05.01.2017 Views

ElObservador#523

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Año 13 No. 523 6 de Enero de 2017<br />

SEMANARIO INDEPENDIENTE DEL ECUADOR<br />

Un ‘pendrive’ de 2TB bate<br />

el récord del mundo de<br />

almacenamiento.<br />

Las Vegas 47 Kingston<br />

presenta una memoria USB<br />

capaz de almacenar 1.600<br />

películas<br />

CIRCULACIÓN IMPRESA: 15.000 EJEMPLARES<br />

La deuda mundial escala al 325% del<br />

PIB, por encima de 208 billones de euros<br />

El endeudamiento global, incluyendo<br />

deuda de hogares, gobiernos, financiera<br />

y no financiera, ha experimentado un<br />

incremento de más de 11 billones de<br />

dólares (10,6 billones de euros) en los<br />

nueve primeros meses de 2016<br />

Ecuador retoma sus envíos de<br />

teca hacia India<br />

El país exporta entre 150.000 y<br />

160.000 toneladas de teca al año,<br />

lo que representa cerca de $ 30<br />

millones. En la actualidad Ecuador<br />

tiene cerca de 50.000 hectáreas de<br />

esta madera.<br />

Planta de tratamiento de aguas residuales<br />

“Las Esclusas” beneficiará a un millón de habitantes<br />

La Alcaldesa (e), Doménica Tabacchi, acompañada de los representantes de la concesionaria Interagua y de la<br />

Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (EMAPAG-EP), observaron el avance de la obra,<br />

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Las Esclusas”, ubicada en el sector de sur de la ciudad cuyo contrato<br />

de construcción fue suscrito en el Salón de la Ciudad el 13 de octubre del 2016. El costo de la obra es de 105 millones de<br />

dólares, financiado por el Banco Mundial y el Banco Europeo de Inversiones; mientras que el manejo de la planta será<br />

asumida por la concesionaria Interagua. El plazo de ejecución es de 3 años y beneficiará a más de un millón de habitantes<br />

de 13 parroquias urbanas de Guayaquil (Ximena, García Moreno, Febres Cordero, Letamendi, Urdaneta, Sucre, 9 de<br />

Octubre, Ayacucho, Bolívar, Olmedo, Roca, Rocafuerte y Carbo).<br />

Macy´s despedirá a 10.000<br />

empleados<br />

El cierre de tiendas afectará a 3.900<br />

empleados, a los que se sumarán 6.200 por<br />

el ajuste en varios niveles administrativos<br />

de la sociedad. El coste de la reestructuración se<br />

eleva a 575 millones de dólares. Como reconoce<br />

la dirección, están experimentando una caída<br />

constante del tráfico.<br />

Los candidatos ya han ocupado USD<br />

11,4 millones en publicidad en medios<br />

El tejido desarrollado es funcional: produce<br />

ácido y enzimas digestivas.<br />

En ese futuro, que se antoja no muy lejano,<br />

las listas de espera para trasplante ya no<br />

tendrán sentido. En ese camino en el que<br />

trabaja la medicina regenerativa, científicos<br />

del Centro Médico del Hospital Infantil de<br />

Cincinnati (Estados Unidos) han dado un<br />

nuevo paso.<br />

El terrorismo también golpea<br />

el Louvre: bajan un 15% los<br />

visitantes<br />

Un total de 7,3 millones de<br />

visitantes pasaron por el Museo<br />

del Louvre de París el pasado<br />

año, un 15 % menos que en 2015<br />

que sus responsables atribuyen<br />

esencialmente al efecto de los<br />

atentados yihadistas en Francia,<br />

que han reducido el número de<br />

turistas.


INSTITUCIONES | ALCALDÍA DE GUAYAQUIL 3<br />

Alcaldesa (e) hizo entrega<br />

de un parque en la IV<br />

etapa de la Alborada<br />

el año entregando<br />

obras junto a mujeres comprometidas,<br />

guerreras que “Comenzamos<br />

representan a los comités de la Alborada.<br />

Nosotros concebimos a la política municipal<br />

como el medio para servir y para servir<br />

a quienes más necesitan. Estos espacios<br />

públicos se han convertido en espacios familiares”,<br />

dijo la alcaldesa (e) de Guayaquil,<br />

Doménica Tabacchi, este martes, durante la<br />

entrega de un nuevo parque a los habitantes<br />

de la IV etapa de la ciudadela Alborada. El<br />

Comité “Ahora sí se puede”, se comprometió<br />

a cuidar y mantener el área verde para<br />

beneficio de los vecinos de ese sector de la<br />

ciudad que gestionaron la consecución de la<br />

obra municipal.<br />

Municipio recauda<br />

impuestos prediales<br />

del 2017 con el 10% de<br />

descuento<br />

La Municipalidad de Guayaquil comenzó<br />

el 3 de enero el cobro de los impuestos<br />

prediales urbanos y rurales y sus adicionales<br />

correspondientes al año 2017. Al inicio<br />

de la jornada, el subdirector Financiero, Enrique<br />

Camposano, recordó a la ciudadanía que quienes<br />

se acerquen a pagar durante los primeros seis<br />

meses del año se harán acreedores a un descuento<br />

que va del 10% al 1% por pronto pago, que tienen<br />

derecho según la ley. Para comodidad de los<br />

contribuyentes, la Dirección Financiera habilitó<br />

22 ventanillas en el Palacio Municipal: ubicadas<br />

tanto en el bloque 1 Noreste (calles Malecón<br />

Simón Bolívar y Clemente Ballén), como en el<br />

bloque 2 Noroeste (calles Pichincha y Clemente<br />

Ballén) y para las personas de la tercera edad y<br />

discapacitados en el bloque 3 Suroeste (calles 10<br />

de Agosto y Pichincha).<br />

Cabildo emprende<br />

campaña de fumigación<br />

en sectores urbanos y<br />

rurales del cantón<br />

El Municipio de Guayaquil dio inicio a la<br />

XXVI campaña gratuita de fumigación<br />

intra y extra domiciliaria con sistema ultrabajo<br />

volumen (ULV) en sector urbanos y rurales<br />

de este Cantón, con el propósito de exterminar<br />

mosquitos aedes aegipti para precautelar la salud<br />

de los habitantes de esta ciudad, cubrirá un aproximado<br />

de 7.210 manzanas y 151.410 viviendas,<br />

beneficiando con la fumigación intradomiciliaria,<br />

a desarrollarse se 08h30 a 17h00, a 757.050.000<br />

personas. Con la fumigación espacial extra-domiciliaria,<br />

los brigadistas trabajarán en 22.205<br />

manzanas en donde existen 466.305 viviendas,<br />

beneficiando con ello a 2´331.521 personas.<br />

Paralelamente se reanudará la entrega gratuita de<br />

toldos impregnados con Deltrametrina.<br />

Se iniciará acciones<br />

penales contra quienes<br />

intentaron robar<br />

escultura de Ana<br />

Villamil en el parque<br />

Seminario<br />

La escultura sonora de la artista,<br />

compositora y educadora guayaquileña,<br />

Ana Villamil Ycaza, tallada<br />

por la artista Helen Constante, fue retirada por<br />

miembros de la Policía Metropolitana, quienes<br />

se percataron que intentaron sustraérsela. La<br />

referida escultura que fue inaugurada por el alcalde<br />

de Guayaquil, Jaime Nebot, el pasado 12<br />

de diciembre, en la esquina del parque Seminario,<br />

de las calles 10 de Agosto y Chimborazo,<br />

permanece en los actuales momentos bajo<br />

custodia al interior del edificio El Crillón hasta<br />

que esta vuelva a ser colocada junto a su piano.<br />

Este hecho fue calificado por el director municipal<br />

de Justicia y Vigilancia, Xavier Narváez,<br />

como un acto vandálico condenable, por lo que<br />

advirtió que se iniciarán las acciones penales<br />

correspondientes contra las personas involucradas<br />

en el ilícito.


OPINIÓN<br />

Por Cristina Sáez, Magazine Digital<br />

4<br />

Vienen<br />

por más<br />

Dr. JUAN CARLOS DÍAZ-GRANADOS MARTÍNEZ<br />

La mayoría de la población es joven y no ha decidido cuál es el binomio<br />

presidencial de su preferencia. La votación depende de los<br />

millenials, personas nacidas entre los años 1980 y 2000. Un segmento<br />

de la población con personalidad crítica y políticamente independiente.<br />

No tienen apatía política, pero decidirán en los días cercanos a<br />

la elección. El sufragio facultativo también jugará un rol significativo en el<br />

resultado electoral.<br />

Eso me recuerda dos factores relacionados a la candidata Hillary Clinton. El<br />

primero: sus asesores le solicitaron que trate de conectar con los jóvenes, pero<br />

su personalidad no daba para eso. Lo logró parcialmente. Sugiero que los<br />

postulantes presidenciales ecuatorianos hagan un mejor trabajo.<br />

Y el segundo: el New York Times anunció en su titular del día de las elecciones<br />

que, según las encuestas, Hillary tenía un 85 % de probabilidades de ganar<br />

la presidencia de Estados Unidos. Eso demuestra que los sondeos no son confiables.<br />

Muestran circunstancias coyunturales, pero no definen ganadores. La<br />

semana pasada tuve acceso a varias encuestas sobre los candidatos a la presidencia:<br />

pareciera, salvo excepciones, que ofrecen resultados según quién paga.<br />

Esto se agrava cuando sabemos que aproximadamente cuarenta por ciento<br />

del electorado no ha decidido su voto y pertenece a la generación del milenio.<br />

Un porcentaje tan alto de indecisos le da chance a cualquier candidato presidencial.<br />

