25.11.2016 Views

RVCTA Volumen 5 - Número 1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 5 (1): 001-017. Enero-Junio, 2014<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2014. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Artículo<br />

Cuantificación de plaguicidas residuales en granos de maíz<br />

(Zea mays L.) aplicando técnicas de evaluación residual<br />

Determination of residual pesticides in corn (Zea mays L.) kernels using residual<br />

evaluation techniques<br />

Dante Rojas 1 *, Valeria Messina 2,3 , Ana María Sancho 1 , Natalia Pesquera 1 , Diego Cristos 1 ,<br />

Mariana Galicio 4 , Alejandra Ricca 1<br />

1 Instituto de Tecnología de Alimentos, Centro de Investigación de Agroindustria, Instituto Nacional de<br />

Tecnología Agropecuaria (INTA). B1708WAB, Morón, Buenos Aires, Argentina.<br />

2 Centro de Investigaciones en Sólidos (CINSO), Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas<br />

para la Defensa (CITEDEF) / Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa<br />

(UNIDEF), Ministerio de Defensa (MINDEF) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y<br />

Técnicas (CONICET). Juan Bautista de la Salle 4970 (B1603ALO), Buenos Aires, Argentina.<br />

3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Avenida Rivadavia 1917<br />

(C1033AAJ), Buenos Aires, Argentina.<br />

4 Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires (UBA). Avenida Chorroarín 280<br />

(C1427CWO), Buenos Aires, Argentina.<br />

*Autor para correspondencia: drojas@cnia.inta.gov.ar<br />

Aceptado 18-Abril-2014<br />

Resumen<br />

El empleo de plaguicidas en la producción agrícola ha tomado marcada importancia para<br />

muchos sectores de la sociedad. Los productores agropecuarios necesitan realizar un tratamiento<br />

fitoterapeútico efectivo y la utilización de estos agroquímicos es una alternativa rentable. Sin embargo,<br />

la toxicidad de estas sustancias presenta un riesgo para la salud humana durante su fabricación y


002 Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 5(1):001-017.<br />

empleo. El objetivo del presente trabajo fue obtener información de los niveles y frecuencia de los<br />

principales residuos de pesticidas presentes en granos de maíz aplicando técnicas de evaluación<br />

multiresidual. El muestreo (basado en la Norma ISO 950:1979) fue realizado en cintas de embarque y<br />

terminales portuarias del Río Paraná y del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), dado que<br />

manejan más del 80 % de las exportaciones del país (Ingeniero White, Rosario/General San Martín/San<br />

Lorenzo, Villa Constitución y Quequén). Sobre un total de 192 muestras, 94 presentaron residuos de<br />

plaguicidas, siendo el orden de frecuencia de aparición de los mismos: fenitrotión (n = 40) ><br />

cipermetrina (n = 31) > pirimifós metil (n = 27) > deltametrina (n = 24) > clorpirifós metil (n = 23) ><br />

diclorvós (n = 18) > permetrina (n = 15) > clorpirifós etil (n = 12) > fenvalerato (n = 3) > malatión (n =<br />

2) > endosulfán (n = 0; suma de alfa endosulfán, beta endosulfán y endosulfán sulfato). No se hallaron<br />

organoclorados. Considerando la legislación Argentina, solo 4 muestras presentaron niveles superiores<br />

a los Límites Máximos de Residuos (LMR), siendo cipermetrina el plaguicida involucrado. Sin<br />

embargo, según los LMR del Codex Alimentarius, todas las muestras presentaron niveles permitidos.<br />

Palabras claves: granos de maíz, evaluación multiresidual, límites residuales, plaguicidas, técnicas<br />

residuales.<br />

Abstract<br />

The use of pesticides in agricultural production, has taken strong importance to many sectors of<br />

society. Agricultural producers need to make effective phytotherapeutic treatment and the use of these<br />

agrochemicals is an economical alternative. However, the toxicity of these substances presents a risk to<br />

human health during manufacture and use. The aim of this study was to obtain information on the level<br />

and frequency of major pesticide residues present in Argentina in corn kernels applying multiresidual<br />

evaluation techniques. Sampling (based on ISO 950:1979 standard) was performed on tape loading and<br />

port terminals of the Parana river and south of the Province of Buenos Aires, due that these locations<br />

manage over 80 % of the country‟s exports (Ingeniero White, Rosario/General San Martín/San<br />

Lorenzo, Villa Constitución and Quequén). Of a total of 192 samples, 94 samples contained at least one<br />

pesticide residue. The frequency of appearance of pesticide were: fenitrothion (n = 40) > cypermethrin<br />

(n = 31) > pirimiphos methyl (n = 27) > deltamethrin (n = 24) > chlorpyrifos methyl (n = 23) ><br />

dichlorvos (n = 18) > permethrin (n = 15) > chlorpyrifos ethyl (n = 12) > fenvalerate (n = 3) ><br />

malathion (n = 2) > endosulfan (n = 0; sum of alpha endosulfan, beta endosulfan and endosulfan<br />

sulphate). Organochlorines were not detected. According to Argentine legislation, only 4 samples had<br />

levels above Maximum Residue Levels (MRLs). Cypermethrin presented levels above MRL. Besides,<br />

according to Codex Alimentarius, all samples were below the levels allowed.<br />

Keywords: corn kernels, multiresidual evaluation, pesticides, residual limits, residual techniques.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La producción Argentina de maíz (Zea<br />

mays L.) mostró una tendencia al crecimiento<br />

desde las primeras campañas de la década del<br />

90. La producción anual de maíz fue alrededor<br />

de 20 millones de toneladas para el 2005 (Fig.<br />

1), para consumo interno solo se destinaron 5<br />

millones de toneladas, el resto fue el saldo<br />

exportable (Pouiller, 2005; Ricca, 2006;


Rojas, Dante et al. 003<br />

Figura 1.- Producción de maíz en Argentina. Período 1990-2012.<br />

FAOSTAT, 2013). La producción de maíz de<br />

Argentina para 2013/2014 se estima en 25<br />

millones de toneladas (USDA/FAS, 2014).<br />

En el mundo el 14,2 % de los pesticidas<br />

son utilizados para la producción de maíz<br />

(Racke, 2003). Históricamente, en Estados<br />

Unidos el 41 % del área cultivada de maíz ha<br />

sido tratada con insecticidas y raramente con<br />

fungicidas y las pérdidas de rendimiento<br />

ocasionadas por malezas, insectos y patógenos<br />

han sido estimadas en 10 %, 12 % y 10 %,<br />

respectivamente (Clark et al., 1998).<br />

Los productores agropecuarios necesitan<br />

realizar un tratamiento fitoterapéutico efectivo<br />

y una alternativa rentable es la utilización de<br />

estos agroquímicos. Sin embargo, la toxicidad y<br />

el uso incorrecto de estas sustancias presentan<br />

un riesgo para la salud humana durante su<br />

fabricación y empleo (Coscollá, 1993; Souza-<br />

Casadinho y Bocero, 2008; FAO/WHO, 2014).<br />

Los residuos de plaguicidas también<br />

pueden afectar a la población en forma indirecta<br />

consumiendo alimentos y directamente por la<br />

contaminación ambiental. Sin embargo, la<br />

capacidad de los individuos para evitar su<br />

exposición es limitada. Como consecuencia, las<br />

autoridades nacionales redactan legislaciones<br />

con el fin de generar conductas que disminuyan<br />

el riesgo para la salud y favorezcan la<br />

producción cuidando el medio ambiente (FAO,<br />

2006).<br />

Modelos matemáticos han proyectado<br />

incrementos en el número de casos de<br />

envenenamiento a causa de plaguicidas en el<br />

mundo, de 500 mil casos por año en 1972 a 25<br />

millones de casos por año estimados en 1990<br />

(Levine y Doull, 1992; Teixeira et al., 2004).<br />

Según datos oficiales publicados por el<br />

Ministerio de Salud de la Nación, en los<br />

Centros de Información, Asesoramiento y<br />

Asistencia Toxicológica (CIAAT‟s) en<br />

Argentina, en el año 2000 correspondiente al<br />

Informe I se registraron 12976 consultas para<br />

plaguicidas de uso doméstico y 2185 consultas<br />

para plaguicidas de uso agrícola, a su vez, dicho<br />

centro informó que las consultas relacionadas a<br />

plaguicidas de uso doméstico correspondieron<br />

al 12 % (MSAL, 2000). En el año 2002 en el<br />

Informe III se registraron 9781 casos probables<br />

y confirmados para plaguicidas. A su vez, como<br />

plaguicidas de uso veterinario se registraron<br />

algunos productos veterinarios, donde<br />

aparecieron 589 casos en el Informe II y 765<br />

casos en el Informe III, pero en esos informes<br />

no especificaron cuantos productos veterinarios<br />

correspondieron a plaguicidas (MSAL, 2001;<br />

MSAL, 2002).<br />

Algunos plaguicidas están totalmente<br />

prohibidos o restringidos debido a su elevada<br />

toxicidad, y otros están autorizados para el


004<br />

empleo en la producción agropecuaria. No<br />

obstante, la presencia de residuos de este último<br />

grupo de pesticidas en cultivos y alimentos,<br />

tiene fijado un Límite Máximo de Residuo<br />

(LMR) (Coscollá, 1993; Krieger et al., 2010;<br />

PNUMA, 2010).<br />

El uso extensivo de productos<br />

fitosanitarios y su toxicidad, condiciona a los<br />

gobiernos a regular su empleo, poniendo en<br />

práctica programas de control de residuos con<br />

diferentes objetivos como la evaluación<br />

toxicológica, la eficacia, la naturaleza y<br />

cantidad de residuos derivados de la aplicación<br />

de las distintas formulaciones comerciales.<br />

El análisis químico de productos<br />

fitosanitarios en matrices alimenticias y<br />

medioambientales tiene una posición destacada<br />

para llevar a cabo estos controles (Lehotay y<br />

Hajšlová, 2002; Racke, 2003).<br />

La validez de los resultados analíticos y<br />

las exigencias de los países compradores son<br />

consideraciones importantes a tener en cuenta<br />

en un laboratorio que realiza análisis de<br />

residuos de pesticidas en productos<br />

agroalimentarios. Además, una forma de<br />

ahorrar tiempo, trabajo y dinero en el<br />

laboratorio es utilizar el menor número de<br />

métodos para la mayor cantidad de analitos.<br />

El objetivo del presente trabajo fue<br />

obtener información de los niveles y frecuencia<br />

de los principales residuos de pesticidas<br />

presentes en granos de maíz aplicando técnicas<br />

de evaluación multiresidual de plaguicidas.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Muestras<br />

El muestreo, basado en la Norma ISO<br />

950 (ISO, 1979), fue realizado durante 2<br />

periodos de cosecha (2012 y 2013). Se<br />

obtuvieron un total de 192 muestras de granos<br />

de maíz, 165 muestras fueron obtenidas de las<br />

cintas de embarque y 27 de terminales<br />

portuarias del Río Paraná y del sur de la<br />

Provincia de Buenos Aires (Ingeniero White,<br />

Rosario/General San Martín/San Lorenzo, Villa<br />

Constitución y Quequén), dado que manejan<br />

más del 80 % de las exportaciones del país.<br />

Previo a su análisis, se realizó en los<br />

laboratorios portuarios la molienda de los<br />

granos bajo la supervisión de personal<br />

proveniente del Servicio Nacional de Sanidad y<br />

Calidad Agroalimentaria (SENASA),<br />

organismo responsable de garantizar y certificar<br />

la sanidad y calidad de la producción<br />

agropecuaria, pesquera y forestal. Las muestras<br />

fueron empaquetadas, selladas, rotuladas y<br />

remitidas al laboratorio INTA (Instituto<br />

Nacional de Tecnología Agropecuaria,<br />

Laboratorio de Plaguicidas) donde fueron<br />

almacenadas en refrigeración a -18 ± 1 ºC hasta<br />

su análisis.<br />

Tratamiento de las muestras para su<br />

análisis<br />

El método empleado se basó en el<br />

procedimiento QuEChERS („quick, easy,<br />

cheap, effective, rugged, and safe‟) (Lehotay et<br />

al., 2007).<br />

Se colocaron 5 g de granos molidos en<br />

un tubo de polipropileno con tapa a rosca de 50<br />

mL. Se agregó 1 mL de hexaclorobenceno<br />

(Sigma-Aldrich®), agua desionizada y se agitó.<br />

Se agregó ácido acético glacial (Sintorgan®) (1<br />

% en acetonitrilo), acetato de sodio anhidro<br />

(Sigma-Aldrich®) y sulfato de magnesio<br />

anhidro (Sigma-Aldrich®). Inmediatamente se<br />

agitó manualmente durante 1 minuto y se<br />

centrifugó a 5000 rpm (Gelec®, modelo G-<br />

130D) durante 3 minutos para separar el<br />

extracto límpido. Se transfirió el extracto a un<br />

tubo de polipropileno con tapa de 2,5 mL con<br />

amina primaria-secundaria (PSA) (Sigma-<br />

Aldrich®), C18 y sulfato de magnesio anhidro.<br />

Inmediatamente se agitó manualmente durante<br />

5 minutos y se centrifugó a 5000 rpm para<br />

obtener un sobrenadante. Luego se colocó 500<br />

µL del sobrenadante en viales de vidrio y se<br />

añadió solución de trifenilfosfato (Sigma-<br />

Aldrich®).


Rojas, Dante et al. 005<br />

La optimización de la técnica analítica<br />

se realizó con muestras blanco. Las mismas no<br />

presentaron tratamiento con los plaguicidas<br />

investigados.<br />

Preparación de patrones para evaluar<br />

pesticidas en las muestras<br />

Disoluciones y diluciones se realizaron<br />

corrigiendo los volúmenes de forma<br />

gravimétrica, a fin de disminuir la<br />

incertidumbre del método (Ávila et al., 2004;<br />

Štěpán et al., 2004; Herrera de Pablo et al.,<br />

2007; Pihlström et al., 2009). Se utilizó<br />

material volumétrico de vidrio calibrado con<br />

certificado de trazabilidad al Sistema<br />

Internacional de Unidades.<br />

Se prepararon soluciones patrones (10<br />

mg/mL tolueno) de clorpirifós metil, clorpirifós<br />

etil, pirimifós metil, fenitrotión, malatión, alfa<br />

endosulfán, beta endosulfán, endosulfán<br />

sulfato, permetrina, cipermetrina, fenvalerato,<br />

esfenvalerato, deltametrina (Sigma-Aldrich®),<br />

diclorvós (AccuStandard®) y soluciones<br />

patrones (2 mg/mL tolueno) para<br />

hexaclorobenceno (HCB) y trifenilfosfato<br />

(TPP) (Sigma-Aldrich®). A su vez se utilizaron<br />

soluciones mezclas de pesticidas de diferentes<br />

concentraciones para determinar los parámetros<br />

analíticos del método (exactitud, precisión,<br />

sensibilidad, entre otros). Se utilizaron HCB y<br />

TPP como estándares internos (Lehotay, 2006).<br />

Curva de calibración<br />

La respuesta de los analitos se<br />

comprobó trabajando con extractos de muestras<br />

blanco contaminadas a distintos niveles de<br />

concentración: 0,005 mg/kg; 0,01 mg/kg; 0,02<br />

mg/kg; 0,03 mg/kg; 0,05 mg/kg; 0,1 mg/kg; 0,2<br />

mg/kg; 0,3 mg/kg; 0,6 mg/kg y una muestra<br />

blanco. Se realizó el ensayo por triplicado, con<br />

al menos 2 inyecciones para cada nivel. La<br />

muestra blanco fue incluida para investigar la<br />

aparición de sustancias co-extraídas del maíz<br />

que produzcan interferencias o actúen como<br />

contaminación.<br />

Para su análisis se aplicó Análisis de<br />

Regresión y se calculó el coeficiente de<br />

correlación de Pearson (r) (Ec. 1).<br />

Ecuación (1)<br />

r <br />

<br />

<br />

Donde:<br />

c : es la concentración<br />

s : es la señal correspondiente a c<br />

c : es el promedio de c<br />

c<br />

cs<br />

s<br />

2<br />

c<br />

c s<br />

s<br />

<br />

s : es el promedio de s (Di Rienzo et al., 2008)<br />

El criterio de aceptación utilizado fue R<br />

≥ 0,98 (Herrmann y Poulsen, 2007; 2008;<br />

2009).<br />

Ensayos de recuperación<br />

Se contaminaron muestras blanco<br />

artificialmente a distintos niveles: 0,01 mg/kg;<br />

0,02 mg/kg; 0,03 mg/kg; 0,04 mg/kg; 0,07<br />

mg/kg; 0,15 mg/kg; 0,35 mg/kg y 0,60 mg/kg.<br />

Una muestra blanco sin contaminación fue<br />

incluida como “cero”. Se realizó el ensayo por<br />

triplicado, con al menos 2 inyecciones para<br />

cada nivel.<br />

Exactitud: fue evaluada a través del<br />

cálculo de Recuperación porcentual (R %). La<br />

R % se calculó según Ec. 2.<br />

(CF CU)<br />

Ecuación (2) R % x 100<br />

CN<br />

Donde:<br />

CF : es la concentración de analito medido en la<br />

muestra fortificada<br />

CU : es la concentración de analito medido en<br />

la muestra sin fortificar<br />

CN : es la concentración de analito agregado<br />

(valor nominal o teórico) en la muestra<br />

fortificada<br />

2


006<br />

El criterio de aceptación fue 70 ≤ R % ≤<br />

120 % para cada analito en todos los niveles<br />

(Pihlström et al., 2009).<br />

Precisión: fue evaluada como<br />

reproducibilidad. Se determinó para todos los<br />

analitos en cada uno de los niveles y fue<br />

expresada como Desviación Estándar Relativa<br />

porcentual („Relative Standard Deviation‟, RSD<br />

%) del ensayo de recuperación. La<br />

reproducibilidad para cada nivel de<br />

concentración, se calculó en base a todos los<br />

valores de concentración obtenidos (Ec. 3).<br />

SD<br />

Ecuación (3) RSD % x 100<br />

X<br />

Donde:<br />

SD : es la desviación estándar de las<br />

determinaciones<br />

X : es el promedio de la concentración<br />

calculada de cada nivel.<br />

El criterio de aceptación utilizado fue el<br />

valor de RSD % observado para cada nivel<br />

investigado ≤ RSD % calculado según la<br />

ecuación de Horwitz (Horwitz, 1982; Herrmann<br />

y Poulsen, 2007; 2008; 2009) (Ec. 4).<br />

Ecuación (4)<br />

(1-0,5 logC)<br />

RSD % 2<br />

Donde:<br />

C : es la concentración expresada como una<br />

fracción de masa<br />

Sensibilidad: Límite de Detección (LD):<br />

fue expresado como 3 veces la Desviación<br />

Estándar („Standard Deviation‟, SD) de la<br />

recuperación del menor nivel que cumple con<br />

los criterios de aceptación de precisión y<br />

exactitud. Límite de Cuantificación (LC): fue<br />

expresado como 6 veces el SD de la<br />

recuperación del menor nivel que cumple con<br />

los criterios de aceptación de precisión y<br />

exactitud.<br />

Incertidumbre del método: La<br />

estimación de la Incertidumbre del método se<br />

realizó con los datos obtenidos del ensayo de<br />

recuperación, según:<br />

Ecuación (5)<br />

Ecuación (6)<br />

SD<br />

RSD <br />

R %<br />

R %<br />

media<br />

U RSD · k · C<br />

Donde:<br />

RSD : es la desviación estándar relativa<br />

SD R % : es la desviación estándar de<br />

recuperación<br />

R % media : es la recuperación promedio<br />

C : es la concentración<br />

k : es un factor de cobertura<br />

U : es la incertidumbre expandida del método.<br />

El valor de k es 2 para un nivel de<br />

confianza de 95 %.<br />

Detección y cuantificación de<br />

pesticidas<br />

Se utilizó un cromatógrafo de gases<br />

marca PerkinElmer, modelo Clarus 600<br />

(PerkinElmer, Inc., Shelton, Connecticut, USA)<br />

con muestreador automático, puerto de<br />

inyección con vaporizador de temperatura<br />

programable (PTV, „programmed temperature<br />

vaporization‟), control programable del sistema<br />

neumático, usados para inyección de grandes<br />

volúmenes (LVI, „large volume injection‟).<br />

Guarda columna de sílice fundida de 5 m x 0,25<br />

mm (Supelco), columna capilar marca Varian,<br />

modelo Factor Four VF-5ms, de 30 m x 0,25<br />

mm (0,25 µm) de fase estacionaria 95 %<br />

dimetil-5 % difenil polisiloxano de bajo<br />

sangrado. El gas portador („carrier‟) fue helio<br />

con grado de pureza 99,999 %. Acoplado a un<br />

espectrómetro de masas PerkinElmer, modelo<br />

Clarus 600 (PerkinElmer, Inc.). Se utilizó una<br />

fuente de ionización por impacto electrónico a<br />

290 ºC. El mismo constó de un analizador


Rojas, Dante et al. 007<br />

cuadrupolar, con un prefiltro también<br />

cuadrupolar con detector dínodo de conversión,<br />

una placa de fósforo y un tubo<br />

fotomultiplicador.<br />

Se inyectaron 10 µL de muestras y el<br />

programa de temperatura del horno fue: 70 ºC<br />

(6 min); a 25 ºC/min hasta 170 ºC; a 5 ºC/min<br />

hasta 230 ºC; a 20 ºC/min hasta 290 ºC (10<br />

min).<br />

Los datos cromatográficos se obtuvieron<br />

monitoreando iones específicos (SIM, „selected<br />

ion monitoring‟) usando un ión de<br />

cuantificación y al menos 2 iones calificadores,<br />

para cada analito. Para la selección de los iones<br />

se escogieron candidatos consultando la Base<br />

de Datos de Laboratorios de Referencia de la<br />

Unión Europea para Residuos de Plaguicidas<br />

(„DataPool of the EU Reference Laboratories<br />

for Residues of Pesticides‟). Los parámetros<br />

finales fueron determinados por inyección de<br />

soluciones patrones de los analitos en las<br />

mismas condiciones en que se analizaron las<br />

muestras (Albero et al., 2005).<br />

Los residuos de plaguicidas se<br />

identificaron de acuerdo a 2 parámetros: tiempo<br />

de retención relativo al HCB y relación de<br />

abundancias relativas de iones.<br />

Se analizaron los siguientes plaguicidas:<br />

diclorvós, clorpirifós metil, clorpirifós etil,<br />

pirimifós metil, fenitrotión, malatión, alfa<br />

endosulfán, beta endosulfán, endosulfán<br />

sulfato, permetrina, cipermetrina, fenvalerato,<br />

esfenvalerato y deltametrina.<br />

Criterio de calidad de las muestras<br />

Las muestras se analizaron por<br />

duplicado y el desempeño analítico (GC-MS) se<br />

trabajó con doble estándar interno TPP y HCB<br />

en cada muestra. El criterio de aceptación fue<br />

que la relación TPP/HCB (área de picos) se<br />

mantuviera en todas las muestras (RSD < 10 %)<br />

(Lehotay, 2006).<br />

En cada tanda de 10 análisis se incluyó<br />

un control de calidad (muestra blanco<br />

contaminada) y un blanco de reactivos. Los<br />

criterios utilizados fueron: a) Recuperación<br />

porcentual (70 ≤ R % ≤ 120) para todos los<br />

plaguicidas investigados; b) ausencia de<br />

interferentes y contaminaciones en el blanco de<br />

reactivos (Hill et al., 1999; Lehotay, 2006;<br />

Pihlström et al., 2009).<br />

Identificación de analitos<br />

Para cada analito se determinó el tiempo<br />

de retención relativo al HCB y la relación de<br />

abundancias relativas entre el ión cuantificador<br />

y al menos 2 iones calificadores. Siendo los<br />

tiempos de retención relativos al HCB con una<br />

tolerancia de ± 0,5 % (Pihlström et al., 2009).<br />

Las curvas de calibración fueron construidas<br />

teniendo en cuenta el efecto matriz. El<br />

endosulfán se expresó como la suma de alfa<br />

endosulfán, beta endosulfán y endosulfán<br />

sulfato. Permetrina, cipermetrina, fenvalerato y<br />

deltametrina representa cada uno la suma de sus<br />

isómeros (SAGPyA, 2008; Pihlström et al.,<br />

2009).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Curvas de calibración<br />

Los coeficientes de correlación<br />

estudiados presentaron valores R ≥ 0,992.<br />

Herrmann y Poulsen (2007; 2008; 2009)<br />

presentaron coeficientes para validación (GC-<br />

ITD y GC-MS/MS) con valores de R ≥ 0,98<br />

para sus curvas de calibración trabajando con la<br />

metodología QuEChERS en harinas de cereales<br />

(avena, arroz, centeno y trigo).<br />

Ensayos de recuperación del método<br />

El ensayo de recuperación fue utilizado<br />

para evaluar la precisión, exactitud, estimar la<br />

incertidumbre y calcular el límite de<br />

cuantificación del método.<br />

Exactitud: la exactitud del método fue<br />

evaluada para cada analito en los diferentes<br />

niveles de concentración calculando la


008<br />

Recuperación porcentual (R %) obtenida<br />

durante el ensayo.<br />

La Fig. 2 muestra la frecuencia relativa<br />

porcentual (f %) para distintos rangos de R %.<br />

Se observó que ≈ el 65 % de las recuperaciones<br />

se hallaron entre 90 - 109 %, 21 % para R %<br />

< 90 % y solo 14 % para R % > 110.<br />

En la Fig. 3 se pueden observar los R %<br />

promedio de cada analito, donde esfenvalerato<br />

presentó la menor R % media (91,5 %) y<br />

malatión la mayor R % media (103,9 %).<br />

En el Documento No. SANCO<br />

Figura 2.- Recuperación porcentual (R %) en función de la frecuencia<br />

relativa porcentual (f %).<br />

Figura 3.- Recuperación porcentual (R %) promedio agrupadas por analito.


Rojas, Dante et al. 009<br />

10684/2009 se recomienda un intervalo de<br />

aceptación de 70 - 120 %. Aunque, sugiere<br />

considerar recuperaciones menores, en forma<br />

excepcional, cuando se demuestre una buena<br />

precisión y se conozca la causa de la baja<br />

recuperación.<br />

Lehotay et al. (2007) han señalado que<br />

en residuos de plaguicidas, cuando se aplica el<br />

método QuEChERS, el criterio de aceptación<br />

para la recuperación porcentual debería estar<br />

entre 70 - 120 %. La recuperación porcentual<br />

en cada nivel de fortificación para el presente<br />

ensayo fue de 70 - 120 %. La exactitud<br />

aceptable se logró optimizando el tiempo de<br />

retención, la relación masa/carga de los iones y<br />

la abundancia de los mismos (SENASA, 2002;<br />

FAO/OMS, 2005; Pihlström et al., 2009).<br />

Precisión: La precisión de la<br />

metodología fue evaluada como<br />

reproducibilidad para cada analito en los<br />

diferentes niveles de concentración estudiados<br />

durante el ensayo de recuperación. La<br />

reproducibilidad se calculó como RSD % (Fig.<br />

4). Los mayores valores de RSD % promedio<br />

correspondieron a deltametrina (23,4 %),<br />

endosulfàn sulfato (20,3 %), cipermetrina (17,6<br />

%), diclorvós (16,7 %).<br />

En la Fig. 5 se puede observar la RSD %<br />

en función de los niveles de concentración<br />

estudiados. Las variaciones de RSD % en<br />

función de los niveles de concentración<br />

estudiados mostraron que los niveles de<br />

concentración más bajos (0,01 - 0,02 mg/kg)<br />

presentaron valores de RSD % promedio más<br />

altos (24 % y 19 %, respectivamente) y el nivel<br />

más alto (0,60 mg/kg) mostró el menor RSD %<br />

promedio (11 %), lo cual es esperable al<br />

analizar la ecuación de Horwitz (Alder et al.,<br />

2001).<br />

El Documento SANCO No. 10684/2009<br />

recomienda un RSD % de reproducibilidad ≤ 20<br />

%. Sin embargo, laboratorios oficiales de la<br />

Unión Europea publican resultados de<br />

validación de metodología QuEChERS,<br />

aceptando valores de RSD % menores o iguales<br />

a los obtenidos de la Ec. Horwitz (Herrmann et<br />

al., 2007; 2008; 2009). El criterio de aceptación<br />

establecido en el presente trabajo fue el valor de<br />

RSD % observado para cada nivel investigado ≤<br />

RSD % calculado según la ecuación de<br />

Horwitz.<br />

Figura 4.- Desviación estándar relativa porcentual (RSD %) promedio para cada analito estudiado.


