30.10.2017 Views

final 001

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer, este jueves, las sedes donde<br />

se disputará la Copa América Femenina 2018, torneo que se llevará acabo del 4 al 22 de abril, en<br />

Chile.<br />

La Serena, Coquimbo y Ovalle serán las ciudades del país austral que albergarán el campeonato que<br />

reunirá a las jugadoras más importantes de Suramérica. El evento servirá no solo para definir al<br />

monarca de la confederación, sino que, además, repartirá cupos para la Copa del Mundo Francia<br />

2019, los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y los Juegos Panamericanos Lima 2019.<br />

Venezuela, bajo el mando del jefe técnico José Catoya, prepara un grupo selecto de jugadoras que<br />

hacen vida en ligas internacionales, complementadas con el talento que emerge del patio, para<br />

afrontar este certamen.<br />

NACE EL LOCUTOR JOE GONZÁLEZ<br />

1957, nace en la capital zuliana el reconocido locutor, publicista y animador de radio y televisión,<br />

Joe González.<br />

Las primeras letras las aprende en el Colegio Joaquín Piña en la calle 85 (Falcón), y la secundaria la<br />

culmina en el Liceo Octavio Hernández de su ciudad natal.<br />

Luego, ingresa a la Facultad de Odontología, y más tarde, se cambia a Comunicación Social en LUZ,<br />

pero su ritmo de trabajo le impide culminar estas carreras.<br />

Por su torrente sanguíneo siempre le corrió la sangre de buen vendedor; siendo adolescente<br />

confeccionaba pulseras para luego irlas a ofrecer en Isla de Toas y San Carlos en el período<br />

vacacional de Semana Santa, en el hoy Municipio Insular Almirante Padilla.<br />

Sus inicios en los medios de comunicación fueron como redactor de noticias deportivas en un diario<br />

local, de la mano del reconocido periodista Orlando Galofré.<br />

En 1978, obtiene su anhelado certificado de locutor profesional, y a <strong>final</strong>es de la década de los 70's,<br />

se inicia en la radio en el programa deportivo Hilo Directo, al lado de Orlando Galofré, y a través de<br />

la recordada Radio Calendario 1.020 AM.<br />

Otro padrino que lo cobijó bajo las ondas hertzianas fue el famoso comentarista deportivo Luis<br />

Verde, perteneciente al staff de comentaristas de las Águilas del Zulia y productor del espacio El<br />

Consultorio del Beisbol.<br />

Joe González fue colaborador del diario Panorama a través de la columna Wild Pitch, y además,<br />

redactor de noticias en Catatumbo Internacional 1.390 AM.<br />

Tiempo después, se marcha a Estados Unidos donde estudia Mercadeo y Publicidad en Pittsburgh,<br />

desde allí logra transmitir algunos encuentros de béisbol de las Grandes Ligas. Más tarde, regresa a<br />

Maracaibo donde se dedica a la producción de programas musicales, de Astrología y loterías.<br />

Durante más de 30 años anunció el Año Nuevo a través de Mundial Zulia 1.070 AM., para luego<br />

"mudarse" a Sabor 106.5 FM., dado el auge de las emisoras en frecuencia modulada para la época,<br />

consagrándose como "La Voz del Cañonazo".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!