Pudiera haber una sorpresa.<br />

Lo destacable es que las personas están dispuestas a votar por quien vaya en<br />

segundo lugar para que se produzca la segunda vuelta. De allí que los sondeos<br />

que se hacen públicos sean tan variables en los resultados que ofrecen. La<br />

intención es inducirnos al error.<br />

Hace cuatro años, el candidato Moreno tenía un 45 % de oportunidades de<br />

ganar sin hacer campaña. Algo espectacular. Desde entonces, su tendencia<br />

es caer semanalmente en la intención de voto. Anda entre el 28 % y 35 %,<br />

dependiendo de la empresa encuestadora que usted decida leer.<br />

A ese binomio le será difícil desmarcarse de los desaciertos y denuncias<br />

contra el gobierno. Se proyecta una elección difícil. Saldrán los cueros al sol<br />

y eso no beneficiará al binomio oficialista.<br />

Las redes sociales son importantes, pero solamente el 50 % de la población<br />

tiene acceso a internet. Puede ser una equivocación pensar que los electores<br />

conocen todo lo que se difunde a través de esas plataformas, porque muchas<br />

veces no tienen megas o conexión a wifi. También hay que usar medios tradicionales<br />

independientes y actos presenciales masivos.<br />

Para los que consideramos que esta ha sido una década casi perdida, propongo<br />

votar por quien tenga las mejores posibilidades de ganarle al candidato<br />

oficialista en declive, pero también por quien sepa curar la economía nacional.<br />

Dividir el voto entre dos aspirantes presidenciales de ideas parecidas es facilitarles<br />

la vida a quienes proponen mantener los impuestos y aumentar el gasto<br />

público. Votemos por girar el timón hacia la derecha, porque los indicadores<br />

y nuestros bolsillos muestran que el socialismo del siglo XXI nos lleva al<br />

abismo.<br />

10.000 millones de<br />

bocas que alimentar<br />

Según un informe publicado en el 2009 por la Organización<br />

de las Naciones Unidas para la Alimentación<br />

y la Agricultura (FAO), se estima que necesitaremos<br />

generar un 70% más de alimentos para satisfacer la<br />

demanda de ese mundo creciente. Eso plantea un dilema, puesto<br />

que los recursos naturales, como el agua dulce o la tierra fértil<br />

cultivable, son cada vez más y más escasos. Y, además, remarcan<br />

los expertos, no se trata solamente de llenar el estómago de<br />

esos 10.000 millones de bocas, sino también de proporcionarles<br />

una alimentación sana, a la vez que se reduce el impacto que la<br />

actividad humana tiene sobre el planeta. ¿Es posible resolver<br />

esta ecuación o estamos abocados a la hambruna?<br />

“Vivimos en un mundo perverso en el que ya se produce la<br />

cantidad necesaria de comida para alimentar a sus habitantes,<br />

y sin embargo unos 1.000 millones de personas sufren hambruna<br />

y malnutrición, mientras que otros 1.500 millones padecen<br />

obesidad y sobrepeso. Si no cambiamos la manera en la que nos<br />

repartimos los alimentos, será muy complicado poder solucionar<br />

este tema”, se lamenta Mark Driscoll, de la entidad internacional<br />

sin ánimo de lucro Forum for the Future, con sede en<br />

Londres.<br />

Hace 200 años, el economista y demógrafo británico Thomas<br />

Malthus advertía que la población humana estaba abocada sin<br />

remedio a la pobreza y a la extinción. Consideraba que llegaría<br />

un momento en que el planeta no dispondría de los recursos<br />

necesarios para una población que seguiría un crecimiento incesante.<br />

La situación actual de la Tierra podría parecer que nos<br />

empuja irremediablemente hacia ese destino.<br />

Para empezar, no podemos dedicar más tierra a cultivos. Se<br />

estima que hemos talado bosques y arado prados para destinarlos<br />

a la agricultura equivalentes a la superficie de América del<br />

Sur, mientras que para criar ganado se ocupa un área del tamaño<br />

de África.<br />

Aumentar la superficie destinada a la producción de alimentos<br />

pasa por seguir perdiendo ecosistemas enteros en todo el<br />

planeta, y “eso es, simplemente, inviable”, considera Pere Puigdomènech,<br />

profesor de Investigación del Consejo Superior de<br />

Investigaciones Científicas (CSIC). El aumento de temperaturas<br />

debido al cambio climático provocará que algunas zonas dejen<br />

de ser cultivables.<br />

“Está claro que no podemos usar más fertilizantes ni más pesticidas<br />

ni herbicidas, porque están dañando el medio ambiente<br />

y también nuestra salud. Y los países pobres, además, son los<br />

más vulnerables. Lo que tenemos que hacer es utilizar las herramientas<br />

que tenemos a nuestro alcance para pasar de un sistema<br />

de producción basado en la agricultura intensiva a otro de ‘conocimiento<br />

intensivo’”, considera el experto en biotecnología<br />

Chikelu Mba, al frente de la división de producción y protección<br />

vegetal de la FAO.<br />

DIRECTOR XAVIER BENEDETTI ROLDÓS<br />

GERENTE GENERAL JUAN XAVIER BENEDETTI RIPALDA<br />

DIRECTORA DE ARTE GABRIELA BENEDETTI DE LEDESMA<br />

INVESTIGACIÓN PAOLA BENEDETTI MARTÍNEZ<br />

DIRECTORA DE TEMAS MÓNICA BENEDETTI DE VINUEZA<br />

CONSEJO<br />

EDITORIAL<br />

MIEMBROS:<br />

Carlos Julio Emanuel<br />

Francisco Swett Morales<br />

Francisco Alarcón Fernández S.<br />

Melvin Hoyos Galarza<br />

EDITOR GRÁFICO:<br />

Manuel Jarrín Recalde<br />

EDICIÓN:<br />

María Cabello García.<br />

FOTOGRAFÍAS: José Gutiérrez Bozza<br />

TEXTOS:Shirley Bazán León.<br />

VENTAS: Katia Espinoza Espinoza.<br />

kespinoza@radiocentro.com.ec - Cel.: 0997203302<br />

Oficinas: Carchi 702 y 9 de Octubre | Tel. 2280500 Fax (5934) 2283882 | Ventas: censt@gye.satnet.net


OPINIÓN<br />

5<br />

Sobre la<br />

imposibilidad del<br />

socialismo<br />

(ejemplo práctico)<br />

Cuentan que un reconocido profesor de<br />

economía de la universidad norteamericana<br />

de Texas Tech alegó que él nunca<br />

había suspendido a uno de sus estudiantes<br />

pero que, en una ocasión, tuvo que suspender a<br />

un curso entero. Cuentan que esa clase le insistió<br />

que el socialismo sí funcionaba, que, en ese sistema,<br />

no existían ni pobres ni ricos, sino una total igualdad<br />

entre todos. El profesor le propuso a sus alumnos<br />

hacer un experimento en clase sobre el socialismo:<br />

todas las notas iban a ser promediadas y a todos los<br />

estudiantes se les asignaría la misma nota, de forma<br />

que nadie sería suspendido y nadie sacaría un sobresaliente.<br />

Después del primer examen, las notas fueron promediadas<br />

y todos los estudiantes sacaron notable.<br />

Los estudiantes que se habían preparado muy bien<br />

estaban molestos y los estudiantes que estudiaron<br />

poco estaban contentos. Pero, cuando presentaron<br />

el segundo examen, los estudiantes que estudiaron<br />

poco estudiaron aún menos, y los estudiantes que<br />

habían estudiado duro decidieron no trabajar tan<br />

duro ya que no iban a lograr obtener un sobresaliente;<br />

y, así, también estudiaron menos. ¡El promedio<br />

del segundo examen fue suficiente! Y nadie estuvo<br />

contento. Unos, los estudiosos, porque esperaban un<br />

notable, los otros, los vagos, porque creían merecer<br />

un notable.<br />

Cuando se llevó a cabo el tercer examen, toda la<br />

clase sacó insuficiente. Todos los alumnos fueron<br />

suspendidos. A partir de ahí las notas nunca mejoraron.<br />

Los estudiantes empezaron a pelearse entre<br />

si, culpándose unos a los otros por las malas notas,<br />

hasta llegar a insultos y resentimientos mutuos, ya<br />

que ninguno estaba dispuesto a estudiar para que se<br />

beneficiara otro que no lo hacía. Para asombro de<br />

toda la clase, todos perdieron el año cuando su intención<br />

era que todos lo aprobasen.<br />

Al final del curso el profesor les preguntó si ahora<br />

entendían la razón del gran fracaso del socialismo.<br />

Es sencillo. Simplemente se debe a que el ser humano<br />

solo está dispuesto a sacrificarse trabajando duro<br />

cuando la recompensa es atractiva y justifica el esfuerzo,<br />

pero cuando el gobierno quita ese incentivo,<br />

nadie va a hacer el sacrificio necesario para lograr<br />

la excelencia. Finalmente, el fracaso será general.<br />

Y esto nos lleva al célebre pensamiento de Adrian<br />

Rogers:<br />

Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado<br />

para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado<br />

para ello, pero sin recibirlo… El gobierno no<br />

puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha<br />

quitado a alguna otra persona. Cuando la mitad de<br />

las personas llegan a la conclusión de que ellas no<br />

tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada<br />

a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad<br />

se convence de que no vale la pena trabajar porque<br />

alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo,<br />

eso… mi querido amigo… es el fin de cualquier<br />

Nación. “No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola”.<br />

(Tomado de diazvillanueva.com)<br />

XAVIER BENEDETTI ROLDÓS<br />

Tiempo y hombres<br />

Buscando al País<br />

¿Dónde está su esposo? Le preguntó en la fiesta la tía en segundo grado a su sobrina<br />

en segundo grado. Muy fácil le dijo la sobrina: Busque al invitado que tenga un<br />

vaso doble de whisky, la mirada libidinosa, que habla en voz alta para oírse él mismo<br />

y en voz baja le dice cosas bajas a las señoras y ¡ese es! No hay como perderse.<br />

