MANMagazine Camiones 1/2017 España
En esta edición de la MANmagazine les presentamos el amplio campo de aplicación de nuestra familia de camiones, que satisface las diferentes necesidades de nuestros clientes. Acompañamos a un TGM en un ejercicio del cuerpo de bomberos en Esmirna, entregamos electrodomésticos de línea blanca con el TGL y transportamos coches deportivos de gran valor a las pistas de carreras con el TGX. Además, también estuvimos en la moderna fábrica polaca de Września para poder mostrarle donde se fabrica la furgoneta TGE de la casa MAN.
En esta edición de la MANmagazine les presentamos el amplio campo de aplicación de nuestra familia de camiones, que satisface las diferentes necesidades de nuestros clientes. Acompañamos a un TGM en un ejercicio del cuerpo de bomberos en Esmirna, entregamos electrodomésticos de línea blanca con el TGL y transportamos coches deportivos de gran valor a las pistas de carreras con el TGX. Además, también estuvimos en la moderna fábrica polaca de Września para poder mostrarle donde se fabrica la furgoneta TGE de la casa MAN.
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
01/2017
España
SALVAVIDAS
En la ciudad turca de Esmirna, Asli Oskay y sus compañeros llegan muy rápido
al lugar de trabajo gracias a los camiones de bomberos de última generación
01/2017
YDELSE OP.
FORBRUG NED.
España
ÍNDICE
06
04 Aventurero
Con el camión con tracción a las cuatro ruedas a
hacer puenting
06 Vehículos a medida
Una mirada al archivo de imágenes muestra la
variedad de MAN
04
08
Polifacético:
Con su cartera de camiones, MAN cubre
un increíble espectro de aplicaciones.
TGX, TGS, TGM, TGL y TGE descritos individualmente.
08 Una familia ejemplar
Los cinco modelos de camiones MAN de un vistazo
12 Pole position
El TGX lleva los coches del DTM a las carreras
16 Salvavidas
Con los TGM, los bomberos ahorran un valioso
tiempo en la ciudad portuaria turca de Esmirna
20 Noticias locales
Actualidad del mercado de MAN en España
28 Con sumo cuidado
Una empresa de transportes de Múnich entrega
electrodomésticos frágiles con el TGL
32 De algo pequeño a algo grande
Visitamos la moderna fábrica de TGE en Polonia
36 De buena madera
La formación ProfiDrive de MAN para la industria
maderera
20
Den nye MAN TGX.
Vi præsenterer dig for vores bedste redskab mod stigende transportomkostninger: Den nye
MAN TGX. Med en opsætning, der er specielt tilpasset til effektivitet og ydeevne, kan du
få endnu mere ud hver eneste dråbe brændstof: Flere kilometre, mere drejningsmoment og
mere power. Vi har investeret al vores ekspertise i projektet og indarbejdet en lang række
forbedringer såsom MAN EfficientCruise® og MAN EfficientRoll, LED-kørelys, lys og regnsensorer
og vi har udviklet et helt nyt infotainment system. Læs mere om den bedste MAN
TGX til dato på www.truck.man
PIE DE IMPRENTA
MANmagazin se publica dos veces al año en 16 idiomas. EDITOR MAN Truck & Bus, Stefan Klatt (responsable conforme al derecho de prensa), Dachauer Straße 667, 80995 Múnich (Alemania) REDACTOR JEFE Y DIRECTOR DEL
PROYECTO Joachim Kelz, Tel.: +49 89 1580-1175, magazin@man.eu, www.man.eu EDITORIAL C3 Creative Code and Content GmbH, Heiligegeistkirchplatz 1, 10178 Berlín (Alemania), www.c3.co son socios de C3 Creative Code and
Content GmbH la sociedad de responsabilidad limitada Burda, Offenburg, al 85 %, y KB Holding GmbH, Berlín, al 15 %. La única socia de la sociedad de responsabilidad limitada Burda es la sociedad comanditaria Hubert Burda Media
Holding, Offenburg. Los socios de KB Holding GmbH son Lukas Kircher (administrador, Berlín) y Rainer Burkhardt (administrador, Berlín), cada uno al 50 %. DIRECTOR DE CONTENIDOS Klaus-Peter Hilger REDACCIÓN Yasmine Sailer
(dir.), Uli John-Ertle, Jutta Schreiner; escritores autónomos: Diana Gäntzle, Richard Kienberger, Philipp Mattheis, Marcus Schick EDITORES DE ESPAÑA Miryam Torrecilla, Daniel Gallego DIRECCIÓN DE PROYECTOS Sara Austen-
Schrick DISEÑADORES GRÁFICOS Igor Clukas, Michael Helble, Micheline Pollach REDACTORES GRÁFICOS Elke Maria Latinovic, Samantha Taruvinga PORTADA Monique Jaques REVISIÓN Dr. Michael Petrow (dir.), Jutta Schreiner
PRODUCCIÓN C3 Creative Code and Content GmbH IMPRESIÓN Gotteswinter y Aumaier GmbH, Joseph-Dollinger-Bogen 22, 80807 Múnich (Alemania) REPRODUCCIÓN autorizada siempre que se indique la fuente. Cualquier
modificación debe ser aprobada por la redacción. DISTRIBUCIÓN PUBLICITARIA Zeitzeichen Vertriebs GmbH, Radka Neumann, Tel.: +49 8323 9984630, radkaneumann@zeitzeichen.de COPYRIGHT ©2017 MAN y C3 Creative Code
and Content GmbH.
03
01/2017
Conductor de autobús y camión al mismo
tiempo: John Hughes, de 57 años, lleva
conduciendo camiones desde 1996. Pero
ahora no transporta mercancías, sino que
llena su MAN de turistas.
MY MAN
Aventurero
John Hughes trabaja para la empresa de
aventuras neozelandesa AJ Hackett y lleva a los
turistas desde Queenstown a varios lugares de
la zona para hacer puenting. Ya que las condiciones
extremas de la carretera, con desniveles
y pistas de grava, impiden el acceso a estos lugares
en autobús, John Hughes conduce un
MAN con tracción a las cuatro ruedas y estructura
de ómnibus con 44 plazas. En cuatro años
ha recorrido alrededor de 350 000 kilómetros
con su camión.
de publicidad. Cuatro millones de personas
han visto el último anuncio en el que pude
participar con mi camión. La única que no lo
ha visto es mi madre, que no tiene ordenador.
Señor Hughes, ¿cómo se convirtió en
conductor de camión? Esa es una historia curiosa.
Fui copiloto durante mucho tiempo en
un camión municipal. Un día, en algún lugar
del outback, el conductor se rompió un tobillo
„Mis pasajeros son
aventureros de todas las
partes del mundo”.
John Hughes, conductor de autobús en AJ Hackett
© Richard Kienberger
y, como no teníamos conexión telefónica, me
senté al volante sin vacilar para llevarle de
vuelta. Cuando llegamos a las cocheras y nos
vio el jefe, solo dijo: "¿Sabes conducir? Pues
desde ahora eres conductor". Por supuesto,
después me saqué el permiso para camiones.
¿De dónde son los clientes que transporta
con su MAN? Nuestros clientes son sobre
todo jóvenes y aventureros, la mayoria de
ellos mochileros. Muchos vienen de
Alemania, pero también de Asia, sobre todo
de Japón.
Y en el camino de vuelta, después de hacer
puenting ¿les siguen brillando los ojos a
los pasajeros? Oh no. Casi todos vuelven agotados
por el chute de adrenalina. Muchos llaman
a sus padres; "adivina lo que acabo de hacer",
es la frase que más se escucha.
¿Recuerda algún momento especial con
su MAN? Sí, uno hace poco. Como realizamos
nuestras actividades de aventura en lugares
extraordinarios alrededor de Queenstown,
muchas veces nos encontramos con rodajes
Un autobús todoterreno:
el camión transformado ofrece
sitio para 44 pasajeros.
Un camión muy resistente: el MAN 15.290 4x4
domina sin nigún problema los desniveles y los
terrenos pedregosos fuera de pista de la isla sur
de Nueva Zelanda.
04
05
01/2017
Vehículos
a medida
Vehículos municipales y para
la construcción, camiones de
bomberos y madereros o autobuses
urbanos e interurbanos: en cada
sector, MAN ha destacado siempre
con el vehículo adecuado.
AUTOBUSES URBANOS E INTERURBANOS
Proliferaron los autobuses interurbanos (abajo),
que, además de pasajeros, transportaban el
correo. A principios de los años 20, aparecieron
los primeros autocares descapotables (dcha.), muy
solicitados para hacer excursiones en la región.
1921: autobús de Correos 1922: autobús descapotable
DESDE 1915 MAN FABRICA vehículos
industriales. Los primeros camiones y
ómnibus se construían en Lindau en
colaboración con el fabricante suizo
Saurer, antes de que se trasladara la producción
a Núremberg en 1916. Durante
los primeros años, MAN mantuvo un
acuerdo reglamentado de producción
con Saurer. MAN no podía realizar modificaciones
en la construcción por su
cuenta, por lo que se centró en la fabricación
de carrocerías. Con ello, MAN adquirió
una gran competencia en el sector
que sigue reflejándose en la actualidad
en una gran variedad de vehículos.
