13.07.2018 Views

Campeones 20180712

Campeones 20180712

Campeones 20180712

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J u eve s 12 de julio de 2 018 /1<br />

<strong>Campeones</strong><br />

MUNDIAL DE FÚTBOL RUSIA-2018<br />

campeones@paginasiete.bo / EDITORA: ROXANA POMIER<br />

AFP<br />

Mandzukic y Pe r i c i c<br />

celebran el triunfo histórico,<br />

ayer.<br />

MUNDIAL C ro a c i a<br />

venció 2-1 1 a Inglat<br />

late-<br />

rra a en la prórrog<br />

oga. Se<br />

medirá el domingo<br />

con Francia, F<br />

en una<br />

final inédita.<br />

/ 2-8<br />

¡DE<br />

L E Y E N DA !<br />

lAY E R<br />

C ro a c i a<br />

SEMIFINALES<br />

2 vs. 1<br />

I n gl a te r ra<br />

Fra n c i a<br />

FINAL<br />

Domingo (11:00)<br />

C ro a c i a


2 Página SIETE J u eve s 12 de julio de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Mundial<br />

AFP<br />

Los balcánicos le ganar<br />

anaron a Inglat<br />

laterra por 2-1, , en la prórrog<br />

oga<br />

¡Croacia<br />

h i st ó r i c a !<br />

Los croatas dan rienda<br />

suelta a su alegría a la<br />

conclusión del partido.<br />

l V I C TO R I A Mario Mandzukic anotó el gol del triunfo a los<br />

109 minutos. Los croatas se enfrentarán a Francia en la final.<br />

EFE / Moscú<br />

Mbappé o Modric. Pogba<br />

o Rakitic. Griezmann<br />

o Mandzukic.<br />

Moscú coronará este domingo<br />

como campeona del mundo a la<br />

selección de Francia o a la de<br />

Croacia, la única superviviente<br />

ayer en el estadio de Luzhniki<br />

de un pulso hercúleo con la escuadra<br />

de Inglaterra, a la que<br />

batió por 2-1.<br />

Los pupilos de Zlatko Dalic<br />

vencieron con el físico deshecho,<br />

que no el orgullo ni el honor,<br />

después de remontar un<br />

tanto encajado en el minuto cinco<br />

y de forzar la prórroga por<br />

tercer encuentro consecutivo.<br />

Los 11 elegidos por Zlatko Dalic<br />

no pudieron oxigenar desde<br />

el arranque sus músculos a través<br />

del toque de Luka Modric,<br />

porque los Tres Leones impusieron<br />

su vértigo, evitando que<br />

el pulso pasase por el medio, ahí<br />

donde el 10 madridista e Ivan<br />

Rakitic son normalmente los catalizadores<br />

del juego.<br />

Y en la zona central, próxima<br />

al semicírculo, cazó a Dele Alli.<br />

Esa falta habilitó a Kieran<br />

20<br />

Años esperó Croacia<br />

para superar la<br />

campaña que tuvo en<br />

Francia 1998.<br />

Trippier para un formidable<br />

golpeo que terminó en gol, en el<br />

minuto cinco, lo que obstaculizó<br />

la hazaña.<br />

Su compañero Harry Kane y<br />

Jesse Lingard, del Manchester<br />

United, pudieron castigar<br />

igualmente al combinado croata,<br />

excedido en la cautela en el<br />

primer parcial, pero el 0-1 se<br />

mantuvo hasta la pausa.<br />

El conjunto ajedrezado contó<br />

apenas tres arrebatos de Ante<br />

Rebic. Ese fue todo el discurso<br />

ofensivo de un equipo que no<br />

halló al Modric brillante de<br />

otras ocasiones.<br />

Croacia se ánimo, mudó con<br />

el comienzo de la segunda mitad.<br />

Se aguardaba que jugadores<br />

con el carácter de Rebic y Mandzukic<br />

y la jerarquía de Modric<br />

y Rakitic se mostrasen reaccionarios.<br />

Se sumó igualmente Perisic,<br />

con un disparo lejano que<br />

tumbó a Walker.<br />

En el siguiente ataque sí acertó<br />

el “4”al levantar el botín sobre<br />

la cabeza del “2”. Batido<br />

también Pickford (1-1, min. 68)<br />

2<br />

VS<br />

1<br />

se reabrió el envite, la semifinal<br />

y el deseo de hacer historia.<br />

Por la parte croata, por poder<br />

disputar su primera final mundialista.<br />

Por la parte inglesa, por<br />

reaparecer en la ronda definitiva<br />

tras haberlo hecho en 1966 -de<br />

ese año data el triunfo del plantel<br />

capitaneado por Bobby Moore,<br />

el único de Inglaterra-.<br />

Ganó peso entonces la experiencia<br />

de los muchachos de<br />

Zlatko Dalic, amenazantes con<br />

un potente golpeo de Perisic<br />

que negó la madera, solo tres<br />

minutos después de su gol.<br />

Stones recomendó calma desde<br />

el eje, pero Southgate aderezó<br />

la partida con otro velocista,<br />

Marcus Rashford, aunque la semifinal<br />

no la pudo decantar ningún<br />

futbolista en 90 minutos.<br />

Trató de hacerlo John Stones,<br />

con un poderoso cabezazo que<br />

apaciguó Vrsaljko mediada la<br />

primera parte de la prórroga. Y<br />

poco después Mandzukic, ante<br />

un muslo salvador de Pickford.<br />

El atacante del Juventus condensó<br />

en sí toda la gloria en un<br />

mágico minuto 109. Tras un sutil<br />

cabeceo de Perisic encontró el<br />

balón donde quería: presto para<br />

fusilar con su zurda a Pickford<br />

en una acción que convierte a<br />

Croacia en finalista. Estrenará<br />

esa condición este domingo, ante<br />

el equipo bleu, con la convicción<br />

de poder tumbar también<br />

al vencedor de la edición de<br />

1998. Ésa en la que Croacia firmó<br />

la segunda página más relevante<br />

de su historia. La más importante<br />

es la que escribió ayer.


<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE J u eve s 12 de julio de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

