13.12.2018 Views

EEE803C2-B667-4F5F-B660-4B4461201E37

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CMYK<br />

Huánuco, jueves 13<br />

de diciembre de 2018<br />

7<br />

Policial<br />

CMYK<br />

Luego de más de cinco<br />

horas de audiencia,<br />

donde la fiscal<br />

Luz Sánchez Figueroa y el<br />

abogado Ramiro Surichaqui<br />

Campos debatieron<br />

si concurrían o no los<br />

elementos de convicción<br />

para una prisión preventiva<br />

por 18 meses contra el<br />

suboficial de tercera Carlos<br />

Honorio Valer Carmen<br />

(28), el juez Elmer<br />

Contreras Campos del<br />

Juzgado Especializado<br />

en Delitos de Corrupción<br />

de Funcionarios dictó<br />

fundado en parte el requerimiento<br />

y dispuso<br />

12 meses de cárcel para el<br />

referido agente.<br />

Según lo expuesto en<br />

audiencia pública por la<br />

fiscal, la investigación que<br />

terminó con la detención<br />

y encarcelamiento del<br />

suboficial que trabajaba<br />

en el Departamento de<br />

Investigación de Delitos<br />

Contra Administración<br />

Pública, inició con la disposición<br />

N° 2 del 23 de<br />

setiembre, donde la referida<br />

magistrada dispone<br />

realizar una investigación<br />

reservada por 20 días contra<br />

los suboficiales Yeltsin<br />

Lukianov Magariño Ávalos<br />

(27) y Mariela Ruth<br />

Atencia Aguirre (26),<br />

agentes de la División de<br />

ABOGADO CUESTIONÓ DECISIÓN DEL JUEZ ELMER CONTRERAS<br />

Dictan 12 meses de cárcel<br />

a policía anticorrupción<br />

Tránsito y Seguridad Vial<br />

por una presunta ilegal y<br />

arbitraria intervención a<br />

Cosme Ávila Puente, ocurrida<br />

el 22 de noviembre.<br />

El mayor PNP Arlik<br />

Chávez Fernández, quien<br />

observó la ilegal intervención<br />

en la carretera<br />

Central altura de la Institución<br />

Educativa Marcos<br />

Duran Martel, dispuso a<br />

los suboficiales Richard<br />

Martínez Quintanilla y<br />

Carlos Valer Carmen buscar<br />

información sobre el<br />

caso que era de carácter<br />

reservado. Y al corroborar<br />

que el vehículo no fue<br />

trasladado a la comisaría<br />

de Amarilis, ambos<br />

agentes habrían llamado<br />

al teniente Robert Poma<br />

Surichaqui para cenar y<br />

de paso sacar información<br />

para conocer quién era la<br />

suboficial que estaba con<br />

Magariño Avalos.<br />

Al tener los datos<br />

completos de ambos<br />

agentes, Valer Carmen,<br />

Según el registro de denuncias, Carlos Valer<br />

tiene una investigación en el Distrito Judicial<br />

de San Martín del 2017 por el delito de encubrimiento<br />

personal.<br />

Carlos Valer Carmen en la audiencia de prisión preventiva<br />

habría aprovechado para<br />

enviar mensaje de whatsapp<br />

al suboficial Yeltsin<br />

Magariño e informarle<br />

que su unidad había iniciado<br />

investigación por el<br />

presunto delito de cohecho<br />

pasivo propio. Tras<br />

acordar un encuentro que<br />

habría ocurrido el 23 de<br />

noviembre, el policía Anticorrupción<br />

habría ofrecido<br />

ayudarlo e incluso<br />

desaparecer su expediente<br />

a cambio de 30 mil soles,<br />

pero luego bajó a 20 y<br />

finalmente acordaron 10<br />

mil. Pero eso no es todo,<br />

el apoyo que Carlos Valer<br />

habría ofrecido a su<br />

promoción (Magariño<br />

Ávalos) era orientar que<br />

debía responder si era llamado<br />

a declarar, también<br />

le aconsejó para que acuda<br />

a la fiscalía de turno y presente<br />

una denuncia.<br />

La finalidad era dilatar<br />

el tiempo para que Yeltsin<br />

aproveche para buscar a<br />

Cosme Ávila y convencerlo<br />

para que no declare ante<br />

la policía y fiscalía sobre lo<br />

ocurrido el 22 de noviembre.<br />

Las conversaciones<br />

por mensaje y voz fueron<br />

grabadas por Magariño<br />

Ávalos con la finalidad de<br />

