¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
LA REVISTA<br />
INTELIGENTE PARA A EL<br />
HOMBRE GLOBAL<br />
/ PRIMAVERA Nº8<br />
2017 2017<br />
RAFA<br />
NADAL<br />
«A quién no<br />
le gusta ganar»<br />
MODA<br />
Accesorios de lujo<br />
GOURMET<br />
La mejor carne del mundo<br />
MOTOR<br />
Coches de edición limitada<br />
DE VIAJES<br />
Destinos de aventura<br />
EN PLENA<br />
<strong>FORMA</strong>
editorial<br />
EL HOMBRE Y EL OSO...<br />
Si sabes cómo termina este refrán es<br />
porque perteneces a la generación de<br />
hombres que ha disfrutado de la mayor<br />
transformación conocida en la reciente<br />
historia. De aquellos que pasaron de ver los<br />
partidos de fútbol acodados en la barra del<br />
único bar del barrio con antena parabólica, a<br />
comprarse unas Nike Mercurial fosforescentes<br />
para jugar los domingos en el campo de césped<br />
artificial. De los que pasaron de conocer solo<br />
una marca de champú<br />
que olía a limones del<br />
Caribe, a preguntar<br />
con soltura por el<br />
toque de pachuli en<br />
las notas de fondo del<br />
último Penhaligon’s.<br />
De los que pasaron de<br />
recordar con nostalgia<br />
la única medalla de Paquito Fernández Ochoa<br />
en Sapporo, a no dar abasto con el aluvión<br />
de éxitos de la selección española de fútbol.<br />
Nunca antes nos había importado tanto<br />
nuestro cuerpo y habíamos sabido tanto de él<br />
y lo habíamos usado tanto. Igual que nunca<br />
habíamos gozado tanto con referencias tan<br />
gloriosas como las de nuestros ‘rafanadales’,<br />
‘jorgelorenzos’ o ‘martinfizes’. Quizás porque<br />
seamos una generación más bella por dentro<br />
y eso se nota también<br />
por fuera. Por cierto,<br />
si no sabes cómo<br />
acababa el refrán es<br />
porque tienes la suerte<br />
de ser muy joven. Allá<br />
va: “... cuanto más<br />
feo, más hermoso”.<br />
Va a ser que no.<br />
FOTO: MANUEL BLONDEAU / CORBIS / GETTY IMAGES<br />
Nadal fue<br />
campeón<br />
infantil<br />
de España<br />
con 11<br />
años y<br />
del Mundo<br />
con 14.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 3
sumario<br />
PRIMAVERA 2017<br />
10/ EGO CHOICE. El club más selecto de Barcelona,<br />
un perfume exquisito, un reloj exclusivo, el mejor<br />
vino del mundo... son algunas de nuestras<br />
propuestas más primaverales. ¡Descubre el resto!<br />
24/ INFLUENCERS. Te presentamos a cuatro hombres<br />
y dos mujeres que han hecho del deporte y<br />
de llevar una vida sana el motor de su existencia.<br />
32/ EN PORTADA. Rafael Nadal, un campeón que cambió<br />
la historia del tenis en nuestro país. Te contamos<br />
cómo se forjó su leyenda.<br />
38/ VIAJES. Alucinarás con nuestras propuestas:<br />
atrevidas, arriesgadas, locas, insólitas...<br />
solo aptas para amantes de las emociones<br />
fuertes. ¿Te apuntas?<br />
44/ RUNNERS. ¿El gran reto de Martín Fiz? Ganar las<br />
seis maratones más importantes del mundo.<br />
48/ SUPERCARS. Son el sueño de muchos pero<br />
están al alcance de pocos: los coches más<br />
exclusivos y caros del mercado; auténticas<br />
joyas sobre ruedas.<br />
52/ CAR & DRIVER. David Ferrer y su regreso<br />
a la élite del tenis mundial.<br />
58/ MUJER EGO. A sus 20 años, la barcelonesa<br />
Jessica Goicoechea triunfa en el mundo de<br />
la moda previo paso por Instagram, donde tiene<br />
más de 528.000 seguidores.<br />
62/ ANIVERSARIO. Se cumplen 60 años del 600, ese<br />
simpático coche que cambió la vida a millones<br />
de españoles en la década de los sesenta.<br />
69/ EGO ESTILO. Adrián Roma, cantante del grupo<br />
Marlow, marca el ritmo de la moda luciendo<br />
T-shirt en seis look musicales.<br />
76/ MODA. Descubre cómo se ‘crean’ las prendas que<br />
triunfarán en los próximos meses.<br />
88/ ESTILO. Cuatro kits de supervivencia que has<br />
de llevar en el avión para hacer realidad<br />
tus mejores planes deportivos.<br />
92/ RELOJES. Fiel, elegante, sofisticado, atrevido<br />
y tradicional… así son los nuevos relojes para<br />
el hombre moderno.<br />
96/ ESTILO. Rutina after gym para que el deporte<br />
no estropee tu piel y tu pelo.<br />
102/ FITNESS. Las máquinas del gimnasio<br />
tienen los días contados. Ahora triunfan<br />
los ejercicios que reproducen los<br />
esfuerzos del mundo real.<br />
FOTOS: PABLO SARABIA / BRANDON MAGNUS / ZUFFA LLC / GETTY IMAGES / SKY JUMP / SEAT / JUAN ALDABALDETRECU / JOSÉ MARTÍNEZ
ÁLEX GONZÁLEZ<br />
SOLO EN
sumario<br />
PRIMAVERA 2017<br />
106/ ESTILO. Luke Bracey, el último sex symbol<br />
australiano. Un rostro bonito que ya<br />
ha conquistado Hollywood con su actuación<br />
en el drama bélico Hasta el último hombre.<br />
109/ GASTRO. Lo cool es la vida rural: Alex James,<br />
exbajista de Blur, y Blanca Entrecanales Domecq,<br />
de una de las familias españolas más<br />
importantes, se reinventan en el campo.<br />
110/ GOURMET. El pulpo extiende su reinado más allá<br />
del chiringuito y de los bares de tapas. Descubre<br />
los mejores restaurantes donde darle caza.<br />
112/ CHEFS. La historia de los hermanos Colombo,<br />
dos cocineros con gran éxito que han apostado<br />
por la cocina tradicional con un producto de<br />
calidad y proximidad.<br />
116/ GOURMET. Nuestra particular selección de<br />
restaurantes españoles que brillan en<br />
la Guía Michelin.<br />
120/ DISFRUTAR. En busca de la mejor chuleta<br />
del mundo ponemos rumbo a un modesto<br />
lugar en León: El Capricho. ¿Dónde?<br />
En Jiménez de Jamuza.<br />
124/ CÓCTELES. Los amantes de las botellas únicas<br />
y de los cócteles de autor saben que no paran<br />
de salir a la luz destilados increíbles en<br />
ediciones limitadas.<br />
128/ NEGOCIAR. Claves para salirte siempre con<br />
la tuya. Pautas a seguir con tu pareja, con tus<br />
colaboradores, con tus clientes, con tus jefes,<br />
con tus amigos, con tus hijos...<br />
131/ FRIKINEGOCIOS. La nueva revolución del dating<br />
online y las startups que te ayudarán a<br />
encontrar pareja.<br />
132/ TECNOLOGÍA. Gadgets para ponerte en forma.<br />
Relojes inteligentes, pulseras de actividad,<br />
ropa activa, aplicaciones fi t …<br />
138/ IMAGEN. Michel Comte, cazador de almas,<br />
el maestro de la fotografía contemporánea.<br />
142/ RELATO. Disfruta leyendo un fragmento<br />
del primer capítulo de La regata, la nueva<br />
novela de Manuel Vicent.<br />
144/ LO ÚLTIMO. Caprichos pensados para ti.<br />
146/ TU LEGADO. Cómo construir una tabla<br />
de stand up paddle.<br />
FOTO: JACK FOTOS: DANIELS/AMAZON CÉSAR NÙÑEZ DSDSDSDSD / HUGO BOSS / MICHEL COMTE / I-MANAGEMENT / KING LAWRENCE / RAFA GALLAR / D.R.
ÁLEX GONZÁLEZ<br />
SOLO EN
contributors<br />
Manuel Vicent<br />
ESCRITOR Y PERIODISTA<br />
Nos ofrece un adelanto de<br />
su última novela, La regata,<br />
una historia irónica, sensible y<br />
elegante sobre “ese paraíso que<br />
todos un día decidimos perder”.<br />
Manuel Jabois<br />
PERIODISTA Y ESCRITOR<br />
Pasó veinte años de su vida jugando<br />
al tenis; cuando comprendió que<br />
nunca llegaría a la ATP, se puso a<br />
escribir. De la vida, del tenis y de<br />
ambas cosas: o sea de Rafa Nadal.<br />
Darío Pescador<br />
BIOHACKER<br />
Autor del blog Transformer<br />
en QUO. Usa la ciencia para cambiar<br />
tu cuerpo y tu alimentación.<br />
Sabe cómo hacerte sufrir en el<br />
gimnasio y que, además, te guste.<br />
Martín Fiz<br />
ATLETA MARATONIANO<br />
Hay un antes y un después<br />
de él en la historia de la maratón<br />
en España. A sus 53 años<br />
se ha impuesto ganar las seis<br />
mayores maratones del mundo.<br />
staff<br />
Directora general de publicaciones: Benedetta Poletti<br />
Coordinación: Agustín de Tena, director de Car and Driver y DeViajes. Milón Ruiz-Bravo Goytre, director del Laboratorio Creativo.<br />
Jorge Alcalde, director de QUO. Ana Multigner, directora de contenidos digitales. Inmaculada Jiménez, directora creativa de ELLE.<br />
Javier Suárez, director de Arte. Toni Ulled, director de Fotogramas. Antonio Vázquez, director de Boutique Creativa.<br />
Alejandro Vesga, director de Emprendedores. Joana Uribe, directora editorial en Cataluña. Carlos Alonso, redactor jefe de www.egorevista.es.<br />
TAMBIÉN HAN COLABORADO<br />
Redacciones Hearst: Cristina Altozano, Luis Álvarez, Jordi Bardajil, Pedro Berrio, Loreto Blanco, Javier Carrión, Vicente Fernández, Rafael Galán, Patricia Gallego,<br />
Carlos García, Isabel García, Juan Enrique García, Silvia García, Bárbara Garralda, Javier Guerrero, Blanca González Rufino, Reyes González-Río,<br />
Belinda Guerrero, Javier Guerrero, Daniela Gutiérrez, Elena Jiménez, María Lautenschlaeger, Pedro Madera, Laura Martín, Iván Mingo, Sylvia Montoliú,<br />
Àlex Montoya, Nuria Muñoz, César Nùñez, Teresa Olazabal, Ana Pérez, Analía Plaza, Mariana Portocarrero, Elvira Rigal, Carmen R. Pinos, Amaya Rubio,<br />
Estefanía Ruilope, Helena Rodríguez, Paola Sáez de Montagut, Roger Salvans, Pablo Sarabia, Nuria Serrano, Pere Vall, Gema Veiga, Beatriz Vera, Míriam Yeleq.<br />
Edición Gráfica: Carolina Álvarez. Maquetación: Hearst Laboratorio Creativo.<br />
Directora general de publicaciones<br />
BENEDETTA POLETTI<br />
Director general de operaciones<br />
VICENTE GONZÁLEZ<br />
Director general<br />
económico-financiero<br />
FRANCISCO CABRERA<br />
Director de marketing<br />
FERNANDO PALACIOS<br />
Directora administrativa<br />
MARÍA JESÚS SACRISTÁN<br />
Director de control de gestión<br />
CÉSAR PORTILLA<br />
Director de producción<br />
CARLOS BOHUA<br />
Directora de plató<br />
REYES PÉREZ<br />
Director de la boutique creativa<br />
ANTONIO VÁZQUEZ<br />
Director de distribución<br />
EMILIO OSETE<br />
Director de informática<br />
EMILIO SAN JOSÉ<br />
Director de marketing digital<br />
JOSÉ ÁNGEL MORALES<br />
Directora de<br />
contenidos digitales<br />
ANA MULTIGNER<br />
Directora de recursos humanos<br />
MARÍA DEL CARMEN MANZANARES<br />
Director del laboratorio creativo<br />
MIGUEL RUIZ-BRAVO<br />
Prensa y relaciones públicas<br />
EVA CALLE<br />
Jefa de marketing<br />
MARÍA JOSÉ MARTÍN<br />
Director de documentación<br />
LUIS ALGUACIL<br />
EGO PUBLICIDAD<br />
Director general<br />
PEDRO MAYENCO<br />
Directora de marketing<br />
SANDRA PROSPERI<br />
Jefe de producto<br />
SÉBASTIEN DUCOURNEAU<br />
MADRID<br />
Santa Engracia, 23.<br />
Tel.: 917 28 70 00<br />
Fax: 917 28 93 10<br />
Directora comercial<br />
CORAL GARELLY<br />
Director de publicidad<br />
JAVIER BREY<br />
Jefa de publicidad<br />
VICTORIA VALDÉS<br />
Coordinador<br />
LUIS ENRIQUE ACEBAL<br />
Directora<br />
comercial digital<br />
ESTHER BENITO<br />
Directora de<br />
publicidad internacional<br />
ESTER IBÁÑEZ<br />
BARCELONA<br />
Gran Via de Les Corts<br />
Catalanes, 133, 3ª planta.<br />
Tel.: 934 30 10 04<br />
Fax: 934 39 54 22<br />
Directora comercial<br />
LUZ ROCA<br />
DE VIÑALS<br />
Director de grupo<br />
RUDY CUADRADO<br />
Directora de publicidad<br />
MAGDA SUNYÉ<br />
Coordinadora<br />
MARIBEL MÁRQUEZ<br />
BILBAO<br />
LUIS ÁNGEL<br />
PUERTA<br />
Tel.: 944 60 01 61<br />
VALENCIA<br />
BÁRBARA SANCHÍS<br />
Tel.: 650 82 94 19<br />
HEARST MAGAZINES<br />
INTERNATIONAL<br />
Senior Vice President/<br />
CFO and<br />
General Manager<br />
SIMON HORNE<br />
Senior Vice President/<br />
International Publishing Director<br />
JEANNETTE CHANG<br />
Senior Vice President/<br />
Editorial Director<br />
KIM ST. CLAIR BODDEN<br />
Executive Director/Editorial<br />
ASTRID O. BERTONCINI<br />
REDACCIÓN MADRID<br />
Cardenal Herrera Oria, 3.<br />
28034 (Madrid).<br />
Tel.: 917 28 70 00 Fax: 917 28 91 35<br />
ADMINISTRACIÓN MADRID<br />
Santa En gracia, 23. 28010 (Madrid).<br />
Tel.: 917 28 70 00 Fax: 914 48 05 73<br />
REDACCIÓN BARCELONA<br />
Gran Via de les Corts Catalanes, 133.<br />
08014 (Barcelona). Tel.: 934 30 80 05<br />
Fotomecánica: ESPACIO Y PUNTO<br />
Impresión: ROTOCAYFO<br />
Depósito legal: M-8695-2015<br />
Distribución: SGEL<br />
FOTOS: RICARDO GUTIÉRREZ / CÉSAR NÙÑEZ / D.R.<br />
8 EGO/PRIMAVERA 2017
EGO CHOICE/P RIVADO<br />
EL VIP CLUB DE LOS ARTISTAS<br />
El Soho House Barcelona es el club privado con más lista de espera del momento. Para que su comité te invite<br />
a formar parte de él tienes que ser artista, o creativo, o un influencer muy cool. Corbatas y maletines no son<br />
bienvenidos; tatuajes y deportivas sí. La idea no es original, forma parte de una cadena de clubs que están en Nueva<br />
York, Londres, Berlín, Bombay o Chicago. El dueño, el millonario británico Nick Jones, ha dejado entrar a miembros<br />
como los Beckham, Rihanna, Cara Delevigne o George Clooney. Este club también es un hotel decorado con un lujo<br />
muy casual donde se puede pernoctar sin demostrar tu lado creativo. Además de bar clandestino, dos piscinas<br />
climatizadas, ático con chill out y su dirty burguer, tiene una sala de cine privada. La cuota anual empieza en 750 €.<br />
Y si no te aceptan, alójate en el hotel y codéate con sus socios en algunos de sus espacios. www. sohosousebarcelona.<br />
TEXTO: TERESA OLAZABAL FOTO: SOHO HOUSE<br />
10 EGO/PRIMAVERA 2017
EGO CHOICE/C RONO<br />
‘IL CAVALIERE’<br />
Cuando la Fórmula 1 calienta motores para el GP de Australia (el próximo 24-26 de marzo), Ferrari y Hublot ya tienen<br />
todo a punto con su nuovo cavaliere: el Ferrari Unico Titanium, del que solo se han fabricado 1.000 unidades.<br />
Su diseño combina las ideas vanguardistas de Hublot y el lenguaje visual de la escudería italiana. Su silueta y sus<br />
proporciones perfectas subrayan la nueva arquitectura de este cronógrafo, perteneciente a la colección Big Bang Ferrari,<br />
que presenta unos detalles muy funcionales y estéticos. Así, por ejemplo, el contador de minutos y la ventanilla de la fecha<br />
están planteados como el tacómetro de un automóvil; el estilo de la fecha está inspirado en el velocímetro de Ferrari y el<br />
contador de segundos tiene forma de un extractor de aire. Está fabricado en titanium, una fibra de carbono que lo hace<br />
ligero como una pluma y fuerte como el acero. Todo un fórmula 1 al servicio de la alta relojería. www.hublot.com<br />
TEXTO: MAR GARCÍA FOTO: HUBLOT<br />
12 EGO/PRIMAVERA 2017
EGO CHOICE/C ALZADO<br />
Humphrey<br />
Bogart,<br />
retratado en<br />
su casa con<br />
alpargatas<br />
de Castañer,<br />
alrededor<br />
de 1950.<br />
LA HUELLA DE LA HISTORIA<br />
Del campo pasaron a la playa y de la playa saltaron a la pasarela para acabar calzando los looks más cool de la<br />
temporada. Dandis malotes como Humphrey Bogart, artistas revolucionarios como Dalí y clásicos eternos como<br />
Cary Grant... todos cayeron a los pies de las alpargatas de Castañer, una firma familiar que lleva el made in Spain<br />
como bandera por todo el mundo y que ahora cumple 90 años. ¿Sus señas de identidad? Materiales tradicionales<br />
como el yute en la suela y la lona en la parte alta. Puedes innovar con el ante y la tela vaquera que la marca catalana<br />
propone en sus nuevos modelos. Sigue sus pasos tanto en estilismos sport –con jeans y camisetas casual– como en<br />
los más formales –con pantalones de pinzas y camisas–. Un tip: lánzate a probar colores más allá del blanco y el<br />
negro habituales –e infalibles– y el rojo y el azul navy –perfectos para el verano–. www.castañer.com<br />
FOTO: EVERETT COLLECTION / D.R,<br />
14 EGO/PRIMAVERA 2017
E G O/Š KODA<br />
ELEGANCIA EN MOVIMIENTO<br />
CON SU NUEVO DISEÑO, SU ESPACIOSO INTERIOR, SUS NUEVAS MOTORIZACIONES Y SUS<br />
SISTEMAS DE INFOENTRETENIMIENTO, EL NUEVO ŠKODA OCTAVIA MARCA LA DIFERENCIA.<br />
La tercera generación del Škoda<br />
Octavia, el 9º modelo más<br />
vendido en Europa en 2016,<br />
conquista a primera vista.<br />
Elegante y moderno, su figura<br />
única resalta por sus líneas claras, sus<br />
bordes angulosos y sus superficies definidas.<br />
El interior impresiona por sus generosas<br />
dimensiones y sus materiales de alta<br />
calidad. El confort es máximo y su equipamiento<br />
supone un salto cualitativo. Los<br />
ŠKODA CONNECT.<br />
Los nuevos<br />
sistemas ofrecen<br />
información y<br />
entretenimiento,<br />
y el Care Connect<br />
proporciona<br />
asistencia<br />
al conductor<br />
y acceso remoto<br />
al vehículo.<br />
sistemas de infoentretenimiento, de nueva<br />
generación, proporcionan la conectividad<br />
del futuro. Gracias al sistema ŠKODA<br />
Connect y las plataformas SmartLink y<br />
SmartGate, los pasajeros pueden estar<br />
siempre conectados.<br />
Además, cuenta con una amplia gama de<br />
motores y se han mejorado sus sistemas<br />
de asistencia para aumentar la seguridad<br />
y proporcionar una experiencia de conducción<br />
cómoda, sofisticada y deportiva.<br />
SENSACIÓN<br />
DE LIBERTAD.<br />
El techo solar<br />
panorámico<br />
eléctrico se inclina<br />
hacia arriba o se<br />
desliza hacia atrás<br />
para crear un<br />
espacio abierto<br />
sobre los asientos<br />
delanteros.<br />
LO MÁS DESTACADO<br />
1CAMBIO AUTOMÁTICO DSG.<br />
Proporciona una aceleraci—n<br />
excelente y consigue que el<br />
motor funcione en —ptimas<br />
condiciones.<br />
2LUCES LED. Se pueden utilizar<br />
como luces de d’a en<br />
combinaci—n con los faros Full<br />
Led y emiten un haz de luz distintivo<br />
y continuo.<br />
NUEVOS MOTORES. El nuevo<br />
3 Škoda Octavia llega con seis<br />
motores disponibles: tres TSI<br />
de gasolina, dos TDI diesel y<br />
un GNC.<br />
4<br />
SIMPLY CLEVER. Ideas<br />
pr‡cticas que mejoran el<br />
confort del conductor y los<br />
pasajeros: volante tŽrmico,<br />
llave personalizable, puertos<br />
USB, linterna LED...
EGO CHOICE/C OLECCIONAR<br />
UNA OBRA DE ARTE EN CASA<br />
Se cumple medio siglo de la Sèrie negre, una colección de dibujos sobre papel de estraza de Antoni Tàpies, uno de<br />
los creadores más influyentes del siglo XX. Para festejarlo la editorial Artika, experta en libros de artista, lanza una<br />
edición limitada que reproduce fielmente cada detalle de los originales. Se trata de una conjunto de 15 estampas,<br />
con la particularidad de haber añadido una de las piezas que permanecía inédita en la colección particular del<br />
pintor, consiguiendo así reunir por primera vez la serie completa. Elaborado bajo un minucioso proceso artesanal,<br />
cada estuche de madera forrada de arpillera con trazos de Tàpies serigrafiados es único. Incluye un Libro<br />
de Estudios, en el que su hijo Antoni, entre otros, nos acerca a la vida y obra del inigualable artista.<br />
Antonio Tàpies. Sèrie negre, editorial Artika. Precio: 4500 €. www.artika.es<br />
TEXTO: CRISTINA ALTOZANO FOTO: D.R.<br />
16 EGO/PRIMAVERA 2017
EGO CHOICE/O LER<br />
EL PERFUME DE UN LORD<br />
Entresijos familiares con apasionantes líos amorosos y la obsesión por mantener siempre las apariencias en un<br />
ambiente aristocrático inglés... La saga Portraits (formada por seis personajes: Lord George, Lady Blanch, el Duque,<br />
la duquesa Rosa, Clara y Radclif), de Penhaligon’s tiene todos los ingredientes para que perfumarte se convierta en<br />
toda una experiencia. Lord George, el cabeza de familia, honorable hasta el extremo, está dispuesto a hacer lo<br />
necesario por mantener la fidelidad al Rey y al país, y defiende que nadie debería nunca poder adivinar los<br />
pensamientos de un hombre, «ese es el secreto de un matrimonio feliz», afirma. Los componentes de su jugo, con<br />
helecho ambarino y acordes amaderados, tienen un marcado sabor british: brandy, jabón de afeitar y haba tonka.<br />
Lord George, (225 €), de Penhaligon’s. www.penhaligons.com<br />
TEXTO: BLANCA GONZÁLEZ RUFINO FOTO: D.R.<br />
18 EGO/PRIMAVERA 2017
EGO CHOICE/B EBER<br />
EL MEJOR VINO DEL MUNDO<br />
Elaborado con uva palomino procedente del Pago de Macanudo y nacido en Jerez de la Frontera<br />
de un soleraje de 1904, el Harveys Very Old Amontillado VORS, de Bodegas Fundador,<br />
puede presumir de ser el número uno del planeta. Triunfó en todas las categorías en el concurso<br />
enológico Internacional Wine Challenge 2016, considerado como los Oscar del Vino, que se celebró<br />
en Londres el pasado mes de julio. Elegante, de color ámbar con ribetes dorados, aromas de madera<br />
y avellana, muy seco y persistente en boca -reflejo de los más de 30 años de envejecimiento-,<br />
su linaje es oro puro y resulta perfecto para concederse un homenaje.<br />
Harveys Very Old Amontillado VORS. Precio: 195 €. www.bodegasfundador.com<br />
TEXTO: CRISTINA ALTOZANO FOTO: D.R.<br />
20 EGO/PRIMAVERA 2017
Nuevo KYMCO<br />
Super Dink 125/350<br />
Anuncia<br />
que has llegado<br />
kymco.es
EGO CHOICE/V OLAR<br />
UNA CLASE DE ALTOS VUELOS<br />
Todo a bordo es un lujo. Dispones de un minibar, fuente de alimentación en tu asiento, wifi, cocina gourmet, bebidas<br />
premium o fragancias florales de madera de Bvlgari en el baño... Es la Business Class de Emirates. Aquí, a lo que<br />
no podrás resistirte es al placer de hacerte un selfie, martini en mano, en la exclusiva Onboard Lounge. Y, ya que<br />
dispones de wifi, puedes mandar la foto para presumir con tus amigos. Esta sala vip a 12.000 metros de altura te<br />
permite disfrutar de un canapé o un cóctel a cualquier hora. Además vivirás experiencias gastronómicas en platos de<br />
porcelana Royal Doulton con cubiertos de Robert Welch. Los trayectos se te hacen más cortos mientras te miman<br />
con atenciones y ves alguna película de estreno en un cómodo asiento totalmente abatible. A bordo recibirás un kit<br />
de viaje con artículos de Bvlgari, con todo lo necesario para tu aseo personal. www.emirates.com/es<br />
TEXTO: A. VON TEWA FOTO: EMIRATES<br />
22 EGO/PRIMAVERA 2017
E G O/R A Y M O N D W E I L<br />
RAYMOND WEIL HOMENAJEA<br />
A LA LEGENDARIA GUITARRA<br />
GIBSON LES PAUL<br />
CON UN CRONÓGRAFO<br />
QUE ENCARNA SU ESPÍRITU<br />
LIBRE Y ROCKERO Y EL<br />
PODER INIGUALABLE<br />
DE LA MÚSICA.<br />
ICONO SONORO<br />
La música y las artes siempre<br />
han sido para la marca<br />
suiza Raymond Weil una<br />
fuente inagotable de inspiración<br />
y creación. Desde<br />
Frank Sinatra a los Beatles pasando por<br />
Nicola Benedetti y Gibson, la maison<br />
relojera ha unido su nombre a los de los<br />
mejores músicos de todos los tiempos.<br />
Ahora, da un paso más en este camino<br />
creando un cronógrafo inspirado en la<br />
guitarra Gibson Les Paul, un reloj de<br />
espíritu libre capaz de romper los códigos<br />
convencionales.<br />
ELEGANTE Y REBELDE<br />
Este cronógrafo emociona de la misma<br />
manera que lo hacen cada una de las<br />
guitarras que Gibson fabrica con mimo.<br />
El cuerpo de la caja de 43,5 mm de acero<br />
y su bisel taquímetro se han mejorado<br />
con un tratamiento PVD negro inspirado<br />
en la laca de la Belleza Negra,<br />
una guitarra famosa por su electrizante<br />
actuación. La junta cuenta con guilloché<br />
circular adornado con seis acordes<br />
tachonados por índices en forma de<br />
traste. En las 12:00 destacan los nombres<br />
de los famosos fabricantes de la<br />
guitarra, y junto a la ventana de la fecha<br />
brilla la incrustación split-diamante<br />
en tonos dorados. Su correa de cuero<br />
de becerro perforada evoca los<br />
agujeros de los sonidos que forman parte<br />
del cuerpo de una guitarra.<br />
Este exclusivo modelo de coleccionista<br />
–se trata de una edición limitada numerada<br />
de 300 piezas– atesora una personalidad<br />
distinta y cautivadora. Una obra<br />
icónica capaz de aunar diseño y artesanía<br />
de calidad que, como la música, nos<br />
hace soñar y viajar en el tiempo.<br />
AL DETALLE<br />
1ESFERA Negra, con los logos de Gibson y<br />
Les Paul, index luminiscente rodeado de<br />
6 surcos evocando las cuerdas de la guitarra.<br />
2CRISTAL Zafiro con tratamiento<br />
antirreflejos.<br />
3AGUJAS Luminiscentes con forma de barril<br />
las de horas y minutos, y de acero en<br />
forma de bastón la de los segundos.
I N F L U E N C E R S<br />
Los nuevos<br />
profetas<br />
SU MENSAJE ES LA IMPORTANCIA DE LLEVAR UNA VIDA SANA Y HACER DEPORTE<br />
PARA SENTIRSE MEJOR Y SER MÁS FELICES. ¿SUS ARMAS? SU PROPIA PASIÓN Y<br />
UN EJEMPLO DE VIDA MÁS CONVINCENTE QUE CUALQUIER DISCURSO.<br />
POR ANA PÉREZ<br />
Me he encontrado a gente que la vida<br />
no se lo ha puesto nada fácil y, gracias<br />
al running, han tenido el coraje<br />
de mirar al frente, han aprovechado<br />
la fuerza que les ha dado<br />
el deporte para tirar para adelante. Pase lo que pase,<br />
la vida mola”. Quien habla así es Raúl Gómez, el conductor<br />
de uno de los programas revelación de 2016,<br />
Marathon man, en el que recorre ciudades tan antagónicas<br />
como Nueva Delhi o Los Ángeles para descubrir<br />
historias de superación gracias al deporte. Es<br />
muy activo en redes sociales, a través de las que está<br />
recibiendo un aluvión de energía positiva. Desde padres<br />
que le cuentan que sus hijos han empezado a<br />
correr gracias a él, hasta gente que le confiesa que su<br />
optimismo les ha ayudado a afrontar un problema.<br />
TODO ES POSIBLE<br />
Algo parecido le sucede a Paula Butragueño, la autora<br />
de uno de los blogs de fitness decanos en España,<br />
Inspira-fit. Y su nombre no es casualidad: “Empecé a<br />
escribirlo porque quería plasmar mi pasión por el<br />
deporte e inspirar a otras personas”, dice. Y más que<br />
inspiradora es la historia de Amalia Correcher, una<br />
joven valenciana a la que le diagnosticaron esclerosis<br />
múltiple hace unos años. Lejos de rendirse, puso todas<br />
sus fuerzas en fortalecer sus músculos con una buena<br />
alimentación y entrenamiento específico. “Con esta<br />
enfermedad he entendido que nadie te puede curar,<br />
te pueden ayudar a que mejores, pero si tú no pones<br />
de tu parte, no vas a conseguir nada. Yo he llegado a<br />
correr un maratón una semana después de un brote.<br />
Eso me ayudó a darme cuenta de que iba a poder<br />
hacerle frente”, asegura.<br />
El que también lucha contra su particular gigante<br />
es Aitor Sánchez. Este nutricionista y autor del libro<br />
Mi dieta cojea cuenta, a quien quiera oírle, que hay<br />
que volver a comer materias primas y dejar a un lado<br />
los productos procesados. “Mi cruzada es conseguir<br />
que se cambie la legislación para que nuestra sanidad<br />
tenga una atención nutricional correcta. Para eso,<br />
tendría que haber nutricionistas en la sanidad pública<br />
y habría que controlar, por ejemplo, qué están comiendo<br />
los niños en los comedores escolares”, advierte.<br />
Juanjo Rodríguez, conocido por ser el entrenador<br />
personal de celebrities como Paula Echevarría, también<br />
predica en su día a día cómo debemos prepararnos<br />
para iniciarnos en el deporte: “Correr 45 minutos todos<br />
los días no es saludable”, afirma.<br />
Por su parte, Conor McGregor es luchador profesional<br />
y su carisma y éxitos también lo han convertido<br />
en ejemplo para muchos. Y confiesa: “A mí me<br />
inspiran las personas que persiguen un sueño desafiando<br />
todas las probabilidades”. •<br />
24 EGO/PRIMAVERA 2017
«El esfuerzo, la<br />
pasión, la constancia<br />
y la motivación<br />
son la gasolina para<br />
conseguir un reto<br />
deportivo y cualquier<br />
cosa en la vida»<br />
«Me llegan mensajes<br />
de gente a la que<br />
el programa les ha<br />
inspirado para empezar<br />
a correr o simplemente<br />
para afrontar algún<br />
problema de otra forma,<br />
con optimismo»<br />
RAÚL GÓMEZ<br />
Para salir corriendo… con él.<br />
FOTO: PATRICIA GALLEGO. ESTILISMO: SYLVIA MONTOLIÚ. GROOMING: GUILLERMO GARCÍA.<br />
Traje azul marino de<br />
Zara. Camiseta gris<br />
de algodón de Polo<br />
Ralph Lauren.<br />
Reloj TAG HEUER<br />
y zapatillas modelo<br />
Cortéz de Nike.
