23.02.2018 Views

CONALEP NL / EDUCACIÓN CON FUTURO II

REVISTA EDUCATIVA

REVISTA EDUCATIVA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Julio 2017 Año 2 / Número 2<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

www.conalepnl.edu.mx


2<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

D I R E C T O R I O<br />

Índice<br />

04<br />

LLENA <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> LAS EXPECTATIVAS Y DEMANDAS<br />

DEL SECTOR PRODUCTIVO DE LA ENTIDAD<br />

Ing. Jaime H. Rodríguez Calderón<br />

Gobernador Constitucional<br />

del Estado de Nuevo León<br />

Dr. Arturo Estrada Camargo<br />

Secretario de Educación<br />

de Nuevo León<br />

Profr. Roel Guajardo Cantú<br />

Director General <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

Lic. Edilberto Cervantes Galván<br />

Dirección de Planeación y Evaluación<br />

Mtro. Carlos Hernández<br />

Dirección Académica<br />

y Servicios Educativos<br />

Lic. Oscar Quiroga<br />

Dirección de Promoción<br />

y Vinculación Institucional<br />

Lic. Carlos Tercero Romero<br />

Dirección de Servicios Tecnológicos,<br />

Capacitación y Evaluación<br />

de Competencias<br />

Lic. Elizabeth Rodríguez Carvajal<br />

Dirección de Asuntos Jurídicos<br />

y Transparencia<br />

C.P.A. María Guadalupe<br />

Martínez Vázquez<br />

Dirección Administrativa<br />

M.C. Santiago González Soto<br />

Coordinación Editorial<br />

Lic. Edith Ruiz<br />

Coordinación de Comunicación<br />

06<br />

10<br />

12<br />

14<br />

18<br />

22<br />

26<br />

28<br />

OBTIENE NUEVO LEÓN PRIMER LUGAR NACIONAL<br />

EN ROBÓTICA<br />

PUBLICAN AVANCES<br />

EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA<br />

DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL <strong>CON</strong>GRESO<br />

JUVENIL ‘SER Y HACER’<br />

APOYARÁN ESTUDIANTES EN CAMPAÑA<br />

DE ALFABETIZACIÓN<br />

RE<strong>CON</strong>OCE TERNIUM EXCELENCIA<br />

DE ALUMNOS DE <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

POTENCIALIZA <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

HABILIDADES DE SUS DIRECTIVOS<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> A LA VANGUARDIA<br />

EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />

GANAMOS PASE A MUNDIAL<br />

EN HABILIDADES DIGITALES<br />

www.conalepnl.edu.mx<br />

30<br />

DE <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> NUEVO LEÓN<br />

A LA REPÚBLICA DE COREA


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

3<br />

editorial<br />

Profr. Roel Guajardo Cantú<br />

Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

Sorprende <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> en Alemania<br />

y Suiza con Modelo de Formación Dual<br />

n <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo León le apostamos<br />

al crecimiento y desarrollo de la<br />

educación que demanda la industria<br />

mexicana. El mejor ejemplo es la<br />

aplicación del Modelo Mexicano de<br />

Formación Dual (MMFD) en 11 planteles<br />

de los 17, que hay en la entidad.<br />

Este modelo educativo ofrece grandes oportunidades<br />

de desarrollo personal a los estudiantes<br />

del Colegio Nacional de Educación Profesional<br />

(<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong>) y magníficos resultados a la industria<br />

porque, recibe un egresado preparado académicamente,<br />

con habilidades desarrolladas gracias a la<br />

formación que adquiere en las empresas.<br />

Bajo este concepto educativo, los estudiantes<br />

del modelo educativo dual se forman destinando<br />

un 80 por ciento de sus actividades productivas y<br />

profesionales en las empresas y un 20 por ciento lo<br />

adquieren del conocimiento que les transmiten sus<br />

profesores en las aulas.<br />

Los estudiantes que van a una empresa adquieren<br />

madurez y experiencia al estar sometidos<br />

a la supervisión de un superior, a respetar reglas<br />

de disciplina, a mantener normas de estándares<br />

internacionales de calidad, medidas de seguridad<br />

y manejo de sistemas de producción eficientes. No<br />

hay tiempo para el juego. Estas actividades hacen<br />

diferentes a los egresados del <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> bajo el<br />

sistema MMFD.<br />

Un egresado del Modelo de Educación Dual<br />

sale con su título Profesional Técnico Bachiller y su<br />

cédula profesional, además de otras certificaciones,<br />

como el de competencias digitales internacionales<br />

de Microfost. Sale motivado, con la mentalidad de<br />

aportar lo mejor de sus conocimientos al desarrollo<br />

de las actividades productivas.<br />

Para darnos una idea de lo avanzado de esta<br />

modalidad, el 95 por ciento de los egresados<br />

tienen empleo seguro al concluir sus estudios de<br />

bachillerato técnico, habiendo cursado el sistema<br />

de Modelo Mexicano de Formación Dual.<br />

Los avances se aprecian en los resultados<br />

obtenidos, alcanzando niveles que han llevado a<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> y a sus directivos, a participar con un<br />

grupo de expertos a uno de los eventos de educación<br />

técnica más importante del mundo entre los<br />

que destacan profesores del Instituto Federal de<br />

Formación Profesional de la república de Alemania<br />

y del Instituto de Educación Vocacional de Capacitación<br />

de Suiza.<br />

Para profesores, directivos, padres de familia y<br />

estudiantes es un orgullo que el <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> sea<br />

considerado para participar en reuniones de alto<br />

nivel, gracias a lo destacado que han alcanzado sus<br />

egresados en la aplicación del Modelo Mexicano<br />

de Formación Dual (MMFD).<br />

El objetivo de la visita a estos institutos de educación<br />

técnica de Alemania y Suiza es establecer<br />

un diálogo entre especialistas del MMFD con la<br />

finalidad de construir un marco normativo integral<br />

para la formación dual en el país, es decir un beneficio<br />

global impulsado desde Nuevo León.<br />

A la fecha son ya 11 los planteles, de un total de<br />

17, donde los muchachos tienen la oportunidad de<br />

acceder al Modelo Mexicano de Formación Dual<br />

(MMFD) siendo las carreras de Electromecánica<br />

Industrial, Máquinas Herramienta, Mecatrónica,<br />

Asistente Directivo, Contabilidad, Alimentos y<br />

Bebidas, Autotransporte, Autotrónica e Informática<br />

donde los jóvenes desarrollan sus habilidades.<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, a través de su sistema de vinculación,<br />

