28.02.2017 Views

ODC0100322016_reporte_drogas_colombia_2016

ODC0100322016_reporte_drogas_colombia_2016

ODC0100322016_reporte_drogas_colombia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consumo de <strong>drogas</strong> en el ámbito familiar. De esta forma, se llevó el programa a 1.080 familias<br />

en 10 municipios.<br />

Durante el mes de junio e inicios del mes de julio de <strong>2016</strong>, se realizaron eventos de cierre del<br />

Programa en cada municipio y una clausura nacional de intervención el 1 de julio en el municipio<br />

de Dosquebradas, Risaralda, con la presencia del señor Ministro de Justicia y del Derecho, el<br />

Ministro de Salud y Protección Social, el Gobernador de Risaralda, los Alcaldes de Pereira y<br />

Dosquebradas, la delegada de UNODC y las familias. Con este evento se culminó de manera<br />

exitosa la implementación del Programa durante el primer semestre de este año.<br />

Programa Familias Fuertes<br />

Fuente: Ministerio de Justicia y del Derecho<br />

• Campaña de prevención del consumo: Las <strong>drogas</strong> pueden<br />

cambiar tus planes, Métele mente y decide<br />

Ministerio de Justicia y del Derecho - Observatorio de Drogas de Colombia<br />

La campaña de prevención del consumo “Las <strong>drogas</strong> pueden cambiar tus planes, Métele<br />

mente y decide” fue presentada al país en abril de 2015 desde la ciudad de Medellín, ante jóvenes,<br />

autoridades de Medellín y de Antioquia y medios de comunicación.<br />

Esta campaña se difunde a través de Código Cívico en medios masivos de comunicación<br />

como radio y canales públicos y privados de televisión, radio (emisoras juveniles con mayor<br />

audiencia y emisoras comunitarias), así como buscadores (Google) y redes sociales (Facebook).<br />

Por responsabilidad social empresarial, se logró el posicionamiento de la campaña en espacios de<br />

RCN Televisión, Cine Colombia, SENA, Pacto Global, Red PaPaz, instituciones universitarias,<br />

entre otras entidades del orden público y privado. El contacto directo con el público objetivo, se<br />

alcanzó con acciones de marketing y material POP. La estrategia de comunicación online extendió<br />

el alcance de la campaña e incluyó apropiación de lenguajes digitales, creación y alimentación de<br />

cuentas en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) e iniciativas con influenciadores.<br />

Así mismo, se ha promovido la difusión de la Campaña en eventos con jóvenes en varios sitios<br />

del país, como en las siguientes programaciones:<br />

1<br />

En septiembre de 2015, la Campaña se presentó en el marco de la Feria Xpo JovenES<br />

2015, con el objetivo de promover el posicionamiento de la campaña entre los jóvenes<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!