<br />

Islas, A. y Hernández-Fuentes, A.D. 2011.


Piñero-Bonilla, Judith 315<br />

Influencia de la variedad de maíz en las<br />

características fisicoquímicas del<br />

huitlacoche (Ustilago maydis). Revista<br />

Mexicana de Ingeniería Química.<br />

10(2):171-178.<br />

Piñero-Bonilla, J. y Escalante, D. 2009.<br />

Biorrecuperación de suelos contaminados<br />

con petróleo: evaluación del método de<br />

bioaumento y formulación de policultivos<br />

bacterio-fúngicos. Entreciencias. 1(3):39-<br />

48.<br />

Piñero-Bonilla, Judith. 2012. Evaluación del<br />

crecimiento de la cepa de Nocardia sp.<br />

EP3-MC3 en fermentación sumergida con<br />

residuos de naranja como fuente de<br />

carbono. Revista Electrónica Encuentro<br />

Transdisciplinar. 2(4):22 p.<br />

Piñero-Bonilla, Judith. 2013. Potencial<br />

biotecnológico del género Nocardia.<br />

Producción de biomasa y digestibilidad<br />

proteica. Saarbrücken, Alemania: Editorial<br />

Académica Española.<br />

Piñero-Bonilla, Judith y Díaz, Isabel. 2010.<br />

Optimización de un medio de cultivo para<br />

la producción de biomasa de Nocardia sp.<br />

a partir de residuos de naranja como<br />

sustrato. Revista de la Sociedad<br />

Venezolana de Microbiología. 30(2):102-<br />

108.<br />

Piñero-Bonilla, Judith y Rivas, Nilo. 2004.<br />

Aislamiento y caracterización de una cepa<br />

de actinomiceto celulolítico, termófilo<br />

moderado y acidófilo. Revista Científica<br />

(FCV-LUZ). XIV(5):412-418.<br />

Piñero-Bonilla, Judith; Vidal, Luis y Coello,<br />

Nereida. 2000. Aislamiento y<br />

caracterización de una cepa de Bacillus<br />

spp. degradadora de plumas de aves de<br />

corral. Revista Científica (FCV-LUZ).<br />

X(2):124-129.<br />

Piqueras, Mercè. 2013. Historias del otro lado<br />

del microscopio. Sociedad Española de<br />

Bioquímica y Biología Molecular<br />

(SEBBM). Reseña del libro Cuentos de<br />

microbios de Arthur Kornberg. http://ww<br />

w.sebbm.com/revista/libro_piqueras.html<br />

Pistonesi, Carlos; Haure, José Luis y D‟Elmar,<br />

Roberto. 2010. Energía a partir de las<br />

aguas residuales. Argentina: Editorial de<br />

la Universidad Tecnológica Nacional<br />

(edUTecNe).<br />

Ponce-López, Ernesto. 2013. Superalimento<br />

para un mundo en crisis: Spirulina a bajo<br />

costo. IDESIA. 31(1):135-139.<br />

Puente, Fernando; Gómez-Rodríguez, Manuel;<br />

Amils, Ricardo; Souza-Egipsy, Virginia;<br />

Altamirano, María y Aguilera, Ángeles.<br />

2013. Light stress in the extreme<br />

acidophilic protist Euglena mutabilis as<br />

revealed by in situ metatranscriptomics.<br />

En Libro de Resúmenes de la XI Reunión<br />

de la Red Nacional de Microorganismos<br />

Extremófilos. 8-10 Mayo. (pp. 36).<br />

Busquistar, Granada, España. ISBN: 978-<br />

84-941343-3-3.<br />

Ramírez-D., Ninfa; Serrano-R., José Antonio y<br />

Sandoval-T., Horacio. 2006.<br />

Microorganismos extremófilos.<br />

Actinomicetos halófilos en México.<br />

Revista Mexicana de Ciencias<br />

Farmacéuticas. 37(3):56-71.<br />

Ramírez-L., Concepción; Manjarrez-A.,<br />

Norberto; Pérez-M., Herminia I.; Solís-O.,<br />

Aida; Luna, Héctor y Cassani, Julia. 2009.<br />

Preparación de ingredientes farmacéuticos<br />

activos derivados de aductos de Baylis-<br />

Hillman con Nocardia corallina B-276.<br />

Revista Mexicana de Ciencias<br />

Farmacéuticas. 40(4):5-11.<br />

Ramírez-Moreno, Liliana y Olvera-Ramírez,<br />

Roxana. 2006. Uso tradicional y actual de<br />

Spirulina sp. (Arthrospira sp.).<br />

Interciencia. 31(9):657-663.<br />

Ramírez, Pablo y Coha, Juana María. 2003.<br />

Degradación enzimática de celulosa por<br />

actinomicetos termófilos: aislamiento,<br />

caracterización y determinación de la<br />

actividad celulolítica. Revista Peruana de<br />

Biología. 10(1):67-77.<br />

Ramírez, Socorro. 2012. La cooperación<br />

amazónica. Desafíos y oportunidades de la<br />

