06.12.2017 Views

RIEDDA REVISTA UFFICIALE

Revista

Revista

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

<strong>RIEDDA</strong> <strong>REVISTA</strong> <strong>UFFICIALE</strong><br />

“OFF THE WALLTHE SCHOOL”<br />

Aprende a hacer integrales<br />

de manera rápida y fácil.<br />

Conoce los productos<br />

de la papelería.<br />

VDV<br />

FISICA ll<br />

LA BOBINA DE TESLA<br />

0


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

Productos que te ofrece la papelería escolar<br />

Lápices, Plumas, Gomas, Hojas, Variedad de<br />

papeles. =MUY BUENA CALIDAD Y PRECIO<br />

EXCELENTE=<br />

COPIAS 50c<br />

Impresiones (color y blanco y negro) $1-$3<br />

Visítanos,<br />

excelente servicio<br />

1


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

ÍNDICE<br />

29 DE NOVIEMBRE DE<br />

2017<br />

AÑO 2 *No.19<br />

09<br />

FÍSICA ll Bobina de tesla Por: Joselyn García<br />

11 CTSyV Tipos de Violencia en México Por: Jocelyn Ramírez<br />

13 CÁLCULO INTEGRAL El coco de muchos Por: Ricardo Vázquez<br />

15 INGLÉS Young adults fashion Por: Daniel Delgado<br />

17 MANTIENE REDES LAN DE ACUERDO A ESTANDARES<br />

OFICIALES Clasificación de redes Por: Eduardo Florentino<br />

19 DISEÑA E INSTALA REDES LAN DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE<br />

LA ORGANIZACIÓN Clases de redes Por: Joselyn García<br />

21 Tutorías La importancia de la familia por: Jocelyn Andrade<br />

22 Convivencia escolar por: Daniel Delgado<br />

23<br />

Redes sociales por: Ricardo Vázquez<br />

2


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

DIRECTORIO<br />

Directora<br />

Joselyn García Hernández<br />

TIENDA<br />

Directora Editorial<br />

Jocelyn Ramírez Andrade<br />

Director Operativo<br />

Daniel Delgado Ramírez<br />

Consejo Editorial<br />

Ricardo Vázquez Sánchez<br />

Saúl Eduardo Florentino López<br />

Opinión<br />

Joselyn García Hernández<br />

Jocelyn Ramírez Andrade<br />

Daniel Delgado Ramírez<br />

Ricardo Vázquez Sánchez<br />

Saúl Eduardo Florentino López<br />

Columnistas<br />

Joselyn García Hernández<br />

Jocelyn Ramírez Andrade<br />

Daniel Delgado Ramírez<br />

Ricardo Vázquez Sánchez<br />

Saúl Eduardo Florentino López<br />

Diseño<br />

Jocelyn Ramírez Andrade<br />

Fotografía<br />

Joselyn García Hernández<br />

Ilustración<br />

Saúl Eduardo Florentino López<br />

COMIDA<br />

PAPELERIA<br />

INTENDENCIA<br />

3


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

¡Si tienes algún talento, muéstralo,<br />

te estamos buscando!<br />

Te esperamos cada viernes frente<br />

al taller de cómputo.<br />

TE ESTAMOS ESPERANDO.<br />

4


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

BOBINA DE TESLA<br />

Una bobina de Tesla es un tipo<br />

de transformador resonante, llamado así en honor a<br />

su inventor, Nikola Tesla, quien la patentó en 1891. La<br />

bobina de Tesla está compuesta por una serie<br />

de circuitos eléctricos resonantes acoplados. En<br />

realidad, Nikola Tesla experimentó con una gran<br />

variedad de bobinas y configuraciones, de manera<br />

que es difícil describir un modo específico de<br />

construcción que satisfaga a aquellos que hablan<br />

sobre bobinas de Tesla. Las primeras bobinas y las<br />

bobinas posteriores varían en configuraciones y<br />

montajes. Generalmente las bobinas de<br />

Tesl] crean descargas eléctricas con un alcance del<br />

orden de varios metros.<br />

Primeras Bobinas<br />

La revista American Electrician dio una descripción<br />

de una de las primeras bobinas de Tesla, según la<br />

cual, a un vaso acumulador de cristal de 15 cm por<br />

20 cm se le enrollaban entre 60 y 80 vueltas de hilo<br />

de cobre de calibre 18 AWG. Alrededor de éste se<br />

situaba una bobina primaria consistente en unas 8 o<br />

10 vueltas de hilo de cobre de calibre 6 AWG, y el<br />

conjunto se sumergía en un vaso que<br />

contenía aceite de linaza o aceite mineral.<br />

Otra de estas primeras bobinas Tesla fue protegida<br />

en 1897 por patente,5 Electrical Transformer. Este<br />

transformador desarrollaba (o convertía) corrientes<br />

de<br />

Transmisión<br />

Una bobina Tesla grande de diseño actual puede operar con niveles de potencia con picos muy altos, hasta<br />

