28.02.2018 Views

MANUAL DE PERIODISMO COMUNITARIO (1) (1)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

constatando fuentes como práctica predilecta, salvo en ocasiones<br />

especiales.<br />

La noticia<br />

LA ESTRUCTURA O EL OR<strong>DE</strong>N <strong>DE</strong> LA NOTICIA:<br />

UNA PIRÁMI<strong>DE</strong> Y SEIS PREGUNTAS<br />

Los elementos que van a hacer que mucha gente tenga<br />

ganas de leer nuestro periódico, diario o revista, dado que<br />

cumple de manera satisfactoria con las expectativas que ellos<br />

depositan en un producto llamado así, periódico, diario o revista.<br />

La noticia tiene que ser interesante, novedosa y aportar nuevos<br />

puntos de vista, pero además debe presentarse de una manera<br />

adecuada y contar con una estructura previsible.<br />

Siempre que leemos una noticia, nos encontramos con la<br />

respuesta a seis preguntas básicas sobre un acontecimiento o<br />

fenómeno:<br />

¿Qué pasó?<br />

¿Quién lo hizo?<br />

¿Dónde pasó?<br />

¿Cuándo pasó?<br />

¿Cómo pasó?<br />

¿Por qué pasó?<br />

En una época en que el periodismo todavía no estaba<br />

profesionalizado y las noticias se leían como si se tratara de un<br />

buen cuento o un ensayo y que el aspecto informativo estaba<br />

subordinado al buen uso del idioma y al estilo literario, muchas<br />

veces la verdadera noticia aparecía en la última línea del texto.<br />

Esta organización se llamaba pirámide normal.<br />

Desde que el periodismo se profesionalizó y comenzó a<br />

primar la prensa comercial, esto a es a fines del Siglo XIX y principios<br />

del XX, la estructura básica de la noticia adquirió la forma<br />

de lo que se conoce como pirámide invertida. Se llama así<br />

porque empieza por lo más importante y termina por lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!