17.05.2017 Views

TrabajoIndividual_Fase3_Katherine_Pedrozo_403003_180

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA<br />

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES -ARTES-HUMANIDADES<br />

PROCESOS COGNOSCITIVOS <strong>403003</strong>A_<strong>180</strong>


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA<br />

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES -ARTES-HUMANIDADES<br />

PROCESOS COGNOSCITIVOS<br />

Fase 3 “Propuesta De Solución”<br />

KATHERINE PEDROZO TINOCO<br />

1.096.226.189<br />

TUTORA: EDNA EDITH VARGAS<br />

GRUPO: <strong>403003</strong>A_<strong>180</strong><br />

BARRANCABERMEJA<br />

MAYO 17 2017.


TABLA DE CONTENIDOS.<br />

1. Introducción…………………………………………………………………….Pág. 1 2.<br />

Justificación………………………………………………………………………...Pág. 2 3.<br />

Objetivo general………………………………………………………………….. Pág. 3 3.2<br />

Objetivos específicos……………………………………………………………...Pág. 3 4.<br />

Síntesis de la problemática trabajada……………………………………………Pág. 4 5.<br />

Ejercicios de estimulación……………………………………………................... Pág. 5 5.1.<br />

Ejercicio de planificación………………………………………………….............Pág. 5 5.2.<br />

Ejercicio de organización………………………………………………………….Pág. 5 5.3.<br />

Ejercicio de iniciativa…………………………………………………...................Pág. 6 5.4.<br />

Ejercicio de flexibilidad……………………………………………………………Pág. 6 5.5.<br />

Ejercicio de memoria de trabajo……………………………………………… Pág. 7 6.<br />

Relevancia que encuentra en el fortalecimiento de dichas funcionesPág.7 7.<br />

Bibliografía…………………………………………………………………………Pág.8.<br />

3


INTRODUCCIÓN<br />

A continuación en la diversa problemática expuesta de la modalidad de la educación<br />

virtual a distancia se puede observar que se ha vuelto uno de los iconos más<br />

circunstanciales en la actualidad cogiendo una fuerza increíble y acomodándose de<br />

una manera práctica para las personas que tiene múltiples ocupaciones, por lo tanto<br />

no es un secreto que gracias al apoyo de las diferentes plataformas se hace una<br />

herramienta accesible, No olvidando que en diferentes ocasiones surgen muchas<br />

problemáticas en las cuales esta revista tendrá como utilidad de posibles soluciones.


Justificación<br />

Se Inicia el trabajo con estrategias y conceptos aprendidos, haciendo énfasis que va ser una<br />

cartilla de mucho ayuda y meto lógica a la hora de alcanzar diferentes estímulos en nuestra<br />

capacidad mental, ayudándonos a tener claridad a la hora de hacer nuestras actividades<br />

académicas, por ende estas clases de soluciones planteadas con algunas estadísticas muestran<br />

cambios de algunos estudiante, en mi caso intente el habito a creado más capacidad de toma<br />

de decisiones no solo en mi estudio si no en mi vida cotidiana, buen provecho, no te<br />

desanimes recuerda que cuando estés en frustración hasta la siguiente pregunta ¿Por qué es<br />

que estoy aquí estudiando esto, hago este sacrificio?.<br />

5


Objetivo General<br />

Se presenta como objetivo principal de esta presentación es analizar el problema de<br />

estudio y los diversos factores a construir relacionándolos con los procesos<br />

cognoscitivos debido desde lo biológico, psicológico, social y cultural, como objetivo<br />

plasmando diferentes soluciones que nos permita relacionar lo aprendido de las<br />

anteriores unidades.<br />

Objetivos Específicos<br />

*Poder aplicar los diferentes ejercicios plasmados en la revista para aumentar más el<br />

estímulo de concentración y relajamiento mental en el estudiante.<br />

*Fomentar en los estudiantes ejercicios que les ayuden a la planificación de una<br />

agenda de su vida diario vivir incluyendo sus labores de subsistencia, para así cumplir<br />

sus metas profesionalmente.


Propuesta De Solución Del Problema<br />

*En la actualidad existe muchas herramientas que nos permiten aumentar la facilidad de<br />

fortalecer los procesos cognoscitivos de los estudiantes principalmente que estudian esta<br />

modalidad, mi cartilla tiene como objetivo dar solución a los diferentes problemas<br />

educacionales presentadas por los estudiantes de la modalidad virtual. Por ende, se busca<br />

encontrar la raíz del problema para así plasmar diversas situaciones de ayuda que<br />

contribuyan a la solución de dicha situación.<br />

Nota: debemos tener en cuenta antes de empezar cualquier actividad en nuestro<br />

diario vivir<br />

Las funciones ejecutivas nuestra gran ayuda que se dan en diversos procesos como<br />

estos:<br />

1.Establecimiento de las metas (Prioridades).<br />

2.Planiamiento de dicha actividad (Buscar materiales de apoyo para cumplir la<br />

expectativa).<br />

3.Organización del comportamiento a lo largo que se empieza y termina la actividad<br />

académica.<br />

4.Flexibidad para lograr el objetivo de la actividad, manteniendo la calma para no llegar<br />

al punto de la frustración el cual es el más común de todos los estudiantes manifestar.<br />

}<br />

7


EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN<br />

1.EJERCICIO DE ORGANIZACIÓN: Es la capacidad de introducir orden a un desorden en<br />

diferentes clases de situaciones.<br />

-Identifica el orden de las diferentes situaciones.<br />

2.EJERCICIO DE PLANIFICACIÓN: Es la capacidad para identificar y organizar una secuencia<br />

de eventos, con el fin de lograr una actividad específica.<br />

3.EJERCICIOS<br />

DE FLEXIBILIDAD: Es<br />

la habilidad para hacer transiciones y tolerar cambios, para resolver problemas y resolver<br />

el foco atencional de un tema a otro.


4.EJERCICO DE INICIATIVA: Capacidad para iniciar una acción<br />

-Organizar las siguientes palabras, iniciando la diversa acción.<br />

9


5. Realice el siguiente ejercicio.


DESARROLLAR ESTAS CAPACIDADES CONTRIBUYE A:<br />

1. Proporcionar orden y sentido a las actividades académicas a<br />

realizar.<br />

2. Permitir establecer relación entre diferentes conceptos y llegar<br />

a una compresión más asertiva del tema.<br />

3. Solucionar diferentes hábitos de estudio, no excluyendo los de<br />

nuestra vida cotidiana.<br />

4. Fomentar Capacidad de memorizar, relacionar, captar etc.<br />

11


Bibliografía


13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!