17.12.2012 Views

casos de vih/sida reportados a nivel nacional (año 2010) - Tribunal ...

casos de vih/sida reportados a nivel nacional (año 2010) - Tribunal ...

casos de vih/sida reportados a nivel nacional (año 2010) - Tribunal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el gobierno tuvo un egreso <strong>de</strong> 95.58 millones <strong>de</strong> lempiras por cada día <strong>de</strong> clase impartido,<br />

lo anterior muestra una mejora al compararlo con el <strong>año</strong> 2009 cuyo gasto ascendió a 122.26<br />

millones <strong>de</strong> lempiras.<br />

El <strong>año</strong> <strong>2010</strong> Honduras aun presenta<br />

problemas <strong>de</strong> analfabetismo, en esta ocasión<br />

se hizo una distribución por género y área<br />

geográfica, así como una comparación con los<br />

datos <strong>de</strong> 2009; y <strong>de</strong> lo cual se obtuvieron los<br />

resultados siguientes; una tasa <strong>de</strong><br />

analfabetismo en el área rural <strong>de</strong> 21.95% la<br />

cual presenta una disminución <strong>de</strong> 0.10%<br />

respecto al 2009, para el caso en el área<br />

urbana hubo una reducción <strong>de</strong> 0.23%, pasando <strong>de</strong> 10% en el 2009 a 7% en el <strong>2010</strong>, cabe<br />

resaltar que en el área urbana la mayoría <strong>de</strong> analfabetas son <strong>de</strong>l género masculino con un<br />

8.3%, mientras que en el área rural son más analfabetas la mujeres con un 22.2%.<br />

Otro aspecto muy importante es que hubo<br />

una leve reducción en los <strong>nivel</strong>es <strong>de</strong><br />

analfabetismo <strong>de</strong>l sector urbano,<br />

principalmente en las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> San<br />

Pedro Sula y Tegucigalpa, pasando <strong>de</strong> 7%<br />

en ambas ciuda<strong>de</strong>s a 5.25% y 5.55%<br />

respectivamente, afirmando que el mayor<br />

avance en este sentido ha sido el sector<br />

urbano, sin embargo se <strong>de</strong>be tener en<br />

cuenta los altos <strong>nivel</strong>es <strong>de</strong> migración<br />

interna, ya que muchos habitantes <strong>de</strong> la<br />

zona rural se traslada en busca <strong>de</strong> mejores<br />

oportunida<strong>de</strong>s al sector <strong>de</strong>l país más <strong>de</strong>sarrollado.<br />

TASA DE COBERTURA EDUCATIVA POR RANGO DE EDAD<br />

PORCENTAJES AÑO <strong>2010</strong><br />

RANGO DE EDAD<br />

COBERTURA POR GENERO / PORCENTAJES<br />

FEMENINO MASCULINO TOTAL<br />

3-6 <strong>año</strong>s 33.8 32.81 33.31<br />

7-14 <strong>año</strong>s 88.47 87.22 87.85<br />

15 - 19 <strong>año</strong>s 45.14 52.67 48.91<br />

TOTAL 55.80 57.57 56.69<br />

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos <strong>de</strong> la UPEG y el<br />

Departamento <strong>de</strong> Información Institucional <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong><br />

Educación.<br />

Este indicador educativo indica el número <strong>de</strong><br />

estudiantes que asisten a algún centro<br />

educativo o <strong>de</strong> enseñanza, según su edad.<br />

El grafico refleja que en la actualidad<br />

hondureña asisten a un centro educativo<br />

en un 33.31% niños entre los 3 y 6 <strong>año</strong>s<br />

<strong>de</strong> edad, y al hacer una separación por<br />

género solo 33.88% <strong>de</strong> la población<br />

femenina total está recibiendo educación, y en el caso <strong>de</strong> los varones solo un total <strong>de</strong><br />

32.81% <strong>de</strong> la población total masculina. (Censo <strong>de</strong> centros educativos <strong>2010</strong> y proyecciones poblacionales <strong>de</strong>l Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> Estadísticas, INE).<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!