permite el acercamiento con importantes<br />

empresas, entre otras, Toshiba, Grupo Marro, Senda,<br />

De Acero, Metalsa, Caterpillar, Sigma, Cuprum,<br />

Siemens y Qualtia Alimentos donde se ofrece este<br />

desarrollo educativo dando oportunidad a que los<br />

empresarios con conozcan el Modelo Dual para<br />

que nuestros jóvenes puedan cursar su carrera<br />

bajo el sistema MMFD.<br />

Este MDFD, no sería posible, sin el constante e<br />

invaluable apoyo del Gobernador Independiente<br />

de Nuevo León, Ing. Jaime Rodríguez Calderón y<br />

la imperiosa asistencia técnica del Secretario de<br />

Educación en la entidad, Dr. Arturo Estrada Camargo,<br />

con el objetivo de darle el mayor impulso a un<br />

modelo de educación, que ha demostrado ser un<br />

factor de cambio en el fomento a la productividad<br />

y el desarrollo en la entidad y en el país.<br />

Atte.<br />

Profr. Roel Guajardo Cantú<br />

Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>


4<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

E<br />

l Modelo de educación<br />

dual, el desarrollo<br />

habilidades basado<br />

en competencias y<br />

las certificaciones<br />

digitales internacionales hacen del<br />

Conalep Nuevo León un ejemplo<br />

de institución de excelencia<br />

educativa en todo el país.<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

EJEMPLO DE EXCELENCIA EDUCATIVA.-<br />

JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

5<br />

Para el Gobierno Independiente de<br />

Nuevo León queda claro que el Conalep<br />

Nuevo León es una de las principales generadoras<br />

de mano de obra calificada<br />

que demanda la siempre pujante industria<br />

nuevoleonesa.<br />

Un claro ejemplo de este Sistema educativo,<br />

es que el Conalep lleva a la planta<br />

productiva más del 80 por ciento de los<br />

egresados, porque gracias a su preparación<br />

técnica es la industria la que solicita<br />

y da buenos empleos a los jóvenes que<br />

han concluido con éxito sus estudios de<br />

profesionales técnicos de bachillerato.<br />

El sistema Conalep de Nuevo León es<br />

el más eficiente en preparar a los jóvenes<br />

en educación que necesitan para salir<br />

adelante. Sus directivos y profesores<br />

saben cumplir con su compromiso de<br />

preparar a los estudiantes para que enfrenten<br />

los retos que les depara al llegar<br />

a una industria.<br />

Conalep Nuevo León ha sido mencionado<br />

como ejemplo eficiente de eeducacón<br />

media superior en una reciente<br />

reunión nacional de la Secretaría de Educación<br />

federal en donde se analizaron<br />

una serie de programas de aprendizaje<br />

que se implementaron en el Estado.<br />

La capacidad desarrollada por sus<br />

profesores es recompensada por el Gobierno<br />

del Estado gracias al sistema de<br />

estímulos de Conalep para que existan<br />

apoyos necesarios para su desempeño<br />

profesional.<br />

Los reconocimientos económicos,<br />

gracias a los logros sindicales y a la sensibilidad<br />

que tiene el Gobierno de Nuevo<br />

Lón con todos sus profesores.<br />

Durante la presente administración,<br />

el Gobierno pretende que todos<br />

los planteles Conalep cuenten con clima<br />

en todos sus salones.<br />

Impulsar el modelo<br />

de educación<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> es impulsar<br />

el bienestar y el<br />

desarrollo de los<br />

futuros profesionales<br />

técnicos de esta<br />

gran institución<br />

de educación en la<br />

entidad.


6<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

OBTIENE NUEVO LEÓN<br />

PRIMER LUGAR NACIONAL<br />

EN ROBÓTICA


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

7<br />

E<br />

del<br />

n un concurso de robótica en el que participaron estudiantes de todo<br />

el país y sancionado por el ingeniero mexicano, Eduardo Guízar Sáenz,<br />

quien trabajó en el proyecto “curiosity” de la NASA, que se envió a<br />

Marte, el equipo representativo de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, obtuvo el primer lugar<br />

Woznic s Science Festival, en la categoría “Robot Hero”.<br />

Los jóvenes de la institución que dirige<br />

el Prof. Roel Guajardo Cantú, participaron<br />

con “Lady Bot” en el certamen<br />

que consistió en tres etapas, siendo su<br />

robot el único que cumplió con el objetivo<br />

final de, durante un simulacro, extinguir<br />

el fuego.<br />

El ingeniero, Guízar Sáenz, quien<br />

tuvo a su cargo la premiación, les entregó<br />

el trofeo del primer lugar y un<br />

diploma por su participación en el concurso,<br />

felicitándolos por su gran esfuerzo<br />

y reconoció la habilidad y capacidad<br />

de los jóvenes de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>.<br />

Durante el festival se realizaron diversas<br />

actividades, como concurso de<br />

robótica y satélites, exposiciones, conferencias<br />

y talleres.<br />

Por su destacada participación y<br />

por haber obtenido el primer lugar,<br />

los estudiantes fueron invitados para<br />

participar en la construcción y lanzamiento<br />

de una cápsula-satélite, bajo<br />

la supervisión de ingenieros mexicanos<br />

que han colaborado con la NASA;<br />

por otra parte la Universidad del Valle<br />

de México, les ofreció becas de estudio.<br />

Los alumnos reconocidos con el premio<br />

nacional de robótica, son: Oscar<br />

Daniel Ríos Mercado y Emiliano Corona<br />

Romero, y su maestro es Leonel Armando<br />

Molina Dávila.<br />

Al reconocerles su capacidad y<br />

esfuerzo, el maestro Roel Guajardo,<br />

quien les brindó todo el apoyo para<br />

que asistieran al certamen, los invitó a<br />

continuar preparándose en el aspecto<br />

profesional, que sigan buscando convocatorias<br />

y concursos de este tipo y<br />

con los mejores instructores puedan<br />

estar en el mejor nivel de preparación.<br />

Les refrendó en<br />

su preparación y<br />

búsqueda del éxito,<br />

todo el apoyo de<br />

la institución y del<br />

Gobernador del<br />

Estado, Ing. Jaime<br />

Rodríguez Calderón.


8<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

IMPULSAN EL DESARROLLO ECO<br />

EN MONTEMOR<br />

E<br />

l Municipio de<br />

Montemorelos<br />

estableció un<br />

convenio de<br />

colaboración<br />

con <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>,<br />

por medio del cual<br />

inicialmente el<br />

Colegio apuntalará al<br />

Ayuntamiento para<br />

que obtenga apoyos<br />

federales de la Secretaría<br />

de Economía para la<br />

instalación de paneles<br />

y celdas solares en<br />

empresas y restaurantes<br />

de la región.<br />

El convenio fue firmado por el Director<br />

General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, Prof. Roel Guajardo<br />

Cantú, el Alcalde de Montemorelos,<br />

Lic. Gerardo Javier Treviño Rodríguez y el<br />

Síndico Segundo del Municipio, C. Domingo<br />

Salas Salazar.<br />

La firma tuvo lugar en la Presidencia<br />

Municipal y fungieron como testigos el<br />

Secretario de Desarrollo Económico y Turismo<br />

del Ayuntamiento, Lic Gilberto Ramos<br />

de la Garza, y el Director de Servicios<br />

Tecnológicos, Capacitación y Evaluación<br />

de Competencias de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, Lic.<br />

Carlos Tercero Romero García.<br />

Como testigo de honor estuvo la Delegada<br />

Federal de Economía en Nuevo


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

9<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>,<br />

PRIMER LUGAR NACIONAL<br />

EN CERTIFICACIONES<br />

DE COMPETENCIAS<br />

Por su alto rendimiento en certificaciones de<br />

competencias, Conalep Nacional se distingue<br />

como la Institución de Educación Media Superior<br />

del Pas que más certificados de competencia<br />

laboral gestionó, lo que se debió en gran parte a<br />

los altos resultados que en la materia registró la<br />

institución del sistema en Nuevo León.<br />

ONÓMICO<br />

RELOS<br />

León, Lic. Carlota Vargas Garza.<br />

Guajardo Cantú manifestó que el propósito<br />

de este convenio es apoyar a los<br />

municipios en su desarrollo, aprovechando<br />

la capacidad y alta especialidad del<br />

personal del Departamento de Servicios<br />

Tecnológicos, Capacitación y Evaluación<br />

de Competencias de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>.<br />

El Alcalde expresó que estaba muy<br />

agradecido con <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> y la Delegada<br />

Federal de Economía porque con el<br />

apoyo que recibirá el Municipio, la gente<br />

tendrá la oportunidad de invertir, generar<br />

el autoempleo y una mejor oportunidad<br />

de vida.<br />

Vargas Garza dijo que se hizo una reingeniería<br />

en la Secretaría de Economía<br />

para que fueran más efectivos los apoyos<br />

que se dieran a los municipios.<br />

Por su parte el Municipio de Montemorelos<br />

promoverá los servicios de CO-<br />

NALEP <strong>NL</strong> en las empresas de la región.<br />

Queda asentado así, la versatilidad, eficiencia<br />

y nivel de excelencia que ofrece<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> en sus servicios educativos<br />

y de capacitación, que lo colocan como<br />

una institución que favorece el crecimiento<br />

y desarrollo económico de los Municipios<br />

del Estado.<br />

En un evento nacional, la Mtra. Candita<br />

Victoria Gil Jiménez, Directora Nacional,<br />

manifestó que Nuevo León obtuvo<br />

durante 2016 más de 57 mil evaluaciones<br />

y más de 40 mil certificados gestionados,<br />

con lo que se colocó en primer<br />

lugar, seguido por el Estado de México,<br />

con más de 45 mil evaluaciones y más<br />

de 21 certificados. <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> recibió<br />

por tal motivo un reconocimiento.<br />

El Dir. de Servicios Tecnológicos, Capacitación<br />

y Evaluación de Competencias,<br />

Lic. Carlos Tercero, acudió en representación<br />

del Dir. Gral. Profr. Roel Guajardo.<br />

Por ello la Directora Nacional del Sistema<br />

recibió un reconocimiento del Lic.<br />

Heriberto Ortiz Vera, Asesor del Director<br />

General del Consejo Nacional de Normalización<br />

y Certificación de Competencias<br />

Laborales (<strong>CON</strong>OCER), Dr. Jesús Alberto<br />

Almaguer Rocha.<br />

Este reconocimiento refrenda el liderazgo<br />

que <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo León tiene<br />

a nivel nacional en cuanto a su compromiso<br />

para mantener la excelencia educativa<br />

y la capacitación de primer nivel<br />

para sus alumnos, administrativos y docentes.


