13.05.2017 Views

REVISTA CULTURA LATINOAMÉRICA heydi camacho

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AMBIENTE Y CONVIVENCIA<br />

Autor: Heydi Camacho<br />

La convivencia y el manejo del ambiente se convierten en un<br />

desafío para la transdisciplinariedad y este suceso produce<br />

instituciones sociales o de gobierno donde se deben asumir<br />

desafíos del conocimiento ¿Por qué?<br />

Se comprende que las referencias de actividad transdisciplinaria<br />

sugieren que son dinámicas e interactivas que tienen por<br />

consecuencia una transformación reciproca de las disciplinas<br />

relacionadas en un campo (sujeto y objeto) en un contexto<br />

determinado.<br />

Por ello, el manejo del ambiente y la convivencia es un desafío,<br />

porque no se puede enfocar a abordar desde una sola disciplina.<br />

La convivencia en sí, implica una serie de aspectos que<br />

involucran varias disciplinas como el derecho (leyes y normas),<br />

la sociología, la psicología, y hasta la religión, deben convergir<br />

para que se realice una convivencia armónica. Así mismo, si<br />

vamos hablar de ambiente se requieren de acciones de varias<br />

disciplinas para tener como resultado una convivencia<br />

armónica, y que aporten en pro de lograr un manejo adecuado<br />

para el beneficio del mismo.<br />

Para convivencia los principales instituciones que deben asumir<br />

este desafío son el ministerio de justicia, la defensoría del<br />

pueblo, personerías, ONG dedicadas a la defensa de los<br />

derechos humanos, ministerio de educación, ya que son los<br />

principales actores que lideran en función del bienestar de las<br />

personas, y en cuanto al ambiente el Ministerio de Ambiente y<br />

las corporaciones que manejan el medio ambiente tales como,<br />

Cormacarena y Ministerio de Minas, puesto que son los<br />

principales actores en velar por el manejo y preservación del<br />

ambiente.<br />

En ese orden de ideas la creación de unos principios de<br />

conocimiento transdisciplinario permite comprender de una<br />

manera distinta de complejidad del pensamiento humano como<br />

Elemento constitutivo y constituyente de la complejidad. Por ello,<br />

la complejidad es una orientación hacia aquello que se debe<br />

asegurar la supervivencia de la humanidad en la era de la<br />

globalización.<br />

Las situaciones límites en las ciencias del siglo XX han dejado<br />

como herencia las así llamadas “ciencias de la complejidad” y por<br />

otro, se busca transitar desde el Conocimiento por el<br />

conocimiento (Morín, 2003), en cuyo ámbito; la comprensión<br />

humana es una tarea que se propone organizar el paradigma de<br />

complejidad sobre la premisa de la condición de pensamiento<br />

complejo intercultural y de diversidad del conocimiento (Morín,<br />

2003).<br />

Se por lo tanto a la interdisciplinariedad como un pensamiento<br />

que abarca holísticamente distintos elementos para comprender la<br />

complejidad de lo real, dicho de otra manera, se hacen las ciencias<br />

complejas en las estructuras del conocimiento funcional; para que<br />

la solución de los problemas de orden científico procuren obtener<br />

el mismo pensamiento. Lo cual indica Morín como una reforma<br />

del pensamiento: un cambio de racionalidad (Morín, 2003, 91-<br />

102).<br />

Referencias Bibliográficas.<br />

López, A. M. (30 de Octubre de 2015). Revista 12.<br />

Interdisciplinariedad, 2. Recuperado de:<br />

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&sour<br />

ce=web&cd=3&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj6z_Q_tjTA<br />

hVB5SYKHWI6DQQQFggwMAI&url=http%3A%2F%2Frev<br />

istaifd12.com.ar%2Findex.php%2FR12%2Farticle%2Fdownl<br />

oad%2F102%2F138&usg=AFQjCNHSwEzhE1QvKtdiD1oKr<br />

OOfFWEQaQ&sig2=LkQHmaNC7DIJk6PEnCC2Xw<br />

5<br />

Morín, E. (2003) Inter-pluri-transdisciplinariedad. En: La cabeza<br />

bien puesta. Repensar la reforma-reformar el pensamiento,<br />

Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión: 115-128.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!