11.12.2012 Views

Gestión medioambiental de primera - Osakidetza

Gestión medioambiental de primera - Osakidetza

Gestión medioambiental de primera - Osakidetza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sabin Sarrionandia<br />

Director <strong>de</strong> Enfermería<br />

Julián Salvador Director Médico<br />

Gestores <strong>de</strong>l Proceso Hospitalización<br />

Una <strong>de</strong> las ventajas que aporta<br />

la implantación <strong>de</strong> la gestión por<br />

procesos es el hábito <strong>de</strong> trabajar<br />

con datos objetivos y <strong>de</strong> disponer<br />

<strong>de</strong> diferentes fuentes <strong>de</strong> información<br />

que permitan i<strong>de</strong>ntificar oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> mejora.<br />

Con el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong><br />

Hospitalización en 2007, se i<strong>de</strong>ntificó<br />

la necesidad <strong>de</strong> recoger información<br />

sobre lo que ocurría en la<br />

planta, con la finalidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

analizarla a posteriori. Así, se creó<br />

una base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> notificación<br />

<strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias don<strong>de</strong>, cualquier<br />

Rosa Sainz<br />

Comité <strong>de</strong> Etica Asistencial<br />

Se celebró el pasado 4 <strong>de</strong> marzo.<br />

Asistieron más 250 profesionales asistenciales<br />

<strong>de</strong> toda Bizkaia, <strong>de</strong>mostrando<br />

la necesidad <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

formación y <strong>de</strong> participación que tenemos<br />

los profesionales como agentes<br />

en los cuidados en esta especial y<br />

única etapa <strong>de</strong> la vida.<br />

La <strong>primera</strong> mesa situó a los presentes<br />

en la realidad, <strong>de</strong>finiendo los cuidados<br />

paliativos, y haciendo un análisis<br />

<strong>de</strong> los servicios que ofrecemos a los<br />

pacientes y familiares <strong>de</strong> nuestra área<br />

<strong>de</strong> influencia, con valiosos datos y<br />

sugerencias. Nuestras compañeras <strong>de</strong><br />

marzo 2010ko martxoa<br />

Registrar<br />

para mejorar<br />

La Base <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Inci<strong>de</strong>ncias se puso en marcha en 2007<br />

para facilitar la implantación <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Hospitalización e<br />

i<strong>de</strong>ntificar las áreas <strong>de</strong> mejora. Dos años <strong>de</strong>spués, se amplía su<br />

alcance integrando el resto <strong>de</strong> procesos asistenciales.<br />

persona <strong>de</strong>l Hospital, pudiera notificar<br />

problemas relacionados con<br />

el proceso. Para la clasificación<br />

<strong>de</strong> las inci<strong>de</strong>ncias se contó con<br />

las aportaciones <strong>de</strong> los Kaligidariak<br />

<strong>de</strong>l proceso quienes, mediante la<br />

técnica <strong>de</strong>l “embalse <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as”,<br />

i<strong>de</strong>ntificaron las más frecuentes, así<br />

como las <strong>de</strong> mayor impacto en el<br />

paciente. Este esquema <strong>de</strong> trabajo<br />

se ha reproducido en el resto <strong>de</strong><br />

procesos asistenciales, <strong>de</strong> manera<br />

que, tanto en Consultas Externas<br />

como en el Quirúrgico, han sido los<br />

Kaligidariak quienes han seleccionado<br />

las inci<strong>de</strong>ncias que interesan<br />

monitorizar.<br />

Los principios en los que se basa<br />

el sistema <strong>de</strong> notificación son<br />

la voluntariedad y el anonima-<br />

8<br />

Códigos <strong>de</strong> uso y principios<br />

<strong>de</strong> notificación<br />

to. Des<strong>de</strong> el inicio nació con la<br />

intención <strong>de</strong> que fuera voluntario y<br />

que se buscara la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

mejoras en la organización y no <strong>de</strong><br />

penalizarlas.<br />

¿Cómo se gestionan las<br />

inci<strong>de</strong>ncias?<br />

Las inci<strong>de</strong>ncias notificadas son<br />

visualizadas, diariamente, por los<br />

gestores <strong>de</strong> los procesos (Dirección<br />

Médica y Dirección <strong>de</strong> Enfermería).<br />

La Unidad <strong>de</strong> Calidad asigna a los<br />

responsables <strong>de</strong> los servicios/áreas<br />

que estén directamente relacionados<br />

con ellas, como pue<strong>de</strong> ser el <strong>de</strong><br />

Hostelería, en el caso <strong>de</strong> las relacionadas<br />

con las dietas, o el Servicio<br />

<strong>de</strong> Archivos, con inci<strong>de</strong>ncias relacionadas<br />

con las Historias Clínicas, etc.<br />

1. Es fundamental no registrar datos que i<strong>de</strong>ntifiquen<br />

a pacientes; no notificar inci<strong>de</strong>ncias don<strong>de</strong> figuren<br />

nombres ni apellidos <strong>de</strong>l paciente, ni nº <strong>de</strong> Historia<br />

Clínica.<br />

2. No es un registro <strong>de</strong> partes <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes o agresiones,<br />

para ello está el Sistema <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong><br />

