21.11.2017 Views

Velís

Hecho por: -Vianey Esquivel Vilchis -Natalia Belén Gallo Reyes -Fernanda Monroy Chaparro -Ana Laura Pérez Juárez -Blanca Cecilia Villanueva Varela Equipo:03 Grupo:03 Semestre: Tercer Escuela: "Lic. Adolfo López Mateos" de la UAEMex

Hecho por:
-Vianey Esquivel Vilchis
-Natalia Belén Gallo Reyes
-Fernanda Monroy Chaparro
-Ana Laura Pérez Juárez
-Blanca Cecilia Villanueva Varela

Equipo:03
Grupo:03
Semestre: Tercer
Escuela: "Lic. Adolfo López Mateos" de la UAEMex

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VELÍS<br />

Juegos tradicionales<br />

Son los juegos infantiles clásicos o tradicionales, que se<br />

realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos,<br />

sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente<br />

disponibles en la naturaleza (arena, piedrecitas, ciertos<br />

huesos como las tabas, hojas, flores, ramas, etc) o entre<br />

objetos caseros (cuerdas, papeles, tablas, telas, hilos,<br />

botones, dedales, instrumentos reciclados procedentes de la<br />

cocina o de algún taller, especialmente de la costura).<br />

Aquí en México los juegos tradicionales más populares son:<br />

ESCONDITE<br />

El escondite, también llamado escondecucas, escondidas,<br />

escondidillas, escondidijo, escondido, escondelero,<br />

esconderite, escondidita o resconde, es un juego popular que<br />

se juega mejor en zonas con potenciales puntos para<br />

ocultarse tales como un bosque, un parque, un jardín o una<br />

casa grande.<br />

18/21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!