SOUNDS LIKE NEW Nº 51 (HEAVY AND HARD ROCK FANZINE)
Sounds Like New nº 51 con Saffire, ASHA, Uriah Heep, Jetbone, The Band Of Heathens, Antigua, Alquimia Urbana, Pasión Inmortal & The Man In Black, Especial nº 50, discos de 1985...
Sounds Like New nº 51 con Saffire, ASHA, Uriah Heep, Jetbone, The Band Of Heathens, Antigua, Alquimia Urbana, Pasión Inmortal & The Man In Black, Especial nº 50, discos de 1985...
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
"Misdemeanor" era el último disco de unos enrarecidos UFO que<br />
veían como se les escapaba la fama de antaño.<br />
El que si gozaba de un estatus impresionante era Adrián<br />
Vandenberg que firmaba su tercera y fantástica obra (como las<br />
anteriores) de la banda que llevaba su apellido. "Alibi" era un gran<br />
álbum que no tuvo la repercusión que merecía.<br />
En las antípodas de Vandenberg se situaban Venom que con su<br />
cuarto disco, "Possessed", volvían a "martirizar" los oídos de sus fans.<br />
El debut de una banda que sigue en activo, Vicious Rumors, también<br />
se produjo en 1985 con su álbum "Soldiers of the night".<br />
Wow Wow ya con una trayectoria a sus espaldas publicaba "Cyclone".<br />
WASP ya sabían lo que era triunfar con su primer trabajo, así que<br />
tampoco les debió sorprender mucho que "The last command", su<br />
segundo LP alcanzase el millón de copias.<br />
Warlock , al igual que WASP editaban su segundo larga duración<br />
titulado "Hellbound".<br />
White Lion, la banda de Mike Tramp y Vito Bratta, comenzaban su<br />
carrera con "Fight to survive".<br />
Pete Way (bajista de UFO) y Paul Chapman eran la base en la que se<br />
cimentaban Waysted que en 1985 publicaron "The good, the bad, the<br />
Waysted", su tercer intento.<br />
Y&T no paraban por aquel entonces y publicaron en el mismo año<br />
su disco en directo "Open fire" y el álbum en estudio "Down for the<br />
count" que contenía uno de sus mayoress éxitos, "Summertime Girls".<br />
Todos los guitarristas alucinaron cuando vieron tocar la guitarra a<br />
Yngwie J. Malmsteen, el sueco que cogió fama en Alcatrazz y que<br />
después del inicial "Rising force", público en este año el gran "Marching<br />
Out", entrando en los charts de varios países. Poseía más temas<br />
cantados por Jeff Scott Soto que su predecesor.<br />
DIscos Nacionales<br />
Parecía mentira, pero después de Leño había vida y Rosendo se<br />
encargó de demostrarlo con "Loco por incordiar" un gran sucesor del<br />
gran legado del añorado grupo de Carabanchel.<br />
Barón Rojo volvían a la palestra con el que sería, en mi modesta<br />
opinión, el que cerraría una epoca mágica que no se volveria a repetir,<br />
el gran "En un lugar de la marcha", que sí bien no era su disco más<br />
redondo, sí que contenía canciones potentes como "Breakthoven" o<br />
"Cuerdas de acero".<br />
Panzer endurecían (sobre todo el sonido de guitarra, gracias a Suso)<br />
para modernizar un poco su propuesta y facturar un gran "Toca<br />
madera" con la abuela Ángeles reinando en la portada.