«El deporte y la<br />
alimentación tienen<br />
un poder curativo<br />
increíble»<br />
«Los médicos flipan<br />
conmigo y yo creo que,<br />
al final, voy a ser capaz<br />
de dejar la medicación.<br />
Y quién sabe, ¡igual<br />
consigo parar<br />
la enfermedad!»<br />
AMALIA CORRECHER<br />
La verdadera mujer<br />
maravilla.<br />
FOTO: JORDI BARDAJIL
«Mi sueño es ser proclamado<br />
campeón del mundo en<br />
Croke Park. Fui allí cuando<br />
era niño en una excursión<br />
con el colegio y me quedé<br />
impresionado»<br />
«Me inspiran las personas<br />
que persiguen un sueño»<br />
CONOR MCGREGOR<br />
A golpes con la vida.<br />
FOTO: BRANDON MAGNUS / ZUFFA LLC / GETTY IMAGES
«Vivimos en un<br />
tiempo en el que<br />
es muy difícil<br />
desconectar y<br />
el rato en el que<br />
hacemos deporte<br />
es cuando<br />
lo conseguimos,<br />
nos cambia<br />
la energía»<br />
Vestido blanco de<br />
Adriana Iglesias.<br />
«Intento poner<br />
límites a mi<br />
exposición en las<br />
redes para seguir<br />
teniendo los pies<br />
en la tierra»<br />
PAULA<br />
BUTRAGUEÑO<br />
Inspira y transpira.<br />
FOTO: GEMA CHECA. ESTILISMO: BÁRBARA GARRALDA. PELUQUERÍA Y MAQUILLAJE: GUILLERMO GARCÍA.
«Tenemos el umbral<br />
del azúcar totalmente<br />
distorsionado.<br />
Deberíamos tomarnos<br />
una fruta y fliparlo»<br />
«Todos los excesos<br />
de la industria son<br />
corregibles mediante a<br />
la legislación. No puede<br />
ser que una bolsa<br />
enorme de napolitanas<br />
cueste un euro y la fruta<br />
esté cara»<br />
AITOR SÁNCHEZ<br />
De lo que se come…<br />
FOTO: PATRICIA GALLEGO. ESTILISMO: SYLVIA MONTOLIÚ. GROOMING: GUILLERMO GARCÍA.<br />
Camisa blanca,<br />
Purificación<br />
García.
«Antes de apuntarnos a<br />
un gimnasio o empezar<br />
a correr, deberíamos<br />
preparar nuestra<br />
musculatura y<br />
articulaciones para<br />
ese ejercicio»<br />
«Hay que hacer máximo<br />
cinco días a la semana<br />
de entrenamiento y dos<br />
de descanso. Y de los<br />
cinco, tres de fuerza y<br />
dos de aeróbico»<br />
JUANJO RODRÍGUEZ<br />
Escultor de estrellas.<br />
Esmoquín de blazer y<br />
pantalón de Hugo<br />
Boss. Camisa blanca<br />
de Zara. Pajarita, fajín<br />
de Emporio Armani.<br />
Zapatos de cordón de<br />
Hugo Boss.<br />
FOTO: PATRICIA GALLEGO. ESTILISMO: SYLVIA MONTOLIÚ. GROOMING: GUILLERMO GARCÍA.
I NFLUENCERS<br />
ESTILISMO: SYLVIA MONTOLIÚ Y BÁRBARA GARRALDA. GROOMING: GUILLERMO GARCÍA. FOTOS: PATRICIA GALLEGO, JORDI BARDAJIL, GEMA CHECA, BRANDON MAGNUS.<br />
RAÚL GÓMEZ<br />
Lo vimos por primera<br />
vez en la pequeña<br />
pantalla con las gafas<br />
de Caiga Quien Caiga,<br />
en la última edición<br />
de este mítico<br />
programa. Y desde<br />
el año pasado,<br />
se ha convertido<br />
en Marathon man,<br />
el conductor del<br />
programa de Movistar<br />
#0 que le ha llevado<br />
a 16 lugares tan<br />
dispares como Kenia,<br />
Los Ángeles, Jordania<br />
o Tokio. “El running<br />
es la excusa, pero,<br />
en realidad, cada<br />
carrera es una<br />
especie de radiografía<br />
del país, sus<br />
costumbres y su<br />
gente”, asegura. Su<br />
carácter extrovertido,<br />
su alegría y la<br />
energía que irradia<br />
han convertido este<br />
espacio en uno de los<br />
de mayor éxito de la<br />
cadena, con un gran<br />
seguimiento en redes<br />
sociales. “Lo mejor<br />
de este programa<br />
son las historias de<br />
superación personal<br />
increíbles que he<br />
conocido haciéndolo,<br />
gente a la que correr<br />
le ha cambiado<br />
la vida. Ha sido<br />
un máster para la<br />
vida y para el<br />
running”, afirma.<br />
AMALIA<br />
CORRECHER<br />
Era una adolescente<br />
gordita y con<br />
problemas<br />
hormonales. Esto<br />
fue lo que la llevó<br />
a hacer deporte y se<br />
enganchó. “Porque<br />
al fin algo me hacía<br />
sentirme bien<br />
conmigo misma”,<br />
cuenta. Entonces<br />
no imaginó que esta<br />
afición le salvaría<br />
la vida. Porque,<br />
años después,<br />
le diagnosticaron<br />
esclerosis múltiple,<br />
una enfermedad<br />
neurológica para la<br />
que no hay cura. “Me<br />
caía, pero yo quería<br />
correr, así que seguí<br />
entrenando. Gracias<br />
a eso sigo en pie,<br />
a pesar de que los<br />
médicos me dijeron<br />
que podía acabar en<br />
una silla de ruedas”,<br />
explica. No se rindió<br />
y sigue sin hacerlo.<br />
Desde entonces<br />
ha corrido tres<br />
maratones y su<br />
próxima aventura es<br />
subir al Kilimanjaro.<br />
Tras su experiencia,<br />
ha creado, junto a su<br />
entrenador y ahora<br />
pareja, una empresa<br />
de entrenamiento<br />
personalizado,<br />
especializado en<br />
enfermedades<br />
autoinmunes.<br />
CONOR<br />
MCGREGOR<br />
Este irlandés de<br />
29 años hizo historia<br />
el año pasado<br />
al convertirse en<br />
el primero en<br />
proclamarse<br />
campeón en dos<br />
categorías del<br />
Ultimate Fighting<br />
Championship (UFC)<br />
simultáneamente:<br />
peso pluma y ligero.<br />
Tal es su carisma y<br />
su fama de enfant<br />
terrible, que<br />
incluso se dijo que<br />
participaría en una<br />
de las dos próximas<br />
temporadas de<br />
la serie Juego de<br />
Tronos. Sin embargo,<br />
él mismo lo<br />
desmentía diciendo:<br />
“No intento estar<br />
en el show business.<br />
Estoy tratando de<br />
hacerme un sitio<br />
en el fight business”.<br />
Criado en un barrio<br />
del sur de Dublín,<br />
McGregor estaba<br />
destinado a ser<br />
fontanero, como su<br />
padre, hasta que la<br />
lucha se cruzó en su<br />
camino. “Me inspiran<br />
las personas que<br />
persiguen un sueño<br />
desafiando todas las<br />
probabilidades. De<br />
niño, vi una película<br />
sobre Muhammad Ali<br />
y quise ser como él”,<br />
asegura.<br />
PAULA<br />
BUTRAGUEÑO<br />
Fue una de las<br />
pioneras en escribir<br />
un blog sobre fitness,<br />
Inspira-fit. “Empecé<br />
con él sin ninguna<br />
expectativa. Solo<br />
sentí la necesidad de<br />
expresar mi pasión<br />
por el deporte e<br />
inspirar a otros”.<br />
Por aquel entonces,<br />
Paula trabajaba<br />
en una empresa<br />
como ingeniero<br />
y el deporte era<br />
su hobby. Siempre<br />
lo había practicado,<br />
incluso trabajó<br />
como monitora<br />
de fitness mientras<br />
estudiaba y<br />
había empezado<br />
a hacer eventos<br />
deportivos con Nike.<br />
Pero el blog lo<br />
cambió todo:<br />
“Escribía por las<br />
noches, grababa<br />
los vídeos el fin de<br />
semana y me cogía<br />
vacaciones para ir a<br />
eventos”, explica.<br />
Así que decidió dejar<br />
la ingeniería para<br />
dedicarse al deporte.<br />
Y ha merecido la<br />
pena: “Esta misma<br />
mañana he leído el<br />
e-mail de una chica<br />
que me decía que<br />
estaba enferma y<br />
que gracias a mí,<br />
se levantaba con<br />
ganas de moverse”.<br />
AITOR SÁNCHEZ<br />
Esta especie<br />
de Quijote de la<br />
nutrición lleva seis<br />
años advirtiendo<br />
sobre qué significa<br />
comer bien desde su<br />
blog Mi dieta cojea,<br />
que ahora se ha<br />
convertido en libro.<br />
Forma parte de una<br />
nueva escuela a la<br />
que no le importa<br />
decir las cosas<br />
claras, aunque le<br />
escueza a la gran<br />
industria, cuyas<br />
malas prácticas<br />
no se cansa de<br />
denunciar. “No tengo<br />
nada en contra de la<br />
industria alimentaria<br />
en general, hay<br />
quien lo hace bien.<br />
Lo tengo contra<br />
quienes engañan a<br />
la gente y les hacen<br />
creer que sus<br />
productos tienen<br />
superpoderes que<br />
no son ciertos y<br />
a veces hasta son<br />
perjudiciales”. Su<br />
mensaje es claro:<br />
“Es tan fácil como<br />
comer bien, materias<br />
primas, y evitar<br />
siempre los<br />
alimentos<br />
ultraprocesados<br />
y refinados, que<br />
provocan una<br />
reacción biológica<br />
muy exacerbada en<br />
nuestro organismo”,<br />
termina.<br />
JUANJO<br />
RODRÍGUEZ<br />
Es el responsable<br />
del cambio físico<br />
de la actriz Paula<br />
Echevarría tras su<br />
embarazo. Y también<br />
entrena a Mar Saura<br />
o Eva Longoria, lo<br />
que le ha convertido<br />
en un entrenador “de<br />
estrellas”. Afable y<br />
educado, en las<br />
distancias cortas,<br />
Juanjo trasmite<br />
confianza. “Lo<br />
primero que hago<br />
siempre es hablar<br />
con el cliente, para<br />
ver cuál es su forma<br />
física. Y si es alguien<br />
que no ha hecho<br />
nada, Intento que<br />
al principio le resulte<br />
un poco fácil, para<br />
que le guste y se<br />
anime a seguir”.<br />
De hecho me cuenta<br />
que cada vez más<br />
gente, que nunca<br />
ha hecho nada antes,<br />
confía en ellos: “Ya<br />
están empezando a<br />
entender cuál es<br />
nuestro papel. Antes<br />
de ponernos a correr<br />
o a hacer cualquier<br />
ejercicio físico, hay<br />
que hacerse una<br />
base muscular y<br />
de articulaciones y<br />
empezar poco a<br />
poco porque si no<br />
lo más probable es<br />
que nos lesionemos<br />
en breve”, asegura.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 31
E N P O R T A D A<br />
Nadal<br />
Un tenista de<br />
no fcción<br />
ES UN TENISTA PRECOZ,<br />
TALENTOSO Y FUERTE.<br />
CAMBIÓ LA HISTORIA<br />
DEL TENIS ESPAÑOL<br />
PORQUE PLANTEÓ<br />
UNA CARRERA CASI<br />
IMPOSIBLE. SE<br />
RECORDARÁ EN SUS<br />
ÚLTIMAS DERROTAS<br />
CON LA MISMA LUZ<br />
QUE EN SUS<br />
PRIMEROS TÍTULOS.<br />
POR MANUEL JABOIS<br />
32 EGO/PRIMAVERA 2017
Se<br />
convirtió<br />
en el tenista<br />
mentalmente<br />
más fuerte<br />
de la<br />
historia
E N P O R T A D A
c<br />
uando era niño, más niño aún, en<br />
medio de un partido, a Rafael Nadal<br />
se le acercó su tío, Toni Nadal, y le<br />
dijo que no se preocupase porque si<br />
las cosas iban mal él haría llover, se<br />
interrumpiría el partido y a la vuelta<br />
Rafa remontaría tras coger fuerzas.<br />
Para entonces Toni Nadal era para su sobrino, de ocho años,<br />
el mago Natali, un personaje con superpoderes que podía hacer<br />
que se abriesen los cielos y cayese un aguacero. Parece imposible,<br />
pero el caso es que se puso a llover y se paró el partido. El niño<br />
Nadal, concentrado, se acercó a Toni y le dijo que no hacía<br />
falta: que estaba preparado para ganar sin recurrir<br />
a la magia. Dejó de llover, y Nadal se llevó el<br />
partido en el tercer set. Fue la primera traición<br />
de Nadal a la ficción, al armamento<br />
narrativo que su tío había construido para<br />
él en una infancia feliz a la que jamás,<br />
por obra y gracia de los milagros, le<br />
ocurriría nada malo.<br />
Para creerse aquella fantasía, Natali<br />
empleó los mejores trucos: le dijo que<br />
en su pasado había sido un estratosférico<br />
goleador del Milan, por lo que los<br />
compañeros de su otro tío Miquel Angel<br />
Toni Nadal<br />
era para<br />
su sobrino<br />
el mago<br />
Natali<br />
Nadal, jugador del Barça, lo saludaban con<br />
reverencias delante del niño. Y un día, viendo<br />
un partido que Rafa creía en directo<br />
pero en realidad se emitía en diferido,<br />
dijo que haría lesionar a Ivan Lendl por<br />
lo mal que se estaba moviendo en la<br />
pista; así fue cómo Lendl, ante la mirada<br />
de Rafa Nadal, se retiró del partido<br />
tras las órdenes del mago Natali.<br />
UN REINADO PARALELO AL DE FEDERER<br />
El final de la inocencia de Nadal no<br />
fue dejar de creer en los Reyes Magos, sino<br />
comprender que aquel mago no existía: era la proyección<br />
de un mito, el sueño de saberse invencible. La misma<br />
fuerza mental que necesitaba para tener una fe absoluta en los<br />
poderes de su tío se desplazó, con el tiempo, hacía sí mismo. Y<br />
de esta manera: su leyenda sería más grande siendo real que<br />
imaginaria, al fin y al cabo es más duro dejar de creer que puedes<br />
hacer llover, que creerlo.<br />
Lo que siguió a ese abismo fue la confirmación de un tenista.<br />
Precoz, talentoso y fuerte. Cambió la historia del tenis español<br />
porque planteó una carrera casi imposible: ganar el Grand Slam,<br />
vencer en los cuatro grandes torneos y sus superficies: la dura<br />
sintética de Melbourne, la tierra de París, la hierba de Londres y E<br />
Cuando uno<br />
juega como<br />
Roger Federer<br />
y Rafa Nadal,<br />
el tenis es algo<br />
más que una<br />
competición;<br />
es una forma<br />
de vida.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 35
E N P O R T A D A<br />
W la dura acrílica de Nueva York. Para eso, en un país volcado a la<br />
temporada de tierra, se necesitaba construir un Natali de verdad,<br />
un tenista capaz de adaptar su juego natural en tierra a superficies<br />
inhóspitas para España desde Manolo Santana. En Wimbledon<br />
no basta con correr y sofocar al rival: si uno no saca como<br />
un bombardero -y Nadal no lo hace- tiene que restar aún más<br />
fuerte. Que la hazaña de Nadal, que el hecho histórico de Nadal<br />
se haya producido bajo el reinado de Roger Federer multiplica<br />
su efecto: es un reinado paralelo, más ruidoso si cabe, repleto de<br />
días monumentales. Ninguno como el de Wimbledon 2008.<br />
NADAL SE VISTIÓ DE FEDERER EN ESE PUNTO<br />
Han pasado casi 10 años. Los dos de blanco y de Nike. Federer<br />
con un polo a la antigua usanza, fiel a la tradición, y el emblema<br />
de la firma norteamericana en color dorado,<br />
como si llevase la corona puesta. Nadal<br />
sin mangas, pañoleta y pelo largo:<br />
El<br />
partido es<br />
interminable.<br />
Nadal resta<br />
como nunca<br />
en toda<br />
su carrera<br />
un príncipe rebelde al asalto en<br />
la era pos Agassi. El partido es<br />
interminable. Nadal resta<br />
como nunca volvió a restar<br />
en su carrera; a los liftados<br />
altos le sucedían liftados más<br />
bajos, agresivos, que botaban<br />
disparados en la hierba y salían<br />
volando hacia la grada. Esa<br />
final llegó al quinto set, en el<br />
que no existen tie breaks, y hubo<br />
que desempatarla a juegos. Para<br />
lograrlo, Nadal fabricó un saque<br />
monumental cuando el juego estaba en<br />
deuce y tenía un break a favor. Nadal se vistió<br />
de Federer para ese punto, arrojándole a la esquina un saque<br />
plano y duro que el suizo se comió de lleno. Sacaba para match<br />
point: ser leyenda no es jugar bien, sino elegir el momento. En<br />
la grada Toni Nadal pierde la compostura; se levanta de su asiento<br />
agitando los brazos y gritando: ni rastro del mago, solo un ser<br />
humano. Federer, destruido, tira la bola a la red en el punto siguiente,<br />
que le da el campeonato a Nadal.<br />
Pasó algo más en ese partido, algo que recuerda todo el mundo<br />
porque se alargó cinco horas. Llovió, llovió mucho y hubo que<br />
suspenderlo. No era el viejo truco de la ficción actuando sino algo<br />
más podero so y real, que se podía palpar en Rafa Nadal: era la vida<br />
de gente como él y de gente como Federer la que se sometía a los<br />
azares, que se disponía en lucha bajo el sol y el agua, pues hubo<br />
de todo aquella tarde del 6 de julio en Londres y nada fue por arte<br />
de magia. Aunque los dos se esforzasen en disimularlo. ̇<br />
FOTOS: JUAN ALDABALDETRECU / MICHAEL DODGE / GETTY IMAGES<br />
36 EGO/PRIMAVERA 2017
V IAJAR<br />
Vacaciones<br />
extraordinarias<br />
ATENCIÓN AMANTES DE LAS SENSACIONES FUERTES: COMENZAMOS UNA AVENTURA<br />
EXTREMA CON LA ADRENALINA POR BANDERA Y EL GPS EN TERRITORIO LÍMITE.<br />
ESTARÉIS MÁS VIVOS QUE NUNCA, PERO AFINAD LOS SENTIDOS PORQUE TAMBIÉN<br />
VAIS A SENTIR ANGUSTIA, ESTRÉS Y HASTA MIEDO. ¡Y OS VA A GUSTAR!<br />
POR MARTINA SANDOVAL<br />
KAYAK ENTRE GLACIARES<br />
Descubrirás nuevos tonos de azul en la extraordinaria paleta<br />
cromática del sur de Groenlandia. Aquí, paleando en un kayak<br />
por la bahía de los Icebergs, sentirás la naturaleza en estado<br />
puro y una potente sensación de libertad. www.tierraspolares.es<br />
38 EGO/PRIMAVERA 2017
‘SKY JUMP’ SOBRE RASCACIELOS<br />
Se llama Sky Tower y, con 192 metros, no solo es la torre más alta de Auckland, sino de toda Nueva Zelanda. Además, es la plataforma<br />
desde la que puedes lanzarte literalmente sobre las nubes. Mira bien el paisaje bajo tus pies, los rascacielos, el puerto, las carreteras…<br />
porque los 85 km/h de caída libre te impedirán fjarte en otra cosa que no sea un latigazo de adrenalina. Desde 160 € en www.skywalk.co.nz
PRISIONEROS VIAJEROS<br />
En este hotel dormirás en un camastro de hierro, te ducharás con agua fría<br />
y te levantarán de madrugada para hacer fexiones. Y lo peor: no podrás<br />
quejarte ni pedir el libro de reclamaciones porque antes de entrar habrás<br />
tenido que frmar un consentimiento. Este particular alojamiento –que se<br />
encuentra en Letonia– se llama Karostas Cietums y es una antigua cárcel<br />
militar que funcionó hasta 1997 y se usó, entre otras cosas, para ejecutar<br />
a los traidores del régimen nazi. Si dormir entre rejas se te queda corto,<br />
puedes completar la experiencia con actividades como Noche Extrema<br />
(17 €), con 12 horas de angustiosa persecución. www.karostascietums.lv
CÓMO SER<br />
UN NÁUFRAGO<br />
¿Te gustaría vivir en una isla<br />
desierta? Pues tenemos una<br />
buena noticia: el escenario<br />
existe en lugares como<br />
Marooning (Filipinas) y la<br />
empresa que lo organiza,<br />
también. El plan es sencillo:<br />
te dejan en una playa, con<br />
una cabaña y una canoa.<br />
A partir de ahí tendrás que<br />
explorar todas tus dotes de<br />
supervivencia y si lo ves mal,<br />
llamar al equipo de apoyo.<br />
www.es.docastaway.com<br />
SECUESTRO<br />
EXPRÉS<br />
Los 60 minutos que<br />
pasarás en este hotel<br />
de Madrid serán<br />
unos de los más largos<br />
de tu vida, ya que<br />
necesitarás cada<br />
segundo para escapar<br />
de los mercenarios que<br />
os tienen secuestrados.<br />
Jugarás en pareja,<br />
pero ¡cuidado! Aquí<br />
nada es lo que parece<br />
y la traición es<br />
moneda de cambio.<br />
www.atrapalo.com<br />
SURF EN EL VOLCÁN<br />
¿Quién ha dicho que el snowboard es exclusivo del invierno? Si eres un loco de este deporte,<br />
especialmente del freeride, cambia el blanco de la nieve por el negro de la lava volcánica y<br />
deslízate por la ladera de un volcán. El único activo del mundo donde puedes practicarlo es el<br />
Cerro Negro (Nicaragua), con paisajes únicos para ver a 79 km/h. www.volcanoboard.com<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 41
V IAJAR<br />
VUELO CON<br />
GRAVEDAD CERO<br />
En esta experiencia a bordo de un<br />
Airbus A310, el piloto realizará un vuelo<br />
parabólico alternando maniobras de<br />
ascenso y descenso. ¿El resultado?<br />
22 segundos de ingravidez en los que<br />
flotarás libremente dentro de la cabina.<br />
El vuelo cuesta 6.000 € y parte de<br />
Burdeos. www.airzerog.com<br />
‘COASTEERING’, DE MODA<br />
Tiene un idioma antiquísimo y una historia<br />
decisiva, pero lo que más te impactará de Gales es<br />
su naturaleza: paisajes vírgenes y abruptos en los<br />
que ha surgido el coasteering. Se trata de un<br />
recorrido costero que combina senderismo, buceo,<br />
escalada, rápel, saltos… y grandes dosis de<br />
adrenalina, claro. www.visitwales.com<br />
UN ‘SELFIE’ CON LOS GORILAS<br />
No es casualidad que el Parque Nacional de los Volcanes, en Ruanda, fuera el primero de África. Su<br />
objetivo era proteger los gorilas de montaña, un afán que, en la actualidad, solo permite el acceso de<br />
ocho viajeros al día. Te emocionará verlos jugar, comer… Pero si un silverback (macho dominante) se<br />
golpea el pecho sigue los consejos del guía: baja la cabeza y ponte en cuclillas. www.tuaregviatges.es<br />
FOTO: GETTY IMAGES, WWW.SKYJUMP.CO.NZ, WWW.KAROSTASCIETUMS.LV, ©CROWN COPYRIGHT (2016) VISIT WALES, NOVESPACE/ AIR ZERO G.
NUEVO NISSAN MICRA. TU CÓMPLICE.<br />
La vida siempre es más emocionante cuando tienes un cómplice.<br />
Y si además encuentras un acompañante con personalidad, atrevido<br />
y equipado con la tecnología más avanzada, no te quedarán excusas<br />
para emprender la aventura de tu vida.<br />
Visita nissan.es y conoce más sobre él, #TuCómplice.<br />
Consumo mixto: 3,2 – 4,6 l/100 km. Emisiones CO2: 85 - 104 g/km.
R UNNERS<br />
“HE NACIDO PARA<br />
CORRER MARATONES.<br />
MI SECRETO ES QUE<br />
SOY UN APASIONADO»<br />
(Martín Fiz)<br />
44 EGO/PRIMAVERA 2017
La gran carrera<br />
de Martín Fiz<br />
HA SIDO CAMPEÓN DEL MUNDO Y DE EUROPA DE MARATÓN. DE CHAVAL EMPEZÓ<br />
A CORRER Y DESDE ENTONCES NO HA DEJADO DE HACERLO. A SUS 53 AÑOS,<br />
SU RETO ES GANAR LAS SEIS MARATONES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO.<br />
DE MOMENTO LLEVA CUATRO Y VA A POR LA QUINTA.<br />
POR JOANA URIBE. FOTOS: CÈSAR NÚÑEZ<br />
uando el próximo 23 de abril se dispute la maratón<br />
de Londres, allí estará una de las grandes<br />
figuras del atletismo español. Hay un antes y<br />
un después de él en la historia de esta prueba<br />
en España. Martín Fiz intentará hacerse con<br />
la quinta maratón consecutiva de entre las seis más importantes<br />
del mundo. Si al final lo consigue, será la única persona<br />
en el mundo de cualquier categoría en lograrlo. Fiz<br />
ha sido campeón del mundo en Helsinki (1984) y de Europa<br />
en Goteborg (1985). Es un hombre educado en la cultura<br />
del esfuerzo. La constancia y un espíritu positivo han sido<br />
algunas de sus grandes bazas. Además de un físico envidiable,<br />
claro. Cada día corre unos 10 kilómetros y cuando<br />
se prepara para una prueba dobla la cifra. Recomienda a<br />
todos la práctica del running para ser más feliz y mejor<br />
persona. A él le ha funcionado. Solo basta un rato de charla<br />
con este vitoriano para comprobarlo.<br />
ego: ¿Cuántos kilómetros has corrido en tu vida?<br />
Martín Fiz: Calculo que mis piernas han podido soportar<br />
unos 300.000 kilómetros.<br />
ego: Nada, varias vueltas al mundo y tan frescas.<br />
MF: Como comprenderás, ya no son las que tenía cuando<br />
competía como profesional. Pero yo he nacido para correr<br />
maratones, o sea que, aunque en otras categorías, yo sigo.<br />
ego: Y ganando. En dos años te has alzado con la victoria<br />
en cuatro de las más grandes del mundo.<br />
MF: Sí, y me siento muy feliz por ello. Hace dos años gané<br />
la de Nueva York con 50 años, cosa que con 20 no fui capaz.<br />
Como siempre me he marcado retos, al ganarla supe que<br />
quería vencer en las seis majors. Nadie lo ha conseguido en E<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 45
R UNNERS<br />
LOS 10 CONSEJOS DE MARTÍN<br />
Martín Fiz ha publicado varios libros sobre su experiencia. El documental Fiz. Puro maratón,<br />
es un refejo de su vida. Para él la perseverancia y el trabajo son las claves que acabarán<br />
dándonos unos buenos resultados y haciéndonos más felices. Las cosas deben hacerse poco<br />
a poco y teniendo en cuenta sus consejos. El trabajo ha de ser tanto físico como mental.<br />
2. ENTRENA. De forma sistemática<br />
adaptándote a tus posibilidades.<br />
3. DESCANSA. Un buen descanso forma<br />
parte del entrenamiento. Yo entreno<br />
seis días y descanso uno.<br />
4. HIDRATOS DE CARBONO. Cuida tu<br />
alimentación y cómelos porque serán<br />
la gasolina que te ayudará en<br />
los largos entrenamientos.<br />
5. PROTEÍNAS. Cómelas tras los<br />
entrenamientos, porque te ayudarán a<br />
recuperar músculo. A Martín le gusta<br />
mucho la carne y el queso.<br />
6. ESPACIOS ABIERTOS. Si puedes, entrena<br />
en espacios abiertos que te pongan<br />
en contacto con la naturaleza. Subir las<br />
montañas te ayudará a recuperar músculo.<br />
7. NO TE EXIJAS MARCAS. Si no estás<br />
preparado y te pides más<br />
de lo que puedes, corres un riesgo.<br />
Lo importante es llegar<br />
8. ANÁLISIS MÉDICOS. Al inicio<br />
es conveniente hacerse pruebas<br />
de esfuerzo y conocer nuestros<br />
parámetros deportivos.<br />
9. DIETA EQUILIBRADA. Hay que llevar<br />
una dieta equilibrada, pero tampoco<br />
ser obsesivos. De vez en cuando,<br />
date un homenaje, dice.<br />
10. DISFRUTA. Pásalo bien con<br />
lo que haces. No corras por<br />
hacer marcas, eso déjalo a los<br />
profesionales. Sal a disfrutar.<br />
El deporte te dará el resto.<br />
• ninguna de las categorías. Pero también te diré que tuve claro<br />
que si se convertía en una obsesión, lo dejaría.<br />
ego: ¿Cuál es de todas ellas la más difícil?<br />
MF: La de Boston. El recorrido es duro, sinuoso, con mucho<br />
desnivel. Pero otras que parecen fáciles, no lo son. Berlín, por<br />
ejemplo, con un recorrido muy llano, tiene mucha participación.<br />
Van los mejores atletas de todas las distancias para hacer<br />
marcas. La carrera se vuelve loca, la gente sale más rápido de<br />
lo normal. Correr más rápido en esos primeros kilómetros<br />
puede acabar provocando muchas ‘pájaras’.<br />
ego: El 23 de abril competirás en Londres y en octubre,<br />
en Chicago. Si las ganas serás el Messner de las maratones...<br />
MF: Me gustaría. Él consiguió escalar las 14 montañas de más<br />
de 8.000 metros de todo el mundo. Llevo trabajando desde<br />
otoño e intento llegar al día D en la mejor forma.<br />
ego: ¿Qué analizas cuando te enfrentas a una carrera?<br />
MF: Todo. El cambio horario, el trazado, el clima. El húmedo<br />
es el peor. Hay que estudiar a los rivales, sus marcas, dónde<br />
les va mejor. Al final, los pequeños detalles son los que te<br />
hacen ganar una maratón.<br />
ego: Cuando empezaste erais cuatro y ahora todos quieren<br />
ser ‘runners’.<br />
MF: Ahora es un movimiento social. La gente corre porque<br />
le hace sentirse feliz. Antes correr era una lucha contra el<br />
crono, ahora es una lucha contra el estrés. Se está dando mucho<br />
trabajo a los traumatólogos, pero se les quita a los psiquiatras.<br />
La gente que practica running de forma social es<br />
más feliz y más persona. Te eleva la autoestima, te da valores.<br />
Los que no han corrido nunca, al poco de empezar lo notan.<br />
ego: ¿Qué es más difícil preparar: el cuerpo o la mente?<br />
MF: La mente, si no estás preparado, en una carrera fácilmente<br />
te puedes venir abajo. Es cuestión de ir poco a poco y<br />
ver cómo cada día llegas un poco más lejos y más rápido.<br />
ego: En plena carrera, ¿cómo evitar pensar: “Me faltan 15<br />
kilómetros para llegar a la meta”?<br />
MF: En los momentos duros miras a la gente que te sigue y<br />
eso te anima. Piensas en personas que luchan por algo.<br />
ego: De todas formas, tú precisamente eres bastante fuerte<br />
en los kilómetros finales...<br />
MF: Sí. Mientras otros atletas muestran flaqueza en los últimos<br />
kilómetros, yo me suelo crecer. He hecho un trabajo físico<br />
y psicológico y tras analizar mis carreras sé que hacia el<br />
final de la prueba soy más fuerte que los demás y saco energía<br />
positiva. Solo con creérmelo funciona.<br />
ego: Debes de ser muy cerebral, además de positivo.<br />
Hay que ver las cosas de forma positiva. En el maratón de<br />
Londres seguramente habrá niebla y se respirará peor. Yo me<br />
digo: “¡Pero si en Vitoria siempre hay niebla! Los problemas<br />
46 EGO/PRIMAVERA 2017
EL RETO DE LAS SEIS MAYORES DEL MUNDO<br />
1. BERLÍN. Último fin de<br />
semana de septiembre.<br />
Participan unas 40.000<br />
personas. Tiene uno de los<br />
trazados más rápidos del<br />
mundo, por lo que los atletas<br />
van a batir marcas. www.bmw<br />
-berlin-marathon.com<br />
2. LONDRES. Próxima edición,<br />
23 de abril. Un total de<br />
40.000 corredores. Al dorsal<br />
se opta por sorteo. El plazo de<br />
inscripción es a finales de abril<br />
y ten en cuenta que son pocos<br />
días. www.viginmoneylondon<br />
marathon.com<br />
no pueden volverse elefantes. Hay que minimizarlos, tanto<br />
en la vida personal como en la deportiva.<br />
ego: ¿Qué imagen de tu carrera tienes más fijada en la retina?<br />
MF: Cuando gané el campeonato del mundo de atletismo de<br />
Helsinki en 1994. La emoción fue brutal cuando entré en la<br />
meta, pero se incrementó aún más cuando al volverme vi a<br />
Diego García llegando. Mientras nos abrazábamos vimos que<br />
a Alberto Juzdado le quedaban pocos metros. La foto del<br />
abrazo de los tres en la meta dio la vuelta al mundo.<br />
ego: Además, ¿vosotros habíais trabajado juntos, no?<br />
MF: Sí, habíamos entrenado en la sierra castellana. Tengo la<br />
foto colgada en el salón de mi casa. Encima la medalla nos la<br />
puso el atleta checo Emile Zátopek, nuestro ídolo.<br />
ego: ¿Recomendarías a todo el mundo que se apuntara a<br />
una carrera como una maratón?<br />
MF: Una maratón te aporta mucho. Te ayuda a conocerte a<br />
ti mismo. Pero ni a mi peor enemigo le sugeriría que la hiciera<br />
sin una preparación física. Primero hay que patearse el<br />
parque de tu barrio, hacer distancias cortas. Incluso caminar.<br />
ego: Supongamos que hago deporte de forma habitual. ¿Cuánto<br />
tiempo necesito para preparar una carrera así?<br />
Unos seis meses, aunque no te exijas grandes marcas porque<br />
si no está en tus posibilidades, corres riesgos. Acábalo de forma<br />
digna y recupérate pronto. ̇<br />
3. CHICAGO. El próximo 8<br />
de octubre. Participan unas<br />
45.000 personas. La de este<br />
año será la 40 edición.<br />
La inscripción se abre a finales<br />
de octubre y finaliza más<br />
o menos un mes después.<br />
www.chicagomarathon.co<br />
4. BOSTON. Se celebra el tercer<br />
lunes de abril. Participan unas<br />
30.000 personas. Es el más<br />
antiguo del mundo (1897).<br />
Fue el primero en el que<br />
participó una mujer (1967)<br />
y los jueces intentaron<br />
expulsarla. www.baa.org<br />
5. TOKIO. A finales de febrero.<br />
Más de 35.000 participantes.<br />
Este año cumple su décima<br />
edición, aunque es fruto de la<br />
fusión de dos maratones<br />
anteriores. Hay que tener al<br />
menos 19 años para correrla.<br />
www.marathon.tokio. com<br />
6. NUEVA YORK. Se celebra en<br />
noviembre. Es la única que ha<br />
conseguido que lo acabaran<br />
más de 50.000 personas.<br />
Recorre los cinco distritos de<br />
la ciudad. Ganó el Príncipe de<br />
Asturias a los Deportes.<br />
www.tcsnycmarathon.org<br />
FOTOS: GETTY IMAGES.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 47
S UPERCARS<br />
Edición<br />
LIMITADA<br />
SON TAN EXCLUSIVOS QUE SERÁ CASI IMPOSIBLE<br />
QUE TE ENCUENTRES UNO POR LA CALLE<br />
Y TAN DESEADOS QUE SUS PRECIOS,<br />
AL REVÉS DE LO QUE ES HABITUAL,<br />
NO PARAN DE SUBIR.<br />
POR PEDRO BERRIO. FOTOS: ARCHIVO CAR AND DRIVER<br />
48 EGO/PRIMAVERA 2017
1/ MCLAREN P1:<br />
UN HÍBRIDO PARA DIARIO<br />
Los 916 caballos que consigue los proporcionan un motor V8<br />
de 3,8 litros con turbo que llega a los 737 caballos y uno eléctrico<br />
de 179 caballos. Alcanza los 350 km/h y acelera de 0 a 100 km/h<br />
en menos de tres segundos. La última unidad fabricada se entregó<br />
en diciembre de 2015 y desde entonces, el valor en subasta ya<br />
ha llegado a los 2,2 millones de euros, el doble del precio original.<br />
Nº DE UNIDADES: 375<br />
PRECIO: 1.100.000 €<br />
2/ LAMBORGHINI CENTENARIO:<br />
EN EL NOMBRE DEL PADRE<br />
Para celebrar el centenario del nacimiento del<br />
fundador de la marca, Ferruccio Lamborghini, crearon<br />
esta edición especial. Es el primer ‘Lambo’ con eje<br />
trasero direcciónal y su motor V12 ofrece 770 caballos<br />
con los que alcanza los 100 km/h en 2,8 segundos. Tanto<br />
el chasis como la carrocería son de fbra de carbono.<br />
Nº DE UNIDADES: 20 COUPÉ, 20 ROADSTER<br />
PRECIO: 2.300.000 € (COUPÉ),<br />
2.700.000 € (ROADSTER)<br />
3/ FERRARI J50: MEDIO SIGLO EN JAPÓN<br />
En Ferrari cualquier excusa es buena para lanzar una edición limitada<br />
y celebrar 50 años vendiendo deportivos en Japón resulta perfecta.<br />
Este J50 es, en realidad, un 488 Spider con un aspecto rediseñado,<br />
aunque no es el caso del interior, idéntico al del modelo que cuesta siete<br />
veces menos. Cosas del marketing. Todas las unidades ya están vendidas.<br />
Nº DE UNIDADES: 10 PRECIO: 2.000.000 €
S UPERCARS<br />
4/ ALFA ROMEO DISCO VOLANTE SPIDER: CON EL ESPÍRITU DEL AUTÉNTICO HECHO A MEDIDA<br />
La empresa italiana Touring Superleggera lleva más de 90 años creando carrocerías exclusivas a partir de modelos de producción, manteniendo la tradición<br />
de los grandes carroceros y de los vehículos hechos a medida del cliente. Este espectacular cabrio está realizado sobre la base del Alfa Romeo 8C, con un<br />
diseño espectacular y puede personalizarse al gusto del propietario hasta el mínimo detalle. Nº DE UNIDADES: 7 PRECIO: 1.500.000 €<br />
9/ KOENIGSEGG<br />
REGERA: GRAN<br />
LUJO CON ENCHUFE<br />
El fabricante sueco desafía<br />
todas las normas clásicas<br />
de los superdeportivos<br />
y el Reguera es su máximo<br />
exponente. Desarrolla 1.510<br />
caballos gracias a su motor<br />
de gasolina y tres motores<br />
eléctricos. Pero lo mejor es<br />
que no tiene caja de cambios,<br />
gracias a un sofisticado<br />
sistema de gestión de sus<br />
cuatro motores.<br />
Nº DE UNIDADES: 80<br />
PRECIO: 2.000.000 €<br />
7/ MERCEDES<br />
SLR STIRLING<br />
MOSS: ÚNICO<br />
Un homenaje al mítico<br />
piloto de Mercedes que<br />
más victorias consiguió<br />
en la Mille Miglia.<br />
No tiene parabrisas<br />
ni techo y hay que<br />
conducirlo con casco.<br />
Desde su producción<br />
en 2009, su cotización<br />
en subasta se ha<br />
multiplicado por dos.<br />
Nº DE UNIDADES: 75<br />
PRECIO: 1.100.000€<br />
50 EGO/PRIMAVERA 2017
5/ LAMBORGHINI<br />
VENENO: TE<br />
MIRARÁN, SEGURO<br />
Es el deportivo actual más<br />
llamativo y espectacular.<br />
La carrocería es de fibra<br />
de carbono y su motor<br />
V12 ofrece 751 caballos.<br />
Durante 2014 se<br />
construyeron tres unidades<br />
del coupé y nueve del<br />
roadster, este sin techo<br />
de ningún tipo. En 2016<br />
se subastó un roadster<br />
por 10 millones de euros.<br />
Nº DE UNIDADES: 12<br />
PRECIO: 4.000.000 €<br />
6/ FERRARI<br />
SERGIO: VA DE<br />
HOMENAJES<br />
En este caso se celebran los 60 años<br />
de colaboración entre Ferrari y el<br />
diseñador Sergio Pininfarina. Estaba basado<br />
en el 458 Spider que cuesta 260.000 euros, pero<br />
una vez transformado en una edición limitada, su<br />
precio se multiplica por más de 10. El de la foto es el<br />
primero y los otros cinco fueron diferentes ya que sus<br />
propietarios los personalizaron a su gusto.<br />
Nº DE UNIDADES: 6 PRECIO: 3.000.000 €<br />
8/ ASTON MARTIN<br />
ONE-77: NO LO<br />
TIENE NI 007<br />
Tan elegante como exclusivo,<br />
porque ni el mismísimo<br />
James Bond ha tenido uno,<br />
pero perfecto para acudir a<br />
los concursos de elegancia,<br />
como el prestigioso Villa<br />
d’Este al que pertenece la<br />
fotografía. La última unidad<br />
se entregó a su propietario<br />
en 2012 y desde entonces,<br />
su precio ha subido hasta los<br />
tres millones de euros.<br />
Nº DE UNIDADES: 77<br />
PRECIO: 1.500.000 €<br />
10/ PAGANI<br />
HUAYRA<br />
ROADSTER:<br />
EL ITALIANO<br />
MÁS RADICAL<br />
Este precioso roadster<br />
puede llevar un techo<br />
de lona o uno rígido de<br />
fibra y cristal. Su motor<br />
da 764 caballos y tiene<br />
dos alerones móviles<br />
delante y dos detrás.<br />
Nº DE UNIDADES: 100<br />
PRECIO: 3.000.000 €<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 51
C AR&DRIVER<br />
DAVID<br />
FERRER<br />
« Aceptar la derrota es el primer<br />
paso para volver a ganar»<br />
DESPUÉS DE UNOS MESES “EN LA ITV”, EL TENISTA ESTÁ PREPARADO PARA SER OTRO<br />
PUNTAL DE LA REBELIÓN DE LOS TREINTAÑEROS DESATADA EN EL OPEN DE AUSTRALIA.<br />
CONDUCIMOS JUNTO A ÉL POR LA SINUOSA FRONTERA ENTRE EL RESURGIR Y LA RETIRADA.<br />
POR GONZALO CORDERO. FOTOS: PABLO SARABIA. AYUDANTE FOTOS: MARA ALONSO. ESTILISTA: DANIELA GUTIÉRREZ.<br />
GROOMING: PITI PASTOR (ANA PRADO) PARA MAC Y GHD. AGRADECIMIENTOS: CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID.
