03.01.2017 Views

20Aq2Y7

20Aq2Y7

20Aq2Y7

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.8. Contactos eléctricos<br />

1. RIESGOS ASOCIADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD<br />

Factores de riesgo:<br />

> Trabajos específicos (instalación de<br />

luces de navidad, montajes de escenarios,<br />

etc...)<br />

> Trabajos en las proximidades de<br />

líneas en tensión.<br />

> Manipulación de equipos eléctricos<br />

en zonas húmedas o con manos y/o<br />

ropa mojada.<br />

> Uso de herramientas no apropiadas<br />

(sin aislamiento).<br />

Con frecuencia, la exposición a un contacto eléctrico suele producirse<br />

bien por desconocimiento de las tareas asociadas a dicho<br />

riesgo, o bien por la ausencia de normas de seguridad para<br />

prevenirlos.<br />

Recomendaciones:<br />

> Cortar el suministro<br />

eléctrico ante cualquier<br />

avería del vehículo.<br />

> Antes de manipular<br />

los equipos eléctricos,<br />

comprobar que no<br />

existen cables y/o<br />

conexiones en mal<br />

estado (pelados) y que<br />

no se manipulan con<br />

las manos y/o ropa<br />

mojadas.<br />

> Utilizar herramientas<br />

con aislamiento de<br />

protección adecuado.<br />

> Establecer<br />

procedimientos escritos<br />

para trabajos en<br />

proximidad de líneas<br />

eléctricas.<br />

> Realizar todas las<br />

revisiones eléctricas<br />

de carácter periódico<br />

que le correspondan al<br />

vehículo.<br />

> No apagar un fuego de<br />

origen eléctrico con<br />

agua.<br />

20<br />

MEDIDAS PREVENTIVAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!