muchos megavoltios (un millón de voltios) 7 . Debe por tanto ser ajustada y operada cuidadosamente, no sólo por<br />

eficiencia y economía, sino también por seguridad. Si, debido a un ajuste inapropiado, el punto de máximo voltaje<br />

ocurre por debajo de la terminal, a lo largo de la bobina secundaria, una chispa de descarga puede daña r o<br />

destruir el cable de la bobina, sus soportes o incluso objetos cercanos.<br />

Seguridad y precauciones<br />

En el ajuste de la bobina la frecuencia de resonancia<br />

de la bobina primaria se ajusta al mismo valor de la<br />

bobina secundaria. Es recomendable para<br />

comenzar usar oscilaciones de baja potencia, y a<br />

partir de estas incrementar la potencia hasta el<br />

momento en el que el aparato esté bajo control.<br />

Mientras se ajuste, se suele añadir una pequeña<br />

proyección (llamada "breakout bump") al terminal<br />

superior para estimular descargas de corona y de<br />

chispas (también llamadas "streamers") en el aire<br />

circundante. La bobina puede entonces ajustarse<br />

para conseguir las descargas más largas a una cierta<br />

potencia dada, correspondiendo a la coincidencia<br />

de frecuencias entre la<br />

bobina primaria y la<br />

secundaria. La "carga"<br />

capacitiva de estos<br />

streamers tiende a bajar<br />

la frecuencia resonante<br />

de una bobina Tesla<br />

funcionando a potencia<br />

máxima.<br />

Por distintas razones técnicas, resulta efectivo elegir<br />

a los terminales superiores de la bobina con forma<br />

toroidal , lo que hace que el circuito primario<br />

empiece a oscilar. La corriente oscilante crea un<br />

campo magnético que se acopla con el segundo<br />

arrollamiento, transfiriendo energía a la parte<br />

secundaria del transformador y produciendo que<br />

este oscile con la capacitancia toroidal. La<br />

transferencia de energía ocurre durante varios ciclos,<br />

y la mayor parte de la energía que originalmente se<br />

encontraba en la parte primaria, pasa a la<br />

secundaria. Cuanto mayor es el acoplamiento<br />

magnético entre los arrollamientos, menor será el<br />

tiempo requerido para completar<br />

la transferencia de energía.<br />

Según la energía crece en<br />

el circuito oscilante secundario, la<br />

amplitud del voltaje RFdel toroide<br />

crece rápidamente, y en el aire<br />

circundante al toroide se<br />

produce una ruptura del<br />

dieléctrico, formando una<br />

descarga de corona.<br />

5


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

CULTURA Y EDUCACIÓN<br />

La cultura global y local<br />

La cultura es el conjunto de todos los modos de vida en<br />

una sociedad y en una época. Incluye las costumbres,<br />

el conocimiento, las prácticas, normas, creencias y<br />

reglas de la manera de ser, religión rituales, arte,<br />

normas de comportamiento, etc.<br />

CARACTERISTICAS DE LA CULTURA:<br />

*Cada cultura es única.<br />

*Es un mecanismo que cambia.<br />

*Es aprendida.<br />

*Cada cultura es propia de un grupo.<br />

*Define la sociedad.<br />

*Tiene su sistema de valores.<br />

*Es una forma de comunicación.<br />

*Es producto de interacciones del hombre con la<br />

naturaleza.<br />

Hay tanto factores externos como internos.<br />

EXTERNOS: arte, instituciones, máquinas, artesanías,<br />

ropa, lenguaje, etc.<br />

INTERNOS: costumbres, valores, creencias, religión,<br />

comportamiento, etc.<br />

Educación<br />

La educación ha estado presente en la vida del hombre<br />

desde los conocimientos de su existencia, desde el<br />

hombre más primitivo hasta la sociedad moderna. Era<br />

la propuesta natural de las civilizaciones tempranas a<br />

la lucha de sobrevivencia. Los adultos entrenaron a los<br />

jóvenes en el conocimiento y habilidades que ellos<br />

necesitarían dominar y utilizar en sus vidas.<br />

DISCIPLINAS ACADÉMICAS:<br />

-Ciencias Naturales.<br />

-Matemáticas y ciencias informáticas; ciencias sociales.<br />

-Humanidades y arte.<br />

-Profesiones/ ciencias aplicadas.<br />

IMPORTANCIA DE LA ESCOLARIZACIÓN:<br />

~Las mujeres están menos representadas en el<br />

mercado de trabajo que los hombres.<br />

~Los jóvenes tienen la misma escolaridad que los<br />