Americana de cuadros, camisa<br />
de lino en celeste y pantalón<br />
chino, todo de Hackett.<br />
Bandana de Levi’s<br />
y reloj Bovet by Pininfarina.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 53
«Ahora<br />
afronto cada<br />
torneo como<br />
si fuera<br />
el último»
C AR&DRIVER<br />
L<br />
a derrota es hermosa. Te das<br />
cuenta una tarde de domingo,<br />
afuera llueve, las botas manchadas<br />
de barro junto al quicio de la<br />
puerta, el motor del coche aún<br />
templado, dejándose seducir por condensación: vapor de agua,<br />
aceite y nubes bajas. Aunque corras, el peligro de ser abducido<br />
por un videoclip de Amaia Montero, te calientas las manos<br />
con una taza humeante, un chorrito de whisky, hoy toca japonés,<br />
para equilibrar el dulzor. Pies en alto, chimenea, una<br />
sonrisa de aceptación, quédate con esa palabra. Hace unos<br />
días te han eliminado en una ronda de las que se nombran<br />
con números ordinales y no con fracciones de final. Eres tenista<br />
y llevas 17 años en el olimpo de los elegidos. Eres en<br />
concreto David Ferrer, tienes justo el doble de esos años –uno<br />
menos que Roger Federer, subraya ese dato también– y, aunque<br />
el depósito de gasolina te dure menos que antes, la mente<br />
carbura como nunca: en los últimos meses has aprendido<br />
tanto como en esas casi dos décadas en la cumbre.<br />
DE LA ITV AL DIVÁN<br />
Paréntesis en el flashback. Estamos en el Club de Campo de<br />
Madrid, el circuito elegido por EGO para recorrer el sinuoso<br />
mapa de la mente del deportista de élite. ¿Cómo volver a<br />
competir después de una temporada difícil y cuando el reloj<br />
biológico ha entrado en modo cuenta atrás? ¿Qué hacer para<br />
no temblar a la sombra del monstruo de la portada, que siempre<br />
viene a verte en todas las entrevistas? Dar con ese reajuste<br />
es como hacer malabares con los inyectores, el turbo, el<br />
conmutador y la brida de impulsión. “Ahora mismo estoy<br />
pasando la ITV”, dice Ferrer sobre su propio motor, el buen<br />
humor siempre funciona para engrasar las piezas. El tema<br />
pide psicoanálisis a gritos, así que vamos al diván, un zoom<br />
extremo en pleno partido sobre la frente del tenista que llegó<br />
a ser número 3 del mundo en el verano de 2013 y que, si pierde<br />
este punto, y lo va a perder, caerá por debajo del puesto<br />
20. Los bucles de pensamientos negativos, la olla a presión<br />
que silba hasta provocar sordera y vacío. David coge el volante.<br />
Todo suyo. No es habitual escuchar a un deportista con un<br />
discurso tan trabajado, no hace falta acotación alguna:<br />
“Cosechar más derrotas de lo que estaba acostumbrado ha<br />
sido para mí una experiencia nueva. Este deporte es una montaña<br />
rusa y hay momentos en los que estás más limpio mentalmente<br />
y otros en los que no estás al cien por cien y puedes<br />
entrar en barrena. En esas fases me he apoyado, sobre todo,<br />
en mi equipo técnico –por supuesto también en mi familia y<br />
mi entorno personal–, pero al final es el jugador en sí el que<br />
tiene que salir, el que tiene que valorar y entender el porqué<br />
de las cosas. La palabra que<br />
lo resume todo es aceptar. Yo<br />
he aceptado que es ley de vida,<br />
que ha llegado una generación<br />
nueva de tenistas que vienen<br />
pegando fuerte, ¡bastante han<br />
tardado! Aceptar que pierdes<br />
más que antes es un proceso<br />
que hay que pasar, pero una<br />
vez lo has hecho ves el futuro<br />
con fuerza, sobre todo, mentalmente.<br />
Ahora sé que acepto<br />
la derrota, y ese es el primer<br />
paso para empezar de cero y<br />
volver a ganar. Porque mi<br />
motivación sigue intacta; si<br />
no, no jugaría. Puede que no<br />
aguante tanto como antes<br />
cuando juego contra un rival<br />
de 25 años, pero cuento con<br />
otras armas, como la experiencia,<br />
para no darme contra<br />
una pared. Sobre todo tengo<br />
la ambición de ganar más títulos,<br />
de escalar puestos en<br />
ÇQue las chicas<br />
generen tanto<br />
dinero en el<br />
tenis es bueno<br />
para todosÈ<br />
el ranking, de jugar la Copa Davis con mis compañeros de<br />
generación –con Feliciano, Verdasco, Rafa…–, de volver a sentir<br />
esas emociones. Y lo mejor es que ahora juego más por mí<br />
mismo. Siempre lo he hecho, pero es verdad que cuando estás<br />
arriba tanto tiempo, la presión lo complica todo. Cuando eres<br />
más joven e inmaduro sufres por dentro, vives en una burbuja<br />
desde la que no ves lo que estás consiguiendo. El ser humano<br />
siempre quiere más, nunca se conforma, y eso es positivo<br />
para competir pero te impide ser feliz. Y cuando estás<br />
feliz, las cosas salen más fácil. Ahora me propongo todo como<br />
un reto nuevo, afronto cada torneo como si fuera el último”. •<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 55
C AR&DRIVER<br />
W En este trayecto, Ferrer viaja junto a un copiloto de lujo,<br />
el monstruo del monstruo: Federer. “Me gusta cómo habla<br />
Roger, sobre todo, cuando explica de dónde saca la ilusión o<br />
lo importante que es prevenir lesiones. Con esta edad no podemos<br />
jugar tantos partidos, pero sí adaptarnos a los nuevos<br />
tiempos y reinventarnos. Sí, la clave es aceptar y reinventar”.<br />
Si su colega es un año mayor y, tras el apoteósico Open de<br />
Australia, sustituye oficialmente al ave fénix como metáfora<br />
del resurgido, ¿por qué no puede ser David el siguiente?<br />
CLÁSICO PERO NO CHAPADO A LA ANTIGUA<br />
La filosofía deportiva no es lo único en común entre Ferrer y<br />
Federer. Viéndole ante el fotógrafo, el alicantino regala ráfagas<br />
de esa elegancia que parece patrimonio del suizo. Quizá por<br />
arrastre de su amigo Rafa, la imagen de David se vincula más<br />
al guerrero, sudor y dientes apretados, pero en los primeros<br />
planos aguanta como un dandi –“Podéis decir que poso bien<br />
pero no es verdad, hago lo que puedo”, apunta con genuina<br />
humildad– y, si duda, tiene a mano el recurso de agarrarse el<br />
pelazo. Algo que, y no miramos<br />
a nadie, no está al alcance<br />
de todos. Que se lo digan<br />
a Agassi, que llegó a jugar con<br />
peluca por su profundo complejo.<br />
“Miedos e inseguridades<br />
tenemos todos, ¡hasta Federer!<br />
A fracasar, a no ser aceptado,<br />
a hacer el ridículo en la<br />
cancha… Pero con el paso del<br />
tiempo mejoras; si tropiezas<br />
una y dos veces con algo así,<br />
a la tercera ya sabes salvarlo”.<br />
Es la contradicción de la<br />
alta competición: la madurez<br />
coincide con el declive físico.<br />
Aunque la cuesta abajo puede<br />
ser suave y prolongada, y además<br />
no tiene por qué afectar<br />
a la calidad de la percha; seguro<br />
que, con 20 años, Ferrer<br />
no habría tenido credibilidad<br />
con este look de domingo en<br />
la campiña. “Creo que mi estilo<br />
es clásico, pero no chapado<br />
a la antigua. No sabría<br />
explicarlo porque la moda no<br />
es mi parcela, pero intento ser<br />
PEUGEOT 3008, FUERZA Y TECNOLOGÍA<br />
El compañero de David Ferrer en este reportaje es<br />
el nuevo Peugeot 3008, un SUV potente por dentro<br />
y felino por fuera, con techo de efecto flotante y una<br />
rejilla frontal rematada por unos originales faros<br />
halógenos. En el interior, destaca el salpicadero futurista<br />
con una tablet integrada, controles en forma de teclado<br />
de piano y cámaras traseras con visión 360º.<br />
elegante y no caer en lo ostentoso”. Sorprende que nadie ha<br />
pulido profesionalmente esa apariencia: “No sé a otros jugadores,<br />
pero en mi caso nunca me han asesorado, ni tampoco<br />
me habría gustado. David Ferrer es lo que es, me gusta vestir<br />
con prendas con las que me sienta cómodo y que se adapten<br />
a mi estilo de mi vida y de ver las cosas. Estoy contento conmigo<br />
mismo. Supongo que he tenido la suerte de que las marcas<br />
que patrocino son de mi estilo”.<br />
La imagen no estudiada pero casi ideal estuvo a punto de<br />
enfangarse con el lío con la Federación y la imposición de<br />
Gala León como capitana de la Davis, pero ese agresivo peloteo<br />
cayó del lado de la coherencia. “Lo importante es que<br />
los tenistas siempre estuvimos unidos y con un objetivo claro:<br />
mirar por el bien de este deporte. Nos rebelamos ante una<br />
situación negativa, y más cuando se hizo demagogia con el<br />
tema del machismo. Justo el mundo del tenis es muy parejo,<br />
y el hecho de que las mujeres generen tanto dinero es bueno<br />
para todos”. La tormenta queda atrás, como el tramo de nubarrones<br />
de la temporada pasada. Con la mente despejada y<br />
el cuerpo a punto, Ferrer espera<br />
días de sol en los próximos<br />
torneos de tierra. Si mira<br />
un poco más lejos… “Cuando<br />
me retire, algo en lo que no<br />
he pensado, sé que seguiré<br />
vinculado al tenis: en mi academia<br />
de Jávea, como comentarista,<br />
viajando con mi familia<br />
mientras hago el tour<br />
senior…” ¿Hay hijos en ese<br />
flashforward junto a su mujer?<br />
“Seguro que sería una experiencia<br />
bonita, pero si no los<br />
tengo, sé que también puedo<br />
ser feliz…”. Espera… ¡A ver si<br />
no va a ser tan clásico y formal<br />
como parece y es un Feliciano<br />
López en potencia! “En la<br />
vida nunca sabes lo que puede<br />
pasar, eso lo tengo clarísimo,<br />
ni puedes decir de este<br />
agua no beberé. Puntos suspensivos…”,<br />
responde a la<br />
referencia a su amigo medio<br />
en broma, medio en serio. El<br />
próximo reportaje, con un<br />
descapotable. ̇<br />
56 EGO/PRIMAVERA 2017
«Nunca me han<br />
asesorado sobre<br />
mi estilo ni quiero<br />
que lo hagan»<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 57
M U J E R Y E G O<br />
Jessica<br />
Goicoechea<br />
NACIDA HACE 20 AÑOS, ESTA BARCELONESA SE HA PROPUESTO<br />
TRIUNFAR EN EL MUNDO DE LA MODA, PRIMERO COMO MODELO,<br />
AUNQUE NO DESCARTA DAR EL SALTO AL DISEÑO. SU SENSUALIDAD,<br />
SU TESÓN E INSTAGRAM SON SUS ALIADOS.<br />
TEXTO: LOU NADAL FOTOS: JOSÉ MARTÍNEZ @JOSEMARTINEZPHOTO ESTILISMO: ALEX SAINT. GROOMING: ALEX SAINT.<br />
58 EGO/PRIMAVERA 2017
Los sueños<br />
se pueden hacer<br />
realidad,<br />
sobre todo, si<br />
los tienes muy<br />
claros desde niña,<br />
eres una trabajadora<br />
incansable,<br />
te rodeas<br />
de gente que te<br />
apoya, a, sabes sacarar<br />
todo el partido po-<br />
sible a tu atracti-acti-<br />
vo físico y tienes la<br />
suerte e de crecer er pro-<br />
fesionalmente e junto a<br />
una red social de mega-<br />
éxito llamada Instagramam<br />
en la que ya tiene mas de<br />
528.000 seguidores. Pero la<br />
h i s t o r i a d e e s t a b a r c e l o n e s a<br />
que siempre e tuvo claro que que-<br />
r í a s e r a u n q u e l a g e n t e l e d i j e ra<br />
q u e q u i z á s n o t u v i e r a l a s m e d i d a s<br />
empieza desde<br />
pequeña. Ella nos la explica... E
M U J E R Y E G O
•<br />
La sensualidad en mis retratos pasa a por verme<br />
guapa y atractiva, a, aunque es algo en lo que no<br />
pienso, me sale de forma natural. al. ¡Es mi estilo!<br />
JESSICA ANTES DE HOY<br />
Siempre me ha apasionado el mundo de la moda y la fotografía,<br />
siempre he soñado con ser modelo. De pequeña recuerdo<br />
que quedaba con mis amigas para hacernos sesiones de fotos.<br />
Pensábamos en todo: estilismos, localizaciones, maquillaje...<br />
¡Hasta el mínimo detalle! Recuerdo que llegaba a pedirle a mi<br />
mamá que me hiciera fotos. ¡La tenía harta!<br />
Aunque por las fotos que me hacen y publico no lo parece,<br />
soy una persona muy vergonzosa, ¡y de pequeña mucho<br />
más! Era de las típicas niñas que no levantaba la mano para<br />
pedir ir al servicio en clase por vergüenza.<br />
Pero cuando me pongo delante de una<br />
cámara me cambia el chip, disfruto de lo<br />
que hago y me encanta. Es como si me<br />
metiera en un papel, y eso ha sido así desde<br />
que era una cría.<br />
Pero no ha sido fácil llegar hasta aquí.<br />
Sobre todo porque mido 1,68 cm, y no es<br />
la altura estándar de una modelo, así que<br />
he tenido que luchar. Y una de las herramientas<br />
que más me han ayudado ha sido<br />
Instagram. Mi historia con esta red social<br />
surgió de manera natural, un día me hice<br />
un perfil y poco a poco me fui dando cuenta<br />
de que a la gente le gustaba lo que yo<br />
subía. Y que el número de seguidores iba<br />
creciendo cada día, así que pasó a ser mi<br />
carta de presentación y una estupenda<br />
herramienta de trabajo. Además recibo un<br />
apoyo enorme de mis seguidores, y eso da<br />
mucha energía.<br />
JESSICA HOY<br />
Mi día a día siempre es muy impredecible,<br />
es una locura. O tengo un shooting, o estoy<br />
cogiendo un vuelo, o tengo una reunión,<br />
un evento... Es un no parar pero me gusta<br />
UNA CHICA DE MODA<br />
Además de modelo, Jessica<br />
es imagen de diferentes<br />
marcas como Rimmel London,<br />
Intimissimi, Suárez, Aristocrazy,<br />
Calvin Klein, Adidas,<br />
L'Oreal, Guess o Victorias's<br />
Secret. Sus 528.000<br />
seguidores en Instagram<br />
son sus aliados para sus fotos<br />
y vídeos promocionales.<br />
estar siempre ocupada. Soy una persona muy trabajadora.<br />
Algo básico es que intento buscar algún hueco siempre que<br />
puedo para ir al gimnasio. Para desconectar un poco y estar<br />
en forma. Fruto de este esfuerzo y trabajo he tenido una gran<br />
exposición pública (revistas, anuncios, imagen de algunas<br />
marcas, Instagram...) y me reconocen mucho por la calle,<br />
algo que me encanta. Que lo sepáis, siempre estoy dispuesta<br />
a hacerme una foto.<br />
Siempre he imaginado mi vida relacionada con el mundo<br />
de la moda, y eso es lo que está sucediendo hoy, pero soy<br />
consciente de que la carrera de modelo<br />
tiene una fecha de caducidad muy corta,<br />
un hecho que no me inquieta. Me encanta<br />
diseñar, crear y toda la parte empresarial<br />
del negocio.<br />
Aunque vayamos por pasos, mi presente<br />
está centrado en ser modelo, en<br />
posar para fotos en las que, como mujer,<br />
me vea guapa y atractiva. La sensualidad<br />
en mis retratos pasa por eso, aunque<br />
cuando poso no es algo que tenga en<br />
cuenta, ¡me sale de manera natural! Ese<br />
es mi estilo. Cada modelo tiene su personalidad<br />
posando, y yo me siento muy<br />
cómoda en este registro.<br />
JESSICA MAÑANA<br />
Si de algo estoy convencida es de que me<br />
mantendré fiel a mi misma en un futuro.<br />
Dentro de poco oiréis de un nuevo proyecto<br />
en el que estoy inmersa relacionada<br />
con el diseño, pero todavía no puedo decir<br />
nada, aunque será grande. Siempre estoy<br />
abierta a nuevas historias interesantes.<br />
Como ya he dicho antes me encanta diseñar,<br />
crear... Y el cine y la televisión, ¿por<br />
qué no probarlo algún día? •<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 61
A NIVERSARIO<br />
60 años<br />
con el<br />
600<br />
HOY EN DÍA<br />
VEMOS AL SEAT<br />
600 COMO UN<br />
SIMPÁTICO<br />
COCHECITO<br />
QUE DESPIERTA<br />
SONRISAS, PERO<br />
PARA MILLONES<br />
DE ESPAÑOLES<br />
FUE EL COCHE<br />
QUE CAMBIÓ<br />
SUS VIDAS Y QUE<br />
LES PERMITIÓ<br />
CONOCER LO QUE<br />
ERA ‘LIFESTYLE’.<br />
POR PEDRO BERRIO. FOTOS: SEAT<br />
62 EGO/PRIMAVERA 2017
En 1960,<br />
el 600 ya era un<br />
fenómeno social<br />
y su ritmo de<br />
producción<br />
no paraba de<br />
aumentar,<br />
momento en el<br />
que da la<br />
bienvenida a un<br />
nuevo Seat,<br />
el 1.400 C,<br />
antecesor del no<br />
menos famoso<br />
1.500. Arriba,<br />
a las puertas<br />
de la factoría<br />
de Martorell<br />
(Barcelona).<br />
El control de<br />
calidad al final<br />
de la cadena de<br />
montaje incluía<br />
esta zona de<br />
inspección e<br />
pintura, con una<br />
batería de focos<br />
que permitía<br />
observar mejor<br />
las pequeñas<br />
imperfecciones<br />
del acabado de<br />
la carrocería.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 63
A NIVERSARIO<br />
Porque, eso que hoy en d’a llamamos lifestyle<br />
o estilo de vida, esas experiencias vitales,<br />
esas nuevas sensaciones que la publicidad<br />
de los coches modernos y de otros tantos<br />
miles de productos nos quiere vender, son las que el peque–o<br />
Seat 600 trajo a toda una generaci—n de espa–oles que vivi—<br />
la Guerra Civil o que naci— poco despuŽs de su final. Unos<br />
espa–oles para los que la llegada, en 1957, de ese peque–o y<br />
sencillo utilitario se convirti— en la llave que les permiti— acceder<br />
a todo un mundo de libertad, de nuevas experiencias y<br />
de conocimiento, en un Espa–a que, casi 20 a–os despuŽs del<br />
final de la contienda, segu’a de espaldas al mundo.<br />
EMPIEZA EL FENÓMENO 600<br />
El Seat 600 es la adaptaci—n nacional del Fiat 600, dise–ado<br />
por Dante Giacosa, que se puso a la venta en Italia en 1955,<br />
sin llegar a tener el Žxito que<br />
tuvo despuŽs en Espa–a su<br />
hom—logo de Seat. El Fiat 600<br />
qued— eclipsado por el popular<br />
Fiat 500 que vio la luz en 1957,<br />
casi al mismo tiempo que nuestro<br />
Seat 600. El 27 de junio de<br />
1957 sal’a de la factor’a Seat<br />
de Martorell (Barcelona) el<br />
primer 600 de fabricaci—n nacional,<br />
ya que antes se hab’an<br />
ensamblado algunas unidades<br />
del Fiat 600 tra’das directamente<br />
de Italia.<br />
Aquellos primeros Seat 600<br />
espa–oles costaban unas<br />
65.000 pesetas (unos 390 euros<br />
de ahora), un precio realmente<br />
elevado si tenemos en<br />
cuenta que por aquel entonces<br />
el sueldo mensual de los operarios<br />
de la f‡brica de Seat era<br />
de unas 2.000 pesetas (unos<br />
12 euros de ahora), lo que permite<br />
imaginar el esfuerzo econ—mico<br />
que supon’a adquirir<br />
un 600 para las familias de aquella Žpoca. Pero a pesar de<br />
ello, el Seat 600 empez— a tener lista de espera desde el primer<br />
momento. Listas de espera que llegaron a ser de casi tres<br />
a–os y de m‡s de 100.000 ansiosos compradores en los momentos<br />
de mayor demanda, a pesar de que el ritmo de producci—n<br />
de la factor’a de Martorell no ces— de crecer a–o tras<br />
a–o. Unas listas de espera que permitieron a Seat crear un<br />
modelo empresarial de negocio impensable en nuestros d’as,<br />
ya que eran los futuros clientes los que de alguna forma financiaban<br />
la producci—n al pagar el coche tres meses antes<br />
de su entrega, con lo que empresa contaba por adelantado<br />
con el dinero para pagar a los proveedores y todos los gastos<br />
derivados de la fabricaci—n.<br />
Conseguir la adjudicaci—n de un 600 era casi m‡s dif’cil<br />
que te tocara la loter’a y la picaresca encontr— un verdadero<br />
fil—n en esta enorme demanda. Algunos llegaron a vender sus<br />
coches, reciŽn matriculados y<br />
sin estrenar, por m‡s del doble<br />
del precio inicial, creando un<br />
verdadero mercado negro del<br />
Seat 600 que lo convirti— en<br />
algo todav’a m‡s deseado. Al<br />
fin y al cabo era la œnica manera<br />
de contar con un coche si<br />
no se estaba dispuesto a realizar<br />
una importaci—n, tarea<br />
realmente complicada y cara<br />
por aquel entonces.<br />
¡YA TENEMOS COCHE!<br />
Solo un a–o despuŽs de su lanzamiento,<br />
el 600 ya ten’a una<br />
pel’cula como protagonista. En<br />
1958 se estrena Ya tenemos<br />
coche, protagonizada por el<br />
actor italiano Umberto Spadaro<br />
y un jovenc’simo Juanjo<br />
MenŽndez, en la que se cuentan<br />
las aventuras de una familia de<br />
clase media-alta de Madrid<br />
para conseguir hacerse con uno<br />
de los deseados 600. DespuŽs E<br />
64 EGO/PRIMAVERA 2017
WWW.EGOREVISTA.ES 65<br />
El salpicadero<br />
minimalista del<br />
600 resulta<br />
sorprendente<br />
comparado con<br />
cualquier<br />
utilitario de hoy<br />
en día, lleno<br />
de tecnología y<br />
de pantallas<br />
táctiles.<br />
Sin necesidad de<br />
navegador ni de<br />
otros elementos<br />
vanguardistas<br />
el Pelotilla<br />
fue durante<br />
muchos años el<br />
verdadero<br />
protagonista de<br />
nuestras calles y<br />
carreteras y,<br />
sobre todo, de la<br />
vida de toda una<br />
generación<br />
de españoles.
