22.12.2016 Views

Jaque Practica El Ajedrez

El ajedrez es un juego, considerado un deporte, entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques. En su versión de competición está considerado como un deporte.

El ajedrez es un juego, considerado un deporte, entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques. En su versión de competición está considerado como un deporte.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Finales Básicos. Peones (1)<br />

Sobre las leyes dela Oposición.<br />

<strong>El</strong> esforzado gremio de<br />

enseñantes del ajedrez sabe de<br />

las dificultades que plantea instruir<br />

con rigor y provecho a la «tropa»<br />

que se inicia en la práctica<br />

de nuestro juego. Siguiendo las<br />

recomendaciones<br />

de<br />

Capablanca, a la ineludible conferencia<br />

sobre el tablero, movimiento<br />

de las piezas y mates elementales,<br />

le sigue el conocimiento<br />

de cómo se gana o se defiende<br />

el final de Rey - Peón contra<br />

Rey. Aparece entonces por primera<br />

vez el término OPOSICION<br />

y su explicación más sencilla: qué<br />

es y cómo se resuelven los problemas<br />

de la Oposición CORTA<br />

o PRÓXIMA. Al considerar que<br />

nuestros lectores pasaron ya por<br />

semejante tortura, iremos unos<br />

pasos más allá.<br />

Las blancas juegan y ganan.<br />

Tablas, si son mano las negras.<br />

La defensa no puede acogerse<br />

a las leyes de la Oposición<br />

CORTA si el rey del bando<br />

fuerte ha alcanzado la sexta<br />

fila situándose delante de su<br />

peón. Esta regla no cuenta si<br />

se trata de un peón de torre.<br />

No obstante, conviene conocer<br />

una curiosa trampa que<br />

se presenta cuando el peón<br />

avanza por cualquiera de las<br />

columnas de caballo. En la<br />

posición del diagrama, si salen<br />

las negas deberán jugar ...<br />

1...b5<br />

En cualquier caso, bien sea<br />

tras este avance o manteniendo<br />

el peón en b6, las negras<br />

carecen de recursos para defenderlo.<br />

Pero la diferencia<br />

entre una y otra actitud es sustancial<br />

para el resultado de la<br />

partida.<br />

2.~d5 ~b7 3.~c5 ~a6<br />

señalar que cualquiera de las<br />

seis casillas disponibles<br />

(a6,a7,a8,b8,c8 y c7) servirían<br />

de «trampolín» para la eventual<br />

ocupación de b7. Pongamos<br />

un ejemplo extremo donde<br />

las blancas tratan de engañar<br />

a su adversario: 3... ~b8<br />

4. ~b6 ... (Si 4. ~xb5 ~b 7!) 4 ...<br />

~c8 5. ~a5 b8!o ~c7! ( [La<br />

casilla b7 sólo debe ocuparse<br />

cuando las blancas capturen<br />

en b5!) 6. ~xb5 ~b7! Tablas.<br />

4.~c6 ~a7 5.t>xb5~b7!<br />

Tablas.<br />

Una vez que tenemos claro lo<br />

anterior, nuestra sin par agudeza<br />

nos lleva a descubrir la<br />

jugada que debe hacer el blanco<br />

para ganar.<br />

La clave del plan defensivo<br />

está en ocupar la casilla b7<br />

cuando el bando fuerte capture<br />

en b5, ganando así la Oposición.<br />

Por tanto, resulta obvio<br />

1.b5!<br />

Si posteriormente<br />

se logra<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!