adultos, pero menos capacitación. Ocupan puesto de<br />

menos responsabilidad, participan menos en puestos<br />

que implican supervisar a otros y ganan menos que los<br />

adultos.<br />

~Con mayor escolaridad, hay mayor capacitación, con<br />

mayor competitividad.<br />

6


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

EL COCO DE MUCHOS… EL CALCULO INTEGRAL<br />

¿Sabías que…<br />

La integración es un concepto fundamental del cálculo y del análisis<br />

matemático. Básicamente, una integral es una generalización de la<br />

suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños. El cálculo<br />

integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las<br />

matemáticas en el proceso de integración o anti derivación. Es muy<br />

común en la ingeniería y en la ciencia; se utiliza principalmente para<br />

el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución.<br />

Fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes, René<br />

Descartes, Isaac New ton, Gottfried Leibniz e Isaac Barrow . Los<br />

trabajos de este último y los aportes de New ton generaron el teorema<br />

fundamental del cálculo integral, que propone que la derivación y la<br />

integración son procesos inversos.<br />

La palabra "integral" también puede hacer referencia a<br />

la noción de primitiva: una función F, cuya derivada es<br />

la función dada {\displaystyle f} f. En este caso se<br />

denomina integral indefinida, mientras que las<br />

integrales tratadas en este artículo son las integrales<br />

definidas. Algunos autores mantienen una distinción<br />

entre integrales primitivas e indefinidas. Los principios<br />

de la integración fueron formulados por Newton y<br />

Leibniz a finales del siglo XVII. A través del teorema<br />

fundamental del cálculo, que desarrollaron los dos de<br />

forma independiente, la integración se conecta con la<br />

derivación, y la integral definida de una función se<br />

puede calcular fácilmente una vez se conoce una<br />

antiderivada. Las integrales y las derivadas pasaron a<br />

ser herramientas básicas del cálculo, con numerosas<br />

aplicaciones en ciencia e ingeniería.<br />

Bernhard Riemann, dio una definición rigurosa de la<br />

integral. Se basa en un límite que aproxima el área de<br />

una región curvilínea a base de partirla en pequeños<br />

trozos verticales. A comienzos del siglo XIX, empezaron<br />

a aparecer nociones más sofisticadas de la integral,<br />

donde se han generalizado los tipos de las funciones y<br />

los dominios sobre los cuales se hace la integración. La<br />

integral curvilínea se define para funciones vectoriales<br />

de una variable, y el intervalo de integración [a,b] se<br />

sustituye por el de la parametrización de la curva sobre<br />

la cual se está integrando, la cual, conecta dos puntos<br />

del plano o del espacio. En una integral de superficie,<br />

la curva se sustituye por un trozo de una superficie en<br />

el espacio tridimensional.<br />

Las integrales de las formas diferenciales desempeñan<br />

un papel fundamental en la geometría diferencial<br />

moderna. Estas generalizaciones de la integral<br />

surgieron primero a partir de las necesidades de la<br />

física, y tienen un papel importante en la formulación<br />

de muchas leyes físicas cómo, por ejemplo, las del<br />

electromagnetismo. Los conceptos modernos de<br />

integración se basan en la teoría matemática abstracta<br />

conocida como integral de Lebesgue, que fue<br />

desarrollada por Henri Lebesgue.<br />

Newton y Leibniz<br />

Los principales adelantos en integración vinieron en el<br />

siglo XVII con la formulación del teorema fundamental<br />

del cálculo, realizado de manera independiente por<br />

Newton y Leibniz. El teorema demuestra una conexión<br />

entre la integración y la derivación. Esta conexión,<br />

combinada con la facilidad, comparativamente<br />

hablando, del cálculo de derivadas, se puede usar para<br />

calcular integrales. En particular, el teorema<br />

fundamental del cálculo permite resolver una clase<br />

más amplia de problemas. También cabe destacar todo<br />

el marco estructural alrededor de las matemáticas que<br />

desarrollaron también Newton y Leibniz. El llamado<br />