1951: volquete F8 recuperando la posición
© MAN Werksarchiv
CAMIONES PARA EL TRANSPORTE DE TRONCOS
Entre los primeros clientes de MAN estaba la empresa de construcción Stöhr de
Múnich. En las curvas cerradas, el copiloto debía ayudar a girar el volante con
todas sus fuerzas. A veces, iba un segundo copiloto en la parte independiente al
final del vehículo, el carro de arrastre, para ayudar a frenar.
1916: vehículo para el transporte de troncos
1922: camión articulado
CAMIONES TRACTORES
MAN construyó los primeros camiones
tractores ya en 1921-1922.
1921: camión basculante 2016: TGS
VEHÍCULOS MUNICIPALES
En 1915, MAN entregó un vehículo para el
transporte de excrementos a la ciudad de
Núremberg. Era un 4 toneladas con 30 CV.
Posteriormente hubo más encargos, sobre todo
de camiones de basura y de riego asfáltico, los
precursores de las barredoras actuales (abajo).
CAMIONES DE BOMBEROS
MAN empezó a suministrar camiones de
bomberos en 1916. Ese año se entregaron, entre
otros, ocho camiones al cuerpo profesional de
bomberos de Múnich y seis a los bomberos
voluntarios de la misma ciudad.
1915: vehículo de cervecería
VEHÍCULOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
Ya en 1921, MAN- Lastwagenwerke presentó el
primer camión basculante (arriba). El conductor
podía manejar el volquete sin levantarse del asiento;
una auténtica innovación. Con los TGE, TGL, TGM,
TGS (dcha.) y TGX, MAN ofrece en la actualidad una
gama completa de vehículos para la construcción.
1918: camión de riego asfáltico
1921: camión de bomberos
VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORTE DE CERVEZA
Entre los primeros que pasaron de los carros tirados
por caballos a los camiones estaban las cervecerías.
Solo así podían suministrar fuera de su región.
Empresas de renombre como Augustiner (arriba),
Paulaner o Löwenbräu fueron algunos de los
primeros clientes de MAN.
06
07
01/2017
Una familia
ejemplar
41
toneladas
de peso total admisible cargan el
MAN TGX y el MAN TGS sobre
las ruedas, ideales para el transporte
más pesado.
Es difícil encontrar un sector
en el que no se utilicen
los vehículos industriales
de MAN. La construcción, la
tecnología y el equipamiento
de la familia de camiones
son tan flexibles que satisfacen
las necesidades más
diversas de los clientes.
Encontrará la familia completa
de camiones MAN en
> www.truck.man
Con la presentación de la MAN
TGE en la IAA 2016, MAN amplía
su abanico de productos y se
convierte en proveedor de la
gama completa de vehículos
industriales. Ahora, MAN cubre
todos los rangos de peso. Empieza con vehículos
industriales ligeros con un peso total admisible
de 3,0 toneladas y llega hasta los modelos
de 41 toneladas utilizados para el transporte
pesado. En función de la configuración y del
uso, esto permite pesos brutos totales de hasta
250 toneladas, lo que abre las puertas a los más
variados ámbitos de aplicaciones para los camiones
MAN, tanto para el transporte de larga
distancia como para la construcción, la distribución
o cualquier otro sector en el que sean
necesarios vehículos especiales.
El artista del
rendimiento: MAN TGX
La transmisión del TGX está diseñada para
ofrecer una gran eficiencia y un excelente
rendimiento en el duro trabajo que realiza
cada día. Este experto en transporte es especialmente
recomendable para largas distancias,
domina los desniveles como si fueran un
juego de niños y consigue rápidas velocidades
incluso en las rutas más difíciles. De esto se
encargan los motores Common Rail de seis cilindros,
disponibles con una potencia a elegir
de entre 360 hasta 640 CV. Junto con los ligeros
elementos de construcción y las soluciones
aerodinámicas, los sistemas de asistencia
ayudan a minimizar el consumo de combustible.
En 2016, el TGX EfficientLine 3 incorporó
el renovado control predictivo de velocidad
guiado por GPS EfficientCruise, que en su última
generación se combina con el
EfficentRoll, ahorrando así combustible adicional.
El nuevo MAN TGX es símbolo de eficiencia
de transporte, fiabilidad y rentabilidad
máximas. Al mismo tiempo, las nuevas
series TG de MAN ofrecen una ergonomía óptima
para el conductor y sus cabinas garantizan
un cómodo descanso.
Este artista del rendimiento se puede configurar
con diferentes distancias entre ejes y
distintas alturas para el enganche del remolque,
por lo que dominará de forma flexible
cualquier tarea de transporte. A partir de la página
12 puede leer cómo este camión lleva los
coches de carreras DTM, y sus talleres completos,
a estos eventos deportivos.
© Ben Poser
El impetuoso:
MAN TGS
El MAN TGS se utiliza de forma constante en
los sectores de la distribución, los servicios
municipales y la construcción, así como para
el transporte nacional y el de larga distancia.
Cuando se trata de llevar a su destino grandes
cargas, como madera o ladrillos, el sector del
transporte deposita su confianza en el
MAN TGS. Su eficiente cadena cinemática,
junto con los nuevos motores diésel Common
Rail de seis cilindros y 500 CV, garantizan un
ahorro máximo de combustible. La seguridad
de transporte también es un factor esencial
para el MAN TGS, disponible con sistema de
estabilidad electrónico (ESP), tempomat con
regulación de distancia (ACC), Lane Guard
System (LGS) y asistente de frenado en caso de
emergencia Emergency Brake Assist (EBA).
Para los vehículos con centro de gravedad
alto, como los camiones con caja móvil o los
transportadores de madera, también está disponible
el sistema de estabilización activa de
balanceo Continuous Damping Control.
08
09
01/2017
El potente:
MAN TGM
Gracias a su excelente carga útil, a su rentabilidad
y a su fiabilidad, el MAN TGM reúne todos
los requisitos necesarios para el transporte
de distribución y tracción de peso medio.
El motor Common Rail D08 con alta
versatilidad que incorporan los vehículos de
esta clase tiene una potencia de 250 a 340 CV
en función de la categoría de peso del vehículo.
Las ventajas de los TGM de dos ejes y su
peso total admisible de 13 y 18 toneladas se
aprecian sobre todo cuando se requiere una
movilidad especial sobre el terreno: gracias a
la tracción a las cuatro ruedas, se agarran
prácticamente a cualquier suelo. Cuando se
utiliza en la construcción, ya sea como volquete
trilateral o basculante, equipado con
grúa de carga o como hormigonera, le favorece
la estructura de su bastidor, que en la
construcción con materiales ligeros es extremadamente
estable y firme. No es de extrañar
que los vehículos TGM se utilicen también
en servicios como el de los bomberos,
como ocurre en la ciudad portuaria turca de
Esmirna, donde el cuerpo de bomberos dispone
de dos TGM equipados con la última
tecnología (página 16).
La leona: MAN TGE
Hasta el otoño de 2016, MAN no ofrecía furgonetas
para el sector de los vehículos industriales
ligeros. Pero en la última IAA celebrada en
Hannover, MAN presentó la TGE para la categoría
de peso de 3,0 a 5,5 toneladas, con la que
suple esa carencia y se convierte en proveedor
integral. La recién llegada se fabrica en la ciudad
polaca de Września, en una planta construida
recientemente con la última tecnología
(página 32) y que ofrece una gran variedad de
productos. Para la TGE se puede elegir entre
cuatro motores diésel con potencias de 102,
122, 140 y 177 CV y entre tres tipos distintos de
tracción (delantera, trasera o a las cuatro ruedas),
con independencia del peso total admisible.
A esto se añaden dos distancias entre ejes,
tres alturas de techo, tres longitudes del vehículo
diferentes y varias formas de carrocería.
En función de la combinación elegida, la furgoneta
tendrá un volumen máximo de carga de
18,3 metros cúbicos o, lo que es lo mismo, un
gran espacio de almacenamiento acompañado
de grandes reservas de carga. De esta forma, la
TGE no solo es apta para la distribución y la
construcción, sino también para la industria
artesanal y el transporte de personas.
3,0
toneladas
es el peso total admisible en que arranca
la gama ligera MAN TGE, el miembro más
pequeño de esta familia de vehículos.
El ágil:
MAN TGL
Debido a la corta distancia entre sus ejes, los
vehículos de la serie TGL ofrecen una gran maniobrabilidad
y pueden girar incluso en las
curvas más cerradas del centro de la ciudad.
Con un peso de 7,5 a 12 toneladas, son eficaces
para el transporte hasta en las zonas más edificadas,
por lo que tienen una sólida reputación
como talentos polifacéticos para su uso
en los servicios municipales, el comercio, la
construcción y, sobre todo, la distribución. Se
pueden configurar al detalle para cada ámbito
de aplicación, por ejemplo como camión esparcidor,
para el transporte refrigerado o de bebidas
con un vano de carga reducido. Combinan
una carga útil máxima con una gran capacidad
de carga, un bajo consumo de combustible y
un manejo sencillo, gracias a los potentes motores
D08 de 150 a 250 CV. Los cuatro y seis cilindros
se pueden combinar perfectamente
con la caja de cambios automatizada TipMatic
con asistente de arranque EasyStart integrado.
Puede leer cómo se utiliza el TGL en la distribución
regional en la página 28 y siguientes.
