24.05.2018 Views

tarea del edit fp

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cadenas de transporte de electrones en mitocondrias Las células de todos los eucariotas<br />

contienen orgánulos intracelulares conocidos con el nombre de mitocondrias que<br />

producen ATP. Las fuentes de energía como la glucosa son inicialmente metabolizados en<br />

el citoplasma y los productos obtenidos son llevados al interior de la mitocondria donde se<br />

continua el catabolismo usando rutas metabólicas<br />

que incluyen el ciclo de los ácidos tricarboxílicos, la<br />

beta oxidación de los ácidos grasos y la oxidación<br />

de los aminoácidos. El resultado final de estas rutas<br />

es la producción de dos donadores de electrones:<br />

NADH y FADH2. Los electrones de estos dos<br />

donadores son pasados a través de la cadena de<br />

electrones hasta el oxígeno La hipótesis <strong>del</strong> acoplamiento quimiosmótico, lo que le valió el<br />

premio Nobel de química a Peter D. Mitchell, explica que la cadena de transporte de<br />

electrones y la fosforilación oxidativa están acopladas por el gradiente de protones. El<br />

flujo de protones crea un gradiente de pH y un gradiente electroquímico. Este gradiente<br />

de protones es usado por la ATP sin tasa para formar ATP<br />

Fosforilación oxidativa es un paso clave en la producción de ATP. Sin embargo, en ciertas<br />

ocasiones desacoplarlo puede tener usos biológicos. En la membrana interna mitocondrial<br />

de los tejidos adiposos marrones existe una gran cantidad de termógena, que es una<br />

proteína des acopladora<br />

ATP. Esto puede ser útil para generar calor cuando sea necesario, por ejemplo, en invierno<br />

o durante la hibernación de ciertos animales. También se conocen descollantes sintéticos<br />

como el caso <strong>del</strong> dinitrofenol que se ha usado como pesticida, debido a su alta toxicidad<br />

Las bacterias también generan un gradiente de protones, para ello utilizan al menos tres<br />

bombas de protones, al igual que las mitocondrias, aunque se han descrito casos en los<br />

que solo existen dos o incluso una. Evidentemente siempre tiene que existir al menos una<br />

bomba de protones para poder generar el gradiente electroquímico, que es esencial para<br />

la generación Puede decir una ayuda los ser vivimos La fotosíntesis es un proceso químico<br />

usado por las plantas mediante el cual producen energía química a partir de la energía<br />

lumínica solar. Gracias a esta energía <strong>del</strong> sol, las plantas convierten el agua <strong>del</strong> suelo y el<br />

dióxido de carbono <strong>del</strong> aire en glucosa, un nutriente esencial que les provee energía y<br />

permite la fabricación de la celulosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!