10<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

PUBLICAN AVANCES<br />

EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA<br />

E<br />

n su rol de institución generadora de los cambios que contribuyen al<br />

desarrollo económico y productivo del estado y el País, <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo<br />

León, en vinculación con el Instituto de Investigación, Innovación y<br />

Estudios de Posgrado para la Educación (<strong>II</strong>IEPE), plasmó las experiencias<br />

educativas de un grupo de docentes en una publicación impresa.<br />

h<br />

in<br />

m<br />

e<br />

la<br />

to<br />

or<br />

té<br />

NA<br />

al<br />

to<br />

do<br />

pr<br />

Cl<br />

di<br />

su<br />

líd<br />

PO<br />

DE<br />

“Hacia la Construcción de Ambientes de<br />

Aprendizaje para el Desarrollo de las Competencias<br />

Generales en Educación Media<br />

Superior”, es el título de la obra, que se presentó<br />

en el Lobby del <strong>II</strong>IEPE, en la que un<br />

grupo de docentes de Conalep comparten<br />

las experiencias vividas en un Diplomado<br />

para el Desarrollo de las Competencias Genéricas<br />

en Educación Media Superior, que<br />

fue impartido por personal del <strong>II</strong>IEPE.<br />

La obra fue dedicada a la memoria del<br />

Dr. Rafael Garza Mendoza, ex Rector del<br />

<strong>II</strong>IEPE, quien fuera el impulsor de este proyecto.<br />

En la ceremonia el Secretario de Educación<br />

del Estado, Dr. Arturo Estrada Camargo,<br />

develó una placa en la sala que llevará<br />

el nombre del ex Rector, acto al que<br />

asistió la esposa del desaparecido maes-<br />

tro, Olga Tamborrel de Garza en compañía<br />

de sus hijas.<br />

Por su parte el Director General de CO-<br />

NALEP <strong>NL</strong>, Prof. Roel Guajardo Cantú, enfatizó<br />

la importancia de la vinculación con<br />

otras instituciones educativas para apoyar<br />

la capacitación de los docentes y felicitó a<br />

quienes participaron en este Diplomado e<br />

hicieron posible la publicación, expresando<br />

que con este tipo de programas se motiva<br />

a los docentes a continuar preparándose en<br />

beneficio propio y de los estudiantes.<br />

La Dra. Luz Herlinda Godina Silva, Apoderada<br />

Legal del <strong>II</strong>IEPE, expuso una semblanza<br />

de Garza Mendoza y la presentación<br />

de la obra estuvo a cargo de la Dra.<br />

Graciela Morales López, del Instituto, y del<br />

Mtro. Carlos Hernández Yáñez, por parte<br />

de Conalep.<br />

Asistieron también al evento el Dr. José<br />

Alejandro Treviño Terán, Director de Educación<br />

Superior, el Delegado de la SE en la<br />

entidad, Ing. Edmundo Guajardo Garza; el<br />

Director de la Escuela de Ciencias de la Educación,<br />

Mtro. Domingo Castillo Moncada y<br />

el C.P. José Cárdenas Cavazos, Subsecretario<br />

de Educación Media Superior y Superior.<br />

m<br />

Q<br />

ne<br />

qu<br />

la<br />

di<br />

au<br />

ni<br />

vo<br />

qu<br />

lo<br />

ca<br />

ca<br />

gr<br />

m<br />

ca<br />

du<br />

ca


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

11<br />

ATRAEN INVERSIÓN AUTOMOTRIZ<br />

EGRESADOS DE <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

Hoy Nuevo León es más atractivo para<br />

la inversión extranjera de la industria automotriz<br />

porque conocen la eficiente<br />

orientación de las carreras de profesional<br />

técnico en bachillerato que ofrece el CO-<br />

NALEP de Nuevo León.<br />

Los egresados de esta institución son<br />

altamente competitivos, expresó el Director<br />

General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, Roel Guajardo<br />

Cantú, al asegurar que se mantiene un<br />

proceso constante de vinculación con el<br />

Claut Automotriz de la entidad.<br />

Se tienen convenios para que los estudiantes<br />

de COPNALEP <strong>NL</strong> lleven a cabo<br />

sus prácticas profesionales en empresas<br />

líderes como CATERPILLAR, DAIMLER,<br />

POLARIS, NEMAK, METALSA, TERNIUM,<br />

DENSO y FRISA entre otras.<br />

Para el Director de Vinculación y Promoción<br />

del instituto en la entidad, Óscar<br />

Quiroga, el proceso de sinergia que tienen<br />

con la industria automotriz permite<br />

que <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> atienda con eficiencia<br />

la necesidad que tienen las empresas dedicadas<br />

a la fabricación de automóviles y<br />

automotores en México.<br />

El Colegio Nacional de Educación Técnica<br />

Profesional forma a los jóvenes con<br />

vocación en las carreras de ajustes de troqueles<br />

y matricería y en la orientación de<br />

los muchachos que cursan metalmecánica.<br />

De hecho, <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> ha tenido la<br />

capacidad de transformar sus carreras<br />

gracias a sus nuevos trayectos técnicos,<br />

mismos que han venido a reforzar sus<br />

carreras como la de electromecánica industria,<br />

mantenimiento electrónico y mecatrónica.<br />

Hoy en día los muchachos de las carre-<br />

L<br />

a educación<br />

técnica<br />

que ofrece<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

ha impactado en la<br />

industria automotriz<br />

mejorando sus<br />

estándares de calidad.<br />

ras de Troqueles y Matricería, así como los<br />

de Operación y Mantenimiento de Sistemas<br />

de Cargas Eléctricas y Control pueden<br />

hacer sus prácticas profesionales en<br />

muchas empresas dedicadas a la industria<br />

automotriz, gracias a los convenios de<br />

vinculación que tienen con <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong>.<br />

Incluso, otro grupo importante de estudiantes<br />

están en inmersos en el programa<br />

del Modelo Mexicano de Formación Dual<br />

(MMFD), dedicando el 80 de su tiempo a<br />

intergrarse en alguna industria y el 20 por<br />

ciento en su proceso de educación dentro<br />

del plantel.<br />

“Ha sido en esta administración, encabezada<br />

por el Profe, Roel Guajardo Cantú<br />

que más impulso ha tenido la educción<br />

profesional para que más industrias de la<br />

entidad se vean beneficiadas con la formación<br />

de profesionales técnicos a nivel<br />

de bachiller”, comentó el Director de Vinculación<br />

y Promoción, Óscar Quiroga.<br />

Sin duda, hoy <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo León es<br />

un referente para la industria nacional e<br />

internacional en la formación de jóvenes<br />

con alta educación, calidad que ya distingue<br />

a los egresados de los 17 planteles<br />

que hay en la entidad.


DESTACAD<br />

EN EL <strong>CON</strong><br />

‘SER Y<br />

12<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

C<br />

on gran<br />

energía y<br />

entusiasmo<br />

lo estudiantes de<br />

Conalep participaron<br />

en el Octavo<br />

Congreso Juvenil<br />

“Ser y Hacer”, que se<br />

realizó como parte<br />

del programa “Héroes<br />

por Nuevo León”,<br />

en el que colaboran<br />

con diferentes<br />

actividades de servicio<br />

comunitario.