© Ben Poser
10
11
12
POLE
01/2017
¿Cómo llegan los coches del DTM al circuito
de carreras? Con camiones MAN. Al menos
los que compiten para el equipo Audi Sport
Team ABT Sportsline, del sur de Alemania.
Les acompañamos desde el taller de Kempten
hasta el circuito de Hockenheim.
Todo depende de la precisión. El
conductor del coche de carreras
Audi está completamente concentrado;
es cuestión de centímetros.
Ahora no es la velocidad lo que
importa, sino una delicadeza
extrema. Pronto se celebrará la final de la
temporada del DTM en el famoso circuito
alemán Hockenheimring, y en el inmenso
hangar del equipo Audi Sport Team ABT
Sportsline, los preparativos están en pleno
auge. Hay que transportar los vehículos desde
el taller de Kempten, en la región de Algovia, al
sur de Alemania, hasta el circuito.
Mattias Ekström, una leyenda de Audi en el
DTM y polifacético en el deporte automovilístico,
no correrá hoy, pues compite en el campeonato
mundial de Rallys. Por tanto, esta vez
solo se cargarán cuatro coches bien pulidos, los
coches de sus compañeros de equipo:
Miguel Molina, Edoardo Mortara, Nico Müller
y Mike Rockenfeller. Cuatro tráilers TGX 18.480
plateados e igual de relucientes esperan con las
puertas abiertas su preciada carga.
LA LIMPIEZA ES MUY IMPORTANTE en el
DTM. "Ningún equipo se atrevería jamás a
aparecer con un coche sucio o un camión sin
lavar", dice Johannes Riedmüller, jefe de flota
y logística en Audi Sport Team ABT Sportsline.
Riedmüller se asegura de que el material del
taller de Kempten esté limpio y completo
cuando llegan al circuito, desde los destornilladores
hasta las piezas y ruedas de repuesto
o incluso los propios coches. "Necesitamos
talleres completamente equipados en los
boxes", explica. Para realizar esta enorme
tarea logística, cuenta con los miembros de su
equipo, su experiencia de más de una década
y los camiones MAN.
© Guenther Bayerl
POSITION
13
„
hasta
01/2017
Trasladamos los talleres completos,
es una tarea titánica”.
Johannes Riedmüller, jefe de flota y logística en Audi Sport Team ABT Sportsline
Precisión milimétrica: el tráiler del
MAN TGX es apenas un poco más
ancho que el coche de carreras Audi.
Durante el campeonato alemán de
turismos Deutsche Tourenwagen Masters
(DTM), los tres fabricantes de coches Audi,
BMW y Mercedes compiten por el título con
un total de diez equipos y 24 pilotos. Durante
los nueve fines de semana que dura la
temporada, el mantenimiento y las posibles
reparaciones de los coches se realizan en los
talleres de los equipos. Cada equipo tiene su
propio "proveedor oficial de camiones" para el
transporte. Los gerentes de Audi Sport Team
ABT Sportsline colaboran con MAN. Esta
mañana de mediados de octubre, los 12
miembros que componen el equipo de
Riedmüller han cargado ya las enormes
maletas de transporte y cajas metálicas del
tamaño de un frigorífico en el semirremolque
del TGX. A estas les siguen un montón de neumáticos,
las motocicletas y bicis eléctricas
para los pilotos, piezas de repuesto, llantas,
herramientas, escaleras, tambores portacables
y escobas. En total, 70 metros cúbicos de
material en cada camión.
Por fin llega el gran momento, la carga de
los bólidos. Cuatro hombres llevan un Audi
con sumo cuidado hasta el elevador hidráulico
que hay detrás del camión. El mecánico,
sentado al volante, gira y frena mientras los
demás empujan hacia delante y hacia atrás. La
subida del RS 5 con el elevador hidráulico
Último sprint: el TGX
lleva su preciada carga
a la recta de boxes del
circuito Hockenheimring.
Pieza a pieza: en un
momento, emerge
un taller completo
del tráiler.
© Guenther Bayerl
Las mejores vistas: la cabina
del conductor de los camiones
TGX dispone de todas las
comodidades.
Ekström, ABT y MAN:
éxito asegurado
EL PILOTO SUECO MATTIAS EKSTRÖM
compite por Audi Sport Team ABT
Sportsline en el campeonato Deutschen
Tourenwagen Masters (DTM) desde 2001.
Con sus dos títulos DTM de 2004 y 2007,
está considerado uno de los mejores pilotos
de carreras del mundo. Además es el piloto
de Audi que más tiempo lleva y que ha
logrado más exitos en el DTM. Durante más
de 20 años, el equipo Audi Sport Team ABT
Sportsline cuenta con los camiones MAN
para transportar su valiosa escudería.
lo que viene a ser el "piso superior" del
camión parece muy peligrosa. Una maniobra
así requiere una precisión milimétrica. Como
el tráiler no es suficientemente ancho, se ha
quitado la puerta del piloto al coche de
carreras. Una vez arriba, se empuja el coche al
estrecho compartimento de carga y se fija con
cinchas. Este procedimiento se repite otras
tres veces, hasta que los Audi quedan
guardados en el camión y están preparados
para viajar hasta el circuito.
El experto en logística Riedmüller, que
también conduce uno de los camiones, sube a
su TGX y arranca el motor. Es asombroso que
apenas se escuche este 480 CV en la cabina. De
hecho, el interior es increíblemente cómodo,
por no decir acogedor. Detrás del asiento del
conductor hay una cama confortable, suficiente
espacio de almacenamiento y luces de
lectura tanto para el conductor como para el
copiloto. "Hay sitios peores donde trabajar",
dice Riedmüller con una sonrisa antes de
poner en marcha el camión. Unos 300 kilómetros
separan las instalaciones de ABT en
Kempten del destino, el circuito de
Hockenheim, que se encuentra en el estado
federado de Baden-Wurtemberg.
UN VELO DE NIEBLA cubre el circuito de
Hockenheim esta mañana. Los camiones de
todos los equipos, incluidos los MAN
plateados del ABT Sportsline, están en un
gran prado junto a la horquilla. A las diez en
punto empieza el trabajo. Los primeros
camiones cogen la recta final hacia la curva
patrocinada por Ravenol y después giran en la
recta de boxes. Los miembros del equipo de
carga siguen relajados y bromean con sus
colegas de los otros equipos. Y entonces
empieza la función. Riedmüller está frente a
uno de los dos boxes de ABT y espera a que
llegue el primer camión. La escotilla de carga
se abre y, en un momento, los hombres ya
están trasladando cajas pesadas, pilas de neumáticos,
llantas, herramientas y piezas de
repuesto hasta su sitio. Los coches están
cubiertos con lonas de tela. En cuanto bajan
de la rampa del camión, los empujan a los
boxes. "Intentamos evitar que los otros
equipos descubran las peculiaridades de los
vehículos", explica Riedmüller. Al fin y al
cabo, Audi Sport Team ABT Sportsline sigue
teniendo todas las de ganar en la final del
DTM. En menos de tres horas, los camiones ya
están vacíos y los talleres preparados en los
boxes de Audi. Riedmüller puede respirar
tranquilo; ya ha montado junto con su equipo
las instalaciones perfectas para un exitoso fin
de semana de carreras. "Ahora les toca a otros
ganar", nos dice sonriente.
Parada en boxes: velocidad y
precisión, imprescindibles
también para descargar los
coches y el equipamiento.
14
15
01/2017
Inspección:
Kansu Ozurtürk
comprueba su
equipamiento
antes de subir una
de las escaleras.
Muy cerca: el cuerpo de
bomberos avanza hasta la
histórica torre del reloj, en el
corazón de la ciudad.
Una fuerte presencia: los dos camiones
de bomberos llegan enseguida al lugar
donde son necesarios.
El cuerpo de bomberos de Esmirna (Turquía) se está modernizando. Esto incluye
camiones de bomberos Rosenbauer con chasis de MAN y equipados con la última
tecnología. ¿Qué gana con esto la brigada? Algo que puede ser decisivo: tiempo.
SALVA
VIDAS
© Monique Jaques
Lo más importante es no perder la fe.
"Los bomberos mantienen la esperanza
hasta el final", afirma Serdar
Yücel, capitán de la brigada antiincendios
de Esmirna. 130 personas
trabajan en ella, de las cuales 80
asisten de forma activa en las operaciones y el
resto realiza tareas administrativas.
Braman las sirenas. Volkan Salgut,
Kansu Ozurtürk, Asli Oskay y otros cuatro
bomberos que están de servicio cruzan el
patio corriendo hasta llegar al camión. El
MAN TGM 18.290 es uno de los más modernos
de su clase. Este 18 toneladas con 290 CV está
diseñado para seis bomberos. Se han repartido
claramente las tareas: Salgut conduce y, una
vez en el destino, maneja las bombas que llenan
las mangueras con agua o espuma. El jefe
de equipo, Ozurtürk, coordina las tareas y los
cuatro que quedan en la cabina de la tripulación
son quienes lucharán contra el fuego. En
sus respaldos hay equipos de protección respiratoria
y botellas de aire que pueden colocarse
rápidamente durante el trayecto como una
mochila. Con estos equipos y un respirador, los
bomberos pueden moverse tranquilamente
entre el fuego. En la parte posterior del camión
hay contenedores con agua y espuma, un generador
y varias herramientas, como motosierras,
boquillas y mangueras. Otros cuatro
bomberos viajan en un segundo vehículo.