A NIVERSARIO<br />
Compa–ero de mœltiples tareas y aventuras, desde ayudar en la Vuelta Ciclista a Espa–a<br />
(arriba) hasta completar la aventura de recorrer çfrica (abajo), el 600 se desped’a en agosto<br />
de 1973. En la foto de la derecha, la primera generaci—n, el 600 N y la œltima, el 600 L.<br />
FOTO: EFE/JAIME PATO/RSA<br />
66 EGO/PRIMAVERA 2017
«EL SEAT 600 PERMITIÓ A MUCHOS ESPAÑOLES<br />
ACCEDER A LO QUE HOY LLAMAMOS ESTILO DE VIDA”<br />
se convertiría en un actor secundario casi inevitable en la<br />
prolífica filmografía española de la época. Esas listas de espera<br />
fueron disminuyendo poco a poco con el aumento de la<br />
producción y la llegada de nuevos rivales, también fabricados<br />
en España, como el Citroën 2CV y el Renault 4/4, y comprar<br />
un 600 se volvió algo mucho más sencillo. Años después de<br />
su lanzamiento ya se podía elegir color, cosa que al principio<br />
era casi imposible, o la versión llamada descapotable, que en<br />
realidad era un techo de lona enrollable manualmente y que<br />
costaba 5.000 pesetas más (unos 30 euros).<br />
Precisamente la aparición de sus competidores franceses,<br />
los dos con cuatro puertas laterales, dio lugar al primer Seat<br />
verdaderamente español, el 800, una transformación realizada<br />
por Carrocerías Costa, de Terrassa (Barcelona). Básicamente<br />
era un 600 con 18 centímetros más de longitud al que<br />
se le acortaban las puertas delanteras y se le añadieron otras<br />
traseras. Dicho así suena sencillo pero la transformación de<br />
la carrocería era un trabajo artesanal y lento, pero a pesar de<br />
ello se realizaron algo más de 18.000 unidades de este curioso<br />
Seat 800 en los tres años de su producción, de 1964 a 1967.<br />
También sirvió para unir familias, para disfrutar del veraneo,<br />
solo reservado hasta entonces a las clases más pudientes, o<br />
para hacer turismo, algo completamente nuevo para los españoles<br />
y muy diferente a ir de vacaciones.<br />
Cuando el último Seat 600 salió de la factoría de Martorell<br />
en agosto de 1973, se habían fabricado algo más de 783.000<br />
unidades, una cifra realmente baja para sus 16 años de vida<br />
comparada con las producciones de hoy en día. Los trabajadores<br />
de la factoría catalana lo despidieron con una pancarta<br />
que decía: “Naciste príncipe pero has muerto rey”. Al fin y al<br />
cabo, el Seat 600 cambió la vida no solo de sus millares de<br />
propietarios, sino también de los miles de empleados, llegados<br />
de toda España, que encontraron en la fábrica de Seat una<br />
vida laboral estable y una seguridad en una época muy difícil.<br />
En definitiva, una nueva vida también para ellos, porque parece<br />
que el pequeño Seat transformó para siempre a todo un<br />
país y seis décadas después sigue despertando simpatía y cariño,<br />
incluso entre los que no vivieron lo que supuso la llegada<br />
de aquel mítico 600. ̇<br />
TAMBIÉN LLEGARON LOS MOTES<br />
Algo que se hace popular en España tiene que tener un mote<br />
y al Seat 600 no le faltaron los sobrenombres casi de inmediato.<br />
El más popular fue el de Pelotilla, pero también se le<br />
llamó Seilla, Hormiga u Orejas (por la apertura inversa de las<br />
puertas), además de los nombres con los que cada propietario<br />
bautizaba a su propio 600, algo muy habitual en aquella época<br />
con un objeto tan preciado.<br />
El Seat 600 también se exportó fuera de nuestras fronteras,<br />
un hecho muy normal en nuestros días ya que somos uno<br />
de los mayores productores de automóviles del mundo. Aquellos<br />
primeras 150 unidades del 600 para exportación fueron<br />
a Colombia en 1965.<br />
Pero tan importante como la propia historia del 600 son<br />
las miles y miles de historias que se vivieron con él y en él.<br />
Para muchos fue la primera oportunidad de viajar, de ver el<br />
mar, de consolidar parejas, de conocer otros países y de realizar<br />
un viaje de novios. Para algunos fue incluso lo primero<br />
que vieron al llegar al mundo, ya que está registrado hasta el<br />
primer parto en un 600, en Madrid en 1965, aunque seguro<br />
que también muchos fueron engendrados en el pequeño Seat.<br />
EL NIETO DEL 600 Y LA ‘SEX SYMBOL’<br />
El Seat 133 fue un producto 100% español que llegó para<br />
sustituir al 850, modelo que a su vez sustituyó al mítico 600.<br />
Se fabricó entre 1974 y 1981 y fue el último modelo de los ‘todo<br />
atrás’ de Seat, es decir, con motor y tracción traseros. Durante<br />
el verano de 1978, la actriz suiza Ursula Andress, auténtico mito<br />
erótico de la época, aprovechó unas vacaciones en Mallorca<br />
para posar así de sexy con el pequeño utilitario español.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 67
PRIMAVERA 2017<br />
Estilo<br />
EL MANUAL DE USO CON LOS ‘HITS’ DE LA TEMPORADA<br />
TEXTO: IVÁN FOMBELLA. FOTO: RAFA GALLAR. ESTILISMO: SYLVIA MONTOLIÚ. GROOMING: PEDRO CEDEÑO (TALENTS) PARA CHANEL Y GHD.<br />
ADRIÁN ROMA<br />
Música,<br />
motos y<br />
maletas<br />
La imagen masculina no<br />
para de transformarse:<br />
buen ejemplo de ello es el<br />
cantante de la banda<br />
asturiana Marlon, que<br />
protagoniza estas páginas<br />
saltando de un look indie a<br />
uno grunge sin solución de<br />
continuidad. Pero más allá<br />
de metamorfosear tu<br />
estética siguiendo las<br />
cambiantes (y movidas)<br />
tendencias, el ritmo de<br />
vida actual te obliga a<br />
preocuparte por muchas<br />
más cosas: cómo cuidarte<br />
después del gimnasio, qué<br />
llevarte en el equipaje de<br />
mano cuando viajas, con<br />
qué complementarte en<br />
tus escapadas moteras...<br />
Porque eso de practicar el<br />
multitasking y desarrollar<br />
tu personalidad más<br />
polifacética puede ser algo<br />
estresante... o bien muy<br />
divertido, si sabes cómo.<br />
Cazadora de<br />
ante (895 €) y<br />
botas (360 €), de<br />
Zadig & Voltaire.<br />
Chaqueta,<br />
camiseta (29 €)<br />
y camisa anudada<br />
(75 €), de Levi’s.<br />
Vaqueros (135 €),<br />
de IKKS. Gafas,<br />
de Ray-Ban.<br />
Casco (112€), de<br />
Harley-Davidson.<br />
Pulseras y anillos,<br />
de Uno de 50.
E S T I L O<br />
EL ROCK DE<br />
LA CAMISETA<br />
‘INDIE’<br />
Chaqueta vaquera<br />
(300 €) y jeans<br />
tipo pitillo (150 €),<br />
de Diesel. Camiseta<br />
caqui (70 €), de<br />
American Vintage.<br />
Gafas de pasta<br />
Wayfarer (149 €),<br />
de Ray-Ban. Anillo,<br />
de Uno de 50.<br />
ADRIÁN ROMA, CANTANTE DEL GRUPO MARLON,<br />
SE CONVIERTE EN CAMALEÓN ESTILÍSTICO CON<br />
SEIS ‘LOOKS’ MUSICALES QUE TIENEN UNA COSA<br />
EN COMÚN: UNA ‘T-SHIRT’ MARCANDO EL RITMO.<br />
TEXTO: IVÁN FOMBELLA.<br />
FOTÓGRAFO: RAFA GALLAR.<br />
REALIZACIÓN: SYLVIA MONTOLIÚ.
‘BRIT’<br />
Gabardina clásica<br />
(1.795 €), de<br />
Burberry.<br />
Cazadora denim<br />
(195 €), de<br />
Sandro. Camiseta<br />
panadera (85 €),<br />
de IKKS. Vaqueros<br />
rotos (220 €),<br />
de Diesel. Anillos,<br />
de Uno de 50.<br />
Botas de cuero<br />
marrón (360 €), de<br />
Zadig & Voltaire.
E STILO<br />
‘FOLK ROCK’<br />
Chaqueta de cuero<br />
marr—n, de Norton.<br />
Camiseta blanca<br />
(75 €), de IKKS.<br />
Vaqueros envejecidos<br />
(280 €), de Diesel.<br />
Cintur—n de cuero<br />
con maxihebilla<br />
(79 €), de Gas.<br />
Pulsera semirr’gida<br />
en forma de llave<br />
(89 €) y pulsera<br />
de hilo con casquete<br />
ba–ado en plata<br />
(59 €), de Uno de 50.
HEAVY<br />
Camiseta (50 €),<br />
de American Vintage.<br />
Vaqueros grises<br />
(135 €), de IKKS.<br />
Pulsera de plata y<br />
anillos, de Uno de 50.<br />
Botas de cuero<br />
con hebilla (299 €),<br />
de Harley-Davidson.<br />
«LOS COMPLEMENTOS ME FLIPAN, TE DAN<br />
MUCHA PERSONALIDAD, SOBRE TODO,<br />
COLGANTES, ANILLOS Y GAFAS DE SOL»<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 73
E S T I L O<br />
‘POP’<br />
Cazadora de ante<br />
negra con cremalleras<br />
(555 €), de IKKS.<br />
Camiseta blanca de<br />
algodón con cuello<br />
caja (60 €), de<br />
American Vintage.<br />
Vaqueros negros<br />
(160 €), de<br />
Zadig & Voltaire.<br />
Anillos, de Uno de 50.<br />
‘TIPS’ DE ESTILO<br />
LA MÚSICA COMO ‘LEITMOTIV’<br />
Define su estilo como «casual y roquero». Sus referentes son los<br />
looks de los años 60 y 70, la época dorada de este género. Y<br />
no podría vivir sin su chupa de cuero. Está claro que Adrián<br />
Roma vive (y se viste) por y para la música. Vocalista de la<br />
banda asturiana Marlon, que en el último año se ha convertido<br />
en referente de la nueva ola de pop-rock en español con los tres<br />
sencillos que han servido de adelanto a su primer álbum, Cosas que<br />
no se pagan con dinero. Acaban de lanzarlo, pero hace dos años que<br />
trabajan en él, entre ensayos, pruebas de sonido, maquetas y trabajo<br />
de estudio con su productor y mentor, Juan Luis Suárez, guitarrista de<br />
El Sueño de Morfeo. «Mi amigo y hermano», lo llama Roma, aunque<br />
no les une la sangre, sino lo que ambos llevan en ella: rock... y moda.<br />
De hecho, en 2007 Suárez lanzó también Ewan, una marca centrada<br />
en camisas, sudaderas y camisetas que se encuentra entre las<br />
favoritas de Roma. «He crecido con ella y es mi segunda piel», afirma.<br />
Su estética también está muy influida por el cine: «Me fijo mucho en<br />
actores míticos como James Dean o Marlon Brando».<br />
Es decir, que también de ellos, y no solo de los Joey Ramone, Axl Rose<br />
y compañía, ha heredado su gusto por las cazadoras de cuero. Por<br />
cierto, su pareja también es actriz: desde hace un año, Roma tiene<br />
una muy comentada relación con Ana Fernández, mientras que Juan,<br />
otro de los componentes del grupo, sale con Andrea Molina, hija de<br />
Lydia Bosch y Micky Molina. Aunque el cantante es consciente de que<br />
este hecho ha podido influir en que resulten conocidos para el público<br />
ya desde muy pronto, prefiere separar su vida personal de la<br />
profesional, y siempre asegura que vive la situación con normalidad.<br />
Volviendo a la moda, el líder de Marlon enumera entre sus prendas<br />
favoritas «camisetas blancas o negras lisas, pantalones oscuros y<br />
vaqueros». ¿Y qué hay de los complementos? «¡Me flipan, me parece<br />
que te aportan muchísima personalidad!», exclama. «Sobre todo, los<br />
colgantes, los anillos y las gafas de sol».<br />
El conjunto lo remata con un ritual de grooming tendente hacia el<br />
‘descuidado estudiado’. «Pelo despeinado, barba y bigote<br />
desaliñados... Y eso sí, me echo una fragancia de Loewe», apunta,<br />
para añadir acto seguido: «Me gusta ser yo mismo. Tomo referencias<br />
pero, al final, lo bonito es ser como eres en la realidad».<br />
Este parece ser uno de sus mantras, una de esas claves que permiten<br />
entender por qué Roma se viste como lo hace. «Prefiero ir<br />
prácticamente con el mismo estilo para todas las ocasiones. No me<br />
gusta esa gente que se disfraza para los eventos, o para actuar ante el<br />
público. Yo soy exactamente como me ves, encima y debajo del<br />
escenario». Y aunque reconoce que en ocasiones puede variar algún<br />
detalle «dependiendo del lugar y del momento», anima a apropiarse<br />
de esos pequeños ajustes del look. «La clave de todo esto se<br />
encuentra en sentirte bien con lo que llevas y darle a cualquier cosa<br />
que te pongas tu rollo personal», concluye. •<br />
74 EGO/PRIMAVERA 2017
«PARA DEFINIR MI ESTILO ME FIJO MUCHO EN<br />
ACTORES MÍTICOS, COMO JAMES DEAN O MARLON<br />
BRANDO, Y EN LOS ‘LOOKS’ DE LOS 60 Y LOS 70»<br />
GROOMING: PEDRO CEDEÑO (TALENTS) PARA CHANEL Y GHD. AGRADECIMIENTOS: @ARMANDOUNAMOTO DE BIZARROMOTORCYCLES.<br />
Haadipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.<br />
Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis<br />
dis parturient montes, nascetur r idicuMlus mus. Donec<br />
quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis,<br />
sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo,<br />
fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim<br />
justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.<br />
Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras<br />
dapibus. Vivamus elemenisi. Aenean vulputate eleifend tellus.<br />
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean<br />
commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque<br />
penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.<br />
Don ec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.<br />
Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel,<br />
aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet<br />
a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.<br />
Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi.<br />
Aenean vulputate eleifend tellus.<br />
IPSE LORUM ET SIC AMET<br />
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean<br />
commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque<br />
penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.<br />
Don ec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.<br />
Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel,<br />
aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet<br />
a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.<br />
Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi.<br />
Aenean vulputate eleifend tellus.<br />
Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim.<br />
Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus.<br />
Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum.<br />
Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augu<br />
Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus.<br />
Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam<br />
semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam<br />
nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec<br />
odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis<br />
faucibus. Nullam quis ante. eros faucibus tincidunt. Duis leo. Sed<br />
fringilla mauris sit amet nibh. Donec sodales sagittis magna. Sed<br />
consequat, leo eget bibendum sodales, augue velit cursus nunc, quis<br />
gravida magna mi a libero. Fusce vulputate eleifend sapien.<br />
Vestibulum purus quam, scele risque ut, mon faucibus orci luctus et<br />
ultrices posuere cubilia Curae; In ac dui quis mi consectetue.<br />
¿Aenean massa Cum sociis natoqu?<br />
Duis arcu tortor, suscipit eget, imperdiet nec, imperdiet iaculis, ipsum.<br />
Sed aliquam ultrices mauris. Integer ante arcu, accumsan a,<br />
consectetuer eget, posuere ut, mauris. Praesent adipiscing. Phasellus<br />
ullamcorper ipsum rutrum nunc. Nunc nonummy metus. Vestibulum<br />
volutpat pretium libero. Cras id dui. Aenean ut eros et nisl sagittis<br />
vestibulum. Nullam nulla eros, ultricies sit amet, nonummy id,<br />
imperdiet feugiat, pede. Sed lectus. Donec mollis hendrerit risus.<br />
Phasellus nec sem in justo pellentesque facilisis. Etiam imperdiet<br />
imperdiet orci. Nunc nec neque.<br />
Phasellus leo dolor, tempus non, auctor et, he ndrerit quis,lum elit.<br />
Aenean tellus metus, bibendum sed, posuere ac, mattis non, nunc.<br />
Vestibulum fringilla pede sit amet augue. In turpis. Pellentesque<br />
posuere. Praesent turpis. Aenean posuere, tortor sed cursus feugiat,<br />
nunc augue blandit nunc, eu sollicitudin urna dolor sagittis lacus.<br />
Donec elit libero, sodales nec, volutpat a, suscipit non, turpis. Nullam<br />
sagittis. Suspendisse pulvinar, augue ac venenatis condimentum, sem<br />
libero volutpat nibh, nec pellentesque velit pede quis nunc.<br />
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus ori luctus et ultrices posuere<br />
cubilia Curae; Fusce id purus. Ut varius tincidunt libero. Phasellus<br />
dolor. ̇<br />
GRUNGE<br />
Cazadora (895 €)<br />
y botas (360 €),<br />
de Zadig & Voltaire.<br />
Chaqueta, camiseta<br />
(29 €) y camisa (75<br />
€), de Levi’s. Jeans<br />
(135 €), de IKKS.<br />
Gafas, de Ray-Ban.<br />
Casco (112€),<br />
de Harley-Davidson.<br />
Pulseras y anillos,<br />
de Uno de 50.
DANDI<br />
VERANIEGO<br />
NO RENUNCIA A LA AMERICANA<br />
NI A LA PINZA DEL PANTALÓN,<br />
PERO ESTE LO LLEVA CORTO Y<br />
CON DETALLES CHANDALISTAS.<br />
LA CAMISA, REMANGADA Y CON<br />
EL CUELLO DESARREGLADO, SE<br />
SITÚA POR DEBAJO DE UN POLO<br />
PARA APORTARLES A ESTOS DOS<br />
CLÁSICOS UN PUNTO MODERNO.<br />
POR LO MISMO, SI SE QUIERE<br />
JUGAR CON LOS ACCESORIOS,<br />
ESTE ‘LOOK’ PIDE UNA MOCHILA.<br />
TENDENCIAS EN<br />
MOVIMIENTO<br />
EN EL TIEMPO QUE TARDAS EN<br />
VESTIRTE, UN NUEVO ESTILO<br />
HA SURGIDO EN ALGÚN LUGAR.<br />
DESCUBRE EN ESTAS PÁGINAS<br />
CÓMO SE CREAN LOS ‘HITS’<br />
DE LA TEMPORADA, PRENDA<br />
A PRENDA. ESO SÍ, SIEMPRE<br />
CON ALGÚN TOQUE DE ‘SPORT’.<br />
Fotógrafa: PATRICIA GALLEGO Realización: SYLVIA MONTOLIÚ Y BÁRBARA GARRALDA
Blazer azul (99,99 €), de<br />
Cortefel. Polo blanco (89 €),<br />
de Lacoste. Camisa (165 €),<br />
de Hackett. Bermudas grises<br />
(1.350 €), de Brunello<br />
Cucinelli. Pañuelo rojo (23 €),<br />
de Mirto. Reloj (2.230 €),<br />
de Longines. Pulsera de cuero<br />
(12,99 €), de Mango.<br />
Mocasines de piel (550 €), de<br />
Ermenegildo Zegna. Jersey de<br />
rayas (179 €) y mochila bicolor<br />
(94 €), de Tommy Hilfger.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 77
BOHEMIO SARTORIAL<br />
SOLÍAN SER CONCEPTOS CONTRAPUESTOS. PERO AHORA CONVIVEN SIN<br />
PROBLEMA UNAS SANDALIAS ROMANAS Y UNOS PANTALONES TURCOS<br />
CON UN JERSEY DE PUNTO CON CUELLO PICO, O UNA CAMISA FLOREADA<br />
CON UN TRAJE DE RAYA DIPLOMÁTICA. EL GABÁN, EN TONOS VERDE<br />
MILITAR O AZUL ‘NAVY’, HACE DE NEGOCIADOR ENTRE AMBAS PARTES.<br />
Guardapolvos de lino<br />
(2.100 €), jersey<br />
de algodón (1.120 €),<br />
pantalón tipo pijama<br />
(310 €) y sandalias<br />
de cuero (600 €), todo<br />
de Etro. Bomber negra<br />
(69,99 €), de Fórmula<br />
Joven de El Corte<br />
Inglés. Camiseta (8 €),<br />
de Green Coast<br />
de El Corte Inglés.<br />
Gafas de pasta (330 €),<br />
de Giorgio Armani.<br />
Boxers (25,50 €),<br />
de Calvin Klein.<br />
78 EGO/PRIMAVERA 2017
Parka de loneta<br />
(3.300 €) y<br />
mochila de cuero<br />
(1.700 €), de<br />
Dior Homme.<br />
Americana<br />
de lino (299 €),<br />
camisa de<br />
algodón (159 €)<br />
y pantalón<br />
(159 €),<br />
de Sandro.<br />
Sombrero<br />
y sandalias de<br />
cuero (530 €),<br />
de Hermès.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 79
CAMUFLAJE<br />
ÍNTIMO<br />
LA CAMISA CON LA QUE<br />
DUERMES PUEDE DAR<br />
MUCHO JUEGO CON UN<br />
CHALECO, UNOS ‘SHORTS’<br />
Y UNA ‘BLAZER’ DE<br />
ESTAMPADO MILITAR.<br />
PARA REMATAR ESE<br />
EFECTO ENTRE NAÍF<br />
Y GUERRILLERO SÓLO<br />
TE HARÁN FALTA UNA<br />
GORRA DE BÉISBOL<br />
Y UNA PARKA VERDE.<br />
80 EGO/PRIMAVERA 2017
Parka verde de<br />
nylon (395 €), de<br />
Sandro. Chaqueta<br />
con estampado de<br />
camufaje, camisa<br />
de rayas (345 €),<br />
bermudas, gorra<br />
y corbata, de Polo<br />
Ralph Lauren.<br />
Chaleco gris,<br />
de Brunello<br />
Cucinelli. Reloj<br />
(2.230 €), de<br />
Longines. Zapatos<br />
(595 €), de Jimmy<br />
Choo. Pijama<br />
de rayas de algodón<br />
(99 €), de Mirto.<br />
Boxers (25,50 €),<br />
de Calvin Klein.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 81
‘BRITISH’<br />
TROTAMUNDOS<br />
EL NUEVO VIAJERO VA EQUIPADO CON<br />
GABARDINA, PANTALONES CARGO,<br />
CHANCLAS O ‘SNEAKERS’ TODOTERRENO,<br />
Y UNA CHAQUETA PARA LAS OCASIONES.<br />
¡AH! TAMBIÉN CON BOLSA ‘WEEKENDER’.<br />
Gabardina, de Giorgio<br />
Armani. Cortavientos<br />
(370 €), de Emporio<br />
Armani. Jersey,<br />
de Emidio Tucci<br />
de El Corte Inglés.<br />
Bermudas (545 €),<br />
de Dsquared2.<br />
Gafas (450 €),<br />
de Dior Homme.<br />
Reloj (10.600 €),<br />
de Cartier. Sandalias<br />
(295 €) y bolsa,<br />
de Brunello Cucinelli.<br />
Boxers (25,50 €),<br />
de Calvin Klein.
WWW.EGOREVISTA.ES 83<br />
Americana<br />
(1.120 €),<br />
sudadera (275 €),<br />
camisa (210 €)<br />
y pantalones<br />
cargo (805 €),<br />
de Dsquared2.<br />
Gafas (330 €),<br />
de Giorgio Armani.<br />
Corbata tie-dye<br />
(165 €), de Polo<br />
Ralph Lauren.<br />
Reloj (11.000 €),<br />
de Piaget.<br />
Zapatillas, de EA7<br />
Emporio Armani.<br />
Boxers (25,50 €),<br />
de Calvin Klein.
‘WORKING’<br />
DEPORTIVO<br />
EN EL ‘LOOK’ DE OFICINA CAMBIAN SOLO<br />
ALGUNOS DETALLES, PERO DE MUCHA<br />
IMPORTANCIA. INFLUIDO POR LA ESTÉTICA<br />
DEL ‘GYM’, LOS PANTALONES DEL TRAJE<br />
LLEVAN AHORA ELÁSTICO Y CORDÓN<br />
EN LA CINTURA, Y ENTRE LA CAMISA Y<br />
LA CHAQUETA SE CUELA UNA NUEVA CAPA:<br />
UN IMPERMEABLE DE VIVOS COLORES QUE<br />
LE APORTAN ALEGRÍA. NO TENGAS MIEDO<br />
A COMBINAR EL AZUL MARINO CON<br />
EL GRIS, NI PRENDAS LISAS CON CUADROS.<br />
84 EGO/PRIMAVERA 2017
Blazer (399 €),<br />
pañuelo (23 €)<br />
y tirantes (82 €),<br />
de Mirto.<br />
Cortavientos,<br />
de Love Moschino<br />
para El Corte Inglés.<br />
Camisa, de El Corte<br />
Inglés. Pantalones<br />
(550 €), de Brunello<br />
Cucinelli. Corbata<br />
(39,99 €), de Cortefel.<br />
Maletín (2.200 €),<br />
de Dior. Zapatos (129 €),<br />
de Pedro del Hierro.<br />
Camiseta blanca<br />
(34,90 €), de Calvin<br />
Klein. Boxers (40,50 €)<br />
y calcetines (14,20 €),<br />
de Zero Defects.
MONTAÑERO<br />
DE LUJO<br />
CAMISA DE CUELLO ITALIANO,<br />
JERSEY, BERMUDAS, TIRANTES Y<br />
ZAPATILLAS EN COLORES VERDE,<br />
AZUL Y NEGRO PARA UNA<br />
ESCAPADA DE ‘TREKKING’. TONOS<br />
FLÚOR Y MATERIALES TÉCNICOS<br />
PARA REALIZAR ESCALADA. PERO<br />
TAMPOCO AQUÍ NOS OLVIDAMOS<br />
POR COMPLETO DEL ESTILO:<br />
UNA CAMISA AMARILLA DE<br />
FLORES BAJO EL FORRO POLAR Y<br />
UN SOMBRERO LO CERTIFICAN.<br />
Chaqueta con<br />
capucha (399 €),<br />
jersey de canalé<br />
verde (139,95 €) y<br />
bermudas (109,95 €),<br />
de Hugo. Camisa<br />
(169,95 €), de Boss.<br />
Gafas (430 €),<br />
de Vuarnet. Mochila<br />
(1.970 €), de Louis<br />
Vuitton. Tirantes<br />
(82 €), de Mirto.<br />
Zapatillas, de EA7<br />
Emporio Armani.<br />
Tirantes de rayas<br />
(82 €), de Mirto.<br />
86 EGO
Cortavientos de tejido técnico,<br />
camisa, pantalones, sombrero,<br />
mochila de nylon, (1.300 €) y<br />
escarpines (550 €), de Prada.<br />
GROOMING: PEDRO<br />
CEDE„O (TALENTS).<br />
MODELO: OLIVER RUANO<br />
(UNO MODELS).<br />
87
E S T I L O<br />
ALTOS VUELOS<br />
DEL EXCURSIONISMO AL ‘RUNNING’ URBANO, Y DESDE EL GOLF<br />
HASTA EL BUCEO, HE AQUÍ CUATRO ‘KITS’ DE SUPERVIVENCIA<br />
QUE LLEVAR EN EL AVIÓN PARA LOS MEJORES PLANES DEPORTIVOS.<br />
FOTÓGRAFO: LUIS ÁLVAREZ. REALIZACIÓN: NURIA SÁNCHEZ.<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
10<br />
5<br />
7<br />
12 13<br />
14<br />
8<br />
11<br />
9<br />
6<br />
MARATÓN<br />
EN NUEVA YORK<br />
1. ROXY. Gorra de tipo<br />
trucker con malla (25,99 €).<br />
2. CONVERSE. Zapatillas<br />
de running negras (80 €).<br />
3. ‘NEW YORK IN 50<br />
MAPS’. Guía de la ciudad<br />
con mapas de ilustradores.<br />
Ed. Universe, de venta<br />
en Vip’s (18 €). 4. MUJI.<br />
Portaminas (7,50 €).<br />
5. TOM FORD. Conditioning<br />
Beard Oil (48 €).<br />
6. SONYXER PARA VIP’S.<br />
Auriculares con manos libres<br />
(39,95 €). 7. CALVIN KLEIN.<br />
Billetero de piel (59,90 €).<br />
8. CORUM. Reloj Bubble,<br />
con esfera de latón y correa<br />
de caucho. 9. EASTPAK.<br />
Riñonera troquelada (30 €).<br />
10. CHANEL. Fragancia<br />
Allure Homme Sport<br />
(92 €/100 ml). 11. OAKLEY.<br />
Gafas de sol deportivas<br />
modelo Trillbe (129 €).<br />
12. CLINIQUE. Gel limpiador<br />
City Block Purifying Charcoal<br />
(30,50 €). 13. WEMPE.<br />
Pulsera de goma negra<br />
con cierre de plata (99 €).<br />
14. ELIZABETH ARDEN.<br />
Escudo protector de amplio<br />
espectro Prevage City<br />
Smart (65 €).<br />
88 EGO/PRIMAVERA 2017
2<br />
3<br />
1<br />
4<br />
5<br />
6<br />
8<br />
7<br />
9 10 11<br />
12<br />
13<br />
14 15<br />
SENDERISMO EN EL SERENGUETI 1. DO DESIGN. Tarjeta vintage (4 €). 2. ISOLÉE. Cuaderno de viaje Traveler’s Notebook (44,90 €). 3. LEVI’S. Bandana (29 €).<br />
4. BIOTHERM. Crema antiarrugas Force Supreme Youth Architect Cream (87 €). 5. DIOR. Escudo antitoxinas One Essential (91,15 €). 6. LA PORTEGNA. Funda para pasaporte (82 €).<br />
7. ISOLÉE. Kit de manicura de bolsillo Gentlemen’s Hardware (21 €). 8. REBEL KITCHEN EN ISOLÉE. Leche de coco con mezcla de especias Chai Mylk, sin gluten ni lactosa (3,10 €).<br />
9. WRANGLER. Cinturón de cuero con detalles metálicos (44,95 €). 10. VUARNET. Gafas de sol modelo Glacier con protectores laterales de cuero (490 €). 11. G-SHOCK. Reloj con<br />
cronómetro de cristal mineral y correa de resina con estampado de camuflaje (149 €). 12. THOMAS SABO. Pulseras de plata de ley con cuentas de ojo de tigre y jaspe (119 y 98 €).<br />
13. MEN’S SOCIETY EN ISOLÉE. Petaca metálica (30 €). 14. KIEHL’S. Limpiador de pelo y cuerpo Body Fuel (22 €). 15. BIRKENSTOCK. Sandalias de corcho, látex y ante (65 €).<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 89
E STILO<br />
1<br />
2 3 4<br />
5<br />
6<br />
7<br />
8 9<br />
10<br />
11 12<br />
13<br />
14 15<br />
GOLF EN PUNTA CANA 1. STEVE MONO. Bolso Oliver, de lona de algodón y con asas de cuero (130 €). 2. MUJI. Portaminas de madera de cedro y aluminio (6,50 €).<br />
3. DO DESIGN. Cuaderno de viaje Traveler’s Notebook (44,90 €). 4. STEVE MONO. Monedero de piel (65 €). 5. PERSOL. Gafas de sol modelo Madreterra, de acetato y con lentes<br />
azules (260 €). 6. WRANGLER. Cinturón de algodón y cuero (39,95 €). 7. ERMENEGILDO ZEGNA. Neceser de piel trenzada con triple cremallera (695 €). 8. LONGINES. Reloj modelo<br />
Master Collection Moonphase, con caja de acero, cristal de zafro y correa de piel de aligátor (2.980 €). 9. DIOR. Gel de ducha Eau Sauvage (33,50 €). 10. CARUSO. Gorra con visera<br />
de lona. 11. POLO RALPH LAUREN. Pañuelo de algodón con estampado de cuadros tipo tartán. 12. SHISEIDO. Gel hidratante Hydro Master. 13. MUJI. Cepillo pequeño de madera<br />
de haya (7 €). 14. TOMMY HILFIGER. Pulsera de cuero bicolor con cierre metálico y logo estampado (79 €). 15. BVLGARI. Fragancia Bvlgari Man (92 €/100 ml).<br />
90 EGO/PRIMAVERA 2017
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
4<br />
5<br />
6 7<br />
8<br />
11<br />
9<br />
10<br />
12<br />
13<br />
14 15<br />
16<br />
‘SNORKEL’ EN MALDIVAS 1. REEF. Gorra de algodón (30 €). 2. SENNHEISER EN ISOLÉE. Auriculares (50,31 €). 3. MUJI. Libreta y bolígrafo (3,95 € y 4,95 €).<br />
4. OMEGA. Reloj Seamaster Planet Ocean Deep Black en azul, con caja de cerámica negra y correa de caucho (10.500 €). 5. EAT NATURAL EN ISOLÉE. Barrita de fruta y frutos secos<br />
sobre chocolate con leche (1,30 €). 6. BOUCHERON. Fragancia Quatre (93 €/100 ml). 7. ZUBI. Neceser con fotografía estampada (95 €). 8. DO DESIGN. Funda portalápices de algodón<br />
con cordón de cuero azul (48 €). 9. PLAYMOBIL PARA ISOLÉE. Pulsera de cordón con colgante de metal (39 €). 10. BYREDO. Leche corporal Mojave Ghost (45 €). 11. REEF. Sandalias<br />
de goma estampada (30 €). 12. PULL & BEAR. Llavero de plástico (2,99 €). 13. AVEDA. Champú Invati Men (35 €). 14. SPORTS CAM PARA VIP’S. Cámara resistente al agua (70 €).<br />
15. ARNETTE. Gafas de sol con montura de fbra de nylon y lentes de color azul (79 €). 16. CLARINS. Bálsamo Super Hidratante ClarinsMen (41,50 €).<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 91
R E L O J E S<br />
TIEMPO DE<br />
RÉCORD<br />
ELEGANTES PERO SOFISTICADOS,<br />
DISEÑOS ATREVIDOS SIN RENUNCIAR<br />
A LA BELLEZA TRADICIONAL...<br />
ASÍ SON LOS NUEVOS RELOJES<br />
MASCULINOS, PENSADOS PARA EL<br />
HOMBRE DE HOY: URBANITA, MODERNO<br />
Y AMANTE DEL DEPORTE EN TODAS SUS<br />
VERSIONES (INDIVIDUAL O DE EQUIPO).<br />
¡LA COMBINACIÓN PERFECTA!<br />
FESTINA<br />
Pensada para aquellos que apuestan por la<br />
precisión del cronógrafo pero con un diseño sencillo<br />
y deportivo. Así es la nueva colección Prestige de<br />
Festina. ¡Para que te atrevas con cualquier deporte!<br />
LONGINES<br />
La casa suiza,<br />
patrocinadora oficial de<br />
importantes<br />
competiciones hípicas,<br />
está de aniversario. Este<br />
año, el Flagship<br />
Heritage conmemora su<br />
60º aniversario y para<br />
celebrarlo ha sacado un<br />
modelo exclusivo<br />
(disponible en acero,<br />
oro amarillo o rosa) de<br />
esfera sobria y elegante,<br />
en la línea del primer<br />
modelo comercializado<br />
en 1957. ¡Una pieza con<br />
mucha historia!<br />
92 EGO/PRIMAVERA 2017
MONTBLANC<br />
El Montblanc<br />
TimeWalker<br />
Chronograph 1000<br />
Limited Edition 18 lleva<br />
el espíritu deportivo<br />
de las carreras de<br />
coches al límite.<br />
Tiene dos motores<br />
independientes y,<br />
entre sus múltiples<br />
funciones, destaca<br />
su medición de la<br />
milésima de segundo.<br />
Una nueva manera<br />
de controlar el tiempo.<br />
BAUME & MERCIER<br />
El reloj Clifton Club es atractivo y<br />
moderno, diseñado para la aventura.<br />
Resulta ideal para aquellos que buscan<br />
lucir en su muñeca una pieza deportiva<br />
pero sin renunciar a la elegancia. Aúna<br />
a la perfección los valores del deporte<br />
pero respetando los códigos tradicionales<br />
de la alta relojería.<br />
CARTIER<br />
Sin duda, la colección<br />
Drive es un manifiesto<br />
de elegancia y estilo. Bajo<br />
esas premisas, la casa<br />
parisina ha sacado<br />
el Drive Extra Flat, que<br />
va camino de convertirse<br />
en otro gran clásico<br />
de la firma. Este reloj en<br />
forma de cojín es mucho<br />
más delgado, pesa menos<br />
que sus antecesores y es<br />
una máquina de precisión.<br />
La versión en oro blanco<br />
está limitada a 200 piezas<br />
numeradas. ¡Solo al<br />
alcance de unos pocos!<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 93
R ELOJES<br />
SEIKO<br />
En la muñeca de todo un lobo<br />
de mar no puede faltar este<br />
espectacular modelo Prospex<br />
World Time Solar de Seiko,<br />
el reloj de los marineros.<br />
Simultáneamente muestra la<br />
hora local y la del hogar. Además,<br />
no necesita batería pues utiliza la<br />
luz solar. ¿Aceptas el desafío de<br />
llevarlo en tu próxima travesía?<br />
TUDOR<br />
El Pelagos es el<br />
verdadero reloj de<br />
buceo de Tudor, ya<br />
que puede alcanzar<br />
los 500 metros de<br />
profundidad sin ver<br />
comprometida<br />
su hermeticidad.<br />
Su nuevo modelo,<br />
el Tudor Pelagos<br />
LHD, es ¡el primer<br />
reloj para zurdos de<br />
la casa suiza! Añade<br />
incluso una válvula<br />
de helio a las diez<br />
que en el modelo<br />
para zurdos pasa a<br />
ocupar una nueva<br />
posición a las tres.<br />
CORUM<br />
Diseño atrevido y llamativo para un reloj que<br />
te permite controlar ¡hasta el ciclo de las<br />
mareas! Si planeas un viaje en barco, no puedes<br />
prescindir del Corum Admiral’s Cup AC-One 45<br />
Tides. Pese a su gran tamaño no pesa<br />
demasiado porque la caja está realizada<br />
en titanio, que garantiza su ligereza.<br />
94 EGO/PRIMAVERA 2017
PIAGET<br />
El Polo S, que debe su nombre a la relación de la casa con este<br />
deporte, es un reloj para aquellos que se atreven a desafiar los<br />
convencionalismos. La nueva versión del icónico modelo de 1979,<br />
ahora en tres manecillas y en cronógrafo, presenta un aspecto<br />
más renovado e integra un calibre automático. Además, tiene<br />
un hermetismo de hasta 100 metros, por lo que se puede nadar<br />
con él. ¿Te atreves a pulverizar tus récords en la piscina?<br />
PORSCHE<br />
La nueva versión del<br />
1919 Datetimer ha<br />
sido definida por sus<br />
creadores como la<br />
expresión en la muñeca<br />
del espíritu del Porsche<br />
356. Su diseño es<br />
funcional pero con<br />
mucha personalidad.<br />
Destaca su caja de<br />
titanio de 42 mm. El<br />
color<br />
de la esfera vira del gris<br />
al verde en un curioso<br />
efecto desgastado.<br />
Una joya en tu muñeca.<br />
OMEGA<br />
El Speedmaster de Omega es uno de los<br />
modelos más emblemáticos de la línea<br />
masculina de la casa suiza. Sus toques<br />
naranjas (salpicando la esfera y la correa)<br />
le aportan ese aire deportivo, de reloj<br />
de carreras, que lo convierten en el<br />
compañero perfecto en la muñeca de<br />
un gran pilolo. ¡El cronógrafo ideal!<br />
FOTO: D.R.<br />
ORIS<br />
El nuevo Divers Sixty-Five es un reloj de<br />
buceo de estilo vintage con proporciones<br />
tradicionales y un aspecto muy elegante gracias<br />
a su nuevo dial de planta. Puedes sumergirte<br />
hasta 100 m de profundidad, más que suficiente<br />
para cualquier buceo recreativo.
