26.05.2017 Views

Manual orquideas UIEM-CAMBIOS cpr 10-05-16

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P<br />

Prostechea vitellina<br />

Etimología:<br />

Distribucion:Chiapas, Oaxaca, Puebla, Veracruz.<br />

Época de floración:<br />

Forma de vida: Epifita<br />

Hábitat: Se trata de una hierba epífita que crece en los fustes y ramas altas de los<br />

árboles. . En el centro de Veracruz y el norte de Oaxaca se le ve creciendo sobre<br />

todo en la parte alta de Pinus sp., pero también llega a utilizar Quercus y Carpinus<br />

como forofitos. Las plantas se establecen principalmente en los sitios húmedos,<br />

sombreados, frescos y ventilados, creciendo en la mayoría de los casos sobre una<br />

capa de musgos y líquenes; tienen preferencia por los árboles de follaje ralo. Suele<br />

ser común encontrar ejemplares creciendo en el piso del bosque, sobre la capa de<br />

hojarasca, se trata de plantas que caen de su hospedero y llegan a establecerse<br />

bien como terrestres. La especie prospera en elevaciones de 1350 a 2600 m.s.n.m<br />

(Pontes, 1972; Salazar-Chávez, 1990).<br />

Descripción: Hierba epífita de hasta 40 cm de alto. Raíces blanquecinas, de 1-3<br />

mm de grosor. Pseudobulbos agrupados, cónico-ovoides, ligeramente comprimidos,<br />

verdes, glaucos cuando jóvenes, frecuentemente negruzcos con el tiempo, de 2-6 x<br />

1-4 cm.<br />

Hojas 1-3, agrupadas al ápice del pseudobulbo, subcoriáceas, angostamente<br />

elípticas a oblanceoladas, obtusas, con la vena media prominente en el envés, de<br />

7-25 x 1-3.6 cm. Inflorescencia apical, racemosa, en ocasiones ramificada, de hasta<br />

30 cm de largo, con 4-20 (-30) flores simultáneas; pedúnculo terete, envuelto en la<br />

base por una bráctea espatácea, escariosa, conduplicada, triangular-lanceolada,<br />

(Szeszko, 2011)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!