010<br />

Figura 5.- Reproducibilidad (RSD %) promedio en función de las distintos niveles de concentración.<br />

Como conclusión se pudo comprobar<br />

que con la metodología propuesta se logró<br />

precisión aceptable para diclorvós, clorpirifós<br />

metil, pirimifós metil, fenitrotión, malatión,<br />

clorpirifós etil, cipermetrina, fenvalerato y<br />

esfenvalerato en el intervalo de 0,01 a 0,60<br />

mg/kg; para permetrina y deltametrina entre<br />

0,02 a 0,60 mg/kg, para alfa endosulfán entre<br />

0,03 a 0,60 mg/kg, beta endosulfán entre 0,04 a<br />

0,60 mg/kg y para endosulfán sulfato entre 0,07<br />

a 0,60 mg/kg.<br />

Sensibilidad: Para evaluar la<br />

sensibilidad del método se calcularon los<br />

Límites de Detección (LD) y Límites de<br />

Cuantificación (LC) del método para cada<br />

residuo investigado. Con el fin de determinar<br />

los LD y LC se calculó el desvío estándar del<br />

menor nivel de concentración que cumplió con<br />

los criterios de aceptación establecidos para<br />

precisión y exactitud. Los valores de LD y LC<br />

se establecieron como múltiplos del desvío<br />

estándar (Cuadro 1).<br />

Los analitos presentaron LC entre 0,008<br />

mg/kg (fenitrotión y malatión) y 0,084 mg/kg<br />

(endosulfán sulfato). Los mayores LC<br />

correspondieron a beta endosulfán, alfa<br />

endosulfán y endosulfán sulfato; 0,041 mg/kg;<br />

0,045 mg/kg y 0,084 mg/kg, respectivamente.<br />

El elevado LC de estos 3 analitos pudo deberse<br />

a que durante la ionización generan gran<br />

cantidad de iones con mucha abundancia y solo<br />

una fracción de este analito inyectado origina el<br />

ión de cuantificación, dando LC y variabilidad<br />

elevados (Štěpán et al., 2004).<br />

Los LC obtenidos en el presente trabajo<br />

fueron menores que los Límites Máximos de<br />

Residuos (LMR) de la legislación de Argentina<br />

(SAGPyA, 2008) y los recomendados por el<br />

Codex Alimentarius (FAO/OMS, 2013). Solo<br />

los LC de diclorvós y endosulfán sulfato se<br />

encontraron por encima de los LMR<br />

establecidos por la Unión Europea (PE/CUE,<br />

2005; DG SANCO, 2014). El método aplicado<br />

proporcionó una adecuada sensibilidad para la<br />

legislación nacional, recomendaciones del<br />

Codex y la Unión Europea (excepto para<br />

diclorvós y endosulfán sulfato) (Cuadro 2).


Rojas, Dante et al. 011<br />

Cuadro 1.- Límite de Detección (LD), Límite de Cuantificación (LC) e Incertidumbre expandida (U)<br />

del método.<br />

Compuesto LD (mg/kg) LC (mg/kg) U (%)<br />

Diclorvós 0,007 0,014 34<br />

Clorpirifós metil 0,005 0,010 26<br />

Clorpirifós etil 0,006 0,013 21<br />

Pirimifós metil 0,005 0,010 26<br />

Fenitrotión 0,004 0,008 27<br />

Malatión 0,004 0,008 23<br />

Alfa endosulfán 0,022 0,045 26<br />

Beta endosulfán 0,021 0,041 28<br />

Endosulfán sulfato 0,042 0,084 22<br />

Permetrina 0,009 0,019 27<br />

Cipermetrina 0,007 0,013 24<br />

Cuadro 2.- Límites Máximos de Residuos (LMR) establecidos en diversas normativas, relacionados<br />

con maíz (grano consumo) o cereales en grano.<br />

Compuesto<br />

LMR-Unión Europea*<br />

(mg/kg)<br />

LMR-Codex Alimentarius**<br />

(mg/kg)<br />

LMR-Argentina***<br />

(mg/kg)<br />

Diclorvós 0,01 5 5<br />

Clorpirifós metil 3 - 5<br />

Clorpirifós etil - - 0,05<br />

Pirimifós metil 5 7 10<br />

Fenitrotión 0,05 6 10<br />

Malatión 8 0,05 8<br />

Alfa endosulfán 0,05 - 0,2<br />

Beta endosulfán 0,05 - 0,2<br />

Endosulfán sulfato 0,05 - 0,2<br />

Permetrina 0,05 2 2<br />

Cipermetrina 0,3 0,3 0,1<br />

Fenvalerato 0,02 2 0,1<br />

Esfenvalerato 0,02 - 0,1<br />

Deltametrina 2 2 1<br />

* Reglamento (CE) Nº 396/2005 (PE/CUE, 2005; DG SANCO, 2014).<br />

** Base de Datos en línea del Codex sobre los residuos de plaguicidas en los alimentos (FAO/OMS, 2013).<br />

*** Resolución 507/2008 (SAGPyA, 2008).


012<br />

Incertidumbre: Los valores estimados<br />

para la incertidumbre expandida (U) del método<br />

estuvieron entre 21 % y 34 % (Cuadro 1) y el<br />

valor más alto correspondió a diclorvós.<br />

Existen numerosos trabajos que<br />

presentan distintas formas de estimar la<br />

incertidumbre expandida de un método<br />

obteniendo resultados que van desde < 10 %<br />

hasta 50 % y luego asumen una incertidumbre<br />

expandida para el método de 50 % por<br />

recomendación del Documento No. SANCO<br />

10684/2009 (Štajnbaher y Zupančič-Kralj,<br />

2003; Kmellár et al., 2008; Banerjee et al.,<br />

2009; Economou et al., 2009; Walorczyk y<br />

Gnusowski, 2009; Chung y Chan, 2010).<br />

Se comprobó que todos los valores<br />

estimados de incertidumbre de medición fueron<br />

aceptables para su empleo en el análisis de<br />

residuos de plaguicidas en alimentos según las<br />

recomendaciones del Documento No. SANCO<br />

10684/2009 (Pihlström et al., 2009).<br />

Detección y cuantificación de pesticidas<br />

En aproximadamente el 52 % de las<br />

muestras procedentes de cintas de embarque se<br />

encontraron residuos de plaguicidas mientras<br />

que para las terminales portuarias cerca del 33<br />

% de las muestras analizadas presentaron al<br />

menos 1 residuo de pesticida.<br />

En el Cuadro 3 se puede observar los<br />

diferentes agentes fitosanitarios y su posible<br />

relación con las zonas. No se detectaron<br />

residuos de plaguicidas en 98 muestras (n =<br />

192) siendo 80 muestras en cintas de embarque<br />

y 18 en terminales portuarias. En las muestras<br />

en las cuales se detectaron (n = 94), 85<br />

correspondieron a cintas de embarque y 9 a<br />

terminales portuarias. Los residuos de<br />

plaguicidas más frecuentemente detectados<br />

fueron fenitrotión (n = 40) seguido por<br />

cipermetrina (n = 31). También se destacaron la<br />

escasa aparición de fenvalerato (n = 3),<br />

malatión (n = 2) y la ausencia de endosulfán (n<br />

= 0, asumido como la suma de alfa endosulfán,<br />

beta endosulfán y endosulfán sulfato). Para<br />

todos los analitos el resultado más frecuente<br />

fue: no detectado. Los organofosforados<br />

aparecieron en 122 determinaciones, los<br />

piretroides en 73 y no se detectaron<br />

organoclorados.<br />

Analizando solo los casos detectados en<br />

cintas de embarque, nuevamente fenitrotión (n<br />

= 38) fue el más frecuente, seguido por<br />

Cuadro 3.- Distribución de muestras detectadas y no detectadas (ND), según número de residuos<br />

de plaguicidas hallados.<br />

Nº residuos detectados<br />

<strong>Número</strong><br />

de muestras totales<br />

Cintas de<br />

embarque<br />

Terminales<br />

portuarias<br />

ND 98 80 18<br />

1 44 40 4<br />

2 23 22 1<br />

3 12 11 1<br />

4 8 7 1<br />

5 5 4 1<br />

6 2 1 1<br />

Total 192 165 27


Rojas, Dante et al. 013<br />

pirimifós metil (n = 26), cipermetrina (n = 24) y<br />

clorpirifós metil (n = 23).<br />

Para muestras de cintas de embarque,<br />

fenitrotión presentó el promedio más alto (0,21<br />

mg/kg) seguido por diclorvós (0,11 mg/kg) y<br />

permetrina (0,11 mg/kg). El mayor valor<br />

también lo presentó fenitrotión (1,4 mg/kg),<br />

luego permetrina (0,46 mg/kg) y pirimifós metil<br />

(0,37 mg/kg).<br />

En el Cuadro 4 se observan los casos en<br />

los cuales los LMR se excedieron. De acuerdo a<br />

los LMR establecidos por la Unión Europea<br />

(PE/CUE, 2005; DG SANCO, 2014) los<br />

residuos de plaguicidas que presentaron valores<br />

superiores fueron diclorvós (n = 14), fenitrotión<br />

(n = 13), permetrina (n = 5), clorpirifós etil (n =<br />

1), cipermetrina (n = 1) y fenvalerato (n = 1).<br />

Por ende, el orden de frecuencia de<br />

aparición de los plaguicidas fue: fenitrotión (n<br />

= 40) > cipermetrina (n = 31) > pirimifós metil<br />

(n = 27) > deltametrina (n = 24) > clorpirifós<br />

metil (n = 23) > diclorvós (n = 18) > permetrina<br />

(n = 15) > clorpirifós etil (n = 12) > fenvalerato<br />

(n = 3) > malatión (n = 2) > endosulfán (n = 0;<br />

suma de alfa endosulfán, beta endosulfán y<br />

endosulfán sulfato).<br />

Los LMR recomendados por el Codex<br />

Alimentarius no fueron superados en ningún<br />

caso. Tomando la legislación Argentina, solo<br />

cipermetrina (n = 4) presentó valores mayores<br />

al LMR.<br />

Cuadro 4.- <strong>Número</strong> de determinaciones superiores a los Límites Máximos de Residuos (LMR)<br />

analizados.<br />

Compuesto > LMR-Unión Europea* > LMR-Codex Alimentarius** > LMR-Argentina***<br />

Diclorvós 14 0 0<br />

Fenitrotión 13 0 0<br />

Clorpirifós etil 1 0 0<br />

Permetrina 5 0 0<br />

Cipermetrina 1 0 4<br />

Fenvalerato 1 0 0<br />

* Reglamento (CE) Nº 396/2005 (PE/CUE, 2005; DG SANCO, 2014).<br />

** Base de Datos en línea del Codex sobre los residuos de plaguicidas en los alimentos (FAO/OMS, 2013).<br />

*** Resolución 507/2008 (SAGPyA, 2008).<br />

CONCLUSIONES<br />

El método utilizado proporcionó una<br />

adecuada selectividad, linealidad, precisión,<br />

exactitud y la estimación de la incertidumbre<br />

fue realizada para los residuos de pesticidas<br />

estudiados. La metodología es sencilla y de<br />

bajo costo (pequeños volúmenes de solvente y<br />

rápida), adecuada para organismos de control y<br />

evaluación rutinaria del cumplimiento de<br />

legislación nacional y del Codex Alimentarius.<br />

Sobre un total de 192 muestras de<br />

granos maíz, 94 presentaron residuos de<br />

plaguicidas, siendo 85 muestras pertenecientes<br />

a las cintas de embarque y el resto a terminales<br />

portuarias. A su vez se observó que el orden de<br />

frecuencia de aparición de los plaguicidas fue:<br />

fenitrotión (n = 40) > cipermetrina (n = 31) >


014<br />

pirimifós metil (n = 27) > deltametrina (n = 24)<br />

> clorpirifós metil (n = 23) > diclorvós (n = 18)<br />

> permetrina (n = 15) > clorpirifós etil (n = 12)<br />

> fenvalerato (n = 3) > malatión (n = 2) ><br />

endosulfán (n = 0; suma de alfa endosulfán,<br />

beta endosulfán y endosulfán sulfato).<br />

Considerando la legislación de<br />

Argentina, solo 4 muestras presentaron niveles<br />

superiores al LMR, siendo cipermetrina el<br />

plaguicida involucrado. Sin embargo, todas las<br />

muestras presentaron niveles permitidos según<br />

los LMR del Codex Alimentarius.<br />

RECOMENDACIÓN<br />

Es de suma importancia que se controle<br />

en las cintas de embarque y terminales<br />

portuarias los niveles residuales de pesticidas,<br />

dado que pueden ocasionar daños a la salud<br />

humana.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Albero, Beatriz; Sánchez-Brunete, Consuelo<br />

and Tadeo, José L. 2005. Multiresidue<br />

determination of pesticides in juice by<br />

solid-phase extraction and gas<br />

chromatography-mass spectrometry.<br />

Talanta. 66(4):917-924.<br />

Ávila, Akie K.; Araujo, Thiago O.; Couto,<br />

Paulo R.G. e Borges, Renata M.H. 2004.<br />

Comparação da estimativa de incerteza de<br />

medição na determinação de cobre por<br />

espectrometria de absorção atômica com<br />

chama por diluição gravimétrica e<br />

volumétrica. Banco de Artigos Técnicos.<br />

Instituto Nacional de Metrologia,<br />

Qualidade e Tecnologia (INMETRO),<br />

Brasil. 8 p.<br />

Banerjee, Kaushik; Oulkar, Dasharath P.; Patil,<br />

Shubhangi B.; Jadhav, Manjusha R.;<br />

Dasgupta, Soma; Patil, Sangram H.; Bal,<br />

Sunita and Adsule, Pandurang G. 2009.<br />

Multiresidue determination and<br />

uncertainty analysis of 87 pesticides in<br />

mango by liquid chromatography-tandem<br />

mass spectrometry. Journal of Agricultural<br />

and Food Chemistry. 57(10):4068-4078.<br />

Chung, Stephen W.C. and Chan, Benny T.P.<br />

2010. Validation and use of a fast sample<br />

preparation method and liquid<br />

chromatography-tandem<br />

mass<br />

spectrometry in analysis of ultra-trace<br />

levels of 98 organophosphorus pesticide<br />

and carbamate residues in a total diet<br />

study involving diversified food types.<br />

Journal of Chromatography A.<br />

1217(29):4815-4824.<br />

Clark, M.S.; Ferris, H.; Klonsky, K.; Lanini,<br />

W.T.; van Bruggen, A.H.C. and Zalom,<br />

F.G. 1998. Agronomic, economic, and<br />

environmental comparison of pest<br />

management in conventional and<br />

alternative tomato and corn systems in<br />

northern California. Agriculture,<br />

Ecosystems & Environment. 68:51-71.<br />

Coscollá, R. 1993. Residuos de plaguicidas en<br />

alimentos vegetales. Madrid, España:<br />

Mundi-Prensa.<br />

DG SANCO. 2014. Directorate General for<br />

Health & Consumers (Dirección General<br />

de Sanidad y Consumidores). EU<br />

pesticides database. Pesticides EU MRLs.<br />

Regulation (EC) No 396/2005.<br />

http://ec.europa.eu/sanco_pesticides/publi<br />

c/?event=homepage<br />

Di Rienzo, Julio Alejandro; Casanoves,<br />

Fernando; González, Laura Alicia;<br />

Tablada, Elena Margot; Díaz, María del<br />

Pilar; Robledo, Carlos Walter y Balzarini,<br />

Mónica Graciela. 2008. Estadística para<br />

las ciencias agropecuarias. (7ma. ed.).<br />

Córdoba, Argentina: Editorial Brujas.<br />

Economou, Anastasios; Botitsi, Helen;<br />

Antoniou, Spyros and Tsipi, Despina.<br />

2009. Determination of multi-class<br />

pesticides in wines by solid-phase<br />

extraction and liquid chromatographytandem<br />

mass spectrometry. Journal of<br />

Chromatography A. 1216(31):5856-5867.<br />

FAO. 2006. Organización de la Naciones<br />

Unidas para la Agricultura y la


Rojas, Dante et al. 015<br />

Alimentación. Código internacional de<br />

conducta para la distribución y utilización<br />

de plaguicidas. Roma, Italia.<br />

FAO/OMS. 2005. Organización de las<br />

Naciones Unidas para la Alimentación y la<br />

Agricultura/Organización Mundial de la<br />

Salud. Directrices para el uso de la<br />

Espectrometría de Masas (EM) en la<br />

identificación, confirmación y<br />

determinación cuantitativa de residuos.<br />

CAC/GL 56 - 2005.<br />

FAO/OMS. 2013. Organización de las<br />

Naciones Unidas para la Alimentación y la<br />

Agricultura/Organización Mundial de la<br />

Salud. Residuos de plaguicidas en los<br />

alimentos y piensos. Base de Datos en<br />

línea del Codex sobre los residuos de<br />

plaguicidas en los alimentos. http://www.c<br />

odexalimentarius.net/pestres/data/index.ht<br />

ml?lang=es<br />

FAO/WHO. 2014. Food and Agriculture<br />

Organization of the United Nations/World<br />

Health Organization. Pesticide residues in<br />

food 2013. Joint FAO/WHO Meeting on<br />

Pesticide Residues. Report 2013. FAO<br />

Plant Production and Protection Paper, Nº<br />

219. Rome. 625 p. http://www.fao.org/file<br />

admin/templates/agphome/documents/Pest<br />

s_Pesticides/JMPR/Report13/JMPR_2013<br />

_Report.pdf<br />

FAOSTAT. 2013. Base de Datos. Organización<br />

de las Naciones Unidas para la Agricultura<br />

y la Alimentación. http://faostat3.fao.org/f<br />

aostat-gateway/go/to/home/E<br />

Herrera de Pablo, J.C.I.; Abellanas-Oar, B.;<br />

López-Perez, R.; Vergara-García, N.;<br />

Escobar-García, M.A. y Pascual-López,<br />

G. 2007. Evaluación de la incertidumbre<br />

de medida en el análisis de residuos de<br />

plaguicidas. En Comunicaciones<br />

(requisitos técnicos) del IV Congreso<br />

Virtual Iberoamericano sobre Gestión de<br />

Calidad en Laboratorios. 02 Mayo-30<br />

Junio. http://www.iberolab.org/opencms/o<br />

pencms/congreso/IberolabIV2007/Comuni<br />

caciones/comunicaciones1.html<br />

Herrmann, Susan Strange and Poulsen, Mette<br />

Erecius. 2007. Method validation report:<br />

Determination of pesticides in cereals<br />

using the QuEChERS method and GC-<br />

ITD. CRL for Cereals and Feeding stuff-<br />

National Food Institute-Technical<br />

University of Denmark.<br />

Herrmann, Susan Strange and Poulsen, Mette<br />

Erecius. 2008. Validation report 3.<br />

Determination of pesticide residues in<br />

cereals by GC-MS/MS (QuEChERS<br />

method). CRL for Cereals and Feeding<br />

stuff-National Food Institute-Technical<br />

University of Denmark.<br />

Herrmann, Susan Strange and Poulsen, Mette<br />

Erecius. 2009. Validation report 5.<br />

Determination of pesticide residues in<br />

cereals by GC-MS/MS (QuEChERS<br />

method). CRL for Cereals and Feeding<br />

stuff-National Food Institute-Technical<br />

University of Denmark.<br />

Hill, A.R. and Reynolds, S.L. 1999. Guidelines<br />

for in-house validation of analytical<br />

methods for pesticide residues in food and<br />

animal feeds. Analyst. 124(6):953-958.<br />

Horwitz, William. 1982. Evaluation of<br />

analytical methods used for regulation of<br />

foods and drugs. Analytical Chemistry.<br />

54(1):67A-76A.<br />

ISO. 1979. International Organization for<br />

Standardization. Cereal - Sampling (as<br />

grain). ISO 950:1979.<br />

Kmellár, B.; Fodor, P.; Pareja, L.; Ferrer, C.;<br />

Martínez-Uroz, M.A.; Valverde, A. and<br />

Fernandez-Alba, A.R. 2008. Validation<br />

and uncertainty study of a comprehensive<br />

list of 160 pesticide residues in multi-class<br />

vegetables by liquid chromatographytandem<br />

mass spectrometry. Journal of<br />

Chromatography A. 1215(1-2):37-50.<br />

Krieger, Robert; Doull, John; Hodgson, Ernest;<br />

Maibach, Howard; Reiter, Lawrence;<br />

Ritter, Leonard; Ross, John, Slikker,<br />

William and Vega, Helen. 2010. Hayes‟<br />

handbook of pesticide toxicology. Volume<br />

1. (3rd. ed.). San Diego, CA, USA:<br />

Academic Press/Elsevier.


016<br />

Lehotay, Steven J. 2006. Quick, easy, cheap,<br />

effective, rugged, and safe approach for<br />

determining pesticide residues. In<br />

Pesticide protocols. (pp. 239-261).<br />

Methods in biotechnology. Vol. 19.<br />

Totowa, NJ, USA: Humana Press Inc.<br />

Lehotay, Steven J. and Hajšlová, Jana. 2002.<br />

Application of gas chromatography in<br />

food analysis. Trends in Analytical<br />

Chemistry. 21(9-10):686-697.<br />

Lehotay, Steven J.; O‟Neil, Mary; Tully, Jose;<br />

Valverde-Garca, Antonio; Contreras,<br />

Mariano; Mol, Hans; Heinke, Volkmar;<br />

Anspach, Thomas et al. 2007.<br />

Determination of pesticide residues in<br />

foods by acetonitrile extraction and<br />

partitioning with magnesium sulfate:<br />

collaborative study. Journal of AOAC<br />

International. 90(2):485-520. AOAC<br />

Official Method 2007.01.<br />

Levine, Robert S. and Doull, John. 1992.<br />

Global estimates of acute pesticide<br />

morbidity and mortality. Reviews of<br />

Environmental Contamination and<br />

Toxicology. 129:29-50.<br />

MSAL. 2000. Ministerio de Salud de la Nación.<br />

Primer informe estadístico de consultas<br />

registradas por los CIAATs (Centros de<br />

Información, Asesoramiento y Asistencia<br />

Toxicológica) de la República Argentina -<br />

Año 2000. http://www.msal.gov.ar/redarto<br />

x/estadistica/estadistico2000.pdf<br />

MSAL. 2001. Ministerio de Salud de la Nación.<br />

II informe estadístico de consultas por<br />

exposición a tóxicos registradas por los<br />

CIAATs (Centros de Información,<br />

Asesoramiento y Asistencia Toxicológica)<br />

de la República Argentina - Año 2001.<br />

http://www.msal.gov.ar/redartox/documen<br />

tos/IIINFESTAD2001.pdf<br />

MSAL. 2002. Ministerio de Salud y Ambiente<br />

de la Nación. III informe estadístico de<br />

exposiciones a tóxicos registradas por los<br />

CIAAT‟s (Centros de Información,<br />

Asesoramiento y Asistencia Toxicológica)<br />

de la República Argentina - Año 2002.<br />

http://www.msal.gov.ar/redartox/documen<br />

tos/Reporte2002.pdf<br />

PE/CUE. 2005. Parlamento Europeo/Consejo<br />

de la Unión Europea. Reglamento (CE) nº<br />

396/2005 del Parlamento Europeo y del<br />

Consejo, de 23 de febrero de 2005 relativo<br />

a los límites máximos de residuos de<br />

plaguicidas en alimentos y piensos de<br />

origen vegetal y animal y que modifica la<br />

Directiva 91/414/CEE del Consejo (texto<br />

pertinente a efectos del EEE). Diario<br />

Oficial de la Unión Europea. 48(L 70):1-<br />

16.<br />

Pihlström, Tuija; Anastassiades, Michelangelo;<br />

Andersson, Arne; de Kok, André; Poulsen,<br />

Mette Erecius; Fernández-Alba, Amadeo<br />

R.; Gamón, Miguel; Lippold, Ralf et al.<br />

2009. Method validation and quality<br />

control procedures for pesticide residues<br />

analysis in food and feed. Document No.<br />

SANCO/10684/2009. http://ec.europa.eu/f<br />

ood/plant/protection/resources/qualcontrol<br />

_en.pdf<br />

PNUMA. 2010. Programa de las Naciones<br />

Unidas para el Medio Ambiente.<br />

Convenio de Estocolmo sobre<br />

Contaminantes Orgánicos Persistentes<br />

(COP), enmendado en 2009. Texto y<br />

anexos. Châtelaine, Suiza: Secretaría del<br />

Convenio de Estocolmo. http://chm.pops.i<br />

nt/Portals/0/download.aspx?d=UNEP-PO<br />

PS-COP-CONVTEXT.Sp.pdf<br />

Pouiller, C.A. 2005. Perfil descriptivo de la<br />

cadena del maíz. Dirección de Mercados<br />

Agroalimentarios-Secretaría de<br />

Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos<br />

(SAGPyA), Argentina.<br />

Racke, K.D. 2003. Release of pesticides into<br />

the environment and initial concentrations<br />

in soil, water, and plants. Pure and<br />

Applied Chemistry. 75(11-12):1905-1916.<br />

Ricca, A.P. 2006. Aprovechamiento de granos<br />

contaminados con fumonisina B1 para la<br />

obtención de etanol y análisis del posterior<br />

uso de las vinazas sólidas como<br />

complemento en el alimento balanceado.