demostrar que la Policía<br />

Anticorrupción supuestamente<br />

no era una institución<br />

dedicada a la luchar<br />

contra la corrupción, sino<br />

que algunos de sus integrantes<br />

buscaban sacar<br />

provecho, como era el caso<br />

de Valer Carmen. Tras su<br />

detención en mérito a una<br />

orden judicial, el suboficial<br />

de la División de Tránsito<br />

presentó como medio de<br />

prueba las grabaciones<br />

las cuales sirvieron para<br />

que el agente de Anticorrupción<br />

también termine<br />

en prisión, junto a los dos<br />

agentes de tránsito.<br />

DEFENSA TÉCNICA. El<br />

abogado Surichqui explicó<br />

que el único elemento<br />

de convicción que existía<br />

en contra de su patrocinado<br />

era la declaración<br />

de Magariño Ávalos, pero<br />

que dicho diálogo no coincidía<br />

con la transcripción<br />

de los audios porque no<br />

hacen alusión a un supuesto<br />

pedido de 30, 20 y 10<br />

mil soles. Y en otra parte<br />

de su conversación tildó<br />

de desleal la conducta de<br />

Magariño porque no solo<br />

grabó a su promoción sino<br />

también a su jefe inmediato<br />

Poma Surichaqui. “Si<br />

bien es cierto que Valer<br />

hizo mal al informar a<br />

su promoción de dicha<br />

investigación, eso no configura<br />

cohecho y debe ser<br />

sancionado en instancia<br />

penal o adminsitrativa,<br />

pero que de ninguna manera<br />

el Ministerio Publico<br />

pudo acreditar el supuesto<br />

pedido de dinero y por<br />

lo tanto no debía dictarse<br />

prisión preventiva”, dijo<br />

al tiempo de explicar que<br />

por tratarse de un delito<br />

simple no necesitaba<br />

tantos meses de investigación.<br />

Asimismo refirió que<br />

conoce el criterio del juez<br />

Elmer Contreras porque<br />

no es el primer caso que<br />

dicta prisión preventiva<br />

y advirtió que del mismo<br />

criterio será de la Sala<br />

Penal de Apelaciones.<br />

“Los jueces mal acostumbran<br />

a los fiscales a<br />

darles requerimientos<br />

de prisión preventiva,<br />

cuando ni siquiera existe<br />

un adecuado sustento<br />

de sus fundamentos y<br />

presupuestos”, manifestó<br />

al informar que apelará la<br />

resolución.<br />

Dos menores mueren ahogadas<br />

Cuerpo fue sacado a orillas del río Huallaga en Luyando<br />

En menos de 24 horas,<br />

policías del Escuadrón<br />

de Emergencia de<br />

Tingo María acudieron<br />

a la diligencia de levantamiento<br />

de los cadáveres<br />

de dos menores<br />

que perdieron la vida<br />

ahogadas, una en el río<br />

Huallaga y otra en un<br />

buzón de agua.<br />

El primer caso es de<br />

Margaret Gonzáles Pérez<br />

(15), quien la tarde<br />

del 11 de diciembre fue<br />

reportada como desaparecida<br />

por su papá.<br />

Luego de varias horas<br />

de búsqueda, ayer a las<br />

4:00 de la tarde, el cuerpo<br />

de la adolescente fue<br />

ubicado en el sector<br />

Huanganapampa, jurisdicción<br />

del poblado<br />

de Ricardo Palma, distrito<br />

de Luyando.<br />

Horas después fueron<br />

alertados por vecinos<br />

del jirón Pucallpa<br />

del asentamiento<br />

humano Pedro Abad<br />

Saavedra, donde una<br />

menor de un año y siete<br />

meses de nacida accidentalmente<br />

cayó<br />

a un buzón de agua<br />

potable. Al llegar al<br />

citado lugar, los agentes<br />

fueron informados<br />

que la pequeña que fue<br />

rescatada aún con vida<br />

fue trasladada al hospital<br />

de EsSalud a donde<br />

llegó sin vida.<br />

Flora Cuchilla Tafur,<br />

dijo a la policía que<br />

el accidente ocurrió<br />

cuando ella estaba en<br />

su trabajo y dejó a su<br />

hija al cuidado de su<br />

sobrina. Los restos de<br />

la pequeña Yadira al<br />

igual que de Margaret<br />

fueron trasladados a la<br />

morgue por orden del<br />

fiscal de turno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!