21.10.2018 Views

Revista Presencia Acapulco 1121

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

presencia de tumores en la mama y no aumenta el<br />

riesgo de cáncer. Respecto a la biopsia, el problema<br />

es que la cicatrización producida en el tejido mamario<br />

puede confundirse con un área donde se esté generando<br />

una tumoración.<br />

*Si se padece cáncer irremediablemente se perderá<br />

uno de los senos: Entre más temprano se haya detectado<br />

un tumor maligno, mayores probabilidades hay<br />

de conservar la glándula mamaria y eliminar el cáncer.<br />

Sin embargo, cuando por el tamaño del tumor y su localización<br />

es necesario practicar una mastectomía (extirpación<br />

del seno), existen modernas alternativas para<br />

la reconstrucción de la mama.<br />

Factores que pueden relacionarse con el<br />

cáncer de mama:<br />

Las cremas reafirmantes del busto: Generalmente<br />

estos productos contienen algún tipo de hormona que<br />

produce una inflamación a nivel local y definitivamente<br />

aplicar una crema en los senos periódicamente<br />

favorece el desarrollo de un entorno hormonal que pudiera<br />

incrementar la aparición de un tumor maligno.<br />

Una dieta rica en alimentos con alto contenido en<br />

grasa y la ingestión de alcohol: El consumo frecuente<br />

de alimentos ricos en grasas y la ingestión de bebidas<br />

alcohólicas favorecen el riesgo de presentar cáncer,<br />

porque ocasionan ciertos cambios metabólicos que incrementan<br />

la presencia de hormonas, lo cual produce<br />

un entorno óptimo para la degeneración de las células<br />

en el tejido mamario.<br />

La obesidad: Existe una relación entre la cantidad<br />

de tejido graso periférico y la formación de componentes<br />

hormonales (estrogénicos) que facilitan la<br />

estimulación de la glándula mamaria haciéndola más<br />

susceptible para la formación de tumores malignos.<br />

Tomar píldoras anticonceptivas: La administración<br />

de anticonceptivos orales por más de 10 años ininterrumpidamente<br />

puede favorecer el desarrollo de un<br />

tumor maligno.<br />

Tener un tumor maligno en un seno provoca que<br />

aparezca en el otro: Tener un tumor en un seno sí incrementa<br />

el riesgo de presentarlo también en el otro,<br />

pero el cáncer de mama bilateral no es una condición<br />

frecuente.<br />

Laura de La O...<br />

GUERRERA DE LUCHA!!!<br />

“Escuchar la palabra cáncer es aterrador, sobre todo cuando el médico te<br />

dice que lo padeces”, asegura Laura de O, a quien a los 44 años de edad le<br />

detectaron cáncer de mama.<br />

“Es curioso pero quien me detectó una protuberancia en el seno fue mi<br />

pareja. Teníamos algunos meses de no vernos y el sintió un bulto y me<br />

dijo que eso no lo tenía; así que la exploración del seno en pareja puede<br />

ser otra opción para detectar al tacto alguna protuberancia que luego<br />

nosotros no identificamos al realizarnos la auto-exploración”, nos contó<br />

de entrada y sin filtro Laura de la O, durante la charla que tuvimos en<br />

Potpurrí, donde nos contó como fue su lucha contra el cáncer de mama.<br />

“Con todo el miedo que te puedas imaginar, debido a los antecedentes familiares<br />

con padecimiento de cáncer, fui al día siguiente a consulta médica<br />

con un amigo Oncólogo, quien después de los estudios corroboró que<br />

“la bolita” era cancerosa. Me pidió que fuera acompañada de un familiar<br />

para darme el resultado, ya que<br />

había que explicar que el proceso<br />

era largo. A la semana del diagnóstico<br />

me sometí a la cirugía del seno<br />

derecho, es el más común aunque<br />

hay mujeres que lo padecen en el<br />

octubre2018 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!