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

13<br />

DA PARTICIPACIÓN<br />

NGRESO JUVENIL<br />

Los jóvenes de la<br />

institución estuvieron<br />

acompañados por su<br />

Director General, el<br />

Prof. Roel Guajardo<br />

Cantú, directivos,<br />

docentes<br />

y administrativos.<br />

Y HACER’<br />

Los cerca de cuatro mil alumnos del<br />

Colegio brindaron su apoyo a la iniciativa<br />

encabezada por el Gobernador del<br />

Estado, Ing. Jaime Rodríguez Calderón,<br />

quien los felicitó por luchar por su superación<br />

y les reiteró su compromiso para<br />

apoyarlos en su camino del éxito.<br />

“Ustedes jóvenes, deben de luchar,<br />

de soñar y lograr lo que quieren, si lo<br />

logran, sus papás estarán orgullosos de<br />

ustedes y para alcanzar el éxito cuentan<br />

conmigo”, manifestó.<br />

Los participantes en este programa<br />

son beneficiados con el Bono Preferente<br />

a cambio de sus actividades comunitarias.<br />

El Congreso que tuvo lugar en el<br />

Gimnasio Nuevo León Unido, fue dirigido<br />

a los alumnos de nivel medio superior,<br />

con el propósito de compartir historias<br />

de éxito de jóvenes en diferentes<br />

áreas, y de esta manera motivarlos y<br />

apoyarlos para que continúen sus estudios,<br />

contribuyendo a tener una mejor<br />

sociedad, Estado y País.<br />

El conferencista internacional Javier<br />

Prieto, quien se ha distinguido como un<br />

líder que retoma los valores arraigados<br />

en el núcleo familiar, participó con una<br />

ponencia en la que estableció un diálogo<br />

con los asistentes mediante el cual<br />

expresaron sus inquietudes.


14<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

C<br />

omo parte de su vinculación con otras<br />

instituciones, <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> fortalece<br />

las acciones de responsabilidad social<br />

entre su población de más de veinte mil<br />

estudiantes, por lo que firmó un convenio<br />

de colaboración con el Instituto Nacional para la<br />

Educación de los Adultos (INEA).<br />

Los mejores profesionales técnicos del futuro<br />

se involucran de esta manera en la Campaña<br />

Nacional de Alfabetización y Abatimiento<br />

del Rezago Educativo.<br />

La firma del convenio, que se realizó en el<br />

edificio de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong>, estuvo a cargo del Profr.<br />

Roel Guajardo Cantú, quien encabeza la institución,<br />

por parte del INEA asistió el Delegado,<br />

Lic. Edgardo Jiménez Solís, fungiendo como<br />

testigo de honor, la Senadora Marcela Guerra<br />

Castillo.<br />

El Delegado del INEA agradeció a la institución<br />

educativa su interés y colaboración por<br />

elevar el nivel educativo de la población.<br />

Por su parte la Senadora Guerra Castillo<br />

destacó que en Nuevo León hay 910 mil 632<br />

personas en rezago educativo: 61 mil no saben<br />

leer ni escribir, y sin primaria 253 mil 820<br />

personas. “Cualquier trabajo, mínimo te piden<br />

primaria, la educación te abre las puertas en<br />

cualquier ámbito; la gente tiene que estar empoderada<br />

con un buen nivel de educación”,<br />

señaló.<br />

Guajardo Cantú manifestó que es importante<br />

apostarle a la educación, y que el propósito<br />

del Gobernador del Estado, Ing. Jaime<br />

Rodríguez calderón, es abatir el rezago educativo,<br />

ya que en Nuevo León hay una cifra<br />

preocupante en este tema.<br />

Por medio de esta vinculación se promoverá<br />

que los alumnos de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, a partir<br />

del tercer semestre, participen como alfabetizadores,<br />

asesores, formadores y como personal<br />

de apoyo en esta campaña.<br />

El compromiso del INEA consistirá en capacitar<br />

a los estudiantes y proporcionarle el debido<br />

apoyo y material que se requiera, para que<br />

realicen sus funciones como promotores y así<br />

difundir los programas educativos a cargo del<br />

instituto. También obtendrán los alumnos, la<br />

oportunidad de realizar su servicio social.<br />

El Colegio apoyará a los estudiantes para<br />

que desempeñen su servicio social y facilitará<br />

espacios para la atención educativa de quienes<br />

se encuentren en situación de rezago educativo.


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

15<br />

APOYARÁN ESTUDIANTES<br />

EN CAMPAÑA<br />

DE ALFABETIZACIÓN<br />

Mediante este programa<br />

de alfabetización<br />

y Abatimiento de<br />

Rezago Educativo, se<br />

espera reducir un 50<br />

por ciento el índice de<br />

analfabetismo, ya que<br />

uno de los principales<br />

objetivos es poder<br />

brindar atención y<br />

educación a la población<br />

y a las personas con<br />

escasos recursos.


16<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

INAUGURA ‘EL MATEMÁ<br />

PRIMER INTERCIRCUITO <strong>CON</strong>A<br />

A<br />

nte más de 700<br />

entusiastas<br />

alumnos de<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

Nuevo León,<br />

el Lic. Raúl González<br />

Rodríguez “El Matemático”,<br />

Director General del<br />

Instituto Estatal de<br />

Cultura Física y Deporte<br />

(INDE) inauguró el Primer<br />

Intercircuito del instituto<br />

educativo, en el Gimnasio<br />

“Centenario del Ejército<br />

Mexicano”, en Apodaca.<br />

En el evento, los estudiantes de 12, de<br />

los l7 planteles que integran el Sistema<br />

Educativo participan en diferentes disciplinas<br />

deportivas como voleibol, basquetbol<br />

y atletismo en las ramas varonil y femenil.<br />

El Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo<br />

León, Profr. Roel Guajardo Cantú, manifestó<br />

que esta justa deportiva es importante<br />

para que los alumnos tengan una<br />

preparación integral, con educación y deporte,<br />

nuestra institución, señaló, puede<br />

ser el semillero para que el estado identifique<br />

a los futuros atletas que nos representen,<br />

porque esa es la ideal del Gobernador<br />

Jaime Rodríguez, de que se formen<br />

los mejores deportistas en el Estado.<br />

González Rodríguez por su parte, dijo<br />

que no solo es convivencia o diversión,<br />

sino que hay que competir para buscar<br />

ganar. Hay que luchar para ganar; el deporte<br />

es el mejor aliado; los felicito por


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

17<br />

ÁTICO’<br />

NALEP <strong>NL</strong><br />

participar y los invito a que luchen por ganar<br />

y por representar a su escuela, siéntanse<br />

orgullosos de pertenecer al sistema<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong>, manifestó.<br />

En la inauguración también estuvieron<br />

el Director de Cultura Física del INDE y atleta<br />

olímpico, Daniel Bautista Rocha; el Director<br />

del Instituto del Deporte de Apodaca,<br />

Lic. Frank González y el Director de la<br />

preparatoria No. L de la U.A.N.L., Lic. José<br />

Angel Galindo Mora.<br />

Los alumnos y equipos ganadores de<br />

los tres primeros lugares de cada categoría<br />

y rama recibieron sus respectivos trofeos.