„
Sobre su techo hay una escalera que se extiende
hasta 32 metros para facilitar el acceso a los
pisos altos. Los dos camiones juntos son la
combinación perfecta para este trabajo. Salgut
arranca y el segundo vehículo le sigue.
ESMIRNA NO ES UN ESCENARIO FÁCIL para
los bomberos. La tercera ciudad más grande
de Turquía, con cuatro millones de habitantes,
bordea una bahía. Los edificios suben desde
el mar por toda la ladera y las calles son
estrechas y sinuosas. Desde su recuperación
económica a principios de este siglo, el número
de coches ha crecido exponencialmente.
Como resultado, un tráfico terrible que dificulta
el paso de los bomberos. Sin embargo,
gracias a la moderna tecnología, la tripulación
es capaz de llegar a su destino más rápido que
nunca, mucho más rápido. "Una vez tardamos
15 minutos en llegar desde la central hasta el
lugar de operación" —nos cuenta Yücel—;
Esmirna
Turquía
Esmirna
Con más de cuatro millones de habitantes,
Esmirna es la tercera ciudad más grande
de Turquía y la capital de la provincia
homónima. En la metrópolis de la costa
egea, en el golfo de Esmirna, está también
el segundo puerto más grande del país,
después del de Estambul.
Tardamos entre
seis y ocho
minutos en llegar
al destino”.
Serdar Yücel, jefe de los bomberos de Esmirna
16
17
01/2017
Tráfico urbano: los vehículos no
encuentran siempre las carreteras
despejadas, pero consiguen
abrirse camino entre el atasco.
Pionera: Asli Oskay, técnica en emergencias
médicas, es la única mujer del cuerpo de
bomberos de Esmirna. Por ahora, pues los
esfuerzos por modernizar el cuerpo están
dando sus frutos.
sencia de su brigada en Internet. Ahora, un
grupo de mujeres en uniforme da la bienvenida
a los visitantes virtuales. Pero la realidad es
distinta. Asli Oskay es la única mujer de este
grupo que no trabaja en la administración.
"Pero cada vez somos más", afirma esta técnica
en emergencias médicas de 22 años.
YÜCEL INVIRTIÓ también en un nuevo equipamiento
que incluye dos camiones de la serie
MAN TGM con la última tecnología. "Ofrecen la
mejor relación calidad-precio", asegura
Bülent Tosun, jefe de operaciones del cuerpo.
Algunas de sus características más importantes
son los 290 CV y la transmisión automática.
"Así llegamos más rápido y puedo centrarme
en otras cosas", dice Salgut. Junto al panel de
Un solo botón: la bomba integrada
es muy fácil de manejar y suministra
3500 litros por minuto.
"ahora tardamos entre seis y ocho". Cada minuto
puede significar una vida. El objetivo es
no tardar más de cinco minutos.
Yücel, antiguo jefe del departamento municipal
de asuntos marítimos, lleva cuatro
años en el cuerpo de bomberos. Cuando empezó,
el alcalde buscaba a alguien con una visión
clara y en quien pudiera confiar para modernizar
el cuerpo de bomberos de Esmirna. Lo primero
que hizo Yücel fue viajar a Austria,
Alemania y Finlandia para aprender de sus colegas
de profesión. "Uno de los problemas es
que apenas hay bomberos voluntarios en
Turquía" —explica este hombre de 53 años.
"Además, las largas jornadas laborales y los
sueldos relativamente bajos de los bomberos
profesionales no atraen a los jóvenes". El equipo
de Esmirna trabaja por turnos de 24 horas
con 48 horas de descanso. A largo plazo se establecerán
descansos de 72 horas, como es habitual
en otros países. El sueldo mensual de los
empleados ronda los 1000 €. Para fomentar
esta profesión, Yücel ha modernizado la pre-
© Monique Jaques
instrumentos, un tablero de control electrónico
indica los niveles de llenado de los líquidos
extintores y otro conecta el vehículo con el sistema
de comunicación. El fabricante Rosenbauer
proporciona tanto la estructura como la
tecnología antiincendios completa. A Yücel le
enorgullece también el sistema de gestión de
riesgos. Basándose en datos empíricos, un
mapa inter activo muestra la posibilidad de recibir
llamadas por zonas. En él también puede
localizar los dos vehículos, que ya han cogido
la autopista en dirección a la costa, pero están
en un atasco. "Por desgracia, los conductores
turcos aún no saben cómo dejar paso a los servicios
de emergencia", comenta Salgut. Esto
roba mucho tiempo. Solo encendiendo la sirena
el vehículo consigue avanzar a duras penas.
Kansu Ozurtürk, que con 16 años en el cuerpo
es el bombero más antiguo, asegura que antes
había menos tráfico. A cambio, los coches de
ahora son mejores. "Gracias a la tecnología
actual, podemos poner las bombas en funcionamiento
más rápido, con lo que ganamos algunos
preciados minutos en el lugar del incendio",
añade.
El equipo sale unas cinco veces al días. La
mitad de las llamadas son para que apaguemos
un incendio. "Muchos edificios de
Esmirna tienen más de 40 años y están anticuados"
—nos cuenta Yücel—, "por eso son
más vulnerables a los incendios". El resto son
avisos de accidentes de tráfico, intentos de
suicidio o mascotas extraviadas.
En unos siete minutos, los dos vehículos
llegan al destino del recorrido de prueba, la famosa
torre del reloj. Inmediatamente los niños
rodean al equipo, y sus padres toman fotos.
"Lo mejor de este trabajo es que recibes
mucho a cambio", dice Yücel y nos cuenta la
historia de dos hermanos, de treinta y tantos
años, que un día tuvieron la discutible idea de
buscar un tesoro en un antiguo pozo. Cuando
ya habían bajado unos diez metros, las paredes
del pozo se rompieron de repente. Uno de
los hermanos quedó sepultado por cientos de
piedras. Los bomberos tardaron dos días enteros
en sacarlas todas, de una en una. La familia
de los hombres estuvo en el lugar del accidente,
llena de dolor, esperanza y duda. Tras 48 horas,
escucharon la voz quebradiza del que había
quedado enterrado. Dos días más tarde,
por fin estaba libre. "Fue una sensación indescriptible",
recuerda Yücel.
Pero la rutina diaria no es tan dramática.
"También nos llaman a menudo para rescatar
gatos que han subido a un árbol y ya no saben
bajar", dice Kansu. Pero en esos casos, los
bomberos tampoco deben perder nunca
la esperanza.
„Gracias al moderno
equipamiento,
ganamos preciados
minutos”.
Kansu Ozurtürk, bombero de Esmirna
Los camiones de bomberos MAN se
utilizan en todo el mundo, como en el
aeropuerto de Múnich:
> www.truck.man/airport-fire-brigade
18
19
01/2017
José Manuel Barragán,
presidente y fundador de
la empresa.
MAN fabrica vehículos
personalizados para
satisfacer las necesidades
del grupo
Barragán
Grúas
Vehículos espectaculares y a la ejes de Pegaso y, casi de inmediato, compramos
el primer MAN. Su buen resultado en fia-
vez muy necesarios. Cuando se
produce alguna avería o accidente
en carretera, lo normal En la actualidad, el grupo tiene 110 persobilidad
y rendimiento nos convenció".
es llamar a la grúa para que nos nas en plantilla, la mayoría conductores, pero
auxilie. Y ahí es donde entra en también mecánicos que les acompañan y personal
administrativo - entre las distintas em-
acción Barragán. José Manuel Barragán, su
presidente y fundador, lleva en el negocio presas que lo integran (algunas no dedicadas
"desde los años 80. Yo soy mecánico de toda la a este negocio) y tiene 12 bases de Grúas
vida y tuve algún taller hasta que comencé a Barragán repartidas en Madrid, Barcelona,
dedicarme a las grúas. Empecé con las pequeñas
y, hace ahora 32 años, llegó el turno de La flota está compuesta por más de un
Toledo, Cuenca, La Rioja y Navarra.
pasar al gran tonelaje. Primero con un tres centenar de unidades, "de las que un 75 % son
MAN. Dedicamos entre el 70 y el 80 % de
nuestra flota a vehículos industriales y el resto,
a turismos. Con el tiempo, nos hemos especializado
en vehículos pesados, realizando
tanto rescates en caso de accidente, como
traslados en caso de sucesos o averías. Trasladamos
incluso hacia Europa utilizando góndolas
especiales".
Para Barragán, la experiencia es primordial.
"Los últimos vehículos comprados a MAN
han sido confeccionados a medida para satisfacer
todas nuestras necesidades. MAN siempre
está a nuestro lado en ese sentido. Después
nos copian las empresas de la competencia,
porque somos pioneros en la concepción de vehículos",
afirma José, y añade que "desde que
pedimos el vehículo hasta que este empieza a
trabajar pasan unos seis meses. El chasis puede
tardar dos, pero después hay que carrozar y faltan
las plumas, los cabestrantes, las cucharas…
Todo el utillaje que necesitamos".
