31.01.2019 Views

REVISTA FINAL

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

N EN SU SENTIDO HOLÍTISCO<br />

<br />

aplicarse constantemente, día a día a lo largo del<br />

ciclo, y no depende enteramente del estudiante<br />

sino del docente, pues nuestras deficiencias<br />

como mediadores del conocimiento se<br />

traducen en los problemas de aprendizaje de<br />

nuestros estudiantes.<br />

Albert Einstein pensaba en relación a la<br />

formación en la universidad que: “La mente<br />

de un joven no debe atiborrarse de datos,<br />

nombres y fórmulas: cosas que puede<br />

encontrar en los libros, sin necesidad de seguir<br />

ningún curso universitario. Los años de estudio<br />

deben emplearse únicamente para enseñar a<br />

pensar al joven, para darle un entrenamiento<br />

que ningún manual puede sustituir. Es un<br />

verdadero milagro que la pedagogía moderna<br />

no haya llegado a ahogar completamente la<br />

curiosidad de la búsqueda. Creo que se podría,<br />

incluso, hacer desaparecer la voracidad de una<br />

fiera salvaje sana, a base de obligarla, bajo la<br />

amenaza del látigo, a comer constantemente<br />

aunque no tuviera hambre y, sobre todo,<br />

eligiendo de forma apropiada el alimento que<br />

le forzaría a tragar”…<br />

Compañeros docentes, la educación<br />

debe cambiar, no podemos seguir<br />

enseñando utilizando el método<br />

tradicional, aduciendo que no lo es por<br />

el simple hecho de utilizar computadora<br />

y cañón, y esperar resultados distintos.<br />

No podemos seguir evaluando el aprendizaje<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!