EL
COMPUTADOR
¿QUE ES ?
es una máquina electrónica que permite procesar y
acumular datos. El término proviene del latín
computare (“calcular”).
HISTORIA
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta
máquina e inventó una que también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó
delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los
diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman
Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de
Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información
estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la
utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos
eléctricos.
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage
elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de
máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas
matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la
matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord
Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La
tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados
conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las
características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada
en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos,
un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer
permanente el registro.
SE DIVIDE EN
Un computador está
formado
fundamentalmente
por dos componentes
básicos:
el Hardware y el
Software.
HARDWARE
El hardware del computador puede definirse
como todas aquellas partes físicas o
materiales que podemos ver y tocar. Por
ejemplo, monitor, teclado, mouse, disco duro,
gabinete o carcaza, etc. Es decir, el aparato
en sí mismo con sus partes internas como
externas.
EXTERNOS
Unidad del sistema o gabinete
La unidad del sistema o gabinete es el núcleo de
un sistema informático. Normalmente, se trata de
una caja rectangular. En el interior de esta caja
se encuentran muchos componentes electrónicos
que procesan información. El más importante de
estos componentes es la CPU (unidad central de
procesamiento), o microprocesador, que funciona
como "cerebro" de la computadora
Mouse:
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado
[maʊs]) es un dispositivo apuntador usado
para facilitar el manejo de un entorno
gráfico en un computador. Generalmente
está fabricado en plástico y se utiliza con
una de las manos.
Teclado:
En informática un teclado es un periférico de
entrada o dispositivo, en parte inspirado en el
teclado de las máquina de escribir, que utiliza
una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores
electrónicos que envían información a la
computadora.
Monitor:
El monitor de computadora o pantalla de
ordenador, aunque también es común
llamarlo «pantalla», es un dispositivo de
salida que, mediante una interfaz, muestra
los resultados del procesamiento de un
ordenador.
Impresora.-
Una impresora es un periférico de ordenador que
permite producir una copia permanente de textos o
gráficos de documentos almacenados en formato
electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel o transparencias, utilizando
cartuchos de tinta o tecnología láser.
INTERNOS
Fuente de poder:
Es la principal fuente de corriente eléctrica de la
computadora. Además, transforma la corriente
alterna del tomacorriente común en corriente
directa de bajo voltaje que los componentes de la
computadora pueden usar. .
Tarjeta madre:
La placa base, placa madre,
tarjeta madre o board (en
inglés motherboard, mainboard)
es una tarjeta de circuito
impreso a la que se conectan
las demás partes de la
computadora. ...
Disco duro:
Un disco duro o disco rígido (en
inglés Hard Disk Drive, HDD) es
un dispositivo no volátil, que
conserva la información aún
con la pérdida de energía, que
emplea un sistema de grabación
magnética digital. Dentro de la
carcasa hay una serie de platos
metálicos apilados girando a
gran velocidad. .
Puertos:
son conectores integrados en tarjetas de
expansión ó en la tarjeta
principal"Motherboard" de la computadora;
diseñados con formas y características
electrónicas especiales, utilizados para
interconectar una gran gama de dispositivos
externos con la computadora, es decir, los
periféricos. Usualmente el conector hembra
estará montado en la computadora y el
conector macho estará integrado en los
dispositivos ó cables. Varía la velocidad de
transmisión de datos y la forma física del
puerto acorde al estándar y al momento
tecnológico.
SOFTWARE
El software es entonces el conjunto de los componentes
lógicos necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas. Los componentes lógicos incluyen, entre
muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el
procesador de texto, que permite al usuario realizar todas
las tareas concernientes a la edición de textos; el software
de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente,
permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente, facilitando también la interacción entre
los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y
proporcionando una interfaz amigable con el usuario.
1. Software de sistema:
Su objetivo es desvincular adecuadamente
al usuario y al programador de los
detalles del sistema informático en
particular que se use, aislándolo
especialmente del procesamiento referido
a las características internas de: memoria,
discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas,
teclados, etc. El software de sistema le
proporciona al usuario y programador
adecuadas interfaces de alto nivel,
herramientas y utilidades de apoyo que
permiten su mantenimiento. Incluye entre
otros:
Sistemas operativos (Windows, Linux, MacOS)
Controladores de dispositivos (Drivers, Codecs)
Herramientas de diagnóstico (Everest,
Antivirus)
Herramientas de Corrección y Optimización
(Ccleaner)
Servidores (FileZilla, WampServer)
Utilidades (RedoBackup)
Software de programación: Es el
conjunto de herramientas que
permiten al programador
desarrollar programas
informáticos, usando diferentes
alternativas y lenguajes de
programación, de una manera
práctica.
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados
(IDE): Agrupan las anteriores
herramientas, usualmente en un
entorno visual, de forma tal
que el programador no necesite
introducir múltiples comandos
para compilar, interpretar,
depurar, etc. Habitualmente
cuentan con una avanzada
interfaz gráfica de usuario
(GUI).
Software de aplicación: Es aquel que permite
a los usuarios llevar a cabo una o varias
tareas específicas, en cualquier campo de
actividad susceptible de ser automatizado o
asistido, con especial énfasis en los negocios.
Incluye entre otros:
Aplicaciones ofimáticas (Office, OpenOffice)
Software educativo (Hot Potatoes, Jclic, Moodle, Dokeos, Prezi)
Software empresarial (ERP, CRM)
Bases de datos (Oracle, Mysql, sqlserver)
Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda
su estructura lógica, Skype, Messenger)
Videojuegos
Software médico (Historia Clinica Digital)
Software de Cálculo Numérico y simbólico (Matlab,
Matematica)
Software de Diseño Asistido (Corel, AutoCad,PhotoShop)
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
Software de Control Numérico (CAM)
CRÉDITOS:
MONICA LIZETH VEGA
DIAZ
1102 JT
2017