01.02.2019 Views

flashnews lluvia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Flash News<br />

EN ÉPOCA DE LLUVIAS<br />

pon atención a las infecciones<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


EN ÉPOCA DE LLUVIAS<br />

PON ATENCIÓN A LAS INFECCIONES<br />

El mal tiempo y las <strong>lluvia</strong>s quebrantan la salud de los grupos más<br />

vulnerables de la población, especialmente los niños y las personas<br />

mayores. El descenso de la temperatura combinada con la persistente<br />

humedad incrementan los casos de enfermedades respiratorias, mientras<br />

que el desbordamiento de ríos y presas y la presencia de aguas anegadas<br />

contribuyen a empeorar los padecimientos gastrointestinales.<br />

Los niños están más expuestos a los cambios climatológicos que provocan<br />

enfermedades digestivas de origen infeccioso o parasitario, como la<br />

amebiasis. Asimismo, la población infantil es la más propensa a padecer<br />

infecciones por manos contaminadas. Hasta 80% de las enfermedades<br />

estomacales y de piel se presentan por<br />

mundial, cada año fallecen tres y medio millones de infantes por males<br />

respiratorios y gastrointestinales.<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


Presentes también están los padecimientos en vías respiratorias, que<br />

afectan principalmente a niños y ancianos son las enfermedades<br />

respiratorias agudas, tales como: La gripe común, sinusitis, faringitis,<br />

amigdalitis o laringitis, pulmonía y bronconeumonía. La mayoría de<br />

estas enfermedades se complican cuando no se atienden a tiempo, así<br />

que un refriado común puede convertirse en neumonía.<br />

También el agua de <strong>lluvia</strong> estancada y el desbordamiento de los arroyos<br />

favorece la proliferación de mosquitos, sobre todo el Aedes aegypti<br />

transmisor del dengue y el chikunguña. Otra enfermedad que puede<br />

manifestarse es la leptospirosis, enfermedad causada por bacterias<br />

espiroquetas, del genero leptospira, se transmite por contacto directo<br />

con los animales domésticos infectados o por contagio indirecto a través<br />

de aguas contaminadas por la orina de los animales como perros, gatos,<br />

cerdos, caballos y las ratas.<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


MEDIDAS PREVENTIVAS<br />

Las zonas inundadas son propensas a la proliferación de<br />

enfermedades, por ello se recomienda, en el caso de<br />

enfermedades respiratorias:<br />

Incrementar consumo de vitamina A, E y C<br />

La vitamina A se encuentra en frutas, vegetales de hojas verdes y amarillas,<br />

hígado, huevos y carne.<br />

La vitamina E está en la leche materna, germen de cereales, yema de huevo,<br />

avena y en legumbres de hojas verdes.<br />

La vitamina C se encuentra en la guayaba, chile poblano,<br />

perejil, coliflor, mandarina, naranja, toronja y hojuelas<br />

de maíz.<br />

No asistir a lugares concurridos.<br />

Lavarse las manos constantemente.<br />

Cambiarse de inmediato la ropa<br />

mojada o húmeda.<br />

Tomar líquidos abundantemente.<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


En el caso de las enfermedades gastrointestinales,<br />

se recomienda:<br />

Evitar consumir alimentos enlatados que hayan<br />

estado en contacto con agua contaminada.<br />

Lavarse las manos antes de ingerir los alimentos.<br />

Evitar comer alimentos crudos.<br />

Lo más importante es evitar la automedicación, porque algunos síntomas<br />

suelen confundirse con otras patologías que complicarían su estado de salud.<br />

Consulte a su médico.<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!