Y si usted avanza hasta donde no debe avanzar, tuerce a la derecha, pasa el solar vacío,<br />

cruza hacia la izquierda por el camino peatonal y lo asaltan, en ese sitio es el sitio donde<br />

asaltan. No hay cómo perderse. Así se han ido identificando personas y sitios. Se puede con<br />

esta metodología encontrar al Ecuador sin buscarlo.<br />

Efectivamente buscaban datos sobre Suiza. Aparecía en tercer lugar, en quinto sitio, en<br />

primer puesto. Dependía de lo que se tratase. A veces Suiza estaba en el noveno puesto.<br />

Había que recorrer los diez primeros puestos para saber de Suiza en su relación con Europa.<br />

Y todos sabemos que en el sitio que más se grita y se gesticula es en el sur de Italia.<br />

Donde más larga es la siesta es en Grecia. Donde encontrar una reina que no reine: Inglaterra.<br />

Una feroz dieta a base de col hervida en Alemania. ¿Dónde encontrar al Ecuador?<br />

preguntaba un viajero a un enciclopédico. Vea el listado de América del Sur. Vea los tres<br />

últimos puestos. Y así de fácil encontrará a Ecuador; último en ingreso por persona, último<br />

en vivienda, último en comunicaciones. Buscó el viajero y fácilmente encontró a Ecuador:<br />

sus datos, sus falencias, sus viejas llagas convertidas en úlceras sociales. Otro que lo estaba<br />

oyendo corrigió al viajero y al informante. Y le dijo: Es así como así dicen. Pero busque los<br />

siguientes primeros puestos sudamericanos y mundiales: Ecuador, primer exportador mundial<br />

de banano; primer exportador de langostinos de calidad; el de mayor crecimiento de su<br />

floricultura en el quinquenio. El mismo que tiene el más famoso archipiélago de toda América:<br />

las Galápagos. El país que tiene noventa microclimas registrados que hacen posible<br />

la producción exportable más diversa. El país del agua dulce y de ochocientos kilómetros<br />

de costas privilegiadas. Y todo esto entre muchas cosas le dirán que lo ubican al Ecuador<br />

entre los primeros de Sudamérica unas veces, del mundo en otra. ¡Qué país de contrastes!<br />

Políticamente también se lo puede encontrar. Y fácilmente. El único país en que se han<br />

dictado veinte constituciones, donde existen 7 partidos políticos (17 en el pasado), 9 movimientos<br />

políticos a nivel nacional, 54 movimientos a nivel provincial, en total 70 organizaciones<br />

políticas habilitadas para participar en las elecciones generales del 19 de febrero de<br />

2017. Ecuador, donde cada mes hay un nuevo cantón sin rentas. El segundo país sudamericano<br />

en dictaduras. Que tuvo el Código de Trabajo más avanzado en su época en su época<br />

y hoy el más atrasado y fuera de época.<br />

Hoy puede nacer el nuevo gobierno. Si los cambios por anunciarse son profundos, coherentes,<br />

claros se habrá salvado todo lo que está en peligro: gobierno, país, progreso.<br />

Estamos en el gran inventario de todos los dolores provocados por los sucesivos gobiernos<br />

que al actual gobierno le ha tocado gobernar. Y hasta hoy, a su vez, en 10 años de<br />

gobierno se ha repetido la constante de los anteriores gobiernos: no gobernar.<br />

Los líderes políticos aparecen para decirnos lo mal que está el gobierno. El gobierno los<br />

descalifica diciéndoles que ellos fueron gobiernos del desgobierno en los últimos gobiernos.<br />

Y hay razón en ambas partes. El pueblo sigue esperando el nuevo día ¿Será hoy el<br />

inicio de este día?<br />

Es imposible salvar al Ecuador. Es fácil, muy fácil salvar al país, es cuestión de templanza,<br />

de hacer lo que se debe hacer. El médico miró al niño agónico, los observadores le<br />

daban poca vida. Le dijo a la enfermera: póngale un suero , el niño tiene diarrea y se muere<br />

de deshidratación. El Ecuador tiene diarrea de acusaciones, de palabras, de ofensas. Unos<br />

contra todos. Y con una simple receta se salvan gobierno y país.<br />

El niño se salvó con una simple receta a su aparente mortalidad. Ecuador con orden,<br />

disciplina, prudencia, intenso trabajo se restablecería de inmediato. Todo se origina en una<br />

profunda crisis de confianza. Y la receta es sencilla. Suero de confianza.<br />

Hoy podría ser el comienzo del gobierno de los pobres. Es decir, de todos los ecuatorianos<br />

porque la pobreza es ya motivo común.<br />

Recuerdo una invocación religiosa: “Señor acuérdate de los que murieron pensando en<br />

la resurrección”. Señor, acuérdate de este país, donde tantas generaciones han muerto esperando<br />

el día de la gran Patria.


INTERNACIONALES<br />

El ferrocarril Pacífico-Atlántico será la<br />

puerta al mar para Paraguay y Bolivia<br />

Morales declaró a los periodistas,<br />

tras entrevistarse<br />

con el presidente<br />

paraguayo, Horacio<br />

Cartes, en Asunción -donde asistió<br />

a la salida simbólica de la prueba<br />

Dakar 2017- que este proyecto, que<br />

también contaría con la participación<br />

de Brasil y Perú, “es un ferrocarril<br />

para la integración de los pueblos<br />

de Sudamérica”, destacó que<br />

se invertirían “miles de millones de<br />

dólares para esta integración”, que<br />

lograría dar a Paraguay y Bolivia,<br />

ambos sin litoral, la necesaria salida<br />

al mar para sus exportaciones.<br />

El ferrocarril interoceánico Pacífico-Atlántico,<br />

en el que Paraguay<br />

y Bolivia pretenden participar con<br />

la construcción de dos tramos, tras<br />

la firma de un memorándum de<br />

entendimiento, “va a ser el canal<br />

de Panamá del siglo XXI”, dijo el<br />

presidente boliviano, Evo Morales.<br />

(EFE)<br />

Masacres y delitos<br />

vinculados al hambre<br />

aumentaron en Venezuela<br />

Las masacres y los delitos vinculados al<br />

hambre aumentaron durante 2016 en Venezuela,<br />

según la ONG Observatorio Venezolano<br />

de Violencia (OVV), que señaló a la<br />

profunda crisis económica nacional como<br />

uno de los catalizadores.<br />

La organización no gubernamental informó<br />

recientemente que el país caribeño registró<br />

28.479 asesinatos este año, cifra que supera<br />

los 27.875 casos documentados en 2015 y<br />

que arroja una tasa de 91,8 homicidios por<br />

cada 100,000 habitantes. Estos números<br />

ubican a Venezuela como el segundo país<br />

más violento del mundo, antecedido por<br />

El Salvador y seguido por Honduras, que<br />

registran 103 y 59 homicidios por cada<br />

100,000 habitantes, respectivamente. (I)<br />

Netanyahu afronta un<br />

interrogatorio policial por<br />

sospechas de corrupción<br />

“Todavía no celebréis”, dijo el primer ministro<br />

israelí a la oposición horas antes de ser cuestionado,<br />

en referencia al revuelo político y<br />

mediático que han generado las acusaciones de<br />

haber recibido importantes regalos y beneficios<br />

de parte de empresarios, que han aparecido<br />

en dos sendas investigaciones policiales sobre<br />

casos de soborno y fraude, en las que también<br />

estarían implicados varios miembros de su<br />

familia. (I)<br />

TRUMP no tiene<br />

quien le cante<br />

6<br />

La organización de la ceremonia de<br />

toma de posesión de Donald Trump<br />

ha encontrado más obstáculos de<br />

los previsibles. Hace cuatro años,<br />

en la reelección de Barack Obama, Beyoncé<br />

cantó el himno de Estados Unidos antes<br />

de su juramento, Kelly Clarkson y James<br />

Taylor actuaron después y Alicia Keys, Marc<br />

Anthony y la estrella del country Brad Paisley<br />

estuvieron en la lista de artistas que amenizaron<br />

los bailes oficiales en Washington.<br />

En 2008, la estrella fue Aretha Franklin. El<br />

programa del próximo 20 de enero, en cambio,<br />

no cuenta con nombres de relumbrón.<br />

Contar con artistas de primera fila dispuestos<br />

a arropar a Trump el día de su juramento como<br />

presidente no resulta sencillo. Entre los que<br />

han dicho que no a la invitación están el británico<br />

Elton John y el cantante country Garth<br />

Brooks. Tampoco el tenor italiano Andrea Bocelli<br />

cantará en la ceremonia, a pesar de la admiración<br />

de Trump por su trabajo. The Rolling<br />

Stones han dicho que no les esperen en la cita,<br />

fresco todavía el disgusto que sufrió Mick Jagger<br />

al escuchar en la campaña de Trump You<br />

Can’t Always Get What You Want. Tampoco<br />

estará el rapero Kanye West, una de las pocas<br />

celebridades que apoyó a Trump y que ya se<br />

ha reunido con el presidente electo. West defiende<br />

los contactos directos con Trump “para<br />

conversar sobre asuntos multiculturales”, pero<br />

descarta una actuación en la toma de posesión.<br />

La organización de la investidura está en<br />

manos de Stephanie Winston Wolkoff, durante<br />

años encargada de la gala anual de la revista<br />

Vogue en el Metropolitan de Nueva York.<br />

Le han confirmado su presencia las míticas<br />

Rockettes, las bailarinas del Radio City, de<br />

Nueva York, pero con polémica. Algunas de<br />

las 36 artistas del grupo han mostrado su malestar<br />

en las redes sociales por considerar que<br />

Trump como persona no les representa. Con<br />

este panorama será una soprano de 16 años,<br />

Jackie Evancho, quien tendrá que cubrir la ausencia<br />

de estrellas. La encargada de interpretar<br />

el himno nacional ganó su fama en el concurso<br />

televisivo America’s Got Talent. (El País)