3<br />

Mundial<br />

FIGUR A<br />

Miércoles 11 de julio<br />

CROACIA 2 1<br />

INGLATERRA<br />

SEMÁFORO<br />

68’<br />

109’<br />

Perisic<br />

Mandzukic<br />

Moscú - Estadio Luzhniki<br />

Semifinal<br />

Árbitro<br />

Cuneyt Cakir (TUR)<br />

Trippier 5’<br />

IVAN PERISIC<br />

Fue el autor del gol de la<br />

igualdad para Croacia que<br />

llevó el partido a la definición<br />

en tiempo extra.<br />

ÁRBITRO<br />

CÜNEYT ÇAKIR<br />

El juez turco siguió de cerca<br />

las acciones y no tuvo mayores<br />

dificultades en el desarrollo<br />

del encuentro.<br />

“(Estoy) completamente<br />

devastado,<br />

pero este joven<br />

equipo lo dio todo.<br />

Pueden mantener<br />

la cabeza alta, nuestro<br />

país se siente<br />

o r g u l l o s o”.<br />

Gary Lineker, exfutbolista<br />

Jugadores<br />

23<br />

Subasic<br />

2<br />

Vrsaljko<br />

3<br />

Strinic<br />

4<br />

Perisic<br />

6<br />

Lovren<br />

7<br />

Rakitic<br />

10<br />

Modric (cap)<br />

11<br />

Brozovic<br />

17<br />

Mandzukic<br />

18<br />

Rebic<br />

21<br />

Vida<br />

22<br />

Pivaric<br />

9<br />

Kramaric<br />

5<br />

Corluka<br />

19<br />

Badelj<br />

En Italia 90, Inglaterra también jugó tres alargues<br />

Croacia sobrevivió a tres prórrogas<br />

EFE / Moscú<br />

95’<br />

119’<br />

115’<br />

101’<br />

95’<br />

101’<br />

115’<br />

119’<br />

Croacia se ha convertido en<br />

la primera selección en la<br />

historia de la Copa del Mundo<br />

que juega tres prórrogas seguidas<br />

y sigue con vida.<br />

El conjunto balcánico se clasificó<br />

ayer para la final del Mundial<br />

de Rusia 2018 tras deshacerse<br />

en los penaltis de Dinamarca,<br />

en la ronda de octavos de<br />

final, y Rusia, en la etapa de<br />

cuartos, y en el periodo adicional<br />

de Inglaterra, en semifinales<br />

(2-1) con una diana de Mario<br />

M a n d z u k i c.<br />

Curiosamente el anterior<br />

equipo que jugó tres prórrogas<br />

mundialistas seguidas fue el<br />

cuadro inglés, en Italia 90, pero<br />

en su caso sucumbió ante Alemania<br />

en la tanda de penaltis<br />

(3-4) tras acabar el choque con<br />

empate a uno.<br />

(cap) = Capitán<br />

Sustitución<br />

Fuente: FIFA<br />

54%<br />

22<br />

7<br />

23<br />

Posesión<br />

del balón<br />

Tiros<br />

A puerta<br />

Faltas<br />

46%<br />

Tarjeta amarilla<br />

Tarjeta roja<br />

Previamente Inglaterra había<br />

vencido a Bélgica en la prórroga,<br />

con gol de David Platt, en octavos<br />

de final (1-0), y a Camerún<br />

por 3-2 con diana de Gary Lineker<br />

en el estadio San Paolo de<br />

Nápoles.<br />

Suman goles<br />

Ivan Perisic y Mario Mandzukic<br />

sumaron su segundo gol para<br />

dar la victoria a Croacia ante<br />

Inglaterra y meter al conjunto<br />

balcánico en su primera final de<br />

una Copa del Mundo de su historia.<br />

Harry Kane, que no marcó ante<br />

los ajedrezados, continúa como<br />

líder de la clasificación de<br />

artilleros del Mundial con seis<br />

tantos, dos más que el belga Romelu<br />

Lukaku, al que se medirá<br />

en la lucha por el tercer puesto,<br />

el portugués Cristiano Ronaldo<br />

y el ruso Denis Cheryshev.<br />

11<br />

1<br />

14<br />

Jugadores<br />

1<br />

Pickford<br />

2<br />

Walker<br />

5<br />

Stones<br />

6<br />

Maguire<br />

7<br />

Lingard<br />

8<br />

Henderson<br />

9<br />

Kane (cap)<br />

10<br />

Sterling<br />

12<br />

Trippier<br />

18<br />

Young<br />

20<br />

Alli<br />

19<br />

Rashford<br />

3<br />

Rose<br />

4<br />

Dier<br />

11<br />

Vardy<br />

112’<br />

97’<br />

74’<br />

91’<br />

74’<br />

91’<br />

97’<br />

112’<br />

Fuente:AFP / Página Siete<br />

AFP<br />

Los croatas celebran el pase<br />

a la final del Mundial.<br />

LO BUENO<br />

El empuje de los croatas<br />

que lograron remontar un<br />

marcador adverso y jugaron<br />

su tercera prórroga.<br />

“Mi gol<br />

fue impor<br />

tante,<br />

en un<br />

momento clave<br />

del partido”.<br />

Ivan Perisic, Croacia<br />

“Pe n s a -<br />

mos que<br />

te n í a m o s<br />

s u f i c i e n te<br />

para pasar, pero<br />

no fue así”.<br />

Harry Kane, Inglaterra<br />

LO MALO<br />

La lesión de Kieran Trippier<br />

en la selección de Inglaterra.<br />

Dejó a su plantel con 10 jugadores<br />

en la parte final.


6 Página SIETE J u eve s 12 de julio de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Mundial<br />

CO RT I TA S<br />

La cábala del Príncipe<br />

Antoine Griezmann inició la costumbre<br />

de tocar el bigote y la barba<br />

al defensor Adil Rami y otros<br />

jugadores siguieron su ejemplo.<br />

Po l e ra s<br />

Francia ha jugado<br />

seis partidos<br />

y ha vestido<br />

de manera<br />

diferente en<br />

todas ellas, sin<br />

repetir por<br />

c o m p l e to<br />

nunca. ¿Cómo<br />

jugará el domingo?<br />

Entrevista futurista<br />

La cadena de televisión belga La<br />

Une convirtió a Hazard en holograma<br />

y el efecto hacía ver que el<br />

jugador estaba en su escenario.<br />

Juicio<br />

Una abogada<br />

de Dakar, hincha<br />

de la selección<br />

francesa,<br />

pidió el<br />

martes que se<br />

s u s p e n d i e ra<br />

un juicio ya<br />

que esa tarde<br />

jugaban los<br />

Bleus.<br />

20<br />

Millones de<br />

telespectadores miraron<br />

el partido contra Bélgica<br />

en Francia, en la primera<br />

semifinal del Mundial. .<br />

Los galos jugarán una nueva final, 20 años después del título Mundial de 1998<br />

Coincidencias que hacen soñar a los Bleus<br />

l FR ANCESES Deschamps fue capitán hace dos décadas, hoy es el técnico de los galos. Henry y Mbappé tienen<br />

un pasado común en el Mónaco. Ti t i había marcado tres goles en 1998, Ky k y lleva tres anotaciones en Rusia.<br />

