14.12.2012 Views

Contribuyentes SICOM - Comarb

Contribuyentes SICOM - Comarb

Contribuyentes SICOM - Comarb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Contribuyentes</strong> <strong>SICOM</strong><br />

Procedimiento para Presentación y Pago de DDJJ<br />

Modificaciones en el Aplicativo SIFERE<br />

Deberá indicar su condición de contribuyente controlado por el Sistema <strong>SICOM</strong>, en la opción Datos de la<br />

Empresa, la cual se encuentra en los ítems: “Datos Generales de la Empresa” y “Datos de la Empresa para<br />

CM03” (si ya empezó a generar la DDJJ).<br />

Generación de las DDJJ Mensuales (CM03)<br />

En ambos casos, deberá tildar el ítem “Contribuyente <strong>SICOM</strong>”:<br />

Luego de finalizar la carga de los datos correspondientes a la Declaración Jurada, ingresará al ítem<br />

“Liquidación Total”, a los efectos de generar el formulario y archivo correspondiente.<br />

Debe tener en cuenta que los contribuyentes <strong>SICOM</strong> sólo pueden generar los archivos para su<br />

presentación por Internet, por lo cual se encuentra bloqueada la opción de generar un diskette.<br />

Según los datos cargados en la DDJJ, puede tener algunas jurisdicciones con monto a pagar, o ninguna de<br />

ellas. De las jurisdicciones que debe pagar, puede optar por desmarcarlas para hacer el pago más adelante,<br />

en ese caso debe tildar la columna “No Deposita” para excluirlas, o “Deposita” para volver a incluirlas, tal<br />

cual se indica en la figura:<br />

Una vez que determina las jurisdicciones que desee pagar, generará el Formulario 5851 “Sólo<br />

Presentación” que podrá imprimir como referencia para el momento de la presentación de la DDJJ.


Generación del archivo para efectuar la presentación de la DDJJ<br />

Para realizar la presentación de la DDJJ propiamente dicha, deberá generar el archivo correspondiente, el<br />

cual grabará en un lugar al cual pueda acceder posteriormente (recomendamos la creación de una carpeta<br />

por anticipo que se genere).<br />

La denominación del archivo tendrá en sus primeros 6 dígitos el Nº Verificador del formulario 5851<br />

generado previamente:<br />

Presentación de la Declaración Jurada<br />

El archivo generado debe ser presentado en el sitio web de AFIP (www.afip.gob.ar), a través del servicio<br />

“Presentación de Declaraciones Juradas y Pagos”.<br />

El archivo transmitido es controlado por el Sistema <strong>SICOM</strong>, el cual puede rechazar la presentación (se le<br />

indica el motivo), o bien aceptado, generándose allí un acuse de recibo que contiene un número de<br />

transacción que hará referencia al importe que debe abonar.<br />

Procedimiento para el Pago<br />

A través de la Resolución General Nº 12/2011, se estableció que los contribuyentes <strong>SICOM</strong> deben pagar de<br />

forma OBLIGATORIA a través de un VEP (Volante Electrónico de Pago) a partir del 1º de Enero de 2012.<br />

Por consiguiente, se dejarán de recepcionar pagos en las “Cajas <strong>SICOM</strong>” de la Sucursal 53 del Banco Ciudad<br />

de Buenos Aires.<br />

Para realizar el pago a través de un VEP, puede hacerlo en 3 momentos diferentes:<br />

a) Inmediatamente después de la confirmación de recepción de la DDJJ presentada en el sitio de AFIP, se<br />

le brindará la posibilidad de “Generar VEP desde esta Declaración Jurada”, siguiendo los pasos que se<br />

le indican para tal fin.<br />

b) Si ya presentó la DDJJ que le da a pagar pero en esa instancia no generó el VEP, deberá realizar la<br />

consulta de la misma, y en el lugar donde le aparecen los datos ingresar a través del icono “$”, que le<br />

permitirá generar el VEP tal cual lo hubiera hecho en el punto a).<br />

c) Si presentó la DDJJ indicando que no deseaba pagar alguna de las jurisdicciones (o todas ellas), debe<br />

generar el formulario “Solo Pago” y si correspondiente archivo desde el ítem “Pagos Pendientes” del<br />

aplicativo SIFERE.<br />

El archivo generado debe presentarlo en el sitio de AFIP tal cual hizo con la DDJJ, y allí le permitirá<br />

generar el VEP inmediatamente.


Luego de generar el VEP con cualquiera de las 3 opciones anteriores, debe ser enviado a algunos de los<br />

sitios de pago disponibles: redes Link, Banelco o Interbanking, desde las cuales procederá a cancelar los<br />

montos correspondientes.<br />

Rectificativas y declaración de importes abonados<br />

En los casos donde deba generar presentaciones rectificativas, y tenga importes abonados, consignará los<br />

mismos en el ítem “Liquidación por Jurisdicción” – “Créditos del Anticipo”, ya que todos los pagos<br />

integran una cuenta corriente que debe corresponderse con sus movimientos al momento de transmitir el<br />

archivo a la página de AFIP.<br />

En el caso de rectificar anticipos anteriores a su vigencia como contribuyente <strong>SICOM</strong>, si bien puede<br />

realizar la presentación de los mismos con el procedimiento indicado para los contribuyentes <strong>SICOM</strong>, en<br />

ese caso debe tener en cuenta que los pagos realizados durante ese anticipo no debería deducírselos en<br />

“Créditos del Anticipo” sino en el ítem “Pagos No Bancarios” de “Otros Créditos”, ya que los mismos no<br />

están registrados en el Sistema <strong>SICOM</strong> y por lo tanto provocaría un rechazo de la presentación. De<br />

cualquier manera, recomendamos realizar la presentación como un contribuyente “Resto”.<br />

Información adicional y soporte técnico<br />

Para información adicional, en relación al Aplicativo SIFERE, ingrese al sitio de Comisión Arbitral<br />

(www.ca.gov.ar), “Sistemas”- “SIFERE”.<br />

Consultas: 0-800-122-7862 Lunes a Viernes de 9.00 a 17.00hs.<br />

E-mail: sicom@comarb.gov.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!