INTERNACIONALES<br />

Recientes ataques agravan la situación<br />

en Siria , según el Observatorio<br />

Exceso de crudo<br />

desaparecerá en el<br />

primer semestre<br />

de 2017: IEA<br />

7<br />

E<br />

EE.UU.<br />

l alto el fuego en Siria mediado por Rusia y Turquía atraviesa una “fase crítica” debido a<br />

los ataques a los bastiones insurgentes y a la concentración de tropas del régimen cerca de<br />

un bastión rebelde a las afueras de Damasco, según informó recientemente el Observatorio<br />

Sirio de los Derechos Humanos.<br />

En esa zona se encuentra la principal fuente de agua de la capital, la fuente de Ein al Fijeh.<br />

Hace varios días se cortó el suministro de agua en la capital después de que el Gobierno<br />

atacase el lugar. Ambas partes se culpabilizaron mutuamente de la suspensión del suministro.<br />

Además, Turquía sigue bombardeando en Siria posiciones de la milicia terrorista Estado<br />

Islámico (EI), que el lunes se adjudicó la responsabilidad de la masacre con 39 muertos en<br />

una discoteca de Estambul la madrugada del 1 de enero.<br />

Rebeldes sirios responsabilizaban a Rusia de las violaciones del alto el fuego que están<br />

cometiendo las tropas del Gobierno sirio en el país árabe, según dijo a dpa el portavoz de la<br />

milicia Nur al Din al Zinki, Yassir Yussif. “Hemos apoyado el alto el fuego desde el principio,<br />

pero sabíamos que Rusia no tiene la capacidad de imponerlo”, dijo Yussif.<br />

En 2017, WikiLeaks promete<br />

“hacernos estallar la cabeza”<br />

El portal de<br />

filtraciones<br />

WikiLeaks ha<br />

prometido que<br />

2017 será un año aún<br />

más grande para las<br />

filtraciones que 2016,<br />

cuando el portal publicó<br />

miles de documentos<br />

que revelan secretos<br />

políticos de EE.UU.,<br />

acuerdos comerciales<br />

encubiertos y comunicaciones<br />

privadas de<br />

líderes mundiales.<br />

“Si pensaba que 2016<br />

fue un gran año para<br />

WikiLeaks, 2017 le<br />

hará estallar la cabeza”,<br />

ha señalado la organización<br />

a través de su<br />

cuenta de Twitter sin<br />

dar más detalles.<br />

En los últimos 12 meses<br />

el portal de filtraciones<br />

difundió, entre<br />

otros, más de 50.000 correos electrónicos de John Podesta, jefe de la<br />

campaña presidencial de la candidata demócrata Hillary Clinton, y<br />

más de 27.000 correos del Comité Nacional Demócrata (CND) que<br />

sacaron a la luz asuntos como las maniobras de varios miembros del<br />

Partido Demócrata para favorecer la candidatura de Clinton en las<br />

primarias en detrimento de Bernie Sanders. Además WikiLeaks publicó<br />

los textos del tratado de libre comercio entre la UE y EE.UU.<br />

(TTIP, por sus siglas en inglés) y el acuerdo internacional sobre el<br />

comercio de servicios (TiSA, por sus siglas en inglés).<br />

La Agencia Internacional de la Energía<br />

(IEA, por sus siglas en inglés)<br />

predice en su informe final del año<br />

2016 que el exceso global de crudo<br />

comenzará a desaparecer en la primera mitad<br />

de este año, a condición de que la OPEP<br />

y sus socios cumplan con el acuerdo de la<br />

restricción de la producción.<br />

En su primer acuerdo desde el 2008, la<br />

Organización de Países Exportadores de<br />

Petróleo acordó en noviembre pasado reducir<br />

la producción de crudo mundial en 1,2<br />

millones de barriles al día, hasta los 32,5<br />

millones de barriles diarios. El cártel estaba<br />

bajo una constante presión para frenar la<br />

producción desde que la creciente oferta<br />

mundial derrumbó los precios del crudo<br />

hace dos años.<br />

Arabia Saudita, siendo el mayor productor<br />

de la OPEP, prometió recortar en torno a<br />

480.000 barriles al día. Venezuela aceptó<br />

un recorte de 95.000 barriles diarios. Rusia<br />

apoyó la iniciativa y va a reducir la extracción<br />

en 200.000 barriles diarios para el 31<br />

de marzo de 2017. En total, los países que<br />

no forman parte de la OPEP deberán reducir<br />

la extracción en 558.000 barriles al día.<br />

“Más allá de la primera mitad del 2017, el<br />

análisis se ve complicado por el hecho de<br />

que el recorte propuesto durará seis meses y<br />

será revisado en la próxima reunión ministerial<br />

de la OPEP a finales de mayo próximo”,<br />

sugiere el sitio web de la IEA.<br />

Según el informe, antes del acuerdo entre<br />

los países productores, los expertos de la<br />

agencia suponían que el mercado se reequilibraría<br />

a finales del 2017, “pero la OPEP,<br />

Rusia y otros productores buscan acelerar<br />

el proceso”. Es probable que el mercado<br />

entre en déficit en la primera mitad del 2017<br />

y su volumen máximo se estima en unos<br />

600.000 barriles diarios, añaden los expertos.<br />

La OPEP advirtió en diciembre que el exceso<br />

de la oferta podría crecer en el 2017 si<br />

los países miembros y productores externos<br />

no implementan el acuerdo para frenar la<br />

producción. RT.


MEGAZINE<br />

8<br />

1. Piña. Es diurética, mejora la<br />

circulación linfática y combate la<br />

celulitis.<br />

2. Limón. Ayuda a eliminar toxinas<br />

y bacterias y a mantener un PH<br />

saludable en el cuerpo.<br />

3. Alcachofa. Es depurativa y<br />

ayuda a limpiar el hígado gracias<br />

a sus ácidos, sus vitaminas y sus<br />

enzimas.<br />

4. Hinojo. Favorece la digestión,<br />

reduce la hinchazón del abdomen y<br />

alivia los cólicos abdominales. Es<br />

diurético y favorece la eliminación<br />

de líquidos.<br />

5. Cúrcuma. Esta especia nunca<br />

puede faltar en tu despensa. Es<br />

antiinflamatoria, antioxidante y<br />

anticáncer. Es aconsejable que<br />

la mezcles con pimienta negra<br />

para favorecer su absorción en el<br />

organismo.<br />

14 alimentos<br />

para depurar tu cuerpo de los excesos<br />

Si en los últimos días has consumido<br />

una gran cantidad de alimentos con alto<br />

contenido en grasa, sodio y azúcar es<br />

probable que tu hígado y tu riñón estén<br />

sufriendo los efectos de esos excesos.<br />

Para aliviar lo que en tu cuerpo han<br />

causado las comilonas y el descontrol<br />

de horarios, te proponemos que incluyas<br />

estos 14 alimentos con propiedades<br />

depurativas.<br />

6. Té blanco. Es una de las infusiones que no deben faltar en un proceso<br />

depurativo, pues es uno de los tés menos procesado, lo que hace que<br />

contenga más nutrientes.<br />

7. Té verde. Es la bebida antioxidante por excelencia, útil para adelgazar.<br />

Los flavonoides que contiene lo convierten en un anti inflamatorio natural.<br />

