26.11.2017 Views

Ice Cream Party (3)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGUA CONTAMINADA, UN RIESGO PARA<br />

NUESTRO PLANETA.<br />

El agua contaminada es un problema local, regional y mundial, que está<br />

relacionado de la contribución de la contaminación del aire y con el modo en que<br />

usamos los recursos de la tierra. Es imposible no percatarse de este problema<br />

que no sólo perjudica al agua como tal, sino a todo aquello que se relaciona con<br />

ella, es decir, todo lo que vemos alrededor, ya que el agua es una fuente vital<br />

para todo aquel ser o para la elaboración de objetos que se encuentran en la<br />

tierra, tomando en principal que el hombre como un ser humano que<br />

cotidianamente tiene necesidades fundamentales y que varias de ellas están<br />

relacionada con el uso del agua, depende totalmente de ella, aquel día en que<br />

está se acabe, tras ella irá toda vida que habita en el mundo.<br />

La contaminación es uno de los problemas más grandes que existen en el<br />

planeta y el más peligroso, ya que al destruir la Tierra y su naturaleza original,<br />

termina por destruirnos a nosotros mismos. La contaminación es la introducción<br />

de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen.<br />

Cualquier modificación indeseable de la composición natural de un medio; por<br />

ejemplo, agua, aire o alimentos. Debemos hacer conciencia y aportar un poco ya<br />

que podemos ayudar y así evitar un poco más la contaminación, que es un<br />

problema que nos concierne a todos y al mismo tiempo nos perjudica.<br />

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el agua está<br />

contaminada cuando su composición o estado natural se ven modificados de tal<br />

modo que pierde las condiciones aptas para los usos a los que estaba destinada.<br />

El agua contaminada presenta alteraciones físicas, químicas o biológicas, por lo<br />

que no puede cumplir sus funciones ecológicas.<br />

La contaminación de las aguas puede tener un "origen natural" o un "origen<br />

antrópico". Este último se produce a causa de las diversas actividades<br />

desarrolladas por el ser humano, las cuales son la principal fuente de<br />

contaminación de las aguas, las principales son: los vertidos de aguas residuales<br />

urbanas, como las domiciliarias, las negras y las de limpieza, los vertidos<br />

industriales. Los vertidos de explotaciones ganaderas. Aportan estiércol y orines,<br />

otros abonos, plaguicidas, herbicidas. Por embarcaciones a motor,<br />

construcciones de presas y explotaciones mineras que vierten compuestos<br />

contaminantes.<br />

Según el artículo de García (2009) nos menciona que “debido a la gran variedad<br />

de agentes que provocan la contaminación de las aguas, se pueden clasificar<br />

según criterios muy diversos” estos son por: microorganismos patógenos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!