17.09.2018 Views

CODIGO 911 NUMERO 2

Revista Especializada en el Área de Emergencias

Revista Especializada en el Área de Emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18 Desastres Naturales<br />

y 1,7 millones se vieron desplazadas. El peor<br />

parado fue Indonesia con una cifra de fallecidos<br />

confirmados en torno a 130.000 a los<br />

que habría que añadir los aproximadamente<br />

35.000 desaparecidos. En este país pueblos<br />

enteros desaparecieron y en algunos de estos<br />

tan sólo consiguió sobrevivir menos del 10%<br />

de la población existente antes del tsunami.<br />

En Sri Lanka murieron más de 35.000 personas,<br />

en India más de 12.000 y en Thailandia<br />

más de 5.000. El tsunami de 2004 en el océano<br />

Índico es el que más víctimas ha causado<br />

en la historia.<br />

Terremoto de Haití (2010)<br />

Un seísmo de 7 grados en la escala de Richter<br />

sacudía de forma intensa la zona más poblada<br />

del país y su capital, Puerto Príncipe. Las<br />

estimaciones hablan de 316.000 personas<br />

muertas y más de 1 millón de desplazados.<br />

Es el peor terremoto en número de muertos<br />

desde 1900. Tras el terremoto, varios cantantes<br />

de América grabaron una nueva versión<br />

del título original de “We are the world”, y el<br />

dinero de la venta fue destinado a Haití.<br />

El tifon Haiyan en Filipinas (2013)<br />

El 8 de noviembre de 2013, el tifón Haiyan<br />

azotó Filipinas dejando cerca de 14 millones<br />

de personas afectadas. Tres meses después,<br />

y a pesar del importante despliegue de ayuda<br />

nacional e internacional, las necesidades<br />

humanitarias en las áreas damnificadas<br />

continúan siendo enormes. Murieron mas de<br />

6.000 personas.<br />

Sequía y hambruna en el Cuerno de Africa<br />

(2011)<br />

A mediados de 2011 se declaró el estado de<br />

emergencia por hambruna en varias zonas<br />

del Cuerno de África. La sequía que venía padeciendo<br />

esta región afectó a los cultivos y<br />

al ganado en Somalia, Etiopía y Kenia especialmente,<br />

llevando a la ONU a declarar dicho<br />

estado de emergencia. La situación en el momento<br />

de declarar la alarma llevaba varios<br />

meses en una situación ya crítica, según algunas<br />

organizaciones, e incluso desarrollándose<br />

desde un año antes.<br />

La sequía y hambruna en el Cuerno de África<br />

de 2011/2012 provocó que más de 13 millones<br />

de personas necesitaran ayuda de forma<br />

urgente y que cientos de miles de personas<br />

se vieran desplazadas, especialmente desde<br />

Somalia a los países limítrofes.<br />

Según una estimación realizada por el Departamento<br />

para Desarrollo Internacional<br />

de Reino Unido sólo entre abril y agosto<br />

de 2011 habrían muerto entre 50.000 y<br />

100.000 personas como consecuencia de<br />

la sequía, la mitad de ellas serían niños<br />

menores de 5 años. Sin embargo, esta estimación<br />

no cubre todo el período de sequía<br />

y hambruna por lo que estas cifras serían<br />

muy probablemente mayores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!