AFP / San Petersburgo<br />

Una nueva final, 20 años<br />

después del título mundial<br />

de 1998, de nuevo con<br />

Didier Deschamps en el centro<br />

de la escena. Claro que el fútbol<br />

ha cambiado y las generaciones<br />

son diferentes, pero hay algunos<br />

puntos en común que hacen soñar<br />

a los hinchas de los Bleus de<br />

cara a la final del domingo.<br />

1. De Deschamps a...<br />

Deschamps.<br />

Su cara está presente en los dos<br />

casos: Didier Deschamps, de capitán<br />

de la generación Zinédine<br />

Zidane a seleccionador de la camada<br />

Kylian Mbappé.<br />

Deschamps conserva su sello,<br />

al menos hasta la final del Mundial<br />

de Rusia-2018, su etiqueta de<br />

“Padre de la victoria” del fútbol<br />

francés. “Tiene la marca de ganador”,<br />

dice su mano derecha. Guy<br />

Stéphan. “Es muy exigente con él<br />

mismo y es exigente con la gente<br />

que lo rodea”, añade.<br />

2. “Ti t i ”y“Ky k y”<br />

Francia-1998 contaba en sus filas<br />

con dos jóvenes que prometían,<br />

Thierry Henry y David Trezeguet,<br />

de 20 años. Francia-2018<br />

cuenta con el prodigio Kylian<br />

Mbappé, de 19 años y medio.<br />

La comparación se ha trazado<br />

entre Henry y Mbappé, ambos<br />

con pasado en el Mónaco. Ti t i ha -<br />

bía marcado tres goles en 1998<br />

(uno contra Sudáfrica y dos ante<br />

Arabia Saudí).<br />

Ky k y también, 20 años más tarde,<br />

aunque sus perlas han sido<br />

mucho más importantes, especialmente<br />

su doblete frente a la<br />

Argentina de Lionel Messi en octavos<br />

de final (4-3).<br />

En un video, el padre de Henry<br />

dio su punto de vista: “Me gustaría<br />

que Mbappé haga al menos la<br />

mitad de la carrera de Thierry<br />

Henry. En ese caso, tendría éxit<br />

o”. Henry culminó su campaña<br />

con los Bleus como máximo artillero<br />

de la historia con 51 tantos.<br />

Fi f a . c o m<br />

El festejo de los galos en<br />

el Mundial que ganaron<br />

de locales en 1998.<br />

3. Guivarc’h y Giroud<br />

Misma paradoja en los dos<br />

equipos, con hombres llamados<br />

teóricamente a marcar que no<br />

han anotado tantos en el torneo.<br />

Stéphane Guivarc’h no convirtió<br />

en la Copa del Mundo 1998,<br />

(Christophe) Dugarry anotó apenas<br />

un tanto.<br />

“Es verdad que si ganamos y yo<br />

no anoto, seré campeón del mundo,<br />

eso sería un orgullo mayor”,<br />

afirmó Olivier Giroud. El gigante<br />

del Chelsea, útil en el combate aéreo<br />

y en el juego de espaldas al arco,<br />

puede reivindicar el trabajo<br />

“s u c i o”que hace al servicio de los<br />

Bleus.<br />

4. Solidez defensiva<br />

De Francia-1998 y del seleccionador<br />

de aquel entonces Aimé<br />

Jacquet, Didier Deschamps ha<br />

conservado una filosofía de juego<br />

basada en la solidez defensiva.<br />

Del onceno de Jacquet, todos recuerdan<br />

el trío de volantes defensivos<br />

compuesto por Christian<br />

Karembeu, Didier Deschamps y<br />

Emmanuel Petit, corriendo delante<br />

de la zaga central conformada<br />

por Marcel Desailly y Laurent<br />

Blanc, además del portero Fabien<br />

Barthez .<br />

En 2018, los Bleus se apoyan en<br />

el incansable recuperador N’Go -<br />

lo Kanté, asociado a un Paul Pogba<br />

más corredor, sobrio y defensivo.<br />

La zaga la arman Raphaël<br />

Varane y Samuel Umtiti, además<br />

del portero Hugo Lloris.<br />

5. De Thuram a Pavard<br />

Esta Copa del Mundo-2018 ha<br />

permitido a los dos laterales,<br />

Benjamin Pavard y Lucas Hernández,<br />

darse a conocer al gran<br />

público francés. Antes del Mundial-1998,<br />

durante la Eurocopa-1996,<br />

Lilian Thuram y Bixente<br />

Lizarazu se habían hecho un hueco<br />

en los Bleus, para terminar<br />

consagrándose en París dos años<br />

más tarde. El paralelismo entre<br />

Pavard y Thuram es claro: dos<br />

centrales transformados en laterales<br />

derechos. Pavard convirtió<br />

un golazo contra Argentina (4-3)<br />

que recuerda a aquel doblete de<br />

Thuram contra Croacia en semifianles<br />

de 1998. “Jamás hubiera<br />

soñado anotar un tanto como el<br />

de Pavard. Yo no era consciente<br />

de lo que pasaba”, comentó Thuram<br />

a l’AFP. Al igual que en 1998,<br />

tres defensores han marcado en el<br />

torneo ruso: Pavard, Varane y<br />

Umtiti. Veinte años antes fueron<br />

Blanc, Lizarazu y Thuram.


<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE J u eve s 12 de julio de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

7<br />

Mundial<br />

E sta t u a s<br />

El entrenador<br />

argentino Ricardo<br />

Gareca<br />

y el delantero<br />

peruano Paolo<br />

Guerrero<br />

tendrán estatuas<br />

en un<br />

parque de Lima,<br />

según la<br />

Alcaldía.<br />

Regalo a Trump<br />

La presidenta croata, Kolinda<br />

Grabar-Kitarovic, regaló a Donald<br />

Trump sendas camisetas de<br />

la selección del país balcánico.<br />

An:138.864pt Al:66pt<br />

Fav o r i ta<br />

El exinternacional<br />

brasileño<br />

Cafú y su<br />

homólogo argentino<br />

Juan<br />

Pablo Sorín<br />

señalaron a<br />

Francia como<br />

favorita para<br />

ganar el título<br />

del Mundial.<br />

4 67<br />

Mil dólares, de su prima,<br />

donará Kylian Mbappé a<br />

diversas asociaciones,<br />

en caso de que Francia<br />

gane el Mundial.<br />

M a c ro n<br />

Emmanuel<br />

Macron asistirá<br />

el domingo<br />

en Moscú, en<br />

compañía de<br />

su esposa Brigitte,<br />

a la gran<br />

final del Mundial<br />

de fútbol<br />

2 018 .<br />

El jugador participó en cinco de los diez goles que anotó Francia<br />

Griezmann, el jefe e francés<br />

l DETERMINANTE La reler<br />

elevancia del futbolista<br />

del Atlético de Madrid ha crecido en el Mundial<br />

de Rusia, hasta tal punto que no hay maniobra a en<br />

el campo de juego que no pase por sus botas.<br />

EFE / San Petersburgo<br />

Se ha convertido Antoine Griezmann<br />

en el jefe absoluto de Francia<br />

sobre el césped. El futbolista<br />

del Atlético de Madrid se ha asentado<br />

como el hombre determinante del<br />

conjunto bleu que el domingo va a<br />

disputar la final de la Copa del Mundo<br />

de Rusia 2018 en Moscú.<br />

A pesar de la incomodidad que dio<br />

sensación de transmitir en los primeros<br />

días de concentración de Francia<br />

antes del Mundial, por la indefinición<br />

y el prolongado intervalo hasta hacer<br />

público su futuro, la relevancia de<br />

Griezmann ha crecido en Rusia hasta<br />

tal punto que no hay maniobra en el<br />

campo que no pase por sus botas.<br />

La zozobra segura que generó en el<br />

siete todo lo que rodeó su devenir, los<br />

cantos de sirena, la subasta y la cotización,<br />

las portadas y la afición, afectaron<br />

el ánimo del rojiblanco, ahora en la<br />

pista de salida hacia la consideración<br />

como el mejor del torneo.<br />

Vive ahora días dulces y momentos<br />

tranquilos Antoine, que en su día llegó<br />

a ser apercibido por el propio Deschamps<br />

que le pidió más tras los primeros<br />

partidos.<br />

Parece enterrado aquél día en el que<br />

Griezmann exhibió singularmente la determinación<br />

de seguir en el Atlético Madrid.<br />

Una losa que se quitó de su espalda<br />

y de la de Francia para alcanzar la normalidad<br />

en el recorrido mundialista.<br />

Fue ocurrir aquello y retomar poco a<br />

poco una versión superior a la de entonces.<br />

Asumió Griezmann el liderazgo que<br />

se le suponía, el mando que se esperaba.<br />

En plena madurez, como uno de los mayores<br />

de la selección gala.<br />

Sabe Antoine que el fútbol tiene espacio<br />

para todo y que el 2018 puede<br />

traer un premio mayor. Si hace dos<br />

años, en el 2016 perdió las finales de la<br />

Liga de <strong>Campeones</strong> ante el Real Madrid<br />

y de la Eurocopa contra Portugal<br />

en Francia, Rusia 2018 puede enterrar<br />

aquél tiempo fatal.<br />

El referente galo, con la Liga Europa<br />

ganada por su equipo ya en el bolsillo<br />

puede ampliar su botín con el Mundial.<br />

El francés, de paso, está a orillas<br />

de regresar al lado principal del escenario<br />

de los elegidos y ser reconocido<br />

como el mejor.<br />

Y es que la influencia de Griezmann<br />

para llevar a Francia donde esta no ha<br />

pasado por alto para nadie. El jugador<br />

rojiblanco ha participado en cinco de<br />

los diez goles que su selección ha realizado<br />

en lo que va de torneo. Dos de<br />

ellos, los dos últimos, determinantes.<br />

Dos acciones a balón parado. Una<br />

falta, culminada por Raphael Varane<br />

contra Uruguay, y un saque de esquina,<br />

aprovechado por Samuel Umtiti el<br />

martes ante Bélgica, que dio el pase a<br />

la final del Mundial.<br />

A esta contribución decisiva Griezmann<br />

añade los tres goles que acumula<br />

en el Mundial. Tres le separan del<br />

inglés Harry Kane, el máximo goleador<br />

hasta el momento. Son los datos<br />

recientes del jefe francés, que en sus<br />

últimos veinte partidos oficiales entre<br />

Eurocopa y Campeonatos Mundiales<br />

ha participado en 13 de los anotados<br />

por Francia.<br />

AFP<br />

Re t ra n s m i s i o n e s<br />

FIFA prepara<br />

acciones<br />

legales contra<br />

“p i ra ta s ”<br />

AFP / Doha<br />

L<br />

a FIFA dijo ayer que se está<br />

preparando para emprender<br />

acciones legales en Arabia Saudita<br />

contra las retransmisiones<br />

piratas que muestran ilegalmente<br />

los partidos del Mundial<br />

de Rusia 2018.<br />

En un comunicado emitido solo<br />

cuatro días antes del final del<br />

torneo, el organismo rector del<br />

fútbol también pidió a Arabia<br />

Saudita y otros países que repriman<br />

las transmisiones ilegales.<br />

La decisión de la FIFA se produce<br />

después de que fuera instigada<br />

por beIN Sports de Qatar a tomar<br />

medidas luego de que la<br />

emisora dijera que sus derechos<br />

exclusivos para mostrar partidos<br />

en Medio Oriente habían sido<br />

comprometidos por un canal<br />

pirata en Arabia Saudita, conocido<br />

como betoQ.<br />

“La FIFA ha observado que la<br />

entidad pirata llamada ‘beoutQ’<br />

sigue utilizando ilegalmente la<br />

señal de emisión de la Copa<br />

Mundial de la FIFA 2018”, se lee<br />

en el comunicado.<br />

“En consecuencia, la FIFA ha<br />

contratado abogados para emprender<br />

acciones legales en Arabia<br />

Saudita y está trabajando<br />

junto a otros propietarios de derechos<br />

deportivos que también<br />

se han visto afectados para proteger<br />

sus intereses”. El comunicado<br />

agrega: “La FIFA insta a las<br />

autoridades de Arabia Saudita y<br />

de los diferentes países donde se<br />

han observado estas actividades<br />

ilegales a que nos apoyen en la lucha<br />

contra la piratería”.<br />

El mes pasado, Arabia Saudita<br />

dijo que confiscó más de 12.000<br />

dispositivos piratas en el país.<br />

BeIN, de Doha, se aseguró los derechos<br />

de transmisión.