E S T I L O<br />
RUTINA AFTER GYM<br />
EL EJERCICIO FÍSICO ES<br />
SINÓNIMO DE UN ESTILO DE<br />
VIDA SALUDABLE, PERO<br />
TAMBIÉN PUEDE OCASIONAR<br />
ALGUNOS PROBLEMAS A LA<br />
PIEL Y AL PELO. CON ESTAS<br />
SENCILLAS RECOMENDACIONES,<br />
TE QUEDARÁS ÚNICAMENTE<br />
CON LO BUENO DEL DEPORTE.<br />
David<br />
Beckham<br />
TEXTO: JAVIER GUERRERO.<br />
El entrenamiento diario es la<br />
mejor manera para estar<br />
en forma y mantener a raya<br />
la báscula, pero también<br />
es un gran aliado para<br />
prevenir enfermedades, como la<br />
diabetes o la osteoporosis.<br />
Aunque, como casi todo en la<br />
vida, también tiene su reverso<br />
tenebroso. “El sudor es un agente<br />
irritante, que agrava el estado de<br />
pacientes con dermatitis atópica<br />
u otras sensibilidades cutáneas”,<br />
afirma la dermatóloga Paloma<br />
Cornejo, directora de la<br />
clínica que lleva su nombre<br />
(www.palomacornejo.com). Con<br />
estos mínimos ajustes en tu rutina<br />
de belleza, estarás hecho un<br />
adonis sin sacrificar por ello la<br />
salud de tu piel. •<br />
96 EGO/PRIMAVERA 2017
AÑADE A TU NECESER LIMPIADORAS QUE RESPETAN LA BARRERA CUTÁNEA, CHAMPÚS DE USO<br />
FRECUENTE QUE CUIDAN EL CUERO CABELLUDO Y FRENAN LA CAÍDA Y NUTRICOSMÉTICA<br />
EXTRA DE LIMPIEZA<br />
COSMÉTICA ANTIOXIDANTE<br />
El cuerpo elimina gran<br />
cantidad de toxinas a<br />
través de la sudoración<br />
que, obviamente,<br />
aumenta al practicar<br />
deporte. Compuesta por<br />
un 98% de agua,<br />
esta secreción regula<br />
la temperatura corporal,<br />
pero también expulsa<br />
toxinas, minerales y<br />
metales pesados. Si no<br />
nos deshacemos<br />
correctamente de estas<br />
sustancias, corremos<br />
el riesgo de que se<br />
instalen sobre la piel.<br />
Si a esto le sumamos<br />
que los hombres<br />
tenemos más glándulas<br />
sebáceas que las<br />
mujeres, la limpieza es<br />
un paso imprescindible.<br />
Eso sí, elige un gel con<br />
una base suave que<br />
acabe con las impurezas<br />
sin agredir la barrera<br />
cutánea.<br />
1. CLARINS MEN. Limpiador<br />
exfoliante facial (32,50 €).<br />
El organismo convierte en<br />
energía la gran mayoría del<br />
oxígeno, pero en torno a un 5%,<br />
se transforma en radicales libres,<br />
que son los responsables del<br />
PIELES SEDIENTAS<br />
Alrededor del 60% del<br />
cuerpo humano es agua y<br />
se calcula que durante una<br />
hora de ejercicio intenso<br />
se pueden llegar a perder<br />
hasta dos litros y medio.<br />
La deshidratación afecta a<br />
la elasticidad y flexibilidad<br />
de la piel, lo que favorece<br />
la aparición de arrugas,<br />
e influye negativamente<br />
en las funciones de<br />
regeneración cutánea.<br />
De ahí que sea una buena<br />
idea añadir fórmulas con<br />
principios activos ultra<br />
hidratantes, como el ácido<br />
hialurónico o la urea.<br />
4. RITUALS. Hidrante corporal<br />
Samurai (12,50 €).<br />
estrés oxidativo. En el caso de los<br />
deportistas, este porcentaje se<br />
multiplica hasta por 20. Para<br />
combatirlos, elige fórmulas ricas<br />
en vitaminas C y E, betacarotenos<br />
CUIDA EL TREN INFERIOR<br />
y minerales. La nutricosmética es<br />
clave para suplir el déficit.<br />
2. M…LLER FOR MAN. Crema antiarrugas<br />
Flashtec (36,90 €). 3. 180 THE CONCEPT.<br />
Complemento alimenticio (54 €).<br />
Las piernas y los pies soportan la mayor parte de la carga física, por lo<br />
que hay que prestarles una atención especial. Aplicar una crema rica<br />
en activos calmantes y suavizantes, mediante una sesión de reflexología<br />
podal es un magnífico modo de cuidarlos y de eliminar la tensión<br />
acumulada. Además, para ayudar a soltar los músculos tras los<br />
estiramientos son perfectos los geles con ingredientes antiinflamatorios,<br />
como la caléndula, y refrescantes, como el mentol.<br />
5. LÕOCCITANE. Crema de pies karité (23 €). 6. LABORATORIOS ARKOPHARMA.<br />
Gel crema de masaje deportivo Arkoflex Fisioexpert (7,50 €).<br />
CUIDADOS CAPILARES<br />
“El exceso de higiene y<br />
el sudor pueden aumentar la<br />
sensibilización del cuero<br />
cabelludo, provocando rojeces,<br />
descamaciones y picor”, afirma<br />
Manuel López, farmacéutico y<br />
director de comunicación de<br />
Pierre Fabre. Como los deportistas<br />
se lavan el pelo muy a menudo,<br />
el experto recomienda “utilizar un<br />
champú suave de uso frecuente<br />
y sin agentes irritantes en la<br />
ducha diaria y otro con activos<br />
calmantes posejercicio”.<br />
7. RENÉ FURTERER. Champú calmante<br />
Astera Fresh (15,75 €).<br />
E<br />
1 2<br />
4<br />
5 7<br />
3<br />
6<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 97
E S T I L O<br />
LA MODA DEL DEPORTE AL AIRE LIBRE SOLO CONLLEVA UN RIESGO: EL SOL. PROTÉGETE DE ÉL<br />
CON FÓRMULAS TRANSPARENTES Y LIGERAS, QUE ADEMÁS SE FIJEN BIEN, PARA EVITAR MOLESTIAS<br />
W<br />
EL NECESER DEL ‘GYM’<br />
Pocas sensaciones hay<br />
más placenteras que<br />
la ducha posterior.<br />
Después de la liberación<br />
de endorfinas, conocidas<br />
como las hormonas de la<br />
felicidad, el organismo<br />
comienza a relajarse y a<br />
recuperar su ritmo normal.<br />
Razón por la que en la<br />
bolsa de aseo del gimnasio<br />
no puede faltar un buen<br />
gel de baño que, mientras<br />
elimina los restos de<br />
sudor, sea suave con la piel.<br />
Eso sí, como el exceso<br />
de higiene influye<br />
directamente sobre el<br />
manto hidrolipídico de la<br />
dermis y provoca sequedad,<br />
la doctora Cornejo<br />
recomienda que<br />
“el lavado se haga con agua<br />
tibia. Además, el secado<br />
es muy importante y es<br />
necesario prestar especial<br />
atención a las zonas de<br />
difícil acceso para evitar<br />
la aparición de hongos”.<br />
8. CHANEL. Gel de ducha Allure<br />
Homme Sport (33 €).<br />
9. DS. Mancuernas de metal (52 €).<br />
OJO CON EL SOL<br />
Los runners son los<br />
máximos responsables<br />
de haber trasladado<br />
parte del entrenamiento<br />
al exterior. Sin duda,<br />
es más grato respirar<br />
el oxígeno de un parque<br />
que correr sobre la<br />
cinta. El problema<br />
es que al estar fuera<br />
exponemos la piel a los<br />
rayos ultravioletas,<br />
por lo que es necesario<br />
extremar los cuidados.<br />
“El deporte en exterior<br />
tiene sus riesgos porque<br />
la mayor parte del<br />
envejecimiento cutáneo<br />
EVOLUCIÓN DEL CUERPO: DEL LANDISMO AL ‘SIX PACK’<br />
Hace medio siglo, el ideal de<br />
belleza nada tenía que ver con<br />
el apolíneo modelo actual. La<br />
generación anterior lucía una<br />
tripa cervecera cubierta de vello<br />
cual trofeo ganado con esfuerzo<br />
y sacrificio en la barra de un<br />
bar. Esta tipología se mantuvo<br />
vigente hasta la irrupción de la<br />
se debe a la exposición<br />
solar”, añade la doctora<br />
Cornejo. Pero a nadie le<br />
gusta aplicarse una<br />
crema de protección<br />
solar densa que dificulte<br />
el proceso de sudoración<br />
ni que se desplace hacia<br />
los ojos. Por fortuna, las<br />
firmas cosméticas han<br />
creado una nueva<br />
generación de<br />
fotoprotectores con<br />
fórmulas transparentes y<br />
que no se mueven.<br />
10. BIOTHERM HOMME.<br />
Crema solar corporal UV<br />
Defense Sport (26 €).<br />
metrosexualidad a mediados de<br />
los años noventa, cuando la<br />
depilación masculina empezó a<br />
extenderse y los gimnasios de<br />
medio mundo se llenaron de<br />
hombres en busca del cuerpo<br />
perfecto. Fue la época de los<br />
abdómenes esculpidos en<br />
mármol, del ansiado six pack y<br />
EL ENTRENAMIENTO CONTINÚA<br />
Las cremas reductoras están formuladas<br />
con ingredientes que activan la síntesis<br />
de grasas, como la cafeína, y que<br />
mejoran la microcirculación sanguínea,<br />
como la vitamina E, por lo que son<br />
un buen complemento para prolongar<br />
los beneficios del ejercicio. “Las más<br />
eficaces son aquellas elaboradas<br />
con una base grasa porque penetran<br />
mejor. Aunque lo realmente importante<br />
es aplicarlas mediante un masaje”,<br />
apunta Paloma Cornejo.<br />
Eso sí, no son milagrosas y<br />
por sí solas no funcionan. Si te pasas<br />
el día sentado en el sofá atiborrándote<br />
de grasas, su efecto es nulo.<br />
11. SHISEIDO. Body Creator Abdomen<br />
Toning Gel (50,20 €).<br />
de las piernas perfectamente<br />
rasuradas y definidas. Pero en<br />
los últimos años, y gracias al<br />
boom del running, este<br />
arquetipo se ha refinado<br />
bastantes. El cachas clásico<br />
pierde terreno ante el estilo del<br />
corredor, más fino y de<br />
músculos más alargados.<br />
8 9 10 11<br />
98 EGO/PRIMAVERA 2017
Gerard<br />
Butler<br />
HOMBRES<br />
ANUNCIO<br />
David Beckham y<br />
Biotherm Homme<br />
o Iker Casillas y<br />
H&S son solo dos<br />
ejemplos<br />
recientes de cómo<br />
las frmas<br />
cosméticas unen<br />
su imagen al<br />
deporte. Y no es<br />
de extrañar<br />
porque, en la<br />
actualidad, son<br />
las nuevas<br />
estrellas del rock.<br />
Son jóvenes,<br />
triunfadores, con<br />
millones de<br />
seguidores en<br />
todo el mundo y,<br />
algo que no<br />
tenían los músicos<br />
con cazadora de<br />
cuero, un estilo<br />
de vida saludable.<br />
•<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 99
E STILO<br />
W<br />
Johnny<br />
Depp<br />
FOTO: DIOR / HUGO BOSS / BIOTHERM<br />
100 EGO/PRIMAVERA 2017
EL (BUEN) OLOR DEL DEPORTE<br />
Después de terminar el entrenamiento, y tras<br />
la obligatoria ducha reparadora, llega el<br />
momento de perfumarse. Huir de las esencias<br />
suntuosas, concentradas o excesivamente<br />
densas es la consigna. En cambio, es el<br />
momento perfecto para las colonias y las<br />
versiones sport, más frescas y ligeras. Para<br />
potenciar la permanencia en la piel, los<br />
narices utilizan acordes amaderados que<br />
aportan mucha personalidad al conjunto sin<br />
añadir un peso extra. Si quieres que las notas<br />
cítricas y los acordes ozónicos de estas sutiles<br />
creaciones evolucionen bien, aplícalas sobre<br />
las zonas con pulso: muñecas, cara interna<br />
del brazos, cuello y cerca del corazón.<br />
12<br />
13 14 15 16<br />
17<br />
19<br />
18<br />
20<br />
21<br />
12. CAROLINA HERRERA. 212 Men Aqua (80 € / 100 ml).<br />
13. DOLCE & GABBANA. Light Blue pour Homme (96,50 € / 125 ml).<br />
14. HUGO BOSS. Boss Bottled Tonic (87 € / 100 ml).<br />
15. MONTBLANC. Legend Spirit (76 € / 100 ml).<br />
16. VERSACE MAN. Eau Fraîche (73,50 € / 100 ml).<br />
17. LOEWE. Solo Loewe Sport (123 € / 125 ml).<br />
18. ISSEY MIYAKE. Eau d’Issey pour Homme Sport (79 € / 100 ml).<br />
19. GIORGIO ARMANI. Armani Code Colonia (96 € / 125 ml).<br />
20. LACOSTE. Eua de Lacoste L.12.12 Blanc (73 € / 100 ml).<br />
21. PRADA. Luna Rossa Sport (87,50 € / 100 ml).<br />
22. DIESEL. Only the Brave High (64 € / 75 ml).<br />
22<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 101
F I T N E S S<br />
LA REVOLUCIÓN DEL<br />
EN TU VIDA COTIDIANA ¿CUÁNDO HICISTE UNA ELEVACIÓN LATERAL DE GLÚTEOS<br />
POR ÚLTIMA VEZ? ES MUCHO MÁS PROBABLE QUE HAYAS TENIDO QUE LEVANTAR<br />
UNA CAJA DEL SUELO O ACARREAR UNA MALETA PESADA. LAS SEGURAS PERO<br />
ABURRIDAS MÁQUINAS DEL GIMNASIO TIENEN LOS DÍAS CONTADOS. DESDE<br />
HACE YA ALGUNOS AÑOS LA TENDENCIA GANADORA SON LOS EJERCICIOS<br />
QUE REPRODUCEN ESFUERZOS DEL MUNDO REAL.<br />
POR DARÍO PESCADOR<br />
Hay tantas definiciones<br />
como gurús, pero para<br />
simplificar las cosas,<br />
podemos decir<br />
que el entrenamiento<br />
funcional es el que<br />
tiene un propósito. Y<br />
este no es necesariamente que<br />
te pongas a sudar como una<br />
esponja estrujada o que se<br />
te rompan las fibras del tríceps<br />
para hacerlo crecer. Cuando<br />
se habla del propósito funcional<br />
el mundo se está refiriendo<br />
a cosas más pedestres. Por<br />
ejemplo, puede que lleves un<br />
año haciendo ejercicios de<br />
bíceps con mancuernas en el<br />
gimnasio y ya hayas conseguido<br />
rellenar las mangas de la<br />
camiseta de ese modo que tanto<br />
te gusta lucir, pero un buen día<br />
vas a ayudar a unos amigos con<br />
la mudanza y te quedas hecho<br />
un cuatro al tratar de levantar<br />
un sillón. Los ejercicios de la<br />
vida cotidiana, como alzar pesos<br />
NO TE VAS A CREER<br />
LA CANTIDAD DE<br />
MÚSCULOS QUE ES<br />
NECESARIO ACTIVAR<br />
PARA LLEVAR LAS<br />
BOLSAS DEL SÚPER<br />
del suelo, subirlos por encima<br />
de la cabeza, colocar esa maleta<br />
en el compartimento del avión<br />
o transportar cargas del tipo<br />
bolsa del supermercado,<br />
implican varios músculos a la<br />
vez y son mucho más efectivos<br />
de lo que crees a la hora de<br />
estar en forma.<br />
COMO LA VIDA MISMA<br />
Los gimnasios están cambiando<br />
al son de esta tendencia a la<br />
cotidianidad. Las máquinas de<br />
musculación están dejando paso<br />
a neumáticos de tractor que<br />
hay que voltear una y otra vez,<br />
en un ejercicio que combina<br />
levantar, empujar y desplazarse.<br />
Mover un trineo cargado de<br />
discos es un trabajo propio de<br />
Conan el bárbaro, que te dejará<br />
agujetas por todo el cuerpo, y<br />
trabaja los músculos de las<br />
piernas, abdominales, pectorales<br />
y brazos. El peso muerto es un<br />
clásico de las competiciones de<br />
102 EGO/PRIMAVERA 2017
ENTRENAMIENTO<br />
FUNCIONAL<br />
Dos maromas<br />
del grosor de<br />
tu muñeca te<br />
darán muchas<br />
satisfacciones.<br />
powerlifting consistente en alzar<br />
una barra con peso desde<br />
el suelo, como si se estuviera<br />
levantando una caja<br />
pesada. Es necesario aprender<br />
bien la técnica para no<br />
lesionarse, pero desarrolla la<br />
fuerza de todo el cuerpo y a la<br />
larga hasta protege la espalda<br />
de lesiones. Lo mismo se puede<br />
decir del paseo del granjero<br />
(farmer’s walk) consistente en<br />
agarrar un peso considerable en<br />
cada mano y simplemente<br />
caminar. Como si llevaras dos<br />
cubos llenos de pienso para las<br />
vacas una y otra vez.<br />
Nuestros antepasados tenían<br />
que transportar pesados troncos<br />
de árbol. ¿Por qué va a ser<br />
mejor andar de un lado a otro<br />
con unas kettlebells que con dos<br />
fardos de paja? El equivalente<br />
para el gimnasio moderno sería<br />
levantar un tronco artificial,<br />
con agarraderas, por encima<br />
de la cabeza.<br />
La alternativa a derribar muros<br />
en una obra (algo que está<br />
demostradísimo que es bueno<br />
para el aspecto físico de quien lo<br />
hace) es golpear una pesada<br />
maza de construcción<br />
(sledgehammer) contra uno de<br />
esos neumáticos que después<br />
te tocará voltear.<br />
Las maromas más gruesas<br />
son bien conocidas por los<br />
marineros, agitarlas durante un<br />
rato arriba y abajo nos puede<br />
dejar exhaustos y felices.<br />
También hay ejercicios<br />
funcionales que no necesitan<br />
de ningún equipamiento.<br />
¿Qué tal unos sprints?<br />
Seguramente era lo que les<br />
tocaba hacer a nuestros<br />
antepasados si veían<br />
un depredador o si querían<br />
perseguir a una presa<br />
de caza para garantizarse<br />
la cena de esa noche.<br />
Gatear (bear crawl) a toda<br />
velocidad te pondrá en forma<br />
•<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 103
F ITNESS<br />
Un neumático<br />
permite<br />
levantar y<br />
empujar,<br />
un ejercicio<br />
completo.<br />
Las kettlebell<br />
o pesas rusas<br />
ganan adeptos<br />
en el gimnasio.<br />
• muy rápido, y si arrastras un<br />
peso detrás de ti más aún.<br />
Las flexiones en el suelo son<br />
uno de los ejercicios más básicos<br />
y efectivos para trabajar<br />
tu tronco y tu cintura, y puedes<br />
hacerlas mientras ponen los<br />
anuncios en la televisión. Tu<br />
cuerpo cambiará. Sin necesidad<br />
de grandes aparatos... como lo<br />
hacían nuestros tatarabuelos.<br />
EQUIPAMIENTO EN EL ‘GYM’<br />
Busca este equipo en tu<br />
gimnasio para empezar con el<br />
entrenamiento funcional<br />
Kettlebell. Parece una bala<br />
de cañón pero con asa,<br />
permite hacer ejercicios con<br />
movimiento balístico.<br />
104 EGO/PRIMAVERA 2017
LA ARQUITECTURA DEL GIMNASIO ESTÁ CAMBIANDO PARA<br />
DAR COBIJO A NEUMÁTICOS DE TRACTOR, TRONCOS DE ÁRBOL,<br />
Y ROCAS QUE IMITAN NUESTROS EJERCICIOS ANCESTRALES<br />
FOTO: JORDI CORINA / © EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, S.L.U. / 2017 / SKLZ / ZEEBRA ACADEMY / LUNAMARINA / SCOP-XL / ILBUSCA / ISTOCK / QUINN ROONEY / GETTY IMAGES<br />
ENTRENAR COMO<br />
NEANDERTALES<br />
Sabemos que nuestros<br />
antepasados eran<br />
musculosos y estaban<br />
en una forma<br />
envidiable. Su día a día<br />
consistía en moverse a<br />
ritmo lento de un lado<br />
a otro la mayor parte<br />
del tiempo, pero de<br />
vez en cuando tenían<br />
momentos de actividad<br />
muy intensa: levantar<br />
troncos o piedras, o<br />
correr a toda velocidad<br />
detrás o delante de un<br />
animal. Algunos<br />
gimnasios están<br />
empezando a ofrecer<br />
este tipo de<br />
entrenamiento a<br />
sus clientes.<br />
LA MONTAÑA<br />
Hafthor<br />
Björnsson<br />
interpreta en<br />
Juego de Tronos<br />
a Sir Gregor<br />
Clegane The<br />
Mountain. En la<br />
vida real es un<br />
fanático del<br />
entrenamiento<br />
funcional.<br />
Trineo. Plataforma de acero<br />
con soportes para añadir discos;<br />
se puede empujar o arrastrar.<br />
Neumático. De camión o<br />
tractor, está ahí para que le des<br />
la vuelta como una tortilla.<br />
Maza. Grande y pesada,<br />
necesitarás las dos manos para<br />
manejarla y golpear.<br />
Troncos con agarraderas.<br />
Pueden tener peso fijo o admitir<br />
discos en los extremos.<br />
Barras y mancuernas. Siempre<br />
han estado ahí, detrás de las<br />
máquinas. Úsalas.<br />
Balón medicinal. El equivalente<br />
a una piedra pesada, pero<br />
mucho más seguro.<br />
Maromas (battle ropes).<br />
Gruesas como tu muñeca,<br />
tendrás que moverlas<br />
con soltura.<br />
EQUIPAMIENTO EN CASA<br />
Y AL AIRE LIBRE<br />
Estar lejos del gimnasio<br />
no es excusa para perderse<br />
un entrenamiento funcional:<br />
Bandas elásticas. Ofrecen<br />
resistencia para hacer sprints,<br />
gatear o incluso hacer flexiones.<br />
Paracaídas para sprints. Si no<br />
puedes arrastrar un trineo,<br />
la resistencia del aire te lo<br />
pondrá suficientemente difícil.<br />
Chaleco lastrado. Puedes<br />
cargar hasta 20 kilos extra<br />
y hacer tus flexiones más<br />
efectivas.<br />
TRX. Cumplen como un<br />
gimnasio completo pero son<br />
unas simples bandas que puedes<br />
llevar a cualquier lado. Átalas<br />
a un árbol y experimenta<br />
con su resistencia. ̇<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 105
E STILO<br />
«CRECÍ EN SÍDNEY,<br />
ASÍ QUE ME<br />
CONSIDERO MÁS<br />
SURFERO QUE<br />
MOTERO. PERO EN<br />
MI PAÍS HAY MUCHA<br />
AFICIÓN AL ‘CROSS’<br />
Y ALGUNA VEZ LO<br />
HE HECHO CON MIS<br />
AMIGOS. ME MANEJO»<br />
Luke Bracey,<br />
en una de<br />
las imágenes<br />
promocionales<br />
de la fragancia<br />
Polo Ralph<br />
Lauren Red<br />
Extreme.<br />
106 EGO/PRIMAVERA 2017
LUKE BRACEY<br />
EL NUEVO MITO AUSTRALIANO<br />
SU NOMBRE PUEDE NO DECIR MUCHO AÚN, PERO YA ES EL HEREDERO DE HUGH JACKMAN. SURFERO, MOTERO Y AMANTE DE<br />
LA HISTORIA, HA CONQUISTADO HOLLYWOOD CON ‘HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE’... Y AHORA VA A POR LAS FRAGANCIAS.<br />
POR IVÁN FOMBELLA<br />
FOTO: D.R.<br />
La nueva sensación llegada del Down<br />
Under a Hollywood es capaz de<br />
pasar sin despeinarse de su libro de<br />
historia a su moto y a los Oscar. Su<br />
nombre es Luke Bracey (Sídney,<br />
1989), y sí, es cierto que aún no<br />
ocupa portadas, pero tras participar<br />
en el drama bélico Hasta el último hombre,<br />
de su compatriota Mel Gibson, la industria<br />
cinematográfica ha puesto sus esperanzas en<br />
él como el próximo Chris Hemsworth o Hugh<br />
Jackman... el último de la larga estirpe de<br />
sex symbols masculinos australianos. Este<br />
año podremos verle en otros dos filmes,<br />
un thriller y uno de época situado en el<br />
Londres de 1815 (y tal vez haciendo surf en<br />
Cambados, en Galicia, donde vive uno de sus<br />
mejores amigos). El último dato que confirma<br />
que está en la cresta de la ola es que ya ha<br />
puesto rostro a una fragancia, y es la<br />
nueva incorporación a la icónica<br />
familia de Polo Ralph Lauren,<br />
llamada Red Extreme.<br />
Hasta el último hombre, tu<br />
último filme, ha estado en los<br />
Globos de Oro y los Oscar.<br />
¿Cómo has vivido los premios?<br />
Es gracioso. Haces una película y<br />
la gente se tira dos meses<br />
montándote fiestas (risas). No,<br />
que lo aprecien los críticos está<br />
genial, pero lo mejor de todo fue<br />
presentárselo a los veteranos de<br />
guerra. Lo hicimos con los de<br />
Corea, Vietnam y la II Guerra<br />
Mundial que combatieron en<br />
estas batallas. Les gustó mucho<br />
cómo retratamos sus vivencias.<br />
EXTREMA<br />
La última<br />
fragancia de Polo<br />
Ralph Lauren es<br />
intensa, como<br />
bien indica su<br />
apellido: Red<br />
Extreme. Con<br />
notas de café,<br />
madera de ébano<br />
y naranja roja.<br />
¿Es el tipo de película que más te gusta hacer?<br />
Sí, soy un apasionado de la Historia y me<br />
gusta la II Guerra Mundial. Siempre había<br />
querido hacer una, aunque no salen muy a<br />
menudo. Me maravilla que las personas<br />
seamos iguales que hace 200, 1.000 o 3.000<br />
años. Ahora nos creemos muy listos porque<br />
llevamos iPhones, pero tenemos las mismas<br />
pasiones, flaquezas y fortalezas que nuestros<br />
antepasados. Además, para mí Mel Gibson es<br />
el mejor contador de historias del mundo y<br />
era uno de mis héroes de adolescente. Que<br />
reciba mis ideas con tanto entusiasmo... fue<br />
un momento en el que pensé: «Vaya, a lo<br />
mejor sí que soy capaz de hacer esto bien».<br />
¿Cómo fue pasar del cine a tu primera campaña?<br />
Muy entretenido. He podido ver todas las<br />
facetas de este mundo: la creativa, la técnica,<br />
la más económica... Nunca creí que lo haría,<br />
pero es una gran experiencia. Y he podido<br />
trabajar con Bruce Weber, un<br />
grandísimo fotógrafo.<br />
En ella apareces con una moto.<br />
¿Eres también motero?<br />
Crecí en Sídney, en la playa, así<br />
que soy más bien surfero. Pero<br />
mis amigos tenían granjas en el<br />
interior y a veces íbamos a<br />
conducir motos de cross. Hay<br />
mucha afición y me manejo,<br />
aunque no tanto como con el<br />
surf. Me divertí en el rodaje.<br />
¿Qué sueles buscar en una fragancia?<br />
Que me complemente, como Red<br />
Extreme, que te ayuda a salir de<br />
tu zona de confort... También<br />
debe ser fresca y proporcionarme<br />
esa armadura que todo hombre<br />
necesita. Me da protección. ̇<br />
El actor,<br />
en dos<br />
momentos<br />
del spot<br />
televisivo de<br />
la campaña.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 107
digital<br />
Porque no solo de ‘print’ vive el hombre<br />
Esta primavera, en nuestra webÉ<br />
…te desvelaremos por qué Ghost in the Shell (estreno: 31 de marzo) confirma a Scarlett Johansson<br />
como nuestra chica de acción favorita y seleccionaremos a las mujeres más sexis<br />
del Festival de Cannes (del 17 al 28 de mayo).<br />
Vibraremos con el regreso de Twin Peaks (21 de mayo), uno de los eventos seriéfilos más esperados del año.<br />
Visitaremos los hoteles más exclusivos para viajar solo y te descubriremos<br />
los paraísos carnívoros para degustar la mejor carne.<br />
Y renovaremos nuestro armario con todas las tendencias en moda y complementos para esta primavera.<br />
Y mucho más, a diario, en www.egorevista.es<br />
Desc‡rgate gratis la revista digital<br />