Hay que tener en cuenta que "el ritmo de
renovación de la flota es lento. Debido al elevado
coste de los vehículos y al bajo kilometraje,
nos duran mucho. También tenemos
plataformas estándar de 12 toneladas que renovamos
más a menudo. Pero algunos de
nuestros vehículos tienen ya cerca de 25 años,
como un F2000 Evolution. En ocasiones, superan
el millón y medio de kilómetros sin
problema, a pesar de que no siempre trabajan
en carretera, sino en condiciones muy complicadas.
Pero siempre responden. Esto hace
que nuestra confianza en MAN se consolide".
FORMACIÓN
Los vehículos son especiales y los conductores
tienen que estar especializados. Por eso,
José explica que "cuando se incorpora uno
nuevo, recibe un curso de riesgos laborales y
pasa un par de meses con un compañero
aprendiendo cómo funciona la máquina.
También recibe cursos teóricos, tanto nuestros
como ofrecidos por empresas externas, y
un manual que incluye un protocolo de actuación
para cada situación. Nunca termina-
Con sus 110 empleados, Grúas
Barragán proporciona auxilio y
asistencia mecánica en carretera.
20
21
01/2017
Nuestra intención
es seguir creciendo
y abriendo bases”.
José Barragán, presidente del grupo
mos de aprender, porque cada escenario es
distinto para nosotros". Esta es la razón por la
que "el vehículo tiene que ser muy versátil, sobre
todo en las bases que tienen menos flota.
Asimismo el personal debe ser muy profesional
y saber cómo actuar en cada caso, independientemente
de la marca del vehículo en
cuestión. No tenemos mucha rotación en la
plantilla: algunos llevan ya más de 20 años
con nosotros y muchos se han jubilado aquí".
En Barragán no se descansa: "Trabajamos
24 horas al día los 365 días del año". La centralita
está en Madrid "y desde ahí se distribuyen
las llamadas a las distintas delegaciones.
Como los vehículos están controlados por
GPS, podemos asignar el vehículo más cercano
y adecuado para el trabajo en cada caso. Si
se trata de un trabajo, digamos, normal, cualquier
teleoperador que conteste el teléfono
puede decidir qué vehículo enviar. Pero si es
algo más especializado, como cuando hay que
manejar mercancías peligrosas o trabajar en
circunstancias especiales, son los responsables
quienes tomas las decisiones".
La continuidad familiar
asegura el futuro.
Y PARA EL FUTURO…
"Nuestra intención es seguir creciendo y
abriendo bases", afirma José con seguridad.
"Incluso estamos pensando en abrir mercado
en Marruecos y Francia, aunque es muy complicado
entrar en estos países. En cuanto a
España, prefiero no revelar nuestros planes.
Lo que sí puedo decir es que en Barcelona, por
ejemplo, ya necesitamos más vehículos, y
apenas llevamos un año. La empresa atraviesa
un buen momento".
COMPETENCIA
"En la actualidad, somos la mayor empresa dedicada
al vehículo pesado, pero hay muchas
de menor dimensión que suponen una competencia
importante. Sus costes son menores
y sus precios también pueden serlo. Pero nosotros
nos diferenciamos por la calidad del
servicio que prestamos, por nuestra seriedad
y por la especialización de nuestra flota, que
nos hace atender con éxito cualquier circunstancia;
eso es mucho más importante que el
precio. Lo que cuenta es obtener buenos resultados.
Que trabajemos con todas las compañías
de seguros no hace sino corroborar lo anterior".
No debemos olvidar que "nos
encontramos con vehículos averiados de todo
tipo: con ganado, con gasolina… Por eso, disponemos
de tractoras con ADR para estar preparados
ante cualquier situación. De esta manera,
el remolque del vehículo averiado puede
seguir su ruta y nuestro servicio es más completo".
La relación con MAN es muy buena porque,
tal y como recuerda José, "también le hacemos
promoción a MAN. Son muchos los conductores
que suben a diario en nuestros camiones,
hablan con nuestros chóferes y siempre reciben
los mejores informes, porque los vehículos lo
merecen. Ellos también nos cuidan y atienden
muy rápido. Estamos muy satisfechos".
La prensa española
especializada coincide al
señalarle como el mejor
en cuanto a consumo
en el sector de potencias
de 500 CV
El rey ha muerto, viva el nuevo rey.
Así concluye un artículo de la revista
Transporte Mundial después
de realizar una prueba dinámica al
nuevo MAN TGX 18.500
EfficientLine3 y fijar el récord de
su recorrido de test, levemente por encima de
los 27 litros.
Pero este no es un caso aislado. "Ecuación
perfecta", "récord de consumo", "eficiencia récord",
"desafío electrónico a la lógica" o "potencia
y ahorro" son solo algunos de los titulares
que las revistas especializadas en
transporte de mercancías por carretera han
dedicado a este vehículo tras llevar a cabo sus
respectivas pruebas en operación.
EfficientLine 3,
el mejor camión
LA REVISTA Truck, por ejemplo, afirma que
ha obtenido "el mejor consumo de 500 CV de
cuantos han pasado por nuestro recorrido de
pruebas hasta el momento", destacando los acabados
interiores y la nueva versión del MAN
EfficientCruise; Transporte 3 elogia la "eficiencia
récord" del camión y añade que "podría pensarse
que estos datos son inmejorables, pero
teniendo en cuenta los precedentes, estamos
seguros de que MAN nos volverá a sorprender".
Transporte profesional subraya la positiva
incidencia del EcoRoll sobre la caja de cambios,
y Solocamión centra su atención en unas
"mejoras realmente efectivas, al valorar los
consumos respecto a la versión anterior".
Transporte profesional destaca que "tanto
el control de velocidad como el de freno se entienden
perfectamente con el EfficientCruise"
sistema al que califica como "un conductor de
primera". Finalmente, www. encamion.com califica
al camión como "devora-kilómetros" y
"mechero", otorgándole el Premio al camión
más eficiente por ser "el más ahorrativo de los
que hemos probado en 2016".
El nuevo MAN TGX
18.500 EfficientLine3
destaca en todos los
recorridos de pruebas.
22
23
01/2017
Alquiler Sostenible apuesta
por los usados de MAN
Su flota se compone de 25
tractoras MAN TGX 18.440
y 18.480 EfficientLine
Alquiler Sostenible es una compañía
dedicada a la prestación
de servicios para
autónomos y pequeñas empresas.
Con delegaciones en
Vitoria, Barcelona y Zaragoza,
"ofrecemos soluciones integrales al autónomo,
que no siempre tiene las posibilidades
económicas para renovar sus vehículos. Nosotros
le ofrecemos la solución", afirma Miguel
Ángel Abad, socio de la compañía.
SU ABANICO DE SERVICIOS incluye los camiones.
Desde hace dos años MAN tiene presencia
en la flota de Alquiler Sostenible. Por
medio de MAN TopUsed, los autónomos tienen
a su disposición 25 tractoras MAN TGX
18.440 y 18.480 EfficientLine, diseñadas para
recorrer largas distancias con cambio automático,
intarder y el doble de depósito de
combustible. A comienzos de 2015, la empresa
compró 20 unidades a las que poco después
siguieron otras cinco. Esta operación ha sido
posible gracias a su buen rendimiento y a una
grata experiencia previa.
MIGUEL ÁNGEL ABAD ha querido felicitar a
MAN por "el consumo y la fiabilidad de la marca,
que ha facilitado nuestra primera gran operación
con ellos. Trabajar con profesionales tan
cualificados nos aporta la confianza y tranquilidad
que necesitamos".
Marcus Gossen
es el nuevo
director gerente
Procedente de la filial
suiza de la marca
Durante su carrera profesional,
Gossen ha desempeñado
varios puestos en las filiales de
MAN en diversos países.
Marcus Gossen es, desde el pasado
1 de febrero, el nuevo director
gerente de MAN Truck
& Bus Iberia, con lo que continúa
la labor que venía desempeñando
Robert Katzer.
Marcus Gossen, casado, nació en 1980 en
Essen (Alemania). Estudió en su ciudad natal
antes de iniciar su carrera profesional en el
año 2000 en Ferrostaal (empresa del Grupo
MAN) como comercial de autobuses de exportación.
Posteriormente, en abril de 2005,
se incorporó a MAN como responsable del
área de Neoman Bus GmbH para Israel, Grecia
y Suiza desde Salzgitter. En 2007 se desplazó a
la central en Múnich, donde trabajó primero
como asistente del director de marketing,
ventas y servicio y después, como gerente de
distintos proyectos. En 2011 se trasladó a Singapur
para desempeñar el cargo de director
gerente en MAN Truck & Bus Singapore.
REGRESÓ A EUROPA en mayo de 2013 para
asumir la dirección de la filial de MAN Truck &
Bus en Suiza, cargo que desempeñó hasta el
pasado enero. Habla cinco idiomas: alemán,
inglés, portugués, francés y, por supuesto,
español.
"Es un reto apasionante al que me enfrento
con la mayor de las ilusiones. Tras varios
años en MAN, puedo desarrollar mi experiencia
en uno de los mercados más importantes
de Europa para la marca, donde tenemos una
posición consolidada y un alto reconocimiento
por parte de los clientes. La primera toma
de contacto con los trabajadores ha sido excelente,
he encontrado una gran acogida y mucha
profesionalidad. Estoy convencido de que
juntos lograremos los objetivos que nos propongamos.