10 Página SIETE J u eve s 12 de julio de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

El volante argentino cerrará su ciclo con la casaca de Bolívar<br />

Lizio ya llegó a un acuerdo<br />

para rescindir su contrato<br />

l REUNIÓN Queda pendiente una reunión con Romel Quiñónez, quien pidió también<br />

su salida del club. Los celestes juegan hoy un amistoso ante Ramiro Casti l l o.<br />

Marco Mejía / La Paz<br />

Damián Lizio rescindirá<br />

en las siguientes horas<br />

el contrato que lo liga a<br />

Bolívar. Según el agente del<br />

futbolista, el argentino-boliviano<br />

tiene un principio de<br />

acuerdo con la dirigencia de la<br />

Academia para cerrar un ciclo<br />

que tuvo varias idas y venidas<br />

desde que llegó en 2011.<br />

Lizio no se encuentra en planes<br />

de la directiva para jugar en<br />

el segundo semestre de este<br />

año. El equipo comenzó el pasado<br />

19 de junio la pretemporada,<br />

pero al futbolista se le dio<br />

más tiempo de vacaciones, ya<br />

que en ese espacio de tiempo<br />

existía la posibilidad de que se<br />

abra el libro de pases y sea<br />

transferido a otro club.<br />

Una vez que la Federación<br />

Boliviana de Fútbol (FBF) decidió<br />

no dar curso al pedido de<br />

FABOL para abrir las transferencias,<br />

Lizio y su representante<br />

se pusieron de acuerdo con la<br />

dirigencia para rescindir de común<br />

acuerdo el contrato que ligaba<br />

al jugador por un año más.<br />

“El tema está muy avanzado,<br />

pero faltan solucionar algunos<br />

detalles”, comentó ayer el empresario<br />

Lucas Machado.<br />

En el caso del golero Rómel<br />

Quiñónez, el panorama aún no<br />

es claro, ya que el jugador no tuvo<br />

contacto con su representante,<br />

Rodrigo Osorio, aunque<br />

se tiene pendiente una reunión<br />

con la entidad bolivarista para<br />

Damián Lizio ya no jugará en filas de la Academia. El argentino rescindirá su contrato .<br />

decidir su salida o ver si existe<br />

alguna posibilidad de continuar<br />

en el plantel, al menos<br />

hasta fin de año.<br />

Quiñónez pidió la rescisión<br />

de su contrato argumentado<br />

problemas familiares; sin embargo<br />

no podrá jugar en ningún<br />

club del país hasta diciembre.<br />

El convenio entre las partes<br />

vence en junio de 2019.<br />

Archivo digital<br />

A m i s to s o<br />

Los celestes jugarán hoy en la<br />

mañana un partido amistoso<br />

frente al elenco de Ramiro Castillo,<br />

encuentro en el que el técnico<br />

Arias irá definiendo el<br />

equipo titular que jugará el<br />

miércoles 18 de julio frente al<br />

Deportivo Cali, por la Copa Sudamericana.<br />

Para ese juego quedó descartado<br />

el delantero Marcos Riquelme,<br />

quien se recupera de<br />

una artroscopia en la rodilla<br />

derecha. El argentino intensificó<br />

ayer su tarea y lo más seguro<br />

es que llegue al juego revancha<br />

del próximo 2 de agosto.<br />

Jorge Flores, que no se entrenó<br />

el martes, trabajó ayer con normalidad.<br />

El lateral tiene sólo un<br />

golpe en el hombro derecho.<br />

Rival de la Academia<br />

Macnelly se<br />

sumó al<br />

trabajo del<br />

Deportivo Cali<br />

Página Siete / Agencias<br />

La semana para el Deportivo<br />

Cali arrancó de la mejor<br />

manera luego de la presentación<br />

de una de sus más sonadas<br />

incorporaciones de cara al segundo<br />

semestre del año, Macnelly<br />

Torres. El jugador se sumó<br />

ayer a la concentración del<br />

combinado azucarero en Pereira<br />

previo a disputar un cuadrangular<br />

antes de los encuentros<br />

por Copa Sudamericana<br />

ante Bolívar.<br />

Ayer, el futbolista se trasladó<br />

hasta la sede de entrenamientos<br />

que tiene el Cali en Pereira<br />

para ponerse a tono con sus<br />

nuevos compañeros y empezar<br />

a preparar lo que será el próximo<br />

torneo.<br />

Para el Deportivo se vendrán<br />

primero tres compromisos de<br />

carácter amistoso (Once Caldas,<br />

Deportivo Pereira y Deportes<br />

Quindío). Luego emprenderá<br />

viaje de retorno a Cali para<br />

enfrentar al Bolívar en el partido<br />

de ida de la Copa Sudamericana<br />

el próximo 18 de julio<br />

(20:45 hora boliviana).<br />

Con la llegada de Macnelly, la<br />

directiva decana ya tendría<br />

completa la nómina con la que<br />

esperan trascender mucho más<br />

durante este nuevo periodo<br />

tanto nacional como internacionalmente<br />

y sólo estarían a la<br />

espera de conocer si Miguel<br />

Murillo terminará saliendo de<br />

la institución o no.<br />

En contrapartida, los caleños<br />

estarían cerca de perder a uno<br />

de sus mejores jugadores del<br />

mediocampo, Nicolás Benedetti,<br />

quien tendría su futuro<br />

un club de la MLS, más exactamente<br />

el Minnesota United.<br />

Futbolmanía Bolivia<br />

En 15 días cobrarán el salario de abril<br />

Hay acuerdo y el Santo inicia labores<br />

Los jugadores del conjunto santo, el pasado martes.<br />

Página Siete y APG<br />

La dirigencia y jugadores de<br />

San José de Oruro llegaron<br />

a un acuerdo. Los futbolistas<br />

aceptaron la propuesta del<br />

presidente Wilson Martínez y<br />

hoy iniciarán la labor de pret<br />

e m p o ra d a .<br />

El presidente del equipo orureño<br />

se comprometió a pagar el<br />

salario del mes de abril en 15<br />

días y quedarán pendientes los<br />

salarios de mayo y junio.<br />

“Mañana (por hoy) volvemos<br />

al trabajo. Ahora sólo nos<br />

queda pensar en el primer partido<br />

que será contra The Strongest,<br />

un rival siempre difícil”,<br />

dijo el arquero Gustavo Salvatierra<br />

tras una reunión de los<br />

jugadores, en la que analizaron<br />

la propuesta dirigencial.<br />

La “V” azul debería iniciar<br />

labores el pasado lunes, pero<br />

los integrantes del equipo no<br />

se presentaron a las prácticas<br />

como reclamo.<br />

El pasado martes los jugadores<br />

hicieron conocer su malestar<br />

y sacaron un comunicado<br />

en el que detallaron las deudas<br />

pendientes.<br />

Informaron que renunciaron<br />

al premio por la Copa Sudamericana<br />

para que los dirigentes<br />

se pongan al día, además que se<br />

les debe 13 días de diciembre,<br />

10 de enero y los sueldos de<br />

abril, mayo y junio.<br />

En tanto, el titular de los santos,<br />

Wilson Martínez, dijo que<br />

el pedido del plantel es justo y<br />

sólo pidió tiempo para cumplir<br />

con las obligaciones.


Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE J u eve s 12 de julio de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

11<br />

El Tigre se medirá hoy desde las 11:00 ante Alianza en el Matute<br />

The Strongest, con 2 oncenos<br />

diferentes, cae 2-0 ante Cristal<br />

l A M I STO S O El duelo, jugado en el complejo cervecero limeño, tuvo la particularidad<br />

de que en los dos tiempos ambos equipos jugaron con equipos diferentes.<br />

Diego Gonzáles / La Paz<br />

Twitter Sporting Cristal<br />

El atigrado Ramiro Ballivián (der.) intenta marcar a un rival de Sporting Cristal, ayer.<br />

The Strongest cayó ayer<br />

ante Sporting Cristal<br />

por 2-0 en el primer<br />

amistoso que se jugó en Lima.<br />

Los atigrados comenzaron así<br />

una gira de cinco partidos en<br />

Perú, que terminará el domingo<br />

en Puno frente a Deportivo<br />

Binacional.<br />

El duelo, jugado en el complejo<br />

del cuadro cervecero de la<br />

zona de La Florida de la capital<br />

peruana, tuvo la particularidad<br />

de que en los dos tiempos ambos<br />

equipos jugaron con oncenos<br />

diferentes.<br />

En los primeros 45 minutos el<br />

cuadro atigrado formó con Daniel<br />

Vaca en el arco; Ramiro Ballivián,<br />

Maximiliano Ortiz, Gabriel<br />

Valverde y Agustín Jara en<br />

la defensa; Walter Veizaga, Rudy<br />

Cardozo, Ramiro Vaca y<br />

Henry Vaca en el medio campo;<br />

Edis Ibargüen y Rolando Blackburn<br />

en el ataque.<br />

Mientras que los peruanos<br />

formaron con Patricio Álvarez<br />

bajo los tres palos, Johan Madrid,<br />

Renzo Revoredo, Omar<br />

Merlo y Jair Céspedes en la defensa,<br />

Jorge Cazulo, Yulián Mejía,<br />

Horacio Calcaterra y Josepmir<br />

Ballón en el medio, Gabriel<br />

Costa y Emanuel Herrera adel<br />

a n t e.<br />

En el equipo de Achumani<br />

hubo tres modificaciones, Rodrigo<br />

Vargas por Blacburn, Alcides<br />

Peña y Daniel Camacho<br />

por Ramiro y Henry Vaca respectivamente.<br />

La primera mitad<br />

del encuentro terminó con<br />

el marcador en blanco.<br />

En la segunda etapa el técnico<br />

César Farías modificó a casi<br />

todo del equipo. El segundo<br />

plantel estuvo formado por José<br />

Peñarrieta en el arco, Fernando<br />

Marteli, Ortiz, Yhon Jairo<br />

Villegas y Marvin Bejarano<br />

en la defensa; Diego Wayar,<br />

Raúl Castro, Jhasmani Campos<br />

y Pablo Escobar en el medio<br />

sector; Cristian Novoa y Moisés<br />

Calero adelante.<br />

Con ese plantel, el equipo peruano,<br />

que también cambió todo<br />

su equipo, se puso en ventaja<br />

en el minuto 58, con un remate<br />

de larga distancia de Frank Ysique,<br />

luego de varios rebotes en<br />

los defensas aurinegros.<br />

El segundo tanto fue obra de<br />

Carlos Lobatón, a falta de pocos<br />

minutos para finalizar el<br />

encuentro. Puso el marcador a<br />

favor de los locales 2-0.<br />

El Tigre se medirá hoy desde<br />

las 11:00 ante Alianza en el estadio<br />

Matute. La delegación atigrada<br />

viajó a las 12:20 a Perú.<br />

Para inicio del Clausura<br />

FBF informa<br />

a los clubes<br />

exigencias de<br />

FA B O L<br />

Diego Gonzáles / La Paz<br />

El presidente de la Federación<br />

Boliviana de Fútbol,<br />

César Salinas, envió una circular<br />

a todos los clubes de la División<br />

Profesional para poner en<br />

conocimiento los puntos del<br />

compromiso del ente federativo<br />

con FABOL y garantizar el<br />

inicio del torneo Clausura.<br />

En la misiva se detallan los<br />

cinco puntos que pide FABOL,<br />

que serán plasmados en una resolución<br />

del comité ejecutivo<br />

para su cumplimiento.<br />

El primer punto de los salarios<br />

implica que los 14 equipos<br />

deben tener los sueldos de sus<br />

jugadores al día, hasta mayo de<br />

este año. Como segundo punto<br />

mencionan la actualización del<br />

contrato único de jugadores,<br />

que debe ser redactado por una<br />

mesa de trabajo formada por<br />

abogados de los clubes, FABOL<br />

y la FBF.<br />

Sobre el seguro médico, será<br />

obligatorio para los clubes y<br />

debe cubrir a sus jugadores y<br />

respectivas familias a partir del<br />

2019, requisito indispensable<br />

para participar de los torneos.<br />

En el cuarto punto se hace énfasis<br />

en los fallos del Tribunal<br />

Superior de Disciplina Deportiva<br />

(TSDD), que deben ser resueltos<br />

como máximo 60 días<br />

después de la fecha del inicio<br />

del siguiente campeonato (20<br />

de julio). Por último, los reglamentos<br />

que se elaboran en base<br />

al nuevo estatuto deben considerar<br />

que los fallos del Tribunal<br />

de Resolución de Disputas deben<br />

ser de cumplimiento oblig<br />

a t o r i o.<br />

AFP<br />

El sudafricano Kevin Anderson fue su verdugo<br />

Federer pierde trono en Wimbledon, Nadal acecha<br />

Federer se despide de la afición<br />

de Wimbledon.<br />

AFP / Wimbledon<br />

Roger Federer, vigente<br />

campeón y ocho veces ganador<br />

de Wimbledon, cayó<br />

eliminado ayer en cuartos de<br />

final ante el sudafricano Kevin<br />

Anderson, octavo del mundo,<br />

que le superó en cinco sets<br />

(2-6, 6-7 (5-7), 7-5, 6-4, 13-11).<br />

El suizo de 36 años, ganador<br />

de su vigésimo Grand Slam en<br />

enero en Melbourne, no caía<br />

antes de semifinales en “su jard<br />

í n” desde 2013, cuando perdió<br />

en segunda ronda ante el<br />

ucraniano Sergiy Stakhovsky.<br />

Federer alcanzó la final en<br />

2014 y 2015, superado en ambas<br />

ocasiones por Novak Djokovic,<br />

la semifinal en 2016, derrotado<br />

por el canadiense Milos Raonic,<br />

y al año pasado se reencontró<br />

con el trofeo, cinco años<br />

después de su título precedente<br />

en Londres.<br />

La derrota del suizo ante Anderson<br />

es tanto más sorprendente<br />

por cuanto el gigante sudafricano<br />

(2,03 metros) no le<br />

había ganado un solo set en<br />

cuatro enfrentamientos. Pero<br />

los dos tenistas no se habían<br />

medido en Grand Slam ni sobre<br />

hierba, una superficie que<br />

va bien al potente servicio de<br />

Anderson, finalista del Abierto<br />

de Estados Unidos.<br />

En otro duelo el serbio Novak<br />

Djokovic venció a Kei Nishikori<br />

por 6-3, 3-6, 6-2 y 6-2,<br />

clasificándose a las semifinales<br />

del certamen.<br />

El español Rafael Nadal y el<br />

argentino Juan Martín del Potro<br />

se midieron en uno de los<br />

encuentros más importantes<br />

de la jornada, la victoria fue para<br />

el tenista ibérico por 5-7, 7-6,<br />

6-4, 4-6 y 4-6.<br />

El sudafricano Anderson será<br />

rival del español.


12 Página SIETE J u eve s 12 de julio de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

Mundial<br />

AFP y FOX<br />

Miles de croatas celebran<br />

la clasificación histórica,<br />

ayer en Zagreb.<br />

Un fotógrafo se hace<br />

famoso en la fiesta croata<br />

AFP<br />

Vida besa al fotógrafo salvadoreño Yuri Cortez, ayer.<br />

El fotógrafo de AFP<br />

fue protagonista ayer<br />

en Moscú.<br />

Así quedó Cortez luego de la celebración de Croacia.


