01.05.2018 Views

Revista Nuestro Club LRCC abril-mayo 2018-FINAL NORMAL web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prevención del abuso de<br />

drogas:<br />

• Si podemos evitar que los<br />

jóvenes experimenten con<br />

drogas, podemos prevenir la<br />

drogadicción.<br />

• El consumo de drogas<br />

disminuye cuando se percibe<br />

como nocivo. Mientras que,<br />

si se cree que es inocuo, el<br />

consumo aumenta.<br />

• Los papás son los que más<br />

necesitan educación pues<br />

creen erróneamente que es<br />

el colegio el responsable del<br />

tema, se han olvidado de<br />

inculcar valores en casa y no<br />

son conscientes del modelo<br />

que les transmiten a los hijos.<br />

Muchos de los estudios sobre<br />

esta planta no cumplen con un mínimo<br />

de rigor científico e incluyen<br />

en la cuenta total como positivos<br />

los que han dado resultados negativos<br />

y se genera confusión entre<br />

los términos cannabis (la planta) y<br />

cannabinoides (sus principios químicos<br />

activos).<br />

El eminente científico Raphael<br />

Mechoulam (profesor israelí de<br />

química médica) descubrió uno de<br />

estos cannabinoides al que llamó<br />

THC (Tetra Hidro Cannabinol). Él<br />

detectó posteriormente un sistema<br />

complejo de funciones críticas en<br />

el cerebro humano que el THC es<br />

capaz de perturbar, nombrándolo<br />

Sistema Endocannabinoide.<br />

Pero este científico no estudió el<br />

humo ni toda la planta, que contiene<br />

miles de otros compuestos tóxicos<br />

y adictivos, lo que no justifica<br />

considerar a esta hierba como medicinal<br />

en su totalidad. Aunque es<br />

incuestionable que posee propiedades<br />

medicinales, no existe razón<br />

farmacológica en el salto que se<br />

quiere dar y utilizar lo que es sólo<br />

una promesa terapéutica de otros<br />

fitocanabinoides, como argumento<br />

para legalizar el uso médico de esta<br />

planta.<br />

Así, surge otra pregunta: ¿Es<br />

honrar el derecho humano de una<br />

persona adicta que no quiere dejar<br />

las drogas, que se las suministre<br />

el Estado, cuando es precisamente<br />

ese derecho humano de escoger el<br />

que pierde gradualmente toda persona<br />

que se hace adicta debido a<br />

una condición primaria hereditaria<br />

ya conocida, que la hace vulnerable<br />

a cualquier tipo de droga, la marihuana<br />

entre ellas?<br />

¿Es humano que a las personas<br />

afectadas por esta enfermedad<br />

adictiva no se les hubiera dado<br />

educación sobre la misma, ni tratamientos<br />

adecuados que se logran<br />

a través de procedimientos, entre<br />

ellos, de intervención? ¿No será<br />

que el problema no son las drogas<br />

ni las personas adictas sino la deficiencia<br />

del sistema de salud mental<br />

en Costa Rica?. (José Meléndez)<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Nuestro</strong> <strong>Club</strong> • Abril - Mayo <strong>2018</strong><br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!