Rojas, Dante et al. 017<br />

Tesis Doctoral. Facultad de Bioquímica y<br />

Ciencias Biológicas, Universidad<br />

Nacional del Litoral, Argentina.<br />

SAGPyA. 2008. Secretaría de Agricultura,<br />

Ganadería, Pesca y Alimentos. Productos<br />

y subproductos agropecuarios. Resolución<br />

507/2008. Sustitúyase el Anexo I y Anexo<br />

II de la Resolución Nº 256/03, relacionada<br />

a tolerancias o límites máximos de<br />

residuos de plaguicidas en productos y<br />

subproductos agropecuarios. Listado de<br />

productos fitosanitarios químicos y<br />

biológicos.<br />

SENASA. 2002. Servicio Nacional de Sanidad<br />

y Calidad Agroalimentaria. Control de<br />

productos de origen animal. Requisitos<br />

que deberán cumplir los laboratorios que<br />

soliciten autorización para ingresar en la<br />

Red de Laboratorios del SENASA.<br />

Manuales de Calidad y de Procedimientos.<br />

Resolución 138/2002. Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

Souza-Casadinho, Osvaldo Javier y Bocero,<br />

Silvia Liliana. 2008. Agrotóxicos:<br />

condiciones de utilización en la<br />

horticultura de la Provincia de Buenos<br />

Aires (Argentina). Revista Iberoamericana<br />

de Economía Ecológica. 9:87-101.<br />

Štajnbaher, Darinka and Zupančič-Kralj,<br />

Lucija. 2003. Multiresidue method for<br />

determination of 90 pesticides in fresh<br />

fruits and vegetables using solid-phase<br />

extraction and gas chromatography-mass<br />

spectrometry. Journal of Chromatography<br />

A. 1015(1-2):185-198.<br />

Štěpán, Radim, Hajšlová, Jana, Kocourek,<br />

Vladimír and Tichá, Jana. 2004.<br />

Uncertainties of gas chromatographic<br />

measurement of troublesome pesticide<br />

residues in apples employing conventional<br />

and mass spectrometric detectors.<br />

Analytica Chimica Acta. 520(1-2):245-<br />

255.<br />

Teixeira, Helenaa, Proença, Paula; Alvarenga,<br />

Margarida; Oliveira, Margarida; Marques,<br />

Estela P. and Vieira, Duarte Nuno. 2004.<br />

Pesticide intoxications in the centre of<br />

Portugal: three years analysis. Forensic<br />

Science International. 143(2-3):199-204.<br />

USDA/FAS. 2014. United States Department of<br />

Agriculture/Foreign Agriculture Service.<br />

World Agricultural Production. Argentina<br />

corn: December high temperatures reduce<br />

production. Circular Series, WAP 1-14,<br />

January 2014. http://apps.fas.usda.gov/psd<br />

online/circulars/production.pdf<br />

Walorczyk, Stanislaw and Gnusowski,<br />

Bogusław. 2009. Development and<br />

validation of a multi-residue method for<br />

the determination of pesticides in<br />

honeybees using acetonitrile-based<br />

extraction and gas chromatographytandem<br />

quadrupole mass spectrometry.<br />

Journal of Chromatography A.<br />

1216(37):6522-6531.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 5 (1): 018-030. Enero-Junio, 2014<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2014. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Nota Técnica<br />

Metodología para diseñar un producto alimenticio por medio de la<br />

identificación de los factores que influyen en la decisión de compra<br />

Food product methodology design using purchase decision factors identification<br />

Pedro Vargas Aguilar*, Elba Cubero Castillo, Arie Lang Gutowski<br />

Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Escuela de Tecnología de<br />

Alimentos. San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.<br />

*Autor para correspondencia: pedro.vargas@ucr.ac.cr<br />

Aceptado 01-Mayo-2014<br />

Resumen<br />

Se desarrolló una metodología para identificar los factores que influyen en la decisión de<br />

compra de un producto alimenticio con la cual la información obtenida se utiliza para diseñar y<br />

reproducir productos de alta gama de consumo. Inicialmente se definieron los parámetros que se<br />

evaluarán para establecer la metodología, y se estudió su efectividad en una salsa de tomate de corte<br />

popular. Por medio de encuestas, en los restaurantes de comida rápida se determinó la relación<br />

existente entre el volumen de consumo contra el tamaño del establecimiento, así como el producto más<br />

consumido. También, se determinaron los factores de decisión de compra y las características<br />

sensoriales de mayor importancia para el consumidor en el producto en estudio. Se demostró que no<br />

existe relación directa entre el tamaño del local donde se consume el producto, el número de<br />

empleados, la cantidad de bocadillos consumidos y el consumo por semana de salsa de tomate. Para los<br />

dueños de los establecimientos los atributos sensoriales de mayor importancia en una salsa fueron el<br />

sabor dulce, la consistencia y el sabor ácido; asimismo, definieron que los factores sabor, precio y<br />

consistencia fueron los más importantes para decidir la compra de un producto. De las salsas<br />

comerciales se encontró una salsa que fue la que presentó las características de sabor y consistencia<br />

más cercanas al ideal. Esta salsa de tomate se utilizó como salsa patrón. Se evaluaron 3 prototipos y<br />

cada uno fue sometido a una prueba de discriminación con consumidores para encontrar el prototipo<br />

ideal, ya que no difirió del patrón en ninguna de las características fisicoquímicas evaluadas ni se


Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 5(1):018-030. Vargas-Aguilar, Pedro et al. 019<br />

encontró diferencia significativa en la prueba discriminatoria. Con este análisis, se logró reproducir la<br />

salsa de mayor venta y consumo en restaurantes.<br />

Palabras claves: aceptación, comidas rápidas, decisión de compra, formulaciones, productos<br />

alimenticios, prototipos.<br />

Abstract<br />

A methodology was developed to identify factors that influence a food product buying decision<br />

and its related information to design and reproduce highly accepted consumer brands. Initially popular<br />

ketchup brands parameters were evaluated for establishing this methodology and its effectiveness.<br />

Through surveys, in fast food restaurants, the relationship between consumption volume against facility<br />

size as well as the most consumed brands were determined. Purchase decision factors and most<br />

important sensory characteristics to consumers were also determined. It was showed that there is no<br />

direct relationship between facility size and employees’ number, amount of snacks consumed per week<br />

and consumption of ketchup. From commercial sauces evaluated in this study, it was found the ketchup<br />

brand that had flavor characteristics closer to the ideal one. This ketchup was used as a pattern. Three<br />

prototypes were tested using discrimination tests with consumers and it was found a prototype as ideal<br />

which does not differ from the pattern and it did not differ in any of the physical and chemical<br />

characteristics evaluated. With this analysis, a ketchup can be reproduced.<br />

Key words: acceptance, fast food, food products, formulations, prototypes, purchase decision.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El desarrollo de un nuevo producto se<br />

lleva a cabo en el ámbito de los negocios e<br />

ingeniería y consiste en el proceso completo de<br />

crearlo y llevarlo al mercado. Existen 2<br />

aspectos paralelos que se involucran en este<br />

proceso: uno implica la ingeniería del producto;<br />

el otro, el análisis del mercado. Los<br />

responsables de la mercadotecnia consideran el<br />

desarrollo del nuevo producto como el primer<br />

paso en la gestión de su ciclo de vida (Czinkota<br />

y Ronkainen, 2007).<br />

El motor principal del desarrollo de<br />

productos es la competencia. El objetivo<br />

primordial del desarrollo es en consecuencia el<br />

brindar una respuesta a las necesidades del<br />

cliente, de modo tal que se ofrezca la mejor<br />

opción en calidad y precio para el segmento<br />

abordado. Cuando se desarrolla un nuevo<br />

producto pasa de la etapa de idea a las etapas de<br />

producción de mercadotecnia. En general el<br />

proceso de desarrollo sigue los pasos señalados<br />

en seguida:<br />

1. Generación de ideas de nuevos productos<br />

2. Selección de ideas para determinar cuáles<br />

ameritan más estudio<br />

3. Análisis de negocios<br />

4. Desarrollo del producto<br />

5. Prueba de mercado<br />

6. Comercialización (Stanton et al., 1994)<br />

Este tipo de metodología se emplea para<br />

identificar las necesidades, tanto conscientes<br />

como inconscientes (latentes), para aprender<br />

cómo los consumidores perciben productos,<br />

marcas y tiendas; para conocer cuáles son sus<br />

actitudes antes y después de campañas<br />

promocionales, y cómo y por qué toman sus<br />

decisiones de consumo. Proporciona la base<br />

para el desarrollo de conceptos nuevos de<br />

productos y servicios diseñados para satisfacer


020<br />

aquellas necesidades del consumidor que se han<br />

convertido en objetivos a llenar (Schiffman y<br />

Kanuk, 1997). Por lo tanto, a medida que<br />

nuevos productos son introducidos, los<br />

productores necesitan saber si pueden capturar<br />

una parte significante del fragmentado del<br />

mercado del consumidor, con el fin de justificar<br />

los gastos de introducción del nuevo producto.<br />

El concepto de mercadotecnia está<br />

constituido sobre la premisa de que los<br />

mercadólogos primero identifican las<br />

necesidades del consumidor, y luego<br />

desarrollan productos y servicios que las<br />

satisfagan. La investigación con el consumidor<br />

ofrece una serie de métodos diversos para<br />

comprender el comportamiento que presentan<br />

los productos, así, los estudios de investigación<br />

con consumidores, se utilizan para identificar y<br />

localizar mercados que sean apropiados como<br />

objetivos, y para aprender sus hábitos<br />

(Schiffman y Kanuk, 1997) .<br />

Hay 3 formas básicas para reunir los<br />

datos primarios en una investigación<br />

cuantitativa: observación del comportamiento,<br />

experimentación o por la aplicación de<br />

encuestas (entrevistas y programas). Dentro de<br />

un estudio de este tipo, hay que considerar que<br />

el tamaño de la muestra depende tanto de las<br />

disponibilidades presupuestales como del grado<br />

de confianza que el mercadólogo tenga en las<br />

conclusiones del estudio. Mientras mayor sea el<br />

número de muestra, es más probable que las<br />

respuestas reflejen el universo total en estudio<br />

(Schiffman y Kanuk, 1997).<br />

La evaluación sensorial de los alimentos<br />

constituye hoy en día un pilar fundamental para<br />

el diseño y desarrollo de nuevos productos<br />

alimenticios. La prueba de comparación<br />

pareada es una prueba de 2 productos, en la<br />

cual el panelista debe indicar cuál de los<br />

productos contiene más de alguna<br />

característica, por ejemplo el dulzor o el brillo<br />

(Stone et al., 2012), y la prueba afectiva o de<br />

aceptación se emplea para determinar el grado<br />

de aceptación de un producto por parte de los<br />

consumidores (Earle et al., 2001). Se selecciona<br />

una muestra aleatoria numerosa compuesta de<br />

personas representativas de la población de<br />

posibles usuarios, con el fin de obtener<br />

información sobre las actitudes de los<br />

consumidores (Stone et al., 2012).<br />

También, la estadística es una<br />

herramienta para tomar decisiones, y dentro de<br />

la gama de análisis se encuentra el análisis de<br />

conglomerados (‘Cluster Analysis’), que es una<br />

técnica desarrollada para clasificar los datos e<br />

identificar similitudes y diferencias entre ellos,<br />

y formar grupos dentro de estos. Por ello se ha<br />

convertido en una práctica muy valiosa para<br />

identificar segmentos de consumidores con<br />

gustos y patrones similares. La formación de<br />

‘clusters’ con este método está diseñada para<br />

minimizar la varianza entre los conglomerados<br />

y se basa en la unión de aquellas observaciones<br />

que den como resultado el menor incremento en<br />

el error de la suma de cuadrados (Næs et al.,<br />

2010).<br />

Poco o nada se sabía del gusto del<br />

costarricense en relación con la salsa de tomate,<br />

las características que busca en ella y qué<br />

factores hacen que se decida por una marca u<br />

otra en el momento de la compra. Por lo tanto,<br />

mediante la aplicación de una metodología<br />

basada en encuestas y estudios de análisis<br />

sensorial, se realizó este trabajo con el fin de<br />

identificar los atributos que el consumidor<br />

busca en este producto. Con este estudio, se<br />

busca desarrollar una salsa de tomate basada en<br />

los factores que inciden en la decisión de<br />

compra y en la percepción de los atributos de<br />

calidad deseada por los dueños de los servicios<br />

de alimentación de comidas rápidas, y de las<br />

características sensoriales deseadas por los<br />

consumidores en bocadillos que se aderezan<br />

con la salsa de tomate como lo son los tacos,<br />

hamburguesas o perros calientes.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

La metodología utilizada responde a una<br />

matriz en la cual se va incorporando


Vargas-Aguilar, Pedro et al. 021<br />

información con el fin de tomar una decisión,<br />

que será estadísticamente analizada.<br />

Implementación de la metodología<br />

para reproducir una salsa de tomate de<br />

mayor venta y consumo en los restaurantes<br />

de comida rápida (RCR)<br />

Caracterización de los servicios de<br />

alimentación e identificación de las marcas<br />

de salsa de tomate para el estudio<br />

La población de RCR se obtuvo a partir<br />

de las listas dadas por el Instituto Nacional de<br />

Estadística y Censos (INEC, 2004) de Costa<br />

Rica; de ahí se escogieron los establecimientos<br />

aleatoriamente.<br />

Se aplicaron encuestas a los dueños de<br />

100 restaurantes en el Gran Área Metropolitana<br />

(GAM) de Costa Rica (San José, Heredia,<br />

Alajuela y Cartago). Con este instrumento se<br />

caracterizaron los RCR por tamaño, la cantidad<br />

de productos que venden y por el consumo de<br />

salsa de tomate. Se realizó una correlación entre<br />

el tamaño de los establecimientos (por número<br />

de sillas, por número de empleados y cantidad<br />

de bocadillos) y el consumo del producto por<br />

semana, utilizando el programa Microsoft®<br />

Office Excel, versión 2007 (Microsoft®<br />

Corporation, Redmond, WA, USA).<br />

A partir de los resultados obtenidos, se<br />

identificaron las marcas de las salsas de tomate<br />

de mayor consumo por semana como aderezo<br />

en bocadillos populares y por número de<br />

establecimientos donde se consumen. Esto se<br />

llevó a cabo por medio de análisis de<br />

distribuciones de frecuencias de la información<br />

generada.<br />

Determinación de los factores de<br />

decisión de compra y características<br />

deseadas en la salsa de tomate por parte de<br />

los compradores<br />

En la misma encuesta se les preguntó a<br />

los 100 compradores de salsa de tomate, los<br />

factores por los cuales deciden comprar un<br />

producto y los atributos del mismo, con el fin<br />

de determinar cuáles fueron los de mayor<br />

importancia y posteriormente evaluarlos<br />

sensorialmente. Primeramente se les pidió que<br />

ordenaran de mayor a menor importancia<br />

(siendo el factor 1 el de mayor importancia y el<br />

factor 5 el de menor) los atributos sabor a<br />

tomate, sabor ácido, sabor dulce, color y<br />

consistencia. Luego ordenaron por orden de<br />

importancia los factores precio, sabor,<br />

consistencia, color, empaque y servicio, donde<br />

el primer factor era el más importante y el sexto<br />

el menos importante.<br />

Selección de la salsa de tomate de<br />

mayor agrado<br />

A las salsas de tomate de mayor<br />

consumo se les realizó un estudio de aceptación<br />

con 100 consumidores. Las pruebas se llevaron<br />

a cabo en los RCR del GAM bajo condiciones<br />

controladas del lugar (aislado, suficiente luz,<br />

libre de olores), específicamente, se colocaron<br />

mesas individuales en zonas donde las personas<br />

no fueron interrumpidas. Se escogieron 4<br />

establecimientos y se evaluaron 25 personas por<br />

establecimiento.<br />

La elección de los consumidores se basó<br />

únicamente en el hecho de que fueran personas<br />

que frecuentan este tipo de establecimiento de<br />

comidas y fuesen consumidores de salsa de<br />

tomate. Las muestras se presentaron de forma<br />

balanceada y aleatorizada, y codificadas con<br />

números de 3 dígitos. Las salsas de tomate se<br />

sirvieron sobre tortillas tostadas de maíz sin sal<br />

y se les dio agua para enjugarse entre muestras.<br />

Los consumidores evaluaron el agrado<br />

por los siguientes atributos (escogidos por los<br />

compradores de la salsa de tomate): el sabor<br />

dulce, la consistencia y el sabor ácido<br />

utilizando una escala ideal (‘just right’ en<br />

inglés) de 5 puntos, en donde el valor 3 de la<br />

escala corresponde al valor ideal. Los valores 1<br />

y 2 significan que no les gusta porque tiene<br />

poco de la característica y los valores 4 y 5 no


022<br />

les gusta porque tiene mucho de la<br />

característica evaluada.<br />

Los resultados se analizaron por medio<br />

del análisis de ‘cluster’ o grupos, con el fin de<br />

buscar si existían segmentos de mercado. Cada<br />

segmento se analizó mediante un análisis de<br />

varianza y una comparación de medias de<br />

Fisher LSD (‘Least Significant Difference’) con<br />

un nivel de significancia de 5 %. La salsa de<br />

mayor agrado fue la que obtuvo el valor más<br />

cercano a 3 en la escala, para todos los atributos<br />

medidos. Se utilizó el programa de estadística<br />

Statistical Analysis System, versión 9.2 (SAS<br />

Institute Inc., Cary, NC, USA).<br />

Elaboración de los prototipos de las<br />

salsas de tomate<br />

A la salsa de tomate de mayor agrado se<br />

le realizó una serie de análisis fisicoquímicos<br />

con el fin de caracterizarla y utilizarla como<br />

patrón. Se determinaron los sólidos solubles<br />

como grados Brix (AOAC, 2002), pH (AOAC,<br />

1999) y consistencia (con consistómetro de<br />

Bostwick).<br />

Se buscó una formulación de una salsa<br />

de tomate (Echarrys y Ramírez-M., 2002) y se<br />

ajustó con base a las características<br />

fisicoquímicas del patrón para hacer 3<br />

prototipos. Se realizaron los ajustes necesarios<br />

a la fórmula en cuanto a cantidad de pasta de<br />

tomate, ácido acético, azúcar y almidón de<br />

manera que los análisis fisicoquímicos fueran<br />

similares a la salsa patrón.<br />

Comparación de los prototipos con el<br />

producto comercial de mayor aceptación<br />

(salsa patrón)<br />

Prueba de discriminación con<br />

consumidores<br />

Para evaluar si existía o no diferencia<br />

entre cada uno de los prototipos de salsa de<br />

tomate y la salsa patrón, se realizó una<br />

comparación pareada con 27 personas. El<br />

número de personas se determinó con una<br />

potencia del 90 % (β = 0,10) y un d’ de 1<br />

(Meilgaard et al., 2007), es decir que se pueda<br />

captar una pequeña diferencia entre los<br />

productos.<br />

La selección de los panelistas se basó<br />

únicamente en el hecho de que fueran personas<br />

que frecuentaran este tipo de restaurantes y que<br />

consumieran salsa de tomate. Los panelistas<br />

evaluaron los productos en un área adecuada<br />

para tal fin en un establecimiento de comida<br />

rápida.<br />

Se les presentaron 3 pares donde una de<br />

las muestras era la salsa patrón y la otra<br />

muestra uno de los 3 prototipos. Se les preguntó<br />

cuál de las 2 muestras era más dulce. Luego se<br />

volvió a presentar el mismo par (con códigos<br />

diferentes para evitar sesgos) y se les preguntó<br />

cuál era la más ácida y se les volvió a presentar<br />

el mismo par (con códigos diferentes) y se les<br />

preguntó cuál era la más consistente. Este<br />

procedimiento se repitió con los otros 2<br />

prototipos.<br />

Los datos se analizaron con las tablas<br />

binomiales (Roessler et al., 1978) para<br />

determinar si encontraron diferencias entre cada<br />

prototipo y la salsa patrón para cada uno de los<br />

3 atributos.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Caracterización de los restaurantes de<br />

comida rápida (RCR) del Gran Área<br />

Metropolitana (GAM)<br />

En el Cuadro 1, se observa una muestra<br />

de los RCR del GAM, que comercializan<br />

bocadillos populares, y sus características por<br />

tamaño, cantidad de productos expendidos y<br />

consumo de salsa de tomate.<br />

En la caracterización de los<br />

establecimientos que consumen salsa de tomate,<br />

no se encontró una relación entre número de<br />

sillas que había en el local y el consumo en<br />

litros de salsa por semana (r 2 = 0,64). Por<br />

ejemplo, algunos establecimientos con mayor


Vargas-Aguilar, Pedro et al. 023<br />

Cuadro 1.- Caracterización de los RCR de la GAM por tamaño, cantidad de venta y consumo de salsa<br />

de tomate.<br />

Establecimiento<br />

<strong>Número</strong>*<br />

Ubicación<br />

por Provincia<br />

Sillas<br />

por local<br />

Empleados<br />

por local<br />

Cantidad de bocadillos<br />

expendidos<br />

(por semana)<br />

Consumo de salsa<br />

de tomate<br />

(litros/semana)<br />

1 San José 50 5 1500 189,0<br />

2 Heredia 50 7 900 302,0<br />

3 San José 43 4 350 19,0<br />

4 San José 40 7 20 11,5<br />

5 Alajuela 36 2 15 4,0<br />

6 Cartago 35 2 150 11,5<br />

7 San José 30 2 15 11,5<br />

8 San José 30 2 400 30,0<br />

9 Heredia 30 2 44 4,0<br />

10 San José 28 1 24 7,5<br />

11 Heredia 25 5 50 212,0<br />

12 Cartago 25 20 12 378,0<br />

n = 100 establecimientos.<br />

RCR: restaurantes de comida rápida. GAM: Gran Área Metropolitana.<br />

* Cada número es un local diferente.<br />

número de sillas, como los establecimientos Nº<br />

4 y Nº 6, consumen poca salsa de tomate (11,5<br />

litros) y otros como el Nº 1 y el Nº 2 consumen<br />

189 y 302 litros, respectivamente. Tampoco se<br />

encontró una tendencia entre el número de<br />

empleados y el consumo de salsa, y no existió<br />

una relación directa entre ellos (r 2 = 0,0084).<br />

Un resultado muy importante de este<br />

estudio es que tampoco se evidenció una<br />

relación entre la cantidad de bocadillos<br />

populares que se expenden en el<br />

establecimiento y el consumo de litros por<br />

semana (r 2 = 0,13). En algunos locales, se<br />

expenden otras comidas que al consumidor le<br />

gusta acompañar con salsa de tomate, tal es el<br />

caso del arroz con pollo y emparedados entre<br />

otros productos.<br />

Por lo tanto, al no existir una relación<br />

entre el tamaño del establecimiento y el<br />

consumo semanal de salsa de tomate, se puede<br />

deducir que la utilización de la salsa de tomate<br />

en alimentos que no son bocadillos era muy<br />

importante y se recomienda que se incluyan en<br />

la encuesta. La pregunta debe identificar tanto<br />

el uso que le da el cocinero, así como en los<br />

alimentos en los que el cliente adiciona el<br />

producto. También que se identifiquen las<br />

marcas del producto por volumen y la<br />

presentación en cada local.<br />

Identificación de las marcas de salsa de<br />

tomate utilizadas en los RCR del GAM y de<br />

las marcas de mayor consumo<br />

Las salsas de tomate que se identificaron<br />

en los RCR del GAM para acompañar o<br />

aderezar bocadillos populares se muestran en la<br />

Fig. 1; en litros por semana (Fig. 1A) y por


024<br />

Litros de salsa de tomate consumidos por semana<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

A H B G E C F K T L D I Ñ Q J N S M O P<br />

A<br />

<strong>Número</strong> de establecimientos<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

A B C D E F G H I<br />

B<br />

J K L M N Ñ O P Q S T<br />

Marcas de salsa de tomate<br />

n = 100 establecimientos.<br />

Las letras representan diferentes marcas de salsa de tomate.<br />

Marcas de salsa de tomate<br />

Figura 1.- Distribución de consumo en litros de las marcas de salsa de tomate por semana (A) y del<br />

número de establecimientos que consumen las marcas de salsa de tomate (B).<br />

número de establecimientos donde se consumen<br />

(Fig. 1B). Se puede observar que en los 100<br />

establecimientos encuestados se identificaron<br />

20 marcas de salsas de tomate compitiendo por<br />

el mismo mercado.<br />

La metodología propuesta no solo debe<br />

considerar el volumen de ventas de cada marca<br />

sino también el número de establecimientos<br />

donde se consumen, ya que puede ser tan<br />

importante que la marca tenga una buena<br />

presencia en el mercado como un alto volumen<br />

de ventas en un solo local.<br />

Las marcas que se seleccionaron por<br />

tener mayor presencia, es decir, se encontraron<br />

en un mayor número de establecimientos de los<br />

RCR, fueron las salsas denominadas como A,<br />

B, C (Cuadro 2); y la salsa G se eligió porque<br />

se consume en un solo establecimiento una gran<br />

cantidad de litros por semana de esta salsa de<br />

tomate.<br />

Cuadro 2.- Marcas de salsa de tomate con mayor presencia y consumo en los RCR del GAM.<br />

Salsa de tomate<br />

<strong>Número</strong> de establecimientos<br />

Consumo estimado de salsa de tomate<br />

(litros/semana)*<br />

A 27 364,8<br />

B 20 311,6<br />

C 13 125,4<br />

G 1 212,8<br />

RCR: restaurantes de comida rápida. GAM: Gran Área Metropolitana.<br />

* Valor indicado por los dueños de los establecimientos.


Vargas-Aguilar, Pedro et al. 025<br />

Estas 4 salsas de tomate comerciales<br />

fueron sometidas a un estudio de aceptación<br />

para identificar cuál de estas marcas era<br />

considerada la de mayor agrado. Para hacer este<br />

estudio de aceptación era necesario conocer las<br />

características más valoradas por los<br />

compradores, o dueños de los establecimientos,<br />

para evaluar estas características con los<br />

consumidores.<br />

Determinación de los factores de decisión de<br />

compra por parte de los compradores<br />

El ordenamiento por parte de 100<br />

dueños de locales de las características<br />

sensoriales se aprecia en la Fig. 2. Se puede<br />

observar la frecuencia de los compradores de<br />

acuerdo al nivel de importancia de los<br />

parámetros de calidad del producto (sabor a<br />

tomate, sabor ácido, sabor dulce, color y<br />

consistencia).<br />

Se encontró que el sabor dulce,<br />

Cantidad de encuestados (Frecuencia)<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Sabor a tomate Sabor ácido Sabor dulce Color Consistencia<br />

Características de la salsa de tomate<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

(n = 100 establecimientos).<br />

Figura 2.- Frecuencia de importancia para los compradores de salsa de tomate del sabor a<br />

tomate, sabor ácido, sabor dulce, color y consistencia de una salsa de tomate. El<br />

factor de mayor importancia es el primero y el de menos importancia el último o<br />

número 5.<br />

la consistencia y el sabor ácido fueron los más<br />

importantes para los compradores de la salsa.<br />

Los menos importantes fueron el sabor a tomate<br />

y el color.<br />

La Fig. 3 muestra los factores<br />

sensoriales y no sensoriales que eran más<br />

importantes para los dueños de los RCR en el<br />

momento de tomar la decisión de comprar una


026<br />

Cantidad de encuestados (Frcuencia)<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

0<br />

Precio Sabor Consistencia Color Empaque Servicio<br />

Factores de decisión de compra<br />

(n = 100 establecimientos).<br />

Figura 3.- Frecuencia de compra de salsa de tomate por precio, sabor, consistencia, color,<br />

empaque y servicio. La escala utilizada fue de 6 puntos, donde 1 es el más<br />

importante y 6 el menos importante.<br />

salsa de tomate. El sabor fue el que mostró la<br />

mayor importancia seguido por el precio y por<br />

último la consistencia. Los factores que<br />

tuvieron menos importancia fueron el empaque,<br />

el servicio y el color.<br />

Guercioni-Sterlecchini (1985) indica<br />

que las características de mayor importancia en<br />

una salsa de tomate son el sabor dulce, la<br />

consistencia, el color y el sabor ácido, lo cual<br />

concuerda con los resultados encontrados en la<br />

encuesta, que este tipo de consumidor está<br />

acostumbrado a comer salsa de tomate y espera<br />

un producto con tales características.<br />

Estudio de aceptación: selección de la salsa<br />

de mayor agrado por parte del consumidor<br />

Para identificar el agrado hacia las 4<br />

salsas (A, B, C y G) los 3 atributos evaluados<br />

fueron el sabor dulce, la consistencia y el sabor<br />

ácido. Los resultados se presentan en la Fig. 4.<br />

La salsa de mayor agrado fue la que<br />

obtuvo el valor más cercano a 3 en la escala,<br />

para todos los atributos medidos.<br />

Por medio del análisis de ‘cluster’, se<br />

encontraron dos grupos o segmentos de<br />

consumidores, uno con 67 consumidores y el<br />

otro con 32.<br />

Los dos grupos de consumidores<br />

encontraron que el dulzor de la salsa C estuvo<br />

cerca del valor ideal, y el grupo 2 también<br />

encontró que la salsa de tomate B tenía un<br />

dulzor cercano al ideal. En los dos grupos, las 4<br />

salsas de tomate presentaron una consistencia<br />

cercana a la ideal. La acidez ideal también<br />

correspondió a la salsa de tomate C para el<br />

grupo 1 y para las salsas B, C y G para el grupo<br />

2.