4 Página SIETE J u eve s 12 de julio de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

Mundial<br />

El primer retr<br />

eto de los balcánicos<br />

Francia-Croacia,<br />

una finalf<br />

inédita con la memoria de 1998<br />

l RIVALES Será la tercera ocasión que el<br />

conjunto galo juegue el partido por la corona.<br />

EFE y Agencias / Moscú<br />

Francia y Croacia, que<br />

han eliminado a Bélgica<br />

y a Inglaterra, respectivamente,<br />

disputarán este domingo<br />

(11:00) en el estadio<br />

Luzhniki de Moscú una final<br />

inédita en la Copa del Mund<br />

o.<br />

Será la tercera ocasión que el<br />

conjunto galo juegue el partido<br />

por el título y la primera<br />

que llega a esta instancia para<br />

la selección balcánica. Francia<br />

se coronó campeona como local<br />

en 1998 al imponerse en la<br />

final a Brasil (3-0) en el Saint<br />

Denis y perdió ante Italia en la<br />

tanda de penaltis en la de Alemania<br />

2006 tras acabar el encuentro<br />

con empate a uno.<br />

Este domingo será una final<br />

nueva, la decimoctava distinta<br />

en la historia de la Copa del<br />

Mundo, ya que tan solo se han<br />

repetido Alemania-Argentina<br />

y Brasil-Italia.<br />

Francia, con Didier Deschamps<br />

de titular, y Croacia se<br />

toparon en las semifinales del<br />

Mundial de 1998. Los Bleus<br />

partían como favoritos ante<br />

un rival que estaba formada<br />

por la considerada generación<br />

dorada con Davor Suker, Zvonimir<br />

Boban, Robert Jarni,<br />

Igor Stimac o incluso Roberto<br />

Prosinecki y venía de arrollar<br />

en cuartos (3-0) a Alemania. Y<br />

los de Miroslav Blazevic estuvieron<br />

cerca de cercenar el<br />

sueño de la anfitriona cuando<br />

Suker anotó el 0-1 nada más<br />

iniciarse la segunda parte.<br />

Sin embargo, Francia encontró<br />

una solución inesperada<br />

y que no salió ni de Zidane,<br />

Djorkaeff o un joven Thierry<br />

Henry sino de su lateral derecho,<br />

Liliam Thuran. Los franceses,<br />

que de ganar se unirían<br />

a Argentina y Uruguay como<br />

bicampeones mundiales, tendrán<br />

a favor su mayor experiencia<br />

ya que disputarán su<br />

segunda gran final internacional<br />

en los dos últimos años y la<br />

tercera de una Copa del Mundo<br />

tras jugar, y perder, también<br />

la de 2006 ante Italia en<br />

los penales.<br />

F I FA<br />

“Creíamos que lo de 1998 no volvería a ocurrir”, dijo Suker<br />

Finalistas con el peor ránking FIFA<br />

Suker en 1998; ahora es titular de la federación croata.<br />

EFE y FIFA / Moscú<br />

Croacia es la selección con<br />

peor ránking FIFA, desde<br />

que existe ésta, en alcanzar una<br />

final de una Copa del Mundo.<br />

Es la 13ª nación diferente que se<br />

clasifica para su primera final<br />

del certamen.<br />

El conjunto balcánico, que se<br />

encuentra clasificado en el<br />

puesto 20 de la tabla del máximo<br />

organismo futbolístico<br />

mundial -creada en 1992-, supera<br />

a la selección francesa, que<br />

era la decimoctava cuando fue<br />

campeona en 1998.<br />

Épico<br />

Croacia es el primer equipo<br />

que esquiva la derrota después<br />

de haber quedado en desventaja<br />

en el marcador en tres eliminatorias<br />

de una sola edición<br />

mundialista. Como resultado<br />

de sus consecutivas exhibiciones<br />

de aguante y resolución, se<br />

ha convertido en la 13ª nación<br />

diferente que se clasifica para<br />

su primera final.<br />

“Todos creíamos que luego<br />

de lo de 1998 esto no volvería a<br />

ocurrir. Pero sucedió, y quiero<br />

agradecerle a los muchachos, al<br />

entrenador. Es un honor para<br />

los fanáticos y para todos nosotros.<br />

Es increíble”, dijo Davor<br />

Suker, presidente de la Federación<br />

Croata de Fútbol e integrante<br />

del equipo que alcanzó<br />

el tercer puesto en Francia<br />

1998.


Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE J u eve s 12 de julio de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

5<br />

Mundial<br />

Dio por liquidado al rival y perdió<br />

England’s coming home<br />

l COPA Con himno reviv<br />

ivido ido y todo, , Inglaterra a se quedó nuevamente a las puertas de la gloria.<br />

Óscar González / Moscú<br />

Por mucha euforia que<br />

generase, con himno<br />

revivido y todo, Inglaterra<br />

se quedó de nuevo a las<br />

puertas de la gloria, superada<br />

por la casta de una selección<br />

croata, que se jugará el<br />

título mundial tras sobrevivir<br />

a tres prórrogas a lo largo<br />

del torneo.<br />

No es bueno dar por liquidado<br />

a un conjunto croata<br />

antes de tiempo. Por más que<br />

sople el viento en contra, o<br />

que llegue al partido decisivo<br />

con más de una hora de juego,<br />

los Vatreni siempre reviven.<br />

Frente al fútbol de laboratorio<br />

inglés (nueve de sus 12<br />

goles han sido en acciones<br />

ensayadas), Croacia opone el<br />

espíritu. Ese que lleva a su entrenador<br />

a no hacer cambios<br />

hasta bien entrada la prórroga<br />

-la tercera consecutiva- o<br />

al central Domagoj Vida a pedir<br />

más el balón en el momento<br />

que detecta que comienza<br />

a ser silbado por la grada por<br />

su ocurrencia de celebrar la<br />

victoria ante Rusia con el<br />

“Gloria Ucrania”, que utilizan<br />

los ultranacionalistas<br />

u c ra n i a n o s .<br />

A base de garra, porque<br />

Modric y Rakitic apenas aparecían,<br />

Croacia fue equilibrando<br />

este miércoles las<br />

emociones que, desde el comienzo<br />

parecían destinadas<br />

a aumentar la fiesta inglesa.<br />

Porque parecía que nada podía<br />

fallar en el lado inglés. En<br />

las gradas se escuchaba ese<br />

Three Lions recuperado 22<br />

años después como himno, el<br />

doble de Southgate firmaba<br />

autógrafos y hasta en un palco<br />

Mick Jagger, de asueto tras<br />

volver a asombrar el domingo<br />

en Varsovia con sus Stones, se<br />

mostraba optimista.<br />

Más cuando Kieran Trippier,<br />

el “pequeño Beckham”,<br />

adelantaba a los “p ro s s ”a los<br />

seis minutos con un libre directo<br />

que hubiese firmado el<br />

antiguo capitán inglés, su<br />

í d o l o.<br />

Pero si no apagas por completo<br />

el fuego de los Vatreni<br />

corres el riesgo de quemarte y<br />

los de Southgate dejaron que<br />

la caótica selección de Zlatko<br />

Dalic llegase viva al descans<br />

o.<br />

Que en el vestuario recuperase<br />

fuerzas Perisic, que hablasen<br />

Modric y Rakitic para<br />

alimentar su toque y que<br />

Mandzukic recobrase el mal<br />

genio para enfrentarse sin<br />

miramientos a las tres torres<br />

británicas.<br />

Y así, apareció en el segundo<br />

tiempo Perisic para empatar,<br />

emitieron destellos<br />

Modric y Rakitic; y Mandzukic<br />

recuperó el olfato goleador<br />

a tiempo para entrar en<br />

la historia. Para convertir a<br />

Croacia en el oponente de la<br />

poderosa selección francesa,<br />

para entonar en el vestuario:<br />

Eng land’s coming home<br />

(EFE).<br />

Diego Lugano<br />

“Se demostró<br />

que Europa<br />

sacó 20 años<br />

de ventaja a<br />

América”<br />

EFE / Montevideo<br />

El excapitán de la selección de<br />

Uruguay Diego Lugano dijo<br />

ayer que con el Mundial de Rusia<br />

se demostró que Europa sacó<br />

20 años de ventaja a América<br />

respecto al nivel futbolístico y<br />

su organización y afirmó que dicha<br />

ventaja se debe a “las corrupciones<br />

en la Conmebol”.<br />

“Este Mundial confirmó que<br />

Suramérica se alejó de Europa.<br />

Europa nos sacó 20-25 años de<br />

ventaja por la estructura seria<br />

que tienen sus federaciones debido<br />

a la inversión y a sus ligas,<br />

que hacen que tengan mejores<br />

jugadores. Suramérica se atrasó<br />

por las corrupciones y los manejos<br />

de Conmebol”, dijo a la radio<br />

local Sport 890.<br />

Agregó que esta situación se<br />

repite en el fútbol de Uruguay,<br />

que, a su juicio, está 20 años atrasado<br />

respecto al continente americano<br />

y países como Brasil, Chile,<br />

Colombia, Ecuador y Perú.<br />

“Eso nosotros lo vivimos. La<br />

gente sufre cuando los equipos<br />

salen a jugar internacionalmente<br />

porque no se desarrolló nuestra<br />

liga. Estamos estancados”, aseguró.<br />

En su opinión “lo que hay<br />

que hacer”es plantear un proyecto<br />

“entre gente del fútbol”de cinco<br />

a 10 años en el que se puedan<br />

emular los resultados positivos<br />

de otros países del mundo.<br />

El exjugador del París Saint<br />

Germain francés, Fenerbahçe<br />

turco y Sao Paulo brasileño, entre<br />

otros, valoró la posible continuidad<br />

del técnico uruguayo,<br />

Óscar Washington Tabárez, al<br />

frente de la selección charrúa.<br />

“Me parece que va a depender<br />

de lo que él quiera y cómo estará<br />

de salud y físicamente y del proyecto<br />

que la AUF le proponga.<br />

Estos años están fuera de discusión<br />

los resultados que se han<br />

obtenido a nivel de juveniles y<br />

mayores, el arraigo con la gente.<br />

Esto va a depender más de lo que<br />

quiera el M a e s t ro ”, concluyó el<br />

u r u g u a y o.


