26.11.2016 Views

1A1201-BIM4

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maca Recursos Naturales Maca<br />

Maca<br />

La maca es una planta<br />

herbácea nativa de los<br />

Andes del Perú y<br />

Bolivia, donde se cultiva<br />

tanto por sus cualidades<br />

nutritivas como por su<br />

fama que sostiene que<br />

sus raíces poseen<br />

propiedades que<br />

aumentan la fertilidad y<br />

mejoran la líbido.<br />

La maca andina se<br />

asemeja mucho a un<br />

rábano en forma, sin<br />

embargo, es ligeramente<br />

más grande en tamaño.<br />

La raíz es de tres a seis<br />

centímetros de ancho y<br />

4,7 centímetros de<br />

longitud.<br />

Se cultiva a una altitud de<br />

2700 a 4300 metros sobre<br />

el nivel del mar, y ha sido<br />

cultivada en los Andes<br />

peruanos durante casi<br />

2.600 años.<br />

Aunque las<br />

poblaciones indígenas<br />

la conocen desde hace<br />

siglos, la maca es<br />

bastante nueva en el<br />

mundo occidental<br />

como suplemento<br />

comercial, pero está<br />

ganando rápidamente<br />

popularidad debido a<br />

sus propiedades<br />

curativas asombrosas.<br />

Los beneficios para la<br />

salud de la maca han sido<br />

conocidos desde tiempos<br />

inmemoriales, incluso<br />

antes de la llegada de los<br />

españoles al Perú. Los<br />

indígenas usaban la<br />

maca no sólo como<br />

afrodisíaco, sino también<br />

como una potente hierba<br />

para curar muchas<br />

enfermedades.<br />

Durante la colonización<br />

española del Perú, la<br />

maca fue usada por los<br />

incas para pagar<br />

impuestos.<br />

Existen cuatro tipos<br />

reconocidos de raíz de<br />

maca dependiendo del<br />

color de la raíz, que<br />

varía de color amarillo<br />

crema o rosa claro al<br />

violeta oscuro o negro.<br />

(Alimentos, 2011)<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!