Vargas-Aguilar, Pedro et al. 027<br />

Letras minúsculas iguales en el mismo bloque indican que no hay diferencias significativas (p > 0,05).<br />

Figura 4.- Promedio de agrado para el sabor dulce, la consistencia y el sabor ácido de 4 salsas de<br />

tomate comerciales (A, B, C y G) utilizando una escala de 5 puntos donde el valor 3<br />

representa el ideal y los valores por debajo o por encima representan desagrado, para dos<br />

segmentos o grupos de consumidores.<br />

La salsa C fue la que presentó<br />

características de sabor y consistencia más<br />

cercanas al ideal. Esta salsa de tomate se utilizó<br />

como salsa patrón, a ser imitada.<br />

Elaboración de 3 prototipos de salsas de<br />

tomate<br />

La formulación de la salsa de tomate se<br />

ajustó con base en las características<br />

fisicoquímicas de la salsa de tomate C y se<br />

obtuvieron 3 prototipos a los cuales se les midió<br />

los grados Brix, pH y la consistencia.<br />

El Cuadro 3 muestra las mediciones<br />

realizadas a la salsa C y a los prototipos. La<br />

medición de pH indicó que todas las salsas<br />

cumplieron con la especificación de la norma<br />

mexicana NMX-F-346-S-1980 (NM, 1980)<br />

donde el pH máximo es de 4,3 y la consistencia<br />

máxima en cm es de 12. La norma especifica<br />

sólidos totales mínimo 27, los cuales se pueden<br />

comparar con los grados Brix que fueron<br />

mayores a 30 para los 3 prototipos y el patrón.<br />

Cuadro 3.- Caracterización fisicoquímica de la salsa de tomate C y los 3 prototipos.<br />

Salsa de tomate<br />

Características físicas y químicas de las salsas de tomate<br />

Grados Brix pH Consistencia (cm/30 s)<br />

Patrón (salsa C) 31,8 4,0 5,4<br />

Prototipo 1 32,5 3,8 5,8<br />

Prototipo 2 30,0 4,0 6,0<br />

Prototipo 3 32,6 4,0 6,5


028<br />

De los 3 prototipos desarrollados se<br />

observó que el prototipo 1 obtuvo el valor más<br />

próximo a la salsa de tomate C en cuanto a los<br />

grados Brix y la consistencia. Mientras que el<br />

pH de los prototipos 2 y 3 fueron similares al<br />

patrón.<br />

El prototipo 1 presentó las<br />

características fisicoquímicas más cercanas al<br />

patrón, sin embargo, los otros 2 prototipos no se<br />

encontraron muy alejados de las características<br />

del patrón, por lo tanto no se hizo ningún ajuste<br />

a los prototipos para presentarlos en la siguiente<br />

etapa de estudio (prueba de discriminación).<br />

Prueba de discriminación para determinar<br />

cuáles formulaciones presentaron diferencia<br />

significativa con respecto a la salsa comercial<br />

de mayor agrado<br />

En el Cuadro 4 se muestra el número de<br />

respuestas obtenidas en la prueba de<br />

comparación pareada con 27 consumidores para<br />

los 3 prototipos y 3 características sensoriales.<br />

Cuadro 4.- <strong>Número</strong> de personas que escogieron la muestra con mayor intensidad de sabor dulce, sabor<br />

ácido y consistencia en cada uno de los pares evaluados (α = 0,05; d’ = 1 y β = 0,10;<br />

n = 27).<br />

Característica<br />

evaluada<br />

2-AFC 2-AFC 2-AFC<br />

Patrón* Prototipo 1 Patrón* Prototipo 2 Patrón* Prototipo 3<br />

Sabor dulce 12 15 18 9 21 6<br />

Sabor ácido 9 18 3 24 9 18<br />

Consistencia 15 12 15 12 9 18<br />

* Salsa de tomate C.<br />

El número mínimo de respuestas<br />

correctas es de 20 para que exista diferencias<br />

significativas entre los 2 productos que se<br />

comparan en una prueba 2-AFC (‘2-alternative<br />

forced choice’) con un α = 0,05 (Ennis y<br />

Jesionka, 2011), por lo tanto, se encontró que<br />

entre el patrón y el prototipo 1 no se<br />

presentaron diferencias significativas (p > 0,05)<br />

para ninguna de las características evaluadas.<br />

En cuanto a la comparación entre el<br />

patrón y el prototipo 2, se encontró que existían<br />

diferencias significativas (p ≤ 0,05) en el sabor<br />

ácido y que se sentía más intenso en el<br />

prototipo 2.<br />

Cuando se comparó el prototipo 3 y la<br />

salsa de tomate C (patrón), los panelistas<br />

encontraron más dulce el patrón (p ≤ 0,05), lo<br />

cual podría deberse a que, a pesar de que los<br />

grados Brix del patrón y del prototipo fueron<br />

similares, la consistencia instrumental del<br />

prototipo fue mucho mayor. Se ha encontrado<br />

que un aumento en la viscosidad aumenta los<br />

umbrales de percepción de sal y azúcar, lo que<br />

puede estar relacionado con una reducción en la<br />

velocidad de llegada de sabores a los receptores<br />

de la lengua reduciendo la sensación (Gady et<br />

al., 2008).<br />

A partir de este análisis, se concluyó que<br />

la fórmula del prototipo 1 era la más cercana a<br />

la salsa patrón en cuanto al dulzor, acidez y<br />

consistencia, lo que significa que presentó las<br />

características ideales deseadas por los<br />

consumidores.<br />

Las pruebas de discriminación<br />

normalmente se utilizan en proyectos donde se<br />

reducen costos de producción y se usan poco en


Vargas-Aguilar, Pedro et al. 029<br />

proyectos de desarrollo de productos. Esto se<br />

puede considerar un error especialmente en los<br />

estadios finales del proceso cuando los cambios<br />

a los prototipos son muy pequeños (Heyhoe,<br />

2002).<br />

Esta metodología sensorial tendrá éxito<br />

en la medida en que las características<br />

fisicoquímicas de los prototipos se acerquen<br />

suficientes a las del producto patrón, tal y como<br />

se observa en el Cuadro 3, donde estando cerca<br />

los prototipos 2 y 3, las pequeñas diferencias<br />

fueron detectadas por el consumidor. Por lo que<br />

se recomienda trabajar con metodologías<br />

sensoriales que maximicen la sensibilidad del<br />

consumidor para que pueda encontrar pequeñas<br />

diferencias (Ennis y Jesionka, 2011), y así, el<br />

producto desarrollado será réplica del producto<br />

patrón.<br />

CONCLUSIONES<br />

Por medio de las encuestas se<br />

comprendió que no solamente era importante el<br />

volumen de ventas si no el número de<br />

establecimientos donde se consumía una marca<br />

dada. De ahí se encontraron los productos<br />

(salsas de tomate) de mayor presencia, es decir,<br />

que se encontraron en mayor número de<br />

establecimientos, y los de mayor volumen de<br />

venta.<br />

En el caso específico de las salsas de<br />

tomate, de 20 marcas se encontraron 4 (A, B, C<br />

y G) con mayores ventas. También, de la<br />

metodología sugerida se concluye que se debe<br />

incorporar en las encuestas el tipo de comida en<br />

que se utiliza la salsa de tomate y de forma<br />

general para cualquier otro producto se puede<br />

preguntar los usos o aplicaciones del producto<br />

que se reproducirá.<br />

Se pudieron establecer las características<br />

sensoriales y no sensoriales más importantes<br />

para los dueños de los establecimientos, las<br />

cuales ayudaron a formular los prototipos en<br />

forma precisa. Se concluye que es importante<br />

tomar en cuenta la opinión de los dueños de los<br />

establecimientos donde se consume el producto<br />

meta para lograrlo reproducir.<br />

Los principales factores por los cuales<br />

los dueños de los establecimientos compran la<br />

salsa de tomate fueron el sabor, el precio y la<br />

consistencia del producto. El empaque, el<br />

servicio y el color no afectaron la decisión de<br />

compra de este producto.<br />

En cuanto a las características de calidad<br />

del producto, el sabor dulce, la consistencia y el<br />

sabor ácido constituyeron las características<br />

sensoriales que los dueños de los<br />

establecimientos consideraron de mayor<br />

importancia en la salsa de tomate.<br />

Con la metodología aplicada se logró<br />

encontrar un prototipo que fue muy cercano a<br />

una salsa comercial escogida como la de mayor<br />

agrado. En el estudio del consumidor,<br />

utilizando las características sensoriales de<br />

mayor importancia, se encontró que la salsa de<br />

tomate C fue la de mayor preferencia. Luego de<br />

analizar los prototipos elaborados y evaluarlos<br />

por los consumidores, se concluye que el<br />

prototipo 1 no fue diferente al patrón en<br />

ninguna de las características evaluadas.<br />

La metodología propuesta, con unos<br />

pequeños cambios, cumplió el propósito de<br />

reproducir un producto de alta venta y<br />

presencia en un mercado específico.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

AOAC. 1999. Association of Official<br />

Analytical Chemist. Official Methods of<br />

Analysis. (16ta. ed.). Gaithersburg, MD,<br />

USA.<br />

AOAC. 2002. Association of Official<br />

Analytical Chemist. Official Methods of<br />

Analysis. (17ma. ed.). Arlington, VA,<br />

USA.<br />

Czinkota, Michael R. and Ronkainen, Ilkka A.<br />

2007. International marketing. (8th. ed.).<br />

Ohio, USA: Thomson Learning Inc.<br />

Earle, Mary; Earle, Richard and Anderson,<br />

Allan. 2001. Food product development:


030<br />

maximising success. Boca Raton, FL,<br />

USA: CRC Press LLC.<br />

Echarrys, Krys J. y Ramírez-M., Alejandra O.<br />

2002. Evaluación física y química de siete<br />

pastas de tomate para la obtención de salsa<br />

tipo kétchup. Agronomía Tropical.<br />

52(3):363-374.<br />

Ennis, John M. and Jesionka, Virginie. 2011.<br />

The power of sensory discrimination<br />

methods revisited. Journal of Sensory<br />

Studies. 26(5):371-382.<br />

Gady, Anne Laure; Morris, Cécile; Hort,<br />

Joanne; Taylor, Andrew J. and Wolf,<br />

Bettina. 2008. Perception of saltiness in<br />

thickened solutions as a function of<br />

rheology. Annual Transactions of the<br />

Nordic Rheology Society. Vol. 16. 7 p.<br />

Guercioni-Sterlecchini, G.R. 1985.<br />

Determinación de los índices físicoquímicos<br />

y microbiológicos de calidad en<br />

salsa de tomate (Lycopersicum<br />

esculentum) tipo ketchup, producidas en el<br />

país. Tesis. Facultad de Agronomía,<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Maracay, Venezuela.<br />

Heyhoe, Tom. 2002. Product and concept<br />

testing-methods and cost control. In Food<br />

product development based on experience.<br />

(pp. 75-94). Ames, Iowa, USA: Iowa State<br />

Press.<br />

INEC. 2004. Instituto Nacional de Estadística y<br />

Censos. Directorio de establecimientos.<br />

San José, Costa Rica.<br />

Meilgaard, Morten C.; Civille, Gail Vance and<br />

Carr, B. Thomas. 2007. Sensory<br />

evaluation techniques. (4th. ed.). New<br />

York, NY, USA: CRC Press.<br />

Næs, Tormond; Brockhoff, Per B. and Tomic,<br />

Oliver. 2010. Statistics for sensory and<br />

consumer science. John Wiley & Sons<br />

Ltd: United Kingdom.<br />

NM. 1980. Norma Mexicana NMX-F-346-S-<br />

1980. Salsa de tomate catsup.<br />

Roessler, E.B.; Pangborn, R.M.; Sidel, J.L. and<br />

Stone, H. 1978. Expanded statistical tables<br />

for estimating significance in pairedpreference,<br />

paired-difference, duo-trio and<br />

triangle test. Journal of Food Science.<br />

43(3):940-943.<br />

Schiffman, Leon G. y Kanuk, Leslie Lazar.<br />

1997. Comportamiento del consumidor.<br />

(5ta. ed.). México: PrenticeHall.<br />

Stanton, William J.; Etzel, Michael J. and<br />

Walker, Bruce J. 1994. Fundamentals of<br />

marketing. (10th. ed.). New York, USA:<br />

McGraw Hill.<br />

Stone, Herbert; Bleibaum, Rebecca N. and<br />

Thomas, Heather A. 2012. Sensory<br />

evaluation practices. (4th. ed.). San Diego,<br />

California, USA: Elsevier Inc.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 5 (1): 031-042. Enero-Junio, 2014<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2014. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Comunicación<br />

Efectos del gas ozono sobre cepas de Fusarium verticillioides y<br />

F. proliferatum productoras de fumonisinas<br />

Effects of ozone gas on Fusarium verticillioides and F. proliferatum strains<br />

producers of fumonisin<br />

Laura Frisón 1 *, Priscila Bourilhon 1 , Horacio Ocampo 2 , Darío Ponisio 2 , Juan Basílico 1<br />

1 Cátedra de Microbiología, Departamento de Ingeniería en Alimentos, Facultad de Ingeniería Química,<br />

Universidad Nacional del Litoral. Santiago del Estero 2829 (3000), Santa Fe, Argentina.<br />

2 Empresa Agua Ozonizada Santo Tomé (3016), Santa Fe, Argentina.<br />

*Autora para correspondencia: lfrison@fiq.unl.edu.ar<br />

Aceptado 18-Mayo-2014<br />

Resumen<br />

Las fumonisinas son producidas por especies de Fusarium, esencialmente por Fusarium<br />

verticillioides y F. proliferatum que se encuentran como contaminantes naturales en maíz y<br />

subproductos de maíz. Su consumo, se asocia con ciertas enfermedades en animales y humanos. La<br />

industria alimentaria apunta sus investigaciones al desarrollo de nuevas tecnologías y la aplicación de<br />

gas ozono, dado su elevado poder germicida y su descomposición espontánea a oxígeno, se ha<br />

convertido en un agente potencial para garantizar la seguridad microbiológica y la calidad de los<br />

alimentos. Debido a la importancia del consumo de maíz en Argentina y a la contaminación de este<br />

grano por cepas productoras de fumonisinas, se estudió la posibilidad de detoxificar maíz contaminado<br />

con esta toxina con gas ozono. Se aislaron cepas de Fusarium verticillioides y F. proliferatum de<br />

granos de maíz y de silaje. Se estudió la capacidad de producción de toxina de dichas cepas. La<br />

cuantificación de esta toxina se realizó mediante ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas<br />

(ELISA) con el kit para fumonisinas RIDASCREEN®FAST Fumonisin siguiendo las instrucciones del<br />

fabricante. Se utilizó gas ozono a concentraciones de: 4500, 7500 y 25000 ppm v , por tiempos de<br />

exposición de 10 y 20 minutos. Todas las cepas de Fusarium estudiadas fueron buenas productoras de


032 Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 5(1):031-042.<br />

fumonisinas. A las concentraciones y tiempos evaluados, no se observó la eliminación o disminución<br />

de la concentración de toxina. Prevenir la contaminación con estos mohos es la mejor solución para el<br />

problema de las micotoxinas, debido a que una vez producida la toxina es difícil de erradicar.<br />

Palabras claves: capacidad toxicogénica, fumonisinas, Fusarium, gas ozono, micotoxinas en maíz.<br />

Abstract<br />

Fumonisins are produced by Fusarium species, essentially Fusarium verticillioides and F.<br />

proliferatum that occur as natural contaminant of corn and corn products. Consumption is associated<br />

with certain diseases in animals and humans. The food industry aims its research to develop new<br />

technologies and the application of ozone gas, given its high germicidal power and spontaneous<br />

decomposition to oxygen, has become a potential agent to ensure microbiological safety and food<br />

quality. Because of the importance of maize consumption in Argentina and contamination of the grain<br />

by fumonisin-producing strains, the possibility to detoxify corn contaminated with this toxin with<br />

ozone gas was studied. Strains of Fusarium verticillioides and F. proliferatum were isolated from<br />

maize grain and silage. The toxin production capacity of these strains was studied. The quantification<br />

of the toxin was performed by Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay (ELISA) kit for fumonisin<br />

RIDASCREEN®FAST Fumonisin following manufacturer’s instructions. Ozone gas concentrations:<br />

4500, 7500 and 25000 ppm v , for exposure times of 10 and 20 minutes was used. All strains of<br />

Fusarium studied were good producers of fumonisin. At the concentrations and times studied,<br />

eliminating or decreasing the concentration of toxin was not observed. Prevent contamination with<br />

these molds is the best solution to the problem of mycotoxins, because once produced the toxin is<br />

difficult to eradicate.<br />

Keywords: fumonisin, Fusarium, mycotoxin in corn, ozone gas, toxicogenic capacity.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El género Fusarium está ampliamente<br />

distribuido tanto en suelos como en sustratos<br />

orgánicos. Presenta especies fitopatógenas que<br />

causan graves enfermedades principalmente en<br />

los cereales. Bajo condiciones ambientales<br />

favorables, colonizan sintomáticamente o<br />

asintomáticamente un sustrato como maíz<br />

pudiendo conducir esta interacción a la<br />

producción de micotoxinas. Su importancia no<br />

se debe solo a la pérdida de las cosechas, sino<br />

también a la biosíntesis de micotoxinas que<br />

pueden estar presentes en los cereales y sus<br />

productos, produciendo síndromes de<br />

intoxicación en animales y llegando a la cadena<br />

alimentaria de los humanos (Cabañes et al.,<br />

2007). Las micotoxinas asociadas a este género<br />

son las fumonisinas (FB), zearalenona (ZEA) y<br />

los tricotecenos, incluyendo es este grupo el<br />

diacetoxiscirpenol (DAS), la toxina T-2,<br />

deoxinivalenol (DON) y el nivalenol (NIV). Se<br />

asocian a cuadros de toxicidad celular, efectos<br />

sobre el crecimiento y el desarrollo de los<br />

animales, e incluso al cáncer en humanos y<br />

animales, por lo que son de gran interés en el<br />

sector agrícola y alimentario (Valle, 2011).<br />

Fusarium verticillioides se encuentra<br />

usualmente en zonas tropicales, y zonas<br />

templadas y húmedas del mundo (Leslie y<br />

Summerell, 2006). Esta especie es un patógeno<br />

endémico de maíz, que causa pudrición del tallo<br />

durante todas las etapas de desarrollo de la<br />

planta. También se ha documentado como<br />

contaminante de las semillas oleaginosas:<br />

girasol, amaranto y soya, también especias,


Frisón, Laura et al. 033<br />

como el cilantro, fenogreco, cardamomo y<br />

pimienta (Pitt y Hocking, 2009).<br />

La especie F. proliferatum, al igual que<br />

F. verticillioides, es un problema significativo<br />

en la contaminación de plantas de maíz en toda<br />

Latinoamérica y el resto del mundo, siendo<br />

cada vez más importante en países de Europa<br />

(Bacon y Nelson, 1994; Desjardins, 2006;<br />

Leslie y Summerell, 2006). F. proliferatum<br />

también fue encontrado como contaminante de<br />

sorgo, nueces de pino, arroz y frijoles (Marín et<br />

al., 1999).<br />

Las FB son neurotóxicas, nefrotóxicas y<br />

hepatotóxicas. Causan edema pulmonar y<br />

cerebral, y lesiones cardíacas. Los órganos<br />

afectados son cerebro, pulmones, hígado,<br />

riñones y corazón. Los animales más sensibles<br />

son los equinos y los cerdos, aunque algunos<br />

autores informan de síntomas en ovejas,<br />

carneros y primates no humanos (Afsah-Hejri et<br />

al., 2013).<br />

El cultivo del maíz ocupa un lugar<br />

importante en la agricultura de Argentina. Los<br />

principales hongos toxicogénicos<br />

contaminantes de este cereal y alimentos<br />

formulados a base del mismo pertenecen a los<br />

géneros Fusarium (F. verticillioides, F.<br />

graminearum, F. proliferatum, F. oxysporum),<br />

Penicillium (P. rubrum, P. purpurogenum),<br />

Alternaria (A. alternata) y Aspergillus (A.<br />

flavus) (FAO/WHO, 2001; WHO/FAO, 2002;<br />

Aziz et al., 2006; Zhang et al., 2007; García-<br />

Aguirre y Martínez-Flores, 2010).<br />

La industria alimentaria apunta sus<br />

investigaciones al desarrollo de nuevas<br />

tecnologías y la aplicación de gas ozono, dado<br />

su elevado poder germicida y su<br />

descomposición espontánea a oxígeno, se ha<br />

convertido en un agente potencial para<br />

garantizar la seguridad microbiológica y la<br />

calidad de los alimentos. Se considera que es un<br />

sanitizante de buena eficiencia que requiere<br />

tiempos de contacto bastante cortos. Inactiva<br />

enzimas respiratorias y destruye la membrana<br />

celular. Por su capacidad para dar reacciones de<br />

adición sobre los dobles enlaces y por su<br />

tendencia a transformarse de nuevo en oxígeno<br />

molecular, esta tecnología es limpia, segura y<br />

eficiente y no agrede al medio ambiente ya que<br />

deja como residuo moléculas de oxígeno. Estos<br />

aspectos favorecen su empleo en la industria<br />

alimentaria (Kadre et al., 2001). El potencial<br />

del ozono en la industria de alimentos incluye<br />

la reducción de microorganismos, extensión de<br />

la vida útil de productos como pescado, carne,<br />

frutas y reducción de niveles de contaminación<br />

de ambientes de envasado de alimentos.<br />

Varios autores coinciden en que el<br />

ozono, tanto en fase acuosa como gaseosa, es<br />

un potente germicida capaz de eliminar<br />

bacterias, virus, hongos y quistes de parásitos,<br />

sin provocar la formación de compuestos<br />

tóxicos ni dejar residuos, ya que se descompone<br />

en oxígeno, aspecto ventajoso frente a otros<br />

sanitizantes comúnmente empleados para estos<br />

fines (Kim et al., 1999; Rice, 1999; Ricaurte-<br />

Galindo, 2006).<br />

Debido a que la contaminación con<br />

micotoxinas es un problema de grandes<br />

repercusiones económicas y de la salud, y que<br />

el cultivo de maíz ocupa un lugar importante en<br />

la agricultura de Argentina, se propuso como<br />

objetivo de este trabajo la posibilidad de<br />

detoxificar con gas ozono maíz contaminado<br />

con fumonisinas, ya que es una tecnología<br />

limpia y que no agrede al medio ambiente.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Aislamiento e identificación de cepas<br />

de Fusarium verticillioides y F. proliferatum<br />

Se aislaron cepas de Fusarium<br />

verticillioides y F. proliferatum durante el<br />

período de Marzo-Abril del año 2012 a partir de<br />

40 muestras de granos de maíz y 40 de silajes.<br />

Las muestras fueron provistas por el Instituto<br />

Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA),<br />

Estación Experimental Agropecuaria Rafaela de<br />

la Provincia de Santa Fe, Argentina. Las<br />

mismas fueron conservadas en freezer (-20 ºC),<br />

por su alto contenido de humedad, hasta el


034<br />

momento de su análisis. Se colocaron granos de<br />

maíz y trozos del ensilado sobre placas con<br />

medio Agar Extracto de Malta (‘Malt Extract<br />

Agar’, MEA), al cual se le agregó cloranfenicol<br />

(100 mg/L) para inhibir el crecimiento<br />

bacteriano (Beuchat y Cousin, 2001). Estas<br />

placas se incubaron a 28 ºC por 7 días. Luego<br />

se realizó el aislamiento y purificación de las<br />

colonias que presentaron características propias<br />

del género Fusarium y se procedió a su<br />

identificación a partir de características macro y<br />

microscópicas, según las claves de Nelson et al.<br />

(1983).<br />

Mediante una inspección microscópica<br />

con un microscopio Leica, modelo CM E<br />

(Leica Microsystems, Wetzlar, Alemania) y un<br />

aumento de 40 X, se determinaron cuales<br />

aislados pertenecían al género Fusarium por la<br />

presencia de macroconidios. Las colonias<br />

coincidentes con este género (flocosas, color<br />

rosa a morado, naranja pálido o blanco) se<br />

repicaron a medio Agar Spezieller<br />

Nährstoffarmer (SNA) y Agar Papa Dextrosa<br />

(PDA). Se incubaron por 7 días a temperatura<br />

ambiental bajo acción de luz para favorecer la<br />

esporulación del moho y así confirmar la<br />

identidad del género. Luego se realizó la<br />

identificación de cada especie aislada. Todos<br />

los cultivos utilizados fueron iniciados desde un<br />

conidio simple (cultivo monospórico) (Zapata-<br />

Basílico et al., 2010).<br />

Para la identificación se observaron las<br />

características microscópicas propias de las<br />

especies F. verticillioides y F. proliferatum<br />

pertenecientes a la sección 10, llamada sección<br />

Liseola (Nelson et al., 1983). Los caracteres<br />

para determinar las secciones y las especies se<br />

basan en las características del cultivo<br />

(velocidad de crecimiento, color del micelio<br />

aéreo, color del reverso, presencia de pigmentos<br />

solubles, color de masas de conidios); en las<br />

características de los macroconidios a partir de<br />

los esporodoquios (tamaños, forma del conidio,<br />

forma de las células pie y apical); en las<br />

características de los microconidios a partir del<br />

micelio aéreo (presencia, forma, agrupación);<br />

en los conidióforos (monofialides, polifialides)<br />

y en los clamidoconidios (presencia, ausencia).<br />

Todas las cepas de Fusarium aisladas se<br />

conservaron a 4 ºC en crioviales conteniendo<br />

agar-agua al 0,2 % (m/v) hasta su posterior<br />

análisis.<br />

Capacidad toxicogénica de las cepas<br />

aisladas<br />

Se siguió la metodología de Liu et al.<br />

(1996), sustituyendo el arroz por granos de<br />

maíz. Se colocaron 100 gramos de este sustrato<br />

en matraz Erlenmeyer de 250 mL, uno para<br />

cada cepa en estudio. Los granos se hidrataron<br />

con 30 mL de agua destilada y se esterilizaron<br />

en autoclave portátil de acero inoxidable<br />

Labklass, YXQ-280MD a 121 ºC durante 30<br />

minutos. Posteriormente se inoculó el maíz<br />

esterilizado con 1 mL de la suspensión de la<br />

cepa en estudio. Se incubaron 30 días a 28 ºC<br />

agitando una vez al día para favorecer el<br />

desarrollo uniforme. Cada análisis se realizó<br />

por duplicado.<br />

La determinación de FB se realizó<br />

mediante ensayo por inmunoabsorción ligado a<br />

enzimas (Enzyme-Linked ImmunoSorbent<br />

Assay, ELISA) con el kit para fumonisinas<br />

RIDASCREEN®FAST Fumonisin (R-<br />

Biopharm AG, Darmstadt, Alemania). Este es<br />

un inmunoensayo enzimático competitivo para<br />

el análisis cuantitativo de FB en cereales y<br />

piensos.<br />

Preparación de las muestras de maíz<br />

para la cuantificación de las fumonisinas<br />

Para la preparación de las muestras se<br />

siguieron las instrucciones del fabricante del kit<br />

comercial. Para ello se pesaron 25 gramos de<br />

muestra de maíz (inoculado con las cepas en<br />

estudio e incubado durante 30 días a 28 ºC) y se<br />

trituraron en un molinillo a cuchillas eléctrico<br />

Dalvo, modelo MC/I (Tecno Dalvo, Santa Fe,<br />

Argentina), luego se realizó la extracción de la


Frisón, Laura et al. 035<br />

toxina con 125 mL de metanol:agua (70:30) y<br />

se agitó vigorosamente durante 3 minutos en<br />

mesa rotativa, marca BOECO, modelo OS-10<br />

(Boeckel + Co (GmbH + Co), Alemania). Se<br />

procedió al filtrado de la misma a través de<br />

papel de filtro Wathman TM Nº 1 (Whatman<br />

International Limited, UK). Se diluyó el filtrado<br />

1:14 y se procedió a la cuantificación de FB.<br />

Equipo generador de gas ozono<br />

El equipo que se utilizó en este trabajo<br />

para la generación del gas ozono fue<br />

proporcionado y operado por personal de la<br />

firma Agua Ozonizada Santo Tomé (Santa Fe,<br />

Argentina). El gas fue producido mediante la<br />

técnica de descarga eléctrica tipo corona<br />

(Frisón et al., 2013). Las cantidades de ozono<br />

generadas dependen de las condiciones de<br />

trabajo, cantidad de oxígeno que ingresa al<br />

equipo, temperatura ambiental, caudal y<br />

radiación ultravioleta. Para la medición de la<br />

concentración de ozono en fase gas se utilizó<br />

Iodometría. Se hizo burbujear un volumen<br />

conocido de un gas con ozono dentro de una<br />

solución de yoduro de potasio (KI). La<br />

medición de ozono residual en fase líquida, se<br />

realizó mezclando una muestra del líquido a<br />

medir con la solución de KI. La reacción<br />

produce yodo (I 2 ), el cual se tituló<br />

inmediatamente con tiosulfato de sodio<br />

(Na 2 S 2 O 3 ) hasta color amarillo pálido,<br />

utilizando almidón como indicador. La<br />

concentración de ozono (mg O 3 /min) que<br />

produjo el equipo se calculó por el consumo de<br />

Na 2 S 2 O 3 (Beutelspacher-Santiago y Calderón-<br />

Ancona, 2005).<br />

Con un caudal de 2 L/min, los mg de O 3<br />

se convierten en microlitros (µL) aplicando la<br />

ecuación de los gases: P·V = n·R·T y dividiendo<br />

por el caudal, para obtener las concentraciones<br />

en partes por millón volumétricas (ppm v ).<br />

Las concentraciones de gas ozono<br />

utilizadas en los ensayos fueron 4500 ppm v ,<br />

7500 ppm v y 25000 ppm v y los tiempos de<br />

exposición fueron 10 y 20 minutos. Así, 4500<br />

ppm v equivalen a una producción de gas ozono<br />

de 18 mg/min, 7500 ppm v a 30 mg/min y 25000<br />

ppm v a 100 mg/min.<br />

Cuantificación de la concentración de<br />

la toxina luego de la detoxificación con gas<br />

ozono<br />

Se trabajó de la misma manera que para<br />

el estudio de la capacidad de producción de FB<br />

por parte de los aislados. Posteriormente se<br />

expuso el maíz al gas ozono a concentraciones<br />

y tiempos determinados, en la cámara<br />

hermética del equipo. Luego se procesaron las<br />

muestras y se procedió a la cuantificación de las<br />

FB.<br />

Tratamiento estadístico de los datos<br />

Para analizar el efecto de los diferentes<br />

tratamientos se realizó Análisis de la Varianza<br />

(ANOVA) y Contraste de Rangos Múltiple, con<br />

un nivel de confianza de 95,0 %, utilizando el<br />

software Statgraphics® Plus, versión 5.1<br />

(Statistical Graphics Corporation,<br />

Warrenton,VA, USA).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Aislamiento e identificación de cepas de<br />

Fusarium proliferatum y F. verticillioides<br />

Se obtuvieron 15 aislados del género<br />

Fusarium, 5 pertenecieron a la especie F.<br />

proliferatum var. proliferatum (Nirenberg y<br />

O’Donnell, 1998) (A1, A2, A3, A8 y A9) y 10<br />

a F. verticillioides (Seifert et al., 2003) (A4,<br />

A5, A6, A7, A10, A11, A12, A13, A14, A15).<br />

Capacidad toxicogénica de las cepas aisladas<br />

Al realizar el ELISA con el kit para FB<br />

RIDASCREEN®FAST Fumonisin (R-<br />

Biopharm AG), se observó que de los 15<br />

aislados obtenidos, solo 7 resultaron ser<br />

productores de FB; 3 pertenecientes a la especie


036<br />

F. proliferatum (A1, A2 y A3) y 4 a la especie<br />

F. verticillioides (A4, A5, A6 y A7), indicando<br />

la gran incidencia de estos mohos en maíz y<br />

silajes en la zona del litoral argentino (ciudad<br />

de Santa Fe).<br />

En el Cuadro 1 se pueden observar los<br />

resultados obtenidos de los promedios de las 2<br />

repeticiones realizadas (cada una por<br />

duplicado). Los aislados Nº 8 al 15 no<br />

produjeron FB por lo que no figuran en el<br />

cuadro.<br />

Cuadro1.- Concentración de fumonisinas (FB)<br />

por el método de ELISA.<br />

Aislado<br />

Concentración FB (ppm)<br />

A1 10,42<br />

A2 12,68<br />

A3 10,80<br />

A4 20,00<br />

A5 15,95<br />

A6 12,06<br />

A7 16,69<br />

Las concentraciones de FB producidas<br />

por estos aislados se encontraron entre 10,42 y<br />

20,00 ppm (mg/kg). Estos resultados<br />

concuerdan parcialmente con datos publicados<br />

por Mallmann y Dilkin (2007) en su libro,<br />

sobre diferentes países como Argentina,<br />

Uruguay, Estados Unidos, Brasil y del<br />

continente africano. Ellos observaron que de 64<br />

muestras de alimentos y 50 de híbridos de maíz<br />

analizadas en Uruguay y Argentina,<br />

respectivamente, el 50 % de las muestras de<br />

alimentos estaban contaminadas con FB en<br />

concentraciones de 0,005 a 6,34 ppm, mientras<br />

que el 100 % de las muestras de híbridos de<br />

maíz tenían entre 0,18 a 27,05 ppm. Además,<br />

en el maíz de Argentina encontraron<br />

contaminaciones con FB en el orden de 0,04 a<br />

9,95 ppm. También el maíz proveniente del sur<br />

de África presentaba concentraciones de FB<br />

entre 44 y 83 ppm e incluso hasta 117 ppm. En<br />

Estados Unidos las concentraciones de FB<br />

estaban entre 7,20 y 8,85 ppm, y la presencia de<br />

esta micotoxina en alimentos para cerdos y<br />

caballos había sido detectada en<br />

concentraciones de 0,2 a 330 ppm. En Brasil la<br />

mayor incidencia de contaminación con FB en<br />

cereales y otros alimentos se encontró en los<br />

estados del sur. El porcentaje de muestras<br />

positivas oscilaron entre el 50 y 90 %, y las<br />

contaminaciones variaron entre 0,005 y 15<br />

ppm, sin embargo, el valor medio fue inferior a<br />

1 ppm, a pesar de que también se puedan<br />

encontrar valores de contaminación superiores<br />

a 50 ppm de fumonisina B1.<br />

Cuantificación de la concentración de la<br />

toxina luego de la detoxificación con gas<br />

ozono<br />

En las Figs. 1, 2, 3, 4, 5 y 6 se muestran<br />

los resultados obtenidos en la cuantificación de<br />

la toxina para los aislados de F. proliferatum y<br />

F. verticillioides luego de la exposición a las<br />

diferentes condiciones de gas ozono estudiadas.<br />

El ANOVA pudo establecer que no<br />

existieron diferencias significativas (p =<br />

0,1268) para las concentraciones de ozono y los<br />

tiempos ensayados, con un nivel de confianza<br />

del 95,0 %.<br />

El Contraste de Rangos Múltiples<br />

permitió identificar 2 grupos homogéneos. Los<br />

aislados correspondientes a F. proliferatum<br />

(A1, A2 y A3) formaron un grupo con medias<br />

homogéneas y F. verticillioides (A4, A5, A6 y<br />

A7) constituyeron el otro grupo.<br />

Al aumentar la concentración de gas<br />

ozono de 4500 ppm v a 25000 ppm v , no se<br />

produjo una disminución o eliminación de la<br />

toxina.<br />

Al analizar los valores obtenidos de<br />

concentración de FB se pudo observar que hubo<br />

pequeñas variaciones en la concentración de FB<br />

a medida que se incrementó la concentración de<br />

gas ozono y el tiempo de exposición al mismo


Frisón, Laura et al. 037<br />

24,00<br />

21,00<br />

Concentración FB (ppm)<br />

18,00<br />

15,00<br />

12,00<br />

9,00<br />

6,00<br />

Control<br />

4500 ppmv 10 min.<br />

4500 ppmv 20 min.<br />

3,00<br />

0,00<br />

A1 A2 A3<br />

Aislados<br />

Figura 1.- Concentración de fumonisinas (FB) en aislados de F. proliferatum luego de exposición a<br />

gas ozono 4500 ppm v (10 y 20 minutos) y comparación con el control.<br />

24,00<br />

21,00<br />

Concentración FB (ppm)<br />

18,00<br />

15,00<br />

12,00<br />

9,00<br />

6,00<br />

Control<br />

4500 ppmv 10 min.<br />

4500 ppmv 20 min.<br />

3,00<br />

0,00<br />

A4 A5 A6 A7<br />

Aislados<br />

Figura 2.- Concentración de fumonisinas (FB) en aislados de F. verticillioides luego de exposición a<br />

gas ozono 4500 ppm v (10 y 20 minutos) y comparación con el control.


