21.03.2019 Views

flashnews conjuntivitis

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Flash News<br />

Conjuntivitis<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


CONJUNTIVITIS<br />

La <strong>conjuntivitis</strong> puede sonar alarmante; sin embargo, este frecuente problema del ojo es,<br />

por lo general, fácil de tratar, y con unas simples precauciones, en la mayoría de los casos,<br />

se puede incluso evitar.<br />

Cualquiera puede contraer <strong>conjuntivitis</strong>, sin embargo, preescolares, escolares, estudiantes<br />

universitarios, docentes y quienes trabajan en centros infantiles tienen mayor probabilidad<br />

de verse afectados por los distintos tipos contagiosos de <strong>conjuntivitis</strong> debido a la cercanía<br />

que se da en el salón de clases con otras personas.<br />

A continuación le presentamos la información imprescindible que debe saber con respecto<br />

a la <strong>conjuntivitis</strong>:<br />

¿Qué es la <strong>conjuntivitis</strong>?<br />

La <strong>conjuntivitis</strong> es una inflamación de la cubierta delgada<br />

transparente de la parte blanca del ojo y del interior de los<br />

párpados (la conjuntiva).<br />

A pesar de ser transparente, la conjuntiva contiene vasos<br />

sanguíneos que recubren la esclerótica (parte blanca) del ojo.<br />

Cualquier agente que desencadene una inflamación, causará<br />

la dilatación de los vasos sanguíneos de la conjuntiva,<br />

provocando unos ojos rojos e inyectados en sangre.<br />

TIPOS DE CONJUNTIVITIS<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


¿QUÉ CAUSA LA CONJUNTIVITIS?<br />

Las principales tipos de <strong>conjuntivitis</strong>, según su<br />

causa, son:<br />

Conjuntivitis Viral<br />

Ocasionada por un virus, como un simple resfrío. Este tipo de <strong>conjuntivitis</strong> es<br />

muy contagiosa, pero usualmente desaparece por si sola en algunos días, sin<br />

necesidad de tratamiento médico.<br />

Conjuntivitis Bacteriana<br />

Causada por una bacteria, este tipo de <strong>conjuntivitis</strong> puede ocasionar serios<br />

daños al ojo si no se trata.<br />

Conjuntivitis Alérgica<br />

Ocasionada por irritantes oculares como el polen, el polvo, la caspa animal en<br />

individuos susceptibles. La <strong>conjuntivitis</strong> alérgica puede ser estacional (polen) o<br />

aparecer en brotes durante todo el año (polvo y caspa de las mascotas).<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


SÍNTOMAS DE LA CONJUNTIVITIS<br />

El síntoma principal de la <strong>conjuntivitis</strong> es una apariencia rosada<br />

del ojo. Los otros síntomas dependen del tipo de <strong>conjuntivitis</strong> que<br />

se contraiga:<br />

Conjuntivitis Viral<br />

Lagrimeo y picazón en los ojos; sensibilidad a la luz. Pueden estar<br />

afectados uno o ambos ojos. Es altamente contagiosa; puede<br />

propagarse por la tos o estornudos.<br />

Conjuntivitis Bacteriana<br />

Se observa una secreción del ojo amarillenta o verde-amarillenta y<br />

pegajosa en la esquina del mismo. En algunos casos, esta secreción<br />

puede ser tan abundante que provoca que se peguen los párpados al<br />

despertarse. Pueden verse afectados uno o ambos ojos. Es contagiosa<br />

(usualmente por contacto directo con las manos infectadas o<br />

elementos que hayan tocado el ojo).<br />

Conjuntivitis Alérgica<br />

Lagrimeo, ardor, picazón en los ojos; puede estar acompañado de<br />

mucosidad y congestión nasal, así como sensibilidad a la luz. Ambos<br />

ojos se ven afectados. No es contagiosa.<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


TRATAMIENTO DE LA CONJUNTIVITIS<br />

Como es de esperar, el tratamiento también depende<br />

del tipo de <strong>conjuntivitis</strong> contraída:<br />

Conjuntivitis Viral<br />

En la mayoría de los casos, la <strong>conjuntivitis</strong> viral seguirá su curso en un período de<br />

algunos días sin necesidad de un tratamiento médico.<br />

Un remedio casero es el aplicar paños mojados fríos en los ojos, varias veces al día,<br />

para aliviar los síntomas.<br />

(Debido a la naturaleza altamente contagiosa de este tipo de <strong>conjuntivitis</strong>, ¡asegúrese<br />

de no compartir estos paños con otras personas y no reutilizarlos!).<br />

Conjuntivitis Bacteriana<br />

Su optometrista u oftalmólogo usualmente le prescribirá gotas de antibiótico para los<br />

ojos o pomadas para el tratamiento de la <strong>conjuntivitis</strong> bacteriana.<br />