18<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

RE<strong>CON</strong>OCE TERNIUM<br />

EXCELENCIA DE ALUMNOS<br />

DE<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

E<br />

l talento y la excelencia académica de los<br />

estudiantes de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo León<br />

son reconocidos por Ternium de México,<br />

empresa de clase mundial, quien otorgó<br />

cuarenta nuevas becas en beneficio de sus<br />

alumnos, esto a través del programa “Becas al Mérito<br />

Ternium” mediante el que se motiva a los jóvenes de<br />

secundaria y nivel medio superior técnico para que<br />

perseveren en sus estudios.<br />

La ceremonia para la entrega de becas se<br />

realizó en el teatro Nova, donde el Director<br />

General de Conalep Nuevo León, Prof. Roel<br />

Guajardo Cantú, destacó que el resultado del<br />

desempeño y esfuerzo de los estudiantes es<br />

este reconocimiento.<br />

“La dedicación de ustedes, alumnos, es<br />

lo que convence al sector productivo e instituciones,<br />

para establecer este tipo de vinculación<br />

con nosotros, para recibir el apoyo<br />

que requerimos. Felicitó a los alumnos que<br />

reciben este apoyo para cumplir su proyecto<br />

de vida y agradezco la atención que nos<br />

brindan las empresas”. Manifestó.<br />

El Ing. Alfredo Bustani Adem, Director de<br />

Recursos Humanos de Ternium México, dijo<br />

que la educación es el camino correcto para<br />

tener mejores oportunidades de trabajo y<br />

opciones de crecimiento, invitando a los estudiantes<br />

a que sigan preparándose, ya que<br />

la educación es la mejor inversión que México<br />

puede hacer para un mejor futuro.<br />

Se entregaron en total 141 becas, las cuales<br />

consisten en 10 mil pesos; anualmente<br />

se realizan campañas en las instituciones<br />

participantes para informar y motivar a los<br />

alumnos que pueden ser candidatos para<br />

este apoyo.<br />

Los alumnos Francisco Herrera Hernández,<br />

de Mecatrónica del plantel San Nicolás<br />

de los Garza I, y Aremí Esmeralda Gutiérrez<br />

Suárez, de Mecatrónica del plantel “Don Ben-<br />

jamín Salinas Westrup”, quienes recibieron la<br />

beca al mérito, fueron invitados especiales.<br />

Ella ofreció un testimonio de los beneficios<br />

que ha recibido y mencionó que están<br />

conscientes del gran compromiso que tienen<br />

con la empresa y agradeció el apoyo<br />

que les brindan.<br />

También asistieron el Director de la Escuela<br />

Técnica Industrial y Preparatoria Técnica<br />

Álvaro Obregón, M.C. Fernando Rodríguez<br />

Gutiérrez y otras autoridades educativas.


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

19<br />

Los alumnos becarios<br />

son delos planteles<br />

“Ing. José Antonio<br />

Padilla Segura”,” San<br />

Nicolás de los Garza I”,<br />

“Don Humberto Lobo<br />

Villarreal”, “Don<br />

Benjamín Salinas<br />

Westrup” y “Don Joel<br />

Rocha Barocio”.<br />

PRESENTAN LIBRO SOBRE<br />

POLÍTICA EDUCATIVA<br />

Y COMPETENCIAS EN MÉXICO<br />

E<br />

n el marco de la Feria Universitaria del Libro<br />

“UA<strong>NL</strong>ee”, el Lic. Edilberto Cervantes Galván,<br />

Director de Planeación y Evaluación de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>NL</strong>, presentó como coautor, junto con el Lic. Héctor<br />

Franco Sáenz, la publicación “Políticas Educativas<br />

y Educación por Competencias en México”.<br />

Al evento realizado en el Colegio<br />

Civil, asistió el Profr. Roel Guajardo<br />

Cantú, Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>NL</strong> y el Mtro. Juan Angel Sánchez, ex<br />

director de la Facultad de Filosofía y<br />

Letras de la UA<strong>NL</strong>, quienes hicieron algunos<br />

comentarios sobre la obra.<br />

El libro está dividido en tres apartados,<br />

se aborda como la política educativa<br />

de México ha sido influenciada<br />

en su diseño por grandes organismos<br />

internacionales, como la UNESCO, el<br />

Banco Mundial y la OCDE, a través de<br />

diferentes épocas; esto como una estrategia<br />

del gobierno mexicano para<br />

legitimar sus políticas.<br />

En el segundo segmento se trata<br />

la Reforma de la Educación Básica,<br />

la Educación Media Superior y la formación<br />

de los docentes (normalistas),<br />

basada en competencias, que diseñó<br />

la SEP entre 2009 y 2012, pero que,<br />

como generalmente ha sucedido, se<br />

han convertido en procesos inacabados,<br />

sin una continuidad por los cambios<br />

de sexenio.<br />

Los autores enfatizaron en su publicación<br />

la trascendencia e importancia que<br />

ha tenido la educación basada en competencias<br />

y estándares internacionales, ya<br />

que cambió la currícula, por lo que hacen<br />

un análisis detallado de su aplicación en<br />

los instrumentos jurídico educativos.<br />

Una tercera parte de la obra se destina<br />

a un debate con diferentes especialistas<br />

en la materia sobre el concepto de la educación<br />

basada en competencias.


ANTE EL GOB<br />

SE GRA<br />

3,700 ALU<br />

20<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

Respondiendo a la demanda de profesionales<br />

técnicos que presentan los sectores productivo y<br />

de servicios los tres mil setecientos nuevos técnicos<br />

de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> recibieron sus títulos, cédulas<br />

profesionales y entre 7 y 15 certificaciones<br />

internacionales de Microsoft, HP, Adobe y Autodesk,<br />

entre otras.<br />

En su mensaje el Director General de la institución,<br />

Profr. Roel Guajardo Cantú felicitó a los<br />

jóvenes y los invitó a que continúen el camino de<br />

la superación, para alcanzar el éxito profesional<br />

y personal, expresándoles a los padres de familia<br />

el orgullo que deben de sentir porque sus hijos<br />

terminan su instrucción.<br />

En el evento estuvo presente la Senadora<br />

Marcela Guerra Castillo, los diputados Liliana Tijerina<br />

Cantú y Rubén González Cabriales, de la<br />

Comisión de Educación del Congreso del Estado,<br />

y el Ing. Rodolfo Páez, representante de Nemak.<br />

También asistieron el Director de la UTE, C.P.<br />

Roberto Chapa, el Delegado del INEA, Lic. Edgardo<br />

Jiménez Solís, el Director de Recursos Humanos<br />

de Ternium México, Ing. Alfredo Bustani, el


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

21<br />

OBERNADOR<br />

RADÚAN<br />

LUMNOS<br />

E<br />

l Gobernador del estado Jaime<br />

Rodríguez Calderón, exhortó<br />

a los jóvenes graduandos a<br />

sentirse orgullosos de su Estado,<br />

expresándoles que tienen la misión de hacer de<br />

Nuevo León el mejor del país<br />

s<br />

y<br />

c-<br />

-<br />

s<br />

-<br />

s-<br />

s<br />

e<br />

al<br />

ia<br />

s<br />

a<br />

i-<br />

la<br />

o,<br />

P.<br />

r-<br />

-<br />

el<br />

líder nacional del Sindicato de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong>, Lic. Carlos<br />

Tirso; la Delegada Estatal del SUT<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong>,<br />

Lic. Juany Esquivel; el Diputado Daniel Carrillo y<br />

el Delegado Estatal del SUPAC, Ing. Benito González.<br />

La alumna de excelencia académica del plantel<br />

Juárez, Samantha Antonio, de la carrera de Asistente<br />

Administrativo, ofreció un mensaje en representación<br />

de sus compañeros de generación.<br />

En esta ocasión egresan las primeras generaciones<br />

de los planteles de Cadereyta Jiménez y<br />

San Bernabé, y se gradúa la primera generación<br />

de las carreras de Fuentes Alternas de Energía y<br />

Seguridad e Higiene y Protección Civil.<br />

De las 28 carreras que conforman el Sistema<br />

Educativo del Colegio, las que tienen el mayor<br />

número de egresados son Máquinas Herramientas,<br />

con 499; Informática, 435 y Enfermería General,<br />

433.<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> cuenta con un promedio de 80<br />

por ciento de colocación de sus profesionales<br />

técnicos, en los primeros seis meses después de<br />

que concluyen sus estudios.


22<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

POTENCIALIZA <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

HABILIDADES DE SUS DIRECTIVOS<br />

A<br />

corde a las<br />

necesidades<br />

del mundo<br />

actual, y para<br />

potencializar<br />

las competencias de<br />

su personal, <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>NL</strong> organizó el curso<br />

“Actualización en<br />

Habilidades Directivas”, el<br />

que fue inaugurado por el<br />

Director General<br />

Profr. Roel Guajardo Cantú<br />

en la biblioteca del plantel<br />

“Lic. Raúl Rangel Frías”.<br />

El curso es impartido por especialistas de<br />

la Escuela de Ciencias de la Educación, que<br />

dirige el Mtro. Domingo Castillo Moncada y<br />

el objetivo es desarrollar las habilidades del<br />

personal administrativo, que permitirá brindar<br />

un mejor servicio y atenciones a los futuros<br />

profesionales técnicos.<br />

Son 32 los participantes del curso, entre<br />

los que están dos Directores de Área de la<br />

Dirección General, 17 Directores delos planteles,<br />

un Director del CAST y 12 administrativos<br />

de la institución.<br />

El Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> manifestó<br />

que con esta capacitación se verán<br />

beneficiados los más de 18 mil estudiantes y<br />

mil docentes que forman parte del sistema<br />

educativo del olegio.<br />

“Para la institución es una prioridad la<br />

constante capacitación y actualización del<br />

personal directivo y administrativo, porque<br />

con ello se mejora y actualiza el servicio que<br />

se brinda a nuestros estudiantes y docentes,”<br />

señaló.<br />

Guajardo Cantú destacó que ése es el<br />

propósito del Gobernador del Estado, Ing.<br />

Jaime Rodríguez Calderón: fortalecer las<br />

competencias directivas del personal que<br />

encabeza las instituciones escolares.