cooperación amazónica a través de la


316<br />

OTCA. Bogotá, Colombia: Taller de<br />

Edición · Rocca®, S. A.<br />

http://www.cancilleria.gov.co/sites/default<br />

/files/otca-libro-socorro-ramirez.pdf<br />

Ramos, M. a Dolores, Quesada, Emilia, Béjar,<br />

Victoria y Martínez-Checa, Fernando.<br />

2013. Nuevas estrategias para el cultivo y<br />

caracterización de la bacterias que pueblan<br />

Rambla Salada (Murcia) y no han podido<br />

ser aún cultivadas por métodos clásicos.<br />

En Libro de Resúmenes de la XI Reunión<br />

de la Red Nacional de Microorganismos<br />

Extremófilos. 8-10 Mayo. (pp. 45).<br />

Busquistar, Granada, España. ISBN: 978-<br />

84-941343-3-3.<br />

REDEX. 2013. Red Nacional de<br />

Microorganismos Extremófilos.<br />

Bienvenida. En Libro de Resúmenes de la<br />

XI Reunión de la Red Nacional de<br />

Microorganismos Extremófilos. 8-10<br />

Mayo. (pp. 5). Busquistar, Granada,<br />

España. ISBN: 978-84-941343-3-3.<br />

Rodríguez-Nava, Verónica; Khan, Z.U.; Pötter,<br />

Gabriele; Kroppenstedt, Reiner M.;<br />

Boiron, Patrick and Laurent, Fréderick.<br />

2007. Nocardia coubleae sp. nov., isolated<br />

from oil-contaminated Kuwati soil.<br />

International Journal of Systematic and<br />

Evolutionary Microbiology. 57(7):1482-<br />

1486.<br />

Rosenblatt-Farrell, Noah. 2009. El paisaje de la<br />

resistencia a los antibióticos. Salud<br />

Pública de México. 51(5):435-442.<br />

Safalaoh, A.C.L. 2006. Body weight gain,<br />

dressing percentage, abdominal fat and<br />

serum cholesterol of broilers<br />

supplemented with a microbial<br />

preparation. African Journal of Food,<br />

Agriculture, Nutrition and Development.<br />

6(1):1-10.<br />

Saintpierre-Bonaccio, Danielle; Maldonado,<br />

Luis A.; Amir, Hamid; Pineau, René and<br />

Goodfellow, Michael. 2004. Nocardia<br />

neocaledoniensis sp. nov., a novel<br />

actinomycete isolated from a New-<br />

Caledonian brown hypermagnesian<br />

ultramafic soil. International Journal of<br />

Systematic and Evolutionary<br />

Microbiology. 54(2):599-603.<br />

Sánchez, Claudia P.; Mejía, Carlos E.;<br />

Figueroa-M., Carlos; Esquivia, Mabel;<br />

Agudelo, Lina María y Zapata-Q., Norela.<br />

2004. Bioprospección de microorganismos<br />

nativos amilolíticos. Biotecnología en el<br />

Sector Agropecuario y Agroindustrial.<br />

2(1):8-17.<br />

Sastoque-Cala, Leonardo; Cotes-Prado, Alba<br />

M.; Rodríguez-Vázquez, Refugio y<br />

Pedroza-Rodríguez, Aura M. 2010. Effect<br />

of nutrients and fermentation conditions<br />

on the production of biosurfactants using<br />

rhizobacteria isolated from fique plants.<br />

Universitas Scientiarum. 15(3):251-264.<br />

Saval, Susana. 2012. Aprovechamiento de<br />

residuos agroindustriales: pasado, presente<br />

y futuro. BioTecnología. 16(2):14-46.<br />

Schmidt, Charles W. 2010. Synthetic biology.<br />

Environmental health implications of a<br />

new field. Environmental Health<br />

Perspectives. 118(3):a118-a123.<br />

Segura, Antígona. 2010. La Tierra vista como<br />

exoplaneta. Revista Mexicana de Ciencias<br />

Geológicas. 27(2):374-385.<br />

Seo, Jae Pyo and Lee, Soon Dong. 2006.<br />

Nocardia harenae sp. nov., an<br />

actinomycete isolated from beach sand.<br />

International Journal of Systematic and<br />

Evolutionary Microbiology. 56(9):2203-<br />

2207.<br />

Seo, Jae Pyo; Yun, Yoe Won and Lee, Soon<br />

Dong. 2007. Nocardia speluncae sp.<br />

novel., isolated from a cave. International<br />

Journal of Systematic and Evolutionary<br />

Microbiology. 57(12):2932-2935.<br />

Serrano, José Antonio y Sandoval y Trujillo, A.<br />

Horacio. 2005. Identificación y<br />

diagnóstico de actinomicetales patógenos.<br />

Mérida, Venezuela. Publicaciones del<br />

Vicerrectorado Académico, Universidad<br />

de Los Andes. Colección Ciencias de la<br />

Salud. Mérida, Venezuela: Editorial<br />

Venezolana, S. A.


