06.12.2018 Views

PERIODICO OCTUBRE-2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Periódico Participar<br />

LOS DIRECTIVOS DOCENTES CESDiD<br />

No.26– oct. <strong>2018</strong><br />

El pasado 21 de septiembte en la asamblea de afiliados de Sindodic se realizó el lanzamiento del El Centro<br />

De Estudios Pedagógicos Y de Educación Sindical De Los Directivos Docentes CESDiD. El centro de<br />

estudios Pedagógicos y de Educación Sindical es un espacio académico que ofrece el SINDICATO DE<br />

DIRECTIVOS DOCENTES DE COLOMBIA, SINDODIC, que tiene dos tareas: investigar y producir<br />

estudios que sustenten la condición fundamental del Directivo Docente, la del SER EDUCADOR, por ende<br />

su saber principal es la pedagogía y las habilidades que apoyen su liderazgo y actitud profesional.<br />

El lanzamiento del centro de estudios CESDiD, estuvo a cargo del Rector Hernando Martínez Niño<br />

integrante de la Junta Directiva de Sindodic y líder de Secretaría de asuntos Pedagógicos y de educación<br />

sindical. Con la participación de: el rector , Valentín Valencia Córdoba rector del área metropolitana de<br />

Cúcuta e integrante de una red de rectores, Daniel Beltrán Amado director de la Red de Investigación de<br />

conocimiento RIGES, Hernando Martínez Niño y Jullie Arguello de la Fundación empresarios por la<br />

educación, como moderadora, se llevó a cabo un conversatorio en el cual de manera amena se expusieron<br />

diferentes puntos de vista frente al papel de los directivos docentes, la importancia de trabajar en red y las<br />

bondades y dificultades que presenta esta metodología.<br />

Las preguntas realizadas fueron:<br />

1. ¿Quiénes son ustedes y por qué están<br />

invitados el día de hoy a trabajar en este<br />

espacio?<br />

2. ¿Para qué una red de Directivos Docentes<br />

en Colombia?<br />

3. ¿Cuáles son las tres condiciones que son<br />

importantes para la conformación de la<br />

red Nacional de Directivos Docentes?<br />

4. ¿Por qué considerar que un sindicato, en<br />

este caso SINDODIC debe ofrecer estos<br />

espacios para configurar una red<br />

Nacional?<br />

Las respuestas giraron sobre la importancia de<br />

propiciar espacios de encuentro de los directivos<br />

docentes y la necesidad de gestar formas<br />

organizativas tendientes a sistematizar y construir<br />

colectivamente conocimiento específico y que<br />

puedan influir en el tema de la política educativa.<br />

Algunas de las respuestas que se dieron fueron:<br />

“Efectivamente una red de Directivos Docentes<br />

cobra un sentido valioso, si puede ser construcción<br />

de política pública en dos momentos, predicción y<br />

prospección, la política pública no puede diseñarse<br />

como reacción, sino que debe anticiparse a las<br />

situaciones, para iniciar a generar algo que es<br />

fundamental y que en educación no se nos puede<br />

perder, es que nosotros somos gestores de poder,<br />

sociedad y cultura, a veces se nos olvida” Expuso<br />

Daniel Beltrán Amado<br />

Otra de las repuestas presentadas frente las tres<br />

condiciones que son importantes para la<br />

conformación de la red Nacional de Directivos<br />

Docentes.<br />

Fueron:<br />

“Desde la experiencia, como principiantes el primer<br />

elemento es tener esa Disposición, tener ese<br />

pensamiento abierto, asumir una actitud de<br />

principiante y sobre todo esa disposición a la<br />

investigación y a la creación del conocimiento. Otro<br />

elemento es la alineación, saber hacia dónde se va,<br />

unificar criterios, establecer consensos y tener claro<br />

unos objetivos unas metas comunes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!