26.05.2017 Views

Manual orquideas UIEM-CAMBIOS cpr 10-05-16

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B<br />

Bletia campanulata<br />

Etimología: El género Bletia en honor del farmacéutico y botánico español Luis Blet,<br />

quien se encargaba de un jardín botánico en Algercias Campanulata en el siglo XIX,<br />

y campanulta se dio gracias al epíteto latino “forma de campana”.<br />

Distribución: Nayarit, Jalisco y Michoacán.<br />

Época de floración: En época de lluvias de los meses de Julio a Agosto.<br />

Forma de vida: Terrestre<br />

Hábitat: Se desarrolla principalmente en roca volcanica, en laderas herbosas y en<br />

bosque de roble, en una altitud que va de los 1500 a los 2<strong>10</strong>0 msnm.<br />

Descripción: Es una orquídea con cormos alargados de 1.5 cm de diámetro, 1–3-<br />

foliados. Hojas plicadas de 7–30 cm de largo y 1.5–3 cm de ancho, largamente<br />

atenuadas y acuminadas, verdes. Inflorescencia de 50 cm de alto, a veces 2<br />

simultáneas, con 2–5 flores poco abiertas, sépalos rojo-purpúreos en el exterior y<br />

más pálidos en el interior, pétalos casi blancos con ápices ligeramente rojopurpúreos,<br />

labelo blanco en la porción basal y rojo-purpúreo en los bordes; sépalos<br />

33 mm de largo y 8 mm de ancho; pétalos 32 mm de largo y 6 mm de ancho; labelo<br />

de 35 mm de largo y 32 mm de ancho, 3-lobado, los lobos laterales abrazando a la<br />

columna, el lobo medio emarginado en el ápice, bordes ondeados, disco de 5<br />

carinas basales que terminan en 3 carinas elevadas en el ápice; columna<br />

encorvada, 30 mm de largo, con 2 aurículas pequeñas cerca de la base; ovario 2<br />

cm de largo, pedicelado.<br />

(Szeszko, 2011)<br />

(Conabio, 20<strong>16</strong>)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!