8. Rúcula. La fibra que contiene mejora el tránsito intestinal y su amargor<br />

favorece la digestión, pues estimula las secreciones digestivas.<br />

9. Granos integrales. Son ricos en fibra, y ayudan a controlar la respuesta<br />

de la insulina en el cuerpo.<br />

10. Jengibre. Tiene propiedades desintoxicantes, mejora la digestión,<br />

ayuda a disminuir los niveles de colesterol y previene resfriados. Además,<br />

posee un compuesto que se llama gingerol que actúa como antiinflamatorio<br />

natural. Favorece la pérdida de peso ya que optimiza la combustión<br />

de grasa (lipolisis) y aumenta la<br />

velocidad del metabolismo.<br />

11. Brócoli. Rico en antioxidantes<br />

como las vitaminas C, E y<br />

betacaroteno, con alto poder<br />

anticancerígeno, detoxificante y<br />

anticelulítico, también es alcalinizante,<br />

regulador del PH, antiinflamatorio<br />

y bueno para el sistema<br />

digestivo.<br />

12. Ajo. Tiene efecto antibacteriano,<br />

antifúngico y antiviral.<br />

Es más potente cuando se come<br />

crudo y se conserva almacenado<br />

en un ambiente seco y fresco.<br />

13. Cilantro. Ayuda a controlar<br />

los niveles de azúcar en sangre,<br />

contiene propiedades antibióticas<br />

y baja los niveles de colesterol<br />

malo en sangre.<br />

14. Frambuesas. Rica en fibra,<br />

minerales y antioxidantes, tiene<br />

un alto contenido en agua, pocas<br />

calorías y potasio en buena cantidad.<br />

Favorece la desintoxicación<br />

del hígado y destaca por su capacidad<br />

drenante y antiinflamatoria.<br />

Además, para eliminar las toxinas<br />

del cuerpo es aconsejable<br />

eliminar el consumo de alcohol<br />

y el café, sustituir el pan blanco<br />

y las pastas por pan integral y<br />

pastas integrales y consumir agua<br />

a menudo, aunque no tengas sensación<br />

de sed (entre 1,5 y 2 litros<br />

al día, según las características<br />

de cada persona) para ayudar al<br />

arrastre de toxinas y su eliminación<br />

por el sudor y la orina.<br />

‘Vagar un poco’<br />

mejora tu productividad<br />

Pasear por la<br />

oficina, tomar<br />

café con los<br />

colegas o echar<br />

la siesta te<br />

ayudan a optimizar<br />

el tiempo<br />

en el trabajo y<br />

rendir más<br />

En pequeñas dosis, hacer el vago en el trabajo<br />

puede ser más que positivo’. Lo dice Alfredo<br />

Diez, director ejecutivo de The International<br />

School of Coaching Corporate, escuela europea<br />

líder en coaching en español. Lo que quiere decir<br />

Diez es que alternar lapsos de trabajo intenso con<br />

momentos de menor ritmo (o incluso de ocio<br />

dentro del propio entorno de trabajo ayuda a<br />

optimizar la actividad laboral.<br />

¿De qué actividades concretas hablamos?<br />

El experto en coaching apunta una<br />

serie de práctica que han sido rechazas<br />

tradicionalmente, calificadas de pérdida<br />

de tiempo, pero que pueden ser muy<br />

útiles para mejorar la productividad de un<br />

empleado. 1.- Apagar el móvil y no atender<br />

el correo electrónico durante una hora<br />

cada mañana nos permite tomar decisiones<br />

y priorizar con la cabeza fría, pensar<br />

de forma más creativa y tomar las riendas<br />

de la jornada que tenemos por delante.<br />

2.- Un café con los compañeros. El rato<br />

del café es un excelente termómetro del<br />

clima laboral de nuestro equipo. Nos sirve,<br />

no solo para evaluar, sino para dirimir<br />

desencuentros sin que la sangre llegue al<br />

río. En el ambiente distendido del café<br />

los conflictos pueden fluir y resolverse de<br />

una forma menos procedimental y más<br />

natural que en el espacio de la oficina.<br />

3. Un rato para meditar. La meditación<br />

favorece el bienestar y la creatividad,<br />

pero también el rendimiento laboral.<br />

Solo cinco minutos de meditación al día<br />

pueden hacer milagros.<br />

4.- No sin mi siesta. Hay diferentes<br />

tipos de siestas . La «power-nap» (de 5<br />

a 20 minutos) incrementa la atención<br />

y la capacidad motora. La cabezadita<br />

clásica (de 20 a 30 minutos) alcanza<br />

la fase del sueño profundo, lo que<br />

favorece la recuperación mental y el<br />

rendimiento. 5.- Charlar con los amigos.<br />

Encontrar en el trabajo personas<br />

con ideas afines es muy importante. Un<br />

simple chiste puede servir para relativizar<br />

un fracaso; y comparir los éxitos<br />

hace que sepan mejor. 6.- Aprender a<br />

decir «no». Un «no» por respuesta es,<br />

en muchas ocasiones, tu principal arma<br />

para disponer de más tiempo creativo<br />

y de oportunidades para atender tus<br />

prioridades. Hay que decir «no» a<br />

aquellas cuestiones que nos roben el<br />

poco tiempo disponible. 7.- De paseo<br />

por la oficina. ‘Mis pensamientos<br />

se duermen cuando estoy sentado’.<br />

decía Michael de Montaigne. Cuando<br />

estás bloqueado y las ideas no fluyen,<br />

levantarse y pasear por la oficina presta<br />

ayuda inmediata y eficaz al cerebro.


9<br />

Citas<br />

Inspiradoras<br />

El entusiasmo<br />

es emoción con<br />

inspiración, motivación,<br />

y una pizca de<br />

creatividad.<br />

-Bo Bennett.<br />

“La elegancia no es<br />

solo belleza, es también<br />

la forma de pensar,<br />

la forma de moverte”.<br />

Carolina Herrera<br />

Luchar hasta el último<br />

aliento.-Enrique VI de<br />

William Shakespeare.<br />

Si no esperas nada de<br />

nadie, nunca estarás<br />

decepcionado.<br />

-La campana de cristal<br />

de Sylvia Plath.<br />

Después de todo,<br />

mañana es un nuevo<br />

día.<br />

-Lo que el viento se<br />

llevó de Margaret<br />

Mitchell.<br />

No se lo que puede<br />

llegar, pero sea lo<br />

que sea, iré hacia ello<br />

riéndome.<br />

-Moby Dick de Herman<br />

Melville.<br />

Alicia:¿Cuánto tiempo<br />

es para siempre?<br />

Conejo blanco: A veces<br />

solo un segundo.<br />

-Alicia en el País de<br />

las Maravillas de<br />

Lewis Carroll.<br />

Cuando tienes miedo<br />

pero lo haces de todas<br />

formas, eso es valentía.<br />

-Coraline de Neil<br />

Gaiman.


MAGAZINE 10<br />

¿Qué hacer si descubres que tu pareja te engaña?<br />

Hoy en día, la infidelidad es muy común en las parejas, aunque no esté bien, somos muchos<br />

los que salimos dañados de esas situaciones, sin embargo algún día debemos superarlo.<br />

1. Debes recordar que “la otra” no fue<br />

la culpable<br />

Tu pareja era la única persona que tenía<br />

la responsabilidad de ser fiel. Si intentas<br />

llamarla o verte con ella solo te llenarás de<br />

odio y eso no cambiará lo que pasó.<br />

2. La venganza no es una buena opción<br />

Serle infiel solo te haría ser igual a la<br />

persona que te engañó.<br />

3. No tomes decisiones apresuradas<br />

En el momento que nos enteramos de<br />

una infidelidad, nuestra mente comienza a<br />

pensar a diez mil por hora, sin embargo,<br />

antes de tomar una decisión, debes tranquilizarte<br />

y evaluar todas las posibilidades.<br />

4. Antes de hablarlo con otras personas,<br />

habla con tu pareja<br />

Aún no sabes si estás dispuesta a perdonarlo,<br />

es por esto que es preferible primero<br />

conversar con tu pareja. Si su familia o<br />

grupo de amigos se enteran, podría complicar<br />

aún más la situación.<br />

5. No perdones de inmediato<br />

La infidelidad es una de las cosas que más lastiman las relaciones,<br />

amenazan la confianza y la integridad de la pareja. Es por esto que<br />

debes tomarte un tiempo para perdonar.<br />

6. ¿Quieres darle una segunda oportunidad?<br />

Primero debes preguntarte si crees en las segundas oportunidades y<br />

si eres capaz de perdonar completamente lo que sucedió.<br />

7. ¿Tu pareja está realmente arrepentida?<br />

Debes escuchar lo que tiene para decirte, la forma en que lo dice<br />

y cuáles son sus detalles en la historia. Luego de que escuches todo<br />

analiza realmente si fue sincero, si ya te ha mentido, o si crees que lo<br />

volverá a hacer.<br />

Dormir temprano ayuda a prevenir<br />

el sobrepeso en la adolescencia<br />

Los expertos descubrieron que la relación entre<br />

sobrepeso y horas de sueño se mantenía independientemente<br />

del ambiente emocional familiar, un<br />

asunto que afecta a muchas rutinas en el hogar, como,<br />

precisamente, el momento de irse a la cama, o incluso<br />

del vínculo más o menos afectivo que los niños mantenían<br />

con sus madres.<br />

Según indican estos científicos en la revista The Journal<br />

of Pediatrics, se han centrado en la hora de irse<br />

a la cama porque esta afecta en mayor medida a la<br />

cantidad y a la calidad del sueño de los menores que<br />

aquella a la que se levantan, sobre la que, además,<br />

los padres tienen un menor control. En este sentido,<br />

otros ensayos ya habían determinado que los niños<br />

pequeños están biológicamente “preprogramados”<br />

para sentir la necesidad de dormir antes de las 9 de la<br />

noche.<br />

Tu foto de perfil en<br />

FB revela lo<br />

inteligente que eres<br />

De acuerdo con una<br />

investigación del<br />

Centro de Psicometría<br />

de la Universidad de<br />

Cambridge se puede saber cuán<br />

inteligente es alguien con tan<br />

solo mirar su foto de perfil.<br />

Se llegó a la conclusión de<br />

que aparecer solo, en una imagen<br />

bien enfocada, que tienen<br />

un fondo ordenado y donde el<br />

color que prevalece es el verde<br />

son todos signos de inteligencia.<br />

Por el contrario, las imágenes<br />

donde figuran más individuos<br />

y tienen fondos rojos, rosados<br />

o violáceos revelan un ingenio<br />

menos agudo.<br />

De acuerdo con la investigación,<br />

muchos tienden a creer<br />

que la sonrisa y los anteojos son<br />

indicadores de astucia, en tanto<br />

que consideran que una foto<br />

donde se vea muy en primer<br />

plano el rostro es indicador de<br />

pocas luces. Sin embargo, en los<br />

dos casos las percepciones no<br />

se condicen con lo que ocurre<br />

en la realidad. Más bien todo lo<br />

contrario.<br />

La clave contra<br />

la obesidad:<br />

beber agua<br />

La obesidad es un problema mundial que afecta a más de 600 millones<br />

de adultos en todo el planeta. Un estudio de la Universidad de<br />

Michigan (EE.UU.) parece haber encontrado un método potencial<br />

para la prevención de esta epidemia en aumento: el agua.<br />

No es algo nuevo que beber bastante agua todos los días ha sido expuesto<br />

como una herramienta importante para la salud a largo plazo,<br />

ya que perdemos agua a diario a través de muchas funciones diarias<br />

del organismo, tales como la respiración, la micción o la defecación.<br />

Para que nuestro cuerpo funcione correctamente debemos mantenerlo<br />

adecuadamente hidratado y consumir bebidas y alimentos que<br />

contengan agua. Su falta conduce al cansancio, la deshidratación y,<br />

en último extremo, puede ser mortal. Lo recommendable es consumir<br />

entre 2,7 y 3,7 litros al día para los adultos (sumando comida y<br />

bebida).