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

23<br />

ALUMNA DE <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

ES INVITADA ESPECIAL<br />

DEL SECRETARIO DE <strong>EDUCACIÓN</strong><br />

AURELIO NUÑO<br />

Porque es ejemplo de lo que se puede lograr con el Modelo<br />

Mexicano de Formación Dual (MMFD), Martha Carolina<br />

Loredo Flores, alumna de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo León, fue<br />

invitada por el Secretario de Educación Pública Mtro.<br />

Aurelio Nuño Mayer, para asistir a la presentación del Nuevo<br />

Modelo Educativo, en el Palacio Nacional.<br />

e<br />

-<br />

el<br />

g.<br />

s<br />

e<br />

La alumna del plantel “Don Víctor Gómez<br />

Garza”, quien cursa la carrera de Mecatrónica<br />

Industrial, dio su testimonio anteriormente<br />

sobre los beneficios del MMFD, en una ceremonia<br />

realizada aquí en Nuevo León.<br />

En el evento en Palacio Nacional, se contará<br />

con la presencia del Presidente de México,<br />

Lic. Enrique Peña Nieto, la Mtra. Candita<br />

Gil Jiménez Directora Nacional de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong>,<br />

gobernadores y autoridades federales, ante<br />

quienes el Mtro. Nuño Mayer, presentará el<br />

nuevo modelo educativo y hará una referencia<br />

a la trayectoria de la joven nuevoleonesa.<br />

El Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo<br />

León, Profr. Roel Guajardo Cantú, manifestó<br />

que es un gran orgullo que los jóvenes de<br />

la institución tengan esta proyección a nivel<br />

nacional, porque es un gran esfuerzo el que<br />

se realiza para brindarle la mejor educación<br />

y capacitación de vanguardia.<br />

El Nuevo Modelo Educativo se estará<br />

implementando en el próximo ciclo escolar<br />

2018-2019 y consistirá en cinco capítulos. El<br />

primero será para el desarrollo curricular y<br />

cambio pedagógico; el segundo, la Escuela<br />

al CENTRO; el tercero, la profesionalización<br />

de los maestros; el cuarto, equidad e inclusión<br />

y el quinto, todo el tema de nueva gobernanza<br />

educativa.


24<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

EMPRENDE <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

EL RETO4MIL<br />

<strong>CON</strong> 500 MUJERES<br />

C<br />

on un fondo de la Embajada de Estados Unidos,<br />

<strong>CON</strong>ALE Nuevo León inició en 10 de sus 17 planteles<br />

el programa “Reto4mil: Mujeres invirtiendo en su<br />

vida”, que tiene como objetivo proveer a más de 500<br />

Participantes en situación de vulnerabilidad, conocimientos<br />

y herramientas para emprender y optimizar sus recursos.<br />

En este proyecto, que se realizó durante<br />

dos sábados en sesiones de cuatro horas,<br />

también participan Marketplace Literacy<br />

Project (MLP), el Tec de monterrey y la Universidad<br />

de Illinois.<br />

De esta manera <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo León<br />

refrenda su compromiso como institución<br />

vanguardista con responsabilidad civil, fortaleciendo<br />

las áreas de oportunidad que se<br />

presentan en su comunidad, por lo que se invitó<br />

a participar en este reto a todas las mujeres<br />

que forman parte de ella, entre alumnas,<br />

docentes, administrativas y madres de<br />

familia.<br />

“El Colegio fortalece e impulsa las acciones<br />

que contribuyen a formar una sociedad<br />

más sólida y preparada en diferentes temas<br />

que le afectan, como es la cuestión económica”,<br />

dijo el Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>,<br />

Prof. Roel Guajardo Cantú.<br />

MLP diseñó el modelo de capacitación<br />

que fortalece conocimientos sobre cómo ser<br />

mejores consumidoras y generadoras de ingresos<br />

en economía de subsistencia. La institución<br />

ha detectado que su programa tiene<br />

impacto positivo en conciencia de derecho,<br />

aumento de confianza en sí misma y desarrollo<br />

de habilidades.


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

25<br />

REFRENDA <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

LIDERAZGO EN<br />

CERTIFICACIONES<br />

INTERNACIONALES<br />

El recibir recientemente un reconocimiento como<br />

la institución de educación media superior con más<br />

certificaciones en competencias a nivel nacional, ha<br />

sido solo un estímulo para continuar promoviendo la<br />

capacitación de su personal, por lo que en esta ocasión<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> entregó 481 certificaciones en habilidades<br />

digitales para docentes y administrativos.<br />

El liderazgo del Colegio, que entregó más<br />

de 40 mil certificados internacionales en el<br />

2016, quedó de manifiesto en este evento en<br />

el que se entregaron las 481 certificaciones, las<br />

que se dividieron 320 para los docentes y 39<br />

para administrativos.<br />

Por su parte, el Director General, Prof. Roel<br />

Guajardo Cantú, felicitó a los participantes y<br />

los invitó a continuar con ese ejemplo de superación,<br />

pues éste se refleja en los éxitos alcanzados<br />

por los profesionales técnicos que<br />

egresan de la institución y que rápidamente se<br />

colocan en el sector productivo.<br />

“Una de las fortalezas de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> son<br />

las certificaciones internacionales en competencias,<br />

de Microsoft, Adobe, Autodesk, IC3 y<br />

Alfabetización digital, entre otras, que la colocan<br />

como la institución educativa que más<br />

certificaciones desarrolla en Iberoamérica”,<br />

manifestó.<br />

Cada alumno que egresa del Colegio sale<br />

con siete certificaciones como mínimo, y alcanza<br />

hasta 15, dependiendo de la carrera profesional<br />

que haya cursado.<br />

El Dr. Carlos Morales Zamora, Director de la<br />

Preparatoria Abierta, acudió con la representación<br />

del Secretario de Educación, Dr. Arturo<br />

Estrada Camargo; estuvieron también el Lic.<br />

Marcelo Islas Ramírez, representante del ETC<br />

Iberoamérica México y la Ing. Imelda González<br />

Báez, Directora de CANIETI Noreste.<br />

Por parte de Conalep estuvieron el Lic.<br />

Edilberto Cervantes, Director de Planeación<br />

y Evaluación; el Mtro. Carlos Hernández, Director<br />

Académico y de Servicios Educativos<br />

y el Ing. Benito Eleazar González, Delegado<br />

del Sindicato de Maestros, entre otros directivos.


26<br />

L<br />

os avances<br />

tecnológicos<br />

que están<br />

revolucionando<br />

el mundo,<br />

impactan las condiciones<br />

de empleo y las estrategias<br />

de capacitación de los<br />

futuros profesionales<br />

técnicos, por lo que<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo León<br />

organizó el Foro de<br />

Divulgación Científica<br />

y Tecnológica.<br />

Este evento que tiene como propósito difundir<br />

y promover las innovaciones en las áreas de metalmecánica,<br />

mecatrónica, sistemas electrónicos,<br />

fuentes alternas de energía e informática, se llevó a<br />

cabo en el Museo de Historia Mexicana.<br />

El Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, Prof. Roel<br />

Guajardo Cantú, dijo que para llevar a cabo este<br />

evento, se contó con la colaboración de los investigadores<br />

de la UA<strong>NL</strong>, que participan en el Sistema<br />

Nacional de Investigadores y de otros organismos<br />

especializados.<br />

“Para preparar a los futuros técnicos profesionales<br />

que demanda la industria en la región, el Estado<br />

y el País, nos aliamos con los mejores, y promovemos<br />

la difusión de los avances científicos y tecnológicos”,<br />

expresó.<br />

Al foro asistieron directivos, docentes, alumnos<br />

e investigadores de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, y de la comunidad<br />

educativa en general.<br />

En el evento se compartieron experiencias y resultados<br />

de proyectos de ciencia básica y aplicada,<br />

realizados por catedráticos e investigadores de la<br />

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME)<br />

de la UA<strong>NL</strong>, y miembros del Sistema Nacional de<br />

Investigadores (SIN)<br />

Entre los asistentes destacaron el Dr. José Alejandro<br />

Treviño Terán, Director de Educación Superior<br />

de Nuevo León, en representación del Secretario<br />

de Educación, Dr. Arturo Estrada Camargo; el<br />

Lic. Edmundo Benjamín Morones Dueñas, Director<br />

General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Zacatecas y el Dr. Guadalupe<br />

