30.10.2017 Views

final 001

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora,<br />

entre otras organizaciones, reseña el portal de La Prensa.<br />

"Convocamos a todos y todas a manifestarnos en todas la plazas del país y del mundo bajo la<br />

consigna Justicia para Santiago Maldonado. El Gobierno es responsable", indicaron los<br />

organizadores.<br />

El 1º de agosto de 2017, Maldonado acompañó una protesta del pueblo mapuche en el sur de<br />

Argentina. Ese día, y de acuerdo con la información de la fiscalía que llevaba la investigación, el joven<br />

"desapareció en el marco de un procedimiento realizado por una Fuerza Federal" y fue visto por<br />

última vez mientras huía de la persecución de la Gendarmería Nacional (policía argentina), según<br />

datos recabados a partir de testigos.<br />

El 18 de octubre fue localizado un cadáver en el Río Chubut y los familiares reconocieron que se<br />

trataba del cuerpo de Maldonado.<br />

Peor año en materia de seguridad para México ha sido el 2017<br />

El organismo de medición de incidencia delictiva y del desempeño de las autoridades en México,<br />

Semáforo Delictivo, indicó que este 2017 es el peor año en temas de inseguridad en la historia del<br />

país azteca.<br />

Los datos revelados por la organización señalan que en el mes de septiembre se registraron 13.513<br />

ejecuciones en manos del crimen organizado, lo que constituye un aumento de 53 por ciento en<br />

relación al mismo mes en 2016.<br />

El director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel, afirmó que desde enero hasta septiembre de 2017<br />

se reportaron 18.505 homicidios dolosos en México, lo que representa un 23 por ciento más que el<br />

mismo tiempo del año pasado.<br />

Según estimaciones del organismo el 2017 <strong>final</strong>izará con más de 24.000 homicidios y alrededor de<br />

18.000 ejecuciones, doblando los registros de 2011 que arrojó 17.000 ejecuciones por el crimen<br />

organizado.<br />

Roel afirmó que el año 2017 es “por mucho, el peor año de la historia reciente en materia de<br />

seguridad”.<br />

Las cifras indican que en 27 de los 32 estados mexicanos se incrementaron los homicidios<br />

intencionales, resultando los más alarmantes Nayarit con un aumento del 346 por ciento, Baja<br />

California Sur con 153 por ciento, Aguascalientes con 121 por ciento, Quintana Roo con 101 por<br />

ciento y Baja California con 27 por ciento.<br />

Roel afirmó que la extorsión y el robo de auto incrementaron 16 por ciento en lo que va de 2017,<br />

las lesiones dolosas (14 por ciento), el secuestro (nueve por ciento), y el robo a casa habitación (tres<br />

por ciento).<br />

Las conclusiones ante la problemática generada a causa de los crímenes por parte de Roel, es que<br />

<strong>final</strong>ice el Plan Mérida y la regularización de las drogas, que representan el 70 por ciento del origen<br />

de la violencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!