22.12.2016 Views

Jaque Practica El Ajedrez

El ajedrez es un juego, considerado un deporte, entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques. En su versión de competición está considerado como un deporte.

El ajedrez es un juego, considerado un deporte, entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques. En su versión de competición está considerado como un deporte.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

3<br />

Introducción<br />

Estrategia y táctica<br />

Mates de dama<br />

Mates de torre<br />

Mates de alfil<br />

Mates de caballo<br />

Puesto que la dama es la pieza<br />

más poderosa del ajedrez,<br />

no es de extrañar que sea la<br />

que más posibilidades tiene<br />

de dar mate por sí sola, aunque<br />

para alcanzar el mate<br />

haya necesitado la colaboración<br />

decisiva de otras piezas,<br />

y también la involuntaria de<br />

algunas piezas enemigas.<br />

Veamos algunos ejemplos tí~<br />

picos del mate de dama.<br />

Todo el mundo conoce el<br />

Mate del loco, que se produce<br />

en dos jugadas, en plena<br />

apertura. Es muy poco probable<br />

que alguien se lo encuentre<br />

en la práctica, pero no estorba<br />

conocerlo porque, además,<br />

sirve para ilustrar el mate<br />

de dama sobre una diagonal.<br />

<strong>El</strong> diagrama 1 refleja la posición<br />

resultante después de<br />

1.f3? eS 2.g4?? 'iVh4++.<br />

La dama negra ha explotado<br />

la debilidad de la diagonal<br />

e1-h4. Como puede verse, la<br />

dama cubre (además de e1,<br />

la casilla en que se encuentra<br />

el rey), f2, y las otras tres casi- '<br />

lIas a las que podría mover el<br />

rey (d1, e2, f1) están ocupadas<br />

por piezas de su bando.<br />

2<br />

En el diagrama 2 se gana<br />

explotando la debilidad de la<br />

octava fila, en la que está situado<br />

el rey negro:<br />

1.liJh6+! ~xh6 (si 1.... \t>h8,<br />

2J!xf8++; si 1.... gxh6, 2.'iVxf6)<br />

2Jbf8+! \t>xf8 3.'iVd8++. La<br />

idea de las blancas era desplazar<br />

a la dama negra de la<br />

casilla d8.<br />

Alekhine - Freeman,<br />

EEUU 1924.<br />

En la posición del diagrama 3<br />

las piezas mayores tienen un<br />

papel protagonista, aunque<br />

las dos torres blancas van a<br />

sacrificarse por una gran causa.<br />

Veamos cómo ganó el primer<br />

campeón del mundo:<br />

1J~d8+! Para desviar la dama<br />

negra de la casilla e6. 1....<br />

'ijfxd8 2.'iVe6+ \t>h7 3..i:!.xh6+!<br />

Ahora desaparece la segunda<br />

torre, para permitir el mate<br />

de su dama: 3. ... gxh6<br />

4.'YWf7++.Obsérvese que la torre<br />

de h8 y el peón de h6 ocupan<br />

las posibles casillas de<br />

escape de su rey. Steinitz -<br />

Aficionado, 1861.<br />

4<br />

La forma en que las blancas<br />

rematan en la posición del<br />

diagrama 4 parece, en principio,<br />

más difícil, pero no lo es<br />

tanto. Nótese la concentración<br />

de piezas menores blancas<br />

(además de la dama) sobre el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!