Alan Castillo Rodríguez, Rector de la Universidad<br />

Politécnica de Apodaca.<br />

Acudieron también, el Dr. Cornelio Posadas Castillo,<br />

Secretario Administrativo de la Subdirección<br />

de posgrado de FIME. Por parte de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>,<br />

estuvieron el Lic. Edilberto Cervantes, Director de<br />

Planeación y Evaluación y el Mtro. Carlos Hernández,<br />

Director Académico.<br />

Algunos de los expertos que participaron como<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

A LA VANGUARDIA<br />

EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />

ponentes en este foro fueron del Centro de Investigación<br />

y Desarrollo Tecnológico (CIDET) de FIME,<br />

como la Dra. Griselda Quiroz, el Dr. Jesús de León<br />

Morales, la Dra. Bindu Krishnan, el Dr. Nelson Federico<br />

Garza y la Dra. Nivia Alvarez Aguilar.<br />

También estuvo el<br />

Director de Innovación<br />

de DELL Latinoamérica,<br />

M. C. Alessio Hagen<br />

Estrada; del Centro<br />

de Investigación<br />

e innovación en<br />

Ingeniería Aeronáutica<br />

(C<strong>II</strong>IA) de FIME, el Dr.<br />

Omar López Botello<br />

y la Dra. Citlali Gaona<br />

Tiburcio, entre otros<br />

investigadores.


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

27<br />

ES <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> REFERENTE<br />

EN EL MODELO MEXICANO<br />

DE FORMACIÓN DUAL<br />

QUEDA ESTO DE MANIFIESTO EN REUNIÓN<br />

<strong>CON</strong> EL EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA<br />

E<br />

Alemania<br />

l impulso que <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> le ha dado al Modelo Mexicano de Formación Dual<br />

(MMFD), basado en el modelo alemán, lo coloca como uno de los referentes de ese<br />

programa en México, y por ello, el Director General del Colegio, Prof. Roel Guajardo<br />

cantú, fue convocado a una reunión con el Embajador de la República Federal de<br />

en el país, Viktor Elbling.<br />

En conjunto con diversas autoridades<br />

educativas y representantes de la iniciativa<br />

privada, el Embajador realizó una visita a<br />

Nuevo León.<br />

Durante la reunión que se realizó en el Hotel<br />

MS Millenium de San Pedro Garza García,<br />

el Secretario de Educación, Dr. Arturo Estrada<br />

Camargo, dijo que este modelo beneficia especialmente<br />

a los alumnos y hará de Nuevo León<br />

punta de lanza en la formación de los profesionales<br />

técnicos, lo que traerá grandes ventajas<br />

para la industria neolonesa.<br />

Para el Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>NL</strong> representa un orgullo y un compromiso<br />

la distinción de que esta institución sea un<br />

referente nacional e internacional del MMFD.<br />

“En el Colegio buscamos implementar las<br />

mejores estrategias y programas que coloquen<br />

a nuestros profesionales técnicos a la<br />

vanguardia”, señaló.<br />

En representación del Dr. Rodolfo Tuirán<br />

Gutiérrez, Subsecretario de Educación Media<br />

Superior de la SEP, estuvo el maestro Alejandro<br />

Jaime, Coordinador de Vinculación<br />

Sectorial; también asistieron el Mtro. Federico<br />

Pozas García, Presidente de COPARMEX<br />

en Nuevo León; el Mtro. Juan Ignacio garza<br />

Herrera, Presidente de CAINTRA y el Director<br />

de esta Institución, el Mtro. Guillermo Dillon.<br />

Este programa también va enfocado a los<br />

estudiantes de otras instituciones, como CE-<br />

CyTE y DGETL, y está basado en el sistema<br />

de formación alemán, que vincula armónicamente<br />

la teoría y la práctica, alternando<br />

el aprendizaje en el aula y en el espacio de<br />

trabajo.<br />

Actualmente en 11 de los 17 planteles que<br />

conforman el Sistema Educativo de CO-<br />

NALEP <strong>NL</strong>, está implementado el MMFD.<br />

,


28<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

L<br />

os estudiantes de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

que obtienen su certificación en<br />

competencias digitales obtienen mejores<br />

empleos, expresó el Director General <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>NL</strong>, Roel Guajardo Cantú.<br />

OBTIENEN MEJOR EM<br />

ESTUDIANTES DE <strong>CON</strong>AL<br />

<strong>CON</strong> CERTIFICADOS EN COMPETENCIAS D<br />

Destacó que desde que ingresan al sistema<br />

de educación <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong>, los muchachos<br />

reciben un programa de educación para<br />

que vayan obteniendo su certificación internacional<br />

en las distintas herramientas<br />

sobre nuevas Tecnologías de la Información<br />

y Comunicación.<br />

Los más beneficiados con estas certificaciones<br />

digitales son la industria, el comercio<br />

y los prestadores de servicios de<br />

Nuevo León, comentó el Director General<br />

de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, Roel Guajardo Cantú.<br />

Los estudiantes desde que entran al sistema<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> reciben una evaluación de<br />

desempeño inicial consistente en la aplicación<br />

de un examen de certificaciónIC3 GS5<br />

sobre fundamentos de Computación.<br />

Estos exámenes los aplica la Educational<br />

Technology Consulting (ETC) al inicio<br />

de cada ciclo escolar de acuerdo con los<br />

planes académicos desarrollados por el<br />

sistema nacional <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> (Colegio Nacional<br />

de Profesionales Técnicos).<br />

Existe una invaluable oferta de certificaciones<br />

que se ofrecen a los 20 mil estudiantes<br />

de las 28 carreras que ofrece la institución<br />

educativa, explicó la coordinadora de<br />

Informática de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, Jazheel.<br />

Para darnos una idea de los contenidos de<br />

las competencias en las que los estudiantes<br />

reciben capacitación en los tres niveles de<br />

IC3 GS5 que son los Fundamentos de Computación,<br />

Aplicaciones Clave y Vida en Línea.<br />

Referente a los programas de Microsoft<br />

Office Specialist, las herramientas que se<br />

imparten son MOS Word, MOS Excel, MOS<br />

Power Point, MOS Word Expert, MOS Excel<br />

Expert, MOS Outlook y MOS Access.<br />

Dependiendo del nivel y la carrera, los jóvenes<br />

estudiantes tienen la oportunidad de<br />

ser capacitados en los programas de Adobe<br />

Certified Associate en ACA Photoshop, ACA<br />

Indesign, ACA Ilustrador y ACA Dreamwever.<br />

Asimismo, con Microfost Technology<br />

Associate, <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> tiene convenios de<br />

certificación internacional para ofrecer los<br />

programas de MTA Fundamentos de Redes,<br />

MTA en Fundamentos de Seguridad,<br />

MTA em Fundamentos de Seguridad en Sotfware,<br />

MTA en Fundamentos Administrador<br />

de Servidores Windows, MTA Bases de<br />

Datos y MTAS en Fundamentos de Sistemas<br />

Operativos Windows.