Auguro un buen año para MAN",
afirma Gossen.
Fuerza bruta
Los Camioneros de Coslada son uno de los
mejores equipos de fútbol americano de
nuestro país. Su sede está en la misma localidad
que la de MAN y, ya que también comparten
con la empresa valores como la potencia
y la resistencia, entre otros, han unido sus
"enormes" fuerzas en una sesión fotográfica
para estrechar lazos. ¡1, 2, 3 camioneros!
24
25
01/2017
30 VELAS
Coincidiendo con este
aniversario, se producirá en
MAN un hito histórico: la
llegada de la TGE.
Cuando se creó la sede actual,
solo había 35 empleados en
plantilla; ahora son 468.
EN LA TARTA
red que a día de hoy ofrece 61 puntos de asistencia
repartidos por todo el territorio
nacional.
LA SITUACIÓN COMERCIAL ha cambiado
mucho en las tres últimas décadas. En 1987 la
cuota de mercado de MAN en el segmento de
camiones de más de seis toneladas era del
6,5 % para un volumen total de matriculaciones
cercano a las 35 000. Hoy prácticamente
se ha duplicado esta cifra. En el caso de los buses,
la evolución de la participación de MAN
también es significativa. Partiendo de un
3,9 % en 1991, la marca llegó a alcanzar una
cuota récord del 25,2 % en el año 2002, consolidándose
a partir de entonces en torno al 20 %.
Y no podemos olvidar que, coincidiendo
con este 30 aniversario, se producirá en MAN
un hito histórico: la llegada de la TGE y, con
ella, el debut de la marca en el sector de los
vehículos comerciales.
Otra "veterana" de MAN en España
es Encarnación Ramiro, la primera persona
que firmó un contrato laboral con la filial,
cuando esta se creó formalmente. Recuerda
aquellos tiempos "con cierta nostalgia porque
todo era mucho más familiar. Pero nos hemos
convertido en una gran compañía, consolidada
y reconocida por parte de todos, y me alegra
haber aportado mi pequeño granito de
arena a este proceso. Eso sí, creo que el ambiente
en general se parece bastante al que teníamos
hace 30 años, porque somos compañeros
y, en muchos casos, amigos".
Nos hemos
convertido en una
gran compañía,
consolidada y
reconocida.”
Encarnación Ramiro, empleada en
MAN Truck & Bus Iberia
¡QUÉ RECUERDOS! Paloma Gil es la empleada
que más tiempo lleva en la casa. Ya formaba
parte de MAN cuando se formó la filial, por
lo que ha vivido toda la historia en primera
persona: "Es evidente que las cosas han cam-
MAN cumple tres décadas
de presencia oficial en
España desde que se
constituyó la filial el
22 de junio de 1987
El próximo 22 de junio será una fecha
especial para MAN Truck &
Bus Iberia, pues celebrará 30 años
de actividad en el mercado español.
Sus primeras operaciones,
realizadas a través de Codima SL,
como importadora privada de MAN en España
y previamente mediante Comercial Rotini, SL,
se remontan a 1973, aunque ya en la década de
los 30 se importaron los primeros camiones
MAN. Sin embargo, fue en 1987 cuando establecieron
oficialmente su propia filial.
LA ACTUAL SEDE, SITUADA en Coslada (Madrid),
se inauguró tan solo un año después, en
1988. 35 personas formaban entonces la plantilla,
que en la actualidad cuenta 468 trabajadores.
En los 70 se inició la formación de una
biado muchísimo. Hace 30 años, la informática
era algo impensable y todo el trabajo se
realizaba de forma artesanal. Pero eso nos
permitía mantener unas relaciones personales
que son la base de lo que hoy queremos
como empresa: estar lo más cerca posible de
los clientes. Y creo que lo estamos consiguiendo.
Es una suerte trabajar en MAN y no me
arrepiento de haber pasado aquí casi toda mi
vida profesional".
En los 70 se inició una red
que hoy ofrece 61 puntos de
asistencia repartidos por
todo el territorio nacional.
26
27
01/2017
El responsable de lo frágil:
Peter Unertl y su empresa de
transportes llevan la mercancía
al cliente de forma segura.
Conductor apasionado:
Stefan Hauf disfruta en la
carretera de su camión TGL,
con tranquilidad y alegría.
Con sumo
cuidado
La empresa de transportes Unertl, con sede en Múnich, está
especializada en la entrega de electrodomésticos delicados. El jefe, que
dirige la compañía familiar en su tercera generación, sigue sentándose
en la carretilla de horquilla elevadora todos los días.
© Stefan Hobmaier
Los camiones ya están alineados a
lo largo de las rampas de carga
que hay en el patio de la empresa
de transportes Unertl a primera
hora de la mañana. Enormes
imágenes de lavavajillas cubren
los paneles laterales de los camiones MAN,
revelando así el tipo de carga que transportan.
Muchos llevan las letras verdes de
Siemens, el cliente principal, pero no hay ni
un solo logo de Unertl. "No necesitamos publicidad,
todo el mundo nos conoce", nos
dice con calma el propietario, Peter Unertl.
Durante casi 60 años, esta empresa familiar
se ha forjado una buena reputación en el suministro
de dispositivos eléctricos. Clientes
como Bosch Siemens Hausgeräte saben que
su delicada mercancía llegará rápido a su
destino y, lo que es más importante, sin sufrir
ningún daño.
Mientras que el propio Unertl ya está
cargando la mercancía con la carretilla de horquilla
elevadora antes de las cinco, la jornada
laboral de los conductores empieza poco antes
de las seis. Stefan Hauf, vigoroso y con gafas
grises, es el primero en clasificar los albaranes
de entrega que le han sido asignados. "Lo
primero que hago es contar los dispositivos",
nos dice. Hoy le vuelve a tocar la ruta
Fürstenfeldbruck. "Los conductores recorren
su ruta a diario", añade Unertl. Por eso,
conocen las vías de acceso, los sitios donde
pueden parar y los horarios de apertura a
la perfección.
JUSTO AL LADO, EN EL ALMACÉN, la música
de la radio crea un gran ambiente. Sin parar y
muy concentrados, los conductores pasan entre
filas de dispositivos apilados y recogen sus
mercancías. Un escáner registra cada unidad
„Estoy muy
satisfecho con
mi camión MAN,
no lo cambio”.
Stefan Hauf, conductor
2828
29
01/2017
cargada y pita si alguien recoge el modelo de
frigorífico equivocado. "No es un trabajo
sencillo" enfatiza Unertl, "no paras quieto ni
dejas de levantar cosas. El proceso de carga es
la parte más extenuante". Con sus chaquetas
térmicas de color amarillo fluorescente, los
hombres levantan lavadoras de hasta 100 kilos
o empujan tres hornos apilados con una carretilla
hasta el camión. Ahora empieza lo que
Unertl denomina "el tetris", por el videojuego,
pues hay que conseguir que los bultos de diferentes
formas entren unos al lado o encima de
otros dejando el menor número posible de
huecos. "En el camión entran hasta 54 dispositivos",
calcula el jefe. Conforme a este dato, a
Hauf le falta aún un lavavajillas. En vano, pasa
una y otra vez entre las filas y vuelve a preguntar
al responsable. Por fin respira tranquilo:
han encontrado el objeto perdido. Hauf lo carga
y sale de las instalaciones poco después de
las ocho en dirección a la autopista A99, que le
llevará hasta su primer cliente en Neuaubing.
AL VOLANTE DE SU MAN TGL, este hombre de
37 años se siente como en casa. "Me encanta
conducir" reconoce el padre de familia. "Incluso
cuando era conductor novel, practicaba a
todas horas con el coche". En verano, Hauf viene
a trabajar en moto. En el camión disfruta
del cambio automático, del sistema GPS y de la
cámara que le asiste en la marcha atrás. "Estoy
muy satisfecho, me quedo con MAN", afirma.
La mayoría de los 13 camiones de la empresa
vienen del fabricante de Múnich y prácticamente
todos cumplen con la norma Euro 6. El
sistema de precalentamiento es otra característica
muy apreciada, sobre todo aquella mañana
a –14 °C en la que Hauf descubrió una
rueda pinchada justo cuando se disponía a salir
con el vehículo completamente cargado.
"Estuve casi una hora cambiando la rueda con
un compañero", recuerda. Al subir después a
su cabina precalentada, se alegró aún más de
dejar el frío glacial.
Hoy entregará la mitad de la carga a su primer
cliente, pero tiene que esperar. La rampa
de descarga está ocupada. Hauf no pierde la
calma. "Esperar es normal. Lo que estresa son
los horarios de apertura", admite. Algunos departamentos
de recepción de mercancía cierran
a mediodía. Tal y como nos cuenta Hauf,
aprovechan el tiempo de espera para conversar:
"Tengo buena relación con los clientes y lo
pasamos bien bromeando y contando chistes".
La confianza con los contratistas y con los
clientes forma parte de la filosfía de la compañía.
Algunos clientes dejan incluso la llave a la
empresa de transportes para que los conductores
puedan descargar a cualquier hora.
Media hora después, Hauf sale de nuevo
del patio. Las dos siguientes paradas van rápido.