Piñero-Bonilla, Judith 317<br />

STA. 2013. Secretaría del Tratado Antártico.<br />

Tratado Antártico. http://www.ats.aq/docu<br />

ments/keydocs/vol_1/vol1_2_AT_Antarcti<br />

c_Treaty_s.pdf<br />

Stratton, H.M.; Seviour, R.J.; Soddell, J.A.;<br />

Blackall, L.L. and Muir, D. 1996. The<br />

opportunistic pathogen Nocardia farcinica<br />

is a foam-producing bacterium in<br />

activated sludge plants. Letters in Applied<br />

Microbiology. 22(5):342-346.<br />

Suguna, S. and Rajendran, K. 2012. Production<br />

of probiotics from Streptomyces sp.<br />

Associated with fresh water fish and its<br />

growth evaluation on Xiphorous helleri.<br />

International Journal of Pharmaceutical &<br />

Biological Archive. 3(3):601-603.<br />

Varnero, María T.; Carú, Margarita;<br />

Galleguillos, Karina y Achondo, Patricio.<br />

2012. Tecnologías disponibles para la<br />

purificación de biogás usado en la<br />

generación eléctrica. Información<br />

Tecnológica. 23(2):31-40.<br />

Wilmut, Ian; Wongtawan, Tuempong; Quigley,<br />

Mindy and Sullivan, Gareth. 2011.<br />

Biomedical and social contributions to<br />

sustainability. Philosophical Transactions<br />

of the Royal Society A. 369:1730-1747.<br />

Wong-Paz, Jorge E.; de la Cruz-Quiroz,<br />

Reynaldo; Reyes-Arreozola, María Isabel;<br />

Loredo-Treviño, Araceli y Aguilar,<br />

Cristóbal. 2011. El pasado de la tecnología<br />

e ingeniería biológica. Acta Química<br />

Mexicana. 3(6):1-7.<br />

Xing, Ke; Qin, Sheng; Fei, Shi Min; Lin,<br />

Qiang; Bian, Guang Kai; Miao, Qian;<br />

Wang, Yun; Cao, Cheng Liang; Tang, Shu<br />

Kun; Jiang, Ji Hong and Li, Wen Jun.<br />

2011. Nocardia endophytica sp. nov., an<br />

endophytic actinomycete isolated from the<br />

oil-seed plant Jatropha curcas L.<br />

International Journal of Systematic and<br />

Evolutionary Microbiology. 61(8):1854-<br />

1858.<br />

Yépez-García, Ana. 2010. Sistemas de dos<br />

componentes y regulación de la<br />

producción de antibióticos en<br />

Streptomyces coelicolor. Tesis Doctoral.<br />

Instituto de Microbiología Bioquímica,<br />

C.S.I.C./Departamento de Microbiología y<br />

Genética, Universidad de Salamanca,<br />

España.<br />

Zapata, Paola; Rojas, Diego; Fernández, Carlos;<br />

Ramírez, David; Restrepo, Gloria;<br />

Orjuela, Viviana; Arroyave, Marcela;<br />

Gómez, Tatiana y Atehortúa, Lucía. 2007.<br />

Producción de biomasa y exopolisacáridos<br />

de Grifola frondosa bajo cultivo<br />

sumergido utilizando fuentes de carbono<br />

no convencionales. Revista EIA (Escuela<br />

de Ingeniería de Antioquia, Colombia).<br />

7:137-144.<br />

Zhao, Guo Zhen; Li, Jie; Zhu, Wen Yong;<br />

Klenk, Hans Peter; Xu, Li Hua and Li,<br />

Wen Jun. 2011. Nocardia artemisiae sp.<br />

nov., an endophytic actinobacterium<br />

isolated from surface-sterilized stem of<br />

Artemisia annua L. International Journal<br />

of Systematic and Evolutionary<br />

Microbiology. 61(12):2933-2937.<br />

Zumbado-Rivera, Wendy; Esquivel-Rodríguez,<br />

Patricia y Wong-González, Eric. 2006.<br />

Selección de una levadura para la<br />

producción de biomasa en suero de queso.<br />

Agronomía Mesoamericana. 17(2):151-<br />

160.<br />

Zurbriggen, Cristina y González-Lago, Maiana.<br />

2010. Análisis de las iniciativas<br />

MERCOSUR para la promoción de la<br />

ciencia, la tecnología y la innovación.<br />

Montevideo, Uruguay: CEFIR (Centro de<br />

Formación para la Integración Regional).<br />

http://idl-bnc.idrc.ca/dspace/bitstream/106<br />

25/45323/1/131789.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!