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

29<br />

PLEO<br />

LEP <strong>NL</strong><br />

S DIGITALES<br />

En <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo León<br />

se trabaja con metas de<br />

educación muy definidas<br />

que permiten dar resultados<br />

y aseguran una gama de<br />

oportunidades de empleo<br />

a cada uno de los 20 mil<br />

estudiantes del sistema de<br />

educación profesional técnica.<br />

e<br />

s<br />

-<br />

,<br />

t-<br />

-<br />

e<br />

s<br />

Las carreras especializadas llevan programas<br />

digitales de Autodesk Autocad y<br />

Autodesk Inventor, así como el de Microsoft<br />

Certified Educator MCE Alfabetización<br />

Tecnológica para Educadores.<br />

La Coordinadora de Informática, Jazheel,<br />

mencionó que existen Acuerdos de<br />

Homologación de Certificación por Carreras<br />

donde <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> identifica desde el<br />

personal docente que cuenta con competencias<br />

para capacitar y certificar a los estudiantes<br />

de bachillerato técnico.<br />

La certificación internacional que obtienen<br />

los estudiantes de esta institución desarrolla<br />

sus habilidades, los hace altamente<br />

competitivos y muy demandados por la<br />

industria del país.<br />

Se trata de un programa de formación<br />

integral, que da personalidad e identidad<br />

a los estudiantes y les facilita sus metas de<br />

vida, comentó el Director General de CO-<br />

NALEP <strong>NL</strong>, Roel Guajardo Cantú.


30<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

Se trata del programa "Inglés para Todos"<br />

impulsado en la administración del<br />

Gobierno Independiente de Nuevo León<br />

desde la dirección general de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>NL</strong>, encabezada por el Profesor, Roel Guajardo<br />

Cantú.<br />

Los directivos de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> establecieron<br />

un convenio de becas con la institución<br />

de idiomas Alpha Hilt System, el<br />

cual permite que la mayoría de los alumnos<br />

estudien el idioma inglés becados al<br />

95 por ciento del costo del curso, comentó<br />

el coordinador estatal del Programa Inglés<br />

para Todos, Guillermo Ibarra.<br />

La programación de los cursos se lleva<br />

a cabo desde la Dirección Académica y de<br />

Servicios Escolares de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>. Los<br />

alumnos se inscriben alcanzando una beca<br />

del 95 por ciento del costo total gracias al<br />

convenio firmado por Roel Guajardo con<br />

el director operativo de Alpha Hilt System,<br />

Ing. Ángel Rodríguez. En muchos casos la<br />

beca alcanza el 100 por ciento cuando los<br />

alumnos demuestran alcanzar el 100 por<br />

ciento de efectividad en su desempeño escolar.<br />

Los cursos se llevan a cabo en 10 semanas<br />

por cada nivel alcanzado de un total de<br />

6 niveles, informó Guillermo Ibarra. En la primer<br />

generación iniciada en agosto del 2016<br />

se inscribieron mil 200 estudiantes, de los<br />

cuales 600 son alumnos de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>,<br />

un 30 por ciento son profesores y un 20<br />

por ciento son público interesado en llevar a<br />

cabo los cursos de Alpha Hilt System.<br />

Al concluir los 6 niveles los jóvenes<br />

estudiantes reciben una certificación del<br />

nivel de Toefel y Cambridge, haciéndolos<br />

acredores a la posibilidad de ofrecer sus<br />

cursos de inglés al público abierto o una<br />

institución educativa.<br />

Sin duda el mayor beneficio es para la<br />

industria de Nuevo León que demanda jóvenes<br />

profesionales técnicos que hablen o<br />

dominen el idioma inglés, expresó el director<br />

General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, Roel Guajardo<br />

Cantú.<br />

Los estudiantes están conscientes del<br />

valor agregado que obtendrán al concluir<br />

sus 6 niveles de inglés porque sus beneficios<br />

se verán reflejados en un mayor ingreso<br />

y un potencial enorme de viajar al extranjero<br />

con las empresas trasnacionales<br />

para las que van a trabajar.<br />

Los cursos de inglés de la institución<br />

educativa de idiomas Alpha Hilt System se<br />

ofrecen en 6 diferentes planteles de CO-<br />

NALEP Nuevo León a mil 200 alumnos. A<br />

partir de septiembre del 2017 los cursos<br />

se ofrecerán en 10 planteles y muy seguramente<br />

el número de matriculados aumentará<br />

a mil 500 alumnos en la segunda<br />

generación.<br />

PROMUEVE<br />

MODELO BILIN<br />

E<br />

l aprendizaje<br />

del idioma<br />

inglés<br />

permitirá<br />

que los<br />

estudiantes de<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> sean<br />

más competitivos y<br />

altamente rentables<br />

para la industria,<br />

el comercio y los<br />

prestadores de<br />

servicios porque ahora<br />

tienen la posibilidad de<br />

salir certificados en el<br />

habla anglosajón.


<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

31<br />

E <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

NGÜE ESTUDIANTIL<br />

El programa Inglés para Todos inició<br />

con una charla que sostuvo el director general<br />

de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, Roel Guajardo Cantú<br />

con el Gobernador del Estado, Jaime<br />

Rodríguez Calderón. El mandatario estatal<br />

le pidió a Roel Guajardo que este programa<br />

fuera lo más amplio posible para que<br />

los jóvenes tengan una doble meta en la<br />

vida al concluir sus estudios de profesional<br />

técnico bachiller.<br />

Los cursos son todo un éxito, gracias a<br />

que las clases se ofrecen todos los sábados<br />

en tres distintos horarios, permitiendo<br />

que los educandos puedan acudir en cualquiera<br />

de las horas establecidas: 9 am, 12<br />

pm y 3 pm.<br />

Los interesados<br />

pueden establecer<br />

contacto con las<br />

oficinas generales<br />

de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> al<br />

teléfono 81445200,<br />

con el Profesor,<br />

Guillermo Ibarra o<br />

pueden consultar el<br />

sitio de internet:<br />

www.conalepnl.edu.mx


32<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

DE <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> NUEVO LEÓN<br />

A LA REPÚBLICA DE COREA<br />

Los alumnos del Colegio fueron elegidos<br />

entre todas las instituciones de educación<br />

media superior del país. Este evento, que es<br />

organizado por el Ministerio de Educación de<br />

la República de Corea y el Instituto APEC de<br />

Educación Colaborativa, se r4ealizará del 17<br />

al 23 de agosto, en Ulsan y Busan, República<br />

de Corea.<br />

El Foro de Cooperación Económica Asia-<br />

Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) se estableció<br />

en 1989 para aprovechar la creciente<br />

interdependencia de las economías de la región.<br />

Tiene como objetivo crear una mayor<br />

prosperidad para los habitantes de la región,<br />

fomentando un crecimiento económico inclusivo,<br />

equitativo, sustentable e innovador.<br />

Los jóvenes de la carrera de Informática,<br />

del Plantel San Bernabé, que dirige la C. P.<br />

Irma Leticia Pinales, realizarán este viaje con<br />

el apoyo de la Secretaría de Educación Públi-<br />

L<br />

os estudiantes de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo León traspasan<br />

fronteras y se colocan a la par de los mejores del<br />

mundo: Guadalupe Sarahi Sánchez Posadas y José<br />

Gudelio Escamilla Mata fueron seleccionados para representar a<br />

México en Corea, dentro del Séptimo Concurso Mundial e-I<strong>CON</strong>.<br />

ca, que dirige el Dr. Aurelio Nuño, por medio<br />

de la Subsecretaría de Educación Media Superior,<br />

encabezada por el Dr. Rodolfo Tuirán.<br />

Los estudiantes desarrollaron el proyecto<br />

“Safety City”, una aplicación para las APPS<br />

con la que se puede solicitar ayuda en situaciones<br />

de riesgo.<br />

En este trabajo contaron con el auspicio<br />

del programa “Transformando vidas a través<br />

de la tecnología”, que ofrece capacitación a<br />

jóvenes de zonas marginadas, a través de la<br />

ONG Supera, A. C., y lo llevaron a cabo en la<br />

Incubadora de Empresas del Tec de Monterrey.<br />

El desarrollo y preparación de los estudiantes<br />

en habilidades digitales forma parte<br />

esencial en la formación integral del Modelo<br />

Educativo de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo León.<br />

“En todas y cada una de las fases que nuestros<br />

alumnos emprenden en este interesante<br />

e indispensable recorrido por las habilidades<br />

digitales, ellos cuentan con el apoyo irrestricto<br />

de docentes y directivos para alcanzar sus<br />

metas”, dijo el Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>NL</strong>, Prof. Roel Guajardo Cantú.<br />

Manifestó que a estos estudiantes se les<br />

brindará un soporte adicional, privilegiando<br />

el manejo del idioma inglés y se fortalecerán<br />

sus competencias digitales, para lo cual se<br />

contratarán a especialistas en estos temas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!