038<br />

18,00<br />

Concentración de FB (ppm)<br />

15,00<br />

12,00<br />

9,00<br />

6,00<br />

3,00<br />

Control<br />

7500 ppmv 10 min.<br />

7500 ppmv 20 min.<br />

0,00<br />

A1 A2 A3<br />

Aislados<br />

Figura 3.- Concentración de fumonisinas (FB) en aislados de F. proliferatum luego de exposición a<br />

gas ozono 7500 ppm v (10 y 20 minutos) y comparación con el control.<br />

24,00<br />

21,00<br />

Concentración FB (ppm)<br />

18,00<br />

15,00<br />

12,00<br />

9,00<br />

6,00<br />

3,00<br />

Control<br />

7500 ppmv 10 min.<br />

7500 ppmv 20 min.<br />

0,00<br />

A4 A5 A6 A7<br />

Aislados<br />

Figura 4.- Concentración de fumonisinas (FB) en aislados de F. verticillioides luego de exposición a<br />

gas ozono 7500 ppm v (10 y 20 minutos) y comparación con el control.


Frisón, Laura et al. 039<br />

21,00<br />

Concentración de FB (ppm)<br />

18,00<br />

15,00<br />

12,00<br />

9,00<br />

6,00<br />

3,00<br />

Control<br />

25000 ppmv 10 min.<br />

25000 ppmv 20 min<br />

0,00<br />

A1 A2 A3<br />

Aislados<br />

Figura 5.- Concentración de fumonisinas (FB) en aislados de F. proliferatum luego de exposición a<br />

gas ozono 25000 ppm v (10 y 20 minutos) y comparación con el control.<br />

24,00<br />

21,00<br />

Concentración de FB (ppm)<br />

18,00<br />

15,00<br />

12,00<br />

9,00<br />

6,00<br />

3,00<br />

Control<br />

25000 ppmv 10 min.<br />

25000 ppmv 20 min.<br />

0,00<br />

A4 A5 A6 A7<br />

Aislados<br />

Figura 6.- Concentración de fumonisinas (FB) en aislados de F. verticillioides luego de exposición a<br />

gas ozono 25000 ppm v (10 y 20 minutos) y comparación con el control.


040<br />

(entre 10 y 20 min). Debido a que no existió<br />

producción espontánea de FB por parte de los<br />

aislados, estos pequeños aumentos podrían<br />

deberse al hecho de que el gas ozono es un<br />

potente oxidante, y podría haber producido<br />

interferencias con el kit comercial utilizado<br />

para cuantificar las FB.<br />

Existen estudios realizados para<br />

aflatoxinas (AFLA); como los de Prudente y<br />

King (2001), quienes mostraron que maíz<br />

contaminado (10-12 % en peso) y tratado con<br />

ozono gas, a un caudal de 2 L/min durante 96 h,<br />

redujo los niveles de AFLA de 0,586 ppb a<br />

0,047 ppb. Akbas y Ozdemir (2006) lograron<br />

disminuir las concentraciones de AFLA en<br />

granos de pistachos en un 23-24 % utilizando<br />

concentraciones de gas ozono de 9 ppm a<br />

tiempos de exposición de 420 min (a 20 ºC y 70<br />

% de humedad relativa). Una reducción en las<br />

concentraciones de AFLA aproximadamente de<br />

un 25-30 %, en maní contaminado, luego de la<br />

exposición a ozono gas a concentraciones de 21<br />

ppm (mg/L) durante un tiempo de exposición<br />

de 96 h, fue alcanzada por de Alencar et al.<br />

(2012). Inan et al. (2007) observaron una<br />

reducción del 80 y 93 % de AFLA en pimientos<br />

rojos (Capsicum annuum), con concentraciones<br />

de ozono gas de 33 y 66 ppm (mg/L),<br />

respectivamente, durante 60 minutos de<br />

exposición.<br />

McKenzie et. al. (1997) estudiaron la<br />

degradación y detoxificación de soluciones<br />

acuosas de micotoxinas (aflatoxinas B1, B2, G1<br />

y G2, ácido ciclopiazónico, fumonisina B1,<br />

ocratoxina A, patulina, ácido secalónico y<br />

zearalenona) en presencia de altas<br />

concentraciones de O 3 (2 , 10 y 20 % en peso)<br />

durante un período de 5 minutos y observaron<br />

mediante la cuantificación por HPLC que<br />

aflatoxina B1 y G1 fueron degradadas<br />

rápidamente usando 2 % de O 3 ; mientras que<br />

aflatoxina B2 y G2 eran más resistentes a la<br />

oxidación requiriendo niveles mayores de O 3<br />

(20 %). Para el estudio de fumonisina B1<br />

(después de la reacción con O 3 ), observaron que<br />

esta toxina se degradaba rápidamente (15 s) con<br />

la formación de nuevos productos y destacaron<br />

que la degradación de fumonisina B1 no se<br />

correlacionaba con la detoxificación, ya que las<br />

soluciones de esta toxina tratadas con O 3<br />

presentaron valores positivos para 2 bioensayos<br />

diferentes realizados.<br />

Prevenir la contaminación con estos<br />

mohos en granos de maíz y ensilados es la<br />

mejor solución para el problema de las<br />

micotoxinas, ya que una vez que se produjo la<br />

toxina es difícil de erradicar (Marín et al.,<br />

2008).<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN<br />

Se aislaron 15 cepas de las especies<br />

Fusarium proliferatum y F.<br />

verticillioides a partir de 40 muestras de<br />

maíz y 40 de ensilados.<br />

De los 15 aislados estudiados, 7<br />

resultaron ser productores de<br />

fumonisinas; 3 pertenecientes a F.<br />

proliferatum y 4 a F. verticillioides.<br />

La concentración de fumonisinas para<br />

todos los aislados productores, luego de<br />

30 días a 28 ºC, se encontraba entre<br />

10,42 y 20,00 ppm.<br />

A las concentraciones y tiempos<br />

ensayados de gas ozono, no se observó<br />

la disminución o eliminación de la<br />

concentración de fumonisinas.<br />

Prevenir la contaminación con estos<br />

mohos en granos de maíz y ensilados es<br />

la mejor solución para el problema de<br />

las micotoxinas, ya que una vez que se<br />

produjo la toxina es difícil erradicarla.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores agradecen la financiación de<br />

este trabajo a la Universidad Nacional del<br />

Litoral, Santa Fe, Argentina, a través del<br />

Programa PICT Bicentenario y a su Director<br />

Dr. Juan Carlos Basílico.


Frisón, Laura et al. 041<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Afsah-Hejri, L; Jinap, S.; Hajeb, P.; Radu, S.<br />

and Shakibazadeh, Sh. 2013. A review on<br />

mycotoxins in food and feed: Malaysia<br />

case study. Comprehensive Reviews in<br />

Food Science and Food Safety. 12(6):629-<br />

651.<br />

Akbas, Meltem Yesilcimen and Ozdemir,<br />

Murat. 2006. Effect of different ozone<br />

treatments on aflatoxin degradation and<br />

physicochemical properties of pistachios.<br />

Journal of the Science of Food and<br />

Agriculture. 86(13):2099-2104.<br />

Aziz, Nagy H.; Mattar, Zakaria Ahmed and<br />

Mahrous, Souzan Rousdy. 2006.<br />

Contamination of grains by mycotoxinproducing<br />

molds and mycotoxins and<br />

control by gamma irradiation. Journal of<br />

Food Safety. 26(3):184-201.<br />

Bacon, Charles W. and Nelson, Paul E. 1994.<br />

Fumonisin production in corn by toxigenic<br />

strains of Fusarium moniliforme and<br />

Fusarium proliferatum. Journal of Food<br />

Protection. 57(6):514-521.<br />

Beuchat, L.R. and Cousin, M.A. 2001. Yeast<br />

and molds. In Compendium of methods<br />

for the microbiological examination of<br />

foods. (pp. 209-215). (4th. ed.).<br />

Washington D. C., USA: American Public<br />

Health Association.<br />

Beutelspacher-Santiago, Erwin y Calderón-<br />

Ancona, José María. 2005. Diseño y<br />

construcción de un generador de ozono<br />

para aplicaciones de purificación de agua.<br />

Tesis de Maestría. Centro Nacional de<br />

Investigación y Desarrollo Tecnológico<br />

(CENIDET), Cuernavaca, Morelos,<br />

México.<br />

Cabañes, F Javier; Abarca, M. Lourdes;<br />

Bragulat M. Rosa y Castellá, Gemma.<br />

2007. Especies productoras de<br />

micotoxinas. En Micotoxinas en<br />

alimentos. (pp. 29-61). España: Ediciones<br />

Díaz de Santos.<br />

de Alencar, Emandes Rodrigues; Faroni, Lêda<br />

Rita D’Antonino; Soares, Nilda de Fátima<br />

Ferreira; da Silva, Washington Azevedo<br />

and Carvalho, Marta Cristina da Silva.<br />

2012. Efficacy of ozone as a fungicidal<br />

and detoxifying agent of aflatoxins in<br />

peanuts. Journal of the Science of Food<br />

and Agriculture. 92(4):899-905.<br />

Desjardins, Anne E. 2006. Fusarium<br />

mycotoxins. Chemistry, genetics and<br />

biology. St. Paul, MN, USA: The<br />

American Phytopathological Society (APS<br />

Press). 260 p.<br />

FAO/WHO. 2001. Food and Agriculture<br />

Organization of the United Nations/Word<br />

Health Organization. Summary and<br />

conclusions. Joint FAO/WHO Expert<br />

Committee on Food Additives. Fifty-six<br />

meeting. 6-15 February. Geneva,<br />

Switzerland.<br />

Frisón, Laura; Vissani, Marcos; Ocampo,<br />

Horacio; Ponisio, Darío y Basílico, Juan.<br />

2013. Efectos del agua ozonizada sobre<br />

microorganismos patógenos y alterantes<br />

de frutas y hortalizas. Revista Venezolana<br />

de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 4<br />

(1):119-131.<br />

García-Aguirre, Genoveva y Martínez-Flores,<br />

Rebeca. 2010. Especies de Fusarium en<br />

granos de maíz recién cosechado y<br />

desgranado en el campo en la región de<br />

Ciudad Serdán, Puebla. Revista Mexicana<br />

de Biodiversidad. 81(001):15-20.<br />

Inan, F.; Pala, M. and Doymaz, I. 2007. Use of<br />

ozone in detoxification of aflatoxin B 1 in<br />

red pepper. Journal of Stored Products<br />

Research. 43(4):425-429.<br />

Kadre, M.A.; Yousef, A.E. and Kim, J.G. 2001.<br />

Microbiological aspects of ozone<br />

applications in food: a review. Journal of<br />

Food Science. 66(9):1242-1252.<br />

Kim, J.G.; Yousef, A.E. and Dave, S. 1999.<br />

Application of ozone for enhancing the<br />

microbiological safety and quality of<br />

foods: a review. Journal of Food<br />

Protection. 62(9):1071-1087.


042<br />

Leslie, John F. and Summerell, Brett A. 2006.<br />

The Fusarium laboratory manual. Ames,<br />

IA, USA: Blackwell Publishing.<br />

Liu, J.; Yang, Z.J. and Meng, Z.H. 1996. The<br />

isolation, purification and identification of<br />

fumitremorgin B produced by Aspergillus<br />

fumigatus. Biomedical and Environmental<br />

Sciences. 9(1):1-11.<br />

Mallmann, Carlos A. e Dilkin, Paulo. 2007.<br />

Micotoxinas e micotoxicoses em suínos.<br />

Santa Maria, Brasil: Sociedade Vicente<br />

Pallotti-Editora.<br />

Marín, S.; Magan, N.; Bellí, N.; Ramos, A.J.;<br />

Canela, R., Sanchis, V. 1999. Twodimensional<br />

profiles of fumonisin B1<br />

production by Fusarium moniliforme and<br />

Fusarium proliferatum in relation to<br />

environmental factors and potential for<br />

modelling toxin formation in maize grain.<br />

International Journal of Food<br />

Microbiology. 51(2-3):159-167.<br />

Marín, Sonia; Hodžić, Irzada; Ramos, Antonio<br />

J. and Sanchis, V. 2008. Predicting the<br />

growth/no-growth boundary and<br />

ochratoxin A production by Aspergillus<br />

carbonarius in pistachio nuts. Food<br />

Microbiology. 25(5):683-689.<br />

McKenzie, K.S.; Sarr, A.B.; Mayura, K.;<br />

Bailey, R.H.; Miller, D.R.; Rogers, T.D.;<br />

Norred, W.P.; Voss, K.A.; Plattner, R.D.;<br />

Kubena, L.F. and Phillips, T.D. 1997.<br />

Oxidative degradation and detoxification<br />

of mycotoxins using a novel source of<br />

ozone. Food and Chemical Toxicology.<br />

35(8):807-820.<br />

Nelson, P. ; Toussoun, T. and Marasas, W.<br />

1983. Fusarium species. An illustrated<br />

manual for identification. USA: The<br />

Pennsylvania State University Press.<br />

Nirenberg, Helgard I. and O’Donnell,<br />

Kerry. 1998. New Fusarium species and<br />

combinations within the Gibberella<br />

fujikuroi species complex. Mycologia.<br />

90(3):434-458.<br />

Pitt, John I. and Hocking, Ailsa D. 2009. Fungi<br />

and food spoilage. (3th. ed.). New York,<br />

USA: Springer Science + Business Media,<br />

LLC.<br />

Prudente, A.D. Jr. and King, J.M. 2001.<br />

Efficacy and safety evaluation of ozone to<br />

degrade aflatoxin in corn. In 2001 IFT<br />

(Institute of Food Technologists) Annual<br />

Meeting. June 23-27. New Orleans,<br />

Louisiana, USA.<br />

Ricaurte-Galindo, Sandra Lissette. 2006.<br />

Ozonoterapia, una opción para el sector<br />

agropecuario!!!. REDVET, Revista<br />

Electrónica de Veterinaria.<br />

VII(10):100604.<br />

Rice, Rip G. 1999. Ozone in the United States<br />

of America - State of the art.<br />

Ozone: Science & Engineering Journal.<br />

21(2):99-118.<br />

Seifert, Keith A.; Aoki, Takayuki; Baayen,<br />

Robert P.; Brayford, David; Burgess,<br />

Lester W.; Chulze, Sofia; Gams, Walter;<br />

Geiser, David et al. 2003. The<br />

name Fusarium moniliforme should no<br />

longer be used. Mycological Research.<br />

107(6):643-644.<br />

Valle, Héctor. 2011. Mohos productores de<br />

micotoxinas. En Micotoxinas y<br />

micotoxicosis. (pp. 19-44). Madrid,<br />

España: A. Madrid Vicente, Ediciones.<br />

WHO/FAO. 2002. Word Health<br />

Organization/Food and Agriculture<br />

Organization of the United Nations.<br />

Evaluation of certain mycotoxins in food.<br />

(Fifty-six report of the Joint FAO/WHO<br />

Expert Committee on Food Additives).<br />

WHO Technical Report Series, Nº 906.<br />

Geneva, Switzerland.<br />

Zapata-Basílico, María Luz; Pose, Graciela;<br />

Ludemann, Vanesa; Fernandez-Pinto,<br />

Virginia E.; Aríngoli, Elena E.; Ritieni,<br />

Alberto and Basílico, Juan Carlos. 2010.<br />

Fungal diversity and natural occurrence of<br />

fusaproliferin,<br />

beauvericin,<br />

deoxynivalenol and nivalenol in wheat<br />

cultivated in Santa Fe Province,<br />

Argentina. Mycotoxin Research. 26(2):85-<br />

91.<br />

Zhang, Qiao; Yang, Shengli; Dong, Ziming;<br />

Pei, Liucheng; Ding, Lanping; Song,<br />

Aiyun; Gong, Ya’ou; Liu, Guiting and<br />

Xue, Lexun. 2007. Determination of grain<br />

contamined by Alternaria alternate and<br />

exposure of its toxins for residents in the<br />

high incident area of esophageal cancer.<br />

Life Science Journal. 4(4):25-28.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 5 (1): 043-056. Enero-Junio, 2014<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2014. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Comunicación<br />

Efectos del pH, NaCl, CaCl 2 y la temperatura sobre la fuerza de cuajo de<br />

tres coagulantes/cuajos<br />

Effects of pH, NaCl, CaCl 2 and temperature on the rennet strength of three types of<br />

coagulant/rennet<br />

Osmar Thomas Morillo Piña 1 *, Pablo José García Lugo 2 , Balmore Ruizdael Guerrero 2 ,<br />

Carmen Amelia Borregales Torres 3 , José Gonzalo Barrios 3<br />

1 Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial<br />

(Fundación CIEPE). Av. Principal, Zona Industrial “Agustín Rivero”, Municipio Independencia, San<br />

Felipe, Estado Yaracuy, Venezuela.<br />

2 Universidad de Los Andes (ULA), Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de<br />

Biotecnología de Microorganismos “Sixto David Rojo”. Sector La Hechicera, Estado Mérida,<br />

Venezuela.<br />

3 Productora de Alimentos Universitaria Lácteos Santa Rosa de la Universidad de Los Andes (ULA).<br />

Mérida, Estado Mérida, Venezuela.<br />

*Autor para correspondencia: omorillo@ciepe.gob.ve, osmthom@yahoo.com<br />

Aceptado 29-Mayo-2014<br />

Resumen<br />

El cuajo y los coagulantes juegan un papel fundamental en el proceso de elaboración de queso y<br />

su actividad se ve afectada por diversos parámetros tecnológicos. En este sentido se determinó el efecto<br />

del pH, concentración de NaCl, CaCl 2 y de la temperatura sobre la fuerza de cuajo de un coagulante<br />

microbiano experimental (BIOMI-13), una quimosina recombinante comercial (Maxiren®) y un cuajo<br />

comercial de origen animal (BIOVEN), preparados a concentraciones de 0,05 g/mL; 0,0004 g/mL y


044 Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 5(1):043-056.<br />

0,0008 g/mL, respectivamente. El efecto del pH fue evaluado en un intervalo de 5,0 a 7,5 y la<br />

concentración de NaCl y CaCl 2 en la leche entre 0,02 y 0,16 M. El efecto de los iones de Na y Ca en las<br />

soluciones enzimáticas fue evaluado entre 0,04 y 0,80 M y la temperatura de incubación entre 20 y 70<br />

ºC. Se determinó que los cambios de pH tienen un efecto inversamente proporcional sobre la actividad<br />

coagulante de la leche y la máxima actividad fue a pH 5 para los tres coagulantes evaluados. La<br />

concentración de NaCl en la leche tuvo un efecto adverso sobre la actividad coagulante, mientras que el<br />

incremento de la [CaCl 2 ] aumentó la actividad alcanzando valores máximos a 0,04 M. La presencia<br />

iones de Na en las soluciones enzimáticas tuvo el mismo efecto observado en las pruebas de<br />

concentración de NaCl en la leche y se observó un aumento de la actividad relativa conforme se<br />

incrementó la concentración de iones de Ca en la solución. Los tres coagulantes/cuajos evaluados<br />

exhibieron la máxima fuerza de cuajo a 45 ºC y tuvieron una acción catalítica muy específica sobre la<br />

leche con una marcada dependencia a los parámetros evaluados, presentando algunas diferencias entre<br />

ellos debido posiblemente a la fuente y forma de obtención.<br />

Palabras claves: aspártico proteasas, actividad catalítica, actividad coagulante de la leche, fuerza de<br />

cuajo, quimosina.<br />

Abstract<br />

Rennet and coagulants play a fundamental role in the process of cheese making and its activity<br />

is affected by various technological parameters. In this sense, the effect of pH, NaCl and CaCl 2<br />

concentration and temperature on the rennet strength of an experimental microbial coagulant (BIOMI-<br />

13), a commercial recombinant chymosin (Maxiren®) and commercial animal rennet (BIOVEN) was<br />

determined, prepared at concentrations of 0.05 g/mL; 0.0004 g/mL and 0.0008 g/mL, respectively. The<br />

effect of the pH was tested in a range from 5.0 to 7.5 and concentration of NaCl and CaCl 2 in milk was<br />

evaluated between 0.02 and 0.16 M. The effect of the Na and Ca ions in the enzyme solutions was<br />

evaluated between from 0.04 and 0.80 M and incubation temperature between 20 and 70 ºC. It was<br />

determined that changes in pH have an inverse effect on milk-clotting activity and maximum rennet<br />

strength at pH 5 for the three coagulants evaluated. The concentration of NaCl in milk had an adverse<br />

effect on milk-clotting activity, while increasing [CaCl 2 ] increased relative activity peaking at<br />

concentration of 0.04 M. The Na ions present in the enzyme solutions had the same effect observed in<br />

the tests of NaCl concentration in milk and also was observed that increasing the Ca ions resulted in an<br />

increase in relative activity. The three tested coagulant/rennet exhibited high rennet strength at 45 ºC<br />

and had a very specific catalytic action on milk with a strong dependence on the parameters evaluated,<br />

showing some differences between them possibly due to the source and method of production.<br />

