19.02.2018 Views

Central N° 60

144° Aniversario de Mar del Plata - Informe Central - Fernando Aguerre - Educación Superior - Hombre lobo

144° Aniversario de Mar del Plata - Informe Central - Fernando Aguerre - Educación Superior - Hombre lobo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDAD<br />

UN APORTE PARA REDUCIR LA<br />

DESOCUPACIÓN<br />

Desde hace un tiempo, Mar del Plata está en<br />

el podio de las ciudades con más desempleo<br />

del país. Los rectores consideraron que<br />

desde las universidades se puede brindar<br />

un aporte para reducir las cifras, pero esto<br />

depende de más factores y no es una problemática<br />

que tenga una resolución inmediata.<br />

“Las universidades pueden hacer un aporte<br />

muy importante sobre todo en el desarrollo<br />

de nuevos espacios profesionales. Puede<br />

haber contribución en algunas estrategias<br />

puntuales”, consideró Mena, y citó el<br />

Programa 111 mil, que permite una estrategia<br />

compartida con las universidades,<br />

porque pretende formar 100 mil programadores,<br />

10 mil profesionales universitarios y<br />

mil emprendedores con el objetivo de<br />

cubrir la demanda laboral de las Industrias<br />

Basadas en el Conocimiento, uno de los<br />

sectores que más crece y exporta en Argentina.<br />

“Toda la sociedad tiene que intervenir<br />

porque, en general, los procesos que realiza<br />

la universidad son de mediano o largo<br />

plazo”, opinó.<br />

Cormons agregó que en el plan “no sólo<br />

conuyen sólo las universidades, sino que<br />

es un programa llevado adelante por el<br />

Ministerio de Producción que incluye<br />

además a las empresas de desarrollo de<br />

software”. “En Mar del Plata lo realiza<br />

ATICMA y podría tener algún impacto, pero<br />

no es directo ni instantáneo”.<br />

“Es importante que las universidades<br />

tengan un fuerte compromiso social –remarcó<br />

Lazzeretti–. Somos universidades que<br />

actuamos en una sociedad que tiene un<br />

índice de pobreza que está entre el 25 por<br />

ciento y un tercio, donde los índices del<br />

desempleo dan cuenta de ello y es un tema<br />

que nos tiene que ocupar y preocupar en la<br />

medida de nuestras posibilidades”.<br />

El desarrollo<br />

regional de UTN<br />

La Universidad Tecnológica Nacional<br />

es una Institución educativa de nivel<br />

superior, estatal y gratuita. Una de las<br />

características particulares que la<br />

diferencia de las universidades<br />

nacionales es la organización federal:<br />

está constituida por 29 unidades<br />

académicas, 22 de ellas con rango de<br />

Facultades Regionales distribuidas a<br />

lo largo y ancho del país, lo que<br />

posibilita que sus graduados sean<br />

profesionales capacitados para<br />

desarrollar tecnologías adecuadas a<br />

las necesidades regionales, tanto en lo<br />

económico-productivo como en lo<br />

sociocultural.<br />

En 2017 la Asamblea Universitaria<br />

reconoció a la UTN Mar del Plata como<br />

Facultad Regional. Esto le permitió a la<br />

institución mayores posibilidades de<br />

desarrollo regional y fortalecimiento<br />

del impulso industrial, así como<br />

incentivar la ampliación de la oferta<br />

académica para la formación de<br />

futuros profesionales.<br />

1 : CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!