SALUD 11<br />

Problemas<br />

oculares<br />

Gen que protege a las latinas del cáncer<br />

UNA MUTACIÓN EN UN 20% DE LAS LATINAS REDUCE EL RIESGO DE SUFRIR UN TUMOR<br />

Pese a no ser graves, la conjuntivitis<br />

vírica y el ojo<br />

seco son los problemas de<br />

visión más consultados<br />

en las urgencias de oftalmología.<br />

Sin embargo, sí necesitan de una<br />

visita urgente al oftalmólogo las<br />

alteraciones como la visión de<br />

manchas o moscas, distorsionada<br />

o doble, o la pérdida de visión.<br />

Pero no siempre sabemos diferenciar<br />

y actuar ante un problema<br />

ocular de urgencia. Conviene<br />

tener presente que el retraso en<br />

la visita al oftalmólogo puede<br />

ocasionar problemas de visión<br />

irreversibles. Los casos de problemas<br />

oculares en los que se recomienda<br />

visitar al oftalmólogo<br />

de urgencias incluyen la visión<br />

borrosa durante horas, así como<br />

la visión de líneas onduladas que<br />

puede ser un indicativo de que la<br />

retina está inflamada.<br />

“Hemos<br />

encontrado<br />

algo que es<br />

definitivamente<br />

relevante para<br />

la salud de<br />

las latinas”,<br />

declaró<br />

Elad Ziv, el<br />

investigador de<br />

la Universidad<br />

de California,<br />

en San<br />

Francisco<br />

Las variantes genéticas funcionan<br />

como un escudo contra algunos<br />

cánceres, disminuyendo el riesgo<br />

de desarrollar la enfermedad,<br />

eso es exactamente lo que acaba de<br />

descubrir un nuevo estudio con mujeres<br />

latinas en EEUU, México y Colombia.<br />

La mutación genética que se da en<br />

un 20% de las latinas reduce el riesgo<br />

de sufrir un cáncer de mama en un 40<br />

por ciento. Tener dos copias de esa<br />

variante genética reduce el riesgo hasta<br />

un 80%, aunque solo el 1% de las mujeres<br />

latinas analizadas tenía esas dos copias.<br />

La investigación, publicada en Nature<br />

Communications, es sólo el comienzo.<br />

Los expertos de EEUU, Colombia y México<br />

que la han llevado a cabo no saben<br />

por qué la nueva variante protege contra<br />

tumores. Sí han visto que las mujeres<br />

latinas que llevan esta variante genética<br />

tienen un tejido mamario menos denso,<br />

un marcador positivo frente al cáncer de<br />

mama.<br />

La risoterapia es excelente para la salud<br />

CUANDO REÍMOS A CARCAJADAS SE ACTIVAN ENTRE 100 Y 400 MÚSCULOS.<br />

Porque la risa es buena para<br />

nuestra salud y no sólo en lo<br />

anímico. La risa tiene beneficios<br />

fisiológicos y por eso<br />

la risoterapia existe y se puede utilizar<br />

como el motor de un cambio positivo<br />

en nuestras vidas. En 20 segundos de<br />

carcajada se hace el mismo ejercicio<br />

aeróbico que en 3 minutos de remo,<br />

la terapia de la risa engloba toda una<br />

serie de dinámicas vivenciales en<br />

las que se combinan movimiento,<br />

juegos y técnicas procedentes de la<br />

meditación activa, las dinámicas de<br />

grupo, el baile libre, la arteterapia o la<br />

musicoterapia, entre otras disciplinas.<br />

Al reír conseguimos el doble de<br />

oxígeno, una hiperventilación natural<br />

que favorece a todos los procesos del<br />

organismo.<br />

La risa, una herramienta no un<br />

fin. Quienes ejercen la risoterapia<br />

proceden fundamentalmente de los<br />

La mayoría de personas<br />

sitúa su ‘yo esencial’ en<br />

el corazón, de ahí que<br />

se practique la sonrisa<br />

al corazón para estar a<br />

la escucha de nuestros<br />

intereses reales.<br />

ámbitos de la fisioterapia, la psicología<br />

y la expresión corporal.<br />

La risa relajada es la más cercana a la<br />

felicidad, es una risa amplia y no es tan<br />

sonora, en ocasiones es como un suspiro.<br />

Aunque la risa es contagiosa, existen<br />

ejercicios físicos que la promueven<br />

jugando con la respiración por ejemplo<br />

o con la emisión de sonidos. También<br />

se trabaja sobre la risa interior a través<br />

de la meditación o técnicas psicológicas<br />

como los denominados ‘anclajes’ a<br />

través de los que se generan compromisos<br />

personales con uno mismo.