cálculo infinitesimal permitió analizar, de forma<br />

precisa, funciones con dominios continuos.<br />

Posteriormente, este marco ha evolucionado hacia el<br />

cálculo moderno, cuya notación para las integrales<br />

procede directamente del trabajo de Leibniz.<br />

7


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

Young Adults Fashion<br />

NIKE<br />

Is an American multinational corporation that is<br />

engaged in the design, development, manufacturing,<br />

and worldwide marketing and sales of footwear,<br />

apparel, equipment, accessories, and services. The<br />

company is headquartered near Beaverton, Oregon, in<br />

the Portland metropolitan area. It is the world's largest<br />

supplier of athletic shoes and appare and a major<br />

manufacturer of sports equipmen. In 2014 the brand<br />

alone was valued at $19 billion, making it the most<br />

valuable brand among sports businesses.<br />

Vans<br />

Is an American manufacturer of skateboardig shoes,<br />

based in Costa Mesa California, owned by VF<br />

Corporation. The company also produces apparel<br />

and other products such as T-shirts, hoodies, socks,<br />

hats, and backpacks. As of August 2013, the brand<br />

is also active in other actions sports industry and<br />

sponsors surf, snowboarding, BMX,<br />

and motocross teams. [2] Since 1996, the company<br />

has also been the primary sponsor of the annual<br />

Vans Warped Tour traveling rock festival.<br />

C&A<br />

Is an international chain of fashion retail clothing<br />

stores, with European head offices in Vilvoorde,<br />

Belgium, and Düsseldorf, Germany. It has retail<br />

stores in many European countries.<br />

ADIDAS<br />

Is a German multinational corporation,<br />

headquartered in Herzogenaurach, Bavaria, that<br />

designs and manufactures shoes, clothing and<br />

accessories. It is the<br />

largest sportswear manufacturer in Europe, and the<br />

second largest in the world.<br />

It is the holding company for the Adidas Group, which<br />

consists of the Reebok sportswear<br />

company, TaylorMade-Adidas golf company<br />

(including Ashworth), 8.33% of Bayern<br />

Munich and Runtastic, an Austrian fitness technology<br />

company.<br />

Shasa<br />

Is a multinational fast fashion retailer established in<br />

1995. Shasa offers apparel, jewelry, accessories,<br />

beauty and footwear in the women's market.<br />

8


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

Clases de direcciones más ImPortante.<br />

Números de red de clase A<br />

Un número de red de clase A utiliza los 8 primeros bits<br />

de la dirección IPv4 como "parte de red". Los 24 bits<br />

restantes contienen la parte de host de la dirección<br />

IPv4, tal como muestra la figura siguiente.<br />

Figura 10-3 Asignación de bytes en una dirección de<br />

clase A<br />

Los valores asignados al primer byte de los números de<br />

red de clase A van del 0 al 127. Pongamos como<br />

ejemplo la dirección IPv4 75.4.10.4. El valor 75 del<br />

primer byte indica que el host se encuentra en una red<br />

de clase A. Los bytes restantes, 4.10.4, establecen la<br />

dirección del host. Sólo el primer byte de un número<br />

de clase A se registra con la IANA. El uso de los tres<br />

bytes restantes se deja a criterio del propietario del<br />

número de red. Sólo existen 127 redes de clase A. Cada<br />

uno de estos números puede incluir un máximo de<br />

16.777.214 de hosts.<br />

Números de red de clase B<br />

Un número de red de clase B utiliza 16 bits para el<br />

número de red y 16 bits para los números de host. El<br />

primer byte de un número de red de clase B va del 128<br />

al 191. En el número 172.16.50.56, los dos primeros<br />

bytes, 172.16, se registran con la IANA, y componen la<br />

dirección de red. Los dos últimos bytes, 50.56,<br />

contienen la dirección de host, y se asignan según el<br />

criterio del propietario del número de red. La figura<br />

siguiente ilustra una dirección de clase B.<br />

Figura 10-4 Asignación de bytes en una dirección de<br />

clase B<br />

La clase B se asigna típicamente a las organizaciones<br />

que tienen varios hosts en sus redes.<br />