Entrega dos dispositivos en una pequeña
tienda de electrodomésticos y otro en un estudio
de cocina en Freiham. Aquí, Hauf debe parar
en la carretera para descargar. Una conductora
se queja porque ha bloqueado un carril.
Hauf está acostumbrado y no deja que esto le
afecte. "Me gusta este trabajo; de lo contrario,
no llevaría ocho años aquí", dice. Lo que más le
gusta es el ambiente familiar de la empresa:
"Todos nos tuteamos y lo pasamos muy bien".
El jefe, Peter Unertl, puede confiar en sus compañeros.
Algunos llevan décadas en la empresa.
"Va más allá de una simple relación laboral,
es amistad, contra viento y marea", explica el
propietario, quien sucedió a sus padres en el
negocio hace once años. Ahora, con 52, sigue
echando una mano a diario y sabe perfectamente
lo mucho que trabaja su gente. "No soy
un chupatintas", dice Unertl. Él mismo ha sido
conductor desde que cumplió los 18, y repartió
a clientes privados durante seis años. En este
tiempo ha visto de todo, incluso un frigorífico
que no consiguieron meter por la puerta de la
cocina del cliente. "No es tan difícil usar un metro",
nos dice con tono burlón. Tampoco olvidará
nunca a un propietario empeñado en instalar
un congelador en el sótano, aunque no
entraba por la escalera. Finalmente, el hombre
cogió martillo y cincel e hizo hueco para que
los transportistas pudieran bajar el congelador.
La ruta de Hauf continúa durante toda la
mañana. Tras descargar en una gran tienda de
electrodomésticos en Germering, pone rumbo
al campo. Al taller de carpintería de
Gilching se accede por un camino muy estrecho,
así que debe maniobrar el camión en la
carretera principal. Hauf lleva un frigorífico
con la carretilla al taller y después se dirige a
su último cliente. Antes del mediodía, vuelve
a las instalaciones de la empresa y carga el camión
para la segunda ruta, que no terminará
„Nuestra tasa
de daños es
prácticamente
nula”.
Peter Unertl, propietario de la empresa de
transportes Unertl
© Stefan Hobmaier
El primero en llegar: el jefe de la
empresa, Peter Unertl, empieza a
descargar las entregas a primera
hora de la mañana.
Una preparación meticulosa: el
conductor coloca con cautela
la mercancía para la ruta.
hasta media tarde. Los 28 empleados de Unertl
entregan 1600 electrodomésticos al día.
También transportan sal, aunque en menor
medida. Desde la sal que se esparce en las carreteras
hasta la de encurtir, pasando por la sal
de los bretzel para la panadería Hofpfisterei.
El negocio va bien y "seguimos creciendo",
dice Unertl. Los fabricantes de electrodomésticos
dependen cada vez más de las empresas de
transporte especializadas. "Nuestra tasa de daños
es prácticamente nula" —añade Unertl.
"Manejamos mercancías muy frágiles. Un horno
eléctrico, por ejemplo, puede costar unos
1000 € y la mínima brusquedad puede romper
el cristal". Por tanto, no solo hace falta fuerza
para mover estos aparatos pesados, sino también
mucha delicadeza. Esto no es un problema
para Hauf. En su antiguo trabajo también conducía
camiones y realizaba las entregas a los
clientes de una cadena de supermercados. Muchas
veces le tocaba subir bebidas a las casas de
los clientes, así que sabe cómo manejar la mercancía
delicada. Y que ayuda usar guantes de
terciopelo.
Viajes sin parar: esta empresa de transportes entrega hasta 1600
electrodomésticos a diario, tanto en Múnich como en los alrededores.
30
31
01/2017
En producción: una base
y dos paredes laterales;
de este trío nace una TGE.
© MAN Truck & Bus
Cada TGE consta en total de
unas 3000 piezas", estima
Cezary Tadej, quien, como jefe
de la cadena de montaje, tiene
una visión de conjunto. "No es
fácil calcular el número exacto,
depende del modelo y de lo meticulosos que
seamos contando hasta el último tornillo",
aclara. Tampoco importa; lo que cuenta es que
al final cada una esté en su sitio. Cezary sonríe
alegre con esta observación. Conoce la calidad
de "su" TGE. La producción es toda una odisea
de controles de calidad técnicos y humanos,
pues son unas finas manos femeninas las que,
trabajando al compás como si de un robot sincronizado
se tratara, garantizan la máxima calidad
de la "pequeña" MAN. Parte de un peso
total admisible de 3,0 toneladas, pero esto no
es más que el principio; en la versión de
3,5 toneladas, el vehículo puede cargar hasta
1,5 toneladas adicionales, ofreciendo así nuevas
posibilidades al trabajo del día a día.
EN LA FÁBRICA, en cambio, hasta las bases
de la carrocería se revisan al diezmilímetro
una y otra vez en las distintas "estaciones de
geometría", donde láseres y cámaras digitales
automatizados controlan que la posición y la
orientación del alojamiento de los ejes, por
ejemplo, sean exactas. "Durante su fabricación,
las bases pasan por tres geoestaciones,
como las llamamos en la fábrica", nos cuenta
Frank Schemmel, jefe de producción de la estructura.
Mientras tanto, vemos cómo inspeccionan
la base de una nueva TGE. Acompañados
por el típico zumbido de un robot
industrial, los láseres y las cámaras registran
cada medida, cada ángulo, cada radio; para
después calibrarse a sí mismos periódicamente
en unas esferas que hay junto a la cinta.
"Durante la fabricación de las paredes laterales,
cada pieza pasa por otras dos estaciones
de geometría; en total son nueve", cuenta
Schemmel. Al fondo, los robots de soldadura
siguen trabajando: coser, examinar, soldar.
Las mujeres también trabajan en la estructura,
algo muy normal en Września, aunque
poco común en Polonia. Esto puede deberse
a que en su idioma la construcción de la
carrocería se denomina "Spawalnia" (taller de
soldadura), lo que suena a industria pesada,
De lo
pequeño
a lo
grande
Las primeras piezas de una MAN TGE son
siempre de metal: troqueladas, moldeadas y
estampadas. Con estas chapas comienza la
construcción del miembro más joven de la familia
MAN. La TGE se fabrica en la ciudad polaca
de Września. La visita a la planta es fascinante.
La nueva
generación MAN:
Piotr, de 19 años,
monta paneles
de instrumentos
en la TGE.
32
33
vehículo totalmente nuevo con el distintivo
león luciendo en el frente. "Es muy agradable
ver nuestro antiguo logotipo", comenta
Roszyk; "antes construíamos autobuses y ahora,
la TGE. Pertenecen todos a la misma familia,
¿no?". Como muchos de sus compañeros,
Robert y Marcin llegaron a Września cuando
se inauguró la nueva planta y trajeron consigo
su valiosa experiencia. Aportaron, por ejemplo,
el "montaje transversal". Con este sistema,
las nuevas TGE se colocan en fila como si se
introdujeran en un cinturón de cartuchos.
Esto facilita el montaje de las piezas voluminosas,
como el forro del techo o los revestimientos
interiores. "Si los vehículos colgaran
de la cinta uno detrás de otro, apenas habría
espacio para manejar las piezas en el compar-
Ayuda para el comienzo de Września: Robert Michalak
(izqda.) y Marcin Roszyk, empleados de MAN desde hace
varios años, aportaron su valiosa experiencia.
timento de carga. Pero de esta forma no hay
problema", explica Roszyk. Pensar un poco
más allá en base a la propia experiencia puede
ser de gran utilidad.
„¡Aquí tengo posibilidades
y responsabilidad!”
Ewelina Gèodek, encargada del control final en la construcción de carrocería
en la planta de MAN en Września
altos hornos, suciedad y ruido. Pero esto no
tiene nada que ver con la fabricación de la
TGE; aquí son las máquinas las que hacen el
trabajo duro.
Poco después se junta la base con las dos
paredes laterales, formando un trío. "En ese
momento determinamos la forma de la carrocería",
explica Schemmel. "La distancia entre
los ejes, las ventanas, la longitud del vehículo...
todo eso ya está definido y el resto de trabajos
de soldadura solo completarán la estructura".
Ahora ya podemos hablar de un "vehículo
comercial". Su identidad, sin embargo, ha
acompañado desde el principio a la TGE, desde
que se marcaron los primeros puntos de soldadura.
Esta furgoneta puede adquirirse con tres
alturas y tres longitudes distintas.
UN BUEN RATO DESPUÉS, poco antes de
completar la carrocería, Ewelina Gèodek comprueba
con las manos y los ojos que todos los
puntos de soldadura están bien colocados. Trabaja
en la planta desde el verano de 2016,
© MAN Truck & Bus
El brillante resultado de unos trabajadores
muy aplicados: la fábrica Września crea unos
3000 puestos de trabajo.
3000
piezas
componen la MAN TGE. Cada una de
ellas satisface las altas exigencias de
calidad de la planta de Września.
porque cree que ofrece muchas posibilidades
de desarrollo. "Aquí tengo posibilidades y responsabilidad",
dice con entusiasmo. Y lo comprobamos
cuando la vemos trabajar. Siempre
de tres en tres y siguiendo la misma rutina, el
equipo de control de calidad realiza un examen
visual a la TGE. Finalizada la inspección
unos tres minutos después, Gèodek, de acuerdo
con el equipo, da la aprobación final a la carrocería,
que está lista para pasar al taller de
pintura. Puede que aquí la armonía entre los
trabajadores sea incluso más patente: confían
unos en otros, se respetan. Es evidente que a
Ewelina le gusta su trabajo. A la pregunta de si
se encuentra a gusto en la planta responde con
un "¡Tak!" y una amplia sonrisa. Es casi imposible
ser más expresivo con un simple "sí".