Riesgos Laborales con el apoyo <strong>de</strong> la Unidad Básica<br />

<strong>de</strong> Prevención y Salud Laboral.<br />

3. Recordar, también, el no registrar datos i<strong>de</strong>ntificativos<br />

<strong>de</strong> compañeros/as profesionales.<br />

4. La Historia Clínica y el Zaineri son los registros<br />

propios para la actividad asistencial. Es importante<br />

no equivocar evolutivos médicos y/o <strong>de</strong> enfermería<br />

con registro <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias.<br />

5. Se trata <strong>de</strong> un registro <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias organizativas,<br />

que <strong>de</strong>tecta problemas <strong>de</strong> estructura o comunicación,<br />

no <strong>de</strong> situación clínica <strong>de</strong>l paciente.<br />

6. No se <strong>de</strong>ben emitir juicios <strong>de</strong> valor.<br />

7. Evitar el uso <strong>de</strong> frases ofensivas o dañinas con<br />

respecto a pacientes y compañeros/as <strong>de</strong> trabajo.<br />

8. Notificación con espíritu constructivo y <strong>de</strong> mejora.<br />

Para ello, se facilita la opción <strong>de</strong> “incluir sugerencias<br />

<strong>de</strong> mejora”.<br />

I Jornada sobre Cuidados al Final <strong>de</strong> la Vida<br />

hospitalización a domicilio aportaron<br />

su experiencia y mostraron la implicación<br />

personal y profesional que supone<br />

la atención <strong>de</strong> la realidad diaria <strong>de</strong><br />

las personas en estas circunstancias<br />

<strong>de</strong> su vida. El título <strong>de</strong> su intervención<br />

fue muy elocuente: “Con una atención<br />

a<strong>de</strong>cuada, mejor en casa”.<br />

La segunda mesa retrató percepciones,<br />

necesida<strong>de</strong>s, dilemas y vivencias<br />

<strong>de</strong> los agentes que participamos en<br />

los cuidados paliativos. El Dr. Herrera,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> cuidadores<br />

y familiares, incidió en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que<br />

“pequeños <strong>de</strong>talles provocan gran<strong>de</strong>s<br />

cambios”. También resultó interesante<br />

la visión que nos presentó la función<br />

investigadora <strong>de</strong> enfermería, que nos<br />

acercó A. Saenz <strong>de</strong> Ormijana. Muy<br />

ilustrativa la participación con su actividad<br />

diaria para estos pacientes <strong>de</strong><br />

las AE <strong>de</strong>l Hospital <strong>de</strong> Gorliz.<br />

Tras cada mesa hubo espacio para<br />

el <strong>de</strong>bate, generando aportaciones<br />

<strong>de</strong> gran interés, que constataron que<br />

queda un largo camino que recorrer<br />

en pro <strong>de</strong> una mejor atención en el<br />

final <strong>de</strong> la vida. Las conclusiones más<br />

importantes fueron:<br />

> La necesidad <strong>de</strong> formación en cuidados<br />

paliativos en todas las áreas <strong>de</strong><br />

prestación <strong>de</strong> cuidados. El CEA y la<br />

dirección <strong>de</strong>l HGU se han comprometido<br />

a facilitar la organización <strong>de</strong>,<br />

al menos, otra jornada <strong>de</strong>dicada a<br />

avanzar en este sentido.<br />

> Es necesario establecer líneas <strong>de</strong><br />

coordinación eficaces en cuidados<br />

A<strong>de</strong>más, mensualmente, se remite<br />

a cada jefe <strong>de</strong> servicio asistencial y<br />

supervisora la relación <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias<br />

asociadas a su servicio.<br />

En dos años se han incrementado<br />

las notificaciones, registrando<br />

el año pasado 1134 inci<strong>de</strong>ncias.<br />

Gracias a ésta y otras herramientas<br />

se proponen acciones con las<br />

que mejorar dichos procesos. Un<br />

ejemplo <strong>de</strong> ello ha sido la implantación<br />

<strong>de</strong> la petición informatizada <strong>de</strong><br />

ambulancias.<br />

NOTIFICACIÓN a través <strong>de</strong> la<br />

Base <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Inci<strong>de</strong>ncias:<br />

Inicio/Aplicaciones/Inci<strong>de</strong>ncias<br />

MANUAL DE USO:<br />

Intranet/ Mejora Continua/ Calidad<br />

paliativos entre asistencia hospitalaria<br />

en sus distintos niveles y atención<br />

primaria, elaborando protocolos<br />

que fijen los objetivos, el método<br />

y las distintas responsabilida<strong>de</strong>s.<br />

> Necesidad <strong>de</strong> reclamar unida<strong>de</strong>s<br />

específicas en cuidados paliativos,<br />

tanto hospitalarias como domiciliarias,<br />

en beneficio <strong>de</strong> los cuidados en<br />

la etapa <strong>de</strong>l final <strong>de</strong> la vida.<br />

Las presentaciones que se expusieron<br />

en la jornada están a disposición<br />

<strong>de</strong> los interesados, a través <strong>de</strong> los<br />

correos electrónicos:<br />

Rosa Sainz - MARIAROSA.SAINZNIE-<br />

TO@osaki<strong>de</strong>tza.net<br />

Maite Esteban - MARIATERESA.ESTE-<br />

BANGALBETE@osaki<strong>de</strong>tza.net

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!