Números de red de clase C<br />

Los números de red de clase C utilizan 24 bits para el<br />

número de red y 8 bits para los números de host. Los<br />

números de red de clase C son adecuados para las<br />

redes con pocos hosts, con un máximo de 254 hosts.<br />

Un número de red de clase C ocupa los tres primeros<br />

bytes de una dirección IPv4. Sólo el cuarto byte se<br />

asigna según el criterio de los propietarios de la red. La<br />

figura siguiente representa gráficamente los bytes de<br />

una dirección de clase C.<br />

Figura 10-5 Asignación de bytes en una dirección de<br />

clase C<br />

El primer byte de un número de red de clase C va de<br />

192 a 223. El segundo y el tercer byte van de 1 a 255.<br />

Una dirección de clase C típica podría ser 192.168.2.5.<br />

Los tres primeros bytes,192.168.2, forman el número<br />

de red. El último byte de este ejemplo, 5, es el número<br />

de host.<br />

Dirección de Clase D<br />

Clase D furia tiene la dirección IP 224.0.0.0 a<br />

239.255.255.255 de. Clase D es reservado para la<br />

multidifusión. Los datos de la multidifusión no está<br />

destinado para un host en particular, por eso no hay<br />

necesidad de extraer direcciones de host de la<br />

dirección IP, y la clase D no tiene ninguna máscara de<br />

subred.<br />

Dirección clase E<br />

Esta clase IP está reservado para fines experimentales<br />

sólo para R&D o estudio. Las direcciones IP de esta<br />

clase va de 240.0.0.0 a 255.255.255.254 . Como Clase<br />

D, también esta clase no está equipada con máscara de<br />

subred.<br />

9


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

Clasificación de redes…<br />

El término red hace referencia a un<br />

conjunto de sistemas informáticos<br />

independientes conectados entre sí, de<br />

tal forma que posibilitan un intercambio<br />

de datos, para lo que es necesario tanto<br />

la conexión física como la conexión<br />

lógica de los sistemas.<br />

Local Area Network (LAN):<br />

Si una red está formada por más de un<br />

ordenador, esta recibe el nombre de<br />

Local Area Network (LAN). Una red local<br />

de tales características puede incluir a<br />

dos ordenadores en una vivienda privada<br />

o a varios miles de dispositivos en una<br />

empresa. Asimismo, las redes en<br />

instituciones públicas como<br />

administraciones, colegios o<br />

universidades también son redes LAN.<br />

Wide Area Network (WAN):<br />

Mientras que las redes Metropolitan Area<br />

Networks comunican puntos que se<br />

encuentran cerca unos de los otros en<br />

regiones rurales o en zonas de<br />

aglomeraciones urbanas, las Wide Area<br />

Networks (WAN) o redes de área amplia<br />

se extienden por zonas geográficas como<br />

países o continentes. El número de redes<br />

locales o terminales individuales que<br />

forman parte de una WAN es, en<br />

principio, ilimitado.<br />

Metropolitan Area Network (MAN):<br />

La Metropolitan Area Network (MAN) o<br />

red de área metropolitana es una red de<br />

telecomunicaciones de banda ancha<br />

que comunica varias redes LAN en una<br />

zona geográficamente cercana. Por lo<br />

general, se trata de cada una de las<br />

sedes de una empresa que se agrupan en<br />

una MAN por medio de líneas<br />

arrendadas.<br />

10


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

La importancia de la FAMILIA<br />

Entendemos por familia al grupo primario del ser humano.<br />

Esto es así ya que la familia actúa como el primer grupo de<br />

personas con las cuales el ser humano que nace entra en<br />

contacto. La familia es el grupo responsable de cuidar y<br />

proteger al bebé pero también de integrarlo al mundo y de<br />

hacer que, a través de la enseñanza de prácticas, reglas y<br />

pautas de convivencia, pueda adaptarse exitosamente a las<br />

necesidades de la sociedad.<br />

LA FAMILIA<br />

La composición de la familia varía de sociedad en sociedad,<br />

de país en país, de región en región, pudiendo en algunos<br />

casos ser muy numerosa y en muchos otros limitarse<br />

solamente a los integrantes centrales o nucleares: padre,<br />

madre e hijos. Convencionalmente se entiende por familiares<br />