Recuerda que puedes descargarte el nuevo número en tu tableta desde los quioscos digitales<br />
de las revistas Fotogramas, Quo, Emprendedores, Car&Driver y ELLE.<br />
Disponible en:<br />
S’guenos tambiŽn en Facebook, Twitter e Instagram<br />
Ego Revista<br />
@ego_revista<br />
ego_revista
Alter ego<br />
TEXTO: CRISTINA ALTOZANO FOTO: DAVID VENNI<br />
LO COOL ES<br />
LA VIDA<br />
RURAL<br />
Alex James (en la imagen),<br />
exbajista de la mítica banda Blur<br />
–icono del britpop de los 90–,<br />
abandonó el mundo del glamour,<br />
la noche y la música, por los<br />
quesos. En un arranque de<br />
sensatez, amor y extravagancia<br />
(los excesos estaban a punto de<br />
pasarle factura), decidió instalarse<br />
junto con su recién estrenada<br />
mujer en una granja en el condado<br />
de Oxfordshire, en la región<br />
inglesa de Los Cotswolds. Allí, el<br />
músico, periodista y cheese maker<br />
elabora unos quesos con nombres<br />
como Blue Monday (en honor a<br />
su canción preferida de New<br />
Order), ganador de varios<br />
premios internacionales<br />
(alexjamespresents.co.uk).<br />
Otro ejemplo parecido es el<br />
Blanca Entrecanales Domecq (que<br />
pertenece a una de las familias<br />
más influyentes de España). Tras<br />
sobrevivir a un accidente de coche<br />
y a su separación, reconvirtió<br />
su finca en la provincia de Toledo<br />
en una explotación agrícola.<br />
No tenía ni idea de agricultura,<br />
pero le perseguía una obsesión:<br />
la sostenibilidad. Hoy, desde<br />
su empresa Dehesa El Milagro<br />
(dehesaelmilagro.com), distribuye<br />
fruta, hortalizas, huevos y ganado<br />
vacuno y ovino 100% eco.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 109
Alter ego /G O U R M E T<br />
NOS VA A<br />
CAER LA DEL<br />
ES EL ‘BOSS’ DEL CLUB DE FEOS DE LA LONJA, EL BICHO QUE MARTIRIZÓ AL CAPITÁN NEMO, EL MÁS CHUNGO DE LOS ENEMIGOS DE JACK<br />
SPARROW EN ‘PIRATAS DEL CARIBE’. PERO TE LO SIRVEN ‘A FEIRA’, ACOMPAÑADO DE UNOS CACHELOS O A LA BRASA, Y QUIERES QUE<br />
SE CONVIERTA EN TU (VISCOSÍSIMO) ANIMAL DE COMPAÑÍA. AHORA, DESPUÉS DE TRIUNFAR EN EL CHIRINGUITO Y EN EL BAR DE TAPAS,<br />
PARECE DISPUESTO A COLONIZAR LOS RESTAURANTES DE NIVEL. ESTA ES NUESTRA GUÍA PARA CAZAR AL MONSTRUO.<br />
POR PEDRO MADERA<br />
1. PEPE VIEIRA. El chef vigués es un prestidigitador de los sabores que<br />
apuesta por los productos de la zona y nos acerca de una manera delicada<br />
a los abismos de la nueva cocina gallega. Su snack de pulpo es un prodigio.<br />
¿Un plus? Unas magníficas vistas sobre la ría que justifican por sí solo la<br />
visita. Camiño da Serpe, s/n, Poio, Pontevedra. Tel. 986 74 13 78. www.pepevieira.com<br />
2. CASA DULCE. Este sencillo restaurante de aspecto anodino, situado en<br />
una zona industrial, esconde una perla gastronómica: el mejor pulpo<br />
amariscado de la región. Fresquísimo y de encargo, ya que se pesca el día<br />
anterior, tiene el punto justo de cocción. ¡Ojo! El local cierra el fin de<br />
semana. Avda. de Eduardo Castro, 143, Gijón. Tel. 985 32 10 42.<br />
3. TAPERÍA PULPERÍA LIGAZÓN. Gastronomía, arte y ocio<br />
se unen en este espacio pequeño, moderno y familiar<br />
al mismo tiempo. Resulta muy recomendable<br />
empezar con el tartar de atún rojo –de lo mejorcito<br />
del lugar– junto con los saquitos de bogavantes,<br />
para continuar con el pulpo; sabroso, tierno y<br />
abundante. Los arroces son todo un espectáculo.<br />
Arolas, 11, bajo, Valencia. Tel. 961 14 11 12.<br />
4. O RETORNO. Aquí se apuesta por la calidad<br />
frente al diseño. Bullicioso, pequeño y con las<br />
mesas muy juntas, merece la pena por su salpicón<br />
de pulpo. No se quedan atrás las almejas a la<br />
marinera ni el entrecot de Galicia. Su hermano<br />
pequeño, O Retornino es una buena opción para darse<br />
un atracón de pop con cachelos. Carrer del Comte d’Urgell, 168,<br />
Barcelona. Tel. 934 53 11 04. www.oretorno.es<br />
5. CASA ACUÑA. Considerado desde 1945 el mejor restaurante de la isla,<br />
este icono gastronómico es lugar de peregrinación de los gourmets más<br />
empedernidos gracias a la experiencia de Jesús y Rosa. El cefalópodo es el<br />
sello de la isla y el plato estrella del local: bien cocido acompañado de<br />
grandes trozos de patatas o en caldeirada y con una deliciosa e inigualable<br />
salsa elaborada a base de aceite, ajo, cebolla y pimentón. No te pierdas la<br />
fiesta del pulpo de Ons. La cita es en julio. Curro, 11-12, Isla de Ons, Pontevedra.<br />
Tel. 986 44 16 78.<br />
6. O GRELO. Un clásico, con más de treinta años, que se ha convertido, por<br />
derecho propio, en uno de los locales foodies de la capital. Además de la<br />
imprescindible ensaladilla rusa con pulpo –todo un manjar–, te aconsejamos<br />
su famosa tortilla paisana, al estilo de Betanzos. Regados con un buen albariño<br />
es lo mejor para curar la morriña. Menorca, 39, Madrid. Tel. 914 09 72 04.<br />
www.restauranteogrelo.com<br />
7. VILLA DE FOZ. Aquí no siguen las modas, no existen esnobismos y sí mucha<br />
calidad. Pronto cumplirá tres décadas dando de comer sin decepcionar.<br />
Manuel Tabares revaloriza la cocina de calidad, desde la sencillez.<br />
Ideal para conversar mientras se disfruta de un buen<br />
entrante de pulpo o croquetas. ¡Son simplemente<br />
deliciosas! Gonzalo de Córdoba, 10, Madrid. Tel. 914 46 89<br />
93. www.villadefoz.es.<br />
8. A PULPEIRA DE MELIDE. Presumen de llevar<br />
cuatro generaciones enseñando el oficio de pulpeiro.<br />
Este es el lema de este restaurante que ofrece producto,<br />
más que fresco, vivo. Se adapta a sus clientes, y los hace<br />
felices. Además, las zamburiñas y las navajas están para<br />
chuparse los dedos. Plaza de España, 16,<br />
A Coruña. Tel. 981 15 21 97. www.pulpeirademelide.com<br />
9. CASA VELLA. Local emblemático en Vigo. En pleno<br />
mercado A Pedra, un gran foco de turismo, bullicio,<br />
y compras. Alberga una cocina con encanto y sabor a<br />
mar, gracias a la gran variedad que tiene su carta:<br />
zamburiñas, ostras, almejas, mejillones y, como no puede ser<br />
de otra forma, un delicioso pulpo a feira y unas navajas inolvidables.<br />
Prohibido salir de este sitio sin tomar uno de sus arroces… Rúa Pescadería,<br />
1, bajo derecha, Vigo. Tel. 986 433 121. www.restaurantecasavellavigo.com<br />
10. MESÓN ABELARDO. Venir a tierras zamoranas es contagiarse de su<br />
naturaleza, y visitar el Mesón Abelardo, con su afamado pulpo a la sanabresa,<br />
es imprescindible. Un sitio discreto, donde se puede apreciar cómo se<br />
entendía la cocina del mar en el interior de Castilla. El pulpo a la sanabresa<br />
es una de sus especialidades. Abundante, tierno y sabroso. Negrillo, 6, Puebla<br />
de Sanabria, Zamora. Tel. 980 62 02 68. www.restaurantesanabria.es ̇<br />
EL MÁS FAMOSO ES EL GALLEGO, PERO ÉCHALE LOS TENTÁCULOS AL DE PUEBLA DE SANABRIA, EN ZAMORA<br />
FOTO: TORRESIGNER / ISTOCKPHOTO<br />
110 EGO/PRIMAVERA 2017
S I PA SAN HAMBRE, PUEDEN COMERSE SUS PROPIOS BRAZOS (MMMMM...)<br />
DOS DATOS PARA QUEDAR BIEN: EL PULPO TIENE TRES CORAZONES Y SANGRE AZUL (DE VERDAD)<br />
¿OCHO PATAS? LOS HAY QUE SUMAN 90
Alter ego /G O U R M E T<br />
GE-<br />
ME-<br />
LOS<br />
CON INSTINTO<br />
LA HISTORIA DE LOS HERMANOS<br />
COLOMBO ES UN RELATO DE TRABAJO<br />
DURO Y MUCHO OLFATO, AUNQUE<br />
ELLOS SE EMPEÑEN EN DECIR QUE<br />
EN LA ECUACIÓN DEL<br />
ÉXITO DE SUS RESTAURANTES<br />
(XEMEI, BRUTAL Y CAN<br />
PIZZA), LO QUE MAS PESA<br />
ES LA SUERTE...<br />
POR TONI ULLED NADAL<br />
112 EGO/PRIMAVERA 2017
Vamos a intentar estructurar nuestra caótica (y exquisita)<br />
conversación a partir de algunos momentos definitivos<br />
que les han llevado a estos gemelos a ser unos<br />
de los restauradores mas originales de la Ciudad Condal.<br />
Italianos, nacidos hace 41 años en Venecia, Max y Stefano<br />
supuran chorros de vida por sus poros. Vitalistas hasta<br />
la médula, parece que ellos hacen y luego piensan.<br />
Se guían por su instinto, por su intestino. Y les funciona.<br />
¿Su receta gastronómica? Comida tradicional veneciana y producto<br />
de calidad. Algunos, como las harinas, vienen de Italia, pero casi<br />
toda la materia prima es de proximidad. Pocas veces Venecia<br />
y Barcelona habían estado tan cerca.<br />
Quedamos para comer en un restaurante del barrio del Born. Muy<br />
tradicional, de pescado y marisco. Tenemos una mesa apartada.<br />
Comemos cuatro: los Colombo, el periodista y Sergio Caballero,<br />
íntimo de los gemelos y uno de los directores del Festival Sónar,<br />
además de ser uno de los dos socios de 4 Kilos vinícola: bodega<br />
mallorquina con vinazos como 4 Kilos, 12 Voltios, Caballero y Grimalt<br />
o Gallinas & Focas. Él dirige la conversación, yo ayudo y los<br />
hermanos… los hermanos la lían. Y todos reímos.<br />
Los gemelos<br />
Colombo han<br />
apostado desde el<br />
principio por la<br />
cocina tradicional<br />
con un producto<br />
de calidad y<br />
proximidad. Y su<br />
fórmula funciona<br />
porque quien va,<br />
repite: “El 85 % de<br />
nuestros clientes<br />
son colegas. Si hay<br />
una epidemia<br />
entre ellos,<br />
cerramos”.<br />
DE VENECIA A BARCELONA<br />
WOODY ALLEN Stefano viene a Barcelona y se enamora de la<br />
ciudad, de una chica argentina y de un local<br />
SE QUEDÓ SIN<br />
barato e imposible, en una apartada calle de<br />
MESA, PATTI un apartado barrio.<br />
SMITH CANTÓ Max está en Venecia. Currando en las cocinas de este<br />
y de aquel restaurante, acabando la carrera de<br />
EN LA COCINA arquitectura y con una novia y vida tranquilas… que<br />
Y PAOLO<br />
le pesan demasiado...<br />
CONTE ES<br />
Stefano: Todo empezó hace 14 años. Vine a<br />
Barcelona y me enamoré de la ciudad y de Macarena.<br />
UN HABITUAL Ella me descubrió el barrio de Poble Sec, y allí me<br />
DEL XEMEI encapriché del local donde está el Xemei (que<br />
significa gemelos en veneciano).<br />
Conozco muy bien la zona. Yo de peque–o viv’a en la calle<br />
Margarit. Luego me pillŽ un piso a los 18 a–os aqu’. Este barrio hace 12 a–os<br />
eraÉ complicado. Fuiste valiente.<br />
Stefano: Yo es que tengo mucha suerte. Tengo una flor en el culo. En<br />
otra vida me deben haber hecho cosas terribles. Pero el caso es que<br />
después de una año deambulando por la ciudad veo este local, llamo<br />
a mi madre y le pido dinero. Era muy barato. Además, al poco tiempo<br />
tiraron las dos casas de yonquis de al lado.<br />
El Xemei al principio era un bar.<br />
Si. Había un sofá marrón, una bañera y una barra. El local estaba<br />
siempre a tope, pero no pagaba ni Cristo. En seis meses ya debía<br />
36.000 euros. Tenía que hacer un restaurante...<br />
Max: Y aquí es donde entro yo. En casa me iba bien, una novia que<br />
podría ser mi mujer, un barquito que sería mas grande en unos años…<br />
Y Stefano, que vive en una ciudad genial, viene y me explica el<br />
proyecto de un restaurante italiano divertido en su local ruinoso.<br />
Stefano: Llego a Venecia a ver a Max y a un amigo nuestro, Mauri,<br />
con planos y fotos del local. “Os necesito como socios”, les digo.<br />
Me contestan que ok y en dos semanas los tengo en Barcelona. •<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 113
Alter ego /G OURMET<br />
WMax: Llegamos en invierno y vimos la casa donde está el restaurante,<br />
la calle vacía… “¿Pero qué has comprado?”, le pregunté.<br />
Stefano: Y yo me lo llevé de fiesta. No dormimos en tres días y<br />
Stefano alucinó con la ciudad: las chicas, los gitanos, los afters…<br />
Max: …me convenció. Y fuimos a por todas con un restaurante<br />
veneciano tradicional. Nosotros no somos chefs creativos. Buen<br />
producto y unos cuantos platos excepcionales. Cambiamos poco la<br />
carta. No hacemos menú. Al Xemei vienes a lo que vienes.<br />
CARA DURA Y CASUALIDADES<br />
Hay cosas que no planificas y, sin quererlo, te sitúan en el mapa.<br />
Estar donde has de estar en el momento que has de estar. Ejemplos...<br />
¿Cuándo empieza a estar de moda el Xemei?<br />
Stefano: Han habido unos cuántos episodios que nos han ayudado.<br />
¡Además de hacer las cosas bien claro! Cuando terminamos la<br />
reforma, hicimos una fiesta. Una amiga trajo un par de tiradores de<br />
cerveza que había robado de unos barriles y ese mismo día Carlinhos<br />
Brown celebró un carnaval que pasó justo por la puerta. Pasaron<br />
cientos de personas, pusimos altavoces y no paramos de vender<br />
cerveza. Vino la poli, denuncias... ¡Pero hicimos un dineral!<br />
¿Dijisteis que no cobrasteis por la cerveza?<br />
Max: ¡Claro! Ese dinero nos fue genial. Después empezó la temporada<br />
del Festival Grec. Uno de los escenarios es el Teatre Lliure, que está al<br />
lado. Después de las funciones venían actores, público... Y una noche,<br />
dos semanas después de abrir, apareció Paolo Conte. Y eso se supo.<br />
¡Buen comienzo!<br />
Stefano: Relativamente. Al cabo de unos meses nos cerraron el local.<br />
Teníamos más de 50 denuncias de vecinos porque nunca cerrábamos<br />
la terraza. El dueño anterior tenía una placa que ponía restaurante y<br />
yo no había mirado bien los papeles y ¡solo era un bar! En 24 horas<br />
nos precintaban el garito, así que movilizamos a amigos como<br />
Muchachito Bombo Infierno y la liamos. Yo me encerré en el<br />
restaurante con la inspectora y los de la guardia urbana. Después de<br />
dos horas, quedamos en que no lo cerraban, pero nos cortaban el<br />
gas. Vamos, que nos quedábamos sin cocina durante 60 días.<br />
Max: Y tuvimos la gran idea cocinar en casa. Vivíamos al otro lado de<br />
la calle, y un fregaplatos de Bangladesh iba con los platos para arriba<br />
y para abajo. El problema era cantar la nota. ¡Y que la gente aplaudía<br />
cuando llegaba el plato! A los 15 días teníamos más denuncias que<br />
antes. Los de la guardia urbana no sabía que hacer con nosotros, así<br />
que nos dieron un provisional y nos abrieron el gas. ¡Jajaja!<br />
¿Algo más?<br />
Stefano: Woody Allen. El local ya funcionaba a tope. Nos reservó una<br />
mesa y no llegaba. A las dos horas vendí la mesa, y de repente<br />
aparecieron. Dos semanas después Mariscal, el diseñador, me envió<br />
un artículo de The Guardian. Una página entera que decía que en<br />
Barcelona había un restaurante italiano que si no tenías reserva no<br />
comía ni Woody Allen. Ya ves.<br />
Stefano: Otra clienta ilustre es Patti Smith. Cuando vino le gustó tanto<br />
que empezó a cantarnos en la cocina. ¡Hay un vídeo en Youtube!<br />
Tenéis otro restaurante en el Born: el Bar Brutal.<br />
Max: Nos apasiona el vino, así que hace tres años, junto a Joan<br />
Valencia, que vende vino, decidimos abrir un local de vinos naturales.<br />
Encontramos un sitio pequeñito, que de repente vimos que tenía 100<br />
NOS CERRARON EL LOCAL POR<br />
RUIDO, ASê QUE COCINçBAMOS<br />
EN UN APARTAMENTO CRUZANDO<br />
LA CALLE. ERA UN LêO TREMENDO<br />
metros cuadrados más de almacén. Nos lo quedamos. ¡Y después de<br />
unas semanas nos enteramos que tenía licencia de restaurante<br />
porque había vendido aceitunas, anchoas...! ¿Suerte o no?<br />
Así que fue un restaurante de éxito desde el principio.<br />
Stefano: Sobre todo porque se quemó el Xemei, y teníamos tantas<br />
reservas que empezamos a desviar a gente al Brutal, aunque la comida<br />
es diferente. Así, hasta que volvimos a abrir el Xemei, pusimos de<br />
moda el Brutal. ¡Perfect timming!<br />
¿Y lo de Can Pizza?<br />
Íbamos a montar un chiringuito en Castelldefels, frente al mar. Nos<br />
fuimos a la montaña con un amigo para hablar del proyecto. Y no sé<br />
cómo, el domingo por tarde, después de esquiar, con un resacón<br />
importante, acabamos en el centro del Prat, vestidos de esquí,<br />
negociando por un bar de alterne-brasería cochambroso en una<br />
antigua cochera. A mi colega se le ocurrió el nombre: Can Pizza. Así<br />
que de un chiringuito acabamos montando una pizzería de éxito. ̇<br />
RETRATOS: CÉSAR NÚÑEZ. FOTOS LIBRO: MARIANO HERRERA.<br />
114 EGO/PRIMAVERA 2017
Los hermanos Max (con el pez espada)<br />
y Stefano iban para arquitecto y<br />
diseñador industrial, respectivamente.<br />
Ahora son propietarios de restaurantes<br />
de éxito y apasionados del vino.<br />
COCINA DE LIBRO<br />
Editado por Planeta,<br />
este libro recoge<br />
muchas de sus míticas<br />
recetas, increíbles<br />
fotografías, los<br />
mejores trucos para<br />
hacer la compra en el<br />
mercado, una cuidada<br />
selección de grandes<br />
vinos y una guía muy<br />
personal sobre lo<br />
que no nos podemos<br />
perder si vamos<br />
a Venecia. Esto junto<br />
a la intensa y divertida<br />
historia de estos<br />
gemelos.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 115
Alter ego /G O U R M E T<br />
2. A la derecha, vista del<br />
restaurante Argos en el puerto de<br />
Pollença. Abajo, la Dulce Mar, uno<br />
de los postres estrella<br />
del menú de la<br />
temporada<br />
2015.<br />
CON NUEVA<br />
ESTRELLA<br />
2<br />
LLEGAR AL CIELO GASTRONÓMICO ES EL SUEÑO DE CHEFS DE TODO EL MUNDO. ESTE AÑO 21 RESTAURANTES ESPAÑOLES BRILLAN MÁS<br />
QUE NUNCA EN EL FIRMAMENTO DE LA GUÍA MICHELIN. TE HACEMOS UNA SELECCIÓN CON NUESTROS FAVORITOS.<br />
POR LORETO BLANCO<br />
1. LASARTE ★★★ Es<br />
el primer restaurante<br />
de la Ciudad Condal,<br />
desde que en el año 1910<br />
la famosa guía roja decidiera<br />
repartir alegría por las cocinas<br />
españolas, en conseguir la máxima<br />
valoración que otorgan sus<br />
inspectores. Con Paolo Casagrande<br />
al frente de la cocina y bajo la<br />
asesoría del gran Martín<br />
Berasategui, han elaborado dos<br />
menús que combinan el toque<br />
del chef italiano con el sello<br />
inconfundible del vasco. Su royal<br />
de carabinero y curry rojo es una<br />
prueba de ello. Mallorca, 259,<br />
Barcelona. Tel. 934 453 242. Menús<br />
desde 185 €.<br />
1<br />
2. ARGOS ★ Ubicado en el hotel<br />
La Goleta, cuenta con unas vistas<br />
privilegiadas de la bahía del puerto<br />
de Pollença. Su decoración de aires<br />
náuticos es la primera pista para<br />
descubrir los sabores de sus menús,<br />
en los que el mar y el recetario<br />
balear tradicional juegan un papel<br />
dominante. Además, Álvaro Salazar<br />
imprime desde la cocina su carácter<br />
viajero y atrevido en platos como su<br />
famoso sunomono de cefalópodos y<br />
bivalvos con sambaizu de palo<br />
cortado. Paseo de Saralegui, 118,<br />
Pollença (Mallorca). Tel. 971 865<br />
902. Menús desde 50 €.<br />
Vista del comedor de<br />
Lasarte en Barcelona.<br />
A la izquierda, su chef,<br />
Paolo Casagrande.<br />
Mini canelón de rabo, tortellini y trufa negra.<br />
Royal de carabinero y curry rojo.<br />
116 EGO/PRIMAVERA 2017
3. SENTS ★ Los hermanos Prieto<br />
son los responsables de crear esta<br />
receta de éxito, que combina una<br />
materia prima excelente con vinos<br />
recónditos. Las creaciones de Santi,<br />
al frente de los fogones, tienen una<br />
base tradicional con infuencias<br />
asiáticas que maridan a la<br />
perfección con las singulares<br />
referencias que guarda Ximo<br />
en su bodega. A pesar del punto<br />
exótico que encontramos<br />
en su carta, son amantes de la<br />
gastronomía de proximidad porque<br />
les permite el contacto directo con<br />
sus productores. Plaza del Poeta<br />
Vicent Andrés Estellés, 9, Ontinyent<br />
(Valencia). Tel. 962 387 762. Menús<br />
desde 55 €.<br />
4. BONAMB ★★ Plantaron su<br />
semilla en el cabo de la Nao en el<br />
año 2011 y desde entonces su<br />
maestro de ceremonias, Alberto<br />
Ferruz, no ha dejado de recolectar<br />
reconocimientos internacionales<br />
y locales. En esta orquesta, el<br />
producto es quien lleva la voz<br />
cantante y el mar Mediterráneo, la<br />
huerta, los cítricos y la vid son los<br />
instrumentos más sonoros. Gozar<br />
de sus ‘Sabores por el Montgó’ y<br />
‘Caminando por el Ambolo’, con los<br />
que rinde homenaje a Jávea en<br />
este paraje de excepción, ha sido<br />
una de las experiencias más<br />
increíbles que hemos vivido este<br />
año. Carretera de Benitachell, 100,<br />
Jávea (Alicante). Tel. 965 084 440.<br />
Menús desde 78 €.<br />
4<br />
5. EL INVERNADERO ★ El chef<br />
Rodrigo de la Calle es uno de los<br />
padres de la gastrobotánica y el<br />
principal responsable de que la<br />
moda fexitariana se haya extendido<br />
en nuestro país. Desde su cocina,<br />
ubicada en el Box Art Hotel,<br />
ha empezado a romper las normas<br />
que regían la cultura culinaria<br />
tradicional, creando platos en los<br />
que la naturaleza vegetal es el pilar<br />
fundamental y la proteína animal<br />
actúa de guarnición o como mero<br />
sazonador. Cuando probamos su<br />
tartaleta de primavera supimos que<br />
sería nuestra gran apuesta en las<br />
quinielas gourmet. Finalmente<br />
ganamos. Paseo de los Rosales, 48,<br />
Collado Mediano (Madrid), Tel. 672<br />
568 729. Menús desde 88 €. •<br />
3<br />
5
Alter ego /G OURMET<br />
6<br />
7<br />
8<br />
9<br />
6. NOOR ★ Otro de los favoritos<br />
W<br />
para llevarse la p rimera estrella<br />
era Paco Morales, que este 2016<br />
volvía a su Córdoba natal para<br />
poner en marcha el año cero de<br />
su proyecto más personal. En su<br />
fastuoso comedor ha recreado con<br />
cada pase la experiencia de un<br />
banquete en el palacio de Medina<br />
Azahara y con su nuevo menú<br />
vuelve a explorar la gastronomía<br />
andalusí. Todo apunta a que los<br />
mezzes de Reinos de Taifas van<br />
a ser la gran sensación esta<br />
temporada. Pablo Ruiz Picasso, 8,<br />
Córdoba. Tel. 957 964 055. Menús<br />
desde 70 €.<br />
7. ANNUA ★★ Ubicado en un<br />
antiguo vivero de ostras, Óscar<br />
Calleja goza de una panorámica de<br />
excepción del mar Cantábrico, que<br />
le sirve de inspiración para<br />
fusionarlo con su otra cultura natal,<br />
la mexicana, a la que añade toques<br />
asiáticos que le han marcado en sus<br />
viajes. Fruto de este brillante<br />
mestizaje nacen platos como el<br />
exquisito carabinero, xamoy y<br />
huitlacoche, o su irrepetible angula,<br />
foie y toques lebaniegos. Si eres de<br />
los que considera un lujo escuchar<br />
el mar mientras disfrutas de un<br />
capricho delic, su comedor te<br />
parecerá un paraíso. Paseo de la<br />
Barquera, s/n, San Vicente de la<br />
Barquera (Cantabria). Tel. 942 715<br />
050. Menús desde 105 €.<br />
8. BALUARTE ★ Este antiguo<br />
palacete ya ocupaba un lugar de<br />
honor entre nuestros templos<br />
micológicos de España, y ahora<br />
sabemos que también lo hace para<br />
los inspectores de la guía. Los<br />
boletus edulis o las trufas negras<br />
de Soria son las joyas de la corona<br />
en los menús de Óscar García,<br />
que presenta, con una maestría<br />
envidiable, excelentes carnes<br />
de la región, quesos, vinos<br />
majestuosos, pan y hortalizas y<br />
verduras de su propio huerto.<br />
Todo ello visto desde un prisma<br />
vanguardista con el que este<br />
experto en setas busca saciar sus<br />
inquietudes respecto a nuevos<br />
sabores. Caballeros, 14, Soria.<br />
Tel. 975 213 658. Menús desde 51 €.<br />
9. GAYTÁN ★ Afincado en Madrid,<br />
es el segundo proyecto del toledano<br />
Javier Aranda en la capital y,<br />
al igual que hizo su hermano mayor,<br />
La Cabra, ha entrado en el universo<br />
Michelin con menos de un año de<br />
vida. En esta nueva apuesta el joven<br />
chef ha querido que sus raíces<br />
estuvieran presentes de una forma<br />
especial, por lo que ha tomado<br />
prestado el nombre del pueblo del<br />
que vino su familia. Lo mejor: si te<br />
sientes cocinillas puedes participar<br />
en el proceso de elaboración de<br />
los platos. Príncipe de Vergara, 205,<br />
Madrid. Tel. 913 485 030.<br />
Menús desde 50 €.<br />
TEXTO: LORETO BLANCO FOTO: BEA SCHULZE / PABLO SARABIA / FRANCISCO URRUTIA / XAVIER MOLLÀ I REVERT / ALFONSO CALZA / BEASCHULZE / D.R.
