05.04.2018 Views

Revista Naturopatia para Ti nº7

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MAYO 2013/007<br />

Es importante destacar la labor de la osteopatía en este tipo de lesiones, ya que se trata de una<br />

disciplina que restablece la salud del organismo mediante el tratamiento manual de las estructuras<br />

corporales, en este caso el coxis.<br />

Por ello, y debido a mi experiencia en primera persona acerca de este tema, las lesiones serán<br />

brevemente explicadas según el tratado de osteopatía.<br />

Lesiones osteopáticas del coxis<br />

- Coxis anteriorizado: <strong>Ti</strong>ra de los ligamentos posteriores del sacro y del coxis causando<br />

dolores en la posición sentada prolongada y también dolores funcionales.<br />

El mecanismo de dicha lesión puede ser debido a caídas directas sobre el coxis, patada en las<br />

nalgas, traumatismos relacionados con el deporte, etc.<br />

- Coxis posteriorizado: El coxis se encuentra hacia atrás y tira de los ligamentos anteriores<br />

alejándose de la sínfisis del pubis. Son frecuentes los trastornos del tránsito intestinal,<br />

estreñimiento crónico por hipertensión de las membranas, dolor en las deposiciones, dolores<br />

en la pelvis menor, reglas dolorosas, relaciones sexuales dolorosas en la mujer por<br />

hipertensión del ligamento útero-coxígeo.<br />

El mecanismo de lesión más común se produce durante los partos (paso del niño por el canal<br />

del parto).<br />

Técnicas de normalización<br />

Para conseguir que el coxis vuelva a recuperar su posición neutra, el osteópata pondrá en<br />

práctica dos tipos de manipulaciones según considere:<br />

EXTERNA (menos eficaz):<br />

Tratado de osteopatía, pelvis<br />

- 8 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!