secundarios a los tíos, primos, abuelos y sobrinos. Luego,<br />

también podemos mencionar a la familia política, es decir<br />

aquella que se establece en base a relaciones no<br />

sanguíneas: cuñado, nuera, suegros, yerno, ahijados, etc.<br />

LA FAMILIA<br />

La importancia de la familia estriba principalmente en dos<br />

pilares fundamentales para la existencia del ser humano: por<br />

un lado, la familia brinda al recién nacido protección, cuidado<br />

y cariño, enseñándole a través de esas cosas reglas de<br />

comportamiento, dónde está el peligro, qué cosas no se<br />

deben hacer, cómo ser sano, cómo ser saludable, qué<br />

significa cada sensación, etc. Esto es así ya que un bebé (de<br />

cualquier tipo, no sólo humano) al ser abandonado sin ningún<br />

tipo de cuidado o protección de posibles peligros no podría<br />

sobrevivir por sí solo. Para los seres humanos, el cuidado y<br />

la protección de los padres es necesaria hasta la edad de la<br />

adultez, momento en el cual se entiende que la persona ya<br />

puede valerse y cuidarse por sí misma (en términos de edad,<br />

la adultez varía de país en país pero se suele establecer<br />

alrededor de los 16 a 18 años).<br />

Pero otro de los factores más importantes de la familia,<br />

especialmente de la humana, es la posibilidad de establecer<br />

una comunicación con otros seres, fenómeno que le permitirá<br />

a uno luego adaptarse a la sociedad en la que viven otros<br />

individuos. Se estima usualmente que al recién nacido suele<br />

llevarle un tiempo comprender que la madre es un ser distinto<br />

a él mismo y allí es donde cumple un rol fundamental el padre,<br />

separándolos pero también permitiéndole al bebé<br />

comprender lentamente que es parte de algo mayor que sí<br />

mismo.<br />

LA FAMILIA<br />

La familia es donde aprendemos a<br />

sociabilizar:<br />

Tal como ya comenté, nacemos y (en la<br />

mayoría de los casos) crecemos al<br />

interior de una familia. Allí,<br />

aprendemos a relacionarnos con otras<br />

personas, a cómo resolver los<br />

conflictos, a compartir con otros, y por<br />

supuesto, las reglas básicas del vivir en<br />

sociedad.<br />

La familia nos entrega valores y<br />

creencias:<br />

Ya que aprendemos a relacionarnos con<br />

otros desde nuestra familia, también<br />

aprendemos a mirar el mundo y<br />

ubicarnos en él. Aprendemos normas, y<br />

formamos nuestro sistema de creencias<br />

y valores. Es decir, es la primera<br />

instancia que nos enseña a creer en algo,<br />

y comportarnos valóricamente en el<br />

mundo<br />

11


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

CONVIVENCIA ESCOLAR<br />

Lo que somos, en gran medida se debe a la relación<br />

con los demás y la forma como nos vinculamos con el<br />

medio que nos rodea. La convivencia forma parte de<br />

una necesidad humana. La escuela es un espacio de<br />

vínculos, en donde se espera que los alumnos además<br />

de alcanzar el logro de habilidades cognitivas,<br />

desarrollen habilidades sociales y emocionales que les<br />

permitan establecer relaciones armónicas, pacíficas e<br />

inclusivas dentro y fuera de ésta. La convivencia es un<br />

aprendizaje. Aprender a convivir es una tarea educativa<br />

primordial, ya que representa una plataforma para el<br />

crecimiento personal y social. Enseñar y aprender a<br />

convivir constituye uno de los pilares de la educación,<br />

por lo que la escuela como parte de su función social<br />

puede contribuir decididamente a consolidar este<br />

aprendizaje, a través de un proceso intencionado y<br />

sistemático. Tanto la enseñanza como el aprendizaje<br />

de la convivencia, demandan un enfoque formativo y<br />

preventivo que centre su atención en la formación de<br />

los alumnos desde una mirada integral, considerando<br />

su dimensión no sólo cognitiva, sino también social y<br />

emocional. Esta dimensión socioemocional debe<br />

abordarse sistemáticamente en las prácticas<br />

pedagógicas cotidianas, tomando en cuenta los<br />

El trabajar la empatía, la asertividad, la escucha activa,<br />

la resiliencia, la participación, el trabajo en equipo, la<br />

negociación, el manejo de la presión del grupo, la<br />

