01.04.2017 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA 1RA BRIGADA DE INFANTERIA ERD

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MP<strong>ERD</strong>-1B<br />

<strong>MANUAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>PROCEDIMIENTOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> PRIMERA <strong>BRIGADA</strong><br />

Doctrina: Es la expresión de cómo las fuerzas militares de contribuir a las campañas,<br />

las principales operaciones, batallas y compromisos. Se trata de una guía para la acción,<br />

en lugar de reglas fijas. Doctrina proporciona un marco de referencia común a través<br />

de los militares. Ayuda a normalizar las operaciones, facilitando la preparación mediante el<br />

establecimiento de formas comunes de realizar tareas militares. (Docsetools, 2015)<br />

Ejército de República Dominicana: Es un componente vital de las fuerzas armadas,<br />

al ser una de las tres ramas que la componen, con su misión de defender la integridad,<br />

soberanía e independencia de la nación, defender la Constitución, las leyes y las instituciones<br />

de la República, concurrir en auxilio de la policía nacional, para mantener o reestablecer<br />

el orden público y desempeñar las funciones del servicio militar a que fuere destinada<br />

por el Presidente de la República en situaciones. (Ley 139-13, cap. II, Art.8).<br />

Empírico: Perteneciente o relativo a la experiencia. (RAE, 2014)<br />

Fuerzas Armadas: es el conjunto de cuerpos militares cuya misión es defender la<br />

integridad territorial de la República Dominicana, defender su soberanía, sostener la paz y<br />

el orden público. (Constitución de la Rep. Dom., Art. 252).<br />

Función: Tarea que corresponde realizar a una institución o entidad, o a sus órganos<br />

o personas. (RAE, 2014).<br />

Estado: Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social,<br />

política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que<br />

tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele<br />

adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional.<br />

Inmigración: Proceso por el cual personas no nacionales ingresan a un país con el<br />

fin de establecerse en él.<br />

Jurisdicción territorial: Capacidad del Estado de ejercer sus competencias, en los<br />

casos o situaciones que se plantean dentro del territorio sometido a su jurisdicción nacional<br />

o en relación con las personas que viven en él. Se trata también del espacio territorial en el<br />

cual un Gobierno, una entidad administrativa o un tribunal tienen jurisdicción.<br />

Límite: Línea que separa el territorio y las zonas marítimas de un Estado de otro<br />

Estado.<br />

Manual: Instrumento administrativo que contiene en forma explícita, ordenada y<br />

sistemática información sobre objetivos, políticas, atribuciones, organización y procedimientos<br />

de los órganos de una institución; así como las instrucciones o acuerdos que se<br />

consideren necesarios para la ejecución del trabajo asignado al personal, teniendo como<br />

marco de referencia los objetivos de la institución. (http://www.definicion.org/manual)<br />

Manual de procedimientos: Son instrumentos que apoyan el quéhacer institucional<br />

y están considerados como documentos fundamentales para la coordinación, dirección,<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!