26.05.2017 Views

Manual orquideas UIEM-CAMBIOS cpr 10-05-16

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B<br />

Brassia verrucosa<br />

Etimología: El nombre del género Brassia (abreviado Brs.) fue otorgado en honor<br />

de William Brass, un ilustrador de botánica del siglo XIX.<br />

Distribución: Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas<br />

Época de floración:Primavera-Verano.<br />

Forma de vida: Epifita<br />

Hábitat: Bosques mesófilos y algunas selvas tropicales a una altitud de que va de los 1<strong>10</strong>0 a1400<br />

metros sobre el nivel del mar.<br />

Descripción: Se distingue del resto de las Brassia por las verrugas verdes y<br />

conspicuas sobre el labelo.<br />

Es una especie epífita con pseudobulbos de 4–6 cm de largo y 2–3 cm de ancho,<br />

comprimidos, agregados, revestidos de varias vainas escariosas, con limbos<br />

foliares cuando jóvenes, 2-foliados. Hojas <strong>10</strong>–20 cm de largo y 2–2.5 cm de ancho.<br />

Inflorescencia con 6–<strong>10</strong> flores dísticas, los sépalos y pétalos verde pálidos con<br />

manchas cafés en sus porciones basales, el labelo blanquecino con verrugas verdes<br />

y manchas rojas en la base, el callo amarillo; sépalos largamente atenuados, el<br />

dorsal 40–50 mm de largo y 3–4 mm de ancho, los laterales 50–60 mm de largo y<br />

3–4 mm de ancho; pétalos falcados, 25–30 mm de largo y 3–4 mm de ancho; labelo<br />

20 mm de largo y <strong>10</strong>–12 mm de ancho, acuminado, ápice encorvado, márgenes<br />

ondeados, disco con un callo 2-lamelado, pubescente, con 2 prolongaciones<br />

elevadas, sésil; columna 4 mm de largo; ovario 2 cm de largo, pedicelado.<br />

(Elicriso, 20<strong>16</strong>)<br />

(Remolina, 2015)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!