17.09.2018 Views

CODIGO 911 NUMERO 2

Revista Especializada en el Área de Emergencias

Revista Especializada en el Área de Emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16<br />

Cuando hablamos de Desastres Naturales hacemos<br />

referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas<br />

humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales,<br />

como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos<br />

de tierra, y otros.<br />

Un desastre Natural solo se denomina<br />

como tal, si afecta a los seres<br />

humanos, ejemplo si hay un<br />

maremoto en medio del mar, no<br />

es considerado un desastre<br />

Natural ya que no afecta o<br />

causa perdidas materiales<br />

o humanas, en estos casos<br />

son considerados eventos<br />

naturales.<br />

En América Latina y el<br />

mundo, durante los últimos<br />

50 años, se han producido<br />

grandes catástrofes, con<br />

incontables perdidas humanas y<br />

materiales debido a estos fenómenos.<br />

Frecuentemente surge la pregunta entre las<br />

comunidades científicas encargadas de estos<br />

temas sobre qué tan natural es un desastre<br />

natural. Esto es, qué tan responsable es la<br />

actividad humana, tal como la industrial, del<br />

creciente número de desastres naturales en<br />

el planeta, en virtud del hecho de que ello<br />

está acelerando el ritmo de calentamiento<br />

del planeta.<br />

También se discute sobre la inequidad<br />

económica, que vulnera más a los más pobres<br />

y les impide acumular el capital necesario<br />

para construir en zonas de menor riesgo, por<br />

citar sólo unos ejemplos de la contribución<br />

del hombre a aumentar el riesgo de desastres<br />

naturales.<br />

Por muchos años, hemos intentado predecir<br />

para anticiparnos a estos, hemos trabajado<br />

en nuevas tecnologías, mapas<br />

de catástrofes, simuladores,<br />

nuevos métodos de monitoreos,<br />

por eso, los terremotos,<br />

los huracanes, los tornados,<br />

las inundaciones y las erupciones<br />

volcánicas suelen ser<br />

advertidos semanas, días y<br />

horas antes de que ocurran,<br />

aunque algunos fenómenos<br />

suceden de forma repentina<br />

e inesperada. En estos casos, lo<br />

mejor es actuar de forma consciente<br />

pero rápida, sin caer presa del pánico, y estar<br />

preparado para evacuar.<br />

Los desastres naturales forman parte de los<br />

procesos de la Tierra. Los terremotos ocurren<br />

porque las placas tectónicas se reacomodan,<br />

los volcanes erupcionan para liberar energía<br />

del interior del planeta, las avalanchas suceden<br />

al contener gran cantidad de nieve, e incluso<br />

es comprensible que un incendio forestal<br />

sea ocasionado por un accidente. En vista<br />

de que es imposible evitarlos, es necesario<br />

prever sus efectos para establecer la seguridad<br />

de la vida.<br />

En el círculo superior, toma satelital del núcleo<br />

de una enorme tormenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!