Keywords: aspartic proteases, catalytic activity, chymosin, milk-clotting activity, rennet strength.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El cuajo juega un papel fundamental en<br />

el proceso de elaboración de queso,<br />

tradicionalmente es extraído del cuarto<br />

estómago de los terneros entre 10 y 30 días de<br />

nacidos, como mezclas de quimosina (88 a 94<br />

%) y pepsina (6 a 12 %) (Ruiz-Rojas, 2005).<br />

Está compuesto principalmente por la enzima<br />

quimosina (EC 3.4.23.4), organizada por el<br />

Comité de Nomenclatura de la Unión<br />

Internacional de Bioquímica y Biología


Morillo-Piña, Osmar et al. 045<br />

Molecular en la clase hidrolasa (EC 3.),<br />

subclase que actúa sobre enlaces peptídicos<br />

(peptidasa) (EC 3.4), sub-subclase aspártico<br />

endopeptidasa (EC 3.4.23); la cual cataliza la<br />

hidrólisis específica de la κ-caseína de la leche<br />

en el enlace Ser-Phe 105 ┼Met-Ala (NC-IUBMB,<br />

2013), tiene un peso molecular de 35,6 kDa y<br />

un punto isoeléctrico de 4,65 (Mohanty et al.,<br />

2003; Kaewphuak, 2011). Su acción hidrolítica<br />

es responsable de la desestabilización de los<br />

agregados solubles dentro de la leche, dando<br />

inicio a la agregación de las micelas<br />

desestabilizadas que forman una red<br />

tridimensional que va endureciéndose hasta dar<br />

lugar al gel definitivo denominada cuajada<br />

(Castillo-Zambudio, 2001).<br />

La limitada disponibilidad de estómagos<br />

de terneros para la fabricación del cuajo, los<br />

problemas asociados con el sacrificio de<br />

animales (Jacob et al., 2011) y los altos precios<br />

de este producto en el mercado (Merheb-Dini et<br />

al., 2012), son algunas de las razones que han<br />

generado problemas para satisfacer esta<br />

demanda; por lo que ha sido necesaria la<br />

introducción de otros coagulantes como<br />

sustitutos del tradicional cuajo de ternero,<br />

específicamente aspártico proteasas similares a<br />

la quimosina de ternero. Un adecuado sustituto<br />

debe garantizar altos rendimientos en quesería y<br />

productos con características sensoriales<br />

aceptables, es decir, debe tener alta capacidad<br />

de atacar el enlace peptídico Phe 105 ┼Met 106 de<br />

κ-caseína y una baja actividad proteolítica a pH<br />

y temperatura de fabricación del queso, además<br />

de poseer una termoestabilidad suficientemente<br />

baja para asegurar productos de suero de leche<br />

sin restos de coagulante activo. Se ha hecho<br />

mucho énfasis en introducir coagulantes<br />

provenientes de otros rumiantes extraídas de<br />

tejido del estómago de cordero (Moschopoulou<br />

et al., 2007; Jacob et al., 2011), cabra, búfalo<br />

(Kumar et al., 2006; Jacob et al., 2011), cerdo<br />

(Houen et al., 1996), entre otros. Pero estos son<br />

poco comercializados debido a que su uso está<br />

dirigido a la elaboración de variedades de<br />

quesos típicos como el Provolone o Valpadana<br />

(Jacob et al., 2011); también están los<br />

coagulantes de origen vegetal (Ruiz-Rojas,<br />

2005; Jacob et al., 2011), estos son menos<br />

comercializados que los de origen animal,<br />

debido a que la relación entre la actividad<br />

coagulante y la actividad proteolítica no es lo<br />

suficientemente alta para su comercialización,<br />

además de exhibir alta especificidad hacia la<br />

caseína caprina y ovina, limitando su uso a solo<br />

aquellos quesos de regiones específicas del<br />

mundo (Raposo y Domingos, 2008) como el<br />

Serra da Estrela (Portugal) y Manchego<br />

(España) elaborados con coagulantes<br />

provenientes de especies de Cynara (Prados et<br />

al., 2007; Jacob et al., 2011). Otros tipos de<br />

coagulantes de leche utilizados como sustitutos<br />

del cuajo, son aquellos provenientes de<br />

microorganismos. Esto ha generado la<br />

evaluación de especies de hongos como el<br />

Aspergillus versicolor (Abdel-Fattah y Saleh,<br />

1988), Penicillium oxalicum (Hashem, 1999),<br />

Rhizophus oryzae (Kumar et al., 2005), Mucor<br />

circinelloides (Sathya et al., 2009), Mucor<br />

mucedo DSM 809 (Yegin et al., 2010),<br />

Thermomucor indicae-seudaticae N31<br />

(Merheb-Dini et al., 2012) y Rhizomucor<br />

nainitalensis (Khademi et al., 2013), entre<br />

otros. La especies de bacterias del género<br />

Bacillus también han sido objeto de estudios<br />

(El-Bendary et al., 2007; Shieh et al., 2009; Wu<br />

et al., 2013), su aptitud para quesería, acorde a<br />

Ruiz-Rojas (2005), es mejor que la de las<br />

enzimas vegetales, pero sensiblemente menos<br />

satisfactoria que la de las enzimas producidas<br />

por los hongos. Este autor afirma que dentro de<br />

todos los microorganismos evaluados destacan<br />

el Rhizomucor miehei, Rhizomucor pusillus y<br />

Cryphonectria parasitica, de los que son<br />

extraídas proteasas comercializadas por<br />

distintas firmas a nivel mundial. La proteasas<br />

de R. miehei son las más utilizadas, dando<br />

resultados satisfactorios. Fox y McSweeney<br />

(1997) y Mistry (2012) han señalado que los<br />

coagulantes provenientes de organismos


046<br />

modificados genéticamente también son<br />

utilizados, dado que su uso permite obtener<br />

productos similares a la quimosina de ternero,<br />

estos han sido comercializados bajo las marcas:<br />

Maxiren, secretada por Kluyveromyces<br />

marxianus var. lactis (Gist-Brocades, Países<br />

Bajos); Chymogen (Chr. Hansen, Dinamarca) y<br />

Chymostar (Rhône-Poulenc; ahora por<br />

Danisco), secretadas por Aspergillus niger var.<br />

awamori; y Chy-max, secretada por<br />

Escherichia coli K-12 (Pfizer, USA; ahora por<br />

Chr. Hansen). El producto registrado bajo la<br />

marca Marzyme GM por Novo Nordisk A/S<br />

(Dinamarca), fue el resultado de expresar el gen<br />

de proteasas de Rhizomucor miehei en<br />

Aspergillus oryzae.<br />

Las enzimas coagulantes de la leche<br />

tienen una acción catalítica que varía entre los<br />

tipos de coagulantes, en gran medida por la<br />

fuente de obtención, por lo que se han<br />

propuesto diversos métodos donde varían<br />

fundamentalmente las condiciones de pH de la<br />

leche y temperatura en que se realizan los<br />

ensayos, sin embargo, todos ellos se basan en<br />

determinar el tiempo que tarda la fase de<br />

desestabilización de las micelas de caseína, es<br />

decir, tiempo desde el contacto de los<br />

coagulantes con la leche hasta la aparición de<br />

los primeros coágulos de leche (inicio de la fase<br />

de agregación y formación del gel o cuajada),<br />

esto es lo que se conoce como fuerza de cuajo<br />

(FC), es la medida indirecta de la acción<br />

hidrolítica de las aspártico proteasas sobre las<br />

moléculas de κ-caseína. Independientemente<br />

del origen, la FC se ve afectada por diversos<br />

factores, tales como, la composición química de<br />

la leche principalmente por el contenido de<br />

proteína, esta varía entre las especies de<br />

animales de origen. La fracción de las proteínas<br />

que intervienen en la elaboración de los quesos<br />

pertenece al grupo de proteínas insolubles<br />

llamadas caseína entera, formadas por α-<br />

caseína, β-caseína, υ-caseína y κ-caseína, esta<br />

última es la responsable de la formación de<br />

agregados solubles dentro de la leche, tiene la<br />

forma de una partícula coloidal conformada por<br />

caseína agregada envuelta en una molécula de<br />

κ-caseína soluble (Park et al., 2007). Otras<br />

características de la leche que afectan la acción<br />

catalítica son la concentración de fosfato<br />

cálcico coloidal (CCP), relación Ca/(fosfato +<br />

citrato), relación Ca/nitrógeno, concentración<br />

de caseína, dimensión de las micelas,<br />

presencia/ausencia de mastitis y<br />

presencia/ausencia de calostros (Castillo-<br />

Zambudio, 2001). Además de las características<br />

físico-químicas de la leche, existen otros<br />

factores que afectan la actividad catalítica de las<br />

enzimas coagulantes, denominadas factores<br />

tecnológicos asociados al proceso de<br />

elaboración de queso: temperatura,<br />

concentración, tipo de enzima, adición de<br />

cloruro de calcio (CaCl 2 ), pH de la leche y la<br />

concentración de NaCl (Castillo-Zambudio,<br />

2001; Awad, 2007). Estos factores pueden<br />

modificar la cinética de la hidrolisis de las<br />

enzimas coagulantes de la leche provocando<br />

cambios en la firmeza del gel (textura de la<br />

cuajada), bajos rendimientos, pueden<br />

intensificar la actividad proteolítica y disminuir<br />

la especificidad originando la aparición de<br />

sabores extraños y en general características<br />

sensoriales no deseadas en los quesos<br />

(Cavalcanti et al., 2004; Kumar et al., 2006;<br />

Awad, 2007). En este sentido es imprescindible<br />

conocer el efecto de estos parámetros sobre la<br />

fuerza de los cuajos y coagulantes empleados<br />

en la elaboración de quesos. Bajo esta premisa,<br />

se presenta la evaluación del efecto del pH,<br />

concentración de iones de Na + y Ca 2+ y de la<br />

temperatura, sobre la fuerza de cuajo de los<br />

coagulantes: BIOMI-13, microbiano<br />

experimental producido por una cepa de<br />

Rhizomucor spp.; Maxiren®, microbiano<br />

comercial proveniente de organismos<br />

modificados; y BIOVEN, un cuajo comercial<br />

de origen animal.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se utilizaron tubos de ensayo de<br />

capacidad 12 mL, marca PYREX® (Corning<br />

Incorporated, Corning, NY, USA) y las<br />

incubaciones se realizaron en un baño


Morillo-Piña, Osmar et al. 047<br />

termostatizado con agitación marca Grant,<br />

modelo GLS400 (Grant Instruments Ltd,<br />

Shepreth, Cambridgeshire, UK).<br />

Cuajo y coagulantes<br />

Se utilizó un coagulante de leche<br />

microbiano liofilizado producido por cultivo<br />

sumergido de una cepa de Rhizomucor spp.<br />

(BIOMI-13) de la colección de cultivos del<br />

Laboratorio de Biotecnología de<br />

Microorganismos “Sixto David Rojo” de la<br />

Universidad de Los Andes (Estado Mérida,<br />

Venezuela). Una quimosina recombinante<br />

(coagulante de organismo modificado)<br />

comercial marca Maxiren®, producida por<br />

Kluyveromyces lactis (DSM Food Specialties<br />

B.V. - Gist-Brocades) y un cuajo de origen<br />

animal marca BIOVEN provisto por la<br />

Productora de Alimentos Universitaria Lácteos<br />

Santa Rosa de la Universidad de Los Andes<br />

(Estado Mérida, Venezuela).<br />

Se utilizó como sustrato leche<br />

descremada Difco TM Skim Milk (Becton,<br />

Dickinson and Company, New Jersey, USA -<br />

Difco TM Laboratories, Inc., Michigan, USA) y<br />

para la incorporación de iones, cloruro de sodio<br />

(NaCl) y cloruro de calcio (CaCl 2 ) grado<br />

analítico.<br />

Preparación de las soluciones de<br />

cuajo y coagulantes<br />

Se prepararon 3 soluciones enzimáticas,<br />

una a partir del coagulante microbiano<br />

experimental BIOMI-13 a concentración de<br />

0,05 g/mL, una con el coagulante microbiano<br />

comercial Maxiren® a 0,0004 g/mL y otra con<br />

el cuajo comercial de origen animal BIOVEN a<br />

0,0008 g/mL, preparadas con agua destilada.<br />

Las 3 concentraciones fueron seleccionadas en<br />

función al tiempo de coagulación, comprendido<br />

entre 60 y 120 segundos, esto permitió obtener<br />

registros precisos del tiempo de aparición de los<br />

primeros coágulos durante la determinación de<br />

la FC.<br />

Determinación de la fuerza de cuajo<br />

La actividad coagulante de la leche, se<br />

midió por el método comentado por Osorio et<br />

al. (2008); consistió en tomar el tiempo que<br />

tarda en coagular una muestra de 5,0 mL de leche<br />

descremada (al 10 % en CaCl 2 0,01 M) al<br />

adicionarle 0,5 mL de sobrenadante del cultivo<br />

proveniente de la fermentación. Esta<br />

determinación se logra haciendo rotar de<br />

manera manual las muestras en un baño de<br />

maría a temperatura de 37 ºC. La lectura del<br />

tiempo de coagulación se hace justo cuando el<br />

aspecto de la película de leche sobre la pared<br />

interna del tubo de ensayo cambia de fluido<br />

laminar a viscoso formándose pequeños<br />

grumos. La actividad enzimática se expresó<br />

como la fuerza de cuajo (FC) definida como la<br />

cantidad de leche cuajada en mililitros por<br />

gramo o mililitro de sobrenadante del cultivo en<br />

40 minutos a 37 ºC y se calculó mediante la Ec.<br />

1:<br />

Ecuación (1)<br />

Donde:<br />

FC : fuerza de cuajo<br />

V : cantidad de leche, mL<br />

2400: tiempo en que normalmente cuaja la<br />

leche a 37 ºC con un cuajo estándar, s.<br />

C : cantidad de sobrenadante del cultivo, mL<br />

t : tiempo de coagulación de la muestra, s<br />

Determinación del efecto del pH,<br />

concentraciones de iones de Na, Ca y la<br />

temperatura<br />

A cada solución enzimática se le<br />

determinó la fuerza de cuajo (FC) bajo<br />

condiciones estándar del método comentado<br />

por Osorio et al. (2008) y bajo diferentes<br />

valores de pH, concentraciones de iones de Na,<br />

Ca y de temperatura en la leche. A continuación<br />

se describen las pruebas realizadas:<br />

t


048<br />

El efecto del pH de la leche fue<br />

evaluado en un intervalo de 5,0 a 7,5. La leche<br />

descremada fue preparada al 10 % y CaCl 2 0,01<br />

M en buffer de fosfato de sodio a 20 mM para<br />

el intervalo de pH 5,0 - 5,5 y en buffer Tris-<br />

HCL a 20 mM para el intervalo de pH 6 - 7,5.<br />

Para evaluar el efecto de la<br />

concentración de iones de Na y Ca en la leche,<br />

se preparó leche descremada al 10 % y CaCl 2<br />

0,01 M en agua destilada y adicionalmente se<br />

agregó NaCl para obtener concentraciones de<br />

0,02; 0,04; 0,06; 0,08; 0,10; 0,12; 0,16 M y una<br />

muestra sin Na. El CaCl 2 fue agregado en las<br />

mismas proporciones descritas para las pruebas<br />

con Na; adicionalmente se preparó una muestra<br />

sin Ca y otra con 0,01 M de concentración.<br />

Para determinar el efecto de los iones de<br />

Na y Ca en las soluciones enzimáticas, a cada<br />

una de ellas se agregó NaCl para obtener<br />

concentraciones de 0,04; 0,08; 0,12; 0,16; 0,24;<br />

0,40 y 0,80 M. Para el CaCl 2 , las soluciones<br />

fueron preparadas en el mismo orden de<br />

concentraciones descritas para el Na.<br />

Posteriormente, a cada solución enzimática<br />

preparada se le determinó la fuerza de cuajo.<br />

En el caso de la temperatura, el efecto<br />

fue determinado preparando muestras de leche<br />

descremada al 10 % en una solución de CaCl 2<br />

0,01 M. Cada determinación de fuerza de cuajo<br />

se realizó a diferentes temperaturas de<br />

incubación de la reacción: 20, 25, 30, 37, 40,<br />

45, 50, 60 y 70 ºC.<br />

Expresión de los resultados<br />

Los resultados fueron expresados en<br />

términos de la actividad relativa (AR), la cual<br />

se estima según la Ec. 2, tomando como<br />

referencia la fuerza de cuajo determinada a 37<br />

ºC según el método comentado por Osorio et al.<br />

(2008).<br />

Ecuación (2):<br />

AR<br />

par etro odificado<br />

todo sorio<br />

x<br />

Donde:<br />

AR : actividad relativa expresada en porcentaje<br />

FC parámetro modificado : fuerza de cuajo determinada<br />

a la condición a evaluar<br />

FC método Osorio : fuerza de cuajo determinada<br />

según el método estándar comentado por<br />

Osorio et al. (2008)<br />

Cada determinación de AR fue estimada<br />

por triplicado y promediada para graficarla por<br />

separado en función a las variables pH,<br />

concentraciones de NaCl, CaCl 2 y temperatura,<br />

según fue el caso.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Fuerza de cuajo (FC) bajo condiciones<br />

estándar<br />

En el Cuadro 1 se muestran los valores<br />

de la fuerza de cuajo de cada solución<br />

enzimática preparada a las concentraciones<br />

descritas en la metodología. Fueron<br />

determinadas bajo las condiciones estándar del<br />

método seleccionado y servirán de referencia<br />

para el cálculo de la actividad relativa (AR)<br />

bajo las demás condiciones de estudio.<br />

Cuadro 1.- Actividad coagulante de las<br />

soluciones enzimáticas evaluadas.<br />

Solución enzimática<br />

cuajo/coagulante<br />

FC ± D. S.<br />

BIOMI-13 260,87 ± 0,23<br />

Maxiren® 213,34 ± 0,91<br />

BIOVEN 195,95 ± 0,50<br />

FC: fuerza de cuajo. D. S.: desviación estándar.<br />

La actividad registrada por cada<br />

solución enzimática está asociada a las<br />

concentraciones a las que fueron preparadas,<br />

debido a que permite tiempos de lectura<br />

promedio de 122, 112,5 y 92 segundos de


Morillo-Piña, Osmar et al. 049<br />

tiempo de coagulación para BIOVEN,<br />

Maxiren® y BIOMI-13, respectivamente.<br />

Tiempo suficiente para las determinaciones de<br />

la FC en las evaluaciones que se discuten a<br />

continuación.<br />

Factores que afectan la actividad coagulante<br />

de la leche en los cuajos<br />

Efectos del pH<br />

Se determinó que los cambios de pH<br />

tienen un efecto inversamente proporcional<br />

sobre la actividad coagulante de la leche del<br />

cuajo y coagulantes evaluados, tal como se<br />

observa en la Fig. 1. La mayor sensibilidad a<br />

los cambios de pH fue para el cuajo comercial<br />

de origen animal (BIOVEN), que registró una<br />

AR de 225 % a pH 5 y de 36,1 % a pH 7,5.<br />

Mientras que el menor efecto se observó sobre<br />

el coagulante microbiano experimental BIOMI-<br />

13, alcanzando 165,79 % a pH 5,0;<br />

descendiendo proporcionalmente hasta registrar<br />

54,99 % de la AR a pH 7,5. El coagulante<br />

microbiano comercial Maxiren®, registró<br />

valores similares al microbiano experimental<br />

(BIOMI-13).<br />

Foda et al. (2012) observaron que a pH<br />

mayores a 5, la actividad de coagulación de la<br />

leche expresada como actividad relativa (AR)<br />

de enzimas producidas por Rhizomucor miehei<br />

NRRL 2034 bajo fermentación en estado<br />

sólido, disminuyó hasta alcanzar 40 % a pH 7.<br />

En la coagulación de la leche, entre tipos de<br />

cuajos y coagulantes, la dependencia del pH de<br />

las enzimas empleadas es diferente (Harboe et<br />

al., 2010).<br />

Figura 1.- Efectos del pH sobre la fuerza de cuajo de los coagulantes ▲Maxiren®, ■BIOVEN y<br />

●BIOMI-13, determinados en muestras de leche descremada al 10 % y [CaCl 2 ] de 0,01 M, incubadas a<br />

37 ºC.<br />

Efectos de la concentración de NaCl y<br />

CaCl 2 en la leche<br />

La concentración de iones de sodio en la<br />

leche tuvo un efecto adverso sobre la actividad<br />

coagulante de la leche (Fig. 2), fue<br />

inversamente proporcional a la concentración<br />

de NaCl en la leche, disminuyendo hasta<br />

valores de ≈ 60 % de AR para el coagulante<br />

microbiano experimental (BIOMI-13) y ≈ 40 %


050<br />

Figura 2.- Efectos de la [NaCl] en la leche sobre la fuerza de cuajo de los coagulantes ▲Maxiren®,<br />

■BIOVEN y ●BIOMI-13, determinados en muestras de leche descremada al 10 % y [CaCl 2 ] de 0,01<br />

M, incubadas a 37 ºC.<br />

para los comerciales (Maxiren® y BIOVEN) a<br />

concentración de 0,16 M.<br />

Inhibición progresiva de la AR por<br />

incremento de la concentración de NaCl, desde<br />

≈ % (a concentración de ≈ 3 % de NaCl)<br />

hasta ≈ % (a concentraciones de 9 hasta 12<br />

% de NaCl) fue estimada por Foda et al. (2012)<br />

para enzimas producidas por R. miehei NRRL<br />

2034. Harboe et al. (2010) sostienen que la<br />

adición de NaCl se limita a < 0,5 g/100 g; ya<br />

que aumenta la formación de cuajada, mientras<br />

que a concentraciones mayores tiene un efecto<br />

contrario. Por otra parte, la sensibilidad de las<br />

enzimas de coagulación de la leche de varias<br />

fuentes al NaCl no es la misma (Foda et al.,<br />

2012). Ramet (2001) describe que el efecto del<br />

NaCl en leche de vaca no es el mismo en<br />

presencia de diferentes tipos de enzimas de<br />

coagulación de la leche y agrega que, en leche<br />

de Camelus dromedarius, la pepsina bovina<br />

parece ser menos sensible al NaCl que el cuajo<br />

de ternera, particularmente a altas<br />

concentraciones de la sal.<br />

En la Fig. 3 se observa el aumento en la<br />

FC al incrementar el contenido CaCl 2 en la<br />

leche, alcanzando valores máximos de AR de<br />

310 % para BIOVEN y 264 % para Maxiren® a<br />

concentración de 0,04 M. El coagulante<br />

microbiano experimental (BIOMI-13) solo<br />

alcanzó una actividad relativa máxima de 140<br />

%, a la misma concentración, mostrando menor<br />

sensibilidad al incremento de las<br />

concentraciones de Ca en la leche. En las<br />

muestras de leche sin adición de calcio, se<br />

observó una baja significativa en la FC de<br />

ambos coagulantes comerciales (Maxiren® y<br />

BIOVEN), mientras que el coagulante<br />

microbiano experimental (BIOMI-13) no<br />

mostró una dependencia tan marcada.<br />

Similar comportamiento al de la Fig. 3<br />

fue apreciado por Foda et al. (2012), quienes<br />

mostraron que la AR fue mayor con la adición<br />

de CaCl 2 a concentración de 0,05 M; y que,<br />

mayores concentraciones resultaron en una<br />

marcada disminución en la actividad de<br />

coagulación de la leche, la cual se redujo a 37,5<br />

% a concentración 0,2 M de CaCl 2 . Asimismo,<br />

incrementos de las concentraciones de CaCl 2 de


Morillo-Piña, Osmar et al. 051<br />

Figura 3.- Efectos de la [CaCl 2 ] en la leche sobre la fuerza de cuajo de los coagulantes ▲Maxiren®,<br />

■BIOVEN y ●BIOMI-13, determinados en muestras de leche descremada al 10 % e incubadas a 37 ºC.<br />

10 a 50 mM produjeron incrementos de la<br />

actividad de coagulación de la leche, cuando<br />

fue utilizada una proteasa extraída de flores de<br />

Scolymus maculatus en leche descremada<br />

(Benchiheub et al., 2014).<br />

Es conocido que el Ca +2 combinado con<br />

la ρ-caseína forma firmes coágulos durante la<br />

segunda fase del proceso de coagulación. La<br />

adición de CaCl 2 durante la coagulación de la<br />

leche reduce el tiempo e incrementa la tasa de<br />

coagulación (El-Bendary et al., 2007;<br />

Mohamed et al., 1988 y Balcones et al., 1996<br />

cp Ahmed y Helmy, 2012).<br />

Efectos de la concentración de NaCl y<br />

CaCl 2 en las soluciones enzimáticas<br />

La presencia iones de sodio en las<br />

soluciones enzimáticas tuvo el mismo efecto<br />

adverso sobre la actividad coagulante de la<br />

leche (Fig. 4) describiendo la misma tendencia<br />

que la observada en las pruebas de<br />

concentración de Na en la leche; sin embargo,<br />

el coagulante microbiano comercial Maxiren®<br />

presentó menor sensibilidad a los niveles de Na<br />

en las solución enzimática en comparación con<br />

el cuajo comercial de origen animal BIOVEN,<br />

contrario a lo ocurrido en las pruebas de leche.<br />

En la Fig. 5 se observa el aumento de la<br />

actividad relativa conforme se incrementó la<br />

concentración de CaCl 2 en las soluciones<br />

enzimáticas, sin embargo, los valores máximos<br />

alcanzados por los coagulantes comerciales<br />

(Maxiren® y BIOVEN) estuvieron por debajo<br />

de los obtenidos en las prueba de Ca en leche,<br />

en especial para el Maxiren® que solo alcanzó<br />

≈ 5 % de AR, ientras que a concentraciones<br />

de 0,80 M, la AR del cuajo comercial BIOVEN<br />

fue inhibida casi en totalidad.<br />

En el caso del coagulante microbiano<br />

experimental (BIOMI-13), mostró un aumento<br />

de la actividad por encima de los comerciales y<br />

mayor que el registrado en las pruebas de Ca en<br />

leche, alcanzando aproximadamente una AR de<br />

250 % a concentraciones en el intervalo 0,40 M<br />

- 0,80 M.<br />

Estos resultados podrían sugerir que la<br />

presencia de Ca en las soluciones enzimáticas<br />

induce algún tipo de modificaciones en las<br />

enzimas coagulantes contenidas en el cuajo<br />

microbiano que podría ser de tipo estructural o<br />

de modificaciones en el sitio activo.


052<br />

Figura 4.- Efectos de la [NaCl] en las soluciones enzimáticas sobre la fuerza de cuajo de los<br />

coagulantes ▲Maxiren®, ■BIOVEN y ●BIOMI-13, determinados en muestras de leche descremada al<br />

10 % y [CaCl 2 ] de 0,01 M, incubadas a 37 ºC.<br />

Figura 5.- Efectos de la [CaCl 2 ] en las soluciones enzimáticas sobre la fuerza de cuajo de los<br />

coagulantes ▲Maxiren®, ■BIOVEN y ●BIOMI-13, determinados en muestras de leche descremada al<br />

10 % y [CaCl 2 ] de 0,01 M, incubadas a 37 ºC.


Morillo-Piña, Osmar et al. 053<br />

Ahmed y Helmy (2012) evaluaron el<br />

efecto de los iones Mn +2 , Ca +2 , Mg +2 , Zn +2 , Fe +2<br />

y Cu +2 , en las preparaciones enzimáticas de<br />

coagulantes provenientes de Bacillus<br />

licheniformis y Aloe variegata, demostrando<br />

que el Mn +2 , Ca +2 , Zn +2 y el Fe +2 tuvieron un<br />

efecto activador sobre ambos coagulantes. Un<br />

estudio similar fue publicado por El-Tanboly et<br />

al. (2013), donde demostraron que al aumentar<br />

las concentraciones de iones de Ca durante la<br />

coagulación de la leche (mezcla de reacción)<br />

con una enzima de Mucor pusillus QM 436<br />

incrementó la actividad coagulante, al igual que<br />

el Mg +2 y el Fe +3 , mientras los iones Mn +2 y<br />

Zn +2 no tuvieron un efecto significativo sobre el<br />

mencionado coagulante.<br />

Efectos de la temperatura de<br />

incubación (coagulación)<br />

De acuerdo al gráfico de la Fig. 6, los 3<br />

coagulantes evaluados exhibieron la máxima<br />

AR a 45 ºC (160 % para Maxiren® y BIOVEN<br />

y 200 % para BIOMI-13). El coagulante<br />

microbiano experimental BIOMI-13 conservó<br />

más del 50 % de la actividad a temperatura de<br />

70 ºC y los 2 comerciales fueron casi<br />

totalmente inhibidos.<br />

Foda et al. (2012) para un coagulante<br />

producido por Rhizomucor miehei, observaron<br />

incremento progresivo de la actividad<br />

coagulante de la leche al aumentar la<br />

temperatura de incubación, alcanzando la<br />

máxima AR a 60 ºC, resultado mayor a los<br />

obtenidos para los coagulantes evaluados en<br />

este trabajo. Entre tipos de coagulantes, algunos<br />

no influyen significativamente en la proteólisis<br />

secundaria (Sheehan et al., 2004), coagulantes<br />

en la producción de quesos donde la<br />

gelificación tiene lugar a baja temperatura,<br />

mientras que a temperaturas más altas puede<br />

ocurrir proteólisis excesiva afectando<br />

negativamente la textura y el sabor de los<br />

quesos (Esteves et al., 2003). La<br />

termoestabilidad del coagulante microbiano<br />

experimental (BIOMI-13) implica posibles<br />

problemas por efecto de proteólisis secundarias<br />

en quesos en etapa de maduración.<br />

Figura 6.- Efectos de la temperatura de incubación sobre la fuerza de cuajo de los coagulantes<br />

▲Maxiren®, ■BIOVEN y ●BIOMI-13, determinados en muestras de leche descremada al 10 % y<br />

[CaCl 2 ] de 0,01 M.