8 Página SIETE J u eve s 12 de julio de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

Mundial<br />

AFP<br />

Mario Mandzukic<br />

fe ste j a<br />

la clasificación<br />

c ro a ta .<br />

El gol del croat<br />

oata a provocó ocó pesar y angustia en la prensa inglesa<br />

Mandzukic, el cabeza dura que no<br />

perdona, especialista a en hacerse odiar<br />

l FIGURA Actúa como un pitbull, es impulsivo y siempre termina trenzándose en peleas con los rivales.<br />

ASúper Mario le llegó el fútbol cuando su familia decidió refugiarse en Alemania huyendo de la guerra.<br />

AFP / Moscú<br />

¿<br />

Qué podrán decir los defensas<br />

que han enfrentado<br />

a Mario Mandzukic? Quizás<br />

nada bueno porque es un<br />

especialista en hacerse odiar.<br />

Así ha sido su carrera en el fútbol.<br />

Sin embargo hoy eso poco<br />

le debe importar: el cabeza dura<br />

metió a Croacia en la final de<br />

Rusia-2018.<br />

Su personalidad no es su mejor<br />

amiga en la cancha. Actúa<br />

como un pitbull, es impulsivo y<br />

siempre termina trenzándose<br />

en peleas con los rivales. Pero<br />

todo tiene un origen: las guerras<br />

de los Balcanes (1991-2001)<br />

que destruyeron su natal Yugoslavia.<br />

La muerte, la desolación,<br />

la barbarie marcaron su<br />

memoria, tatuaron su piel. Y en<br />

verdad lo hicieron, porque<br />

Mandzukic se tatuó los brazos<br />

y parte de la espalda con mensajes<br />

de guerra, quizás como intención<br />

para nunca olvidar lo<br />

que vio y lo que vivió.<br />

Su fama de difícil, de conflictivo,<br />

justamente lo han llevado<br />

a más de una discusión con sus<br />

entrenadores, con sus mismos<br />

compañeros, con los árbitros<br />

que no le perdonan un grito, un<br />

empujón, un codazo. Nada.<br />

Mandzukic se labró una fama<br />

bien ganada de problemático y<br />

carga sin remordimientos con<br />

ella. Pero este hombre cabeza dura<br />

de pocos amigos hoy es el héroe<br />

de una pequeña nación de<br />

casi 4,5 millones de habitantes<br />

de la Europa central reconocida<br />

independiente en 1991, cuando<br />

apenas Mandzukic tenía cinco<br />

inocentes años.<br />

ASúper Mario el fútbol le entró<br />

por los ojos cuando su familia<br />

decidió refugiarse en Alemania<br />

huyendo de la guerra. Cuando<br />

retornó a los 12 años a su amada<br />

Slavonski Brod, a unos 200 km<br />

de Zagreb, el chico difícil se hizo<br />

profesional en la segunda división<br />

con el NK Marsonia en<br />

200 4.<br />

El Dínamo de Zagreb se lo llevó<br />

en el inicio de la temporada<br />

2007-2008 y un año después se<br />

reportó como el máximo anotador<br />

de la liga croata con 16 goles.<br />

Sus buenos números lo llevaron<br />

en 2010 al Wolfsburgo,<br />

donde estuvo dos temporadas<br />

hasta fichar por el Bayern Múnich<br />

(2012 al 2014).<br />

Con los bávaros anotó 48 goles<br />

en dos campañas, en las que<br />

ganó de todo con el gigante alemán,<br />

incluida una Liga de <strong>Campeones</strong><br />

de Europa. Pero una rabieta<br />

por el fichaje del polaco<br />

Robert Lewandowski puso<br />

punto final a su estadía en Munich,<br />

dando el salto al Atlético<br />

de Madrid (2014-2015) de Diego<br />

Simeone. Un cambio que le<br />

venía como anillo al dedo porque<br />

su personalidad se acomodaba<br />

en la filosofía del Cholo.<br />

La Juventus de Italia le abrió<br />

las puertas y con la Vecchia Signora<br />

explotó en llamas. Quizás<br />

los mejores momentos de su carrera<br />

los ha vivido en Turín,<br />

donde ya completó tres temporadas<br />

ganando todo lo posible<br />

en la Serie A. Internacional con<br />

Croacia desde 2007, Mandzukic<br />

es un auténtico guerrero en<br />

la cancha.<br />

Mandzukic metió a Croacia<br />

en la gran final y provocó pesar y<br />

angustia en la prensa inglesa.<br />

“Cuatro años más de dolor”,<br />

“Se terminó”y“El sueño de Inglaterra<br />

se derrumbó”son algunos<br />

de los catastróficos titulares<br />

que se utilizaron.


Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE J u eve s 12 de julio de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

