04.05.2018 Views

GACETA 29

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acredita Politécnica de Chiapas<br />

para evento tecnológico en Brasil<br />

Diseñan equipo para Terapia física automatizada<br />

Por su innovación en el ámbito de la salud, el proyecto Sistema<br />

Automático para Terapia de Contraste desarrollado por<br />

ingenieros biomédicos egresados de la Universidad Politécnica<br />

de Chiapas (UPChiapas), fue calificado como destacado en la<br />

categoría Supranivel en el IX Foro Internacional de Ciencia e<br />

Ingeniería, celebrado<br />

en Santiago de<br />

Chile, mérito que le<br />

permitió acreditarse<br />

para participar en el<br />

evento tecnológico en<br />

Fortaleza, Brasil en<br />

2016.<br />

El Sistema<br />

Automático para<br />

Terapia de Contraste<br />

estuvo en operación<br />

en el Centro de<br />

R e h a b i l i t a c i ó n<br />

Integral DIF Chiapas<br />

y es un esquema<br />

innovador, eficiente y<br />

confiable, manipulado<br />

desde una tableta<br />

electrónica o un<br />

dispositivo móvil,<br />

que muestra el<br />

tiempo transcurrido de la terapia y por seguridad cuenta con un paro<br />

de emergencia. Consiste en aplicar frío-calor de manera automatizada<br />

en partes específicas del cuerpo principalmente para inflamaciones<br />

crónicas, dolores articulares, golpes, entre otras, a fin de atender las<br />

necesidades establecidas por los<br />

centros de rehabilitación física;<br />

toda vez que en la actualidad se<br />

realizan de manera manual, sin un<br />

control de temperaturas y tiempos<br />

de aplicación.<br />

Fue diseñado por Paulina García<br />

Morales y Arturo Espinosa Jiménez,<br />

durante su formación en la carrera<br />

de ingeniería biomédica, bajo la<br />

asesoría del maestro en ciencias<br />

Alexander Arroyo Núñez, docente<br />

investigador de la UPChiapas y<br />

Eber Abed Hernández, director de<br />

Atención de Grupos Vulnerables y<br />

Asistencia en Salud del DIF estatal.<br />

Cabe mencionar que este<br />

proyecto obtuvo el primer lugar<br />

de Expociencias 2014 en su fase<br />

estatal en esta ciudad capital, con<br />

el cual se hizo merecedor al pase<br />

automático para participar en el<br />

evento internacional de ciencia<br />

en Santiago de Chile, organizado<br />

por el Movimiento Internacional<br />

del Recreo Científico y Técnico<br />

(Milset), a través del Centro<br />

Cultural Club de Ciencias Chile y<br />

el Museo de la Educación Gabriela<br />

Mistral.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!