03.12.2017 Views

REVISTA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es una especie de bacteria patógena. Tiene una pared celular de clamidia, la<br />

cual, al igual que todas las bacterias Gram negativas, consta de dos<br />

membranas fosfolipídicas contiguas: una interna y otra externa.<br />

Clasificación Taxonómica<br />

Dominio:<br />

Bacteria<br />

Filo:<br />

Chlamydiae<br />

Orden:<br />

Familia:<br />

Género:<br />

Chlamydiales<br />

Chlamydiaceae<br />

Chlamydophila<br />

Especie:<br />

C. pneumoniae<br />

Estructura<br />

Las clamidias presentan dos morfologías distintas, asociadas funcionalmente<br />

a su ciclo replicativo: el cuerpo elemental (CE) y el cuerpo reticulado (CR). El<br />

CE es la forma infectante. Es una estructura rígida, que le confiere resistencia<br />

en el medio extracelular. Como no posee peptidoglicano, esta rigidez está<br />

dada por los enlaces disulfuros de las proteínas integrales de la membrana<br />

externa. El CR es más grande, y es susceptible a los cambios osmóticos.<br />

Patología<br />

Puede provocar faringitis, sinusitis, laringitis bronquitis, neumonías,<br />

exacerbaciones de asma. Muy infrecuente: endocarditis, eritema nodoso,<br />

Guillain-Barre. Está implicada en la patogenia de la arterioesclerosis y<br />

enfermedad coronaria isquémica.<br />

Morfología:<br />

Las secuencias de ARN, las ubican sin discusión como una clase única de<br />

bacterias, muy próximas entre sí pero muy lejanas de otras eubacterias,<br />

E1 genoma de las clamidias tiene un peso molecular de s61o 600 x 106<br />

Dalton.<br />

NATURALEZA MICROSCOPICA Página 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!