054<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN<br />

El cuajo y coagulantes evaluados<br />

tuvieron una acción catalítica muy<br />

específica sobre la leche con una<br />

marcada dependencia al pH,<br />

concentraciones de iones de Na, Ca y<br />

temperaturas como era de esperarse,<br />

presentando algunas diferencias entre<br />

ellos debido posiblemente a la fuente y<br />

forma de obtención.<br />

El cuajo comercial de origen animal<br />

(BIOVEN) y el coagulante microbiano<br />

comercial (Maxiren®) mostraron mayor<br />

sensibilidad a los cambios de los<br />

parámetros evaluados y similitud entre<br />

ellos, excepto en el pH, donde<br />

Maxiren® registró valores similares al<br />

coagulante microbiano experimental<br />

(BIOMI-13) y ambos menor<br />

sensibilidad.<br />

El coagulante microbiano experimental<br />

(BIOMI-13) presentó mayor<br />

sensibilidad a la presencia de Ca en<br />

solución y mayor estabilidad térmica.<br />

Es necesario evaluar con ensayos de<br />

mayor amplitud para el coagulante<br />

microbiano experimental (BIOMI-13),<br />

los efectos del Ca en la solución<br />

enzimática y de estabilidad térmica<br />

observados.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores agradecen a la Fundación<br />

CIEPE (Estado Yaracuy, Venezuela), al<br />

Laboratorio de Biotecnología de<br />

Microorganismos “Sixto David Rojo” de la<br />

Universidad de Los Andes (ULA) y a la<br />

Productora de Alimentos Universitaria Lácteos<br />

Santa Rosa de la ULA (Estado Mérida,<br />

Venezuela) por el apoyo brindado durante la<br />

ejecución de este trabajo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Abdel-Fattah, Ahmed F. and Saleh, Soad A.<br />

1988. Properties of milk-clotting enzyme<br />

from Aspergillus versicolor and isolation<br />

of rennin-like enzyme. Biological Wastes.<br />

25(2):109-115.<br />

Ahmed, S.A. and Helmy, W.A. 2012.<br />

Comparative evaluation of Bacillus<br />

licheniformis 5A5 and Aloe variegata<br />

milk-clotting enzymes. Brazilian Journal<br />

of Chemical Engineering. 29(1):69-76.<br />

Awad, Sameh. 2007. Effect of sodium chloride<br />

and pH on the rennet coagulation and gel<br />

firmness. Lebensmittel-Wissenschaft und<br />

Technologie (LWT) - Food Science and<br />

Technology. 40(2):220-224.<br />

Benchiheub, Meriem; Benkahoul, Malika;<br />

Bellil, Ines and Mechakra-Maza, Aicha.<br />

2014. Milk-clotting properties and specific<br />

hydrolysis of caseins of the acid protease<br />

extracted from Scolymus maculatus<br />

flowers. International Journal of<br />

Advanced Research. 2(1):357-365.<br />

Castillo-Zambudio, Manuel. 2001. Predicción<br />

del tiempo de corte en la elaboración de<br />

queso mediante dispersión de radiación de<br />

infrarrojo próximo. Tesis Doctoral.<br />

Departamento de Tecnología de<br />

Alimentos, Nutrición y Bromatología,<br />

Facultad de Veterinaria, Universidad de<br />

Murcia, Murcia, España. pp. 62, 68.<br />

Cavalcanti, M.T.H.; Teixeira, M.F.S.; Lima-<br />

Filho, J.L. and Porto, A.L.F. 2004. Partial<br />

purification of new milk-clotting enzyme<br />

produced by Nocardiopsis sp. Bioresource<br />

Technology. 93(1):29-35.<br />

El-Bendary, Magda A.; Moharam, Maysa E.<br />

and Ali, Thanaa H. 2007. Purification and<br />

characterization of milk clotting enzyme<br />

produced by Bacillus sphaericus. Journal<br />

of Applied Sciences Research. 3(8):695-<br />

699.<br />

El-Tanboly, El-Sayed; El-Hofi, Mahmoud;<br />

Youssef, Youssef Bahr; El-Desoki, Wahed


Morillo-Piña, Osmar et al. 055<br />

and Ismail, Azza. 2013. Utilization of salt<br />

whey from egyptian Ras (Cephalotyre)<br />

cheese in microbial milk clotting enzymes<br />

production. Acta Scientiarum Polonorum,<br />

Technologia Alimentaria. 12(1):9-20.<br />

Esteves, Cristina L.C.; Lucey, John A.;<br />

Hyslopa, Douglas B. and Pires, Euclides<br />

M.V. 2003. Effect of gelation temperature<br />

on the properties of skim milk gels made<br />

from plant coagulants and chymosin.<br />

International Dairy Journal. 13(11):877-<br />

885.<br />

Foda, Mohamed S.; Moharam, Maysa E.;<br />

Ramadan, Amal and El-Bendary, Magda<br />

A. 2012. Over production of milk clotting<br />

enzyme from Rhizomucor miehei through<br />

adjustment of growth under Solid state<br />

fermentation conditions. Australian<br />

Journal of Basic and Applied Sciences.<br />

6(8):579-589.<br />

Fox, P.F. and McSweeney, P.L.H. 1997.<br />

Rennets: their role in milk coagulation and<br />

cheese ripening. In Microbiology and<br />

biochemistry of cheese and fermented<br />

milk. (pp. 9, 10). London, UK: Chapman<br />

& Hall.<br />

Harboe, M.; Broe, M.L. and Qvist, K.B. 2010.<br />

The production, action and application of<br />

rennet and coagulants. In Technology of<br />

cheesemaking. (2nd. ed.). (pp. 98-129).<br />

United Kingdom: Wiley-Blackwell.<br />

Hashem, Amal M. 1999. Optimization of milkclotting<br />

enzyme productivity by<br />

Penicillium oxalicum. Bioresource<br />

Technology. 70(2):203-207.<br />

Houen, Gunnar; Madsen, Mads T.; Harlow,<br />

Kenneth W.; Lønblad, Peter and<br />

Foltmann, Bent. 1996. The primary<br />

structure and enzymic properties of<br />

procine prochymosin and chymosin. The<br />

International Journal of Biochemistry &<br />

Cel Biology. 28(6):667-675.<br />

Jacob, Mandy; Jaros, Doris and Rohm, Harald.<br />

2011. Recent advances in milk clotting<br />

enzymes. International Journal of Dairy<br />

Technology. 64 (1):14-33.<br />

Kaewphuak, Sasitorn. 2011. Characterization of<br />

milk-clotting enzymes from bacteria<br />

isolated from fish sauce fermentation.<br />

Master Thesis. Suranaree University of<br />

Technology, Thailand.<br />

Khademi, F.; Abachi, S.; Mortazavi, A.;<br />

Ehsani, M.A.; Tabatabaei, M.R. and<br />

Malekzadeh, F.A. 2013. Optimization of<br />

fungal rennet production by local isolate<br />

of Rhizomucor nainitalensis under solid<br />

substrate fermentation system. IOSR<br />

Journal of Pharmacy and Biological<br />

Sciences. 5(2):115-121.<br />

Kumar, Ashwani; Sharma, Jitender; Mohanty,<br />

Ashok Kumar; Grover, Sunita and Batish,<br />

Virender Kumar. 2006. Purification and<br />

characterization of milk clotting enzyme<br />

from goat (Capra hircus). Comparative<br />

Biochemistry and Physiology. Part B:<br />

Biochemistry and Molecular Biology.<br />

145(1):108-113.<br />

Kumar, Sushil; Sharma, Neeru S.; Saharan,<br />

Mukh R and Singh, Randhir. 2005.<br />

Extracellular acid protease from Rhizopus<br />

oryzae: purification and characterization.<br />

Process Biochemistry. 40(5):1701-1705.<br />

Merheb-Dini, Carolina; Gomes E.; Boscolo M.<br />

andDa Silva, R. 2012. Use of a new milkclotting<br />

protease from Thermomucor<br />

indicae-seudaticae N31 as coagulant and<br />

changes during ripening of Prato cheese.<br />

Food Chemistry.130(4):859-865.<br />

Mistry, V.V. 2012. Chymosin in cheese<br />

making. In Food Biochemistry and Food<br />

Processing. (pp. 225). Ames, Iowa, USA:<br />

Wiley-Blackwell.<br />

Mohanty, Ashok K.; Mukhopadhyay, Utpal K.;<br />

Kaushik, Jai K.; Grover, Sunita and<br />

Batish, Virender K. 2003. Isolation,<br />

purification and characterization of<br />

chymosin from riverine buffalo (Bubalos<br />

bubalis). Journal of Dairy Research.<br />

70(1):37-43.<br />

Moschopoulou, E.; Kandarakis, I. and


056<br />

Anifantakis, E. 2007. Characteristics of<br />

lamb and kid artisanal liquid rennet used<br />

for traditional Feta cheese manufacture.<br />

Small Ruminant Research.72(2-3):237-<br />

241.<br />

NC-IUBMB. 2013. Nomenclature Committee<br />

of the International Union of Biochemistry<br />

and Molecular Biology. Enzyme<br />

nomenclature. Recommendations. EC 3.<br />

Hydrolase nomenclature. http://www.che<br />

m.qmul.ac.uk/iubmb/enzyme/EC3/<br />

Osorio, Adriana; Gómez, Natalia y Sánchez,<br />

Claudia. 2008. Evaluación de diferentes<br />

fuentes de carbono y de nitrógeno para la<br />

producción de renina a partir del moho<br />

Mucor miehei. Revista Facultad de<br />

Ingeniería, Universidad de Antioquia.<br />

45:17-26.<br />

Park, Y.W.; Juárez, M.; Ramos, M. and<br />

Haenlein, G.F.W. 2007. Physico-chemical<br />

characteristics of goat and sheep milk.<br />

Small Ruminant Research. 68(1-2):88-<br />

113.<br />

Prados, Francisco; Pino, Antonio and Ferández-<br />

Salguero, José. 2007. Effect of a<br />

powdered vegetable coagulant from<br />

cardoon Cynara cardunculus in the<br />

accelerated ripening of Manchego cheese.<br />

International Journal of Food Science &<br />

Technology. 42(5):556–561.<br />

Ramet, J.P. 2001. The technology of making<br />

cheese from camel milk (Camelus<br />

dromedarius). FAO Animal Production<br />

and Health Paper, Nº 113. Rome.<br />

Raposo, Sara and Domingos, Ana. 2008.<br />

Purification and characterization milkclotting<br />

aspartic proteinases from<br />

Centaurea calcitrapa cell suspension<br />

cultures. Process Biochemistry. 43(2):139-<br />

144.<br />

Ruiz-Rojas, José. 2005. Extracción y<br />

caracterización de proteasas de especies<br />

vegetales nativas y su potencial utilización<br />

en quesería. Tesis. Escuela de Ingeniería<br />

en Alimentos, Facultad de Ciencias<br />

Agrarias, Universidad Austral de Chile,<br />

Valdivia, Chile.<br />

Sathya, R.; Pradeep, B.V.; Angayarkanni, J.<br />

and Palaniswamy, M. 2009. Production of<br />

milk clotting protease by a local isolate of<br />

Mucor circinelloides under SSF using<br />

agro-industrial wastes. Biotechnology and<br />

Bioprocess Engineering.14(6):788-794.<br />

Sheehan, Jere iah J.; ’Sullivan, Kathleen and<br />

Guinee, Timothy P. 2004. Effect of<br />

coagulant type and storage temperature on<br />

the functionality of reduced-fat<br />

Mozzarella cheese. Lait. 84(6):551-566.<br />

Shieh, Chwen Jen; Phan-Thi, Lan Anh and<br />

Shih, Ing Lung. 2009. Milk-clotting<br />

enzymes produced by culture of Bacillus<br />

subtilis natto. Biochemical Engineering<br />

Journal. 43(1):85-91.<br />

Wu, Fang Chen; Chang, Chen Wei and Shih,<br />

Ing Lung. 2013. Optimization of the<br />

production and characterization of milk<br />

clotting enzymes by Bacillus subtilis<br />

natto. SpringerPlus. 2:33(31 January).<br />

Yegin, Sirma; Fernández-Lahore, Marcelo;<br />

Guvenc, Ulgar and Goksungur, Yekta.<br />

2010. Production of extracellular aspartic<br />

protease in submerged fermentation with<br />

Mucor mucedo DSM 809. African Journal<br />

of Biotechnology. 9(38):6380-6386.


<strong>RVCTA</strong><br />

Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 5 (1): 057-069. Enero-Junio, 2014<br />

http://www.rvcta.org<br />

ISSN: 2218-4384 (versión en línea)<br />

© Asociación <strong>RVCTA</strong>, 2014. RIF: J-29910863-4. Depósito Legal: ppi201002CA3536.<br />

Comunicación<br />

Efecto del sistema glucosa oxidasa/glucosa sobre el crecimiento de<br />

Escherichia coli ATCC 25922 en leche<br />

Effect of glucose oxidase/glucose system on the growth of<br />

Escherichia coli ATCC 25922 in milk<br />

Nirza Noguera 1 *, Ana Hernández 2 , Aldair Jiménez 2 , Dayana Requena 1 ,<br />

Ninoska Ramírez 1 , Luis Ojeda 1<br />

1 Instituto de Investigaciones Biomédicas “Dr. Francisco J. Triana Alonso”, Universidad de Carabobo.<br />

Avenida Las Delicias, Maracay, Estado Aragua, Venezuela.<br />

2 Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Sede Aragua, Escuela de Bioanálisis<br />

“Omaira Figueroa”. Estado Aragua, Venezuela.<br />

*Autora para correspondencia: nnoguera1@uc.edu.ve<br />

Aceptado 13-Julio-2014<br />

Resumen<br />

La leche es uno de los alimentos de mayor importancia por ser rico en nutrientes y porque<br />

constituye la materia prima para la elaboración de una amplia gama de productos. Se ha demostrado<br />

que en leches pasteurizadas de marcas comerciales, pueden ocurrir contaminaciones postproceso, lo<br />

que representa un riesgo para la salud pública. Es por ello que en las últimas décadas, ha ganado<br />

importancia el uso de aditivos sintéticos u orgánicos como técnica complementaria durante el<br />

procesamiento de alimentos. La enzima glucosa oxidasa (GOX) tiene amplio uso en la industria de<br />

alimentos gracias a sus propiedades antioxidante y antimicrobiana. Adicionalmente, se ha demostrado<br />

su capacidad de inhibir el crecimiento de diferentes enterobacterias. Por tal motivo, en el presente<br />

trabajo se planteó adicionar la enzima GOX en la leche y evaluar su efecto sobre el crecimiento de una<br />

cepa de Escherichia coli ATCC 25922. Se estandarizó la concentración de GOX y glucosa que<br />

ocasionaba la inhibición del crecimiento bacteriano en medio Luria-Bertani y en función de los


058 Rev. Venez. Cienc. Tecnol. Aliment. 5(1):057-069.<br />

resultados, se decidió utilizar la combinación de 2 U de GOX y 2,0 % de glucosa para agregarlos como<br />

aditivos en la leche y se establecieron dos sistemas: GOX/G sin pasteurizar y GOX/G pasteurizado. El<br />

crecimiento fue monitoreado por la técnica de contaje de colonias en placa-agar, a partir de 1 mL de<br />

cultivo a las 4, 6 y 24 h de incubación. Se encontró que los sistemas con GOX hasta las 6 horas<br />

presentaron efectos similares, inhibiendo significativamente el crecimiento de la bacteria, mientras que<br />

a las 24 h ya no se observó dicha inhibición, pero sí que el sistema con GOX pasteurizada exhibió una<br />

población menor que el sistema GOX sin pasteurizar. Estos hallazgos proyectan a la enzima GOX<br />

como una alternativa para la conservación de la leche, tanto cruda como pasteurizada.<br />

Palabras claves: Escherichia coli, glucosa oxidasa, leche, pasteurización.<br />

Abstract<br />

Milk is one of the most important foods to be rich in nutrients and that is the raw material for<br />

the manufacture of a wide range of products. It has been shown that pasteurized milks trademarks, may<br />

have post-processing contamination, which poses a risk to public health. That is why in recent decades<br />

has gained importance the use of synthetic or organic additives as a complementary technique during<br />

food processing. Glucose oxidase (GOX) enzyme has wide application in the food industry due to its<br />

antioxidant and antimicrobial properties. Additionally, it has demonstrated its ability to inhibit the<br />

growth of different enterobacteria. Therefore, this work proposed adding the enzyme GOX in milk and<br />

evaluates its effect on the growth of a strain of Escherichia coli ATCC 25922. The GOX and glucose<br />

concentration that caused inhibition of bacterial growth in Luria-Bertani medium was standardized and<br />

depending on the results, it was decided to use the combination of 2 U of GOX and 2.0 % glucose as<br />

additives to add in the milk and two systems were developed: GOX/G unpasteurized and pasteurized<br />

GOX/G. Growth was monitored by the technique of colony counting on agar plate, starting from 1 mL<br />

of culture at 4, 6 and 24 h of incubation. It was found that systems with GOX to 6 hours had similar<br />

effects, significantly inhibit the growth of bacteria, while at 24 hours, this inhibition was not observed,<br />

but the system pasteurized GOX exhibited a smaller population than the GOX system unpasteurized.<br />

These findings GOX enzyme projected as an alternative to the preservation of milk, both raw and<br />

pasteurized.<br />

Key words: Escherichia coli, glucose oxidase, milk, pasteurization.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Por su aporte nutricional, la leche es uno<br />

de los alimentos de mayor importancia en<br />

muchos países del mundo (Celis y Juárez,<br />

2009). Además de ser un alimento rico en<br />

nutrientes, constituye la materia prima para la<br />

elaboración de una amplia gama de productos<br />

(Díaz, 2000). No obstante, es un alimento<br />

altamente perecedero, por lo que debe ser<br />

manejado de manera adecuada. Las condiciones<br />

de higiene y sanidad de las explotaciones<br />

lecheras, así como a nivel de las industrias<br />

procesadoras, deben ser óptimas para garantizar<br />

la calidad microbiológica de este alimento<br />

(Valbuena et al., 2004; Celis y Juárez, 2009).<br />

En Venezuela, la norma 798:1994 de la<br />

Comisión Venezolana de Normas Industriales<br />

(COVENIN), define la leche pasteurizada como<br />

“…la leche cruda homogeneizada o no, que ha


Noguera, Nirza et al. 059<br />

sido sometida a un proceso térmico aprobado<br />

por la autoridad competente, en condiciones<br />

tales que garanticen la destrucción de<br />

microorganismos patógenos y la casi totalidad<br />

de los microorganismos banales que pudiesen<br />

estar presentes, sin que se alteren sensiblemente<br />

las características organolépticas y físicoquímicas<br />

de la misma.” (COVENIN, 1994).<br />

Esto implica que el proceso de pasteurización<br />

debería mejorar la calidad microbiológica de la<br />

leche cruda, lo que contribuiría a alargar su vida<br />

de anaquel y minimizar riesgos de<br />

enfermedades de transmisión alimentarias. Sin<br />

embargo, hallazgos como los realizados por<br />

Valbuena et al. (2004) y Luigi et al. (2013), en<br />

leches pasteurizadas de marcas comerciales,<br />

demostraron que pueden ocurrir<br />

contaminaciones postproceso, probablemente<br />

por aplicación deficiente de buenas prácticas de<br />

procesamiento, limpieza y saneamiento de las<br />

plantas procesadoras. En el estudio conducido<br />

por Valbuena et al. (2004) en Maracaibo<br />

(Estado Zulia, Venezuela), se encontró que el<br />

50,93 % de las muestras analizadas de 5 marcas<br />

de leche pasteurizada tenían niveles de<br />

coliformes totales mayores al valor máximo de<br />

1,0x10 2 UFC/mL, utilizado como referencia<br />

para comparación en el estudio. En la<br />

investigación realizada por Luigi et al. (2013)<br />

en el Municipio Valencia del Estado Carabobo<br />

(Venezuela), se obtuvo que el 45 % de las<br />

muestras analizadas presentaron contajes de<br />

coliformes totales elevados que superaron el<br />

recuento de 1,0x10 2 UFC/mL. Además,<br />

realizaron la determinación de coliformes<br />

fecales y encontraron que el 72 % de las<br />

muestras estaban por encima de lo permitido (3<br />

UFC/mL). Dentro de las enterobacterias<br />

aisladas en algunas muestras destacan:<br />

Enterobacter cloacae (38 %), Escherichia coli<br />

(45 %), Klebsiella pneumoniae (27 %),<br />

Pseudomonas aeruginosa (10 %) y<br />

Pseudomonas putida (7 %).<br />

Estos problemas de contaminación a<br />

nivel de la industria alimentaria representan no<br />

solo un riesgo importante para la salud, sino<br />

también un riesgo significativo desde el punto<br />

de vista económico. La producción industrial de<br />

alimentos es un proceso que se desarrolla a gran<br />

escala, razón por la cual las consecuencias de<br />

pérdidas por contaminación microbiana son<br />

altamente costosas (Orberá-Ratón, 2004). Es<br />

por ello, que en las últimas décadas la<br />

alternativa de combinar técnicas de<br />

conservación durante el procesamiento de<br />

muchos alimentos, ha ganado importancia. En<br />

este sentido, los aditivos sintéticos y orgánicos<br />

con actividad antimicrobiana se están<br />

implementando como técnica complementaria<br />

para extender la vida útil de los alimentos. En<br />

especial, los aditivos orgánicos o de origen<br />

natural, dadas las ventajas que tienen frente a<br />

los sintéticos, tal como lo destaca Rodríguez-<br />

Sauceda (2011).<br />

Dentro de este grupo de aditivos<br />

orgánicos, las enzimas han tenido una gran<br />

aceptación. La enzima peroxidasa (EC<br />

1.11.1.7), también llamada lactoperoxidasa<br />

(NC-IUBMB, 2011), es empleada a nivel de la<br />

leche cruda, como un conservante natural<br />

recomendado por la Organización de las<br />

Naciones Unidas para la Agricultura y la<br />

Alimentación (FAO), considerado seguro<br />

cuando se usa en correspondencia con las<br />

directrices del Codex (FAO/WHO, 2006). La<br />

enzima cataliza la oxidación de los iones de<br />

tiocianato en presencia del peróxido de<br />

hidrógeno. Esta reacción convierte el tiocianato<br />

en ácido hipotiocianoso (HOSCN) que al pH de<br />

la leche, se disocia en forma de iones de<br />

hipotiocionato (OSCN - ) los cuales reaccionan<br />

con los grupos de sulfhidrilos libres,<br />

inactivando así varias enzimas vitales para el<br />

metabolismo de la célula bacteriana, lo que a su<br />

vez imposibilita su reproducción. Como las<br />

proteínas de la leche contienen muy pocos<br />

grupos de sulfhidrilos y los que se hallan<br />

presentes son relativamente inaccesibles al<br />

OSCN - (enmascarado), la reacción de este<br />

compuesto en la leche es bastante específica y


060<br />

combate las bacterias presentes en la leche. El<br />

efecto antibacteriano del sistema<br />

lactoperoxidasa/tiocianato/peróxido de<br />

hidrógeno depende de la especie y la cepa.<br />

Cuando la leche cruda tiene una flora mixta en<br />

la que predominan las bacterias mesófilas, el<br />

efecto es bacteriostático, (es decir,<br />

principalmente inhibidor). En presencia de<br />

algunas bacterias Gram-negativas, por ejemplo,<br />

Pseudomonas o Escherichia coli, el efecto es<br />

bactericida (FAO/OMS, 1991). Este sistema es<br />

recomendado cuando no existe posibilidad de<br />

refrigerar la leche cruda previo a su<br />

procesamiento, ya que puede mantener la<br />

calidad microbiológica inicial de la misma por<br />

8 horas sin refrigeración. La activación de este<br />

sistema previo al proceso de pasteurización es<br />

beneficioso, puesto que incrementa la eficiencia<br />

del tratamiento térmico, eliminando la<br />

contaminación por bacterias coliformes y<br />

termorresistentes post-tratamiento (Ponce,<br />

2010).<br />

La glucosa oxidasa (GOX) (EC 1.1.3.4)<br />

es una flavoproteína (NC-IUBMB, 1961) que<br />

cataliza la oxidación de la β-D-glucosa hacia<br />

ácido glucónico y peróxido de hidrógeno,<br />

usando el oxígeno molecular como aceptor final<br />

de electrones (Hatzinikolaou et al., 1996;<br />

Pluschkell et al., 1996; Fiedurek y Gromada,<br />

2000). Es producida comercialmente a partir de<br />

los géneros Aspergillus y Penicillium, siendo A.<br />

niger la especie usada con mayor frecuencia<br />

para este fin (Hatzinikolaou y Macris, 1995;<br />

Wong et al., 2008). La enzima GOX ha<br />

demostrado su capacidad de suprimir o inhibir<br />

el crecimiento de especies como Pseudomonas<br />

fragi en caldo nutritivo y medio de extracto de<br />

pescado (Yoo y Rand, 1995); Staphylococcus<br />

aureus, Salmonella infantis, Clostridium<br />

perfringens, Bacillus cereus, Campylobacter<br />

jejuni, Listeria monocytogenes y Yersinia<br />

enterocolitica en medio de carne cruda y<br />

desnaturalizada con calor (Tiina y Sandholm,<br />

1989); Escherichia coli y Salmonella derby en<br />

caldo nutritivo (Massa et al., 2001). Este efecto<br />

antimicrobiano, ha sido asociado a los<br />

productos de la reacción que la enzima cataliza.<br />

Específicamente, el peróxido de hidrógeno es<br />

capaz de oxidar los grupos sulfhidrilos de las<br />

enzimas bacterianas, formando puentes<br />

disulfuro lo que genera cambios<br />

conformacionales, pérdida de funcionalidad y<br />

muerte celular (Rojas-Valencia et al., 2008;<br />

Tormo-Maicas y Julián-Rochina, 2009).<br />

En consecuencia, como los principales<br />

microorganismos responsables de la<br />

contaminación de la leche son enterobacterias y<br />

está demostrado el potencial que tiene la GOX<br />

para inhibir su crecimiento, se planteó en el<br />

presente trabajo adicionar la enzima en la leche<br />

y evaluar su efecto sobre el crecimiento de una<br />

población bacteriana definida de Escherichia<br />

coli ATCC 25922.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Materiales biológicos<br />

Microorganismo y medio de cultivo<br />

Se trabajó con la cepa Escherichia coli<br />

ATCC 25922, certificada por el Instituto<br />

Nacional de Higiene “Rafael Rangel” (Caracas,<br />

Venezuela).<br />

El medio Luria-Bertani (LB) se usó<br />

como medio estándar para el cultivo de la cepa,<br />

compuesto por: triptona 10 g/L, extracto de<br />

levadura 5 g/L y NaCl 10 g/L; para ajustar el<br />

pH a 7,0 se utilizó NaOH 1,0 N. Los<br />

componentes fueron mezclados en solución y<br />

sometidos a esterilización húmeda en un<br />

autoclave Market Forge, Sterilmatic (Market<br />

Forge Industries, Inc., Burlington, VT, USA) a<br />

121 ºC, 15 psi, previo a su uso.<br />

Enzima glucosa oxidasa (GOX)<br />

Se utilizó GOX comercial Sigma®<br />

G6641, de 10.000 U, lote 070K38131 (Sigma-<br />

Aldrich® Co. LLC., Saint Louis, MO, USA), a


Noguera, Nirza et al. 061<br />

partir de la cual se preparó una solución madre<br />

de 1000 U/mL, almacenada a -20 ºC en un<br />

congelador horizontal marca FRIGIDAIRE.<br />

Leche<br />

Se trabajó con leche completa<br />

pasteurizada de marca comercial, producida por<br />

Lácteos Los Andes, C. A. (Venezuela).<br />

Muestras de 250 mL de esta leche fueron<br />

sometidas a esterilización húmeda a 121 ºC, 15<br />

psi, en autoclave Market Forge, Sterilmatic<br />

(Market Forge Industries, Inc., USA); para<br />

garantizar una población bacteriana definida<br />

durante la ejecución de los experimentos.<br />

Procedimientos<br />

Estandarización de la concentración<br />

de glucosa oxidasa (GOX) y glucosa que<br />

afectan el crecimiento de la cepa E. coli<br />

ATCC 25922 en medio Luria-Bertani (LB)<br />

El primer experimento consistió en<br />

estandarizar la concentración de enzima GOX y<br />

de glucosa, capaces de ejercer el mayor retraso<br />

en el crecimiento de la cepa E. coli ATCC<br />

25922. Para ello, se hizo crecer el mencionado<br />

microorganismo en medio LB con adición de<br />

diferentes concentraciones de la enzima y de su<br />

sustrato, siguiendo un procedimiento similar al<br />

realizado por Tiina y Sandholm (1989), Yoo y<br />

Rand (1995) y Massa et al. (2001). Se escogió<br />

el medio LB como medio de referencia para el<br />

crecimiento de la bacteria, puesto que estudios<br />

previos han demostrado que es óptimo para el<br />

crecimiento de muchas especies bacterianas,<br />

entre ellas E. coli (Sezonov et al., 2007); por lo<br />

que la incorporación de algún aditivo que afecte<br />

negativamente su crecimiento resultaría<br />

evidente. La enzima GOX se usó en<br />

concentraciones de 0,5; 1 y 2 U/mL similares a<br />

las utilizadas por Yoo y Rand (1995) y Massa<br />

et al. (2001). Las unidades de actividad<br />

enzimática del extracto se determinaron por el<br />

método colorimétrico descrito por Trinder<br />

(1969), con la sustitución de la o-dianisidina<br />

por 3,3‟,5,5‟-tetrametilbenzidina (TMB), tal<br />

como lo describió Ojeda et al. (2011). En el<br />

caso de la glucosa a razón de 0,5; 1,0 y 2,0 %;<br />

tomando como referencia los valores a los<br />

cuales Yoo y Rand (1995) y Massa et al. (2001)<br />

encontraron la mejor respuesta de inhibición o<br />

retardo del crecimiento, correspondientes a 8,0<br />

y 16,0 mg/mL (equivalentes a 0,8 y 1,6 %) para<br />

P. fragi y 4,0 mg/mL (equivalente a 0,4 %) para<br />

E. coli, respectivamente. Sobre esta base, se<br />

diseñaron 9 tratamientos (Cuadro 1) y fueron<br />

comparados con un control (bacteria inoculada<br />

en medio LB estándar sin aditivos).<br />

Para el desarrollo del ensayo se usaron<br />

10 fiolas de 125 mL de capacidad, con 25 mL<br />

de medio correspondientes a los tratamientos y<br />

control, las cuales fueron inoculados con 400<br />

µL de un pre-inóculo equivalente a una carga<br />

promedio de 4,5x10 4 UFC/mL ± 0,5x10 4<br />

UFC/mL. Se incubaron a 37 ºC bajo agitación<br />

continua a 200 rpm durante 300 min, en un<br />

incubador New Brunswick Scientific,<br />

Controlled Environment Incubator Shaker<br />

(New Brunswick Scientific Co., Inc., Edison,<br />

New Jersey, USA). El crecimiento fue<br />

monitoreado por el cambio de turbidez a 600<br />

nm, en un espectrofotómetro BECKMAN,<br />

modelo DU® 650 (Beckman Instruments, Inc.<br />

Fullerton, CA, USA), mediante la toma de<br />

muestras de 1 mL a intervalos de tiempo de 60<br />

min y transformados a UFC/mL. El ensayo se<br />

repitió 3 veces, bajo un arreglo completamente<br />

al azar.<br />

Efecto del sistema glucosa<br />

oxidasa/glucosa (GOX/G) sobre el<br />

crecimiento de la cepa E. coli ATCC 25922<br />

en leche<br />

El segundo experimento se diseñó para<br />

evaluar el efecto que el sistema GOX/G tuvo<br />

sobre una población definida de la cepa E. coli<br />

ATCC 25922 crecida en leche, antes y después


062<br />

Cuadro 1.- Tratamientos formulados para la estandarización de las concentraciones de glucosa<br />

oxidasa (GOX) y glucosa capaces de incidir sobre el crecimiento de la cepa E. coli<br />