10<br />
11<br />
11. CÉLERI ★ Con la elección<br />
del greenery como color Pantone<br />
del año se confrmaban nuestras<br />
sospechas de que la tendencia<br />
gourmet por excelencia sería<br />
la supremacía de los vegetales.<br />
Para Xavier Pellicer el poder<br />
de la huerta es mucho más que<br />
una moda pasajera, es un estilo<br />
de vida por el que lleva apostando<br />
desde que abrió en 2015.<br />
En su carta descubrimos deliciosas<br />
propuestas elaboradas a partir<br />
de ocho verduras de temporada<br />
que harán que los más carnívoros<br />
no echen de menos su producto<br />
fetiche, porque también tiene<br />
su hueco. Pasaje de Marimon, 5,<br />
Barcelona. Tel. 932 529 594.<br />
Menús desde 25 €.<br />
Arriba, el chef Diego Guerrero.<br />
A la derecha, el bar de DSTAgE.<br />
11. A la<br />
izquierda, la<br />
terraza interior<br />
de Céleri, que<br />
cuenta con una<br />
iluminación<br />
natural de lujo.<br />
Arriba, su<br />
gazpacho de<br />
remolacha,<br />
tomate y uva.<br />
10. COBO VINTAGE ★ A pesar de<br />
su corta edad, Miguel Cobo acumula<br />
una enorme experiencia frente a los<br />
fogones, por los que desde niño se<br />
ha sentido atraído. Saltó a la<br />
palestra gastro con su paso por el<br />
programa de televisión TopChef, en<br />
el que quedó fnalista, y desde<br />
entonces no hemos perdido la pista<br />
a sus deliciosos fondos. Ya hemos<br />
anotado en nuestra agenda una cita<br />
con la papada de cerdo ibérico,<br />
escabeche de mejillón de roca y<br />
algas que prepara. Nos morimos<br />
por catarla. Merced, 19, Burgos.<br />
Tel. 947 027 581. Menús desde 60 €.<br />
12. DSTAGE ★★ Un cuadro de<br />
piedra sobre pared de ladrillo visto,<br />
obra de la madre del chef, nos da la<br />
bienvenida nada más entrar a este<br />
restaurante de espíritu rockero y<br />
nos adelanta el mensaje con el que<br />
Diego Guerrero juega con su equipo<br />
desde su cocina a la vista. Aquí la<br />
diversión empieza en el bar,<br />
continúa con un tú a tú con el<br />
director de este singular concierto y<br />
termina en la mesa con una sinfonía<br />
de sabores. Si reservas, no podrás<br />
dejar de contar los ‘days to smell,<br />
taste, amaze, grow & enjoy’.<br />
Regueros, 8, Madrid. Tel. 917 021<br />
586. Menús desde 90 €. •<br />
12<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 119
Alter ego /D I S F R U T A R<br />
EN BUSCA<br />
DE LA MEJOR<br />
CHULETA<br />
DEL MUNDO<br />
JOSƒ GORDîN mima<br />
a uno de los bueyes<br />
de raza ibérica que<br />
posee en una de las<br />
fincas de León.<br />
NO HAY NADA COMO COMER CUANDO TIENES HAMBRE, PERO SI ADEMÁS<br />
DEGUSTAS UNA CARNE COMO ESTA, LA EXPERIENCIA PUEDE SER SUBLIME.<br />
HAY UN MODESTO LUGAR EN LEÓN DONDE SE PUEDE SABOREAR UNA DE<br />
LAS MEJORES CARNES DEL MUNDO SEGÚN DICEN ALGUNAS DE LAS MÁS<br />
PRESTIGIOSAS PUBLICACIONES INTERNACIONES.<br />
POR DAVID Y MILîN<br />
Cuando te aventuras en un viaje a lomos de una Vespa<br />
clásica del 74 irremediablemente habrá lugares,<br />
personas y momentos que quedarán grabados a fuego<br />
en tu memoria. Hace unos años salí de Madrid con la<br />
idea de recorrer la costa gallega en solo 5 días sobre la<br />
Muerta, mi vieja compañera de viaje de dos ruedas.<br />
Partí sin ningún tipo de preparativo, aunque tenía en<br />
mente terminar el periplo degustando un buen plato de<br />
percebes. Pasaron las cinco jornadas y no pude materializar mi<br />
deseo a causa de la mala mar, así que regresé rumbo a la capital<br />
con el sabor amargo del que no llega a culminar con éxito todos<br />
su propósitos. Al fin y al cabo, todo viaje debería tener como<br />
colofón un toque culinario magistral. Ya en casa, quería<br />
resarcirme y no dejaba de acordarme de los buenos momentos<br />
que he pasado sentado a la mesa de El Capricho, un restaurante<br />
ubicado en el municipio leonés de Jiménez de Jamuza. Uno de<br />
esos lugares que, como os adelantaba, quedan grabados para<br />
siempre en el imaginario gustativo.<br />
Hace poco, unos amigos comentaron que iban a visitar Asturias<br />
y me atreví a hacerles una recomendación: hacer una parada<br />
foodie en El Capricho. En mi opinión, no podían dejar pasar la<br />
ocasión de probar cada una de las delicias que prepara José<br />
Gordón y su fantástico equipo. Por supuesto, como cualquiera<br />
que pone un pie en este local, no pudieron escapar de ese<br />
peculiar aroma a carne macerada que flota en el ambiente, un<br />
olor muy especial, que es en realidad el secreto del sabor de<br />
sus chuletas. Como buenos amantes de la carne, pudieron<br />
deleitarse probando las especialidades a la brasa y constatar<br />
las razones por las que este comedor está catalogado como el<br />
mejor lugar del mundo para comer carne de buey, pues así lo<br />
demuestran los numerosos reportajes –que exponen orgullosos<br />
en una de sus paredes– firmados en medios internacionales<br />
como Time, Life o la revista alemana Stern. Por supuesto,<br />
también tuvieron ocasión de catar la abundante y peculiar<br />
selección de caldos de su cálida bodega, horadada en la tierra.<br />
En uno de los discretos rincones de esta cava, sobre una mesa E<br />
120 EGO/PRIMAVERA 2017
DE LEÓN AL MUNDO.<br />
El origen de<br />
las carnes, la<br />
conservación y el<br />
mimo al cocinarlas<br />
ha permitido<br />
que periodistas<br />
internacionales<br />
especializados en<br />
gastronomía le<br />
otorguen el título<br />
de la ‘Mejor carne<br />
del mundo’.<br />
LA MADURACIÓN<br />
DE LA CARNE ES UN<br />
PROCESO DE SECADO<br />
Y ABLANDAMIENTO<br />
QUE CONSISTE EN<br />
MANTENERLA A<br />
TEMPERATURA<br />
SIEMPRE CONSTANTE<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 121
Alter ego /D ISFRUTAR<br />
LA CARNE COMO<br />
<strong>FORMA</strong> DE VIDA.<br />
Pocos lugares<br />
dedican tanto<br />
tiempo y mimo a la<br />
búsqueda de las<br />
mejores piezas.<br />
EL CAPRICHO.<br />
José Gordón está<br />
acostumbrado a aparecer en<br />
publicaciones como Life,<br />
New York Times, The<br />
Guardian, y hasta en prensa<br />
japonesa. Este ingeniero<br />
agrícola es propietario de El<br />
Capricho. Gordón recorre<br />
España y Portugal en busca<br />
de las mejores reses y las<br />
lleva hasta una pedanía de<br />
La Bañeza. Al cumplir los<br />
siete años, sacrifca los<br />
ejemplares y deja madurar<br />
las piezas, de uno a cinco<br />
meses, hasta alcanzar el<br />
punto perfecto. El resultado<br />
es una carne veteada,<br />
infltrada de grasa, con un<br />
color y sabor asombrosos.<br />
Paraje de la Vega, s/n.<br />
Jiménez de Jamuz (León).<br />
Tel.: 987 66 42 24.<br />
Precio medio: 65 €.<br />
rústica de madera –bajo la protección casi mística de sus<br />
centenarias paredes– se forjó este reportaje. Por supuesto,<br />
tuvimos que volver con varios equipos de fotografía<br />
y una buena ristra de preguntas para que nuestros<br />
lectores descubrieran uno de los templos gastronómicos<br />
de nuestra geografía.<br />
José Gordón es un anfitrión perfecto, él mismo se encarga<br />
de dirigir y supervisar que todo esté en su punto. Siempre<br />
se acompaña de su cuchillo –un ejemplar de 60 cm– que<br />
maneja con precisión quirúrgica y buenas dosis de arte<br />
cuando disecciona la pieza seleccionada por el comensal.<br />
Gordón es una apasionado del concepto carne y sorprende<br />
mucho escucharle cuando defiende que no es un simple<br />
producto, sino algo que va más allá. Esta pasión solo se<br />
entiende cuando se tiene la oportunidad de visitar la finca<br />
en la que conviven varias razas de buey. Aunque suene<br />
extraño decirlo, viven como auténticos reyes, alejados del<br />
bullicio y sin ningún tipo de estrés. Los ejemplares son<br />
majestuosos, llegan a alcanzar los 1.200 kg, y atesoran cada<br />
uno personalidades diferentes. Tanto es así, que cuando una<br />
122 EGO/PRIMAVERA 2017
PARA JOSÉ GORDÓN<br />
“OLVIDARSE DE LAS<br />
TRADICIONES ES<br />
OLVIDARSE DE LOS<br />
PRINCIPIOS Y, DE<br />
ALGUNA MANERA,<br />
DE LO QUE UNO ES”<br />
FOTOS: PABLO SARABIA Y DAVID ABADES<br />
res nueva se incorpora a la manada los bueyes más<br />
veteranos le hacen pasar el primer corte, y no estamos<br />
hablando de cuchillos...<br />
José Gordón toca la fibra cuando despliega ternura en su<br />
discurso sobre la ganadería, más que patente en palabras<br />
llenas de sensibilidad dedicadas a los bueyes. Nos sigue<br />
contando con pasión como en el recinto conviven razas<br />
autóctonas del tronco ibérico –cuya genética no ha sido<br />
manipulada por el hombre– y que poseen una morfología<br />
perfecta para acumular las grasas subcutáneas e<br />
intramusculares que luego otorgan el sabor. Hasta los<br />
nombres de las variedades vacunas patrias son evocadores:<br />
pardo alpina, tudanca, alistana sanabresa, sayaguesa,<br />
asturiana de la montaña, asturiana de los valles, minhota o<br />
rubia gallega.<br />
EL CORTE, TODO UN ARTE<br />
Lo habitual es que hasta El Capricho se venga a probar<br />
las chuletas de buey o de vaca, pero ofrecen también<br />
sabrosísimas recetas que mucho tienen que ver con la<br />
forma de presentarlo. La extensa gama de cortes siempre<br />
supone maduraciones distintas que dependen del tamaño,<br />
edad, raza, coloración y cantidad de grasa, carácter y<br />
trabajo que haya realizado la res. Son fabulosos los<br />
carpaccios, el steak tartar y los solomillos, aunque los<br />
paladares tradicionales encontrarán los guisos de siempre<br />
en platos como el osobuco, el rabo de toro y la carrillera.<br />
Como buena bodega leonesa, también dispone de una gran<br />
selección de vinos perfectamente catalogados y organizados<br />
por añada y denominación. Eres libre de elegir desde un<br />
vino cosechero, más asequible, hasta solicitar míticos caldos<br />
como los de Vega Sicilia o cualquiera de los que reposan<br />
tanino en su cuidada sección internacional.<br />
Todo buen ágape se completa con un postre de categoría.<br />
Son deliciosos la leche frita, la torta de buey con helado de<br />
galleta y la espuma de chocolate blanco. Aunque el entorno<br />
es rústico, las presentaciones dejan adivinar la delicadeza.<br />
Tras esta experiencia culinaria seguro que entenderás como<br />
alguien como José Gordón vive por y para la carne. Nos<br />
gustaría rebautizarle como ‘El hombre que susurra a los<br />
bueyes’, aunque si una cosa sabemos es que siempre que<br />
nos sea posible –ya sea en Vespa o en coche– haremos un<br />
alto en el camino para hacerle una visita y comprobar que<br />
sigue con la misma pasión y amor por su trabajo. Esta es<br />
la única fórmula para que este negocio, que tuvo su peor<br />
momento con la crisis de las vacas locas, obtenga el<br />
merecido éxito del que disfruta y una proyección<br />
internacional fuera de toda duda. Así pues, si te gusta<br />
la carne y quieres darte un capricho no hay mejor sitio en<br />
el mundo para alimentar a tu ego como se merece. ̇<br />
LA BODEGA.<br />
La cava bien merece<br />
una visita. Además<br />
de encontrar<br />
etiquetas de todas<br />
las denominaciones<br />
de origen españolas,<br />
puedes catar<br />
a buen precio vinos<br />
argentinos, franceses<br />
y australianos,<br />
además de los propios<br />
de la comarca.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 123
Alter ego /G O U R M E T<br />
BAR SEAGRAM´S DEL<br />
ONLY YOU: NY EN VENA<br />
Epicentro de la movida más cool<br />
de Madrid, por la barra del<br />
Seagram’s New York Hotel at Only<br />
You han pasado este invierno<br />
bartenders de las coctelerías más<br />
famosas del mundo. Invitados<br />
durante unas semanas por<br />
Seagram´s, la ginebra de espíritu<br />
neoyorquino, los mejores bares de<br />
la Gran Manzana han aterrizado<br />
en Madrid cada uno con su estilo.<br />
Durante el mes de marzo<br />
exquisitos Negronis, Americanos o<br />
Garibaldis saldrán de las manos<br />
de Naren Young, el bartender<br />
estrella del Dante, el famoso local<br />
del South Village de Nueva York<br />
donde suelen tomarse una copa<br />
Bob Dylan o Alec Baldwin.<br />
LOS AMOS DE LA<br />
BARRA<br />
DEL BAR<br />
EN ALGUNOS GARITOS OCURREN COSAS EXTRAORDINARIAS, PERO HAY QUE SABER DETECTARLAS. LOS AMANTES DE LAS BOTELLAS<br />
ÚNICAS Y DE LOS CÓCTELES DE AUTOR SABEN QUE NO PARAN DE SALIR A LA LUZ DESTILADOS INCREÍBLES, DE REALIZACIÓN<br />
ARTESANAL, EN EDICIONES LIMITADAS. SOLO APTOS PARA PALADARES MUY EDUCADOS.<br />
POR TERESA OLAZABAL<br />
124 EGO/PRIMAVERA 2017
La lista de los 100 mejores bares del<br />
mundo que se realiza cada otoño<br />
está casi siempre dominada por<br />
locales de Londres y Nueva York. El<br />
neoyorquino Dead Rabbit Grocery &<br />
Grog ha ganado los dos últimos años<br />
y el londinense Artesian, triunfador<br />
absoluto durante cuatro ediciones, ha<br />
desaparecido este año de la clasificación al<br />
ser abandonado por su barman estrella. Los<br />
más de 500 jurados que convoca la revista<br />
Drinks International para este premio saben<br />
bien en qué consiste un buen bar: aquel<br />
capaz de albergar los mejores destilados del<br />
mundo y el que tiene en su barra al mejor<br />
barman para hacer, con una bebida de lujo,<br />
un cóctel finísimo. También valoran el<br />
servicio, cómo no: el mejor bar es aquel<br />
capaz de crear una comunidad entre<br />
personas que no se conocían minutos antes,<br />
hermanados por la afición a una buena<br />
copa. Por eso entrar en la lista de los 100<br />
mejores bares del mundo (en la que solo el<br />
Dry Martini de Javier de las Muelas en<br />
Barcelona ha sido capaz de colarse) es una<br />
proeza. Pera hay que estar a la que salta con<br />
el último tequila artesanal que sale de un<br />
rincón del desierto mexicano, la cerveza<br />
escondida que unos locos hacen en las<br />
antípodas del planeta o la edición limitada<br />
del whisky que lleva reposando 50 años. ̇<br />
EL VIAJE VIRTUAL POR LA MENTE DE DABIZ MUÑOZ<br />
La última aventura de<br />
la alianza Beefeater y<br />
Dabiz Muñoz es un vídeo<br />
extraordinario de<br />
realidad virtual<br />
(conviene verlo con<br />
gafas 3D) en el que se<br />
recorren las sensaciones<br />
que inspiran los cócteles<br />
del chef tres estrellas<br />
Michelin. Este vídeo de<br />
seis minutos de duración<br />
que hay que bajarse del<br />
iOS Store o de Android<br />
Store es un viaje<br />
inspirador por Venecia,<br />
Bombay o Bangkok<br />
acompañado de sirenas<br />
furiosas, cíclopes o<br />
brujas que convierten a<br />
sus esclavos en cerdos.<br />
1 2 3<br />
4 5<br />
6<br />
ALGO SE MUEVE EN GINEBRA. 1. SEAGRAM’S EXTRA DRY GIN. De talante neoyorquino, un clásico en las coctelerías de moda. 15 €. 2. MALAYERBA. Artesanal y<br />
de edición reducida, es un producto nacional realizado con mucho mimo por las destilerías Santamanía. 36 €. 3. LONDON Nº1. La ginebra premium que<br />
nació en 2006 estrena imagen con una botella más cool. 33 €. 4. CITADELLE. Destilada lentamente y a la manera antigua en la región francesa de Cognac,<br />
es una de las favoritas de los foodies. 25 €. 5. MAS GIN. Diseñada por el chef David García con una mezcla de botánicos inspiradora, tiene tres variedades.<br />
30 €. 6. GIN MOCHA. El cóctel caliente está de moda, y el rey es este de Bombay Saphire: café, licor de crema de cacao y Bombay Saphire. 16 €.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 125
Alter ego /G OURMET<br />
1<br />
2<br />
1. DALMORE. Una edición limitada de 50 años, envejecido en<br />
barricas de champagne. Desde 1.700 €. 2. DEWAR´S 12 AÑOS.<br />
Un escocés de lujo envejecido 12 años en barricas de roble.<br />
23 €. 3. ROE&CO. El nuevo whisky irlandés elaborado con maltas<br />
de la isla y envejecido en barricas de bourbon. 35 €.<br />
3<br />
EL HOMBRE QUE MÁS<br />
SABE DE WHISKY<br />
EN EL MUNDO<br />
Este escritor y periodista<br />
inglés lleva 25 años<br />
escribiendo sobre whisky y<br />
su guía anual, The Jim<br />
Murray´s whisky bible,<br />
es un repaso minucioso<br />
sobre todo lo que ocurre<br />
en este sector. Su criterio,<br />
aunque personalista, es<br />
el más valorado en el<br />
mundo. En sus últimas<br />
ediciones, Murray ha<br />
encendido la polémica al<br />
relegar a los whiskies<br />
escoceses a puestos<br />
inferiores y dar en los<br />
últimos años el máximo<br />
galardón a un japonés,<br />
el Yamazaki Single Malt<br />
Sherry Casck 2013, y uno<br />
de Kentucky, el Crown<br />
Northern Royal Harvest<br />
Rye. Autor del método<br />
Murray para probar<br />
whiskies, recomienda<br />
empezar limpiando el<br />
paladar con un café negro,<br />
elegir un lugar silencioso y<br />
sin olores, y saborear el<br />
líquido en copa de balón,<br />
sin hielos ni frío artificial.<br />
EL MEJOR DEL<br />
AÑO. Es el<br />
Booker’s Rye 13,<br />
un whisky de<br />
centeno destilado<br />
en Kentucky<br />
envejecido 13<br />
años en barricas.<br />
Desde 800 €.<br />
LO ARTESANAL<br />
Y LOS MÉTODOS<br />
TRADICIONALES<br />
SON EL VALOR<br />
QUE DISTINGUE<br />
UNA BEBIDA<br />
PREMIUM DE<br />
OTRA COMERCIAL<br />
40 AÑOS<br />
DE LEYENDA<br />
El extra viejo de<br />
Brugal celebra cuatro<br />
décadas desde su<br />
nacimiento en<br />
República<br />
Dominicana.<br />
Gracias a los<br />
esfuerzos de la<br />
familia Brugal,<br />
mantiene esos<br />
complejos<br />
matices que lo<br />
hacen especial.<br />
Desde 16 €.<br />
SECRETOS DE MAESTRO<br />
CERVECERO<br />
Willem Van Waesberghe, maestro<br />
cervecero mundial de Heineken,<br />
custodia las cepas originales de<br />
levadura con las que elabora la<br />
cerveza más bebida del mundo. Hijo<br />
y nieto de maestros cerveceros, tiene<br />
la difícil tarea de conservar intacto el<br />
sabor original de Heineken año tras<br />
año y de custodiar la levadura A, que<br />
se mantiene viva desde que fue<br />
descubierta hace 130 años por un<br />
discípulo de Pasteur, en Amsterdam.<br />
PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD. La cerveza belga se<br />
ha ganado este galardón internacional según la UNESCO por la gran<br />
diversidad y calidad del arte cervecero de este país.<br />
1<br />
2 3<br />
1. BRUTUS. Una lager de Baviera entre lo artesanal y lo<br />
industrial (3 €, 33 cl). 2. DAMM FREE. Ligera, es una de las<br />
mejores entre las 0,0 (0,47 €, 33 cl). 3. ALHAMBRA RESERVA<br />
ROJA. Nueva lager extra intensa (5€, 1 l). 4. BARRICA. La<br />
nueva lager de Mahou envejecida en barrica (1,50 €, 33 cl).<br />
4<br />
FOTOS: EDUARDO PARRA / GETTY IMAGES / D.R.<br />
126 EGO/PRIMAVERA 2017
ego P A R A G´ V I N E<br />
GINEBRA DE AUTOR<br />
En estos<br />
alambiques<br />
se destila la<br />
ginebra G’vine.<br />
Cada uno<br />
de ellos tiene<br />
nombre de<br />
mujer, para<br />
identificarlos<br />
fácilmente<br />
o incluso<br />
“hablarles<br />
con cariño”<br />
como dice<br />
Jean-Sébastien<br />
Robicquet.<br />
SUAVE, FRESCA, ROMPEDORA Y POCO CONVENCIONAL. ASÍ ES G’VINE, LA GINEBRA A BASE DE UVAS QUE TRIUNFA<br />
ENTRE LOS MÁS SIBARITAS Y QUE UNA VEZ QUE PRUEBES, NO PODRÁS OLVIDAR.<br />
POR MARIANA PORTOCARRERO.<br />
FOTOS: D.R.<br />
JEAN-SÉBASTIEN ROBICQUET, FUNDADOR DE LA MARCA.<br />
Creció entre los viñedos de<br />
su familia en Cognac (Francia)<br />
y tras años ideando bebidas de<br />
éxito para otros, como el vodka<br />
Ciroc, decidió crear en 2006<br />
su propia ginebra. Hablamos<br />
con el bon vivant que ha<br />
reinventado la mixología.<br />
¿Por qué decidiste crear<br />
tu propia marca?<br />
En aquella época, como mucha<br />
gente, asociaba la ginebra<br />
a una bebida para jóvenes y<br />
fácil de beber. Quería expresar<br />
mi lado más artístico y hacer<br />
algo elegante y sofisticado.<br />
¿Cómo se elabora G’vine?<br />
Se trata de una ginebra<br />
destilada a base de uvas.<br />
Primero hacemos una infusión<br />
con los botánicos y destilamos<br />
el líquido varias veces. Es un<br />
proceso único que me recuerda<br />
a la alquimia o a la perfumería.<br />
¿Cómo podemos preparar<br />
un cóctel G’vine?<br />
De la misma manera que<br />
sueles beber la ginebra<br />
habitualmente. Me encanta<br />
utilizarla en un gin-tonic, pero<br />
te sorprenderá especialmente<br />
servida sola y con hielo.<br />
¿Cuál es la mejor manera<br />
de beber G’vine y con quién?<br />
No me importa el sitio ni<br />
el contexto, pero cuando voy<br />
a beber mi G’vine soy muy<br />
exigente en una cosa: necesito<br />
tener todos los utensilios<br />
e ingredientes necesarios<br />
para crear los cócteles. Para<br />
mí es toda una ceremonia y<br />
mi templo es el bar privado<br />
que tenemos en la sede de<br />
la marca, Maison Villevert.<br />
Es ahí donde probamos todas<br />
las combinaciones posibles<br />
durante el proceso de<br />
elaboración del producto.<br />
¿Tu dirección gourmet<br />
favorita en Cognac?<br />
Siempre opto por La<br />
Ribaudière, al borde del río<br />
Charente. Es muy acogedor<br />
y cuenta con una estrella<br />
Michelin desde hace 20 años<br />
(laribaudiere.com). ̇<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 127
Alter ego /N E G O C I A R<br />
CLAVES PARA<br />
SALIRTE SIEMPRE<br />
CON LA TUYA<br />
128 EGO/PRIMAVERA 2017
DESDE QUE TE LEVANTAS HASTA QUE TE ACUESTAS, LA VIDA ES UNA PURA NEGOCIACIÓN: CON TU PAREJA, CON<br />
TUS COLABORADORES, CON TUS CLIENTES, CON TUS JEFES, CON TUS AMIGOS, CON TUS HIJOS… PERO NO TE PREOCUPES,<br />
SALIRTE CON LA TUYA ES MÁS FÁCIL DE LO QUE PIENSAS. TE DAMOS LAS PAUTAS.<br />
POR ISABEL GARCÍA MÉNDEZ<br />
Negociar o persuadir, ¿he ahí el<br />
dilema…? En realidad, no. Si<br />
nos atenemos a la definición<br />
en sentido estricto, ambos<br />
verbos persiguen un mismo<br />
objetivo: conseguir lo que<br />
queremos, bien sea porque lo<br />
alcanzamos nosotros (negociar) bien sea<br />
porque nos lo dan (persuadir). En ambos<br />
casos subyace un elemento principal: el otro<br />
tiene algo que queremos y, para conseguirlo,<br />
debo desarrollar diferentes estrategias.<br />
Ese oscuro objeto de deseo puede ser algo<br />
tan valioso como un contrato de 1.000<br />
millones o tan prosaico como el destino para<br />
tus próximas vacaciones. La buena noticia es<br />
que ya sea personal, profesional, laboral o<br />
social, en toda negociación los interlocutores<br />
son siempre personas, de manera que las<br />
pautas son idénticas, solo tienes que adaptar<br />
el discurso a las circunstancias. Veámoslas.<br />
1. AUTOEVALÚATE<br />
¿Sabes qué negocias?<br />
Parece una obviedad, pero es muy<br />
importante realizar un ejercicio de<br />
autoanálisis antes de afrontar una<br />
negociación para conocer qué opciones<br />
reales tienes de ganar algo, qué quiero<br />
negociar y hasta dónde estoy dispuesto a<br />
ceder. Como recuerda Francesc Aroca,<br />
consultor senior de MRC Training, “hay una<br />
serie de variables que van a determinar mi<br />
capacidad negociadora”. Entre las preguntas<br />
a formularse, señala las siguientes: ¿qué<br />
queremos nosotros? (un aumento, un cliente,<br />
una financiación, una película, una partida,<br />
que mi hijo apruebe…); ¿qué quieren ellos?<br />
(menos complicaciones, más ventas, más<br />
seguridad, otro tipo de ocio, vaguear…);<br />
¿quiénes son? (mi fuerza o debilidad<br />
negociadora varía según el tipo de<br />
interlocutor: es un cliente, es un proveedor,<br />
es mi pareja, un vecino, mi hijo); ¿qué tengo<br />
para ofrecer? (porque al negociar hay que<br />
ceder siempre: un producto, un favor, unos<br />
beneficios, una tarea, un incentivo); ¿tengo<br />
ADOPTA EL LENGUAJE<br />
Y LOS GESTOS DE<br />
TU OPONENTE Y TE<br />
ACEPTARÁ<br />
SIN DARSE CUENTA<br />
alternativas? (si no las tienes, tu capacidad<br />
negociadora disminuye mucho, con lo cual<br />
es importante por lo menos ocultarlo) y,<br />
por último, ¿qué criterios objetivos avalan mi<br />
postura? (porcentajes contrastados, tasas<br />
de crecimiento, presupuestos reales…)<br />
2. ESCUCHA ACTIVA<br />
Estudia a tu adversario<br />
“Es importante examinar a tu adversario<br />
para demostrarle que tú eres su hombre:<br />
su candidato ideal para el puesto, su<br />
colaborador perfecto, su pareja o el mejor<br />
colega de excursión. Y para eso la clave está<br />
en desarrollar una escucha activa”, explica<br />
Marta Ruiz Gurpegui, psicóloga y<br />
fundadora de Psicología Almería. Con ello<br />
conseguirás, como señala Ana Álvarez Mas,<br />
coach de emprendedores, “detectar cuáles<br />
son las carencias y necesidades de nuestro<br />
interlocutor. Las manifiestas y las ocultas.<br />
Esto es importante porque cuando le das lo<br />
que pide, cuando le ofreces lo que necesita<br />
está siempre más predispuesto a<br />
escucharte”. Esta fase de escucha activa<br />
requiere de tres pasos:<br />
I. Ponte en su lugar. Empatiza con tu<br />
interlocutor, trata de ver la negociación<br />
desde su punto de vista, así te será más fácil<br />
saber qué busca, qué le motiva, qué necesita<br />
y plantearle así los argumentos.<br />
II. Formula preguntas de confirmación.<br />
La gente no está acostumbrada a que le<br />
escuchen, de manera que, si formulas<br />
preguntas sobre lo que te está contando,<br />
lo más seguro es que te cuente mucho más<br />
de lo que estaba dispuesto a hablar.<br />
III. Observa el lenguaje corporal. El<br />
lenguaje gestual juega un papel fundamental<br />
en una negociación. Tanto el de nuestro<br />
interlocutor, al que hay que estar muy atento,<br />
como el nuestro propio. Si jugamos bien<br />
nuestras cartas podemos influir en el<br />
inconsciente ajeno. Si ofrecemos una imagen<br />
de hostilidad y/o agresividad, nuestro<br />
adversario se va a poner alerta, pero si, al<br />
revés, mantenemos un tono de voz calmado,<br />
con una gesticulación pausada, vamos a<br />
crear un clima favorable.<br />
3. A CADA UNO CON SU LENGUAJE<br />
Y únete a él<br />
Ponte en su frecuencia. Se trata de adaptar<br />
nuestro lenguaje y nuestro mensaje a la<br />
situación, conflicto e interlocutor con el que<br />
estamos. Es decir, una vez que has recabado<br />
toda la información del paso anterior, es el<br />
momento de bailar con el rival: acompasa<br />
tus gestos a los suyos y adapta tu tono al tipo<br />
de persona que tienes enfrente. No se trata<br />
tanto de adular por adular, sino de utilizar<br />
sus puntos débiles a tu favor. De manera que,<br />
si estamos ante alguien prepotente<br />
o arrogante, lo mejor es evitar el conflicto<br />
y apelar a su inteligencia y manejar datos<br />
concretos. Si es alguien tímido o inseguro,<br />
generar un clima de confianza y de ayuda<br />
mutua. Si es hostil o agresivo, mostrarse<br />
amable y conciliador. Si es taimado o<br />
hipócrita, apelar al sentido del humor.<br />
Pero también hay que cuidar el mensaje,<br />
de manera que si estamos ante alguien<br />
de carácter autoritario o eminentemente<br />
práctico, hay que argumentar con<br />
datos y cifras. Si es una persona influyente,<br />
extrovertida, carismática es importante<br />
apelar a los beneficios que puede obtener<br />
de la negociación, sobre todo, a nivel<br />
social y de imagen.<br />
4. WIN/WIN<br />
Prepárate alternativas<br />
Hay que buscar siempre el ganar/ganar.<br />
Cualquier negociación que se establezca<br />
sobre la base de yo gano tú pierdes, puede<br />
tener un éxito inmediato, pero acaba<br />
minando la relación en el medio/largo plazo.<br />
E<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 129
Alter ego /N EGOCIAR<br />
W Si planteas la cuestión buscando beneficios<br />
para ambas partes es más fácil conseguir el<br />
objetivo. “Hay veces que este win/win puede<br />
plantearse en términos de cómo ganar más y<br />
en otras ocasiones será en términos de cómo<br />
perder menos”, recuerda Marta Ruiz. Una<br />
buena forma de ganar siempre es realizando<br />
un doble listado: identificar en primer lugar<br />
nuestro objetivo directo y a continuación<br />
plantearse dos, tres o cuatro alternativas que<br />
puedan resultarnos también interesantes.<br />
De manera que en función de la respuesta<br />
que obtengamos, planteemos una u otra<br />
alternativa. Imaginemos, por ejemplo, que<br />
estás negociando el destino de las vacaciones<br />
con tu pareja. Uno quiere ir a la playa<br />
y el otro a la montaña. El interés directo es<br />
el descanso. El interés secundario puede ser<br />
la necesidad de desconexión, aire libre,<br />
un tiempo juntos… Y en función de esas<br />
necesidades secundarias pueden surgir otras<br />
alternativas que os satisfagan a los dos:<br />
un viaje exótico, una ciudad desconocida…<br />
Se trata de establecer un óptimo y<br />
un mínimo sobre los que estés dispuesto<br />
a trabajar y en función de ellos negociar.<br />
5. CON UN POCO DE ASERTIVIDAD<br />
Porque yo lo valgo<br />
¿Por qué decir sí cuando quieres decir no?<br />
Si eso es algo que te ocurre habitualmente<br />
en la empresa, en la familia y con los amigos<br />
es importante que lo trabajes. La asertividad<br />
pasa por ser capaces de reconocer nuestra<br />
capacidad y nuestros méritos sin sentirnos<br />
ni culpables ni avergonzados por ello y<br />
sin entrar en conflicto con la otra persona.<br />
En una negociación se trata de creer que<br />
nosotros o nuestra propuesta es la mejor<br />
opción porque objetivamente así es. Una<br />
buena forma de desarrollar la asertividad en<br />
una negociación es plantear nuestra opción<br />
de la forma más despersonalizada posible,<br />
con datos objetivos. Es decir, si yo quiero<br />
negociar una subida de sueldo, debo apelar<br />
a los datos concretos en los que apoyo esta<br />
petición: “En el tiempo que llevo aquí, las<br />
cifras del departamento se han multiplicado<br />
por x; los conflictos han desaparecido; hay<br />
cuatro nuevos clientes…”. Y, ante una<br />
negativa, insistir en nuestros logros y<br />
resultados y, en último caso, buscar, como<br />
planteábamos en el recuadro anterior, una<br />
solución alternativa: “Si no puedes subirme el<br />
sueldo por razones objetivas, ¿por qué no me<br />
ofreces alguna solución compensatoria:<br />
un proyecto nuevo, más beneficios sociales,<br />
porcentaje sobre ventas o beneficios…”.<br />
6. CEDE LA VICTORIA<br />
Hazle creer que es mérito suyo<br />
La estrategia más acertada para conseguir<br />
que el otro adopte tu decisión como propia<br />
es acorralarle a preguntas: indagar de forma<br />
activa, de manera que acabe creyendo que<br />
tus intereses son los suyos porque a base de<br />
cuestiones cada vez más cerradas le cedes a<br />
él el poder de la decisión. Por ejemplo,<br />
imagina que quieres negociar con la<br />
dirección un nuevo proyecto. La clave pasa<br />
por ir acotando cada vez más las cuestiones:<br />
“¿No crees que si optamos por esta nueva<br />
línea de producción podremos ahorrar un<br />
CUANDO CEDAS EN<br />
ALGO, HAZLE CREER<br />
QUE ES POR MÉRITO<br />
SUYO. A TODOS NOS<br />
ENCANTA GANAR<br />
20% en costes? ¿Qué te preocupa más? ¿Qué<br />
te interesa?” Y en función de sus respuestas,<br />
continúa formulando preguntas que te<br />
permitan ir cerrando cada vez más sus<br />
opciones para que finalmente llegue él<br />
a la conclusión. Carlos Segui, director de<br />
Canvia!, empresa de consultoría y coaching<br />
empresarial, lo aplica, por ejemplo,<br />
a una reunión de ventas: “Consigue que<br />
sea la otra persona la que diga lo que<br />
tú quieres. Si, por ejemplo, estás intentando<br />
ver qué necesidades tiene la otra persona<br />
que tú le podrías vender, después de<br />
un rato de escucha le sueltas: ‘Entonces,<br />
con lo que te he contado hasta ahora,<br />
¿qué crees tú que hacemos nosotros que<br />
a ti te puede ayudar?’”.<br />
7. HALÁGALE Y FELICÍTALE<br />
Con la palmadita en la espalda<br />
Cierra la negociación premiando verbalmente<br />
a tu interlocutor: “Has sido muy inteligente”,<br />
“No esperaba tanta presión”, “Lo has<br />
planteado muy bien”. Una felicitación o un<br />
halago es siempre un estimulador muy<br />
potente. Se trata de darle coba al otro para<br />
que se vaya contento. ̇<br />
FOTO: HEARST INFOGRAFÍA<br />
130 EGO/PRIMAVERA 2017
Alter ego /F R I K I N E G O C I O S<br />
LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL<br />
DATING ONLINE<br />
Walter Davis<br />
lo tuvo más<br />
fácil que<br />
cualquiera<br />
de nosotros...<br />
UNA LARGA LISTA DE ‘STARTUPS’ ESTÁ DISPUESTA A AYUDARTE A ENCONTRAR PAREJA A TODA COSTA CON INDEPENDENCIA DE TU<br />
OPCIÓN SEXUAL, POLÍTICA, ALIMENTICIA, RELIGIOSA... INCLUSO TEXTIL. HAY TANTAS OPCIONES QUE DA VÉRTIGO<br />
POR RAFA GALÁN<br />
FOTO: ARCHIVO.<br />
En el fondo, todos queremos que nos ocurra como a Walter<br />
Davis. Que un día llegue tu hermano y te organice una cita<br />
con una tal Nadia, la prima de su esposa (¡qué morbazo!).<br />
Que, además, tu hermano te advierta, como si se tratara de<br />
un gremlin: “No le dejes beber ni una gota de alcohol después de<br />
medianoche” (¡qué misterio!). Y que termines dejándola beber<br />
porque nunca te has tomado muy en serio a tu hermano mayor<br />
(¡qué estúpido!). Y que luego no te expliques por qué te han<br />
despedido del trabajo, ni tampoco por qué te ha detenido la policía<br />
después de haber obligado al celoso exnovio de Nadia, un tal<br />
David, a bailar breakdance a golpe de pistola (¡qué valor!). Ah, y<br />
que Nadia sea el amor de tu vida (¡qué romántico!).<br />
Todos nos merecemos algo así. Esa es la forma ideal de encontrar<br />
pareja. Te digan lo que te digan. El problema es que la realidad es<br />
mucho más compleja. Tan compleja que hasta Facebook se queda<br />
corto con sus más de 50 opciones de identidad sexual. Muy corto.<br />
Vale, puedes ser sexualmente fluido (personas que un día se<br />
identifican como hombres y otros días como mujer, sintiéndose<br />
atraídas por uno y otro, según el día), pero también ser seguidor de<br />
Donald Trump y Mariano Rajoy y judío, y eso le da mucha<br />
complejidad a tu fluidez y a eso de encontrar pareja.<br />
Puede también que seas andrógino, pero que no te guste el fútbol,<br />
no quieras votar a Podemos hasta que Íñigo Errejón sea secretario<br />
general, y únicamente te resulten atractivos/as los/as aragoneses/<br />
as. O que seas cisexual (lo que los antiguos denominaban como<br />
heterosexual) y que no busques solo una noche de sexo. O que seas<br />
todo un no binario y te repelan los ingenieros/as informáticos.<br />
Conclusión: Si no ligas, no es porque no quieras; es porque no<br />
has encontrado el foro. Ojo, sabemos que lo has probado todo:<br />
■✓ Colgar una foto en tu perfil con una expareja cañón.<br />
■✓ Colgar otra foto al lado de un cochazo.<br />
■✓ Has aplicado la regla del 70/30 en tu perfil: un 70%<br />
habla sobre ti (quién eres, qué haces y qué te gusta)<br />
y un 30% explica qué andas buscando.<br />
■✓ No has dejado fuera en tu ficha tu MBA en el IESE.<br />
También sabemos que no ha funcionado. Tienes la formación<br />
académica adecuada, la edad, la altura y pinta de tener un cierto<br />
nivel adquisitivo. Eso debería valer. Pues no te ha servido de nada.<br />
A ver, que si únicamente buscas sexo, te puedes descargar Ohlala<br />
(si vives en Alemania o Estados Unidos) y tener acceso a un Uber<br />
de citas: tanto si son parejas (hombres y mujeres) de compañía,<br />
como si la cita se convierte en otra cosa. Pero eso no es<br />
romántico. 600 euros por una noche difícilmente van a dejarte en<br />
bandeja al amor de tu vida seas cisexual, binario, numerario,<br />
monoparental o Neandertal descongelado. Tú necesitas encontrar<br />
a un igual con quien verte siete episodios seguidos de Homeland<br />
en inglés. El mercado del online dating tiene buena oferta, quizá<br />
incompleta, según los estándares de Facebook, pero amplia si tus<br />
opciones sexuales no son especialmente complejas (vamos si eres<br />
heterosexual u homosexual o transexual).<br />
PANORAMA PARA LIGAR<br />
Tienes SweetCream, una app para flirtear en grupos de tres, una<br />
suerte de aplicación para cuadrillas vascas... imaginamos. Y<br />
también WooPlus, una app de citas para personas con<br />
sobrepeso. Y GlutenFree Singles, para poner en contacto a<br />
celíacos. Si no te convencen, puedes recurrir a Nudist flirt, un<br />
servicio de dating para nudistas y naturistas, para que luego no<br />
haya problemas cuando estéis en la playa de la Barceloneta y tu<br />
media naranja se baje el bañador y se ponga a tomar el sol en<br />
pelotas hasta que llegue un mosso d’Escuadra sudando la gota<br />
gorda.<br />
Están también Muslima ó Salaam Swipe, como Tinder pero<br />
únicamente para musulmanes. También está Parejas Cristianas,<br />
como Tinder pero para cristianos. Pero de todas, la verdadera<br />
revolución la marca GetVerona, una app de citas para contrarios:<br />
israelíes y palestinos; latinos y seguidores de Trump; amantes del<br />
ColaCao y seguidores de Nesquik. Y luego siempre tienes la opción<br />
de acercarte a esa otra mesa donde se encuentra esa persona a la<br />
que no has podido dejar de mirar mientras leías este artículo.<br />
NUESTRO GRANITO DE ARENA AL MERCADO DEL ‘DATING’<br />
Ahí van algunas ideas de negocio que echamos en falta:<br />
1. eSister. Emparejarte con ‘la hermana de’. Añádase: ‘de tu<br />
compañera de trabajo’, ‘de tu amiga de universidad’, ‘de tu<br />
mujer’...<br />
2. YouFool. Emparejar únicamente a optimistas confirmados.<br />
Previo escáner cerebral. Recientes estudios científicos aseguran<br />
que las parejas más estables muestran poca actividad en el córtex<br />
prefrontal ventromedial, vinculado, sí, has acertado, al optimismo.<br />
4. PhoPhiSane. Emparejarte con compañeros/as de tu empresa<br />
que se autodefinan en público, con orgullo, como fofisanos/as. ̇<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 131
Alter ego /T E C N O L O G Í A<br />
GADGET SANO IN<br />
CORPORE…<br />
YA NADIE SALE A HACER<br />
DEPORTE CON SOLO UN PAR<br />
DE ZAPATILLAS Y ROPA<br />
ADECUADA. AHORA<br />
EL ‘SMARTPHONE’ Y LOS<br />
RELOJES O PULSERAS DE<br />
ACTIVIDAD SON OTRO BÁSICO.<br />
LO ÚLTIMO ES PONERTE,<br />
ADEMÁS, ROPA ACTIVA HASTA<br />
PARA DESCANSAR Y HACERTE<br />
CON ‘GADGETS’ QUE<br />
APROVECHEN LOS IMPULSOS<br />
CEREBRALES PARA MEJORAR<br />
TU RENDIMIENTO.<br />
POR ANA PÉREZ<br />
Cuando los conocidos como wearables llegaron a nuestras vidas en 2015, muchos vaticinaron que,<br />
a estas alturas, todos estaríamos enganchados a ellos. Sin embargo, los únicos que de verdad<br />
han calado, son los destinados al seguimiento de la salud y el deporte. Muestra de ello es que,<br />
el smartwatch que más se ha consolidado en el mercado generalista, el de Apple, ha sacado una<br />
versión deportiva, aliándose con Nike, en su última hornada. Y que las grandes novedades de<br />
tecnología para llevar que se han presentado en los últimos meses, lo han hecho pensando en<br />
quienes practican deporte a diario. Siguen en boga los relojes, cada vez más sofisticados; las<br />
pulseras de actividad, con diseños que buscan que las llevemos siempre encima; los sensores de frecuencia<br />
cardíaca y los auriculares deportivos con extras. También hay novedades interesantes en lo que a ropa<br />
deportiva inteligente se refiere que ahora, además de hacer mediciones, está dotada de poderes para<br />
‘cuidarnos’ . Y los últimos en llegar, son los gadgets que ‘miden’ el estado mental de los deportistas,<br />
cogiendo datos de la actividad cerebral durante el entrenamiento. Y algunos, incluso, toman partido. Como<br />
es el caso de los cascos HALO que, según aseguran sus creadores, estimulan las zonas de nuestro cerebro<br />
que envían las órdenes de trabajo a las músculos, para ayudarnos obtener un mayor rendimiento. ̇<br />
RELOJES INTELIGENTES<br />
Son el mejor aliado de quienes entrenan a diario. La mayoría tienen GPS,<br />
para medir la distancia y el ritmo; acelerómetro, registran la frecuencia<br />
cardíaca y las pulsaciones por minuto y permiten seguir tus progresos.<br />
Para corredores, destacan el Garmin Forerunner 235 (1) (349 €);<br />
el Tom Tom Runner Cardio (3) (129 €) y el último en llegar, el RunIQ<br />
de New Balance (5) (115 €) creado por runners. Para principiantes,<br />
el Fitbit Blaze (2) (199,95 €) y el nuevo Misfit Vapor (4) (199 €).<br />
1<br />
2 3 4 5<br />
132 EGO/PRIMAVERA 2017
3<br />
1<br />
2<br />
4<br />
5 ROPA ACTIVA<br />
Destacan, de la mano<br />
de Under Armour,<br />
su Athlete Recovery<br />
Sleepwear (1) (100 €),<br />
un pijama con<br />
infrarrojos, que reduce<br />
la inflamación muscular<br />
y las Speedform<br />
Gemini 2 (2) (99 €),<br />
unas zapatillas de<br />
running que registran<br />
datos de la carrera<br />
y los sincronizan<br />
con su app. También,<br />
el Reebok Checklight<br />
(3), un gorro para<br />
proteger a los<br />
deportistas de<br />
traumatismos en la<br />
cabeza, y dos camisetas<br />
activas: la Xenoma<br />
e-skin (4) y la Polar<br />
Team Pro Shirt (5),<br />
con GPS y pulsómetro.<br />
LO ÚLTIMO<br />
EN ROPA<br />
DEPORTIVA,<br />
MIDE TUS<br />
CONSTANTES<br />
VITALES, TUS<br />
LOGROS Y TE<br />
CUIDA HASTA<br />
CUANDO<br />
DUERMES<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 133
Alter ego /T ECNOLOGÍA<br />
APLICACIONES ÔFITÕ<br />
Sirven para hacer un seguimiento de tu entrenamiento, relacionarte<br />
con otros deportistas e incluso como sustituto de tu entrenador<br />
personal. Entre las mejores: Sworkit (1), con la que puedes hacer<br />
rutinas de fuerza, cardio, estiramiento y yoga, desde 5 a 60 minutos,<br />
en cualquier lugar; Endomondo (2), una de las apps de monitorización<br />
más completa del mercado, disponible tanto para Android como<br />
para iOS, y con especificaciones para más de 50 disciplinas deportivas<br />
y Strava (3), con versión para runners y o ciclistas, que te permite<br />
ver detalles por tramos y compararte con otros usuarios.<br />
1<br />
2<br />
4<br />
3<br />
134 EGO/PRIMAVERA 2017
ALGUNAS PULSERAS DE ACTIVIDAD INCORPORAN<br />
SENCILLAS APLICACIONES PARA HACER<br />
ENTRENAMIENTOS CORTOS O RELAJACIÓN<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
PULSERAS DE ACTIVIDAD<br />
Son ideales para quienes quieren iniciarse<br />
en la actividad deportiva o simplemente<br />
cuidarse. La mayoría cuentan calorías, te<br />
ponen un objetivo de pasos (entre 8.000 y<br />
10.000 diarios), los registran y te dan un<br />
toque cuando llevas demasiado tiempo<br />
sentado. También miden tus pulsaciones,<br />
controlan cómo duermes y te informan,<br />
a través de una app, de tu evolución.<br />
Es el caso de la Garmin Vivosmart HR (1)<br />
(149 €) y las Fitbit Flex (3) (129 €).<br />
Otras como la del Under Armour<br />
Band (2) (349 €), además, está<br />
conectada a una banda de<br />
pecho y un peso para<br />
mayor precisión.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 135
Alter ego /T ECNOLOGÍA<br />
EL CEREBRO ES EL PRîXIMO<br />
OBJETIVO A CONQUISTAR POR<br />
LOS ÔGADGETSÕ QUE INCREMENTAN<br />
EL RENDIMIENTO DEPORTIVO<br />
1<br />
2<br />
BANDAS DE FRECUENCIA CARDÍACA<br />
Dan información específica sobre en qué<br />
punto de esfuerzo está tu cuerpo durante<br />
el entrenamiento. Envían la información a<br />
una app y las puedes conectar a un reloj<br />
o pulsera de actividad de la misma marca.<br />
Es el caso de la Polar H7 HR (1) (119 €),<br />
la Garmin HRM Kit (2) (180 €), que viene<br />
con una versión que funciona bajo el agua,<br />
y la Suunto Smart Device (3) (79 €), ideal<br />
para multideporte y que permite compartir<br />
tus datos a través de su aplicación.<br />
3<br />
1<br />
LOS MÁS LISTOS<br />
Halo Sport (1) (649 €) son unos<br />
cascos que estimulan las zonas<br />
cerebrales que aumentan el<br />
rendimiento deportivo. También<br />
‘leen’ tu cerebro las gafas de SmithÕs<br />
Lowdown by Muse (2) (90 €), cuyos<br />
creadores aseguran que te ayudarán<br />
a mejorar el entrenamiento. Los<br />
Bragi Dash (3) (299 €) son los<br />
únicos auriculares con control de<br />
actividad del mercado y la Moov HR<br />
(4) (199 €) es una banda, que te<br />
mide la frecuencia cardíaca y otras<br />
variables desde la cabeza. Por<br />
último, el pack de zapatillas,<br />
auriculares, reloj y banda de Boltt<br />
(5) (300€), dotados de inteligencia<br />
artificial, te adaptan el<br />
entrenamiento a tu estado físico.<br />
2
1 2<br />
MUCHO MÁS QUE CASCOS<br />
Ya no sirven solo para escuchar<br />
música. Ahora, además de ligeros<br />
y ergonómicos, incorporan otras<br />
funciones muy útiles para la práctica<br />
deportiva. Los Sony SW410 (1) (119 €)<br />
tienen un disco duro y un reproductor<br />
de música incorporados, para no tener<br />
que llevar más dispositivos encima, y<br />
se pueden sumergir hasta 10 metros,<br />
por lo que pueden usarse para nadar;<br />
los Jaybird Freedom Wireless (2)<br />
(199,95 €) cuentan con una aplicación<br />
que hace las veces de ecualizador y los<br />
Lifebeam Vi (3) (179 €) están dotados<br />
con una serie de sensores. Gracias a<br />
ellos, el propio auricular puede<br />
corregir tu posición al correr o limitar<br />
tu actividad si ve que estás agotado<br />
para evitar las lesiones.<br />
3<br />
5<br />
3<br />
4<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 137
Alter ego /I M A G E N<br />
MICHEL COMTE<br />
CAZADOR<br />
DE ALMAS<br />
LAS GRANDES REVISTAS DE MODA ANHELAN UNA PORTADA QUE LLEVE SU FIRMA. EN ‘EGO’ NO<br />
NOS CON<strong>FORMA</strong>MOS CON ADMIRAR AL ARTISTA, QUEREMOS CONOCERLE A FONDO.<br />
POR BELINDA GUERRERO<br />
Michel Comte es un artista autodidacta<br />
que en 2013 dirigió su primer filme:<br />
La chica de Nagasaki.<br />
Es, sin duda, un maestro de la fotografía<br />
contemporánea. Geraldine Chaplin, que<br />
se ha entregado al objetivo de Michel<br />
Comte en varias ocasiones, asegura que<br />
es “un vagabundo, un aventurero, un<br />
nómada con la cámara”. La Térmica de Málaga<br />
nos regala sus mejores instantáneas en una<br />
soberbia retrospectiva (hasta el 14 de mayo).<br />
¿Se considera un contador de historias?<br />
No, más bien un biógrafo.<br />
¿Cuál es la peor escena que ha retratado?<br />
He fotografiado algunos conflictos de guerra,<br />
aunque realmente no me gustaría hacer un<br />
listado. Pero es así, allá donde estés siempre<br />
lo peor que puedes ver es sufrir a los niños.<br />
Es un activista medioambiental con la Michel<br />
Comte Water Foundation, ¿cuál es su labor?<br />
He desarrollado junto a la Agencia Federal<br />
Suiza del Agua un sistema simple que<br />
la purifica para hacerla potable. El sol hace<br />
todo el trabajo, sin nada químico, es el<br />
método más barato.<br />
¿Podemos decir que es un provocador?<br />
Si es inquietante la fotografía de guerra,<br />
lo soy.<br />
¿Cree que captar el alma es un regalo?<br />
Sí. Soy feliz cuando alguien me dice que con<br />
mi retrato he logrado atraparla.<br />
¿Si no tiene feeling con el personaje que<br />
trabaja puede realizar la producción?<br />
Me temo que no hago bien los retratos<br />
de gente con la que no tengo ninguna<br />
relación. Como fotógrafo publicitario<br />
y de moda, he tenido que abordarlo,<br />
pero siempre intento sugerir el personaje.<br />
Por eso he trabajado tan a menudo<br />
con Michael Schumacher, Naomi Campbell<br />
o Helena Christensen.<br />
¿Hay alguien a quien jamás fotografiaría?<br />
Supongo que a cierto político americano...<br />
Ha viajado por todo el mundo, ¿qué lugares<br />
han conseguido atraparle?<br />
Por supuesto, Estados Unidos, especialmente<br />
Hollywood, y Europa, sobre todo, París.<br />
Es donde más he trabajado, porque la moda<br />
y el cine tienen aquí sus bases. Pero, sin duda,<br />
el continente que más me fascina es Asia.<br />
¿Aprende de su musa Ayako Yoshida?<br />
Lo hago cada día. Compartimos cada minuto<br />
y siempre es una fuente de inspiración ¡desde<br />
hace muchos años! Admiro cómo quiere a su<br />
familia, gente que sufrió cuando fue<br />
bombardeada Hiroshima.<br />
¿Cree que su trabajo será siempre recordado?<br />
Soy conocido por mis fotografías de moda,<br />
pero estoy más orgulloso de retratos como los<br />
que hice a Louise Bourgeois o Miles Davis ̇<br />
FOTOS: MICHEL COMTE / I-MANAGEMENT<br />
138 EGO/PRIMAVERA 2017
CARLA BRUNI. La actriz y cantante fue portada en la edición italiana de la revista Vogue, aunque en la exposición también se ven dos desnudos suyos.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 139
Alter ego /I MAGEN<br />
CLAUDIA SCHIFFER. La top model alemana luce su lado más salvaje en esta imagen que el fotógrafo suizo realizó en el año 1994.<br />
140 EGO/PRIMAVERA 2017
SHARON STONE. Este mito erótico de los años 90 nos regala su cara más divertida en esta exposición, que ya ha pasado por Milán, Viena y Zúrich.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 141
Alter ego /R ELATO<br />
LA REGATA<br />
POR MANUEL VICENT<br />
EL GRAN ESCRITOR Y PERIODISTA VUELVE A SU TERRITORIO MÁS QUERIDO: LA CIUDAD<br />
DE CIRCEA, YA INMORTALIZADA EN SU GENIAL ‘SON DE MAR’. LO HACE CON ‘LA REGATA’<br />
(ALFAGUARA), UNA HISTORIA IRÓNICA, SENSIBLE Y ELEGANTE SOBRE “ESE PARAÍSO<br />
QUE TODOS UN DÍA DECIDIMOS PERDER”. SUMÉRGETE EN EL ADELANTO, EN EXCLUSIVA<br />
PARA EGO, DE ESTA NUEVA NOVELA, UNA DE LAS MÁS ESPERADAS DE LA TEMPORADA.<br />
C<br />
erca del mar en un valle<br />
donde florecen los limoneros, hay<br />
una antigua casa solariega de gruesas<br />
paredes encaladas, con hondo zaguán y porche de<br />
cuatro arcos, rodeada de varias hectáreas de tierras<br />
de labranza que ya nadie cultiva a la espera, tal vez,<br />
de que se convierta en un magnífico solar recalificable<br />
en la próxima fiesta de la codicia. No existe ninguna<br />
otra vivienda a cientos de metros a la redonda, de<br />
modo que cualquier disparo de revólver o los gritos<br />
de auxilio que se pudieran producir en alguna de sus<br />
altas estancias se habrían perdido en el mar por una<br />
ventana o por otra en el monte escarpado. Solo el<br />
encargado de la finca, el señor Remigio, pasaba alguna<br />
vez por allí a echar un vistazo, escopeta al hombro<br />
y cartuchos del ocho en las cananas, seguido de un<br />
perro perdiguero por si le salía al paso un conejo o<br />
alguna perdiz.<br />
En esa casa, no lejos de Circea de la Marina, sucedió<br />
un misterio de pasión cuyo enigma estremecerá<br />
de espanto a quien se lo cuente, pero nadie será capaz<br />
de resolver. Es el caso de una pareja de amantes: ella,<br />
Dora Mayo, una joven actriz secundaria famosa por<br />
su belleza, con el talento aún por demostrar, si bien<br />
ya había empezado a ser manoseada por las revistas<br />
del corazón; él, Pepe California, un alto financiero o<br />
algo así, con el que la chica se había liado pese a que<br />
le doblaba la edad, sesenta años bien llevados, la camisa<br />
de seda natural muy apretada a su tripa, pelo<br />
blanco con reflejos, saunas y masajes en el spa en La<br />
Moraleja, a veces bicicleta estática en el despacho<br />
frente a un televisor de plasma conectado en directo<br />
con el mercado continuo de la Bolsa y dentelladas<br />
aquí y allá para ejercitar su mandíbula de tiburón<br />
bruñida con colonia Paco Rabanne hasta extraer de<br />
ella un tono violeta.<br />
La pareja vivía una pasión clandestina, ella con el<br />
sexo como arma de ataque, él ayudado en ese combate<br />
por unas pastillas azules que le había recetado<br />
el urólogo después de un preceptivo tacto rectal problemático<br />
para fortalecerle la autoestima, depositada<br />
desde siempre, como es lógico, en los genitales. Hasta<br />
ese verano se habían citado en hoteles donde tomaban<br />
habitaciones contiguas para encontrarse en la<br />
142 EGO/PRIMAVERA 2017
© 2017, MANUEL VICENT © 2017, PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S. A. U. FOTO: GEMA VEIGA<br />
cafetería; habían viajado en<br />
vuelos distintos de fin de semana<br />
a París, a Londres, a<br />
islas del Caribe, con cierta<br />
regularidad a Montecarlo y<br />
una vez, incluso, a matar osos<br />
en Rumania. Nunca se les<br />
había visto juntos en fiestas<br />
o estrenos, ni siquiera en el<br />
palco de honor del estadio del<br />
Real Madrid, donde se junta<br />
lo mejor y lo peor de cada casa.<br />
Pepe California tiraba de tarjeta<br />
oro y Dora Mayo se dejaba,<br />
lo permitía todo menos<br />
que la tomaran por una muñeca<br />
de carne, la querida de<br />
un ricachón. Ella soñaba que<br />
algún día sería la Ofelia de<br />
Hamlet o la protagonista de<br />
una tragedia griega en el teatro<br />
de Mérida, de ahí para<br />
arriba, y su amante estaba<br />
dispuesto a alimentar esos<br />
sueños previo pago en efectivo.<br />
Había un proyecto teatral<br />
en perspectiva.<br />
Fue en el verano de 2016 cuando decidieron pasar<br />
un largo fin de semana en esa casa solariega que el<br />
tipo había heredado de sus antepasados, o vete tú a<br />
saber. Se habían prometido tomar unas gambas rojas<br />
y unas sepias a la plancha a la vista de todo el mundo;<br />
poner a punto el velero atracado en el Náutico para<br />
participar en la próxima regata y practicar sexo hasta<br />
reventar en aquella cama antigua que tenía cuatro<br />
columnas de palo santo torneadas, una en cada esquina.<br />
Todo cuanto acontecía en ese lecho, alto como un<br />
altar, incluidas las refriegas más inverosímiles, se reflejaba<br />
al fondo de la habitación en la gran luna del<br />
armario, que en el silencio de la noche emitía crujidos<br />
como si hablara. Si uno ponía atención, también podía<br />
oír las termitas que estaban royendo sus nobles maderas,<br />
así como las de la cama. En cuanto a los limoneros<br />
en flor, eran la única licencia poética que este<br />
pez gordo se permitía, sin que se supiera por qué,<br />
ÇTodo cuanto acontecía<br />
en ese lecho, alto<br />
como un altar, incluidas<br />
las refriegas m‡s<br />
inverosímiles, se reflejaba<br />
al fondo de la habitaci—n<br />
en la gran luna<br />
del armarioÈ<br />
puesto que ninguna flor le<br />
importaba nada en absoluto.<br />
Tal vez este acontecimiento<br />
glorioso de la naturaleza que<br />
sucedía en aquel valle de la<br />
Marina le había funcionado<br />
como truco en otra ocasión<br />
para llevarse a una chica al<br />
huerto. Bueno, la verdad es<br />
que una vez este tiburón se<br />
puso una gardenia en el ojal<br />
de la solapa para celebrar con<br />
mariscos en La Trainera el<br />
haber salido indemne de un<br />
juicio por tráfico de divisas,<br />
eso era todo.<br />
Después de unas horas de<br />
viaje desde Madrid, el todoterreno<br />
Porsche Cayenne se<br />
detuvo ante la herrumbrosa<br />
cancela de la finca. El dueño<br />
confiaba en que el encargado<br />
hubiera dejado la llave tapada<br />
con una piedra en una grieta<br />
consabida de la pared, como<br />
siempre. Allí estaba, en efecto,<br />
pero California ignoraba<br />
cuánto mejor habría sido que no fuera así, puesto que<br />
esa llave oxidada iba a dar paso a un destino aciago<br />
para los amantes. Por un camino de grava flanqueado<br />
de adelfas y palmeras llegaron ante el porche umbrío<br />
y abrieron la puerta, algo que no se había hecho desde<br />
el verano anterior. El aire estancado aún contenía,<br />
pegado a las paredes del zaguán, un profundo olor a<br />
algarroba, a cereal, a pretéritas cosechas que provenía<br />
del granero, ya en desuso, y se unía a la melaza que<br />
despedían los muebles y las maderas nobles del artesonado.<br />
Era un olor que una vez más despertó en él<br />
una extraña pulsión sexual, debida sin duda al recuerdo<br />
inconsciente de aquella criada, Miguelina, que en<br />
su adolescencia, bajo este mismo olor, le inició en el<br />
placer de la carne en el cuarto trastero del desván…<br />
Fragmento del primer capítulo de La regata,<br />
nueva novela de Manuel Vicent.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 143
Alter ego /L O Ú L T I M O<br />
KYMCO<br />
SUPER DINK<br />
350<br />
España es uno de los primeros países en<br />
poner a la venta la nueva Super Dink 350,<br />
un modelo que cumple con la norma<br />
anticontaminación Euro 4 y que estrena tres<br />
inéditos colores; gris y negro metalizados y<br />
rojo sólido. El precio de la variante 350 cc<br />
es de 4.999 euros e incluye seguro<br />
obligatorio y<br />
de robo.<br />
AIRES DE<br />
JORDAN<br />
Jordan Barrett<br />
es el chico del<br />
momento. Este<br />
australiano<br />
de 20 años,<br />
protagonista de<br />
la última<br />
campaña de Pepe<br />
Jeans, ha sido<br />
elegido como<br />
Mejor Modelo de<br />
2016, y se le ha<br />
relacionado con<br />
Lara Stone y<br />
Paris Hilton.<br />
¿Qué hay de nuevo...?<br />
ESTANCIA DELUXE<br />
Situado en un palacete<br />
del s. XIX en el<br />
señorial Paseo<br />
de Gracia, el nuevo<br />
Monument Hotel<br />
alberga el único<br />
restaurante con tres<br />
estrellas Michelin de<br />
Barcelona: Lasarte, by<br />
Martín Berasategui.<br />
(monument-hotel. com).<br />
CT SCUDERIA<br />
Con un excelente<br />
diseño deportivo<br />
propio y particular<br />
heredero del buen<br />
hacer de la familia<br />
Margariteli, llega<br />
este magnífico reloj<br />
de la colección Testa<br />
Piatta con cristal de<br />
zafiro y manecillas<br />
plateadas con luminova.<br />
FE DE ERRORES. En el número 07 de EGO se publicaba erróneamente el premio de la sumiller Nuria España. El galardón correcto es Ganadora del III Certamen Nacional de Gastronomía FACYRE.<br />
FOTO: D.R.<br />
144 EGO/PRIMAVERA 2017
En esta<br />
exposición<br />
tú eres<br />
protagonista<br />
Con ayuda de tabletas,<br />
dispositivos m—viles y gafas de<br />
realidad virtual, Ana Juan nos<br />
descubre su universo creativo<br />
en una exposici—n en la<br />
que el visitante se convierte<br />
en protagonista. El proyecto<br />
rompe con los l’mites<br />
expositivos y nos descubre de<br />
una manera original el trabajo<br />
de esta ilustradora.<br />
Una aventura gr‡fica que nos<br />
acerca de manera diferente a<br />
su mundo de claroscuros.<br />
Ana Juan. Dibujando al otro<br />
lado. Museo ABC de Madrid.<br />
TURISMO<br />
SOSTENIBLE<br />
EN EL PALACE<br />
Con motivo del A–o del<br />
Turismo Sostenible para el<br />
Desarrollo, The Westin<br />
Palace Madrid inaugura una<br />
instalaci—n art’stica titulada<br />
Welcome Around, que<br />
tiene como objetivo celebrar<br />
esta iniciativa. La parte<br />
gastron—mica la propone el<br />
chef ejecutivo, JosŽ Luque,<br />
con un menœ en el que sus<br />
ingredientes son productos<br />
de cercan’a o ecol—gicos.<br />
Carmen Pousa quien, a partir<br />
de materiales de reciclaje<br />
como metal, pl‡stico o<br />
madera, ha llevado a cabo<br />
una interpretaci—n poŽtica<br />
que consigue disociar el<br />
resultado de lo poco valioso<br />
del material utilizado.<br />
EL TIEMPO DE<br />
LAS PALABRAS<br />
Galardonado con prestigiosos premios<br />
de dise–o, QLOCKTWO Touch es un<br />
reloj de mesa de precisi—n que muestra<br />
el tiempo en medio de una matriz de<br />
letras que se iluminan por LED<br />
brillantes. Disponible en 20 lenguas.<br />
WWW.EGOREVISTA.ES 145
Alter ego /T U L E G A D O<br />
CÓMO CONSTRUIR UNA TABLA DE<br />
STAND UP PADDLE<br />
NO TENÍAS IDEA DE QUE EXISTÍA ESTE ARTEFACTO HASTA QUE DESCUBRISTE<br />
QUE TE PERMITÍA IMITAR AL TÍO DE ‘LE LLAMAN BODHI’ SIN SALIR DEL<br />
PANTANO DE SAN JUAN. AHORA TU HIJO TE PIDE UNO. ¡HORROR!<br />
Reconoce que las olas te dan<br />
un poco de miedo. Pero<br />
¿quién puede resistirse a<br />
tratar de ponerse de pie un<br />
día en una tabla de surf y<br />
navegar erguido sobre las aguas?. El<br />
SUP (stand up paddle) o paddle surf<br />
es una modalidad que gana adeptos<br />
entre los que (ignorantes de ellos) se<br />
creen que es más fácil que eso de<br />
brincar entre rizos espumosos del<br />
caribe. Por probar que no quede.<br />
DE TIENDAS<br />
La mayoría de los materiales<br />
necesarios para hacer este artefacto<br />
se pueden encontrar en tiendas<br />
especializadas de surf. Si vives en la<br />
costa lo tendrás más fácil. Pero<br />
muchas de ellas tienen tiendas online<br />
la mar de completas. El esquema que<br />
te ofrecemos te servirá para<br />
confeccionar la base de la tabla a<br />
partir de un bloque suficientemente<br />
ancho y largo de foam.<br />
EL REMATE<br />
Cuando tengas la tabla formada,<br />
pulida y recubierta con su<br />
correspondiente piel de fibra de<br />
vidrio, tendrás que hacer algo más<br />
de manualidades. Busca una tabla<br />
a la que imitar y observa dónde tiene<br />
hechos el cajetín para amarrar<br />
la quilla, los botones de cierre y el<br />
espacio dedicado para el grip (la base<br />
rugosa en la que pondrás los pies<br />
para no resbalar). Corta con cuidado<br />
después de barnizar y pega todos<br />
los elementos. ¡Suerte! ̇<br />
Estos trucos han sido ofrecidos por la revista líder en el mundo en bricolaje, do it yourself y reformas. Lleva enseñando a<br />
los lectores más torpes a cambiar su vida con las manos desde 1902. Ahora tendrás sus consejos también en EGO.<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
5<br />
6<br />
LISTA DE MATERIALES<br />
✓ Una pieza de foam de tres<br />
metros de largo y 10<br />
centímetros de grosor<br />
✓ 11 litros de resina epoxy<br />
o de poliéster (más barata)<br />
✓ Siete metros de tela de<br />
fibra de vidrio de 170 gramos<br />
ancha<br />
✓ Dos metros de fibra de<br />
vidrio más estrecha<br />
✓ Un enganche<br />
de quilla de plástico<br />
PASO A PASO<br />
1. Dale forma. Dibuja<br />
sobre el molde de foam.<br />
Utiliza como modelo la tabla<br />
que te deje un colega.<br />
2. Tras dibujar el perfil<br />
corta por la línea usando<br />
una navaja o serrucho<br />
fino. Retira los laterales<br />
para trabajar mejor.<br />
3. Hay un truco infalible<br />
para moldear. Realiza<br />
cortes en forma de dados<br />
de dos centímetros de<br />
lado y luego pasa la navaja<br />
por debajo. Como si<br />
pelaras un melón.<br />
4. Afila la punta de la<br />
tabla y deja algo de<br />
curvatura. Debe tener<br />
aspecto de punta de lanza.<br />
Pule bien para que no<br />
queden restos ni<br />
rugosidades.<br />
5. Corta tres piezas<br />
de fibra de vidrio, dos<br />
para la parte de arriba y<br />
una para la de abajo.<br />
Dóblalas con fuerza en los<br />
extremos para que quede<br />
tan tensa que no permita<br />
pasar el aire por abajo.<br />
No se tolera ni una arruga.<br />
6. Reposa la fibra<br />
de vidrio en la taba,<br />
mezcla la resina como<br />
te recomiende el fabricante<br />
y distribúyela por encima<br />
de la tela de fibra<br />
de manera uniforme.<br />
✓ Tapones o plugs de quillas<br />
de los que se venden en<br />
tiendas de surf (Gore-tex)<br />
✓ Una quilla<br />
✓ Un enganche para correa<br />
(instalado después<br />
de pulir y barnizar la tabla)<br />
✓ Correa<br />
✓ Un grip de goma<br />
diseñado para paddle surf<br />
(pídelo en tiendas<br />
especializadas a tu gusto)<br />
TEXTO: BUCKY MCMAHON ILUSTRACIONES: BROWN BIRD DESIGN FOTO: KING LAWRENCE<br />
146 EGO/PRIMAVERA 2017
Coverseal<br />
La perfección de las líneas<br />
desde 14 000 e<br />
www.coverseal.es<br />
info@abrisud.es<br />
UN COBERTOR ÚNICO<br />
Automático, silencioso, resistente, equipado del<br />
revestimiento Precontraint® Serge Ferrari.<br />
La nueva generación de cobertores de piscina<br />
desde 14 000 €.
Solo algunos eligen la generación<br />
a la que pertenecen.<br />
Nuevo Audi Q5.<br />
Se supone que el año en que has nacido defne cómo actúas, cómo<br />
piensas, cuáles son tus sueños y hasta qué coche conduces. Se supone.<br />
Porque también existe una generación en que la fecha de nacimiento no<br />
es lo importante. De inconformistas, curiosos e imparables, urbanos pero<br />
con el corazón en la naturaleza. Son los que eligen el nuevo Audi Q5 por<br />
su última tecnología como la tracción quattro con tecnología ultra, la<br />
suspensión adaptativa y el Audi drive select. Aventureros y atrevidos que<br />
buscan nuevos caminos. Gente que defnen con su carácter la generación<br />
a la que pertenecen. www.audi.es/q5<br />
Bienvenido a la Generación Q.<br />
Bienvenido al nuevo Audi Q5.<br />
Audi A la vanguardia de la técnica<br />
Nuevo Audi A5 Sportback de 140-185 kW (190 a 252 CV). Emisión CO₂ (g/km): de 109 a 144. Consumo medio (l/100 km): de 4,2 a 6,3.