26.11.2018 Views

PERIODICO OCTUBRE-2018

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Periódico Participar<br />

Más funciones….Peligra la salud de los rectores….<br />

Los rectores a punto de un ataque de nervios…<br />

No.26– oct. <strong>2018</strong><br />

La política educativa, continúa afectando a los rectores con el incremento de funciones y de acciones que<br />

en muchas ocasiones le corresponde a los entes territoriales, pero se las trasladan a las instituciones<br />

educativas, en cabeza del ordenador del gasto que es directivo docente rector.<br />

Es así, como el directivo docente debe ser experto en derecho, contaduría, finanzas, contratación, y otros<br />

aspectos inherentes a la administración pública, aunque, el objetivo principal de su cargo según lo establece<br />

la ley es “Desempeñar "actividades de dirección, planeación, coordinación, administración, orientación y<br />

programación en las instituciones educativas para liderar la formulación y el desarrollo del Proyecto<br />

Educativo Institucional (PEI)" (resolución 15683 de 2016)<br />

Uno de los aspectos que genera más estrés en los rectores es la parte financiera y de contratación por las<br />

permanentes modificaciones tanto de las normas tributarias como de compras y contratación: es así que el<br />

estatuto general de la contratación de la administración pública, establece herramientas para mejorar la<br />

publicidad de los contratos para las entidades públicas, una de las herramientas es el SECOP como<br />

“Sistema Electrónico Para La Contratación Pública”; la entidad contratante es la responsable de garantizar<br />

la publicidad de los procedimientos y actos asociados a los procesos de contratación; en éste caso para el<br />

sector educación Ministerio de educación y secretarias de educación.<br />

Dando cumplimiento a lo anterior, la secretaría de educación de Bogotá, viene trabajando en la plataforma<br />

SECOP I, en donde los rectores suben la información contractual específicamente el plan de compras y plan<br />

de contratos.<br />

Desde el año 2015, las entidades públicas han utilizado la plataforma SECOP II, ésta nueva versión de<br />

SECOP, pasa de la simple publicidad a constituirse, en una plataforma en la cual las entidades estatales<br />

pueden hacer todo el proceso de contratación en línea, desde el inicio hasta el cierre y pago.<br />

A partir del mes de enero de 2019, los rectores deben subir toda la información a SECOP II, se incrementan<br />

los procesos desde la planeación contractual, donde incluye el estudio y documentos previos, la divulgación<br />

y de la publicidad en la contratación estatal, selección, contratación, ejecución y liquidación además de otras<br />

reglas aplicables a las modalidades de selección como: Licitación pública, Contratación directa y Mínima<br />

cuantía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!