ATCC 25922 en medio Luria-Bertani (LB).<br />

Tratamientos<br />

<strong>Volumen</strong> de solución enzimática y cantidad<br />

de glucosa adicionada a 25 mL de medio LB<br />

1. GOX 0,5 U/glucosa 0,5 % 12,5 µL de enzima y 0,125 g de glucosa<br />

2. GOX 0,5 U/glucosa 1,0 % 12,5 µL de enzima y 0,25 g de glucosa<br />

3. GOX 0,5 U/glucosa 2,0 % 12,5 µL de enzima y 0,50 g de glucosa<br />

4. GOX 1 U/glucosa 0,5 % 25 µL de enzima y 0,125 g de glucosa<br />

5. GOX 1 U/glucosa 1,0 % 25 µL de enzima y 0,25 g de glucosa<br />

6. GOX 1 U/glucosa 2,0 % 25 µL de enzima y 0,50 g de glucosa<br />

7. GOX 2 U/glucosa 0,5 % 50 µL de enzima y 0,125 g de glucosa<br />

8. GOX 2 U/glucosa 1,0 % 50 µL de enzima y 0,25 g de glucosa<br />

9. GOX 2 U/glucosa 2,0 % 50 µL de enzima y 0,50 g de glucosa<br />

de ser sometido a un proceso térmico típico<br />

usado en la industria láctea. Para establecer las<br />

condiciones de pasteurización, se tomaron en<br />

consideración los hallazgos obtenidos por<br />

Noguera et al. (2013), quienes encontraron que<br />

la menor pérdida de actividad ocurría en el<br />

proceso con la menor temperatura y el mayor<br />

tiempo, específicamente a 63 ºC por 30 min,<br />

también conocida como pasteurización lenta<br />

(LTLT, „low temperatura long time‟).<br />

El primer paso fue someter la leche<br />

pasteurizada comercial a un proceso de<br />

esterilización en autoclave Market Forge,<br />

Sterilmatic (Market Forge Industries, Inc.,<br />

USA) a 121 ºC, 15 psi, previo a su uso, a fin de<br />

garantizar que los resultados correspondieran a<br />

la población y especie bacteriana en estudio. La<br />

enzima fue pasteurizada en un incubador de<br />

bloque seco (Dry-block Thermostat, Cat. #<br />

SLTDB-120) de Seoulin Bioscience (Seoulin<br />

Bioscience Co., Ltd., Corea del Sur) a 63 ºC por<br />

30 min. Las unidades de muestra se<br />

constituyeron en fiolas con 25 mL de leche<br />

estéril. Se establecieron 2 tratamientos: 1)<br />

L/GOX/G, constituido de leche inoculada con<br />

la bacteria, GOX y glucosa como aditivos; 2)<br />

L/GOXp/G, constituido de leche inoculada con<br />

la bacteria, GOX pasteurizada y glucosa como<br />

aditivos. Los controles del ensayo fueron:<br />

Control I, leche inoculada con la bacteria;<br />

Control II, leche inoculada y glucosa como<br />

aditivo.<br />

Para la inoculación, similar a lo<br />

explicado en el ensayo anterior, se realizó un<br />

pre-inóculo de la bacteria en medio LB durante<br />

24 h y a partir de este se tomaron volúmenes de<br />

400 ± 50 µL para incorporarlos en las unidades<br />

de muestra. La incubación se hizo a 37 ºC bajo<br />

agitación continua a 200 rpm durante 24 h, en<br />

incubador New Brunswick Scientific,<br />

Controlled Environment Incubator Shaker<br />

(New Brunswick Scientific Co., Inc., USA). El<br />

crecimiento fue monitoreado por la técnica de<br />

contaje de colonia en placa-agar. Para ello, se<br />

tomaron muestras de 1 mL a las 4, 6 y 24 h de<br />

incubación, las cuales fueron diluidas de<br />

manera seriada e inoculadas en placas de agar<br />

medio LB y colocadas en estufa Labnet, modelo


Noguera, Nirza et al. 063<br />

211DS (Labnet International, Inc., Edison, NJ,<br />

USA) a 37 ºC durante 24 h, para luego realizar<br />

el contaje de las colonias. También se midió el<br />

pH de las muestras en un pHmetro dual de IQ<br />

Scientific Instruments, Inc. (Carlsbad, CA,<br />

USA), con el fin de determinar la acidificación<br />

del alimento. Este ensayo se hizo bajo un<br />

diseño completamente al azar con 4<br />

repeticiones.<br />

Los resultados se expresaron en función<br />

de un índice de crecimiento calculado como la<br />

expresión matemática que cuantifica el número<br />

de veces que E. coli fue capaz de multiplicarse<br />

en el tiempo, con respecto a su población<br />

inicial. Para determinarlo se dividió el número<br />

de colonias cuantificadas para un tiempo<br />

determinado (4, 6 y 24 h) entre el número de<br />

colonias cuantificadas para el tiempo cero. Este<br />

índice se utilizó con la finalidad de<br />

homogeneizar los resultados de las repeticiones<br />

realizadas del ensayo y poder analizar con<br />

mayor objetividad y exactitud el<br />

comportamiento observado.<br />

Análisis estadístico<br />

El análisis estadístico de los datos se<br />

hizo con el programa Microsoft® Office Excel,<br />

versión 2007 (Microsoft® Corporation,<br />

Redmond, WA, USA) para calcular medias,<br />

desviaciones estándares, índices de crecimiento,<br />

construir curvas de crecimiento y realizar el<br />

análisis de varianza.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Concentraciones de glucosa oxidasa (GOX) y<br />

glucosa capaces de retardar el crecimiento<br />

de la cepa en estudio<br />

Las células de E. coli ATCC 25922<br />

inoculadas en medio LB con adición del<br />

sistema GOX/G, exhibieron crecimientos y<br />

poblaciones finales distintas dependiendo de la<br />

concentración de enzima y glucosa incorporadas.<br />

En la Fig. 1, se puede observar que la adición<br />

de 0,5 y 1 U de enzima por mL de medio, en la<br />

mayoría de los casos, no afectó el crecimiento<br />

de la bacteria, alcanzando un número de células<br />

totales similares o superiores a las crecidas en<br />

el medio control (LB sin aditivos), entre 1,5 y<br />

1,7x10 6 UFC/mL. Solamente la combinación de<br />

1 U y 2,0 % de glucosa, ocasionó un<br />

crecimiento ligeramente inferior al control<br />

(1,4x10 6 UFC/mL). Cuando se aumentó la<br />

concentración de la enzima a 2 U/mL, el<br />

crecimiento resultó significativamente menor al<br />

control (p < 0,05), disminuyendo el número<br />

total de células a medida que se adicionó mayor<br />

cantidad de glucosa (1,2x10 6 a 9,2x10 5 y<br />

7,4x10 5 UFC/mL, respectivamente).<br />

Estos resultados tienen cierta similitud<br />

con las curvas de crecimiento publicadas por<br />

Massa et al. (2001), para la cepa E. coli<br />

expuesta a combinaciones de 0,5 y 1 U/mL de<br />

GOX con 1,0 y 2,0 mg/mL de glucosa, durante<br />

las primeras 12 h de cultivo. En esas curvas no<br />

se observaron diferencias entre el valor en log<br />

UFC/mL alcanzado por el control y el de los<br />

tratamientos; solo el incremento de la<br />

concentración de glucosa a 4,0 mg/mL, generó<br />

un retardo sobre el crecimiento hasta lograr la<br />

completa inhibición a las 48 h.<br />

Por otra parte, como la GOX cumple<br />

con una cinética tipo Michaelis-Menten<br />

(Bankar et al., 2009), existe una dependencia<br />

entre la velocidad de reacción y la<br />

concentración de sustrato cuando la enzima no<br />

está saturada, comportándose como una<br />

reacción de primer orden. Esto explica los<br />

resultados observados al combinar 2 U/mL de<br />

GOX con diferentes cantidades de glucosa, a<br />

medida que se incrementó la concentración del<br />

sustrato fue mayor el retardo en el crecimiento<br />

de la cepa en estudio. La velocidad de<br />

formación de los productos generados por la<br />

oxidación de la glucosa con actividad<br />

antimicrobiana, tales como el ácido glucónico y<br />

el peróxido de hidrógeno (Fresl et al., 1984;<br />

Field et al., 1986; Massa et al., 2001), aumentó


064<br />

2,0<br />

<strong>Número</strong> de células (UFC/mL) x10 6<br />

1,6<br />

1,2<br />

0,8<br />

0,4<br />

0,0<br />

0 60 120 180 240 300<br />

GOX 0,5 U/glucosa 0,5 %<br />

GOX 0,5 U/glucosa 1,0 %<br />

GOX 0,5 U/glucosa 2,0 %<br />

GOX 1 U/glucosa 0,5 %<br />

GOX 1 U/glucosa 1,0 %<br />

GOX 1 U/glucosa 2,0 %<br />

GOX 2 U/glucosa 0,5 %<br />

GOX 2 U/glucosa 1,0 %<br />

GOX 2 U/glucosa 2,0 %<br />

Control<br />

Tiempo (min)<br />

n = 30.<br />

Los puntos de coordenadas representan el valor promedio de 3 repeticiones.<br />

Figura 1.- Curvas de crecimiento de la cepa de E. coli ATCC 25922 en medio Luria-Bertani, en<br />

presencia de glucosa oxidasa (GOX) y glucosa en diferentes concentraciones.<br />

a medida que se adicionó mayor cantidad de<br />

glucosa. Esto también demostró que, aun<br />

cuando se establecieron concentraciones<br />

superiores a las informadas por otros autores<br />

(Tiina y Sandholm, 1989; Yoo y Rand, 1995;<br />

Massa et al., 2001), ninguna alcanzó la<br />

saturación de la enzima. Estudios como el<br />

conducido por Zoghbi et al. (2008),<br />

determinaron que la velocidad máxima de una<br />

GOX producida a partir de una cepa de A.<br />

niger, fue de 150 mM equivalente a una<br />

concentración de 27 mg/mL o 2,7 % de<br />

glucosa.<br />

A partir de estos resultados se decidió<br />

utilizar la combinación de 2 U de GOX y 2,0 %<br />

de glucosa para agregarlos como aditivos en la<br />

leche.<br />

Efecto del sistema glucosa oxidasa/glucosa<br />

(GOX/G) sobre el crecimiento de la cepa E.<br />

coli ATCC 25922 en leche<br />

Al comparar los índices de crecimiento<br />

de la bacteria en presencia de los sistemas<br />

ensayados versus los controles, se evidenció el<br />

efecto negativo que tiene el sistema GOX/G<br />

para la proliferación de la población bacteriana,<br />

durante las primeras 6 horas de cultivo,<br />

independientemente del tratamiento térmico<br />

(Fig. 2). A las 4 horas se observó una pequeña<br />

diferencia en el crecimiento de las muestras que<br />

contenían los sistemas enzimáticos con respecto<br />

a los controles. Esta diferencia que se hizo<br />

significativa a las 6 horas (p < 0,05), tiempo en<br />

que el índice de crecimiento de las muestras<br />

con el sistema GOX/G sin pasteurizar y


Noguera, Nirza et al. 065<br />

Índice de crecimiento<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

Control I<br />

Control II<br />

L/GOX/G<br />

L/GOXp/G<br />

0<br />

4 6 24<br />

Tiempo (h)<br />

n = 16.<br />

Los valores son el promedio de 4 repeticiones.<br />

■Control I: leche inoculada con la bacteria.<br />

■Control II: leche inoculada y glucosa como aditivo.<br />

■L/GOX/G: leche inoculada con la bacteria, GOX y glucosa como aditivos.<br />

■L/GOXp/G: leche inoculada con la bacteria, GOX pasteurizada y glucosa como aditivos.<br />

Figura 2.- Índices de crecimiento de E. coli ATCC 25922 en leche.<br />

pasteurizado, alcanzaron valores promedios<br />

alrededor de 2, mientras que los índices de los<br />

controles superaron las 5 unidades. Este efecto<br />

no se prolongó para las 24 h, los índices<br />

resultaron superiores a 15 unidades y no hubo<br />

diferencias estadísticamente significativas (p ><br />

0,05) entre los tratamientos. Sin embargo, se<br />

observó que el índice promedio de las células<br />

crecidas en el sistema con la GOX pasteurizada<br />

resultó menor que el de las crecidas con la<br />

enzima sin pasteurizar, aunque esta diferencia<br />

no fue significativa (p > 0,05), debido a la<br />

variabilidad de los datos para este tiempo.<br />

En lo que respecta al pH, se observó que<br />

las muestras a las cuales se les incorporó el<br />

sistema GOX/G mantuvieron valores por<br />

encima de 6 durante las primeras 6 h, mientras<br />

que en los controles se encontraron pH menores<br />

a 6, más bajos que el pH inicial. Para las 24 h,<br />

todas las muestras exhibieron pH bajos<br />

inferiores a 5, demostrando la acidificación de<br />

la leche (Cuadro 2). En general, la reducción<br />

del pH en todas las muestras se asoció con el<br />

crecimiento celular, a medida que se<br />

incrementó la actividad metabólica de las<br />

células bacterianas la leche se fue acidificando.<br />

Por ello, en el caso de los controles, donde el<br />

índice de crecimiento fue mayor durante las<br />

primeras 6 h, la reducción del pH fue más<br />

evidente.


066<br />

Cuadro 2.- Variación del pH de las muestras de leche inoculadas con la bacteria E. coli ATCC 25922,<br />

con y sin adición del sistema GOX/G.<br />

Tratamiento<br />

Tiempo<br />

pH<br />

0 h 4 h 6 h 24 h<br />

Control I 6,53 ± 0,12 5,87 ± 0,13 5,16 ± 0,11 4,27 ± 0,15<br />

Control II 6,55 ± 0,13 5,63 ± 0,15 5,13 ± 0,09 4,22 ± 0,18<br />

L/GOX/G 6,48 ± 0,16 6,40 ± 0,12 6,19 ± 0,15 4,78 ± 0,17<br />

L/GOXp/G 6,58 ± 0,10 6,48 ± 0,15 6,25 ± 0,12 4,86 ± 0,16<br />

Control I: leche inoculada con la bacteria.<br />

Control II: leche inoculada y glucosa como aditivo.<br />

L/GOX/G: leche inoculada con la bacteria, GOX y glucosa como aditivos.<br />

L/GOXp/G: leche inoculada con la bacteria, GOX pasteurizada y glucosa como aditivos.<br />

En función de estos resultados, se<br />

presume que el retardo en el crecimiento de la<br />

cepa E. coli ATCC 25922 en leche con el<br />

sistema GOX/G y GOXp/G, durante las<br />

primeras horas, fue ocasionado por la acción<br />

del peróxido de hidrógeno producido por el<br />

sistema y no por el ácido glucónico, a<br />

diferencia de lo descrito por Massa et al.<br />

(2001). Las razones de esta discrepancia<br />

radican en que, en primer lugar, el tiempo de<br />

incubación fue menor al descrito por los<br />

autores, con mediciones a las 0, 4, 6 y 24 h. En<br />

segundo lugar, el pH de las muestras de leche<br />

se mantuvo entre ≈ 6,5 y ≈ 6,2 durante las<br />

primeras 6 h, por lo que no hubo un descenso<br />

importante que se pudiera asociar a una alta<br />

producción de ácido capaz de afectar el<br />

crecimiento celular.<br />

En cuanto a la diferencia observada a las<br />

24 h, entre los índices promedios de<br />

crecimiento de las bacterias en presencia de<br />

GOX pasteurizada y GOX sin tratamiento<br />

térmico, se consideró pudo estar asociada a la<br />

presencia de trazas de la enzima catalasa (CAT)<br />

en el extracto de GOX, tal como lo indica el<br />

fabricante. La catalasa (EC 1.11.1.6) es una<br />

hemoproteína que cataliza la descomposición<br />

del peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno<br />

(NC-IUBMB, 2013). Cuando GOX actúa en<br />

presencia de CAT, el peróxido de hidrógeno<br />

producido es descompuesto, lo que disminuye<br />

el efecto antimicrobiano tal como lo<br />

demostraron (Massa et al., 2001). La enzima<br />

GOX es termorresistente y mantiene buenos<br />

niveles de actividad catalítica y antimicrobiana,<br />

después de una pasteurización a 63 ºC por 30<br />

min (Noguera et al., 2013). A diferencia, se ha<br />

documentado que la enzima CAT, pierde un<br />

alto porcentaje de su poder catalítico al ser<br />

expuesta a una temperatura de 60 ºC,<br />

exhibiendo una actividad remanente de 20 % tal<br />

como lo demostraron Castro-Rivero et al.<br />

(2006), en un extracto enzimático aislado de<br />

una fuente vegetal (Acanthocereus pitajaya).<br />

En consecuencia, se presume que el tratamiento<br />

térmico pudo eliminar la actividad de las trazas<br />

de CAT, lo que permitió prolongar el efecto del<br />

peróxido producido por el sistema GOX<br />

pasteurizada/glucosa por mayor tiempo. Sin<br />

embargo, no se puede precisar este lapso de<br />

tiempo, ya que no se hicieron mediciones<br />

intermedias entre los tiempos de 6 y las 24 h.<br />

Adicionalmente, la alta variabilidad de<br />

los datos tampoco permitió establecer de<br />

manera concluyente si la enzima pasteurizada<br />

fue capaz de retrasar por mayor tiempo el<br />

crecimiento celular.


Noguera, Nirza et al. 067<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

El sistema glucosa oxidasa/glucosa<br />

(GOX/G) incorporado en leche a razón de 2<br />

U/mL de la enzima y 2,0 % de glucosa,<br />

ocasionó un retraso en el crecimiento de la cepa<br />

E. coli ATCC 25922 durante las primeras horas<br />

de incubación, más no ocasionó su total<br />

inhibición. Este resultado proyecta a la enzima<br />

glucosa oxidasa (GOX) como un aditivo natural<br />

que pudiese mantener la calidad microbiológica<br />

de la leche, durante las primeras horas<br />

postproceso de pasteurización.<br />

También podría utilizarse como aditivo<br />

natural en leche cruda y potenciar la acción del<br />

sistema lactoperoxidasa. La incorporación de<br />

GOX y glucosa en la leche cruda favorecería la<br />

producción del peróxido de hidrógeno, el cual<br />

cumpliría una doble función, primero como<br />

agente antimicrobiano per se y en segundo<br />

lugar, serviría como sustrato para el sistema<br />

lactoperoxidasa y formar así el ácido<br />

hipotiocianoso, el cual a su vez también tienen<br />

efecto antimicrobiano. Esto le brindaría una<br />

mayor protección a la leche cruda durante<br />

etapas como la de transporte desde las fincas<br />

productoras y las fábricas, o en ocasiones<br />

cuando las condiciones de refrigeración no<br />

estén garantizadas para el almacenamiento,<br />

previo al procesamiento. Futuras<br />

investigaciones pueden enfocarse en evaluar<br />

este potencial sobre bacterias nativas de la leche<br />

y cepas asociadas a enfermedades de<br />

transmisión alimentaria.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Este trabajo fue desarrollado gracias al<br />

financiamiento del Consejo de Desarrollo<br />

Científico y Humanístico de la Universidad de<br />

Carabobo (CDCH-UC). Los hallazgos aquí<br />

descritos son parte de los resultados del<br />

proyecto 2011-003 aprobado y financiado por<br />

este organismo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Bankar, Sandip B.; Bule, Mahesh V.; Singhal,<br />

Rekha S. and Ananthanarayan, Laxmi.<br />

2009. Glucose oxidase - an overview.<br />

Biotechnology Advances. 27(4):489-501.<br />

Castro-Rivero, Jhon Alexander; Baquero-<br />

Duarte, Lucía Eestrella y Narváez-Cuenca,<br />

Carlos Eduardo. 2006. Catalasa,<br />

peroxidasa y polifenoloxidasa de pitaya<br />

amarilla (Acanthocereus pitajaya). Revista<br />

Colombiana de Química. 35(1):91-101.<br />

Celis, Mauricio y Juárez, Daniel. 2009.<br />

Microbiología de la leche. Seminario de<br />

Procesos Fundamentales Físico-Químicos<br />

y Microbiológicos. Especialización y<br />

Maestría en Medio Ambiente, Universidad<br />

Tecnológica Nacional. Argentina:<br />

Editorial de la Universidad Tecnológica<br />

Nacional (edUTecNe). http://www.edutec<br />

ne.utn.edu.ar/sem_fi_qui_micrb_09/micro<br />

biologia_leche.pdf<br />

COVENIN. 1994. Comisión Venezolana de<br />

Normas Industriales. Leche pasteurizada<br />

(2da. revisión). Norma Venezolana<br />

COVENIN 798:1994. Caracas, Venezuela.<br />

Díaz, C. 2000. Microbiología de la leche y de<br />

los productos lácteos. Mérida, Venezuela:<br />

Editorial Venezolana, C. A.<br />

FAO/OMS. 1991. Organización de las<br />

Naciones Unidas para la Alimentación y la<br />

Agricultura-Organización Mundial de la<br />

Salud. Directrices para la conservación de<br />

la leche cruda mediante la aplicación del<br />

sistema de la lactoperoxidasa. CAC/GL<br />

13-1991.<br />

FAO/WHO. 2006. Food and Agriculture<br />

Organization of the United Nations-World<br />

Health Organization. Benefits and<br />

potential risks of the lactoperoxidase<br />

system of raw milk preservation. Report<br />

of an FAO/WHO technical meeting. 28<br />

November-2 December, 2005. Rome,<br />

Italy.


068<br />

Fiedurek, J. and Gromada, A. 2000. Production<br />

of catalase and glucose oxidase by<br />

Aspergillus niger using unconvetional<br />

oxygenation of culture. Journal of Applied<br />

Microbiology. 89(1):85-89.<br />

Field, Cynthia E.; Pivarnik, Lori F.; Barnett,<br />

Stanley M. and Rand Jr., Arthur G. 1986.<br />

Utilization of glucose oxidase for<br />

extending the shelf-life of fish. Journal<br />

Food Science. 51(1):66-70.<br />

Fresl, J.M.; Samuelson, K.J.; Froning, G.W.<br />

and Rupnow, J.H. 1984. Evaluation of<br />

glucose oxidase-catalase treatment to<br />

improve the microbiological quality of<br />

poultry meat. Poultry Science. 63(4):841-<br />

843.<br />

Hatzinikolaou, D.G.; Hansen, O.C.; Macris,<br />

B.J.; Tingey, A.; Kekos, D.; Goodenough,<br />

P. and Stougaard, P. 1996. A new glucose<br />

oxidase from Aspergillus niger:<br />

characterization and regulation studies of<br />

enzyme and gene. Applied Microbiology<br />

and Biotechnology. 46(4):371-381.<br />

Hatzinikolaou, D.G. and Macris, B.J. 1995.<br />

Factors regulating production of glucose<br />

oxidase by Asperillus niger. Enzyme and<br />

Microbial Technology. 17(6):530-534.<br />

Luigi, Teresita; Rojas, Legna y Valbuena,<br />

Oscar. 2013. Evaluación de la calidad<br />

higiénico-sanitaria de leche cruda y<br />

pasteurizada expendida en el estado<br />

Carabobo, Venezuela. Salus. 17(1):25-33.<br />

Massa, S.; Petruccioli, M.; Brocchi, Giada F.;<br />

Atieri, Clelia; Sinigaglia, Milena and<br />

Spano, G. 2001. Growth inhibition by<br />

glucose oxidase system of enterotoxic<br />

Escherichia coli and Salmonella derby: in<br />

vitro studies. World Journal of<br />

Microbiology & Biotechnology.<br />

17(3):287-291.<br />

NC-IUBMB. 1961. Nomenclature Committee<br />

of the International Union of Biochemistry<br />

and Molecular Biology. Enzyme<br />

nomenclature. Recommendations. EC<br />

1.1.3.4. http://www.chem.qmul.ac.uk/iub<br />

mb/enzyme/EC1/1/3/4.html<br />

NC-IUBMB. 2011. Nomenclature Committee<br />

of the International Union of Biochemistry<br />

and Molecular Biology. Enzyme<br />

nomenclature. Recommendations. EC<br />

1.11.1.7. http://www.chem.qmul.ac.uk/iub<br />

mb/enzyme/EC1/11/1/7.html<br />

NC-IUBMB. 2013. Nomenclature Committee<br />

of the International Union of Biochemistry<br />

and Molecular Biology. Enzyme<br />

nomenclature. Recommendations. EC<br />

1.11.1.6. http://www.chem.qmul.ac.uk/iub<br />

mb/enzyme/EC1/11/1/6.html<br />

Noguera, Nirza; Ojeda, Luis; Velásquez, Ingrid;<br />

Ramírez, Ninoska y Yépez, Antonio.<br />

2013. Efecto de tres condiciones de<br />

pasteurización sobre la actividad<br />

enzimática y antimicrobiana de un<br />

extracto de glucosa oxidasa.<br />

BioTecnología. 17(2):31-40.<br />

Ojeda, Luis; Noguera, Nirza; Triana, Juana<br />

Ledia y Triana-Alonso, Francisco. 2011.<br />

Obtención de un extracto enzimático de<br />

glucosa oxidasa y catalasa con potencial<br />

antioxidante en alimentos, en un medio de<br />

cultivo no convencional. BioTecnología.<br />

15(2):48-58.<br />

Orberá-Ratón, Teresa de los Milagros. 2004.<br />

Acción perjudicial de las levaduras sobre<br />

los alimentos. Revista Cubana de Salud<br />

Pública. 30(3). http://www.bvs.sld.cu/revis<br />

tas/spu/vol30_3_04/spu16304.htm<br />

Pluschkell, Stefanie; Hellmuth, Karsten and<br />

Rinas, Ursula. 1996. Kinetics of glucose<br />

oxidase excretion by recombinant<br />

Aspergillus niger. Biotechnology and<br />

Bioengineering. 51(2):215-220.<br />

Ponce, P. 2010. Lactoperoxidase system under<br />

tropical conditions: use, advantages and<br />

limitations in conservation of raw milk<br />

and potential applications. Revista de<br />

Salud Animal. 32(3):146-154.<br />

Rodríguez-Sauceda, Elvia Nereyda. 2011. Uso<br />

de agentes antimicrobianos naturales en la<br />

conservación de frutas y hortalizas. Ra<br />

Ximhai. 7(1):153-170.


Noguera, Nirza et al. 069<br />

Rojas-Valencia, Ma. Neftalí; Orta de<br />

Velásquez, Ma. Teresa y Franco, Víctor.<br />

2008. Comparación de mecanismos de<br />

acción de desinfectantes aplicados en<br />

aguas residuales. Aquaforum. 12(49):19-<br />

22.<br />

Sezonov, Guennadi; Joseleau-Petit, Danièle<br />

and D‟Ari, Richard. 2007. Escherichia<br />

coli physiology in Luria-Bertani broth.<br />

Journal of Bacteriology. 189(23):8746–<br />

8749.<br />

Tiina, Mattila and Sandholm, M. 1989.<br />

Antibacterial effect of the glucose<br />

oxidase-glucose system on food-poisoning<br />

organisms. International Journal of Food<br />

Microbiology. 8(2):165-174.<br />

Tormo-Maicas, Vicente y Julián-Rochina, Iván.<br />

2009. Antisépticos. Fundamentos de uso<br />

en la práctica clínica. Valencia, España:<br />

Ediciones M.C. (Fotocopias “La Escuela”.<br />

Facultat d‟Infermeria i Podologia,<br />

Universitat de València). Libro muestra<br />

Web. http://www.uv.es/curafisiologica/do<br />

cumentos/publicaciones/muestra_web_ant<br />

isepticos.pdf<br />

Trinder, P. 1969. Determination of blood<br />

glucose using an oxidase-peroxidase<br />

system with a non-carcinogenic chromogen.<br />

Journal of Clinical Pathology. 22(2):158-<br />

161.<br />

Valbuena, Emiro; Castro, Gustavo; Lima,<br />

Keidy; Acosta, Wendy; Bríñez, Wilfrido y<br />

Tovar, Armando. 2004. Calidad<br />

microbiológica de las principales marcas<br />

de leche pasteurizada distribuidas en la<br />

ciudad de Maracaibo, Venezuela. Revista<br />

Científica (FCV-LUZ). XIV(1):59-67.<br />

Wong, Chun Ming; Wong, Kwun Hei and<br />

Chen, Xiao Dong. 2008. Glucose oxidase:<br />

natural occurrence, function, properties<br />

and industrial applications. Applied<br />

Microbiology and Biotechnology.<br />

78(6):927-938.<br />

Yoo, W. and Rand., A.G. 1995. Antibacterial<br />

effect of glucose oxidase on growth of<br />

Pseudomonas fragi as 8 related to pH.<br />

Journal Food Science. 60(4):868-871.<br />

Zoghbi, Normig; Ojeda, Luis; Noguera, Nirza;<br />

Yépez, Antonio; Camargo, Hendricka y<br />

Triana-Alonso, Francisco. 2008.<br />

Extracción y purificación de glucosa<br />

oxidasa para fines diagnósticos producida<br />

en medios a base de fertilizantes y azúcar<br />

industrial. Revista de la Sociedad<br />

Venezolana de Microbiología. 28(1):31-<br />

37.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!