SALUD 12<br />

La función biológica del dolor consiste en<br />

indicar que una alteración nociva que nos<br />

puede dañar tiene lugar en el organismo.<br />

Sin embargo, a veces también sentimos dolor<br />

en ausencia de estímulos nocivos. Te contamos<br />

algunos de los descubrimientos más recientes<br />

sobre el dolor y su percepción.<br />

MUECA DE DOLOR<br />

Existen dos grupos de músculos claves para<br />

la expresión del dolor en el rostro: alrededor del<br />

músculo orbicularis oculi, que nos hace entrecerrar<br />

los ojos, y el músculo depresor anguli oris,<br />

que provoca que la boca se contraiga.<br />

ENVEJECE<br />

El dolor constante también es capaz de acelerar<br />

los signos de envejecimiento. Las personas<br />

jóvenes pueden parecer hasta dos o tres décadas<br />

más viejas si han experimentado dolor durante<br />

mucho tiempo, según se desprendía de un estudio<br />

con más de 18.000 participantes.<br />

MENOS MEMORIA<br />

El dolor crónico afecta negativamente a la<br />

memoria y a la capacidad de concentración,<br />

según confirmaba recientemente un estudio de<br />

la Universidad de Alberta (EE UU).<br />

Sobre el dolor<br />

10<br />

COSAS QUE DEBERÍAS SABER<br />

ENDORFINAS<br />

Los soldados heridos, ante el estrés de una batalla,<br />

liberan encefalinas, un tipo de endorfinas que actúan como<br />

analgésicos hasta que finaliza el combate.<br />

CHOCOLATE CALIENTE<br />

Según estudio de la Universidad de Chicago (EE UU),<br />

cincuenta gramos de chocolate negro o una taza de chocolate<br />

caliente pueden hacer que un dolor desaparezca.<br />

TIC DOLOROSO<br />

Existe una afección llamada neuralgia del trigémino o<br />

tic doloroso que afecta al quinto nervio craneal, uno de los<br />

más largos de la cabeza. Causa ardor extremo, esporádico<br />

y súbito o dolor facial de tipo de shock que dura desde<br />

unos segundos hasta 2 minutos por episodio.<br />

CANCIONES<br />

Escuchar música reduce el dolor, especialmente en<br />

individuos que sufren ansiedad.<br />

OBESIDAD DOLOROSA<br />

Existe una relación directa entre la obesidad y el dolor,<br />

tal y como revelaba un estudio publicado a principios de<br />

año en la revista Obesity. Concretamente, las personas con<br />

sobrepeso acusan un 20% más de episodios de dolor, que<br />

crece hasta un 68% en sujetos con obesidad tipo I y hasta<br />

un 136% en individuos con obesidad tipo II.<br />

DE “BAJÓN”<br />

Usando técnicas de neuroimagen, investigadores de la<br />

Universidad de Oxford han demostrado que las personas<br />

deprimidas perciben el dolor con más intensidad que las<br />

personas sanas debido a que su cerebro procesa las sensaciones<br />

dolorosas con una mayor carga emocional.<br />

FUMAR DUELE<br />

Los fumadores sufren más dolor crónico de espalda<br />

que los no fumadores, y las mujeres padecen con más<br />

frecuencia dolor de cuello que los hombres, según revelan<br />

diferentes estudios.<br />

Nutrición<br />

¿Pescado azul<br />

o pescado blanco?<br />

Los dos son buenos y los dos deben estar<br />

presentes en nuestra dieta. La principal diferencia<br />

entre pescado blanco y azul es su contenido<br />

en grasas. El azul es más graso y calórico, pero<br />

es también imprescindible porque nos aporta<br />

ácidos grasos insaturados buenos para el corazón.<br />

El pescado blanco no<br />

supera el 2% de su composición<br />

lo que hace que contengan<br />

solamente unas 80 calorías<br />

por cada 100 gramos. El<br />

azul presenta como mínimo<br />

un 6% de grasa (lo normal,<br />

entre un 8 y un 15%), por lo<br />

que 100 gramos contienen<br />

entre 120 y 200 calorías.<br />

Los pescados catalogados<br />

como blancos presentan menor<br />

cantidad de grasa que los<br />

azules, pero no son muy ricos<br />

en ácidos grasos.<br />

Se trata de buscar el equilibrio,<br />

porque los pescados<br />

más ricos en grasas, los azules,<br />

absorben de manera fácil<br />

los tóxicos, pero también<br />

suelen ser más ricos en nutrientes.<br />

PESCADOS BLANCOS<br />

Entre las especies que más<br />

Pescados<br />

blancos<br />

• Bacalao<br />

• Cabracho<br />

• Gallo<br />

• Lenguado<br />

• Merluza<br />

• Pescadilla<br />

• Rape<br />

Pescados<br />

azules<br />

• Anchoa<br />

• Atún<br />

• Caballa<br />

• Salmón<br />

• Sardina<br />

concentran elementos tóxicos, se encuentran<br />

los pescados de mayor tamaño, que componen<br />

la cabeza de la cadena alimenticia como el pez<br />

espada o el atún, ambos azules. Las dos especies<br />

tienen un mayor índice contaminante, pues<br />

absorben los componentes químicos de los más<br />

pequeños. Los elementos tóxicos se dividen<br />

en varias categorías entre las que figuran las<br />

inorgánicas, como el metal pesado mercurio,<br />

y las orgánicas, como las dioxinas. Según<br />

estudios, algunas de las especies más beneficiosas<br />

son los pescados azules de pequeño tamaño<br />

como la caballa o la sardina. Por los aportes en<br />

proteínas y Omega 3 y que por su tamaño no<br />

van a representar ningún riesgo.<br />

SABER TOMAR LAS MEDICINAS<br />

UN RETO PARA MUCHOS<br />

M<br />

ás<br />

allá del mal que nos aqueje, muchos pacientes no mejoran porque no<br />

toman la medicación como deben. Aunque parezca sorprendente, según<br />

la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP),<br />

entre un 20 y un 40% de los pacientes no toma la medicación como le fue prescrita.<br />

Además, un 1,8% de los pacientes sufren efectos adversos relacionados con la<br />

asistencia sanitaria en atención primaria; de ellos, un 48% se debe a una medicación<br />

inadecuada o mal pautada, mientras que en un 25% la causa es una deficiente<br />

comunicación entre los profesionales y el enfermo.<br />

Según SEFAP, estos datos ponen de manifiesto la necesidad de mejorar el conocimiento<br />

por parte de los usuarios y su corresponsabilidad en el tratamiento. El<br />

paciente tiene que conocer los beneficios y los riesgos de su medicación y cómo<br />

le va a influir en su vida diaria. Los farmacéuticos contribuyen a mejorar la seguridad<br />

del paciente evitando los problemas relacionados con el uso de fármacos,<br />

especialmente en los pacientes crónicos, habitualmente ancianos y polimedicados.<br />

Para mejorar la adherencia a la medicación, hay que plantear pequeños objetivos<br />

que puedan ser cumplidos, a medida de cada persona, ya que no es lo mismo<br />

un paciente de 40 años que uno de 80 y polimedicado.


MISCELÁNEOS 13<br />

La importancia<br />

de la música en la educación infantil<br />

Más allá de las canciones infantiles populares<br />

de toda la vida, repetidas hasta la saciedad<br />

durante décadas de padres a hijos, la música<br />

es un pilar fundamental dentro de la educación<br />

infantil, y una manera de expandir las<br />

capacidades de los niños a diversos niveles.<br />

Su poder para estimular la inteligencia<br />

emocional, así como el desarrollo auditivo y<br />

cognoscitivo desde una edad temprana, hacen<br />

de ella una sonora fuente de información,<br />

altamente beneficiosa para los más pequeños.<br />

Por eso, cada vez más y más padres se<br />

suman a la tendencia de inculcar a sus hijos<br />

la pasión por un instrumento desde la edad<br />

preescolar en adelante. Compartir con ellos<br />

la magia de las notas musicales al desplegarse<br />

sobre una partitura no sólo nos permite<br />

estrechar lazos y abrir miras: los efectos de<br />

aprender a tocar el violín, el piano o la guitarra<br />

repercuten directamente en su capacidad<br />

de aprendizaje, fomentando su comprensión<br />

de materias muy diferentes como las matématicas,<br />

y expandiendo los límites de su<br />

imaginación al tiempo que cultivan una faceta más sensible de su<br />

personalidad de cara a la vida adulta.<br />

Lo más importante cuando se pretende inculcar el gusto por la música<br />

a una edad temprana es presentarla como un juego, más allá que<br />

una simple repetición de ejercicios, escalas y arpegios.<br />

La depresión puede aumentar<br />

al navegar o ver la tv por la noche<br />

La noche es para dormir, o al menos, aunque parezca<br />

una obviedad, una tautología, la noche es para que haya<br />

oscuridad. La luz artificial durante la noche tiene efectos<br />

nada saludables sobre el ser humano. Lo último es que<br />

permanecer sentado frente a una pantalla de ordenador<br />

o televisión hasta altas horas de la noche o levantarse<br />

después de dormirse delante aumenta las posibilidades de<br />

sufrir una depresión.<br />

Neurocientíficos de la Ohio State University Medical<br />

Center expusieron a hámsteres a la luz tenue de la noche<br />

y recogieron los cambios en el comportamiento y en el<br />

cerebro, que resultaron tener sorprendentes similitudes con<br />

los síntomas en las personas deprimidas.<br />

Según los investigadores, los síntomas generales de la<br />

depresión fueron reversibles. Estos hámsteres devueltos<br />

a una normal ciclo luz-oscuridad vieron sus niveles de<br />

TNF y la densidad de sus espinas dendríticas volver a la<br />

normalidad después de dos semanas.<br />

Un aumento de la exposición a la luz artificial por la<br />

noche en los últimos 50 años coincide con el aumento<br />

de las tasas de depresión en la población en este periodo,<br />

especialmente entre las mujeres, que son dos veces más<br />

propensas que los hombres, según afirma el estudio. Aunque<br />

la exposición a la luz durante la noche ya se había<br />

relacionado con un mayor riesgo de cáncer de mama y la<br />

obesidad, la relación con los trastornos del humor es poco<br />

conocida. Es decir, que como explican los autores del<br />

estudio, las personas que se quedan hasta tarde frente a la<br />

televisión y el ordenador pueden ser capaces de deshacer<br />

algunos de los efectos nocivos sólo por ir de nuevo a un<br />

ciclo regular de luz-oscuridad y reducir al mínimo su<br />

exposición a la luz artificial por la noche.<br />

Para aumentar<br />

los músculos use<br />

pesas livianas<br />

Si quiere desarrollar una buena musculatura,<br />

puede funcionar mejor utilizar<br />

pesas ligeras que las pesadas,<br />

afirma una nueva investigación.<br />

Con las pesas livianas se pueden repetir<br />

más frecuentemente las rutinas de ejercicio<br />

y esto es más efectivo para aumentar los<br />

músculos que llevar a cabo menos rutinas<br />

con pesas más pesadas.<br />

El estudio, publicado en Applied Physiology,<br />

Nutrition and Metabolism (Fisiología<br />

Aplicada, Nutrición y Metabolismo), fue<br />

llevado a cabo por científicos de la Universidad<br />

McMaster en Canadá.<br />

Los científicos llevaron a cabo una serie de<br />

experimentos con 15 jóvenes sanos de una<br />

edad promedio de 21 años.<br />

El objetivo del estudio era comparar<br />

diversos factores en la resistencia, como intensidad,<br />

volumen y el tiempo que pasaba<br />

el músculo bajo tensión.<br />

Se les pidió que levantaran pesas ligeras<br />

y pesas pesadas con rutinas de distintas<br />

repeticiones.<br />

Los científicos midieron la fatiga a nivel<br />

celular examinando los resultados de biopsias<br />

musculares llevadas a cabo cuatro y 24<br />

horas después de las rutinas de ejercicio.<br />

Más ligeras pero más repetidas<br />

Encontraron que el levantamiento de cargas<br />

pesadas y las contracciones musculares<br />

que éstas producían, no era el único factor<br />

que induce un desarrollo del músculo<br />

durante el ejercicio.<br />

Los jóvenes que llevaron<br />

a cabo rutinas de baja<br />

intensidad (con pesas<br />

livianas) pero con un<br />

mayor volumen de<br />

repeticiones lograron<br />

una estimulación<br />

de las proteínas<br />

musculares tan<br />

efectiva como<br />

los jóvenes que<br />

llevaron a cabo<br />

rutinas de alta<br />

intensidad (con<br />

pesas pesadas)<br />

pero con una<br />

tasa menor de<br />

repetición.


