18.12.2018 Views

diciembre definitivo final

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entrevista<br />

Entrevista<br />

concienciación, y visibilizaciòn sobre las violencias<br />

machistas”<br />

Aparte de los proyectos que se han presentado a<br />

presupuestos participativos y municipales, se han<br />

presentado proposiciones al pleno y comunicados,<br />

es decir, que no son solo los proyectos, sino también<br />

las proposiciones que se han llevado al pleno a<br />

través de la Comisión Permanente<br />

Una de las proposición llevada desde la mesa ,a la<br />

Comisión Permanente, aprobada por dicha comisión<br />

y presentada en el Pleno de la Junta Municipal<br />

del Distrito fue en “ Defensa y custodia de los menores<br />

en los casos de violencia de Género “, aprobada<br />

por todos los partidos políticos .<br />

hacer de nuestro distrito un lugar más amable, que<br />

sea consciente de la lacra que el machismo supones<br />

para todos y todas.<br />

¿Nos podías decir las condiciones que hay que<br />

cumplir para participar en la mesa?<br />

•En la mesa puede participar cualquiera, pero para<br />

tener voto y hacer proposiciones hay que inscribirse<br />

en el Foro Local. Los requisitos ser mayor<br />

de 16 años, estar empadronados en el distrito o<br />

desarrollar en él actividades, culturales, comerciales,<br />

educativas o estar vinculados al distrito y qué se<br />

pueda demostrar.<br />

•En los foros hay dos periodos de inscripción: del<br />

1 de enero al 31 de marzo y del 1 al 15 de junio, te<br />

puedes informar en la Junta Municipal de Distrito o<br />

viniendo directamente a nuestras reuniones de la<br />

Mesa, que allí con mucho gusto te informaremos.<br />

Cuéntanos qué objetivos tiene la mesa<br />

La prevención de las violencias machistas dentro<br />

del distrito, es una de nuestras prioridades y el eje<br />

fundamental de la mesa. Conseguir un barrio más<br />

amable, y un espacio donde cuidarnos y crecer<br />

haciendo que nuestro distrito sea cada día más<br />

igualitario, justo y bonito.<br />

¿Qué proyectos que haya propuesto la mesa<br />

destacarías?<br />

Destacaría todos, porque todos son igual de importantes<br />

puesto que cubren carencias detectadas<br />

en el distrito. Uno de los primeros proyectos que<br />

trabajamos en la mesa y fue aprobado en los presupuestos<br />

municipales, es “Proyecto de prevención,<br />

En las reuniones de la, Red de coordinadores<br />

interdistritales, donde acuden lxs representantes<br />

de las mesas de los 21 distritos, acordamos leer<br />

un comunicado en apoyo a la convocatoria de<br />

huelga del 8M, en la que participamos activamente.<br />

Trabajamos en su momento con la “Plataforma<br />

No Acepto” en contra de la publicidad de prostitución<br />

con tarjetitas en los coches. Algunas vecinas<br />

participamos en la Plataforma de Presupuesto con<br />

perspectiva de género del Ayuntamiento.<br />

Hemos participado también en los Puntos Violetas<br />

de prevención de violencias machistas, en las fiestas<br />

distrito San Isidro, San Pedro y Opañel.Los Puntos<br />

Violetas son proyectos del Ayuntamiento que está<br />

gestionado por la mesa, con la participación de la<br />

Plataforma Feminista de Carabanchel, apoyando a<br />

visibilizar y prevenir las agresiones sexuales en las<br />

fiestas del distrito. Desde aquí quiero agradecer su<br />

apoyo y participación.<br />

Uno de los proyectos que la mesa presentó a los<br />

Presupuestos Participativos, fue “Crear una oficina<br />

de atención al colectivo LGTBI en Carabanchel” fue<br />

aprobado.<br />

Destacar nuestra participación en un taller en las<br />

jornadas de Salud mental y género, talleres de<br />

formación, sobre Vientres de Alquiler, Prostitución,<br />

Presupuestos, y muchos más que queremos realizar.<br />

A lo largo de este tiempo la mesa se ha ido consolidando<br />

y perfeccionando, su forma de trabajo,<br />

con unos objetivos concretos y comunes a todas las<br />

participantes, pero siempre serán la ciudadanía la<br />

que decida qué es y qué prioridades tiene nuestro<br />

distrito en materia de igualdad.<br />

La vida de la mesa aún es muy corta, pero hemos<br />

trabajado con mucha ilusión, no querría olvidar<br />

ninguna iniciativa.<br />

¿Qué es la comisión permanente?<br />

La comisión permanente la configuran: los partidos<br />

políticos que hay ahora mismo en el poder, los coordinadorxs<br />

de mesa, la secretaria y la vicepresidenta<br />

y puntualmente acude la dinamizadora. Gracias a<br />

todas por el trabajo que se están realizando.<br />

En la Comisión se eligen las iniciativas que se van<br />

a elevar mensualmente al Pleno Municipal del<br />

Distrito, se elijen tres cada mes, que desde las diferentes<br />

mesas del Foro presentan en la Comisión<br />

Permanente.<br />

10 La Revista de Carabanchel<br />

La Revista de Carabanchel<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!