31.01.2019 Views

REVISTA FINAL

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<br />

La Política de Educación Inclusiva es una<br />

iniciativa del Gobierno de El Salvador, por medio<br />

de las autoridades del Ministerio de Educación,<br />

en respuesta a la demanda de avanzar hacia un<br />

sistema educativo que tenga mayor énfasis en la<br />

persona humana, y que contribuya a la promoción<br />

de una cultura más abierta a las diferencias y más<br />

sensible a las necesidades de aquellos segmentos<br />

de población que se encuentran en condiciones<br />

de segregación, marginación y exclusión, en el<br />

ámbito educativo.<br />

La inclusión de la diversidad en la educación,<br />

precisa la eliminación de las barreras<br />

institucionales, pedagógicas, curriculares y<br />

culturales que excluyen o discriminan. Se logra<br />

mediante la generación de ambientes inclusivos<br />

basados en el respeto, la comprensión y la<br />

protección de la diversidad.<br />

Su objetivo es brindar oportunidades de<br />

acceso, permanencia y de aprendizaje efectivo<br />

en todos los niveles educativos a estudiantes<br />

con necesidades individuales especiales o en<br />

situación de riesgo social.<br />

Para hacer una total realidad la educación<br />

inclusiva en la escuela salvadoreña, es necesario<br />

reducir o si fuese posible, eliminar barreras que<br />

se encuentran en las políticas, normativas, en<br />

la cultura, en las relaciones de la escuela con<br />

la comunidad, en las prácticas institucionales<br />

y pedagógicas, sin dejar de lado la verdadera<br />

convicción política, necesaria para dar la<br />

cobertura económica que requiere la puesta en<br />

práctica de la escuela inclusiva.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!