EVENTOS 14<br />

NESTLÉ<br />

PRESENTA LA INICIATIVA “UNIDOS POR NIÑOS SALUDABLES<br />

ANDEC<br />

RECIBE CERTIFICACIÓN INEN<br />

Foto: Izquierda a derecha: Ing. Mauricio Maldonado, Coordinador Técnico General<br />

MIPRO; Ing. Benigno Sotomayor, Gerente General ANDEC; Ing. César Diaz,<br />

Director Ejecutivo del INEN; Ing. Sayra Vozmediano, Jefe de Mercado ANDEC.<br />

Foto de izquierda a derecha: Valentina Rivadeneira, Viceministra de<br />

Gestión Educativa; Rodrigo Camacho, Presidente Ejecutivo de Nestlé<br />

Ecuador y Mónica Maruri, Directora Ejecutiva del IPANC.<br />

Acerías Nacionales del Ecuador, ANDEC S.A., ha obtenido el reconocimiento “Sello de calidad<br />

INEN” en el Producto NTE-INEN-2222 correspondiente a Barras Cuadradas y Redondas.<br />

La certificación ha sido lograda al cumplir con requisitos preestablecidos para la calidad de<br />

productos de la materia prima (chatarra ferrosa), y es otorgada por el INEN (Servicio Ecuatoriano<br />

de Normalización). El Sello de Calidad es exigido por los clientes asesorados por Técnicos<br />

de Constructoras y Proyectos; este documento complementa y garantiza la ya reconocida<br />

superioridad de los productos ANDEC en fluencia y resistencia.<br />

En días pasados, por la celebración de sus 150 años, Nestlé realizó el lanzamiento de<br />

la iniciativa UNIDOS POR NIÑOS SALUDABLES en su versión Ecuador, con la<br />

finalidad de apoyar a las familias ecuatorianas en el proceso de establecer hábitos de<br />

alimentación saludable y actividad física entre los niños y niñas de hasta 12 años, por<br />

medio del uso estratégico de la educación y la comunicación. En el marco del evento,<br />

se estrenó la serie animada “El Equipo Invencible”, una producción de Nestlé en alianza<br />

con Educa, que cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Educación. Valentina<br />

Rivadeneira, Viceministra de Educación, recalcó la importancia que estas alianzas tienen<br />

para la educación y el desarrollo de la niñez ecuatoriana.<br />

ProañolProaño<br />

REALIZA ALIANZA ESTRATÉGICA CON BRIGGS, MARCA<br />

PIONERA EN DISEÑO DE SANITARIOS Y GRIFERÍAS<br />

En la foto: Arq. Joan Proaño, gerente general ProañolProaño y Bertha<br />

Bustos, gerente de marketing Briggs.<br />

La Promotora Inmobiliaria ProañolProaño se une con Briggs, marca americana, premium<br />

de ambientes de baños, en una alianza que permite consolidar ambas marcas. Durante<br />

la trayectoria de ProañolProaño, Briggs ha aportado a la construcción de sus proyectos<br />

emblemáticos proporcionando productos de alta calidad, con altos estándares de diseño,<br />

tecnología, innovación y ecología.


EVENTOS 15<br />

EL BOSQUE<br />

CENTRO COMERCIAL EL BOSQUE INVITÓ A<br />

CELEBRAR LA VERDADERA NAVIDAD<br />

REEBOK<br />

PRESENTA EN EL ECUADOR COLECCIÓN COMBAT – UFC FAN GEAR<br />

Foto: Cynthia Quingalombo – Jefe de comunicaciones de Reebok, Chito Vera y David Armendariz –<br />

Jefe de producto de Reebok.<br />

Reebok, marca oficial de vestimenta para UFC, presentó a nivel nacional su colección Combat,<br />

indumentaria para atletas de alto rendimiento orientados a las MMA (artes marciales mixtas). La<br />

presentación oficial tuvo lugar en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca; en donde se contó<br />

con la presencia de Chito Vera, único ecuatoriano presente en la UFC, a quien Reebok acompaña<br />

en cada octágono.<br />

ECUAPLASTIC S.C.<br />

RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL “PUNTO VERDE”<br />

Con un coro muy particular, interpretado por un grupo de 10 niños, el Centro Comercial El<br />

Bosque celebró esta navidad. Dos de los villancicos más conocidos fueron versionados con<br />

la intención de llevar un mensaje de reflexión a todos sus visitantes.<br />

Junto a la Navidad llega la alegría de vivir y compartir momentos especiales en familia.<br />

Sin embargo, durante esta época también llegan las compras apresuradas, las grandes<br />

aglomeraciones y largas filas, ocasionando estrés e incomodidad.<br />

Es por esto que El Bosque rescató una de las tradiciones más conocidas, como son los coros<br />

navideños, con el objetivo de invitar a las personas a una reflexión sobre la forma en que se<br />

celebra la Navidad.<br />

CERVECERIA NACIONAL<br />

“MANABÍ DE PIE” GRADUO A MÁS DE 250 TENDEROS<br />

EN TEMAS DE SOSTENIBILIDAD<br />

De izq a der: Ing. Hedda Naranjo Gerente de Ambiente de Tetra Pak, Walter García, Ministro<br />

del Ambiente, Ing. Edgar Mora, Gerente de Ecuaplastic S.C.<br />

Gracias a la implementación de buenas prácticas ambientales y por los esfuerzos realizados para<br />

la conservación de los ecosistemas naturales, Ecuaplastic S.C. recibió el Distintito Iniciativa Verde<br />

para actividades que apoyan a la Gestión Ambiental. Ecuaplastic S.C. recibe este reconocimiento<br />

gracias a su proyecto “Reciclaje de los envases de Tetra Pak® para elaboración de elementos y<br />

construcciones amigables con el ambiente”. La entrega se realizó en la planta de producción de la<br />

empresa, en presencia de Walter García, Ministro del Ambiente y Franz Verdesoto, Subsecretario<br />

de Calidad Ambiental así como representantes que lideran el proyecto Ecuaplastic y Tetra Pak®.<br />

INMOCOST<br />

REALIZÓ CONCURSO DE MAQUETAS EN LA UEES<br />

En la foto: Vinicio Troncoso, Gerente de Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional, Andrés Bolek<br />

Director de Asuntos Corporativos Cervecería Nacional y Johnny Vera, Representante de la Alcaldía de<br />

Manta.<br />

Cervecería Nacional con su campaña Manabí de Pie graduó el pasado 15 de diciembre,<br />

a más de 250 dueños de tiendas. El evento se realizó en la Sede de la Cooperativa de<br />

Transportes Manta (Calle 119 y Avenida 104. Sector Los Esteros). Expertos nacionales<br />

capacitaron a los tenderos, durante 12 semanas, en servicio al cliente, finanzas, entre otros<br />

temas, con el objetivo de mejorar su calidad de vida a través de herramientas para desarrollar<br />

sus capacidades empresariales, personales y de liderazgo con su comunidad y familia. La<br />

iniciativa capacitó a más de 750 tiendas en la provincia.<br />

Foto: Adriana Terán, Arquitecta de Balearia; Andrés Seminario, Arquitecto Balearia;<br />

Doménica Sócola y Jhon Familia, ganadores del 1er premio; Nathalie Wong, Decana<br />

de la Facultad de Arquitectura de la UEES y Marcia de Barrera, Gerente General de<br />

Inmocost.<br />

Inmocost realizó el primer concurso de Maquetas en la Universidad de Especialidades<br />

Espíritu Santo. Los alumnos que participaron fueron premiados con una pasantía pagada<br />

en la empresa.


EVENTOS 16<br />

BANCO INTERNACIONAL<br />

EN EXPANSIÓN DURANTE 2016<br />

POLICENTRO<br />

PREMIA A SU CLIENTES POR NAVIDAD<br />

Pie de foto: Con las siete nuevas oficinas, Banco Internacional suma 89<br />

puntos de atención en todo el país con presencia en 18 provincias y 30<br />

ciudades de las regiones Costa, Sierra y Amazonía.<br />

En 2016 fueron siete las agencias inauguradas por la entidad financiera. Tras el sismo que afectó a<br />

Manabí, Banco Internacional abrió las puertas de una agencia provisional en Portoviejo. Ahora, pone<br />

a su disposición la nueva Sucursal Portoviejo, ubicada en la Avenida Olmedo N737 y Francisco P.<br />

Moreira; en Guayaquil se inauguraron tres agencias. La agencia Vía Samborondón, ubicada en el<br />

Centro Comercial Village Plaza; agencia El Dorado, en el Centro Comercial Riocentro El Dorado;<br />

y agencia Albán Borja, en el centro comercial del mismo nombre. En Cuenca, la nueva agencia<br />

Remigio Crespo. Finalmente, dos sedes fueron habilitadas en Quito. Una de ellas, la agencia La<br />

Carolina, y la agencia Quito Tenis.<br />

Foto: Miguel Guerrero Acuña, segundo ganador; Mariella Pesantes,<br />

Gerente de Marketing de Policentro y Nadia Luna Noriega, primer<br />

ganador.<br />

Policentro inició la premiación de su exitosa promoción navideña: “Policentro es tuyo por 30<br />

minutos” la misma que premia a 4 ganadores con 30 minutos para recorrer el centro comercial<br />

y llevarse los productos que ellos quieran y de cualquiera de los locales por un monto de<br />

hasta $15.000. Dos clientes del centro comercial fueron los acreedores de esta innovadora<br />

promoción quienes durante el tiempo establecido eligieron distintos artículos para el hogar<br />

y consumo personal como: línea blanca, pasaje de avión, ropa, joyas, entre otros productos<br />

dentro de las instalaciones de Policentro.<br />

LA FUNDACIÓN GRÜNENTHAL<br />

DONÓ SEIS CASAS A DAMNIFICADOS<br />

POR EL TERREMOTO<br />

Foto: La entrega fue realizada por el director de la Fundación<br />

Grünenthal, Luis García, junto con un equipo de la compañía.<br />

Fundación Grünenthal ha provisto de un hogar a seis familias de Jama - Manta, quienes<br />

lo perdieron todo tras el terremoto del pasado 16 de abril. Esta acción se llevó a cabo en<br />

cooperación estratégica con ADRA, Agencia de Desarrollo y Recursos Asistenciales que<br />

trabaja en comunidades de más de 130 países para llevar programas de desarrollo a largo plazo<br />

y socorro de emergencia, lo que garantiza que la ayuda sea encaminada a quienes realmente<br />

necesitan. La iniciativa se llevó a cabo en la comunidad de Estero Seco en donde las familias<br />

recibieron las casas, con sus respectivos títulos de propiedad además de muebles y enseres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!