13.12.2018 Views

EEE803C2-B667-4F5F-B660-4B4461201E37

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CMYK<br />

12<br />

Cultura<br />

Huánuco, jueves 13<br />

de diciembre de 2018<br />

CMYK<br />

Hablemos de Cultura<br />

con Paola Reynaga<br />

Parece que hubiera sido ayer<br />

cuando con polito y chaleco jean<br />

caminábamos por la Universidad<br />

Nacional “Hermilio Valdizán”,<br />

cuando por curiosidad ingresamos<br />

al teatrín y vimos que se preparaban<br />

los ambientes para brindar un<br />

concierto, era el nuevo proyecto de<br />

Juan Diego, Sinfonía por el Perú,<br />

celebraban su primer aniversario<br />

en la ciudad, y en ese entonces nos<br />

acercamos a saludar a los maestros<br />

Arturo Caldas y Omar Majino, a<br />

quienes recién conocíamos por<br />

haber coincidido en algunos conciertos.<br />

Decidimos quedarnos a apreciar<br />

la presentación, en ese entonces solo<br />

coro y orquesta sinfónica, conformado<br />

por talentosos pequeños entre 8 y<br />

14 años. Pero no contábamos con la<br />

propuesta del maestro Caldas para<br />

ayudarle con la presentación, en ese<br />

entonces nos moríamos de miedo<br />

aún, no teníamos la experiencia<br />

actual, y… ¿hablar con chaleco? No<br />

profe, no puedo arriesgarme. – Quítate<br />

el chaleco y asunto arreglado, tú<br />

lo haces bien, ya nos apoyaste en el<br />

Instituto.<br />

Y bien, aceptamos el reto y no<br />

solo disfrutamos del talento de<br />

estos niños, que ahora ya deben<br />

ser jovencitos, sino también que<br />

tuvimos el honor de presentar su<br />

concierto por su primer aniversario.<br />

Recordamos el lema “canto,<br />

toco, crezco”, palabras que a manera<br />

de barra repetían los padres y<br />

maestros asistentes. Parece mentira<br />

el recordar ese momento, recordar<br />

sus cánticos e interpretaciones y<br />

ver que han pasado seis años más,<br />

y que los pequeños de ese entonces<br />

ya terminaron el colegio y muchos<br />

son estudiantes de la Universidad<br />

Nacional “Daniel Alomía Robles”, y<br />

en su totalidad ciudadanos de bien,<br />

ya que gracias al poder de la música<br />

se encaminaron a un mejor futuro,<br />

dejando ahora la posta a nuevas<br />

generaciones que seguirán este<br />

ejemplo y poco a poco lograrán un<br />

cambio en nuestra sociedad.<br />

Huanuqueños presentes en<br />

Estímulos Económicos para la<br />

Cultura del Ministerio de Cultura<br />

Los docentes Jorge<br />

Gabino Gonzales y<br />

Josué Majino Bernardo,<br />

la editora Rosy<br />

Majino Gonzáles y el escritor<br />

Álex Ginés Vega,<br />

son los huanuqueños que<br />

figuran en la amplia lista<br />

de figuras que fueron reconocidas<br />

como ganadores<br />

de los Estímulos Económicos<br />

para la Cultura<br />

2018, concurso convocado<br />

por el Ministerio de<br />

Cultura, cuya premiación<br />

se realizó el 11 de diciembre<br />

en el Gran Teatro Nacional.<br />

Jorge Gabino Gonzales,<br />

resultó ganador del<br />

Concurso de proyectos<br />

de fomento de lectura y/o<br />

escritura y difusión de<br />

LA AGENDA DE HOY<br />

7:00 p. m. Presentación<br />

de la séptima edición de<br />

“La niña y el lirio”, de<br />

Miguel Rivera Asencios,<br />

en el Salón San Sebastián<br />

de la Municipalidad<br />

Provincial de Huánuco.<br />

libros, categoría Ayuda<br />

para el financiamiento de<br />

proyectos de fomento de<br />

lectura y escritura vinculados<br />

al libro en espacios<br />

no convencionales y bibliotecas<br />

comunales del<br />

Ministerio de Cultura. El<br />

proyecto Polibibliotecas<br />

en el Valle del Monzón,<br />

uno de los 37 proyectos<br />

ganadores en el país, recibirá<br />

la suma de 10 000<br />

soles para su implementación<br />

y ejecución en beneficio<br />

de la población del<br />

Valle del Monzón que durante<br />

años sufrió el flagelo<br />

del terrorismo. “<br />

Por su parte, Rossy<br />

Majino Gonzáles resultó<br />

ganadora del proyecto<br />

Movilidad a la Feria Internacional<br />

del Libro de<br />

Santiago de Chile, en la<br />

categoría de editores, Sebastián<br />

Maguiña (Josué<br />

Majino Bernardo), fue galardonado<br />

como ganador<br />

del Concurso de Proyectos<br />

Creativos de Autores y<br />

Autoras de Literatura, en<br />

la categoría de literatura<br />

infantil, con su obra Malva.<br />

Mientras que Álex Ginés<br />

Vega, ganó el Concurso<br />

de Proyectos Creativos de<br />

Autores y Autoras de Literatura,<br />

en la categoría de<br />

literatura juvenil.<br />

Sinfonía por el Perú presenta<br />

conciertos por Navidad<br />

En el marco de las<br />

fiestas navideñas y<br />

como cierre del año<br />

lectivo, la Orquesta<br />

Sinfónica y Big Band<br />

de Sinfonía por el Perú<br />

Núcleo Huánuco, ofrecieron<br />

un concierto de<br />

lujo en instalaciones<br />

del Colegio La Inmaculada<br />

Concepción.<br />

El recital se inició<br />

con la participación de<br />

la Big Band Pre infantil<br />

y la Big Band Infantil,<br />

dirigidos por el maestro<br />

Omar Majino Gargate,<br />

agrupaciones que<br />

hicieron una magistral<br />

presentación. Posteriormente<br />

se disfrutó<br />

de la interpretación de<br />

temas de los grandes<br />

maestros ejecutadas<br />

por los integrantes de<br />

la Orquesta Sinfónica,<br />

que dirige el maestro<br />

Linn López Pérez. Para<br />

hoy se anuncia la presentación<br />

de los grupos<br />

corales a las 4:00<br />

p. m. en la iglesia San<br />

Sebastián.<br />

Cabe resaltar que<br />

Sinfonía por el Perú,<br />

es un proyecto social<br />

que tiene como objetivo<br />

la formación en<br />

valores para la vida<br />

como la disciplina, la<br />

excelencia y el trabajo<br />

en equipo, en un<br />

ambiente de mística<br />

y gozo que aseguran<br />

una alta motivación.<br />

En nuestra ciudad<br />

está dirigido actualmente<br />

por Juan Manuel<br />

Morales Contreras.<br />

ENRIQUECIENDO NUESTRO LÉXICO (*)<br />

• Dactilografía. Mecanografía.<br />

• Dactiloscopia. Estudio de<br />

las impresiones digitales, utilizada<br />

para la identificación de<br />

personas.<br />

• Dádiva. Cosa que se da gratuitamente.<br />

• Dadivoso. Liberal, generoso,<br />

propenso a hacer dádivas.<br />

• Daifa. Concubina.<br />

(*) Lexicón Multidisciplinario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!