Pero no solo los "jóvenes polluelos" están
a gusto en la fábrica. También los veteranos de
MAN están muy contentos. Robert Michalak
y Marcin Roszyk trabajan para esta empresa
desde 2001 y 1998, respectivamente. Ambos
están encantados de poder trabajar en un
LOS JÓVENES, por otra parte, aprenden de
los que llevan más tiempo. Este es el caso de
Piotr Gréskowiak, por ejemplo, quien con tan
solo 19 años construye las cabinas. Es su primer
trabajo y se siente orgulloso, sobre todo
porque él mismo es de Września. "En la familia,
hablamos mucho de la fábrica y del impulso
que está dando a la ciudad, a la región",
afirma. Con un brazo robótico dirigido con
una palanca, lleva el siguiente panel de instrumentos
al interior de la TGE. Lo coloca con
precisión milimétrica, mientras que su compañero
tiende el haz de cables correspondiente
hacia el compartimento del motor. En
tres minutos y 25 segundos está todo atornillado.
Para Gréskowiak, que aún vive con sus
padres, los asideros no solo forman parte de
su rutina, sino que también tienen gran importancia
para él, lo que nos explica con una
tímida sonrisa: "Para mí, el trabajo es también
un paso hacia la independencia. Y eso
me gusta". También la TGE que está al fondo
empezó siendo tan solo una pequeña chapa.
Probablemente esto es a lo que llaman posibilidades
de desarrollo...
34
35
01/2017
El sector de la madera, con sus intransitables caminos
forestales y una carga difícil de asegurar, exige mucho al
conductor. En la formación ProfiDrive de MAN, los
conductores adquieren un mejor dominio de sus tareas.
De buena
madera
Benedikt Fuchs observa con atención
cómo un 40 toneladas completamente
cargado practica el
arranque sobre una colina empinada
en el circuito de pruebas de
MAN en Múnich-Karlsfeld. Dando
marcha atrás, el camión se sube sobre una
elevación rocosa. Los pesados neumáticos hacen
saltar guijarros, pero el camión articulado
se desliza suavemente por encima gracias a
que tiene el MAN HydroDrive® conectado. "El
HydroDrive de MAN funciona al 100%" —comenta
Fuchs con aprobación—, "mientras que
los de la competencia se quedan al 70%". El
conductor de Algovia conoce bien las maniobras
difíciles en el campo. Lleva 35 años en el
negocio de la madera y dirige la empresa mayorista
Schneider & Söhne en Isny. No es raro
que los camiones se queden tirados en los bosques
montañosos de Algovia, sobre todo en
invierno. Fuchs nos enseña fotos de camiones
volcados que tiene en el móvil y después sube
a la cabina del conductor y realiza a la perfección
el ejercicio de arranque. Mientras tanto,
en la pista asfaltada de al lado, un camión cargado
a rebosar con madera circula entre pilones
que se han colocado muy juntos. Fuchs es
uno de los diez conductores que participan
hoy con sus camiones articulados en la formación
impartida por MAN ProfiDrive® en el
circuito de pruebas de Múnich. Este curso es
específico para pilotos que transportan troncos.
"Es algo muy especial, solo para este sector",
explica Rolf Lechner, jefe del equipo de
formación en MAN ProfiDrive, quien ha colaborado
en el desarrollo del nuevo curso.
El entrenamiento se centra especialmente
en la conduccion segura, la ingeniería automotriz
y la fijación de la carga. Según Lechner, los
transportadores de madera deben dominar
"una técnica muy compleja". Por tanto, no basta
con llevar la última tecnología de los vehículos
MAN. El jefe del servicio de atención al
cliente de Palfinger Epsilon menciona también
la seguridad al manejar la grúa de carga, y un
compañero de ExTe habla de las tarimas para
transporte de madera y de los sistemas para la
fijación de carga que utilizan en su empresa.
LA JORNADA DE FORMACIÓN comienza con
una parte teórica de dos horas. A continuación,
Lechner señala al exterior, hacia el circuito
de pruebas de 128 000 metros cuadrados.
"Aquí es donde jugaremos hoy", informa.
A lo largo del día, cada participante ampliará
sus capacidades en cuatro estaciones. "Desta-
„Hemos diseñado
esta formación
especialmente
para el sector
de la madera”.
Rolf Lechner, jefe del equipo de formación
en MAN ProfiDrive
© Max Kratzer
Bien asegurada: una parte esencial de la formación
es la fijación de la carga, por ejemplo con cinchas.
Confianza ante cualquier
situación: bajo la supervisión de
un experto, los pilotos entrenan en
pendientes para enfrentarse a su
exigente rutina.
36
37
Participantes muy satisfechos: Benedikt Fuchs lleva
35 años en el negocio de la madera y, aún así, le
sorprende la efectividad de la formación.
A plena carga: para que sea lo más parecido posible a
su día a día, los transportadores de madera acuden al
circuito de pruebas con sus propios camiones
articulados.
Ágil incluso con cargas pesadas: en el circuito de pruebas,
se deben maniobrar con seguridad los camiones cargados
con troncos. La formación MAN ProfiDrive se caracteriza
por su gran contenido práctico.
camos por el gran contenido práctico que
ofrecemos en nuestra formación", subraya
Lechner. Desde hace 35 años, los 140 formadores
de MAN ProfiDrive entrenan a conductores
de todo el mundo. "Tenemos una media de
7000 participantes al año", dice Lechner.
LA NUEVA FORMACIÓN para transportadores
de madera surgió en colaboración con
UPM, uno de los mayores fabricantes de papel
en Europa. "Queríamos ofrecer una formación
que no hubiera hasta el momento",
declara Andreas Meggendorfer, director del
departamento de logística y servicios compartidos
CEWS de UPM, y remite a las peculiaridades
del sector maderero: la conducción
continua por terrenos intransitables, en algunos
casos, con amplios tramos marcha atrás;
la orientación en pistas forestales; la fijación
de la carga y el manejo de la grúa. "Todo esto
en el bosque y con el tiempo que haga, así que
el conductor debe arreglárselas solo", apunta.
Por todo esto, los camioneros deben ser excelentes
conductores.
Más de 100 empresas de Alemania y
Austria trabajan para UPM GmbH. La mayoría
lleva varios años conduciendo para la filial del
grupo finlandés, algunos van ya por la cuarta
generación. "Tenemos una relación de cooperación
muy buena y plena de confianza", añade
Meggendorfer. La colaboración con MAN
tampoco es nueva; hace años que MAN participa
en los simposios especializados para las
empresas de transporte del fabricante de papel.
"Tenemos la misma filosofía en lo que a
seguridad laboral y a colaboración con el cliente
se refiere", afirma Meggendorfer. Según nos
dice, MAN es el "socio ideal en términos de
competencia y cobertura", pues la formación
pronto se ofrecerá también en otros lugares.
EL EVENTO para pilotos de Meggendorfer solo
recibe críticas positivas. Fuchs también está entusiasmado:
"Aquí se aprende mucho, especialmente
sobre conducción segura y económica".
Según nos cuenta, con este entrenamiento
uno se pone al día en tecnología y, de paso,
"aprende algún truquillo" de los formadores.
Ya existe una formación similar a la
ProfiDrive para autobuseros, con la que los
conductores aprenden a reaccionar con seguridad
en situaciones de emergencia. Para ello,
no solo se entrenan en el manejo del extintor
y en la evacuación de un autobús lleno de
humo, sino que refuerzan también sus conocimientos
sobre primeros auxilios.
Instrucción minuciosa: la parte teórica con la que
empieza la formación no omite ningún detalle. Las
indispensables cinchas reciben también gran atención.
140
instructores
de MAN ProfiDrive forman cada año a
unos 7000 conductores, profesores de
autoescuela y expertos del mundo.
© Max Kratzer
Better Braking with Water.
The Aquatarder PWR
Economically and eco-friendly on the road: with the Voith Aquatarder PWR. The primary
continuous braking system uses the cooling water as operating medium and is therefore
maintenance-free. It performs up to 90% of all braking operations wear-free – which
reduces stays in the workshop.
As part of the MAN PriTarder braking system the Aquatarder PWR achieves high braking
outputs already at low speeds – with a weight of just 33 kg. All this makes it an ideal
continuous braking system for distribution and construction site vehicles, as well as for
combined use with the MAN HydroDrive.
www.voith.com
38
www.hankooktire.com
Für Langstreckenfahrten
Hankooks kraftstoffeffiziente e-cube MAX-Reihe ist mit neuesten Technologien und
einer innovativen Laufflächenmischung ausgerüstet, die eine lange Lebensdauer und
sichere Fahrt bei hoher Wirtschaftlichkeit und Umweltfreundlichkeit gewährleisten.
SEIEN SIE EINS MIT HANKOOK
Seien Sie eins mit Ihren Reifen
und die Straße wird eins mit Ihnen.