Algunas condiciones asociadas a la <strong>conjuntivitis</strong> incluyen otras infecciones del ojo,<br />

ojo seco y blefaritis. También, hay que tener en cuenta que las <strong>conjuntivitis</strong><br />

bacterianas pueden dar lugar a serios problemas del ojo como úlcera corneal, y<br />

potencial pérdida de la visión.<br />

Por estas razones, cada vez que observe que sus ojos están rojos e irritados, debe<br />

llamar a su optometrista u oftalmólogo de inmediato para agendar un examen ocular.<br />

Además, si usa lentes de contacto, quítese sus lentes y únicamente use anteojos hasta<br />

que su doctor haya tenido la oportunidad de hacerle un chequeo.<br />

Conjuntivitis Alérgica<br />

Los antialérgicos suelen ayudar a evitar o acortar los brotes de <strong>conjuntivitis</strong> alérgica.<br />

Algunas veces es necesario comenzar este tratamiento antes de que comience la<br />

temporada de alergias o de brotes alérgicos. Consulte a su médico por detalles.<br />

A menudo puede dificultarse el distinguir el tipo de <strong>conjuntivitis</strong> solamente a partir de<br />

los síntomas (o si otros problemas del ojo o condición de salud subyacente están<br />

ocasionando los síntomas).<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


PREVENCIÓN DE LA CONJUNTIVITIS<br />

Ahora que conoce lo fundamental de la <strong>conjuntivitis</strong> viral y otras formas<br />

de <strong>conjuntivitis</strong>, ¿qué puede hacer para protegerse a usted y sus hijos?<br />

Aquí tiene 10 precauciones simples que puede tomar en cuenta<br />

para reducir significativamente el riesgo de contraer <strong>conjuntivitis</strong>:<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

Nunca comparta elementos de higiene personal<br />

como paños, toallas para las manos y pañuelos.<br />

Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar, y<br />

evite refregar o tocar los ojos.<br />

Nunca (JAMÁS) comparta sus lentes de contacto<br />

de color o lentes para efectos especiales con<br />

amigos.<br />

Lávese las manos con frecuencia, especialmente<br />

cuando se encuentra en escuelas, Centros<br />

Infantiles u otros lugares públicos.<br />

Lleve siempre con usted un desinfectante para<br />

manos y úselo con frecuencia.<br />

Limpie con frecuencia superficies como mesadas de cocina, artefactos de baño,<br />

canillas y teléfonos compartidos, con un limpiador antiséptico apropiado.<br />

Si sufre de alergias estacionales, consulte a su médico qué puede hacer para<br />

minimizar los síntomas antes de que comiencen.<br />

Si usa lentes de contacto, asegúrese de que sigue los consejos de su optometrista u<br />

oftalmólogo para su cuidado y recambio; utilice correctamente las soluciones de lentes<br />

de contacto, o considere cambiarse a lentes de contacto descartables diarios.<br />

Si va a nadar, utilice gafas de natación para proteger sus ojos de bacterias u otros<br />

microorganismos que se encuentran en el agua y que pueden causar <strong>conjuntivitis</strong>.<br />

Antes de ducharse, usar un jacuzzi o meterse en agua de cualquier tipo, quítese los<br />

lentes de contacto para evitar retener bacterias entre sus ojos y los lentes.<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


A pesar de tomar estas precauciones, Usted o su hijo pueden contraer<br />

<strong>conjuntivitis</strong>. Si contrae <strong>conjuntivitis</strong> contagiosa, sea considerado con<br />

los demás y tome precauciones para evitar que se propague la<br />

infección.<br />

Si su hijo se contagia, notifíquele al Centro Escolar sobre la infección para que se<br />

puedan tomar medidas adicionales de higiene en las diferentes áreas del Centro<br />

Infantil. Además, mantenga a su hijo en casa hasta que haya superado la etapa de<br />

contagio.<br />

Su oculista puede hacerle saber cuándo usted o su hijo podrán interactuar nuevamente<br />

con otros sin correr el riesgo de propagar la <strong>conjuntivitis</strong> contagiosa, que<br />

habitualmente dura entre tres y cinco días luego de ser diagnosticado.<br />

y recuerde,<br />

Como el ojo rojo o rosado puede ser síntoma de una serie de<br />

problemas del ojo —algunos bastante serios— asegúrese de<br />

consultar a su doctor de la visión.<br />

SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO


SIEMPRE CONSULTE<br />

A SU MÉDICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!