03.04.2017 Views

Habilidades del pensamiento

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los gobiernos y otros servicios<br />

humanos.<br />

Juicio.<br />

El juicio que proviene <strong>del</strong> latín iudicium es una discusión judicial y actual entre<br />

partes, y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia.<br />

Esto presupone la existencia de una controversia o conflicto de interés, es decir, la<br />

sustentación de derechos e intereses contradictorios o contrapuestos a lo defendido<br />

por la parte contraria, y que la perjudican.<br />

El término juicio, que proviene <strong>del</strong> latín iudicĭum, tiene diversos usos. Se trata, por<br />

ejemplo, de la facultad <strong>del</strong> alma que permite distinguir entre el bien y el mal o entre<br />

lo verdadero y lo falso. El juicio es, por<br />

otra parte, una opinión, un dictamen o un<br />

parecer. El juicio está formado por un<br />

sujeto (el concepto de objeto <strong>del</strong> juicio),<br />

un predicado (el concepto que se aplica<br />

al sujeto) y la cópula (lo que establece si<br />

lo pensado es propio o no <strong>del</strong> objeto <strong>del</strong><br />

juicio). “El ser humano es malo” es un<br />

ejemplo de juicio, donde “ser humano”<br />

es el sujeto, “malo” es el predicado y “es”<br />

la cópula.<br />

ANALOGIAS<br />

Concepto y descripción de analogías<br />

Analogía emana <strong>del</strong> latín analogĭa aunque con origen más remoto en un vocablo<br />

griego que puede traducirse como “semejanza” o “proporción”. Ese término griego,<br />

se encontraba conformado por tres partes claramente diferenciadas:<br />

• El prefijo “ana-“, que es equivalente a “sobre o contra”.<br />

• El vocablo “logos”, que puede traducirse como<br />

“palabra o razón”.<br />

• El sufijo “-ia”, que se usa para indicar “cualidad”.<br />

Una analogía, por lo tanto, es<br />

una comparación entre objetos, conceptos o<br />

experiencias. Al establecer una analogía, se<br />

indican características particulares y generales y se<br />

establecen las semejanzas y diferencias entre los<br />

elementos contrastados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!