9<br />

Mundial<br />

Grupo Grupo Grupo Grupo<br />

Rusia<br />

A B C D<br />

Arabia Saudita<br />

Egipto<br />

Uruguay<br />

14/6/2018 11:00 Moscú (Luzhniki) Rusia 5 - 0 Arabia Saudita<br />

15/6/2018 08:00 Ekaterimburgo Egipto 0 - 1 Uruguay<br />

19/6/2018 14:00 San Petersburgo Rusia 3 - 1. Egipto<br />

20/6/2018 11:00 Rostov del Don Uruguay 1 - 0 Arabia Saudita<br />

25/6/2018 10:00 Volgogrado Arabia Saudita 2 - 1 Egipto<br />

25/6/2018 10:00 Samara Uruguay 3 - 0 Rusia<br />

PJ PG PE PP GF GC Dif PTS<br />

Uruguay 3 3 0 0 5 0 5 9<br />

Rusia 3 2 0 1 8 4 4 6<br />

Arabia Saudita 3 1 0 2 2 7 -5 3<br />

Egipto 3 0 0 3 2 6 -4 0<br />

Grupo Grupo Grupo Grupo<br />

Brasil<br />

E F G H<br />

Suiza<br />

Costa Rica<br />

Serbia<br />

17/06/2018 08:00 Samara Costa Rica 0 - 1 Serbia<br />

17/06/2018 14:00 Rostov del Don Brasil 1 - 1. Suiza<br />

22/06/2018 08:00 San Petersburgo Brasil 2 - 0 Costa Rica<br />

22/06/2018 14:00 Kaliningrado Serbia 1 - 2 Suiza<br />

27/06/2018 14:00 Moscú (Otkrytie) Serbia 0 - 2 Brasil<br />

27/06/2018 14:00 Nizhni Nóvgorod Suiza 2 - 2 Costa Rica<br />

Portugal<br />

España<br />

Marruecos<br />

Irán<br />

15/6/2018 11:00 San Petersburgo Marruecos 0 - 1 Irán<br />

15/6/2018 14:00 Sochi Portugal 3 - 3 España<br />

20/6/2018 08:00 Moscú (Luzhniki) Portugal 1 - 0 Marruecos<br />

20/6/2018 14:00 Kazán Irán 0 - 1 España<br />

25/6/2018 14:00 Kaliningrado España 2 - 2 Marruecos<br />

25/6/2018 14:00 Saransk Irán 1 - 1 Portugal<br />

PJ PG PE PP GF GC Dif PTS<br />

España 3 1 2 0 6 5 1 5<br />

Portugal 3 1 2 0 5 4 1 5<br />

Irán 3 1 1 1 2 2 0 4<br />

Marruecos 3 0 1 2 2 4 -2 1<br />

Alemania<br />

México<br />

Suecia<br />

Corea del Sur<br />

17/06/2018 11:00 Moscú (Luzhniki) Alemania 0 - 1 México<br />

18/06/2018 08:00 Nizhni Nóvgorod Suecia 1 - 0 Corea del Sur<br />

23/06/2018 11:00 Rostov del Don Corea del Sur 1 - 2 México<br />

23/06/2018 14:00 Sochi Alemania 2 - 1 Suecia<br />

27/06/2018 10:00 Kazán Corea del Sur 2 - 0 Alemania<br />

27/06/2018 10:00 Ekaterimburgo México 0 - 3 Suecia<br />

Francia<br />

Australia<br />

Perú<br />

Dinamarca<br />

16/6/2018 06:00 Kazán Francia 2 - 1 Australia<br />

16/6/2018 12:00 Saransk Perú 0 - 1 Dinamarca<br />

21/6/2018 08:00 Samara Dinamarca 1 - 1 Australia<br />

21/6/2018 11:00 Ekaterimburgo Francia 1 - 0 Perú<br />

26/6/2018 10:00 Moscú (Luzhniki) Dinamarca 0 - 0 Francia<br />

26/6/2018 10:00 Sochi Australia 0 - 2 Perú<br />

PJ PG PE PP GF GC Dif PTS<br />

Francia 3 2 1 0 3 1 2 7<br />

Dinamarca 3 1 2 0 2 1 1 5<br />

Perú 3 1 0 2 2 2 0 3<br />

Australia 3 0 1 2 2 5 -3 1<br />

Bélgica<br />

Panamá<br />

Túnez<br />

Inglaterra<br />

18/6/2018 11:00 Sochi Bélgica 3 - 0 Panamá<br />

18/6/2018 14:00 Volgogrado Túnez 1 - 2. Inglaterra<br />

23/6/2018 08:00 Moscú (Otkrytie) Bélgica 5 - 2 Túnez<br />

24/6/2018 08:00 Nizhni Novgorod Inglaterra 6 - 1 Panamá<br />

28/6/2018 14:00 Kaliningrado Inglaterra 0 - 1 Bélgica<br />

28/6/2018 14:00 Saransk Panamá 1 -2 Túnez<br />

Argentina<br />

Islandia<br />

Croacia<br />

Nigeria<br />

16/6/2018 09:00 Moscú (Otkrytie) Argentina 1 - 1 Islandia<br />

16/6/2018 15:00 Kaliningrado Croacia 2 - 0 Nigeria<br />

21/6/2018 14:00 Nizhni Nóvgorod Argentina 0 - 3 Croacia<br />

22/6/2018 11:00 Volgogrado Nigeria 2 - 0 Islandia<br />

26/6/2018 14:00 Rostov del Don Islandia 1 - 2 Croacia<br />

26/6/2018 14:00 San Petersburgo Nigeria 1 - 2 Argentina<br />

PJ PG PE PP GF GC Dif PTS<br />

Croacia 3 3 0 0 7 1 6 9<br />

Argentina 3 1 1 1 3 5 -2 4<br />

Nigeria 3 1 0 2 3 4 -1 3<br />

Islandia 3 0 1 2 2 5 -3 1<br />

Polonia<br />

Senegal<br />

Colombia<br />

Japón<br />

19/6/2018 08:00 Saransk Colombia 1 - 2. Japón<br />

19/6/2018 11:00 Moscú (Otkrytie) Polonia 1 - 2. Senegal<br />

24/6/2018 11:00 Ekaterimburgo Japón 2 - 2 Senegal<br />

24/6/2018 14:00 Kazán Polonia 0 - 3 Colombia<br />

28/6/2018 10:00 Volgogrado Japón 0 - 1 Polonia<br />

28/6/2018 10:00 Samara Senegal 0 - 1 Colombia<br />

PJ PG PE PP GF GC Dif PTS<br />

Brasil 3 2 1 0 5 1 4 7<br />

Suiza 3 1 2 0 5 4 1 5<br />

Serbia 3 1 0 2 2 4 -2 3<br />

Costa Rica 3 0 1 2 2 5 -3 1<br />

PJ PG PE PP GF GC Dif PTS<br />

Suecia 3 2 0 1 5 2 3 6<br />

México 3 2 0 1 3 4 -1 6<br />

Corea del Sur 3 1 0 2 3 3 0 3<br />

Alemania 3 1 0 2 2 4 -2 3<br />

PJ PG PE PP GF GC Dif PTS<br />

Bélgica 3 3 0 0 9 2 7 9<br />

Inglaterra 3 2 0 1 8 3 5 6<br />

Túnez 3 1 0 2 5 8 -3 3<br />

Panamá 3 0 0 3 2 11 -9 0<br />

PJ PG PE PP GF GC Dif PTS<br />

Colombia 3 2 0 1 5 2 3 6<br />

Japón 3 1 1 1 4 4 0 4<br />

Senegal 3 1 1 1 4 4 0 4<br />

Polonia 3 1 0 2 2 5 -3 3<br />

OCTAVOS DE FINAL<br />

Sáb. 30 de junio<br />

14:00 / Sochi<br />

1A<br />

2B<br />

S áb. 30 de junio<br />

10:00 / Kazán<br />

1C<br />

2D<br />

Lun. 2 de julio<br />

10:00 / Samara<br />

1E<br />

2F<br />

Lun. 2 de julio<br />

14:00 / Rostov<br />

1G<br />

2H<br />

Uruguay 2<br />

Portugal 1<br />

Francia 4<br />

Argentina 3<br />

Brasil 2<br />

México 0<br />

Bélgica 3<br />

Japón 2<br />

CUARTOS<br />

DE FINAL<br />

Vie. 6 de julio<br />

10:00 / Nizhni<br />

Uruguay 0<br />

Francia 2<br />

Vie. 6 de julio<br />

14:00 / Kazán<br />

Brasil 1<br />

Bélgica 2<br />

SEMIFINALES<br />

Mar. 10 de julio<br />

14:00 /<br />

San Petersburgo<br />

Francia 1<br />

Bélgica 0<br />

FINAL<br />

Domingo 15 de julio<br />

11:00 / Moscú (Luzhniki)<br />

Francia<br />

TERCER<br />

LUGAR<br />

Croacia<br />

Sab. 14 de julio<br />

10:00 / San Petersburgo<br />

Bélgica<br />

Inglaterra<br />

SEMIFINALES<br />

Mié. 11 de julio<br />

14:00 /<br />

Moscú (Luzhniki)<br />

Croacia 2<br />

Inglaterra 1<br />

CUARTOS<br />

DE FINAL<br />

Sáb. 7 de julio<br />

14:00 / Sochi<br />

Rusia 2 (3)<br />

Croacia 2 (4)<br />

S<br />

áb. 7 de julio<br />

10:00 / Samara<br />

Suecia 0<br />

Inglaterra 2<br />

Dom. 1 de julio<br />

10:00 / Moscú<br />

2A<br />

1B<br />

Dom. 1 de julio<br />

14:00 / Nizhni<br />

2C<br />

1D<br />

Mar. 3 de julio<br />

10:00 / San Petersburgo<br />

2E Suiza 0<br />

1F Suecia 1<br />

Mar. 3 de julio<br />

14:00 / Moscú<br />

2G<br />

1H<br />

Rusia 1 (4)<br />

España 1 (3)<br />

Dinamarca 1 (2)<br />

Croacia 1 (3)<br />

Inglaterra 1 (4)<br />

Colombia 1 (3)<br />

LOS<br />

GOLEADORES<br />

DEL<br />

MUNDIAL<br />

RUSIA 2018<br />

Kane<br />

Harry Kane 6 Inglaterra<br />

Cristiano Ronaldo 4 Portugal<br />

Romelu Lukaku 4 Bélgica<br />

Denis Cheryshev 4 Rusia<br />

LOS GOLES DEL<br />

CAMPEONATO<br />

Primer tiempo<br />

3<br />

Goles en<br />

alargue<br />

TOTAL<br />

DE GOLES<br />

161<br />

Segundo tiempo<br />

61<br />

97<br />

GOLES CADA 15 MINUTOS<br />

Primer<br />

0’ - 15’<br />

tiempo 20<br />

31’ - 45’ 16’ - 30’<br />

27<br />

14<br />

0’ - 15’ 16’ - 30’<br />

1 2<br />

Alargue<br />

primer<br />

tiempo<br />

Segundo 46’ - 60’<br />

tiempo 34<br />

76’ - 90...’ 61’ - 75’<br />

36<br />

Alargue<br />

segundo<br />

tiempo<br />

27<br />

LOS CAMPEONES<br />

MUNDIALES<br />

Selección Títulos Mundiales<br />

Brasil 5 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002<br />

Alemania 4 1954, 1974, 1990 y 2014<br />

Italia 4 1934, 1938, 1982 y 2006<br />

Argentina 2 1978 y 1986<br />

Uruguay 2 1930 y 1950<br />

Inglaterra 1 1966<br />

Francia 1 1998<br />

España 1 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!