tolerancia a la frustración, la perseverancia, entre otras,<br />

son habilidades que contribuyen a ello, así como a la<br />

prevención de conductas de riesgo fortaleciendo la<br />

capacidad de los alumnos para la toma de decisiones<br />

reflexivas y asertivas. La convivencia es una condición<br />

para el aprendizaje porque influye en la tarea<br />

pedagógica que se desarrolla en la escuela. Hay una<br />

relación estrecha entre el clima que existe en las<br />

escuelas y el aprendizaje de los alumnos. Una<br />

convivencia inadecuada puede causar, entre otros<br />

factores, violencia, niveles de estrés y ansiedad en los<br />

alumnos, lo que provoca bajo aprovechamiento<br />

académico y puede ser factor de deserción escolar; en<br />

cambio un adecuado ambiente en la escuela promueve<br />

un buen aprovechamiento. La convivencia escolar es<br />

una condición constitutiva de la calidad de la educación<br />

y una base fundamental para el aprendizaje, ya que un<br />

niño tranquilo se concentra mejor y construye sus<br />

conocimientos con mayor facilidad. La convivencia<br />

escolar por lo tanto es una responsabilidad de quienes<br />

conforman la comunidad educativa en su conjunto; por<br />

lo que su mejora exige la participación de alumnos,<br />

docentes, personal directivo, personal de apoyo,<br />

madres, padres y tutores.<br />

procesos intrapersonales e interpersonales que entran<br />

en juego en la convivencia escolar. El desarrollo de<br />

habilidades sociales y emocionales se transforma en<br />

una oportunidad para la escuela, a fin de contribuir al<br />

fortalecimiento personal y al funcionamiento social de<br />

los alumnos, en tanto que favorecen la autoestima y la<br />

identidad; la autorregulación de las emociones e<br />

impulsos; el respeto de las reglas; el manejo y la<br />

resolución de conflictos y al establecimiento de<br />

relaciones inclusivas, armónicas y pacíficas.<br />

12


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

Instagram es una red social y<br />

aplicación para subir fotos y<br />

vídeos. Sus usuarios también<br />

pueden aplicar efectos<br />

fotográficos como filtros, marcos,<br />

similitudes térmicas, áreas<br />

subyacentes en las bases<br />

cóncavas, colores retro y<br />

posteriormente compartir las<br />

fotografías en la misma red social o<br />

en otras como Facebook, Tumblr,<br />

Flickr y Twitter.<br />

Creada por Kevin Systrom, Mike Krieger,<br />

Instagram fue lanzada en octubre de<br />

2010. Esta aplicación ganó rápidamente<br />

popularidad, llegando a tener más de 100<br />

millones de usuarios activos en abril de<br />

2012 y más de 300 millones en diciembre<br />

de 2014.1 Instagram fue diseñada<br />

originariamente para iPhone y a su vez<br />

está disponible para sus hermanos iPad y<br />

iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior. A<br />

principios de abril de 2012, se publicó una<br />

versión para Android, y en 2013 se lanzó la<br />

versión beta para Windows Phone y oficial<br />

para Windows 10 en 2016.<br />

Creada por Kevin Systrom, Mike Krieger,<br />

Instagram fue lanzada en octubre de 2010.<br />

Esta aplicación ganó rápidamente<br />

popularidad, llegando a tener más de 100<br />

millones de usuarios activos en abril de 2012 y<br />

más de 300 millones en diciembre de 2014. 1<br />

Instagram fue diseñada originariamente para<br />

iPhone y a su vez está disponible para sus<br />

hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2<br />

o superior. A principios de abril de 2012, se<br />

publicó una versión para Android, y en 2013 se<br />

lanzó la versión beta para Windows Phone y<br />

oficial para Windows 10 en 2016.<br />

13


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

¡Gran evento navideño!<br />

NO TE LO PUEDES PERDER…<br />

ABRA MUCHAS SORPRESAS Y<br />

REGALOS.<br />

DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL<br />

PLANTEL.<br />

Muchos talentos descubiertos.<br />

14


Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl ll<br />

<strong>RIEDDA</strong><br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>UFFICIALE</strong><br />

PRIMERA CONSULTA<br />

GRATUITA<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!